siete de chiapas

48

Upload: diario-ultimatum

Post on 16-Mar-2016

258 views

Category:

Documents


16 download

DESCRIPTION

diario de circulacion estatal en chiapas

TRANSCRIPT

Page 1: siete de chiapas
Page 2: siete de chiapas

2 01 de noviembre 2012EDITORIAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx

:: Opinión

:: EL CARTÓN

Directorio General

www.sie7edechiapas.comsuscripciones/ventas

Teléfono de atención al lector

12 137 21REPORTEROSTania BroissinHéctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILONancy Felipe GutiérrezDanny Neil López Avendaño

DISEÑADORESPetry Castillejos RamosJosé Luna

CIRCULACIÓNGerardo Guillen Domínguez

FRANCISCO GRAJALES PALACIOSAdministrador Ú[email protected]

GASTÓN IVÁN MÜLLERDirector [email protected]

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZRepresentante [email protected]

JUAN A. GRAJALES PALACIOSAsesor Financiero Externo

EDITORES

ESTADOEsperanza Hernández

NACIONALECONOMÍAINTERNACIONALMalintzin Yolo

CODIGO ROJOJosé Domingo Pérez Sarmiento

DEPORTESAlberto Castrejón

SOCIALESLuis Álvarez

Rugidosretorno a casa

Como todos los años, en esta época, de-cenas de miles de mexicanos regresan a sus lugares de origen, procedentes de Estados Unidos. Vienen a visitar a sus fa-milias luego de laborar por espacio de un año fuera del país. En ese tránsito y pese a encontrarse en territorio nacional, los connaciona-les llegan a enfrentar robos, asaltos, vejaciones, secuestros y hasta desapa-riciones. La inseguridad pública en los estados fronterizos de nuestro país con Estados Unidos, aun registra lamenta-blemente un alto índice y pone en ries-go la vida de muchas personas.Por ello el inicio del programa Bienveni-do Paisano, a través del cual el Gobier-no Federal y las autoridades estatales y municipales buscan ofrecer medidas de seguridad, a fin de que el retorno a casa sea seguro y reconfortante.

En medio de la tensa calma que ha comenzado a registrar-se entre la clase política, justo a un mes del cambio de pre-sidente de México, el proble-ma económico de la inflación ha terminado por comenzar a preocupar sobre todo al equipo de transición de Enri-que Peña Nieto. De acuerdo al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, la inflación ya pega a los salarios a través de los elevados pre-cios que registran los alimen-tos. En este sentido, debemos

entender que la economía mexicana no está ajena a los vaivenes de los altibajos eco-nómicos internacionales y es por ello que Carstens y el equipo de transición del pre-sidente electo deben actuar de manera inmediata y cer-tera para alejar cualquier nu-barrón inflacionario. A nadie convendría que el nuevo pre-sidente de México asumiera el poder en medio de un clima de incertidumbre económica, mucho menos dentro de una inflación desatada. Veremos

si se logran controlar estos brotes de inestabilidad que podrían dañar al país.

************** Dolido y con la pena

del asesinato aun a cuestas, el exgobernador de Coahui-la y exlíder nacional del PRI, Humberto Moreira, lanzó la amenaza de que en unos días más cimbrará al país con el in-forme y las revelaciones que hará no sólo de su paso por el gobierno de su estado natal, sino además de lo que hay en torno al asesinato de su joven

hijo. Moreira Valdés, quien se ganó la simpatía y el afecto de los priistas y de muchos actores de la política nacio-nal, se encuentra refugiado en su casa preparando los in-formes correspondientes de lo que dará a conocer. En me-dio de las declaraciones que ha hecho, aun con la pena de la partida de su hijo, Hum-berto se atreverá a demostrar su inocencia en el asunto del endeudamiento del gobier-no de Coahuila y, por qué no, revelar quién pudo haber or-denado la muerte de su vás-tago. Observando su proce-der, uno podría pensar que ya que más le puede pesar a un padre que ha perdido a un hijo. Si cumple su palabra, el político coahuilense estará dando a conocer algo muy importante aun antes de que concluya el gobierno del pre-sidente Felipe Calderón.

****************

Y qué decir de la unión PAN-PRD en contra del PRI y de lo que el tricolor pudiera fraguar para ir ga-nando espacios y reformas dentro del Congreso de la Unión. Pues nada, que los dos dirigentes de esos par-tidos, Gustavo Madero y Je-sús Zambrano, se reunieron y afinaron los detalles de la estrategia que les permiti-rá ordenar a sus respectivas bancadas en la Cámara de Diputados y Senadores para frenar lo que a su parecer no está bien en materia de ini-ciativas y reformas. Realmen-te preocupa a las dirigencias de Acción Nacional y del Par-tido de la Revolución Demo-crática lo que puedan lograr en la presente legislatura el Revolucionario Institucional y han acelerado el paso para cerrarle el paso aun y pese a que son el PAN y PRD como el agua y el aceite…

*Advierte el gobernador del Banco de México sobre la posibilidad de que la inflación salga de control.*Prepara Humberto Moreira “su verdad”; asegura que revelará información que cimbrará al país.*Las dirigencias del PAN y PRD aceleran el paso para alcanzar los acuerdos y bloquear al PRI.

:: LA FRASE DEL DÍA

“Estamos en camino de la recuperación…”

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, al señalar que espera que la ciudad alcance la normalidad el próximo lunes tras el paso del huracán Sandy.

Page 3: siete de chiapas

01 de noviembre 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 3

Est

atal

¿sabías qué?La penicilina no la descubrió

Fleming. Fue Ernest Duchesne, estudiante del

Instituto de Medicina Militar de Lyon. Treinta y dos

años antes que Alexander Fleming, el francés encontró un hongo con la propiedad

de matar bacterias. Desafortunadamente las

autoridades científicas de la época no le hicieron caso y

su hallazgo cayó en el olvido hasta que fue redescubierto

por el investigador británico.

reda

ccio

n@si

e7ed

echi

apas

.com

.mx

foto: carlos d’acosta

SE EviTó LA gEnErAción de 518 toneladas de residuos sólidos, equivalente a lo que generan mil 400 habitantes al año.

PrOFEPA

Ahorran empresas chiapanecas 9 millones de pesos optimizando

recursos naturales

nAYeLi miJAnGoseL sie7e

Empresas del estado de Chiapas lograron ahorrar más de nueve millones de pesos al año, al hacer un análisis detallado de sus procesos de producción y una importante reducción de la materia prima que utilizan, como lo son el agua, combustible y energía, lo que beneficia de manera considerable tanto a los em-presarios como a nuestro me-dio ambiente.

Asimismo, 15 empresas aho-rraron más de 14 mil metros cúbicos de agua al año, lo que equivale a abastecer de agua en un mes al municipio de Mapas-tepec, y se evitó la generación de 518 toneladas de residuos sólidos, equivalente a lo que ge-neran mil 400 habitantes al año.

Lo anterior forma parte del resultado del Programa de Lide-razgo Ambiental para la Compe-titividad que la Procuraduría Fe-deral de Protección al Ambiente (Profepa) impartió en una pri-mera etapa a 40 empresas, de las cuales 31 pasaron a la segunda

etapa y finalmente 15 empresas lograron establecer convenios y reducir con ello el consumo de la materia prima.

“Nosotros lo que hacemos es brindarles la metodología y las herramientas para que ellos de-sarrollen las capacidades inter-nas que puedan ser aplicables en sus empresas, no dictamos medidas, les damos las herra-mientas y ellos hacen su análisis, realizan su compromiso interno y lo manifiestan con nosotros”, manifestó el Delegado Federal de la Profepa en Chiapas, Aure-lio Cruz Ovando.

Cruz Ovando resaltó que las 15 empresas que lograron establecer estos convenios de optimización de recursos son empresas líderes en su sector, lo que servirá como polo que contagia al resto de las em-presas chiapanecas.

Por citar un ejemplo, el di-rector General de Planeación de la Profepa, Antonio Ibarra Salazar, comentó que una fábrica que usa 100 monta-cargas, mismos que se mue-ven a una velocidad de 35 kilómetros por hora, puede ahorrar alrededor de dos mi-llones de pesos si desarrolla un proyecto de control de ve-locidad, lo que obligará a los operadores a transportar el producto a 10 kilómetros por hora, con lo que además de hace un ahorro importante en el combustible, se reducen los accidentes de trabajo, las competencias entre los traba-jadores y los daños causados por accidentes a los produc-tos terminados.

Este curso, que se ofrece de manera gratuita, se realiza-rá de manera constante, lan-zando la convocatoria nueva-mente en enero de 2013.

“Esperamos realmente que sean cada vez mayores las empresas que se sumen, ya que esto permitirá tener una armonización con la naturale-za y el uso racional de los re-cursos, haciendo de manera preventiva la labor de protec-ción al ecosistema”, acotó.

Algunas de las empresas participantes son Automotriz Farrera, Lactos de Chiapas Pradel, Grupo Avimarca, Euro-motriz, La Marimba, Hotel Hil-ton Garden, Hotel Fiesta Inn, entre otros.

Page 4: siete de chiapas

01 de noviembre 2012ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx4

ComUniCAdoeL Sie7e

En lo que fue su gira número 28, el presidente Felipe Calderón y el goberna-dor Juan Sabines Guerrero inauguraron el primer Centro Hidrometeorológico Regional del país instalado en la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez.

Calderón Hinojosa explicó también el funcionamiento de los dos sistemas de alerta de este Centro Regional que ope-ran en la cuenca del Río Sabinal, así como en los ríos de la costa chiapaneca.

“En coordinación con la administración nacional y oceánica de Estados Unidos va a monitorear la cuenca del río Sabinal, que atraviesa esta gran capital y seguire-mos minuto a minuto cómo se comporta este río y que probabilidades que hay de inundación de los habitantes de Tuxtla y también hay otro sistema sobre inunda-ciones repentinas de la costa de Chiapas fundamentalmente el soconusco y es para evitar las tragedias como con Stan y otros fenómenos, ambos sistemas asi-milan información de El Mozotal”, señaló.

En ese sentido, el gobernador Juan Sabines Guerrero reconoció la visión de Felipe Calderón, quien ha destacado por su trabajo en materia de prevención de desastres, no sólo por la construcción de este primer Centro Hidrometeorológico Regional, sino también por la inversión en la construcción de obras de mitiga-ción.

Estas acciones forman parte del Pro-grama Nacional Hídrico 2007-2012 para lograr el fortalecimiento de infraestructu-ra y equipamiento del Servicio Meteoro-lógico Nacional, gracias a la fuerte inver-sión federal que supera los 400 millones de pesos, seis veces más que en antaño.

Calderón Hinojosa también inauguró dos unidades médicas del IMSS al ponien-te y oriente de Tuxtla Gutiérrez, ejemplo del crecimiento significativo que los ser-vicios de salud han tenido en la entidad como un acto de justicia social.

“Si algo iguala en justicia y en equidad a la gente, es en materia de salud. Que el hijo del pobre pueda tener acceso a los aparatos más modernos, al igual que el hijo del rico. Hemos invertido en salud, no sólo por la salud misma, sino porque es un tema de justicia y de equidad. Y, por eso, Chiapas, que durante décadas, años y, quizá, siglos, fue el estado más pobre del país y, quizá, con los mayores datos de marginación en el país, entre otros, de mortalidad materna, como señalaba el gobernador, ya no lo es”, acotó el Presi-dente de México.

En la Unidad Médica de Atención Am-bulatoria con módulo de rehabilitación, el presidente describió parte de lo que se ha hecho en la entidad.

“Aquí, en Chiapas si sumamos lo del

Seguro Social, estamos hablando de 194 clínicas u hospitales, la mitad nuevas y la mitad remodeladas en esta administra-ción. Algo inédito en la historia de Chia-pas. Estamos hablando de 3.5 millones de chiapanecos que tienen Seguro Popu-lar y que no tenían servicio médico. Esta-mos hablando, ahora que hablaba de las Clínicas de la Mujer que en Chiapas, en todo el estado, había tres mastógrafos. Y ahora hay 23 mastógrafos para prevenir el cáncer de las mujeres. Estamos hablan-do, amigas y amigos, de una verdadera revolución en materia de salud”.

