significado de educare

12
‘Educare’, está relacionado con los valores humanos. La palabra ‘Educare’ significa extraer aquello que está adentro. Los valores humanos, a saber, Sathya, Dharma, Shanti, Prema y Ahimsa (Verdad, Rectitud, Paz, Amor y No Violencia) están ocultos en cada ser humano. Uno no puede adquirirlos del exterior; tienen que ser extraídos de nuestro interior. Pero como el hombre ha olvidado sus valores humanos innatos, es incapaz de manifestarlos. ‘Educare’ significa extraer los valores humanos. ‘Extraerlos’ consiste en transformarlos en acción. Educación viene de la palabra educere, que significa ‘extraer’ o ‘sacar a relucir’. Se refiere a manifestar aquello que está latente en el hombre. Om Sai Ram SHRI SATHYA SAI EDUCARE “La educación tiene dos aspectos: el primero se relacionado con la educación externa y mundana, que no es otra cosa que el adquirir conocimiento libresco. En el mundo moderno, encontramos a muchos que están bien versados y altamente calificados en este aspecto. El segundo aspecto conocido cono Educare se relaciona con los valores humanos. La palabra Educare significa sacar lo que está dentro. Los valores humanos están latentes en cada ser humano; uno no puede adquirirlos de afuera. Deben ser sacados a la luz desde adentro. Educare significa sacar los valores humanos. ‘Sacar a la luz’ significa traducirlos a la acción’ – Sri Sathya Sai, 25 de septiembre 2000. Puedes observar lo siguiente: las personas que están haciendo el trabajo no tienen idea del error que están cometiendo. No creo que sea Sai Baba. Necesito tu opinión. Te anexo los materiales y consulta con gente preparada de Sai y me contestas. Esto lo he estudiado a profundidad y Mira lo que significa Educación: Etimología: la palabra educación proviene del latín educare y exducere

Upload: mario-chacon

Post on 02-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Educare, est relacionado con los valores humanos

Educare, est relacionado con los valores humanos. La palabra Educare significa extraer aquello que est adentro. Los valores humanos, a saber, Sathya, Dharma, Shanti, Prema y Ahimsa (Verdad, Rectitud, Paz, Amor y No Violencia) estn ocultos en cada ser humano. Uno no puede adquirirlos del exterior; tienen que ser extrados de nuestro interior. Pero como el hombre ha olvidado sus valores humanos innatos, es incapaz de manifestarlos. Educare significa extraer los valores humanos. Extraerlos consiste en transformarlos en accin.

Educacin viene de la palabra educere, que significa extraer o sacar a relucir. Se refiere a manifestar aquello que est latente en el hombre.Om Sai RamSHRI SATHYA SAI EDUCARE

La educacin tiene dos aspectos: el primero se relacionado con la educacin externa y mundana, que no es otra cosa que el adquirir conocimiento libresco. En el mundo moderno, encontramos a muchos que estn bien versados y altamente calificados en este aspecto. El segundo aspecto conocido cono Educare se relaciona con los valores humanos. La palabra Educare significa sacar lo que est dentro. Los valores humanos estn latentes en cada ser humano; uno no puede adquirirlos de afuera. Deben ser sacados a la luz desde adentro. Educare significa sacar los valores humanos. Sacar a la luz significa traducirlos a la accin Sri Sathya Sai, 25 de septiembre 2000.

Puedes observar lo siguiente: las personas que estn haciendo el trabajo no tienen idea del error que estn cometiendo. No creo que sea Sai Baba. Necesito tu opinin.Te anexo los materiales y consulta con gente preparada de Sai y me contestas.

Esto lo he estudiado a profundidad y Mira lo que significa Educacin: Etimologa: la palabra educacin proviene del latn educare y exducere- Educare: significa meter, alimentar, construir, conducir, guiar, orientar,.... De aqu podemos deducir un modelo de intervencin o directivo que viene desde que fuera.

- Exducere: significa sacar de dentro de las disposiciones que tiene una persona, de esto tenemos que ir modelo de desarrollo.

El modelo directivo nos conducir a la educacin tradicional mientras que el modelo de desarrollo no se llevar a la escuela nueva o progresiva:

. La escuela tradicional: predomina el maestro o el padre sobre el alumno, convirtindose este ltimo en pasivo.

. La escuela progresiva: basada en la libertad, en la actividad y en la espontaneidad con dosis de responsabilidad por parte del alumno.

