siete secretos de windows 7

8
Siete secretos de Windows 7 Los power users de sistemas operativos y de todo tipo de aplicaciones se caracterizan, entre otras cosas, por acceder a funciones de forma instantánea gracias a los atajos de teclado (shortcuts). Windows 7 dispone de un verdadero catálogo de atajos que pasamos a recordaros para que tengáis esta referencia a mano cuando la necesitéis. Windows+Inicio: Minimiza todo excepto la ventana activa. Windows+Barra espaciadora: Todas las ventanas se vuelven transparentes. Windows+Flecha arriba: Maximiza la ventana activa. Windows+Shift+Flecha arriba: Maximiza la ventana activa verticalmente. Windows+Flecha abajo: Minimiza la ventana o restaura su tamaño si estaba maximizada. Windows+Flechas izquierda y derecha: Encaja las ventanas a cada lado del monitor. Windows+Shift+Flechas izquierda y derecha: Mueve las ventanas a los lados izquierdo y derecho del monitor. Windows+números (1-9): Inicia la aplicación fija en la barra de tareas que está en esa posición o bien cambia a ese programa si está abierto. Windows+Shift+números (1-9): Crea una nueva instancia de la aplicación de la barra de tareas en esa posición. Windows+Alt+números (1-9): Abre la jump list para la aplicación de la barra de tareas de esa posición. Windows+T: Cambia el foco de los elementos de la barra de tareas. Windows+B: Pone el foco en los iconos de la barra de sistema. Ctrl+Shift+N: Crea una nueva carpeta en Windows Explorer. Alt+Flecha arriba: Va una carpeta atrás en Windows Explorer. Alt+P: Activa o desactiva el panel de Vista previa en Windows Explorer. Shift+botón derecho de ratón en un fichero: Activa la opción Copiar como ruta de acceso, que copia la ruta de acceso de un

Upload: jennifer-ingram

Post on 14-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Siete Secretos de Windows 7

TRANSCRIPT

Page 1: Siete Secretos de Windows 7

Siete secretos de Windows 7Los power users de sistemas operativos y de todo tipo de aplicaciones se caracterizan, entre otras cosas, por acceder a funciones de forma instantánea gracias a los atajos de teclado (shortcuts). Windows 7 dispone de un verdadero catálogo de atajos que pasamos a recordaros para que tengáis esta referencia a mano cuando la necesitéis.

Windows+Inicio: Minimiza todo excepto la ventana activa.

Windows+Barra espaciadora: Todas las ventanas se vuelven transparentes.

Windows+Flecha arriba: Maximiza la ventana activa.

Windows+Shift+Flecha arriba: Maximiza la ventana activa verticalmente.

Windows+Flecha abajo: Minimiza la ventana o restaura su tamaño si estaba maximizada.

Windows+Flechas izquierda y derecha: Encaja las ventanas a cada lado del monitor.

Windows+Shift+Flechas izquierda y derecha: Mueve las ventanas a los lados izquierdo y derecho del monitor.

Windows+números (1-9): Inicia la aplicación fija en la barra de tareas que está en esa posición o bien cambia a ese programa si está abierto.

Windows+Shift+números (1-9): Crea una nueva instancia de la aplicación de la barra de tareas en esa posición.

Windows+Alt+números (1-9): Abre la jump list para la aplicación de la barra de tareas de esa posición.

Windows+T: Cambia el foco de los elementos de la barra de tareas.

Windows+B: Pone el foco en los iconos de la barra de sistema.

Ctrl+Shift+N: Crea una nueva carpeta en Windows Explorer.

Alt+Flecha arriba: Va una carpeta atrás en Windows Explorer.

Alt+P: Activa o desactiva el panel de Vista previa en Windows Explorer.

Shift+botón derecho de ratón en un fichero: Activa la opción Copiar como ruta de acceso, que copia la ruta de acceso de un fichero al portapapeles.

Shift+botón derecho de ratón en una carpeta: Añade la opción de poder ejecutar una consola de comandos ya presituada en esa carpeta.

Windows+P: Permite cambiar las preferencias de elección de dispositivos de visualización (pantalla, proyector, etc.)

Windows+ (+/-): Acerca o aleja el zoom.

Windows+G: Rota los gadgets que tengamos en pantalla.

Paso 2. Calibra tus fuentes

Si usas un portátil, es recomendable que hagas uso de la utilidad de calibración de la tecnología ClearType, que permite visualizar las fuentes en pantalla con la mejor definición y claridad posible. Para acceder a esta posibilidad, debes ejecutar la utilidad cttune (Ctrl+R, escribir cttun y pinchar en Aceptar), de modo que aparezca un asistente para la activación de ClearType y sea posible el ajuste de las fuentes a través de una serie de pasos en los que iremos eligiendo la que más nos guste.