Tan sólo a través del IMSS el Gobierno Federal ha invertido en servicios de salud para Chiapas 972 millones de pesos de 2007 a 2012, una cifra histórica. Además el estado ha sumado esfuerzos para abrir otros espacios señaló el gobernador Juan Sabines Guerrero.

“Lo que usted ha hecho en Chiapas presidente, lo que el sector salud ha he-cho en Chiapas en equipo se ha hecho 196 unidades médicas y por el número de camas censables que se han puesto en marcha y las que están en proceso será equivalente a todo lo que se hizo en infraestructura básica de salud en los úl-timos 30 años en Chiapas, es decir en un sexenio se hizo lo que en cinco sexenios anteriores se trató de hacer”, indicó Juan Sabines.

Asimismo, reaperturó el Exconvento Santo Domingo de Guzmán que contará con dos nuevos museos en su interior, el Museo de los Altos de Chiapas y el Centro del Textil del Mundo Maya.

“Es un orgullo abrir al mundo estas grandes e importantes instalaciones que otorga tanta identidad y pertenencia a los chiapanecos, a la vez estamos resca-tando la obra museista que empezó Jan de Vos y nos propusimos recibir a más visitantes y garantizar la preservación de las obras, para ello consolidamos dos museos de obras de arte de los siglos XVII y XIX”.

El jefe del Ejecutivo federal admiró la magnificencia de los textiles chiapane-cos “lo que más me ha impresionado es el Centro Textil del Mundo Maya, el cual promoverá la cultura y las colecciones de textiles contemporáneos así como obje-tos y prendas elaborados de nuestro her-mano país de Guatemala”.

Calderón Hinojosa explicó que en otras administraciones, en todo el país, se res-tauraban entre dos y tres sitios arqueoló-gicos y en su gobierno ya van más de 14 restauraciones y tres de ellas en Chiapas, como el Lagartero en Comitán; Iglesia Vieja en Tonalá y en Chiapa de Corzo.

Paralelamente a la renovación museo-gráfica, el exconvento de San Domingo de Guzmán fue sometido a un proceso integral de restauración y está abierto al público en general a partir de este uno de noviembre.

Presidente Felipe Calderón realiza gira por Chiapas

COMPROMISO

ComUniCAdoeL Sie7e

En la recta final de la adminis-tración estatal, el gobernador Juan Sabines Guerrero, y constructores chiapanecos revisaron los asuntos pendientes con el gremio.

Reunidos en Sala Chiapas de Pala-cio de Gobierno y ante la presencia del secretario nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Cons-trucción (CMIC), Gustavo Arballo Lu-ján, el mandatario chiapaneco ins-truyó y se comprometió a continuar con la atención a los constructores.

“No queremos dejar ningún pen-diente con una cámara que ha sido amiga, una cámara que ha sido pro-positiva”, agregó Juan Sabines.

En este marco se entregó el pago de las obras realizadas por 23 em-presas chiapanecas con 37 estima-ciones, cifra que asciende a cerca de 14 millones de pesos.

El representante nacional de la CMIC aseguró que es muestra del compromiso constante que ha te-

nido el gobierno de Chiapas con el sector constructor, “reconocerle a su gobierno, gobernador, el gran esfuerzo que se ha hecho en esta administración para lograr las obras en general y de infraestructura que me parece no tiene tan fácil prece-dente y eso va aunado a su voluntad y apoyo hacia los constructores de Chiapas, no cabe duda que cuando las empresas se desarrolla el estado y ese ha sido un binomio se ha dado muestra de ello”.

Incluso Sabines Guerrero expresó que deben tener confianza en que no dejarán pendientes, ya que han tomado medidas para asegurarse de que así sea, “por eso vamos a ir a un juzgado a dejar el cheque certifica-do ante un notario para que quede ahí para que puedan tener la certeza de que puedan cobrar”.

Finalmente resaltó que durante los seis años de su administración, los constructores chiapanecos afi-liados a la CMIC, han contado con el respaldo del Gobierno del Estado, privilegiándolos al asignarles la obra pública, principalmente la referente a la construcción de aulas.

entrega JSG pago de obrasa 23 empresas constructorasExpresó que deben tener confianza en que no dejarán pendientes

UNIDAD

Page 5: siete de chiapas

01 de noviembre 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 5

ENERGÍA

NOTIMEXEL SIE7E

Tapachula.- El 90 por ciento de los ayuntamientos que con-cluyeron su periodo el pasado 30 de septiembre en la región Soconusco dejaron adeudos a la Comisión Federal de Electri-cidad (CFE) cercanos a los 70 millones de pesos.

El superintendente regional de la paraestatal, Misael Esco-bar Reyes, añadió que esa ci-

fra, junto a los 560 millones de pesos que adeuda el resto de los usuarios en la región, suma 630 millones de pesos.

En el marco de la reunión que sostuvo con empresarios afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexi-cana (Coparmex) de la Costa de Chiapas, dijo que en el es-tado hay una crisis financiera que afecta a las nuevas auto-ridades municipales, porque tienen insuficiencia presu-

puestal.Por ello, recalcó que es muy

importante que los empresa-rios e inversionistas conozcan varios mecanismos que pue-den utilizar para ahorro en sus pagos de energía eléctrica, tarifas más apropiadas y algu-nos proyectos integrales que permiten disminuir los consu-mos.

Acompañado de funciona-rios de la CFE en la entidad y del presidente de la Coparmex

Soconusco, Octavio Marín de la Torre, detalló que en los 26 municipios que conforman la región hay alrededor de 340 mil usuarios.

De ellos, abundó Escobar Reyes, unos 170 mil se en-cuentran en resistencia civil y por tanto no pagan su servicio eléctrico desde hace varios años.

En el caso de los domicilia-rios, dijo, la CFE les propone que entre noviembre y di-

ciembre paguen sus adeudos y se les condonarán multas y recargos.

En tanto que para el caso de los ayuntamientos, el ofreci-miento es firmar un convenio, denominado peso por peso, en el que durante noviembre y diciembre los pagos que ha-gan las autoridades munici-pales para abono de adeudos se les devolverá una cantidad igual en las nuevas facturacio-nes.

Dejan adeudos con CFE 90 % dealcaldías salientes en el SoconuscoSuperintendente señala crisis financiera que afecta a nuevas autoridades municipales, con insuficiencia presupuestal.

Page 6: siete de chiapas

01 de noviembre 2012ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx6

foto: Cortesía

foto: INterNet

SE EncuEnTrA conformada por 15 incuba-doras correspondientes a universidades y orga-nizaciones civiles.

Conforman Red Estatal de Incubadoras de

Chiapas

nAYeLi miJAnGoSeL Sie7e

Este miércoles, 15 incubado-ras firmaron el convenio para conformar la Red Estatal de Incubadoras en Chiapas, con el objetivo de acelerar el creci-miento y asegurar el éxito de proyectos emprendedores a través de una amplia gama de recursos y servicios empresa-riales.

Secretaría de Economía fe-deral ha invertido más de 10 millones de pesos para apoyar a estas incubadoras en la me-todología que implementan, el reconocimiento y los recursos económicos para equipar sus instalaciones y hacer el pago de consultores.

Una vez integradas en una sola entidad, el objetivo de esta red será trabajar de manera integrada en una voz para ge-nerar políticas públicas que les permitan bajar recursos y acce-der a ellos de forma más pronta con el apoyo del gobierno mu-nicipal, estatal y federal.

“Al ser el objetivo de las in-cubadoras de empresas la crea-ción de negocios con impacto a largo plazo, los equipos de gestión de las incubadoras es-tablecen criterios de selección para los proyectos candidatos

a integrarse a sus modelos de trabajo, con lo que estaremos garantizando la creación de más empresas jóvenes en el estado y con ello incrementan-do las fuentes de trabajo y la economía de nuestro estado”, comentó el delegado federal de la Secretaría de Economía en Chiapas, Raúl Ramírez Elizalde.

Entre los criterios que más destacan en estos procesos de selección para el apoyo de las incubadoras se encuentran la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto, sec-tor de actividad, calidad de los miembros del equipo empren-dedor, así como la adaptación a los objetivos específicos de la incubadora, “factores que ga-rantizan la creación de empre-sas que coloquen a la vanguar-dia a nuestro estado”, agregó Ramírez Elizalde.

Las 15 incubadoras partici-pantes forman parte de univer-sidades y organizaciones civiles tales como Evvoc Effort A.C., Desarrollo Empresarial, Proyec-tos y Estudios S.C., Universidad Politécnica de Chiapas, Univer-sidad Tecnológica de la Selva, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Universidad Autó-noma de Chiapas, Universidad Lindavista, Universidad del Sur e Instituto Tecnológico de Tapa-chula.

GrEMIO universidades

Constructores crean frente común para renovar

directiva en CMIC

HÉCTor eSTrAdAeL Sie7e

Tras las presuntas irregularida-des señaladas por integrantes del Cámara Mexicana de la Construc-ción (CMIC) en Chiapas, líderes de diferentes gremios constructores se reunieron este miércoles para la creación de un bloque común con miras a las próximas eleccio-nes de dicho organismo empresa-rial estatal.

Durante esta reunión los presi-dentes del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (Cicch), Rogelio Tamayo; la presidenta del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Ca-chac), Carmen Gordillo; el presi-dente del Colegio de Ingenieros Civiles Siglo XXI, Leobardo Maldo-nado; y el presidente de la Fede-ración de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, Harvey León Castillejos, califica-ron a esta reunión como asunto de suma necesidad.

Señalaron que el próximo cam-

bio de directiva al interior de la CMIC será de suma importancia para el rumbo que deba tomar la industria de la construcción en Chiapas y el desarrollo de los pro-yectos de infraestructura para la entidad, a unas semanas de llevar-se a cabo el relevo en el gobierno

estatal y el Gobierno Federal.En este marco, dieron a conocer

que respaldarán a Óscar Octavio Marina Alegría como candidato de unidad para presidir la delegación estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción du-rante el siguiente periodo.

En este sentido, Marina Alegría aseguró que en cuanto marquen los tiempos y lo permitan los esta-tutos, asumirá la candidatura para contender por la presidencia de la CMIC en el estado de Chiapas, te-niendo como proyecto de acción el fortalecimiento de las relacio-nes entre organismos guberna-mentales y empresas ejecutoras de obra pública.

“El principal compromiso será buscar siempre a través del diálo-go serio y respetuoso que las me-jores oportunidades se derramen entre el empresariado local. Que se realice la asignación de la obra pública en condiciones de equili-brio y equidad en la justa medida de las posibilidades de cada em-presa “, puntualizó.

ASEGurAn quE cambio será de suma importancia para el rumbo que deba tomar la industria de la construcción en Chiapas.

En ESTE MArcO, dIErOn A cOnOcEr quE rESpALdArán A ÓScAr OcTAvIO MArInA ALEGríA como candidato de unidad para presidir la delegación estatal de la Cámara Mexi-cana de la Industria de la Construcción

durante el siguiente periodo.

Page 7: siete de chiapas

01 de noviembre 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 7

foto: carlos d’acosta

foto: alberto ruiz.

PArTiciPArán 260 elementos de Tránsito.

Despliegue de vigilancia en la región Valle-Zoque

ALberTo rUiZeL Sie7e

Con la finalidad de brin-dar una mayor atención a la sociedad en general que se moviliza en los panteones municipales a depositar sus ofrendas florales, los tres ór-denes de gobierno y grupos de voluntarios, implementa-rán en la región Metropolita-na y Valle-Zoque, operativos de los Fieles Difuntos y Todo Santos 2012.

Desde este 31 de noviem-bre, diversas corporaciones policiacas y de salvamento se han desplegado por las principales arterias que lle-van a los panteones, con la finalidad de brindar una ma-yor seguridad y prevención de eventualidades ajenas a las programadas.

Cabe señalar que la fina-lidad de estos operativos en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Oco-zocoautla, Jiquipilas, Cinta-lapa y Belisario Domínguez, estarán enfocados a la pro-tección social, realizando ta-reas de difusión en medidas de protección civil hacia la población, en asistencia vial, auxilio, atención a lesiona-dos y otros.