Necesitamos un modelo directivo en nuestros primeros aos, los dos modelos se complementan segn la etapa de vida en la que nos situemos

Didctica generalTema 1: Definicin de trminos bsicos - Educacin: trmino del cual no se puede dar una correcta definicin.

Nos encontramos con dos problemas: su carga de humanidad y su etimologa.

1 Carga de humanidad: cada autor da su propia definicin segn sus ideas, aunque quizs su definicin sea incompleta para otros.

Ejemplos:

* Personalismo(Mounier): la educacin es despertar seres capaces de vivir y comprometerse como personas .

(Vctor Garca Hoz): la educacin es desarrollar en el hombre y la capacidad de hacer efectiva la libertad personal participando con sus caractersticas peculiares en la vida comunitaria.

* Sociologa (Emilio Durkheim): lo importante es el troquelado (plantilla) social que los mayores deben de transmitir a los jvenes para que la sociedad siga establecida.

Los autores de las ciencias sociales no pueden sustraer sus propias ideas como lo pueden hacer los matemticos, fsicos,...

Ideas:- De perfeccionamiento: conduce a situar a la persona en el mbito de la autonoma y libertad suficiente para que siga su camino .

(Vctor Garca Hoz ): la educacin es el perfeccionamiento intencional de las facultades especficamente humanas.

(Overberg): la educacin es el perfeccionamiento para hacer el bien.

- Influencia-contacto humano: modelo intervencionista.

(Ricardo Nassif): la educacin es la accin de un hombre cabal sobre un hombre total.

* Definicin de educacin para el profesor Eudaldo corchn: " La educacin es la accin srdida, paradigmtica y continua que el educador hace sobre el educado"- Intencionalidad (relacionada con la idea anterior): se busca siempre un objetivo.

(Emilio Planchard): la educacin consiste en una actividad sistemtica ejercida por los adultos sobre los nios y los adolescentes para prepararles para la vida completa en un medio determinado.

- Proceso gradual: la educacin permite ir escalando niveles desde el nivel anterior.

(Rufino Blanco): la educacin es evolucin, racionalmente conducida, de las facultades especficas del hombre.

- Proceso integral: la persona es un todo, no podemos descomponerla en partes separadas y no progresa sectores, sino ntegramente.

- Proceso activo del sujeto que se educa: slo el hombre se construye as mismo, los animales nacen con muchos instintos, nosotros no.

El educador puede influir al sujeto, pero no educarlo, ya que se educa as mismo.

- Proceso temporal: el hombre es permanentemente inacabado educacionalmente, siempre estaremos en el camino de una mejor educacin.

- Medio para alcanzar el fin del hombre: la educacin es el medio para conseguir metas y objetivos.

(Dante): el objetivo de la educacin es asegurar al hombre la eternidad.

La educacin tiene una idea de ordenacin y organizacin (idea muy unida a la de perfeccionamiento). Es un medio para estructurarse y organizarse.

(Herbard): la educacin es el arte de construir, edificar y dar las formas necesarias.

- Proceso de individualizacin: la educacin acontece en una persona aunque sea fruto del contacto con los dems.

- Proceso de socializacin: la educacin incorpora al sujeto a los bienes culturales de la sociedad (Emilio Durkheim).

(Profesores Fernandez y Sarramona) : la educacin es:

a) Un proceso dinmico entre dos personas.

b) Busca la insercin activa del ser en el medio social.

c) Significa un proceso permanentemente inacabado a lo largo de toda la vida de la persona.

d) Proporciona los medios y ayudas necesarias para alcanzar las metas del hombre.

e) El estado resultante, aunque en constante perfeccionamiento, supone una situacin duradera pero no definitiva, distinta al estado original.

2 Etimologa: la palabra educacin proviene del latn educare y exducere- Educare: significa meter, alimentar, construir, conducir, guiar, orientar,.... De aqu podemos deducir un modelo de intervencin o directivo que viene desde que fuera.

- Exducere: significa sacar de dentro de las disposiciones que tiene una persona, de esto tenemos que ir modelo de desarrollo.

El modelo directivo nos conducir a la educacin tradicional mientras que el modelo de desarrollo no se llevar a la escuela nueva o progresiva:

. La escuela tradicional: predomina el maestro o el padre sobre el alumno, convirtindose este ltimo en pasivo.

. La escuela progresiva: basada en la libertad, en la actividad y en la espontaneidad con dosis de responsabilidad por parte del alumno.

