siete rasgos de la comprensiÓn lectora

Upload: fran-hinojosa

Post on 18-Jul-2015

904 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Medina, Gajardo y Fundar (2010) Pruebas de Comprensión lectora y producción de textos (CL-PT). Santiago: Ediciones UC

TRANSCRIPT

Siete rasgos de la comprensin lectora1Rasgos 1. Comprensin de estructuras textuales 2. Comprensin literal 3. Comprensin inferencial Definicin de los textos. Utilizacin Indicadores generales y poticos, interactivos, continuos y discontinuos, a partir de sus claves y sabe su funcionalidad y propsito. Recuperacin de la informacin Reconoce detalles, ideas principales, secuencias, relaciones, entre otros. explcita en el texto. Reconocimiento de las estructuras Reconoce textos narrativos, informativos, funcionalidad.

Integracin de la informacin del Deduce detalles, ideas principales, secuencias, texto y los conocimientos previos comparaciones, relaciones causa- efecto, del lector. rasgos de los personajes, predice resultados, anticipa contenidos, entre otros. de interpretaciones Reconoce juicios de realidad o fantasa, propiedad, de valor, conveniencia; capta intencionalidad del autor, entre otros.

4. Comprensin crtica

Construccin

personales, juicios, anlisis de las distingue hechos de opiniones, juicios de intenciones del autor, entre otros.

5. Comprensin metacognitiva

Conciencia

y

regulacin

de

los Identifica y regula tanto su propia comprensin como la prdida de ella. Utiliza la estructura del texto para facilitar su comprensin, entre otros.

propios procesos de comprensin.

6. Reorganizacin de la informacin 7. Manejo del cdigo

Procesamiento de la informacin de Parafrasea, esquematiza, resume, elabora acuerdo a los propios esquemas de organizadores grficos, dibujos, maquetas, comprensin, con el propsito de dramatizaciones y otros. realizar una sntesis comprensiva. -Reconocimiento y manejo de -Reconoce sujeto, predicado y complementos. -Reconoce y utiliza nexos coordinantes (y, e, ni, palabras y signos convencionales. estructuras de las oraciones. -Reconocimiento -Reconocimiento ya aparecidos y de en utilizacin palabras el nexos coordinantes y subordinantes.

Reconocimiento y manejo de las pero, mas, o, porque, pues, ya que, luego, que,

pues) y subordinantes (a, ante, bajo, si, siemprede que, como, para que, que, quien, cual), de causa, consecuencia y condicin. o Reconocimiento y manejo de palabras y signos

expresiones que aluden a elementos convencionales. texto (decticos).

1

Medina, Gajardo y FUNDAR (2010) Pruebas de comprensin lectora y produccin de textos ; Santiago: Ediciones UC.