signo lingüístico

9

Upload: tere-flores-sanchez

Post on 29-Jul-2015

40 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Signo lingüístico
Page 2: Signo lingüístico

La experiencia demuestra que el éxito de una persona en la escuela, en el trabajo, en la sociedad, se relaciona directamente con la capacidad para expresarse de manera eficiente.

Page 3: Signo lingüístico

ComunicaciónComunicar es transmitir señales mediante un

código común al emisor y al receptor.

Es un acto de relación entre dos o más personas que evocan un significado en común.

Es el acto o proceso de transmisión de ideas, emociones, habilidades, etc., mediante símbolos, palabras, imágenes, cifras, gráficos.

Page 4: Signo lingüístico

Las personas que se comunican deben evocar un significado en común. En el proceso de la comunicación, este aspecto nos lleva a analizar el signo lingüístico.

El signo lingüístico relaciona un concepto con una imagen acústica y en él podemos identificar tres elementos: significante, significado y referente.

Page 5: Signo lingüístico

El significante es la imagen acústica: lo que se percibe por el sentido del oído.

El significado es la imagen conceptual: la idea que se representa en la mente al escuchar el significante.

El referente es la cosa significada.

Page 6: Signo lingüístico

Significante: lo que se ve o escucha.

Significado: representación mental de una cosa o idea a partir del significante.

Referente: objeto real al que se alude.

Page 7: Signo lingüístico

Campanas de una iglesia.

a) Significante: el sonido de las campanas de una iglesia.

b) Significado: anuncian que la Misa va a comenzar.

c) Referente: la iglesia.

Page 8: Signo lingüístico
Page 9: Signo lingüístico