sifones

Upload: yahaira

Post on 06-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

todo referente a esta hermosa obra hidráulica, para todos los amantes de la hidráulica. Sirve como una gran ayuda para estudiantes universitarios y especialmente para los de ingenieria civil...

TRANSCRIPT

  • Los sifones son estructuras hidrulicas que se utilizan en canales para conducir el agua a travs de obstculos tales como un ro, una depresin del terreno u otro canal.

    Qu son los sifones?

  • Conduce el agua pasando por el obstculo y su funcionamiento se debe a la presin atmosfrica. Para su funcionamiento es necesario producir el vaco en el interior del conducto. Para que el flujo sea contnuo en este tipo de sifn siempre su entrada debe estar ahogada.TIPOS DE SIFONES

  • Conduce el agua pasando bajo el obstculo. Al principio de su funcionamiento es diferente tipo, ya que el agua fluye exclusivamente por la accin de la gravedad (Principio de los vasos comunicantes). El agua trata de alcanzar el mismo nivel en las dos ramas.

  • PARTES DE UN SIFNLos desarenadores son obras hidrulicas que sirven para separar (decantar) y remover (evacuar) despus, el material slido que lleva el agua de un canal.Es una estructura que evita que el nivel del agua suba ms de lo tolerable en el canalde llegada, evacuando el caudal que no pueda pasar por el sifn. Generalmente consiste en un vertedero lateral construido en una de las paredes laterales del canal.

  • Por facilidad de construccin se localizan a la entrada del conducto, osea al finalizar la transicin de entrada. Estas compuertas de emergencia consiste en una o varias compuertas que en un momento determinado, pueden cerrar la entrada al conducto para poder hacer limpieza y reparaciones al mismo tiempo.En la mayor parte, la seccin del canal es diferente a la del conducto. En el diseo de una transicin, generalmente es aconsejable tener la abertura de la parte superior del sifn un poco mas debajo de la superficie normal del agua. Esta prctica hace mnima la posible reduccin de la capacidad del sifn causada por la introduccin del aire.

  • Forma la parte ms importante y necesaria de los sifones. Se recomienda profundizar el conducto, dejando un colchn mnimo de 1 m en la s laderas y de 1.5 m en el cruce del cauce para evitar probables fracturas debido a cargas excesivas producidad por vehiculos pesados.

  • Se coloca en la parte ms baja de los conductos, permite evacuar el agua que se quede almacenada en el conducto cuando se para el sin para su limpieza o reparacin, y consistir en vlvulas de compuerta deslizante, de las dimensiones que se estime conveniente de acuerdo al caudal a desalojar. Se pueden usar para desalojar lodos.Deben abrirse gradualmente para evitar aumentos de velocidades fuertes en las tuberias.

  • Tiene su aplicacin en obras de cruce de vas subterrneas.

    TIPOS DE SIFONES INVERTIDOS

  • Los sifones invertidos son econmicos, fciles de disear y de construir y han demostrado tener una confiable capacidad de conduccin.Los costos de diseo, construccin y mantenimiento son factores que pueden hacer a un sifn invertido ms factible que otra estructura.Sin embargo la prdida de carga producida en un sifn invertido es mayor que en los otros sistemas de cruce (acueductos, etc).

    VENTAJAS Y DESVENTAJAS

  • PERFIL DEL SIFN

  • Las dimensiones del tubo se determinan satisfaciendo los requerimientos de cobertura, pendiente en el suelo, ngulos de doblados y sumergencia de la entrada y salida.En sifones relativamente largos, se proyectan con estructuras de alivio para permitir un drenaje del tubo para su inspeccin y mantenimiento.Con la finalidad de evitar la cavitacin a veces se ubica ventanas de aireacin en lugares donde el aire podra acumularse.Cuando el sifn cruza debajo de una quebrada, es necesario conocer el gasto mximo de la creciente.

    CRITERIOS DE DISEO

  • FACTORES Y ELEMENTOS DE CONSTRUCCIN DE SIFONES

    *