En este sentido y para

eficientar los trabajos, se ins-talarán módulos de atención a las afueras de los panteones desde muy tempranas horas hasta que se retire la última familia durante los días 1, 2 y 3 de noviembre, brindándole la mayor atención a propios y extraños que arriban a depo-sitar sus flores a sus difuntos.

Entre las corporaciones participantes se encuentran: la Policía Federal, Estatal Pre-ventiva, Municipal, Tránsito del Estado, Protección Civil Estatal y Municipal, Cruz Roja, Comisión Nacional de Emer-gencia, así como grupos vo-luntarios que se suman como la Secretaría de Salud.

La asesoría y supervisión del Instituto de Protección Civil es fundamental en estos operativos donde existen con-centraciones fuertes de perso-nas, ya que son los puntos que más propensos están a que se presente alguna actividad no programada y que ponga en riesgo sus integridades.

Para dichas tareas coordi-nadas se está contemplando equipo humano y material como unidades motorizadas, patrullas, ambulancias, moto-cicletas, vehículos de ataque rápido, cuerpos policiacos, vo-luntarios (de barrios) y perros adiestrados.

SEGUriDADOPErATiVO cALAVErA

Arranca operativo de tránsito en panteones y carreteras

nAYeLi miJAnGoSeL Sie7e

Alrededor de 260 elemen-tos de tránsito estarán res-guardando la seguridad de los chiapanecos en puntos estratégicos como panteo-nes y carreteras, del 01 al 03 de noviembre, informó el di-rector de Policía de Tránsito en el estado, Francisco Ge-novés Pereira.

El funcionario policial agregó que el personal que se encontrará trabajando en el operativo está debi-damente capacitado y sen-sibilizado, mediante la im-partición de cursos que se reciben durante todo el año, de tal forma que el trato será amable y humanizado.

“A todos los que se dedican a la atención al público se les ha hecho mucho énfasis e instrucción que hagan sentir a los ciudadanos la atención, protección y confianza en los policías”, mencionó.

Aunque en años pasados se han presentado acciden-tes viales mínimos y saldo blanco, Genovés Pereira ma-

nifestó que con el objetivo de prevenir accidentes se colocarán señalamientos en las carreteras, así como vigi-lancia y módulos de aten-ción en panteones y carre-teras.

Agregó que con el apo-yo de otras dependencias como Protección Civil Esta-tal, Secretaría de Seguridad y Salud, Tránsito Municipal, Cruz Roja, Bomberos, Uni-dades Municipales de Pro-tecciones Civil, entre otras,

se garantiza la seguridad de la población en el estado.

Finalmente, recomendó a la población en general no manejar a exceso de veloci-dad, ni en estado de ebriedad o desvelados; evitar el uso del celular u otros dispositi-vos electrónicos que puedan desconcentrar al conductor, utilizar el cinturón de seguri-dad, verificar el vehículo an-tes de salir y llevar la menor cantidad de automóviles que sean posibles.

BUScAn DAr atención social en el Día de Muertos.

EL fUnciOnAriO POLiciAL AGrEGó qUE EL PErSOnAL

qUE SE EncOnTrArá TrABAjAnDO En EL OPErATiVO

está debidamente capacitado y sensibilizado, mediante la impartición de cursos que se re-ciben durante todo el año, de tal forma que el

trato será amable y humanizado.

Page 8: siete de chiapas
Page 9: siete de chiapas
Page 10: siete de chiapas

01 de noviembre 2012ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx10

foto: oSIRIS SALAZAR

foto: InteRnet

ConSumidorES piden a Profeco acudan a supervisar a los comerciantes de Tonalá.

foto: GABRIeL SÁnCHeZ

TrAdiCiÓn mErCAdo

Inician hoy festividades del Día de Muertos

Hacen su “agosto” en pleno noviembre con precios de flores

oSiriS SALAZAreL Sie7e

Tonalá.- A tan solo un día de ce-lebrar a los Fieles Difuntos, el mer-cado público Manuel Larráinzar se encuentra abarrotado por puestos de flores, frutas, dulces y artículos típicos que se utilizan en el tradicio-nal Día de Muertos.

José de Jesús López, comercian-te de flores, afirma que las flores son la principal venta en esta tempora-da, ya que la gente acude a comprar por docenas el producto para llevar a la sepultura de sus difuntos, y este año ha visto más afluencia en las ventas.

Por otra parte, Guadalupe Ma-cías Toledo, consumidora, denunció que los precios de las flores no son los mismos en todos los puestos, “tal parece que los comerciantes no se pusieron de acuerdo ya que los

costos varían, en unos lugares las gladiolas oscilan en los 45 pesos, mientras que en otros puestos has-ta 50; hasta las flores que son más económicas las tienen con precio muy elevado”.

Otros clientes dijeron que esto ocurre porque no hay vigilancia por parte de la Profeco, “es injusto que en esta temporada de Todosantos los vendedores de flores hagan su agosto”, externó otra de las compra-doras que todos los años acude a adquirir flores pese a sus altos pre-cios.

Cabe mencionar que en la calle aledaña al mercado público será ce-rrada la circulación vehicular con la finalidad de brindar seguridad y co-modidad a quienes acudan a hacer sus compras; asimismo se instalaron policías en diferentes puntos para que se mantenga vigilado el centro de abastos.

GiLberTo LeÓneL Sie7e

A partir de hoy da comienzo la celebración del Día de Muer-tos, una festividad mexicana que ha sido declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inma-terial de la Humanidad debido a la concepción que se tiene sobre la vida, la muerte, las tradiciones y creencias que giran en torno a esta tradición.

La celebración comienza el día de hoy, donde se veneran a las almas de pequeñitos que han fallecido y en las tardes, los niños salen a las calles a pedir dulces con la “Calabacita tía”.

Para el día de mañana, las fa-milias se reúnen en torno a la tumba de sus familiares además que desde finales del mes de oc-tubre, las familias comienzan con la elaboración de sus altares.

En varios panteones, la cos-tumbre es cenar allí en compañía de toda la familia y en medio de un escenario muy especial don-de también es tradición agasajar

al difunto con algo de comer y beber, incluso con una “cervecita” o un vaso de licor, que en vida so-lían consumir.

A diferencia de la costumbre anglosajona del Halloween, en México la muerte tiene otro sig-nificado para los vivos; que no tiene nada que ver con los tintes fúnebres.

Esta celebración forma parte de la vida misma y no está teñi-da de tragedia, pues acudir a un cementerio en México el Día de

Muertos es un acontecimiento singular, donde personas de to-das las edades, ancianos, adultos y niños aprovechan para convivir.

Cabe mencionar que México es un país rico en cultura y tradi-ciones, donde uno de los princi-pales aspectos que conforman su identidad como nación gira en torno a la muerte, se han de-sarrollado toda una serie de ritos y tradiciones ya sea para venerar-la, honrarla, espantarla e incluso para burlarse de ella.

LA CELEbrACiÓn comienza con la veneración de las almas peque-ñas el 1 de noviembre.

EL boSQuE

Niños arrancan con tradicionalpedida de “calabacita tía”

GAbrieL SÁnCHeZeL Sie7e

Como parte de las tradiciones en la víspera de Todosantos, niños y niñas se este municipio adelan-taron la pedida de “calabacita tía” como parte de sus actividades ex-traescolares.

Disfrazados de vampiros, bru-jas, monstruos, etcétera, y con el objetivo de conseguir que les re-galen dulces, alumnos que cursan el maternal y el preescolar en el Centro de Atención Infantil Comu-nitario (CAIC) recorrieron parte de la cabecera municipal.

Guiados por docentes, apoya-dos por personal del DIF Munici-pal, los niños acudieron a diferen-tes oficinas municipales y estatales pidiendo sus calaveritas en com-pañía de sus padres.

Los infantes acudieron hasta las oficinas de la Presidencia Municipal a pedir sus dulces, siendo atendidos por las autoridades municipales, quienes alegremente llenaban los recipientes hechos de calabaza, lo-grando arrancar las risas infantiles.

Padres de familia como habi-tantes en general disfrutaron de estas actividades donde prevale-ció la seguridad de los infantes y lo primordial fue el rescate de las tradiciones con las nuevas genera-ciones.

ALumnoS QuE CurSAn EL mATErnAL y el preescolar en el Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) recorrieron parte de la cabecera municipal.

oTroS CLiEnTES dijEron QuE ESTo oCurrE porQuE no hAy vigiLAnCiA

por pArTE dE LA profECo, “ES injuSTo QuE En ESTA TEmporAdA dE

Todo SAnToS los vendedores de flores hagan su agosto”, externó otra de las compradoras que todos los años acude a adquirir

flores pese a sus altos precios.

Page 11: siete de chiapas

01 de noviembre 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 11

foto: CoRtESÍA

foto: INtERNEt

AuToridAdES dE SALud llaman a sustituir el agua por arena hú-meda en los floreros

VENTAS

PANTEoNES

Restauranteros prevén repunte porpuente vacacional del Día de Muertos

Recomendaciones para prevenir dengue durante celebraciones

HÉCTor eSTrAdAeL Sie7e

El puente vacacional y las cele-braciones del 1 y 2 de noviembre relacionadas con el Día de Muertos podrían estar generando un repun-te mayor al 60 por ciento para los establecimientos restauranteros de la entidad chiapaneca, señaló Hugo Aarón Guillén Román, titular de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condi-mentados (Canirac) en Chiapas.

El también restaurantero co-mentó que aunque el período entre las vacaciones de verano y las fiestas decembrinas están con-siderado como uno de los más ba-jos del año, la implementación de puentes de asueto como los del 2 de noviembre significa una gran

posibilidad de recuperación para los establecimientos.

“Durante estas fechas estamos esperando elevar la afluencia de visitantes a nuestros estableci-mientos y restaurantes entre un 50 a 60 por ciento. Estas alentado-ras expectativas se deben en gran medida a que Chiapas además de buen destino turístico, también es considerado como un lugar segu-ro”, expresó.

Guillén Román señaló que como parte de las celebraciones por el Día de Muertos, diversos es-tablecimientos de la entidad apli-can promociones especiales para incentivar aún más la afluencia de comensales a estos negocios, por lo que hizo un llamado a la pobla-ción a consumir en establecimien-to chiapanecos.

redACCiÓneL Sie7e

Con el objetivo de evitar la proliferación del mosco Aedes aegypti, la Secretaría de Salud del estado desplegó una serie de acciones y recomendaciones en los diferentes panteones de la entidad, para prevenir el den-gue durante las festividades con motivo del Día de Muertos.

En este sentido, se realiza-ron diferentes acciones previas como la fumigación con moto-mochilas y el control larvario co-locando abate en los depósitos de agua.

Personal de Promoción de la Salud se encargó de informar a los vendedores de flores sobre el decálogo de medidas preven-tivas para evitar el dengue, asi-mismo, entregaron volantes con el decálogo de recomendacio-nes a la Dirección de Panteones de los Ayuntamientos para que los día 1 y 2 de noviembre los re-

partan con los visitantes.El decálogo de acciones que

deberán seguir las familias para combatir el dengue incluye me-didas como: conservar el patio y azotea limpios y ordenados; eli-minar recipientes que acumulen agua (llantas usadas, cubetas, juguetes viejos) pues son cria-deros de zancudos; tapar los de-pósitos de agua para consumo; cambiar el agua de los floreros

cada tercer día; rellenar con tie-rra los charcos de agua.

Así como deshierbar los alre-dedores de la casa, lavar el tan-que de agua cada mes; instalar mosquiteros en puertas y ven-tanas; permitir que las brigadas de salud coloquen abate en los contenedores con agua de tu hogar y si tienes fiebre, dolor de cabeza, atrás de los ojos, múscu-los, articulaciones o coyunturas, no automedicarse y acudir al centro de Salud más cercano.

La Secretaría de Salud estatal recomienda a todas las personas que lleguen a los panteones que en los floreros sustituyan el agua por arena húmeda, o en su caso, si utilizan agua, regresar días después a tirar el agua para evi-tar la proliferación de larvas.

