sigma informe acompanante 05 285

13
Informe mensual del acompañante Mayo del 2014 Acompañante : SONIA MONZON AGUILAR DNI : 24701377 Fecha de creación : 01/06/2014 Fecha de generación : 01/06/2014 Fecha de aprobación : 1.Resumen del mes Total de docentes acompañados : 8 Visita diagnóstica Visita con asesoría Microtaller Taller N° Docentes 0 7 8 0 Cantidad 0 11 4 0 Tiempo 88:00:00 16:00:00 00:00 2.Visitas de asesoría personalizada a. Resumen de competencias pedagógicas : Competencias pedagógicas Frecuencia Identificar aprendizajes de sus estudiantes, considerando el currículo y su grado de avance 3 Evaluar a sus niños e identificar los errores y dificultades comunes 4 Evaluar sus estrategias y mejorar su didáctica en las Áreas fundamentales 5 Optimizar el uso de los materiales y recursos disponibles en el aula 1 b. Resumen escenarios trabajados : Total horas por escenario Total horas visita Demostrativa Compartida Asesoría Observación 00:00:00 33:00:00 33:00:00 22:00:00 c. Detalle de visitas por docente : YHON HUAHUACHAMPI SANCA

Upload: jun-f-xavier-aquepucho-monzon

Post on 19-Jan-2016

167 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sigma Informe Acompanante 05 285

Informe mensual del acompañanteMayo del 2014

Acompañante : SONIA MONZON AGUILARDNI : 24701377Fecha de creación : 01/06/2014Fecha de generación : 01/06/2014Fecha de aprobación :

1.Resumen del mes

Total de docentes acompañados : 8

Visita diagnóstica Visita conasesoría

Microtaller Taller

N° Docentes 0 7 8 0Cantidad 0 11 4 0Tiempo 88:00:00 16:00:00 00:00

2.Visitas de asesoría personalizada

a. Resumen de competencias pedagógicas :

Competencias pedagógicas FrecuenciaIdentificar aprendizajes de sus estudiantes, considerando el currículo y su grado deavance

3

Evaluar a sus niños e identificar los errores y dificultades comunes 4Evaluar sus estrategias y mejorar su didáctica en las Áreas fundamentales 5Optimizar el uso de los materiales y recursos disponibles en el aula 1

b. Resumen escenarios trabajados :

Total horas por escenario Total horas visitaDemostrativa Compartida Asesoría Observación00:00:00 33:00:00 33:00:00 22:00:00

c. Detalle de visitas por docente :

YHON HUAHUACHAMPI SANCA

Page 2: Sigma Informe Acompanante 05 285

Visitas realizadas : 1

Visita 1:(inicio: 06/05/2014 fin: 06/05/2014 )

Escenarios :

Escenarios HorasAsesoría del acompañante al docente 03:00Acompañante y docente desarrollan conjuntamente la sesión 03:00Docente desarrolla la sesión y acompañante observa 02:00

Compromisos previos :

Cumplido PendienteExponer las producciones de los estudiantesconsiderando el grado de avance.

Competencias trabajadas:

Competencia: Evaluar sus estrategias y mejorar su didáctica en las Áreas fundamentales

Hecho Pregunta de reflexión Asesoría• El docente utiliza textos delMED, pide a los estudiantes quelean y copien a sus cuadernos.

¿Qué estrategias metodológicasutilizó en la sesión deaprendizaje?

Durante la planificaciónconsiderar las estrategiaspropuestas en las rutas deaprendizaje al área.

Competencia: Optimizar el uso de los materiales y recursos disponibles en el aula

Hecho Pregunta de reflexión Asesoría• Utiliza materiales y recursosefectivos.

¿La elaboración de materiales deacuerdo a tu actividad ayuda allogro de aprendizaje de tusalumnos?

Utilizar los materiales educativosdel MED de acuerdo a cada área.

FERNANDO CCASA YAHUAYRI

Visitas realizadas : 1

Visita 1:(inicio: 07/05/2014 fin: 07/05/2014 )

Escenarios :

Escenarios HorasAsesoría del acompañante al docente 03:00Acompañante y docente desarrollan conjuntamente la sesión 03:00Docente desarrolla la sesión y acompañante observa 02:00

Page 3: Sigma Informe Acompanante 05 285

Compromisos previos :

Cumplido PendienteSeleccionar las técnicas e instrumentospertinentes de evaluación.