Necesitamos un modelo directivo en nuestros primeros aos, los dos modelos se complementan segn la etapa de vida en la que nos situemos.

* Otras formas de decidir la educacin: - direccin

- dinamismo

- realidad

- intencionalismo

Segn Ricardo Nassif, la formacin influenciada por otros se llama heteroeducacin que es igual que la educatividad, que es la capacidad de todo agente exterior de inculcar algo a alguien.

Segn Herbart, la autoeducacin es la capacidad que tenemos cada uno de generar nuevas conductas, esto es lo mismo que educabilidad.

HETEROEDUCACIN

(Siempre se dan en el individuo en distintas proporciones segn su edad)

AUTOEDUCACIN

* Grfica de Shostron-Brammer:Infancia (1 a 12 aos)

Pubertad (12 a 14 aos)

- Edades evolutivas* Adolescencia (14 a 18 aos)

Juventud (18 a 25 aos)

Madurez (25 aos en adelante)

* Edades aproximadas, pueden variar

AUTOEDUCACIN

madurez

juventud

Responsabilidad Responsabilidad

del sujeto adolescencia del educador

pubertad

infancia

HETEROEDUCACIN

La educacin desde que la perspectiva del proceso dinmico : La educacin es accin y efecto de educar.

La educacin desde la perspectiva de la realidad :La educacin es una realidad que acontece en el yo del hombre y la comunidad.

El hombre no puede salirse del medio, por mucho que quieran condicionarle, nunca lo van a conseguir completamente. Acontece en el yo personal con el medio.

La educacin se da en las comunidades, podemos hablar de la educacin en el tiempo y en el espacio.

La educacin desde y la perspectiva de la intencin educativa : Segn la intencin comunicativa tenemos dos clases de educacin:

- Educacin csmica: es la que est influenciada por los factores del mundo, que inciden de alguna manera en la persona y la van a configurar. Esta educacin es inconsciente, asistemtica, natural, espontnea y acta por impregnacin

(R. Nassif).

- Educacin sistemtica: es ms restringida que la anterior, se imparte en las escuelas, y es en la que existe en una relacin de intencionalidad entre el educador y el educado. Es consciente, metdica, natural, artificial y sistemtica.

La educacin es la formacin del hombre por medio de una influencia exterior, consciente o inconsciente, o por un estmulo que suscita en el individuo una voluntad de desarrollo autnomo conforme a su propia ley (R. Nassif).

Elementos de la educacin: Para que la educacin sea una realidad debe haber tres elementos:

- Actividad: la educacin es dinamismo, pues lleva dentro de s la accin. La actividad tiene que ser permanente y constante y no espordica y momentnea. El ser humano esta educndose durante toda la vida.

- Intencionalidad: la verdadera educacin es un proceso intencional en atencin a unos valores determinados a los que se entienden. Puede ser de dos formas:

* intencionalidad inconsciente: es la educacin no intencional, no metdica y es asistemtica, pero que acta sobre el hombre y lo va a configurar.

* intencionalidad consciente: es la que debemos dominar y tener siempre clara.

- Sistematsmo: junto a las dos anteriores, hay un sistema que es un conjunto de elementos que intelectual para conseguir unos fines deseados. Los sistemas pueden ser abiertos o cerrados, deshecharemos el cerrado que nos conduce a la esclerosis, cogeremos el abierto que nos lleva a la creatividad.

Segn el grado de intencionalidad y de sistematsmo, podemos distinguir tres tipos de educacin:

-Educacin formal: es un planteamiento intencional y que acontece en una estructura sistmica institucionalizada. Ejemplo: la escuela, es la educacin legal.

- Educacin no formal: actividades internacionales que acontecen fuera del sistema escolar formal y que no pretenden terminar el aprendizaje formalmente reconocido. Ejemplo: taller de herrera de Salvador.

- educacin informal: son las acciones sociales con consecuencias educativas sin que hayan sido expresamente planeadas para ello. Puede haber intencionalidad sistemtica en el educado. Ejemplo: pandillas, amigos, padres,...

CONCEPTOS:- Instruccin: etimolgicamente viene del trmino instruere que significa meter dentro, verificar la mente. Es un elemento de la educacin pero no es la educacin que s.