Finalmente, la Dirección de Protección contra Riesgos Sa-nitarios capacitó a las personas que colocarán puestos de comi-da afuera de los panteones, so-bre el manejo adecuado de los alimentos y bebidas.

“Esperamos buenas ventas como este 2 de noviembre por la gran cantidad de personas que sale a las calles para realizar sus compras de temporada y visitar a sus fieles di-funtos en los panteones. Lo mismo se espera para fechas como el 20 de noviembre y de ahí hasta las vaca-ciones de diciembre que son una de las más altas del año”, apuntó.

Finalmente, señaló que el sec-tor restaurantero de Chiapas ya se encuentra estableciendo planes pertinentes para hacer frente a la temporada vacacional del mes de diciembre, considerada una de las épocas de mayor derrama turística en el año, por lo que –aseguró− se trabaja en coordinación con autori-dades de los tres niveles de gobier-no para mejorar la calidad de los servicios.

HASTA uN 60 Por ciENTo de incremento en sus ganancias espe-ran recibir los empresarios.

diVErSoS ESTAbLEcimiENToS dE LA ENTidAd APLicAN PromocioNES ESPEciALES

para incentivar aún más la afluencia de comensales a estos negocios, por lo que hizo un llamado a la pobla-ción a consumir en establecimientos0 chiapanecos.

Page 12: siete de chiapas

01 de noviembre 2012ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx12

Page 13: siete de chiapas

01 de noviembre 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 13

foto: INtERNEt

EMPRESAS

Incurren Pymes en faltade contratación legal: STLAS quE PRESEnTAn la mayor cantidad de quejas en su contra corresponden a las relacionadas con actividades agropecuarias.

HÉCTor eSTrAdAeL Sie7e

En gran parte del país, más del 80 por ciento de los pequeños y medianos negocios no cuentan con un modelo de contratación legal, por lo que en Chiapas la falta de contratos individuales significa actualmente la más re-currente violación laboral, dio a conocer Esther Almazán Torres, titular de la Secretaría del Trabajo en la entidad.

La funcionaria estatal comen-tó que este tema significa por el momento uno de los principales problemas dentro de la depen-dencia bajo su cargo, siendo así una de las más recurrentes causas de denuncias y reportes por par-

te de los empleados de empresas chiapanecas.

Señaló que esta estadística se basa fundamentalmente en los procesos de inspección realiza-dos en lo que va del año, contabi-lizando un total de 415 procesos que han ayudado a la detección de diversas violaciones al derecho laboral dentro de empresas chia-panecas, destacando en estas ve-rificaciones la falta de contratos.

“Las empresas no quieren ha-cer un contrato que atribuya un compromiso laboral con el traba-jador. Desde que se creó la Secre-taría, el problema más recurrente ha sido la falta de contrato indivi-dual, donde se ha observado que las empresas están más acostum-bradas a contratos colectivos”, ar-gumentó.

Asimismo, agregó que otro de los principales asuntos atendidos por las áreas de atención a los trabajadores corresponde a pro-blemas con el pago de salarios y el incumplimiento en los tiempos o condiciones de entrega. “Aquí hay denuncias de trabajadores que dicen que pasan hasta 15 días después de la quincena y en casos extremos ni siquiera se ha cumplido con el pago del recur-so”, apuntó.

Detalló que las empresas que presentan la mayor cantidad de quejas en su contra correspon-den a aquellas relacionadas con actividades agropecuarias, princi-palmente donde los trabajadores jornaleros son sometidos a abusos en materia de salarios y despidos masivos de manera injustificada.

Finalmente, Almazán Torres calificó como indispensable que la clase trabajadora realice las res-pectivas denuncias en caso de ser

víctimas de alguna modalidad de abusa laboral a fin de facilitar los procesos legales correspondien-tes.

Page 14: siete de chiapas

01 de noviembre 2012ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx14

foto: CoRtESÍA

foto: CoRtESÍA foto: oSiRiS SAlAzAR

TURISMO

CONTAMINACIÓN

CULTIVOS

Arriba a Puerto ChiapasCrucero Ms Statendam

Pide senador apoyo de Sagarpa en

tema de “dragón amarillo” en Chiapas

TAniA broiSSineL Sie7e

Luego de que Chiapas ha sido uno de los estados afecta-dos por la plaga conocida como “dragón amarillo” que ataca a cultivos de cítricos, el senador Zoé Robledo Aburto informó que se hará un llamado enérgi-co a la Secretaría de Agricultu-ra, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para que se apliquen medidas especiales, pues aseguró que debe existir un compromiso por parte de la dependencia federal.

Indicó que esta bacteria afec-ta el vigor de los árboles, la ma-duración y caída de los frutos; amarillenta el follaje y, even-tualmente, propicia el colapso de la planta.

“Las bacterias se transmiten de árbol en árbol por insectos vectores conocidos como psíli-dos y una vez que se infecta un plantío, no hay forma de contro-

lar el contagio en otros árboles; hay que tirarlos y quemarlos para evitar que se propague el mal”.

Agregó que de no atender-se esta situación, podría verse afectadas las ventas de los ci-tricultores, quienes exportan a diferentes partes del país.

El senador resaltó que se debe ampliar la vigencia de la Norma Oficial Mexicana (NOM-EM-047-FITO-2009) para que se considere la permanencia de las acciones fitosanitarias para mitigar la introducción y disper-sión de dicha enfermedad.

“Se deben impulsar medidas de mayor contundencia que obliguen a la Secretaría en cues-tión a actuar sin demora para aminorar las afectaciones, en la medida de lo posible, a produc-tores y jornaleros chiapanecos afectados por fenómenos fitos-anitarios como éste”.

Por último, recalcó que se debe exhortar a dicha secretaría para tomar las medidas necesa-rias así como las acciones fitosa-nitarias para mitigar la plaga.

Llaman a hacer conciencia sobrenecesidad de limpieza del aire

TAniA broiSSineL Sie7e

El director de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) campus Chiapas, Víctor Xavier Briseño Candela, infor-mó que en la actualidad, la industria de energía en México ha generado 134 mil millones de toneladas de bióxido de carbono, por ello debe de hacerse un análisis y presentar-se un proyecto para la limpieza del aire.

Explicó que la primera causa de la contaminación es el uso transpor-te terrestre, por lo que es necesario contribuir con “pequeños granitos de arena, es lo que hacen la gran diferencia en este tema”.

La EBC presentó a la comunidad universitaria y al público en general dos programas “Bicicletízate EBC” y “En bola”, los cuales se ocupan de una de las tres líneas de trabajo de esta organización para contribuir al cuidado del medio ambiente.

“El cuidado del medio ambien-

el uso del automóvil, y se espera te-ner para el 2013 a más de 30 alum-nos escritos en el programa.

El programa “En bola” es bási-camente la creación de un registro en línea y consiste en que los alum-nos de la EBC que cuenten con un automóvil propio, especifiquen la ruta que realizan todos los días para llegar a la universidad y así poder otorgarles “aventones” a los alum-nos que vivan cerca de ellos.

El director indicó que uno de los objetivos primordiales es que la EBC busca “dejar de lanzar por lo menos 250 toneladas de bióxido de carbo-no a la atmosfera durante el 2013”, comentó.

Indicó que los informes de las Naciones Unidas y del Instituto Na-cional de Ecología sobre el inventa-rio nacional de emisiones de gases de efecto invernadero llevados a cabo desde 1990 hasta el 2006, pue-den llegar a ser revertidos, si trabaja sociedad, sector empresarial y los distintos niveles de gobierno.

te tiene como objetivo disminuir el uso de los automóviles entre sus estudiantes, docentes y administra-tivos, pero sobre todo entender la importancia de preservar un plane-ta libre de contaminación”.

Bicicletízate EBC se basa en el préstamo de bicicletas a los alum-nos que deseen cambiar o disminuir

ComUniCAdoeL Sie7e

Puerto Chiapas recibe por sexta ocasión al Crucero Ms Statendam, con una agradable bienvenida lle-na de tradición y folclor, este 1 de noviembre atracará a las 08:00 ho-ras procedente de Huatulco, infor-mó la secretaria de Turismo, Doris Pérez Solís.

Asimismo, dijo que el crucero transporta a mil 815 personas a bordo (mil 258 pasajeros y 557 de tripulación), este barco zarpará las 17:00 horas con destino a Puerto Quetzal, Guatemala, en donde arri-bará al día siguiente.

Esta embarcación inició su reco-rrido en San Diego, California, el día 26 de octubre y con un itinerario establecido de 14 días tiene con-templado visitar los puertos mexi-canos de Puerto Vallarta, Huatulco y Puerto Chiapas, así como Puer-to Quetzal en Guatemala, Fuerte Amador en Panamá y Cartagena en Colombia, finalizando su recorrido el día 9 de noviembre en Fort Lau-derdale, Florida, EU.

En Puerto Chiapas, los cruce-ristas pueden recorrer los locales comerciales que se encuentran dentro de la terminal, donde pue-den adquirir café chiapaneco, tex-tiles, licores y artesanías típicas, así como ámbar y jade.

Los pasajeros quedan fascina-dos con la bienvenida que se ofrece en la terminal, la que se ha caracte-rizado por ser una fiesta multicolor con bailables típicos de la región y música de marimba.

La funcionaria de Sectur men-cionó que el barco permanecerá nueve horas en Puerto Chiapas, en donde los pasajeros tienen la oportunidad de visitar los lugares

turísticos cercanos como son los manglares de Pozuelos, el centro de la ciudad de Tapachula, la zona arqueológica de Izapa, la comuni-dad rural y planta bananera en el municipio de Suchiate, la demos-tración de la elaboración del cho-colate artesanal en Tuxtla Chico y la Ruta del Café.

Por último, Pérez Solís expresó que durante el gobierno de Juan Sabines Guerrero el trabajo en uni-dad ha sido una constante, pues dijo que Puerto Chiapas continúa promoviendo este destino en ám-bitos internacionales con la finali-dad de incrementar el turismo en la región del Soconusco.

DE LA LíNEA NAVIERA Holland América, llega a la entidad por sexta ocasión en este año, con mil 815 pasajeros a bordo.

DE NO ATENDERSE esta situación, podrían verse afectadas las ventas de los citricultores, quienes exportan a diferentes partes del país.

Page 15: siete de chiapas

01 de noviembre 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 15

foto: CARLoS D’ACoStA.

JUÁREZ

Garantizan desayunosescolares durante las lluvias

mAnUeL morALeSeL Sie7e

El alcalde de Juárez, por segun-da ocasión Óscar Serra Cantoral, supervisó la bodega de insumos para los desayunos escolares que son entregados en todas las es-cuelas del nivel preescolar y en primarias de esta localidad, por lo que aseguró que están garantiza-dos ante la temporada de lluvias.

Durante la supervisión las au-toridades se percataron que los insumos se encuentran en orden, en buen estado y listos para su distribución a todas los centros educativos del nivel preescolar y primaria.

Al interior de la bodega Serra Cantoral dijo que la dotación de apoyos alimentarios se realiza bajo normas oficiales, donde el Estado proporciona la tercera par-te del requerimiento nutrimental a través de paquetes de la canasta básica.

De acuerdo a los datos reca-bados estos desayunos escolares que se distribuyen en los plan-teles educativos para beneficiar con desayunos calientes a la niñez juareña, 31 productos son chiapa-necos.

Los paquetes alimenticios que

son entregados el DIF-Chiapas, DICOSA a los ayuntamientos, son parte del programa desayunos escolares, cocinas comunitarias, maternidad segura y fortaleci-miento nutricional a menos de cinco años.

Por lo que Óscar Serra Cantoral, quien por segunda ocasiones es edil de su natal municipio, desta-có que gracias a la asistencia so-cial alimentaria que realiza el Go-bierno del Estado y el DIF Chiapas, Juárez es beneficiada con una co-bertura amplia que permite que las niñas y niños puedan tener acceso a unos desayunos dignos y calientitos y nutritivos.

La primera autoridad men-cionó también que vigilará a los centros educativos para evitar las viejas prácticas del pasado, como el cobro de cuotas para la entrega de los insumos; por lo que aseguró que durante su gestión municipal serán de forma gratuita a todas las instituciones educativas de la municipalidad.