Competencias trabajadas:

Competencia: Evaluar a sus niños e identificar los errores y dificultades comunes

Hecho Pregunta de reflexión AsesoríaLos estudiantes de un grupo,participan activamente. Tresniños pasan a la pizarravoluntariamente. Los mismosniños exponen sus trabajos.

¿Es importante la aplicación depruebas escritas a losestudiantes? ¿Cree que laspreguntas de la prueba decomunicación matemática estánformuladas de acuerdo a losritmos y estilos de aprendizaje delos estudiantes de su contexto?

Continuar con la sensibilización yaplicación de pruebas o fichasque ayuden a los estudiantes auna cultura evaluativa.

GIL LLOCLLE DELGADO

Visitas realizadas : 1

Visita 1:(inicio: 08/05/2014 fin: 08/05/2014 )

Escenarios :

Escenarios HorasAsesoría del acompañante al docente 03:00Acompañante y docente desarrollan conjuntamente la sesión 03:00Docente desarrolla la sesión y acompañante observa 02:00

Compromisos previos :

Cumplido PendienteDesarrollar una constante actualización en temasde la didáctica.

Competencias trabajadas:

Competencia: Evaluar sus estrategias y mejorar su didáctica en las Áreas fundamentales

Hecho Pregunta de reflexión AsesoríaExplica el tema de la división enel pizarrón.

¿Será necesario que los niñosaprendan a dividir con ayuda de

Se explicó sobre el enfoque deresolución de problemas.

Page 4: Sigma Informe Acompanante 05 285

un problema de su contexto ?

JOSÉ BERNARDO GARRIDO FLORES

Visitas realizadas : 2

Visita 1:(inicio: 13/05/2014 fin: 13/05/2014 )

Escenarios :

Escenarios HorasAsesoría del acompañante al docente 03:00Acompañante y docente desarrollan conjuntamente la sesión 03:00Docente desarrolla la sesión y acompañante observa 02:00

Compromisos previos :

Cumplido PendienteSeleccionar las estrategias efectivas, para mejorarlos aprendizajes de los niños y niñas.

Competencias trabajadas:

Competencia: Evaluar sus estrategias y mejorar su didáctica en las Áreas fundamentales

Hecho Pregunta de reflexión Asesoría• El docente entregó problemas acada equipo de trabajo pararesolver luego expusieron. Eldocente explicó en la pizarra laresolución de un problema a nivelsimbólico.

¿Cree usted que las estrategiasutilizadas fueron suficientes paraque sus estudiantes resuelvanproblemas?

.¿Cómo se enseña lamatemática? se explicó los pasospara resolver un problema segúnPOLYA.

Visita 2:(inicio: 14/05/2014 fin: 14/05/2014 )

Escenarios :

Escenarios HorasAsesoría del acompañante al docente 03:00Acompañante y docente desarrollan conjuntamente la sesión 03:00Docente desarrolla la sesión y acompañante observa 02:00

Compromisos previos :

Cumplido PendienteOrganizar sus sesiones de aprendizaje en unarchivador por áreas fundamentales.

Page 5: Sigma Informe Acompanante 05 285

Competencias trabajadas:

Competencia: Identificar aprendizajes de sus estudiantes, considerando el currículo y sugrado de avance

Hecho Pregunta de reflexión AsesoríaLos aprendizajes logradospermiten utilizar en otrassituaciones similares.

¿Cómo lograr aprendizajesintegrales?

Se orientó sobre el enfoque porcompetencias.

WILFREDO CHILE TTITO

Visitas realizadas : 2

Visita 1:(inicio: 15/05/2014 fin: 15/05/2014 )

Escenarios :

Escenarios HorasAsesoría del acompañante al docente 03:00Acompañante y docente desarrollan conjuntamente la sesión 03:00Docente desarrolla la sesión y acompañante observa 02:00

Compromisos previos :

Cumplido PendienteUtilizar las pruebas anteriores para mejorar eldesempeño de los niños.

Competencias trabajadas:

Competencia: Evaluar a sus niños e identificar los errores y dificultades comunes

Hecho Pregunta de reflexión AsesoríaLos estudiantes presentan ungrado de dificultad para darlectura a las preguntaspropuestas en la prueba.