Page 2: Siete Secretos de Windows 7

Paso 3. El control de UAC

A pesar de sus buenas intenciones, la tecnología UAC (User Account Control) no fue bien implementada en Windows Vista, lo que provocó numerosas críticas. En Windows 7 se ha solventado la mayor parte de sus inconvenientes, pero es posible afinar más su comportamiento con un sencillo asistente que lo ajuste a nuestras necesidades. Para acceder a esa utilidad, tendremos que ir a Panel de Control/Sistema y Seguridad/Centro de actividades y, desde allí, pinchar sobre Cambiar configuración de Control de cuentas de usuario. Eso nos dará acceso a la ventana que, con un sencillo sistema basado en una barra de desplazamiento, nos permitirá cambiar la actividad de UAC. Así, podremos establecer que las notificaciones se produzcan más o menos frecuentemente. Si los avisos te molestan mucho, puedes bajar esa barra un nivel, aunque el predeterminado es el más aconsejable.

Page 3: Siete Secretos de Windows 7

Paso 4. Security Essentials

Si no dispones de un antivirus propio, Microsoft ha lanzado su nueva suite de seguridad, llamada Microsoft Security Essentials, que se puede utilizar gratuitamente y que es una solución que va más allá de Windows Defender (aunque incluya también esas funciones). Microsoft Security Essentials se puede descargar desde www.microsoft.com/Security_Essentials y, tras su instalación, podremos acceder a una utilidad muy sencilla a la hora de escanear nuestro PC para evitar amenazas de diversas fuentes. Sus opciones son limitadas frente a otras propuestas comerciales, pero supone una primera barrera aceptable y más que recomendable, sobre todo por su poco consumo de recursos.

De hecho, una de las operaciones que también es recomendable realizar tras su instalación es el establecimiento de tiempos de actualización más frecuentes para sus definiciones de virus. El proceso implica hacer uso del Editor del Registro y, aunque los pasos no son excesivamente complicados, la tarea es algo larga para incluirla aquí. Pero, la explican perfectamente en tutoriales como el que presenta DownloadSquad (www.downloadsquad.com/2009/10/26/how-to-make-micro soft-security-essentials-check-for-up dates-more). De este modo, vuestra suite de seguridad estará actualizada con más regularidad y dispondréis de un nivel de protección mayor.

Page 4: Siete Secretos de Windows 7

Paso 5. Cifrado de pendrive

El sistema de cifrado que Microsoft introdujo en Vista ha mejorado notablemente en esta versión y, pese a que está disponible solo en Windows 7 Enterprise y Ultimate, su uso garantiza que, si alguien nos roba nuestros discos duros –o un portátil–, lo tendrá muy complicado para poder acceder a la información que se encuentra en su interior. El cifrado de BitLocker presente en Windows 7 no solo es accesible para nuestro disco duro, sino que además el sistema operativo es capaz ahora de cifrar también los contenidos de nuestros dispositivos de almacenamiento externo, ya sean discos duros o llaves de memoria.

Para acceder a dicha opción, basta con pulsar con el botón derecho del ratón sobre la unidad externa y elegir Activar BitLocker…, lo que iniciará un asistente para establecer los parámetros de cifrado. El establecimiento de una contraseña será el primer paso, y además Windows 7 nos permitirá crear una clave de recuperación que tendremos que guardar en sitio seguro para poder descifrar los contenidos de la llave sin problemas. No tendremos que preocuparnos tampoco por el uso de la llave en otros sistemas operativos como Vista o XP, ya que, al insertar la llave en esos PCs, se nos informará de que es posible acceder a los contenidos con el software BitLocker To Go, que realizará la descarga e instalación de este pequeño componente de forma automática.

Page 5: Siete Secretos de Windows 7

Paso 6. La barra de tareas

Aunque una de las novedades más importantes de Windows 7 es su nueva barra de tareas, algunos usuarios preferirán el esquema tradicional, que podrán recuperar con un par de sencillas operaciones. Para volver a la disposición original, tendrán que pinchar con el botón derecho del ratón en la barra de tareas y seleccionar la opción Propiedades. Una vez en la ventana de configuración de las preferencias de la barra de tareas, tendremos que activar Usar iconos pequeños y, además, desplegar el menú Botones de la barra de tareas: para seleccionar la opción No combinar nunca. Tras aceptar los cambios, volveremos a disponer de una barra de tareas que combina la potencia de Windows 7 (con las previsualizaciones de las ventanas abiertas o las jump list) con la interfaz de usuario tradicional de Vista o XP.

Page 6: Siete Secretos de Windows 7

Paso 7. Imágenes ISO

Otra de las funcionalidades probablemente menos conocidas de Windows 7 es la posibilidad nativa que tiene de grabar imágenes ISO de CDs o DVDs. Mediante esta opción, podremos pinchar sobre cualquier imagen ISO con el botón derecho del ratón para, a continuación, elegir Abrir con…/Grabadora de imágenes de disco de Windows. Eso hará que aparezca una pequeña ventana en la que podremos elegir la unidad de grabación –si disponemos de más de una– y de verificar que la copia se ha realizado correctamente. Eso sí, tendremos que saber si la imagen corresponde a un CD o un DVD (o uno de doble capa) para elegir el soporte adecuado, ya que la utilidad de Windows 7 es muy limitada y se centra únicamente en el proceso de grabación.

Page 7: Siete Secretos de Windows 7

- See more at: http://www.pcactual.com/articulo/zona_practica/paso_a_paso/4429/siete_secretos_windows.html#sthash.j0rnKiyL.dpuf