Para finalizar invitó a los padres de familia a crear conciencia ante la temporada de lluvias y ciclones, a tener precaución y evitar que sus niños se enfermen de alguna gripe, y vigilar los desayunos esco-lares para evitar los famosos robo hormiga.

SE EncUEnTRA En oRdEn y buen estado para su distribución en todos los centros educativos.

Page 16: siete de chiapas

01 de noviembre 2012ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx16

GILBERTO LEÓNEL SIE7E

“Calabacita tía” me vienen a decir los niños. “Que viva el tío” me dicen cuando se van.

Son las palabras de Heriberto Gómez, un se-ñor que a sus 83 años de edad conserva las tra-diciones de Todo Santos, regalándoles ofrenda a los niños que acuden a su hogar, conservando de esta manera una tradición que año con año se celebra el día de hoy 1 de noviembre, donde se veneran a las almas de los “angelitos” que per-dieron la vida.

Acompañado de su esposa e hijos, don Heri-berto relata que la celebración de repartir dul-ces a los infantes en esta fecha lo ha realizado de toda la vida; sin embargo, desde hace 10 años se ha dedicado a regalarles dinero tanto a ellos como a los padres que acuden con sus hijos, en especial a los que más lo necesitan.

“Esta tradición la he tenido de toda la vida, primero les regalaba galletas, pero fue hace 10 años que mis hijos al salir a pedir calabacita les dieron unos juguetes que los llenaron de mucha alegría, y de ahí nació la idea de darle a todos algo que les alegre demasiado, primero comen-cé con darles monedas de 10 pesos, los cuales los guardaba en una calceta”, señala.

Con mucho entusiasmo, don Heriberto relata que siente gusto por darles a los niños una son-

SALUDCELEBRACIÓN

“Que viva

el tío”A sus 83 años, cada primero de noviembre regala dulces a los niños,

además de darles un apoyo económico tanto a ellos como a sus mamás.

risa además de ayudar con un recurso eco-nómico a las mamás de los niños que viven en zonas retiradas de la ciudad.

“Hoy en día a los niños les doy una bolsa de dulce y un billete de 20 pesos, y a las ma-más les doy 50 pesos aparte otros diez para sus pasajes, pues hay varias que viven en zo-nas retiradas y es una manera de ayudarlos, me nace del corazón dar, porque así como doy Dios me da salud”, explica.

De igual manera, señala que este apoyo económico no sólo lo da el 1 de noviembre, sino también el día de Navidad, el 6 de ene-ro, Día de Reyes; el Día del Niño; así como el Día de las Madres.

“El dinero que tengo no es mío, si no de Dios”, expresa.

“Yo doy apoyo a los demás y Dios me da salud, porque si no tengo salud, no trabajo y si eso sucede no podré brindar el apoyo a ellos, soy feliz dando para recibir,” excla-ma.

De esta manera, don Heriberto Gómez se prepara para el día de hoy a celebrar la tradición de la calabacita, en donde a par-tir de las 18:00 horas en su domicilio ubi-cado en el centro de la ciudad, ya prepara sus bolsas de dulce para dárselas a los niños además de un apoyo económico, conser-vando de esta manera la tradición del Día de Muertos.

Page 17: siete de chiapas

01 de noviembre 2012 códigoEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 17

CÓdiGo roJo

recibir el reporte ciudadano al número de emergencia.

Tras su aprehensión, el pre-sunto responsable del fatal per-cance, quien no quiso propor-cionar sus datos, fue puesto a disposición del Ministerio Públi-co y retirado de inmediato del lugar, ya que los agentes temían que pudiera ser linchado por los demás estibadores.

En tanto, los policías de Tránsi-to y Vialidad Municipal se encar-garon del peritaje y ordenaron que la unidad fuera remolcada al corralón mientras se deslindan responsabilidades.

Cabe señalar que al lugar tam-bién acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal, quie-nes únicamente constataron que Samuel ya no presentaba signos vitales.

Más de una hora después, el fiscal del Ministerio Público del fuero común arribó acompañado de peritos, quienes levantaron el cadáver y lo llevaron al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley.

dos automóviles le privaron de la vida frente a la Central de Abastos.

salida a chiapa

Perece estibador atropellado

Seguridad y emergencia nacional. [email protected]

redACCiÓneL Sie7e

Un hombre de oficio carga-dor perdió la vida luego de que fuera atropellado por dos auto-móviles sobre el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo, frente a la Central de Abasto, la mañana de ayer.

Según información oficial, alrededor de las 10:30 horas, Samuel “N”, de 30 años de edad, fue atropellado por una camio-neta de la empresa Cemex y lue-go por una vagoneta Windstar con placas DRD-98-25, la cual terminó con su vida.

Tras el percance, el chofer de la camioneta de la empresa ce-mentera huyó rumbo a Chiapa de Corzo; sin embargo, algunos testigos afirmaron que se había refugiado dentro de las instala-ciones de la empresa.

Mientras tanto, el conductor del auto particular fue detenido por policías municipal que acu-dieron en instantes, después de

tras su aprehensión, el presunto responsable

del fatal percance, quien no quiso proporcionar sus datos, fue

puesto a disposición del Ministerio Público y re-tirado de inmediato del lugar, ya que los agentes temían que pudiera ser linchado por los demás

estibadores.

Page 18: siete de chiapas

01 de noviembre 2012código El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx18

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

TAMAULiPAS

NUevo LeóN

decomisa ejército marihuana y armas

deja ataque armado a taller mecánico 4 muertos y 2 heridos

ASegUrAroN más de media tonelada de marihuana.

noTimeXeL Sie7e

Elementos del Ejército mexicano aseguraron en tres acciones dife-rentes realizadas en esta entidad, casi 600 kilos de marihuana, ocho armas de fuego, dos lanzagranadas, dos granadas, cartuchos y cargado-res ocultos en dos maletas de lona.

La delegación estatal de la Pro-curaduría General de la República (PGR) indicó que en una primera acción se logró el aseguramiento de armas de fuego, luego de que personal de la milicia realizaba re-conocimientos terrestres en el mu-nicipio de Miguel Alemán.

Detalló que cuando personal castrense transitaba por un camino del poblado Puertecitos, en el cita-do municipio, detectó a dos perso-nas quienes al notar la presencia militar se dieron a la fuga.

Al inspeccionar el área, los mi-litares localizaron dos maletas de lona entre los arbustos, mismas que en su interior contenían tres fusiles, una carabina, un rifle y tres pistolas, así como dos lanzagrana-das calibre 40 milímetros, dos gra-nadas de mano, cuatro cargadores para armas de fuego y 391 cartu-chos de diferente calibre.

En este caso, las armas y demás

equipo bélico asegurado fueron puestos a disposición del Fiscal de la Federación, quien se encargará de dar continuidad a la integración del expediente y deslindar respon-sabilidades.

En una segunda acción, detalló que personal castrense consignó ante el agente del Ministerio Públi-co de la Federación casi 300 kilos de marihuana, asegurados en el punto de revisión militar de seguridad La Coma, ubicado en el kilómetro 136 de la carretera federal 101 Victoria-San Fernando.

Refirió que al retén arribó el conductor de un vehículo con pla-cas del estado de Tamaulipas, a quien le aseguraron un total de 40 paquetes con marihuana, con un peso de 292 kilos 750 gramos, los

cuales llevaba ocultos en un doble fondo del vehículo.

Posteriormente, arribó al mismo punto de control otro conductor en un vehículo con placas del estado de Tamaulipas, a quien se le detectaron 94 paquetes con marihuana, con un peso de 305 kilos 280 gramos, que iban ocultos en un doble fondo.

La delegación enfatizó que los vehículos y droga fueron puestos a disposición del Representante Social de la Federación, quien dará continuidad a las investigaciones correspondientes; en tanto que los detenidos fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social 9 norte de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde quedaron a dis-posición de la autoridad judicial respectiva.

noTimeXeL Sie7e

Cuatro personas resultaron muertas y dos más heridas du-rante un ataque armado a un taller mecánico, en la colonia América Obrera, del municipio conurbado de Guadalupe, re-portaron fuentes policiales.

De acuerdo con informes preli-minares, casi a las 17:20 horas, un grupo de hombres arribó al taller mecánico, en donde ultimaron al dueño del local y a su hijo, así como a dos personas más, pre-suntamente trabajadores.

Otras dos personas resulta-ron heridas, una en el abdomen y otra en el brazo, por lo que ya se les atiende en nosocomios de la localidad.

Según testigos, los atacantes

las personas que se encontraban en local.

Refieren que en el lugar que-daron esparcidos casquillos del calibre utilizado en los rifles de asalto llamados cuerno de chivo.

viajaban en un auto Chevrolet Aveo y una Jeep Cherokee, y arri-baron al taller mecánico ubicado en la calle Tierra Blanca y avenida Las Américas, al sur de la ciudad, en donde abrieron fuego contra

Se deSArroLLó en la colonia América Obrera.

Page 19: siete de chiapas

01 de noviembre 2012 códigoEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 19

ciNTALAPA

escapa tras atropellar a motociclistas

Cumplimentan órdenes de cateo en inmuebles de Tuxtla y San Cristóbal

PgR

redACCiÓneL Sie7e

En respuesta a denuncias ciuda-danas sobre delitos contra la salud, Fiscales Federales adscritos a los Centros de Operaciones Estratégicas (COE), ubicados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal, cumplimentaros dos órdenes de ca-teo, asegurando a una persona, co-caína, marihuana y numerario.

Como primera acción, en un in-mueble ubicado en calle Primera Po-niente Norte, barrio Niño de Atocha, municipio de Tuxtla Gutiérrez, ele-mentos de la Policía Federal Minis-terial, cumplimentaron la orden de cateo 508/12, autorizada por el Juez Sexto Federal Penal, especializado en Cateo, Arraigos e Intervención de Comunicaciones.

En el domicilio, localizaron a la persona señalada mediante denun-cia, en posesión de 14 envoltorios, con dos gramos cinco miligramos de cocaína y la cantidad de 687 pesos, producto de la venta del mismo.

En otra acción, el Juez Primero Fe-

ALberTo rUiZeL Sie7e

Irresponsable conductor del transporte público se dio a la fuga tras atropellar a dos motociclistas la tarde de este miércoles en la zona centro de Cintalapa.

El accidente vial se registró al filo de las 13:20 horas de este miércoles, sobre la 3ª Sur esqui-na con 2ª Poniente del barrio la Candelaria.

Según el reporte policial, los tripulantes de una motoneta color roja, marca Itálika y sin placas de circulación, transita-ba de oriente a poniente, de pronto un conductor se pasó la preferencia e impactó de ma-nera drástica a las féminas de la unidad motorizada.

De acuerdo con algunos curiosos, la unidad infractora

era una camioneta tipo urvan, misma que presta sus servicios como trasporte público con ruta Cintalapa-Tierra y Libertad en Jiquipilas.

Misma que se dio a la fuga con rumbo desconocido al percatarse de lo que había oca-sionado, desafortunadamente nadie pudo apuntar el número económico ni de las placas para

fincarle responsabilidades.Las afectadas fueron auxilia-

das por paramédicos, ya que presentaban golpes y heridas en sus cuerpos; asimismo, fue-ron identificadas como Sucel Maza Robles y su menor hija de nombre Clara María Rojas Rive-ra, mismas que tienen su domi-cilio en 5ª Poniente del barrio Santo Domingo.

PALENQUE

Piden sancionar a bares de mala muerte

niCoLÁS GUZmÁneL Sie7e

La población de Palenque pide ordenamiento para los bares no muy claros en sus funciones; “ba-res de la muerte” son señalados como antros que no cumplen con las especificaciones de la ley de salud del estado de Chiapas, así como normativas de protección civil; estos lugares no cuentan con un plan de contingencia, ningún extinguidor en el interior, la mayo-ría sin salidas de emergencias, al-gunos como el “Rock tequila bar”, no cuenta con salida de emergen-cias, al contrario, le pusieron rejas de fierro en las ventanas.