¿Es importante la aplicación depruebas escritas a losestudiantes?

Se asesoró en la técnica deobservación y el instrumento dela lista de cotejos para identificarlas dificultades de mejor manera.

Visita 2:(inicio: 16/05/2014 fin: 16/05/2014 )

Escenarios :

Escenarios HorasAsesoría del acompañante al docente 03:00Acompañante y docente desarrollan conjuntamente la sesión 03:00

Page 6: Sigma Informe Acompanante 05 285

Docente desarrolla la sesión y acompañante observa 02:00

Compromisos previos :

Cumplido PendienteUtilizar las pruebas anteriores para mejorar eldesempeño de los niños.

Competencias trabajadas:

Competencia: Evaluar a sus niños e identificar los errores y dificultades comunes

Hecho Pregunta de reflexión AsesoríaLos estudiantes presentan ungrado de dificultad para darlectura a las preguntaspropuestas en la prueba.

¿Es importante la aplicación depruebas escritas a losestudiantes?

Continuar con la sensibilización yaplicación de pruebas o fichasque ayuden a los estudiantes auna cultura evaluativa.

JULIAN MAMANI GARCIA

Visitas realizadas : 2

Visita 1:(inicio: 26/05/2014 fin: 26/05/2014 )

Escenarios :

Escenarios HorasAsesoría del acompañante al docente 03:00Acompañante y docente desarrollan conjuntamente la sesión 03:00Docente desarrolla la sesión y acompañante observa 02:00

Compromisos previos :

Cumplido PendienteRecordar y fomentar la practica en formapermanente de las normas de convivencia dentrodel aula.

Competencias trabajadas:

Competencia: Evaluar sus estrategias y mejorar su didáctica en las Áreas fundamentales

Hecho Pregunta de reflexión AsesoríaLos estudiantes trabajaron enequipos.

¿Logró el propósito de la sesiónde aprendizaje?¿Qué estrategiasle agradaron durante eldesarrollo de la sesión de

Durante la planificaciónconsiderar las estrategiaspropuestas en las rutas deaprendizaje de acuerdo al al

Page 7: Sigma Informe Acompanante 05 285

aprendizaje? área.

Visita 2:(inicio: 27/05/2014 fin: 27/05/2014 )

Escenarios :

Escenarios HorasAsesoría del acompañante al docente 03:00Acompañante y docente desarrollan conjuntamente la sesión 03:00Docente desarrolla la sesión y acompañante observa 02:00

Compromisos previos :

Cumplido PendienteRegistrar las capacidades e indicadores a lograren cada una de las sesiones de aprendizaje.

Competencias trabajadas:

Competencia: Identificar aprendizajes de sus estudiantes, considerando el currículo y sugrado de avance

Hecho Pregunta de reflexión Asesoría• La sesión de aprendizaje estaorientada para un aulapolidocente.

¿Cómo lograr aprendizajesintegrales en cada grado?

Planificación de sesiones deaprendizaje con ASD..

WILDER FLORENCIO ESPINOZA PEREZ

Visitas realizadas : 2

Visita 1:(inicio: 28/05/2014 fin: 28/05/2014 )

Escenarios :

Escenarios HorasAsesoría del acompañante al docente 03:00Acompañante y docente desarrollan conjuntamente la sesión 03:00Docente desarrolla la sesión y acompañante observa 02:00

Compromisos previos :

Cumplido PendienteOrganizar su registro auxiliar, teniendo en cuentalas diferentes áreas para evidenciar el progreso decada uno de los estudiantes en las diferentesáreas.

Page 8: Sigma Informe Acompanante 05 285

Competencias trabajadas:

Competencia: Evaluar a sus niños e identificar los errores y dificultades comunes

Hecho Pregunta de reflexión AsesoríaNingún niño o niña participó en lasesión mas que para borrar lapizarra.

¿Cómo evidenció el logro delindicador durante la sesión deaprendizaje? ¿Para qué seevalúa a los estudiantes?

Uso de los instrumentos deevaluación.

Competencia: Evaluar sus estrategias y mejorar su didáctica en las Áreas fundamentales

Hecho Pregunta de reflexión AsesoríaEl docente trabajo en equipos yda indicaciones de lo que tienenque hacer los estudiantes. Losestudiantes exponen el trabajo.