" No conozco o no puedo concebir la educacin sin la instruccin e inversamente no conozco instruccin alguna que no eduque ". (Herbart)

La instruccin es la superitacin de la comunicacin entre el profesor y el alumno sobre un bien objetivo. Ejemplo: esto es una tiza (instruccin). La tiza: para qu sirve, cmo se usa,... (Educacin).

En el campo de la didctica, cuando hablemos de instruccin hablaremos de intelecto. La instruccin puede ser de dos maneras:

* Instruccin como producto: es la mejora o perfeccionamiento intelectual.

* Instruccin como proceso: lo que importa son los modos de aprender, el cmo se aprende.

- Formacin: la formacin estara entre los trminos de educacin y autoeducacin (R. Nassif).

La formacin participa de la educacin en cuanto esta educacin es autntica, termina o debe terminar en la configuracin personal.

La formacin participa de la autoeducacin porque es la propia persona la que es capaz de tamizar todo lo que viene de fuera y lo hace a su propia forma.

Willman diferencia la instruccin de la formacin: " la formacin comparte con la instruccin un contenido, pero mientras que para la instruccin se quedara en el nivel intelectual, para la formacin sera un elemento disponible y fecundo ".

Ejemplo: cuando el contenido se mete dentro del nosotros, podemos sacar ideas nuevas, estaremos formados.

" La formacin es como una instruccin ya sedimentada, integrada en la persona pero que no llega a todas las facetas de la personalidad mientras que la educacin si llega " (Ferrandez y Sarramona).

La formacin tiene resultados concretos, mientras que la educacin no los tiene.

- Aprendizaje: esta palabra viene del latn insigne y significa sealar, mostrar algo a alguien. Todo en este mundo es enseanza, consciente o inconscientemente. El trmino de enseanza va unida al del aprendizaje.

"La enseanza es el acto en el que el docente manifiesta los objetivos al discente " (Titone).

La enseanza de determinar en aprendizaje, sino se consigue, ser una enseanza no eficaz. El acto de ensear recibe el nombre de acto didctico.

" La enseanza es la actividad que pone en relacin al que ensea con el que aprende ". (Garca Hoz)

* Tres son sus notas caractersticas:

1. Es una relacin o comunicacin interpersonal bipolar.

2. Es una relacin o comunicacin intencional y dinmica por parte del que ensea y del que aprende.

3. Es una relacin teleolgica cuya finalidad es conseguir los objetivos de la instruccin.

* El acto didctico tiene cinco elementos:

El docente +el discente +contenido +mtodo + acto didctico en s mismo.

El acto didctico es la relacin entre el educador y el educado.

El aprendizaje es una actitud permanente del discente, es una predisposicin permanente a aprender.

enseanza + aprendizaje

instruccin (segn sus valores tiende a la)

formacin deformacin

educacin

Conceptos: docente-discente (campo de la didctica)

educador-educado (campo de la educacin)

profesor-alumno (campo de la pedagoga y de la educacin)

* Otros efectos de la accin educativa: - Capacitacin: termino reciente en el lenguaje educativo. Se designa a la adquisicin de conocimientos y tcnicas necesarias para ejercer una determinada actividad o profesin.

- Adiestramiento: tmino tambien reciente que se emplea para designar una dimensin del proceso instructivo, la que se refiere a la adquisicin de destrezas para realizar unas tareas determinadas.

- Adoctrinamiento: es una palabra que antao significaba " ensear " hoy en dia, incluso se considera la anttesis de la verdadera educacin.

Es el proceso de ensear sin razonar y justificar para que los mensajes transmitidos aparezcan como indiscutibles ante los ojos del receptor.

* Ideas:1. " Slo hay adoctrinamiento cuando hay intencin del docente ".

2. " La palabra doctrina hace sentido al conocimiento a ensear ". (E. Corchn)

3. " La realidad psicolgica del sujeto hace que en un principio sea un adoctrinamiento condicionante y a la vez posibilitante para cuando se desarrolle el sujeto ".

Hay una diferencia entre el adoctrinador y el educador:

El adoctrinador no concibe que las cosas sean de otra manera; el educador, en principio, bendice la crtica y cuando ensea, ensea a dudar de lo que se est enseando.

SIGNIFICADO ETIMOLGICO Y SU EQUIVALENCIA CON ENFERMERA.- EDUCACIN: EDUCARE - criar, alimentar, nutrir..- EXDUCERE - hacia fuera.AUTOEDUCACIN - Educacin individual.HETEROEDUCACIN - Educacin interactiva.