El “Rock tequila bar” ya tiene infinidad de inconformidades con los vecinos, departamentos y oficinas gubernamentales; “en la cuadra donde se localiza está una iglesia evangélica, en la siguiente esquina el parque central, el cual casi siempre tiene turismo por lo que estos lugares dan mala imáge-nes. Los vecinos se preguntan por qué no se aplica la ley de salud”, acotaron.

Los vecinos dijeron que en el mes de agosto, en la feria de Santo Domingo de Guzmán, fue apuña-leado un joven, “los vigilantes no cumplen con el perfil profesional porque se han vuelto rateros y bolsean a la gente, no contratan personal más profesional en segu-ridad; Palenque lo merece porque es una ciudad turística, pero es no-toria la falta de supervisión perma-nente de la Secretaría de Salud. La ley de salud especifica que los ba-res deben tener un espacio donde se preparen las diferentes bebidas, este bar lo hace encima de las ne-veras; el personal debe contar con sus certificados médicos, nadie las tiene”, precisaron.

deral Penal, especializado en Cateo, Arraigos e Intervención de Comuni-caciones, autorizó el cumplimiento de la orden de cateo número 671/12, la cual fue cumplida en el inmueble ubicado en la colonia Nueva Espe-ranza, municipio de San Cristóbal.

Dicha orden judicial, tuvo como resultado el aseguramiento de una bolsa con 30 gramos de marihuana, sin embargo no se encontró a perso-na alguna.

Por ello, se dio inicio a la indaga-toria AP/PGR/CHIS/TGZ-COE/88/12 en contra del indiciado en mención y la averiguación previa AP/PGR/CHIS/SCL-UMAN/COE/57/12 en con-

tra de quien o quienes resulten res-ponsables.

La PGR en Chiapas exhorta a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier ilícito federal a los telé-fonos 01 961 61 7 9619; en todo el territorio nacional al 01 800 00 85 400, así como el correo electrónico [email protected].

También ofrece atención persona-lizada a través del programa de Aten-ción Ciudadana, todos los jueves en las instalaciones de la delegación, ubicadas en Libramiento Sur Ponien-te número 2069, colonia Belén, del municipio de Tuxtla Gutiérrez, en ho-rario de 09:00 a 13:00 horas.

Page 20: siete de chiapas

01 de noviembre 2012código El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx20

esta captura se afecta la estruc-tura de liderazgo, así como la capacidad operativa del Cár-tel del Pacífico, liderada por

Guzmán Loera en el estado de Chihuahua, afectando inclusive su operación a nivel nacional e internacional.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

coMBATE AL NARco

Captura Sedena a presunto lugarteniente del Chapo en Chihuahua

diSTRiTo FEdERAL

Consigna PGJdF a tres presuntos secuestradores

noTimeXeL Sie7e

La Procuraduría General de Jus-ticia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal contra tres pre-suntos secuestradores, quienes la víspera privaron de la libertad a una persona en el perímetro de la dele-gación Iztacalco.

El fiscal desconcentrado de In-vestigación en la demarcación, Luis Alfredo Hernández Velázquez, deta-lló que los detenidos son Alejandro Sánchez Ruiz, Francisco Jesús Torre-cillas Ramírez y Óscar Rodríguez Ro-dríguez, quienes fueron detenidos por el delito de secuestro exprés en su modalidad de extorsión.

Al presentar a los presuntos delin-cuentes a los medios de comunica-ción, Hernández Velázquez precisó que los hechos ocurrieron el martes por la tarde en la calle Maguey de la colonia Infonavit-Iztacalco, localiza-da en la mencionada demarcación.

Señaló que la víctima refirió que la víspera fue abordado por una per-

sona a quien reconoció como Sán-chez Ruiz, mismo que le enseñó un documento y lo introdujo a un vehí-culo bajo el pretexto de estar cum-pliendo con una supuesta orden de aprehensión.

Asimismo, le mostró una placa metálica que supuestamente lo identificaba como policía federal y le dijo que para liberarlo tendría que pagar una fuerte cantidad de dinero.

Sin embargo, minutos después

noTimeXeL Sie7e

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el estado de Chihuahua de-tuvo a José Salgueiro Nevarez, alias el Che, presunto lugar-teniente de Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo” Guzmán en aquella entidad.

A través de un comunicado, la Sedena informó que perso-nal de la 42 Zona Militar adscri-ta a la XI Región Militar, realizó un operativo en la ciudad de Hidalgo del Parral, donde ade-más de Salgueiro Nevarez se capturó a cinco personas más.

La dependencia federal pre-cisó que se trata de Víctor Ja-

vier Hernández Márquez, alias el Negro y/o Dientes de Ajo; David Ruíz Rubio; Efrén Sal-gueiro González, alias el Ma-niaco; Brian Salgueiro Zepeda y Erick Salgueiro Peña.

De acuerdo con la Sedena, el presunto lugarteniente mante-nía el control de las zonas de producción de marihuana al sur de Chihuahua, el trasiego de droga a los Estados Unidos, el narcomenudeo, la extorsión a comerciantes y empresarios, principalmente a mineros de Hidalgo del Parral.

En tanto, Salgueiro Gonzá-lez, el Maniaco, encabezaba una célula de sicarios, quienes presuntamente son responsa-bles de la ejecución de nueve personas ocurrida en un salón

MANTENíA EL coNTRoL de las zonas de producción de marihuana al sur de ese estado y el trasiego de droga a los Es-tados Unidos.

SE hiciERoN pasar como policías para cometer el ilícito.

agentes capitalinos observaron el vehículo con la víctima en el asiento trasero, por lo que lo detuvieron, y el afectado les pidió auxilio a los uni-formados, por lo que fueron remiti-dos ante el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztacalco 2.

El funcionario puntualizó que se dejó un desglose a la Fiscalía Espe-cial de Investigación para la Aten-ción del Delito del Secuestro y giró oficio a efectos de recabar posibles antecedentes nominales.

ciUdAd dE MÉXico

detiene Policía Federal a presuntos extorsionadores

noTimeXeL Sie7e

Elementos de la Policía Fe-deral detuvieron, gracias a un reporte recibido en el Centro Nacional de Atención Ciudada-na (CNAC), a dos sujetos en el momento que cobraban dinero derivado de una extorsión en la colonia El Arenal, Delegación Venustiano Carranza, Distrito Federal.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal implemen-tó un operativo en la referida zona, donde fueron detenidos Ángel Gorostieta Acosta, de 39 años, e Israel Jaime Pérez, alias el Pelón, de 33, éste último pre-sunto extorsionador encargado de cobrar el dinero.

El primero de ellos presunta-mente era quien planeaba las extorsiones y seleccionaba a las víctimas, además de realizar las negociaciones vía telefónica y participar en el cobro del res-cate.

Asimismo, tras realizar el cru-ce de datos con el Centro de Inteligencia de la Policía Fede-

ral, este sujeto fue identificado como expolicía auxiliar de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México.

Según las investigaciones, los sujetos obtenían informa-ción sobre sus víctimas, princi-palmente comerciantes del mu-nicipio Netzahualcóyotl, Estado de México, a quienes extorsio-naban a través de llamadas te-lefónicas en donde amenaza-ban con quemar sus vehículos y en algunos casos disparaban contra las fachadas de sus do-micilios.

Durante el operativo tam-bién se aseguró un vehículo marca Ford Expedition, con pla-cas de circulación 112-YHA del Distrito Federal, tres equipos de telefonía celular, 10 mil pesos y documentación diversa.

En este caso, los detenidos y objetos asegurados fueron puestos a disposición del agen-te del Ministerio Público ads-crito a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, donde se llevarán a cabo las investigaciones correspondien-tes.

de fiestas, el 4 de febrero de este año, en la ciudad de Chi-huahua.

La Sedena aseveró que con

Page 21: siete de chiapas

01 de noviembre 2012 nacionalEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 21

naci

onal

es¿sabías qué?

Las personas extrovertidas son más creativas que aquellas

que se lo guardan todo para sí mismas,

especialmente cuando están de buen humor, según revela un nuevo

estudio realizado por psicólogos de la Universidad de Portsmouth, EU.

PaRTiDoS PolÍTicoS

Integran PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, Frente Legislativo Político

RaTiFican alianza pro reforma laboral en San Lázaro.

FOTO: INTERNET

noTimeXeL sie7e

Los dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano acordaron la integración de un Frente Legislativo Político de largo plazo, que incluye sacar ade-lante en la Cámara de Diputados la minuta de reforma laboral devuelta por el Senado.

Entrevistado luego de una re-unión, Jesús Zambrano, Gustavo Madero y Manuel Camacho Solís subrayaron que se trata de confor-mar una ruta de unidad para futuras acciones en los ámbitos político y electoral.

En el encuentro, donde estuvie-ron también los coordinadores de los partidos de izquierda y del PAN en el Congreso, coincidieron en que como primer tema buscarán defen-der la democracia, transparencia y rendición de cuentas, en el marco del debate en torno a la reforma la-boral.

Jesús Zambrano explicó que a partir del resultado en el Senado de la República con el tema de la refor-ma laboral, se ha valorado que nin-guna fuerza es dueña del país, por lo que “los acuerdos tendrán que ser asumidos por las distintas organiza-ciones políticas y no una sola”.

“Hemos acordado caminar a pie juntillas y cerrando filas para que lo que siga en la Cámara de Diputados podamos trabajar y defender de manera plena lo que ha acordado el Senado en torno a la reforma laboral y los sindicatos”, recalcó.

Añadió que en el encuentro pri-vado efectuado en un restaurante de Polanco también se refrendó “ca-minar juntos, cerrar filas y hablar con nuestros grupos parlamentarios”, in-dicó el dirigente nacional del PRD.

A su vez, el presidente nacional del PAN explicó que se buscará for-talecer y perpetuar un acuerdo po-

lítico de gran calado entre esas fuer-zas políticas, a fin de construir un frente de largo plazo que trascienda a la reforma laboral.

“Defenderemos la democracia, transparencia y rendición de cuen-tas. Puede haber diferencias, pero también nuestro compromiso está en luchar contra excesos del auto-ritarismo que pretendan una regre-sión a prácticas absolutistas”.

Madero Muñoz recalcó que el frente es posible, conveniente y la gente lo pide a fin de privilegiar la unidad en pro de asuntos mayores que en el caso de la reforma laboral son la transparencia, rendición de cuentas y democracia.

Al respecto, Camacho Solís de-talló que se trata de una alianza de fondo de un frente a favor de la de-mocracia, por lo que “si Enrique Peña cree, como dice, en estas causas, a lo mejor le conviene revisar la posición

que ha tenido hasta el momento la bancada de su partido.

Respecto al acuerdo de ir juntos para sacar adelante la reforma labo-ral devuelta por el Senado, los diri-gentes rechazaron que dicha alianza sea contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El presidente nacional perredis-ta, Jesús Zambrano, explicó que se pretende rescatar lo positivo que se incorporó a dicha reforma en el Senado en los temas de democracia y rendición de cuentas en los sindi-catos.

La idea, detalló, es mejorar el do-cumento existente y caminar juntos para evitar regresiones que afecten el interés de los derechos de los trabajadores y que ayuda a un ver-dadero desarrollo de la economía, la productividad y la generación de empleos.

Dicho objetivo no se concretará si

la iniciativa no sufre modificaciones, por lo que con la unión de fuerzas se busca rescatar lo poco de positivo que se incorporó a la minuta en la Cámara de Senadores, aseveró Zam-brano Grijalva.

Reconoció sin embargo que la correlación de fuerzas en San Láza-ro es diferente a la que existe en la Cámara alta.

Al respecto, Madero Muñoz co-mentó que la reunión con los diri-gentes y coordinadores legislativos de la izquierda pretende la cons-trucción de acuerdos para avanzar en la agenda nacional e impulsar la reforma laboral con la inclusión de la transparencia y democracia sindi-cales.

Insistió que no se trata de un mo-vimiento “anti-PRI”, sino de unir fuer-zas y construir una mayoría que dé a la reforma laboral los votos suficien-tes para que se apruebe completa.

Page 22: siete de chiapas

01 de noviembre 2012nacional El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx22

a PaRTiR de 2009 “empezó una cacería en contra de estos servicios” y ya cerraron más de 100 centros de desarrollo infantil.