¿Cómo enseñamos lacomprensión lectora? ¿Qué hizoprimero para que sus estudiantescomprendan el texto presentado?¿Cree usted que sus estudiantescomprendieron el texto leído?

Se le apoyó en el uso de latécnica del SQA paracomprensión y sobre cómoenseñar la comprensión lectora.

Visita 2:(inicio: 29/05/2014 fin: 29/05/2014 )

Escenarios :

Escenarios HorasAsesoría del acompañante al docente 03:00Acompañante y docente desarrollan conjuntamente la sesión 03:00Docente desarrolla la sesión y acompañante observa 02:00

Compromisos previos :

Cumplido PendienteRegistrar las capacidades e indicadores a lograren cada uno de las sesiones de aprendizaje.

Competencias trabajadas:

Competencia: Identificar aprendizajes de sus estudiantes, considerando el currículo y sugrado de avance

Hecho Pregunta de reflexión AsesoríaEl docente tiene programada lasesión para un aula polidocente

¿Cómo lograr aprendizajes paralos grados atendidos durante lasesión de aprendizaje?

Se abordó la programación deuna sesión de aprendizaje paraaulas multigrado y ASD.

d. Observaciones :

Page 9: Sigma Informe Acompanante 05 285

Observaciones del formador Observaciones del acompañanteProfesora Sonia los hechos en el caso del profesorJulián Mamani , Wilfredo Chile están formuladoscomo apreciaciones, revise los hechos de todoslos profesores y reformule con ayuda de sucuaderno de campo.

3.Microtalleres

a. Resumen de competencias pedagógicas :

Competencias pedagógicas FrecuenciaIdentificar aprendizajes de sus estudiantes, considerando el currículo y su grado deavance

1

Optimizar el uso de los materiales y recursos disponibles en el aula 3

b. Resumen de actividades trabajadas :

Total horas por actividad Total horasmicrotallerPresentación de

una situaciónproblemáticaacerca de unaexperienciaobservada enaula

Debate Profundizaciónteórica

Aclaración dedudas

Generación deconsensos

00:00:00 02:00:00 08:00:00 04:00:00 02:00:00 16:00:00

c. Detalle por cada microtaller :

Microtaller 1 :( 06/05/2014 -- IE )

Participantes :YHON HUAHUACHAMPI SANCAFERNANDO CCASA YAHUAYRIGIL LLOCLLE DELGADO

Actividades :

Actividad HorasAclaración de dudas 01:00Debate 00:30Generación de consensos 00:30Profundización teórica 02:00

Competencias trabajadas:

Competencia DetalleOptimizar el uso de los materiales y recursosdisponibles en el aula

Diseño, elaboración y validación de los materialesy recursos del Ministerio de educación y delentorno, de acuerdo a las capacidades adesarrollar, ello ayudará a mejorar con efectividad

Page 10: Sigma Informe Acompanante 05 285

el proceso de enseñanza-aprendizaje en los niñosy niñas, por ende el logro de aprendizajessignificativos.

Microtaller 2 :( 14/05/2014 -- IE )

Participantes :JOSÉ BERNARDO GARRIDO FLORESWILFREDO CHILE TTITO

Actividades :

Actividad HorasAclaración de dudas 01:00Debate 00:30Generación de consensos 00:30Profundización teórica 02:00

Competencias trabajadas:

Competencia DetalleIdentificar aprendizajes de sus estudiantes,considerando el currículo y su grado de avance

Validación y elaboración de la matriz de insumospara mejorar la practica pedagógica teniendo encuenta el calendario comunal y la caracterizaciónde cada uno de los estudiantes para todo el añoescolar lectivo lo cual ayudara en la planificación,programación, ejecución y evaluación de lasunidades didácticas de acuerdo a su contexto.

Microtaller 3 :( 26/05/2014 -- Otro )

Participantes :MARIA CONCEPCION PASTOR PUMA

Actividades :

Actividad HorasAclaración de dudas 01:00Debate 00:30Generación de consensos 00:30Profundización teórica 02:00

Competencias trabajadas:

Competencia DetalleOptimizar el uso de los materiales y recursosdisponibles en el aula

Diseño, elaboración y validación de los materialesy recursos del Ministerio de educación y delentorno, de acuerdo a las capacidades adesarrollar, ello ayudará a mejorar con efectividadel proceso de enseñanza-aprendizaje en los niñosy niñas, por ende el logro de aprendizajessignificativos.

