siga-mef - flujo ejecucion_flujo pecosa

11
1 Sistema Integral de Gestión Administrativa 2012

Upload: jose-luis-pardo-cloud

Post on 26-Oct-2015

73 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: SIGA-MEF - Flujo Ejecucion_flujo Pecosa

1

Sistema Integral de Gestión Administrativa

2012

Page 2: SIGA-MEF - Flujo Ejecucion_flujo Pecosa

2

SIGA MEF - PROCESOS LOGISTICOS

Page 3: SIGA-MEF - Flujo Ejecucion_flujo Pecosa

Caso Salud

Todas las unidades ejecutoras están obligadas por la ley de presupuesto a utilizar el SIGA

El nivel operativo es el Punto de Atención (Puesto de Salud / Centro de Salud / Hospital / Instituto Especializado)

Existen varias categorías dependiendo de los productos que están en la capacidad de brindar

Para los casos de Puntos de Atención de baja complejidad, se tiene en el SIGA un centro de costo para cada Punto de Atención

Para los otros casos: Hospitales e Institutos Especializados, existe más de un centro de costo para cada Punto de Atención

El MINSA ha estandarizado la estructura de Centros de Costos para los Hospitales. El SIGA debe ayudar a que se aplique

3

Page 4: SIGA-MEF - Flujo Ejecucion_flujo Pecosa

Caso Salud

En la Programación se tiene en el Cuadro de Necesidades, para cada Centro de Costo, lo registrado por: Fuente de Financiamiento Clasificador de Gasto y Cuenta Contable Meta (Programa Presupuestal / Producto / Actividad) Tarea (Sub Producto)

En la Ejecución se tiene en los Pedidos no Programados, para cada Centro de Costo, lo registrado por: Fuente de Financiamiento Clasificador de Gasto y Cuenta Contable Meta (Programa Presupuestal / Producto / Actividad) Tarea (Sub Producto)

4

Page 5: SIGA-MEF - Flujo Ejecucion_flujo Pecosa

Caso Salud

Para el caso de los bienes (medicamentos, suministros y equipos) para el ingreso a almacén se aplica el método promedio

Esto genera que cuando se generan las PECOSAs, los valores no sean necesariamente los mismos que los que figuran en las Ordenes de Compra

Las PECOSAS se generan en base a la atención de los Pedidos, tanto Programados y No Programados, por lo tanto se tiene al siguiente detalle de información: Fuente de Financiamiento Clasificador de Gasto y Cuenta Contable Meta (Programa Presupuestal / Producto / Actividad) Tarea (Sub Producto)

5

Page 6: SIGA-MEF - Flujo Ejecucion_flujo Pecosa

Caso Ejemplo

Las PECOSAS se generan a nivel de Centro de Costo/ Meta/ Tarea/Fuente de Financiamiento.

Si se tiene en cuenta que en los 6 programas presupuestales de salud actuales existen más de 400 sub productos (tareas), veamos los siguientes casos: Una ejecutora tipo hospital o instituto especializado

Con una sola entrega al año serían 400 PECOSAS Con diez entregas al año serían 4,000 PECOSAS

Una ejecutora con 100 puntos de atención Con una sola entrega al año serían 40,000 PECOSAS Con diez entregas al año serían 400,000 PECOSAS

Una ejecutora con 200 puntos de atención Con una sola entrega al año serían 80,000 PECOSAS Con diez entregas al año serían 800,000 PECOSAS

6

Page 7: SIGA-MEF - Flujo Ejecucion_flujo Pecosa

Unidades Ejecutoras con más de 100 Puntos de Atención

7

Sectori

Sectori Pleigo Ejecutora Total x EjecutoraG.R. AMAZONAS DIRECCION REGIONAL DE SALUD AMAZONAS 194G.R. AMAZONAS UNIDAD EJECUTORA 404 - SALUD UTCUBAMBA 110G.R. ANCASH UTES RECUAY CARHUAZ 120G.R. APURIMAC DIRECCION DE SALUD APURIMAC II 124G.R. APURIMAC REGION APURIMAC SALUD APURIMAC 243G.R. AREQUIPA GRA-SALUD RED PERIFERICA AREQUIPA 140G.R. AYACUCHO UNIDAD EJECUTORA RED DE SALUD AYACUCHO NORTE 104G.R. CAJAMARCA DIRECCION DE SALUD CAJAMARCA II CHOTA 252G.R. CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA 237G.R. CAJAMARCA DIRECCION SUB REGIONAL DE SALUD - CUTERVO 186G.R. CAJAMARCA DIRECCION SUB REGIONAL DE SALUD I JAEN 153G.R. HUANUCO REGION HUANUCO - RED DE SALUD HUANUCO 116G.R. JUNIN RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO 144G.R. LA LIBERTAD UTES Nº6 SERVICIOS PERIFERICOS TRUJILLO 102G.R. LAMBAYEQUE DIRECCION REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE 176G.R. LORETO DIRECCION DE ADMINISTRACION GENERAL DE SALUD - LORETO (D.A.G.S.) 237G.R. MADRE DE DIOS DIRECCION REGIONAL DE SALUD MADRE DE DIOS 116G.R. PASCO REGION PASCO-AIS SALUD UTES OXAPAMPA 115G.R. PASCO REGION PASCO-SALUD 141G.R. PIURA DIRECCION REGIONAL DE SALUD PIURA 114G.R. PIURA REGION PIURA-SALUD LUCIANO CASTILLO COLONIA 185G.R. SAN MARTIN DIRECCION REGIONAL DE SALUD SAN MARTIN 159G.R. UCAYALI DIRECCION REGIONAL DE SALUD - UCAYALI 156