PlEno

SEnaDoRES

Piden al IMSS dialogar con Asociaciónde Guarderías para evitar cierre

revertir rezago y ampliar cobertura, reto de la Comisión de educación Pública

AGenCiASeL Sie7e

Al instalar la Comisión de Educa-ción Pública y Servicios Educativos, su presidente, Jorge Federico de la Vega Membrillo (PRD), señaló que se debe adoptar a la educación, la innovación científica y tecnológica, como las variables claves de la es-trategia del desarrollo social, eco-nómico y sustentable del país.

“Impulsemos de manera conjun-ta una política educativa que impac-te al sistema nacional de educación en la equidad, calidad y cobertura como punta de crecimiento, desa-rrollo y fortalecimiento de la demo-cracia y libertad del país”.

Precisó que 10 millones de mexi-canos no tienen completa la edu-cación primaria y 16.5 millones, no concluyeron la secundaria. Asimis-mo, precisó que la cobertura en este nivel es del 90 por ciento y al menos el 40 por ciento de los jóvenes de 15 años están fuera del sistema educa-tivo.

Dijo que en la educación supe-rior sie7e de cada 10 jóvenes están fuera de este nivel por falta de opor-tunidades y opciones; y el sistema sólo atiende el 23 por ciento de los jóvenes en condiciones de estudiar una carrera universitaria. “El nivel

medio superior y superior va a me-recer una especial atención para re-vertir los niveles de rezago y ampliar la cobertura”.

Señaló que la Comisión tiene el reto de trabajar por una educación pública, laica, gratuita y de excelen-cia en todos sus niveles, donde la investigación y la tecnología sean el motor de la nación, “por lo que éste será un espacio permanente de encuentro con todos los actores del sector educativo”.

La diputada Judit Magdalena Guerrero López (PVEM) expresó que es necesario promover una nueva gobernabilidad democrática que auspicie una renovada oferta de educación pública de calidad que sirva al desarrollo nacional. “No podemos seguir posponiendo los grandes cambios, reformas y trans-formaciones que el sistema educati-vo mexicano requieren para perfilar un país competitivo”.

Víctor Reymundo Nájera Medi-na del PRD subrayó que en México apenas se destina el .4 por ciento del PIB y ocupa el último lugar en inves-tigación y registro de patentes en la OCDE, con dos registros por cada millón de habitantes. “Por tal motivo se requiere de una política educativa de Estado que permita las condicio-nes necesarias para la creación de

noTimeXeL Sie7e

La Cámara de Senadores so-licitó al titular del IMSS, Daniel Karam Toumeh, que establezca mesas de diálogo con la Aso-ciación Nacional de Guarderías para analizar su problemática y los contratos sobre la presta-ción de este servicio en Méxi-co.

En su petición, el Senado indicó que pese a que el servi-cio que presta esa asociación es muy importante, se corre el riesgo de que unas 200 guar-derías dejen de funcionar por falta de certidumbre jurídica y recursos financieros.

Sostuvo que en la renova-ción contractual entre el Ins-tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las guarderías, de nuevo se están cambiando los requerimientos y criterios, y esto exige nuevas inversiones que difícilmente se pueden cu-brir por carencia de recursos.

El órgano legislativo expuso que “desafortunadamente, la autoridad no ha querido asu-mir el costo de estos requeri-mientos constantes, por lo que se pide incrementar las cuotas de servicio para lograr la viabi-lidad financiera del servicio”.

Sobre el tema, la senadora priista Diva Hadamira Gasté-lum Bajo calificó de “increíble”

que luego de la tragedia ocurri-da en la Guardería ABC, donde un incendió provocó la muerte de 49 niños, todavía se padez-can problemas de ese tipo.

Aseveró que a partir de 2009 “empezó una cacería en contra de estos servicios” y ya cerraron más de 100 centros de desarro-llo infantil, porque el sistema no tiene certeza jurídica.

A su vez, la senadora perre-dista Lorena Cuéllar Cisneros, dijo que el IMSS “ha guardado silencio frente a madres, pa-dres y prestadores de servicios en guarderías subrogadas que temen una disminución pro-gresiva en la calidad del cuida-do de sus hijos”.

“iMPUlSEMoS de manera conjunta una política educativa que impacte al sistema nacional”.

FOTO: INTERNET

un cambio estructural en el sistema educativo”.

La legisladora Dora María Gua-dalupe Talamante Lemas (Nueva Alianza) afirmó que la Comisión debe consolidar una reforma inte-gral de educación básica, orientada al desarrollo de las competencias y habilidades, mediante nuevos en-foques pedagógicos. “La educación es la única vía para que la sociedad alcance un mejor futuro, se incor-pore a la vida productiva y contri-buya al mejoramiento de nuestro tejido social”.

La diputada Nelly del Carmen

Vargas Pérez (Movimiento Ciuda-dano) propuso otorgar carácter de emergencia nacional al desempeño del sistema educativo y crear una comisión nacional de trabajo para organizar una consulta ciudadana que propicie la reforma educativa. “Sólo con la educación podemos aspirar a una democratización, competitividad y lograr una ciuda-danía responsable”.

En tanto, Héctor Hugo Roblero Gordillo (PT) señaló que del total de recursos asignados al rubro educa-tivo, el 96.85 por ciento se destina a gasto corriente y sólo el 3.15 por ciento a gasto de capital. “La edu-cación es el pilar más importante para que los países crezcan, gene-ren empleos, abatan la pobreza y la inseguridad, por lo que es necesa-rio ampliar la inversión en educa-ción y elaborar mejores planes de estudio”.

En su oportunidad, Guadalupe Mondragón González (PAN) ase-guró que se necesita una agenda sólida que mejore las asignaciones presupuestales para becas, infraes-tructura y equipamiento e impulse la evaluación del desempeño de los docentes. “La educación es la base del desarrollo, progreso y de-mocracia, es necesaria para que las actividades económicas, políticas y

sociales no olviden sus finalidades humanas”.

El diputado Miguel Ángel Agua-yo López (PRI) dijo que la Comisión tiene el reto de cubrir cobertura universal a nivel medio superior, aumentar 5 por ciento la cobertura en educación superior, llegar a 40 mil escuelas de tiempo completo en educación básica y una agenda que permita el cierre de la brecha digital.

A la instalación de la Comisión asistieron representantes de univer-sidades de diferentes entidades, así como funcionarios de la Secretaría de la Educación Pública (SEP) y ac-tores del sector educativo, quienes consideraron la necesidad de crear presupuestos plurianuales que per-mitan revertir los niveles de rezago y ampliar la cobertura.

En la reunión estuvo el rector de la Universidad Autónoma Metro-politana (UAM), Enrique Fernández Fassnacht; Javier Mendoza Rojas re-presentante de la Asociación Nacio-nal de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); El director general del Centro de Inves-tigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, René Asomoza Palacio; Héctor Vela Valenzuela, secretario de educación de Durango.FOTO: INTERNET

Page 23: siete de chiapas

01 de noviembre 2012 nacionalEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 23

dijo en ocasión de su ingreso a la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

En la ceremonia, en la que estu-vieron José Franco, presidente de la AMC y director general de Divul-gación de la Ciencia de la UNAM, y Héctor Benítez Pérez, director del IIMAS, Rojas explicó cómo se desarrolló el vehículo autónomo, proyecto colectivo que encabeza e iniciado en 2006 en la Universi-dad de Stanford, Estados Unidos, y continúa en la Libre de Berlín, Alemania.

“Desde entonces se han ins-trumentado tres, que cuentan con GPS, láseres para saber a qué distancia está de otros vehículos y cámaras de video, entre otros instrumentos, para navegar por la ciudad”, detalló en un comunica-do.

También tienen sensores, cuya cobertura es de 360 grados (los humanos pueden ver sólo 180 gra-dos). Su visión es panorámica: pue-de hacerlo hacia adelante, atrás, a la izquierda o derecha. Esa función se apoya en el láser rotatorio, ubi-

cado en el techo del vehículo.A diferencia de los primeros,

que son de gasolina, el tercero es eléctrico. “Se trata no sólo de dis-minuir el número de vehículos, sino de hacerlos de cero emisiones para que el aire sea más respira-ble”.

Se trata de una máquina mi-nimalista, más limpia (sin tantos cables como los anteriores), pero abundante en sensores, por lo que busca disminuir su número para que sea accesible comercialmen-te.

PRoDUcTo

noTimeXeL Sie7e

El Frente Nacional de Produc-tores y Consumidores de Leche (FNPCL) señaló que aunque las alzas de precios nunca son bien vistas, es necesario un incremen-to de por lo menos 1.50 pesos en el precio de ese alimento, pues de lo contrario se corre el riesgo de que esa actividad desaparezca.

El presidente del FNPCL, Ál-varo González Muñoz, consideró acertado el comentario del titular de la Secretaría de Agricultura, Francisco Mayorga, quien antici-pó en días pasados que “tarde o temprano” subirá el precio de la leche.

El dirigente lechero comentó que los productores han insistido en la necesidad de que se les in-cremente a por lo menos a sie7e pesos el litro, el cual ahora se les paga entre 5.20 y 5.30 pesos.

“Nosotros no estamos de acuerdo en el incremento por-que le pega al consumidor final, pero en este caso es necesario un ajuste en el precio debido a que han subido mucho los costos de producción que a principios de año andaban entre los 5.20 pesos y hoy andan sobre 6.30, lo que los ha llevado incluso a realizar sacrificios anticipados de vacas lecheras”.

Agregó que a principios de año darle de comer a una vaca les costaba 70 pesos y ahora les cues-ta 100, lo que hace ya incosteable

noTimeXeL Sie7e

El gobernador de Chihuahua, Cé-sar Duarte Jáquez, vetó la iniciativa que el Congreso del Estado había aprobado por unanimidad que per-mitía los matrimonios entre meno-res de edad.

Duarte Jáquez explicó que deci-dió regresar a los diputados diversas observaciones al decreto con la fina-lidad de respetar lo que establecen los tratados internacionales en ma-teria de protección de los menores.

Asimismo, las recomendaciones sobre la igualdad del hombre y la mujer en el matrimonio y las rela-ciones familiares, emitidas por la Or-ganización de las Naciones Unidas (ONU).

Actualmente el Código Civil del Estado de Chihuahua, en su artículo 136, establece que la edad mínima para contraer matrimonio es de 14 años en la mujer y 16 en el hombre.

Los legisladores reformaron ese artículo, para que, en situación de

igualdad, la edad mínima para con-traer matrimonio fuera de 16 años en ambos casos.

Refirió que derivado de dichos señalamientos internacionales “se concluye la necesidad de que el Congreso del Estado analice de nueva cuenta la reforma aprobada al Código Civil, y además, considere establecer la mayoría de edad como edad mínima para contraer matri-monio para ambos contrayentes”.

El gobernador señaló que la Con-vención Sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Contra la Mujer y la Convención So-bre los Derechos del Niño estable-cen como nulo el matrimonio entre niños, entendiendo por niño a toda persona menor de 18 años de edad.

Además, refirió que el Comité para la Eliminación de la Discrimina-ción contra la mujer, sobre la igual-dad en el matrimonio y las relacio-nes familiares, recomienda que, en todos los casos, el matrimonio deba ser celebrado entre personas mayo-res de 18 años.

Demandan productores incremento de 1.50 pesos

en litro de leche

EJEcUTiVo ESTaTal

veta gobernador de Chihuahua matrimonios

entre menores

noTimeXeL Sie7e

El siglo XIX fue el del caballo; el XX, el del motor de combustión interna, y el XXI, el de los auto-móviles inteligentes, autónomos y compartidos, afirmó Raúl Rojas González, creador de estos vehí-culos.

Funcionarán como taxis, expu-so el académico de la Universidad Libre de Berlín, Alemania, minimi-zarán el consumo de combustible y harán que en las ciudades haya

inVESTiGaciÓnVehículos inteligentes reducirían uso de autos en ciudades: experto

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

esa actividad.González Muñoz urgió a las

autoridades a regular el mercado para salvar a la industria lechera.

Indicó que el precio de leche al consumidor debe subir a 14 pesos para que de ahí se empiecen a ge-nerar los recursos que los produc-tores de leche necesitan, porque de otra forma la actividad lechera, que corre el peligro de desaparecer.