Page 11: Sigma Informe Acompanante 05 285

Microtaller 4 :( 27/05/2014 -- IE )

Participantes :JULIAN MAMANI GARCIAWILDER FLORENCIO ESPINOZA PEREZ

Actividades :

Actividad HorasAclaración de dudas 01:00Debate 00:30Generación de consensos 00:30Profundización teórica 02:00

Competencias trabajadas:

Competencia DetalleOptimizar el uso de los materiales y recursosdisponibles en el aula

Diseño, elaboración y validación de los materialesy recursos del Ministerio de educación y delentorno, de acuerdo a las capacidades adesarrollar, ello ayudará a mejorar con efectividadel proceso de enseñanza-aprendizaje en los niñosy niñas, por ende el logro de aprendizajessignificativos.

d. Observaciones :

Observaciones del formador Observaciones del acompañanteMuy bien profesora Sonia se nota el trabajodiferenciado de sus acompañados.

4.Otras actividades

a. Resumen de las actividades :

Tipo Actividad Total de HorasActividades de preparación,organización y movilización

119:00:00

b. Descripción por cada actividad :

Actividades de apoyo a la IEActividades Fecha Horas DetalleActividades de preparación, organización y movilizaciónActividades Fecha Horas DetalleOtro 01/05/2014 10:00 Sistematización del

diagnostico paraSustentación delDiagnostico de las I.E.intervenidad.

Page 12: Sigma Informe Acompanante 05 285

Otro 02/05/2014 10:00 Sistematización de losdiagnósticos porinstitución educativapara resaltar el dominiode la lengua originaria(quechua) y establecerlos horarios paradesarrollar L1 y L2.

Otro 03/05/2014 09:00 Propiciar la reflexión dela practica enacompañamiento através de consensos ycompromisos.

Traslado a IIEE (cuandotoma más de una hora)

05/05/2014 07:00 Traslado a la I.E. AndresAvelino Caceres deLucuybamba, por lalejanía y falta demovilidad.

Elaboración demateriales pedagógicospara uso en aula condocentes acompañados

09/05/2014 08:00 Preparación de soporteteórico y materialpedagógico para elmicrotaller.

Traslado a IIEE (cuandotoma más de una hora)

12/05/2014 07:00 Traslado a la I.E. Nº50759 Amauta deLambrampata, por lalejanía y falta demovilidad.

Otro 19/05/2014 10:00 Programación anualElaboración de matriz deinsumos de marzo adiciembre, programaciónde las actividadesdidácticas y elaboraciónde sesiones deaprendizaje en lasdiferentes áreas.

Otro 20/05/2014 10:00 Programación anualElaboración de matriz deinsumos de marzo adiciembre, programaciónde las actividadesdidácticas y elaboraciónde sesiones deaprendizaje en lasdiferentes áreas.

Otro 21/05/2014 10:00 Programación anualElaboración de matriz deinsumos de marzo adiciembre, programaciónde las actividadesdidácticas y elaboraciónde sesiones deaprendizaje en lasdiferentes áreas.

Page 13: Sigma Informe Acompanante 05 285

Otro 22/05/2014 10:00 Programación anualElaboración de matriz deinsumos de marzo adiciembre, programaciónde las actividadesdidácticas y elaboraciónde sesiones deaprendizaje en lasdiferentes áreas.

Otro 23/05/2014 10:00 Programación anualElaboración de matriz deinsumos de marzo adiciembre, programaciónde las actividadesdidácticas y elaboraciónde sesiones deaprendizaje en lasdiferentes áreas.

Otro 24/05/2014 00:00 Fortalecimiento decapacidades en elmanejo de programaciónanual, unidadesdidácticas y sesiones deaprendizaje.

Otro 30/05/2014 09:00 Participacion en lareunion de la Red Mika.

Otro 31/05/2014 09:00 Reunión de Círculos deinteraprendizaje con LaUPCH.

c. Observaciones :

Observaciones del formador Observaciones del acompañanteMuy bien el registro de las actividades realizadasen los diferentes espacios. Nota : *Las visitas se cuentan 1 por cada docente visitado. *Los microtalleres se cuentan 1 por cada acompañante. *Los talleres se cuentan 1 por cada acompañante donde este participó como facilitador.

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)