Page 8: SIGA-MEF - Flujo Ejecucion_flujo Pecosa

Caso Ejemplo

Para hacer seguimiento a la distribución de los bienes adquiridos para los puntos de atención, es necesario diseñar una PECOSA consolidada, que soporte múltiples metas y tareas

Si se implementa la PECOSA consolidada sugerida, las cantidades generadas de PECOSAS serían las siguientes: Una ejecutora tipo hospital o instituto especializado

Con una sola entrega al año serían 1 PECOSA consolidada Con diez entregas al año serían 10 PECOSAS consolidadas

Una ejecutora con 100 puntos de atención Con una sola entrega al año serían 100 PECOSAS consolidadas Con diez entregas al año serían 1,000 PECOSAS consolidadas

Una ejecutora con 200 puntos de atención Con una sola entrega al año serían 200 PECOSAS consolidadas Con diez entregas al año serían 2,000 PECOSAS consolidadas

8

Page 9: SIGA-MEF - Flujo Ejecucion_flujo Pecosa

Situaciones que se vienen

En el caso del Sector Salud actualmente existen casi 8000 puntos de atención

En el caso del Sector Educación, los Puntos de Atención son las Instituciones Educativas

Actualmente existen casi 120,000 instituciones educativas Se tiene planeado instalar el SIGA a 30 unidades ejecutoras el

2012 El 2013 se debería tener instalado el SIGA en todas las ejecutoras

de Educación

9

Page 10: SIGA-MEF - Flujo Ejecucion_flujo Pecosa

Establecimientos de Salud en la Actualidad

10

Sectori Pleigo Total x PliegoG.R. AMAZONAS 452G.R. ANCASH 414G.R. APURIMAC 369G.R. AREQUIPA 248G.R. AYACUCHO 389G.R. CAJAMARCA 830G.R. CALLAO 53G.R. CUSCO 317G.R. HUANCAVELICA 399G.R. HUANUCO 278G.R. ICA 142G.R. JUNIN 456G.R. LA LIBERTAD 240G.R. LAMBAYEQUE 178G.R. LIMA 321G.R. LORETO 366G.R. MADRE DE DIOS 117G.R. MOQUEGUA 60G.R. PASCO 257G.R. PIURA 390G.R. PUNO 449G.R. SAN MARTIN 369G.R. TACNA 72G.R. UCAYALI 203SALUD M. DE SALUD 362

7731

Page 11: SIGA-MEF - Flujo Ejecucion_flujo Pecosa

Instituciones educativas según censo del 2010

11

Total Inicial Primaria SecundariaTotal 94,954 89,887 40,490 36,949 12,448DRE Amazonas 2,417 2,347 917 1,180 250DRE Ancash 4,647 4,459 2,011 1,851 597DRE Apurímac 2,261 2,165 1,000 876 289DRE Arequipa 4,163 3,730 1,891 1,260 579DRE Ayacucho 3,073 2,923 1,091 1,412 420DRE Cajamarca 7,425 7,254 2,629 3,700 925DRE Callao 1,803 1,725 913 534 278DRE Cusco 5,055 4,744 2,374 1,795 575DRE Huancavelica 2,647 2,579 1,059 1,200 320DRE Huánuco 3,451 3,351 1,208 1,726 417DRE Ica 2,124 1,974 1,096 646 232DRE Junín 4,722 4,486 1,713 2,146 627DRE La Libertad 4,871 4,523 1,854 1,981 688DRE Lambayeque 2,865 2,697 1,290 1,013 394DRE Lima Metropolitana 16,197 14,940 7,914 4,469 2,557DRE Lima Provincias 3,016 2,790 1,370 992 428DRE Loreto 4,337 4,203 1,396 2,329 478DRE Madre de Dios 518 502 203 232 67DRE Moquegua 676 626 338 199 89DRE Pasco 1,621 1,549 662 688 199DRE Piura 5,418 5,188 2,248 2,243 697DRE Puno 5,202 5,002 2,522 1,928 552DRE San Martín 2,781 2,678 1,003 1,331 344DRE Tacna 1,068 994 620 249 125DRE Tumbes 824 756 483 186 87DRE Ucayali 1,772 1,702 685 783 234

DRE Total Básica Regular