significación de la música en los pasados perdidos de alejo carpentier

Upload: myriam-toker

Post on 12-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Significacin de La Msica en Los Pasados Perdidos de Alejo Carpentier

    1/5

    Daniel Pezzella / Significacin de la msica enLos pasos perdidos, de Alejo Carpentier

    Hologramtica literaria - Facultad de Ciencias Sociales - UNLZAo I, N 2, V1 (2006), ISSN 1668-5024

    203

    Significacin de la msica enLos

    pasos perdidos, de Alejo Carpentier

    Daniel PezzellaFacultad de Ciencias Sociales

    UNLZ

    La fbula deLos Pasos Perdidospuede resumirse as: hastiado de la rutina en laque desemboc su vida, un msico de origen hispanoamericano residente en una gran

    ciudad norteamericana decide aceptar un viaje propuesto por una Universidad en la que

    trabaj anteriormente para buscar instrumentos arcaicos en la selva sudamericana.

    Aprovecha la momentnea ausencia de su esposa y emprende el viaje con su amante. En

    mitad de la travesa se enamora de una lugarea y enva de regreso a la otra a EE.UU. La

    bsqueda de los instrumentos, cuyos resultados su acompaante haba aconsejado

    fraguar, da lugar en forma progresiva a otra bsqueda y otros descubrimientos.

    La msica ser de vital importancia en este tramo del trabajo, dado que diferentes

    formas compositivas, remisibles a tres orbes distintos, se disputan al protagonista: la

    msica erudita, la msica popular y la msica comercial o de masas, esto es, producida

    en forma industrial.

    Al familiarizarse nuevamente con el idioma castellano se activa en su mente algo

    fundamental en la formacin de un msico: el solfeo (1). En Europa meridional y en

    Amrica Latina se ensea a los nios que las notas musicales son DO, RE, MI, FA, SOL,

    LA, SI. En el orbe anglosajn y en especial en EE.UU, por una cuestin fnica y tambin

    de mero utilitarismo, se reemplaza a las notas por letras: C, D, E, F, G, A, B. Si es cierto

    que lenguaje y pensamiento se determinan mutualmente, no es difcil imaginar los

    efectos que el pasaje de una forma a otra puede obrar en una persona.

  • 7/23/2019 Significacin de La Msica en Los Pasados Perdidos de Alejo Carpentier

    2/5

    Daniel Pezzella / Significacin de la msica enLos pasos perdidos, de Alejo Carpentier

    Hologramtica literaria - Facultad de Ciencias Sociales - UNLZAo I, N 2, V1 (2006), ISSN 1668-5024

    204

    Ese primer pasaje se haba operado en sentido inverso durante su adolescencia al

    mudarse a EE.UU con su padre msico. l fue el encargado de brindarle su primera

    formacin musical, que por ser una instruccin tradicional basada en los cdigos de la

    llamada msica clsica, era la misma que en Europa se imparti durante siglos.

    El viaje a EE.UU supuso un deslumbramiento tal que sus inclinaciones musicales

    se desviaron hacia una mezcla de jazz, pop, msica clsica ligera, msica

    contempornea y msica incidental de cine. Esta curiosa y de dudoso gusto mixtura era

    lo que circulaba en Broadway y Hollywood entre las dcadas del 20 y 60: yo haba

    sido desarraigado en mi adolescencia, encandilado por falsas nociones, llevado al estudio

    de un arte que solo alimentaba a los mejores mercaderes del Tin Pan Alley. (2)

    Agotada su pasin por Ruth y a modo de distraccin para los das de asueto y fin

    de semana, haba aceptado su tarea en el Museo Organogrfico (3). A pesar de ser este

    trabajo un vector que empujaba en una direccin distinta (no antagnica) a lo que lo

    guiaba su condicin de mercenario, lo cierto es que cumpla la misma funcin que su

    trabajo en los estudios: dilatar la puesta en marcha de su propia obra. (4)

    Paradoja: con fastidio y con un cierto dejo de ternura, como cuando un adulto

    escucha de un nio o adolescente las mismas insolencias y razonamientos cargados de

    puerilidad que l mismo blandiera muchos aos antes, el protagonista escucha a los

    jvenes artistas en casa de la pintora (5). Harto de or sus simplezas y los lugares

    comunes de supropia generacin, baja al pueblo y en su paseo escucha a un arpista que,

    merced a una arbitraria afinacin, encuadra su interpretacin en la sonoridad de losmodos eclesisticos (6) (o modos griegos). Occidente desterr esos sonidos (o mejor

    dicho combinaciones de notas) antes del Renacimiento. All en la selva, seguramente,

    nadie se haba anoticiado de la interdiccin que pesaba sobre las escalas jnica, drica,

    frigia, lidia, mixolidia, elica y locria.

    Al orlo, el protagonista siente deseos de traer de las orejas al joven compositor

    (7)que en casa de la pintora lo importunara defendiendo trasnochadas ideas sobre arte.Lo paradjico es que, apenas unos aos despus de publicada la novela, los modos o

  • 7/23/2019 Significacin de La Msica en Los Pasados Perdidos de Alejo Carpentier

    3/5

    Daniel Pezzella / Significacin de la msica enLos pasos perdidos, de Alejo Carpentier

    Hologramtica literaria - Facultad de Ciencias Sociales - UNLZAo I, N 2, V1 (2006), ISSN 1668-5024

    205

    escalas griegas volveran a la msica occidental a travs de la experimentacin en el jazz

    y despus se expandiran a actividades musicales aborrecidas por el protagonista como

    las de la publicidad, cine, etc.

    El arpista improvisaba su msica (8), algo que tambin est prohibido por la

    tradicin que arranca hacia finales del Barroco y se enseorea en forma definitiva en el

    S. XIX. Todo est preestablecido y escrito.

    Incapaz l tambin, como Mouche y como los primeros conquistadores, de

    describir todo lo que ve en la selva, las imgenes del protagonista se parecen a las de su

    oficio. El atracadero improvisado de las canoas, cuando pas la primera prueba, parece

    ms bien una sala de ensayo de orquesta sinfnica: Alguien () empez a probar la

    embocadura de un oboe. Un cobre grotesco rompi a rer en el fondo de un cao. Mil

    flautas de dos notas () peines de metal () lengetas de armnicas (9)

    En tanto sujeto, el protagonista tiene un objeto -superficial- que es encontrar los

    instrumentos. El verdadero objeto es encontrarse a s mismo. Al primero lo encuentra de

    una vez (10) entre los indgenas. El segundo implicar un proceso que durar toda la

    novela.

    El origen de la msica desvelaba al protagonista. El trabajo en el Museo

    Organogrfico lo haba llevado a elaborar su propia teora sobre este origen.

    Descartada la dimensin armnica por ser la ltima en aparecer (hace cinco o sietesiglos) y porque presupone un desarrollo cultural e intelectual que hace imposible situarla

    en pocas muy remotas, estas explicaciones, por lo general, optarn por situar la gnesis

    en el ritmo o en la meloda alternativamente.

    Su teora mezcla estas dos tendencias. El afn de imitar el caminar de los animales

    y el canto de las aves con fines de posesin mgica (11), habra derivado en el

    nacimiento de actividades tales como golpear rtmicamente o hacer silbar juncos u otroscuerpos ahuecados.

  • 7/23/2019 Significacin de La Msica en Los Pasados Perdidos de Alejo Carpentier

    4/5

    Daniel Pezzella / Significacin de la msica enLos pasos perdidos, de Alejo Carpentier

    Hologramtica literaria - Facultad de Ciencias Sociales - UNLZAo I, N 2, V1 (2006), ISSN 1668-5024

    206

    As, la msica habra surgido de la necesidad de poseer los sonidos de la presa

    antes de cazarla.

    En la selva asiste a un rito que seguramente se realiza casi a diario y de la misma

    forma que hace miles de aos.

    Junto al cadver de un cazador muerto por la mordedura de una vbora venenosa,

    un hechicero sacude una especie de maraca hecha de una calabaza ahuecada con piedritas

    en su interior. Hace esto para ahuyentar a los mandatarios de la muerte.

    Luego de un breve silencio, surge un dilogo entre el hechicero y el espritu que se

    quiere aduear del muerto. Ambas voces surgen de la misma fuente sonora: el hechicero.

    De la garganta sale una de las voces; la otra es producida por su vientre.

    Entre ambos hay dilogo, friccin, combate. De ese roce surgen trinos,

    portamentos, contratiempos. Las slabas repetidas forman un ritmo. Las notas que

    aparecen entre dos trinos forman una breve meloda. No es msica an, pero tampoco es

    ya palabra.

    El protagonista est asistiendo a aquel momento que slo ha sido imaginado por l

    y por los otros hombres de all: En la boca del hechicero, el rfico ensalmador estertora

    y convulsivamente el Treno () dejndome deslumbrado con la revelacin de que acabo

    de asistir al Nacimiento de la msica. (12)

    Despus de esto, decide no volver a la civilizacin. Quiere dejar su piedra de

    Ssifo. Continuar con sus labores anteriores sera encanallar la msica. No puede regresar

    all y hacer lo que antes haca ahora que ha vivido lo que otros hombres y l mismo

    conjeturaron a travs de los libros. All (o aqu), en la selva, el origen de la msica sucede

    casi a diario.

  • 7/23/2019 Significacin de La Msica en Los Pasados Perdidos de Alejo Carpentier

    5/5

    Daniel Pezzella / Significacin de la msica enLos pasos perdidos, de Alejo Carpentier

    Hologramtica literaria - Facultad de Ciencias Sociales - UNLZAo I, N 2, V1 (2006), ISSN 1668-5024

    207

    ___________________

    Notas

    (1) CARPENTIER, Alejo, (1999),Los pasos perdidos, Bs. As., Atalaya, p. 57.

    (2)Op. Cit., p. 33.

    (3)Id. p. 30.

    (4) Id. p. 30.

    (5) Id. p. 97.

    (6)Id. p. 99.

    (7)Id. p. 99.

    (8) Id. p. 99.

    (9)Id. p. 212.

    (10) Id. p. 227.

    (11) Id. p. 31.

    (12)Id. p. 240.