Resaltó que “la única forma de que no dependamos 100 por cien-to del extranjero y de los mono-polios es mejorar las condiciones económicas de los 150 mil pro-ductores de leche que hay en el país”.

Advirtió que de no apoyar a los pequeños y medianos producto-

res “estaremos en riesgo de sufrir lo mismo que se sufrió con el hue-vo, y serán los grandes empresa-rios los que decidan el precio de la leche”.

González Muñoz reiteró que los incrementos de precios nunca son bien vistos “y nosotros no estaría-mos de acuerdo en eso, pero sí son necesarios, y creemos que un aumento en el precio de la leche debe ir acompañado de un plan de nutrición”.

Añadió que las familias mexi-canas gastan en promedio 350 pesos a la quincena en adquirir leche y 300 pesos en refrescos, lo que hace necesario advertirle a la sociedad que la leche es un pro-ducto único en la naturaleza.

menos automóviles.En estos carros viajarán dos o

tres personas, lo que permitirá re-ducir su número, señaló en el au-ditorio del Instituto de Investiga-ciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM.

Según simulaciones de tránsito en Berlín, ciudad con 1.3 millones de vehículos, sus habitantes se pueden desplazar sin perder mo-vilidad ni comodidad con el 10 por ciento del parque vehicular. Al no haber autos estacionados, la metrópoli se puede transformar,

“noSoTRoS no ESTamoS de acuerdo en el incremento porque le pega al consumidor final, pero en este caso es necesario un ajuste en el precio”.

DEciDiÓ REGRESaR a los diputados diversas observaciones al decreto con la finalidad de respetar lo que establecen los tratados internacionales.

Page 24: siete de chiapas

01 de noviembre 2012nacional El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx24

nombres y apellidos que desde luego hay que galardonar”, ano-tó.

Además, abundó, porque el mundo maya no es algo que ne-cesite de la lista de la UNESCO, es el Patrimonio Mundial el que necesita de los sitios mayas; esta labor de conservación ha sido fundamental para la implemen-tación de la Convención de Patri-monio Mundial.

Sobre la inscripción de los si-tios mayas a la Lista de Patrimo-nio Mundial, Sánz señaló que se trata de lugares que tienen un valor excepcional, no porque lo haya dicho una persona cualifi-cada, sino porque está detrás un pasado y presente científico.

Es de mencionar que en el acto, también fueron reconoci-dos el epigrafista David Stuart y el arqueólogo Enrique Nalda, a éste último le fue concedido un reconocimiento in memoriam, el cual recibió su viuda Rebeca Pa-nameño.

Por su parte, Stuart dijo que el actual conocimiento de la es-critura y la historia de la antigua civilización maya se debe al tra-bajo de muchas personas, a la colaboración con sus colegas y al apoyo de varias instituciones de Estados Unidos, México y Guate-mala.

“Estamos en un momento es-pecial en el conocimiento de la escritura de esta cultura, pues nunca como ahora, hubo posibi-

GalaRDÓn

noTimeXeL Sie7e

Por su labor en favor de la in-vestigación y conservación de la riqueza cultural de México, el Centro de Patrimonio Mundial de la Organización de las Na-ciones Unidas para la Educación (UNESCO) entregó una medalla al Instituto Nacional de Antro-pología e Historia (INAH).

La presea, instituida en 1948 por la Organización de las Na-ciones Unidas (ONU), se entregó la víspera en el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapulte-pec, en el marco del Encuentro Hacia un Plan de Conservación Internacional de Sitios Mayas del Patrimonio Mundial.

Tras recibir la medalla, de ma-nos de la doctora Nuria Sánz, jefa de la Unidad de Patrimonio Mundial para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Alfon-so de Maria y Campos, director General del INAH, señaló que el instituto representa más para los mexicanos que ninguna otra institución cultural de México, dado que trata lo más cercano a nuestros orígenes, identidad y razón de ser.

“Este reconocimiento es para toda la gente del INAH porque es mucho el trabajo que se ha hecho en los últimos años”, sos-tuvo el funcionario luego de destacar la activa participación del personal del INAH en las convenciones de la UNESCO.

De acuerdo con declaraciones difundidas por el INAH, De María y Campos indicó que la institu-ción que representa ha partici-pado en diversas áreas, “no sólo para colaborar, sino para ceder la gran experiencia acumulada en 73 años de existencia del Ins-tituto y compartirla con todos los pueblos de Latinoamérica”.

En su oportunidad, la repre-sentante de la UNESCO, Nuria Sánz, destacó la tradición del INAH, cuyos orígenes se remon-tan a 1825, con el antiguo Mu-seo Nacional, así como a 1939 cuando fue creado por decreto del presidente Lázaro Cárdenas.

Puntualizó que el reconoci-miento que se otorgó es para el esfuerzo colectivo del Insti-tuto y por su labor educativa; “a sus grandes maestros por ha-ber creado escuela, porque hay

Reconoce UNESCO labordel INAH con medalla

FOTO: INTERNET

El REconociMiEnTo que se otorgó es para el esfuerzo colectivo del Instituto y su labor educativa.

lidad de hablar de una historia de la civilización maya, ya identifica-mos sus dinastías y su proceso social y político, por lo que aún queda mucho trabajo por hacer, al menos durante el presente si-glo”, refirió.

Asimismo, la medalla de la UNESCO fue otorgada a la pu-blicación Arqueología Mexicana, por su sostenida labor de difu-sión de las investigaciones an-tropológicas que se realizan en México, desde 1993.

La directora de la publicación, María Nieves Noriega, expresó que Arqueología Mexicana ha tratado en casi 20 años de jun-tar voluntades de los científicos, para que confiaran sus textos a la edición y tuvieran la posibilidad de traducirlos para alcanzar otra voluntad: la del lector.

Organizado por el INAH y el Centro de Patrimonio Mundial Unidad de América Latina y el Caribe, de la UNESCO, el En-cuentro Hacia un Plan de Con-servación Internacional de Sitios Mayas del Patrimonio Mundial buscó hacer un diagnóstico de su situación, para diseñar un plan de conservación integral de las zonas arqueológicas de esta área cultural.

Este esfuerzo se logró con la participación de más de 30 es-pecialistas de Honduras, Guate-mala, Nicaragua, El Salvador y México.

SalUD

Afirma experta que obesidad se disparó en la última década

DoS DE caDa TRES personas mayores de 20 años registran algún grado de sobrepeso.

FOTO: INTERNET

noTimeXeL Sie7e

La coordinadora de Informa-ción y Análisis Estratégicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, María Guadalupe Gutiérrez Guerrero, afirmó que la obesidad se dis-paró en México en forma alar-mante en la última década.

Añadió que ha alcanzado ín-dices que posicionan a México en el segundo lugar mundial en este rubro (el primero es Es-tados Unidos), dentro del cual en forma general el grupo de 20 y más años de edad es el más afectado tanto por el so-brepeso como por la obesidad.

“De hecho, dos de cada tres personas mayores de 20 años registran algún grado de so-brepeso, aunque la población pediátrica gana cada vez más terreno en cuanto a la pre-valencia de esta condición e inclusive de obesidad, lo que reporta daños a su salud tanto física como psicológica”, alertó.

Dijo que la alimentación y la actividad física guardan una relación muy estrecha en el desarrollo no sólo de sobrepe-so y obesidad sino también de desnutrición, problemas que ocasionan riesgo de presentar enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión en jó-venes; y por otra parte redu-cirán la cantidad y calidad de años de vida.

Mencionó que dentro de los Programas Integrados de Salud (Prevenimss) al margen de la evaluación periódica del estado nutricional de la pobla-ción derechohabiente, existe una guía para la selección de una alimentación por edad y género, que incluye además un programa de actividad físi-ca.

Detalló que existen 28 pla-nes alimenticios que se divi-den en cuatro semanas y a la par, se recomiendan progra-mas de actividad física diaria más el consumo de agua, con lo que se posibilita un mejor control del peso corporal.

Page 25: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012 SOCIALESEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 25

Soci

ales

¿sabías qué?

Ahora puedes invitarnos a tus

eventos.Sólo tienes que

mandar tus datos a

[email protected]

Carlos valdez mayorga

MONSTER PARTY

Una tarde especial para celebrar sU cUmpleaños número seis junto a sus amiguitos y familiares.

Page 26: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012SOCIALES El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx26

TradiciónLuis ÁLvarez

eL sie7e

En el marco de la celebración del día de los Fieles Difuntos, se llevó a cabo una fiesta muy tradicional en un conoci-do lugar, donde se organizó la elabora-ción de los tradicionales altares zoques, reafirmando así esta costumbre tan arraigada en nuestra cultura.

Cabe destacar que las celebraciones de Todossantos (almas chicas) y los Fie-les Difuntos (almas grandes), son los días 1 y 2 de noviembre, respectivamente.

Los altares dedicados a los muertos, que construyen los tuxtlecos de origen zoque, están constituidos por una mesa de madera adornada con ofrendas, que

normalmente es la del altar dedicado a los santos.

Como ya es sabido, los altares de tradición zoque contienen comidas, bebidas y golosinas que en vida les gus-taban a los difuntos. Se les adorna con cortinas, manteles, sahumerio, velas, veladoras, fotografías de difuntos y un zomé.

Una de las fiestas más importantes en nuestro estado es la del día de Fieles Difuntos, ya que se le rinde un home-naje a quienes se han adelantado en el camino, y es muestra del respeto y ve-neración a nuestras raíces.

Desde esta redacción les enviamos cariñosamente una felicitación especial a los organizadores de este evento.

CELEBRACIÓN ZOQUE

Todosantos y FielesDifuntos, fiesta que vive

Gema Trujillo y Kimberly Espinosa.

Saraí Aguilar y Lulú Morales.Tradicional altar zoque.

Page 27: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012 SOCIALESEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 27

Fiesta, color y tradición se vivió en esta celebración en honor de Todosantos y Fieles Difuntos.

Carmen Caballero y Mauricio Tovilla.

Estuvieron en la celebración.Nancy García de Paz.

Karla Urbina, Noris Cruz y Mariol Ruiz.

Yadira Tirado.

Fabiola Cortés y Pili Burelo.

Jesús Díaz.

Marien Trejo y Lilia Sepúlveda.

Disfrutaron de una fiesta inolvidable.

Luis Flores y Karla Urbina.

Alejandra Molina y Abigail de los Santos.

Una fiesta para celebrar.

José María Argüello e Iván Gordillo. Rosby Hernández y Janeth Albores.

Page 28: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012SOCIALES El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx28

CumpleañosLuis ÁLvarez

eL sie7e

La tarde de ayer, en la residencia particular de Carlitos Valdez Mayorga, se vivió un momento muy especial y es que celebró sus primeros seis años de vida junto a la gente que más quiere y con quienes disfrutó de una fiesta inol-vidable.

En punto de las cinco de la tarde sus amiguitos del colegio, junto a sus pa-pás, comenzaron a llegar al citado lugar,

para compartir la alegría que embargó al cumpleañero, quien pudo disfrutar de una Monster Party, ya que cada uno de los invitados llegó con un disfraz alu-sivo a la Noche de Brujas.

Uno de los momentos más especia-les fue cuando el cumpleañero sopló las velitas del terrorífico pastel, donde además, pidió su deseo. Después de este momento, los invitados junto a los anfitriones, pudieron degustar de ex-quisitos bocadillos y aguas frescas que hicieron la delicia de la fiesta.

MONSTER PARTY

Carlos Valdez Mayorga

Jacquie Carrasco y Nicole Suastegui.

Disfrutaron de una tarde de fiesta.Carlitos Valdez Mayorga, feliz por su cumpleaños.

Carmelita Mayorga, el cumpleañero y Carlos Valdez.

Eduardo Suárez.

Page 29: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012 SOCIALESEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 29

Una tarde especial para ce-lebrar su cumpleaños número seis junto a sus amiguitos y fa-miliares.

Lupita Guillén con Ximena y Fátima Gutiérrez.

Susi, Juan Pablo y Juan José Granda.

Adriana Abrego y Alejandra Aguilar.

Lulú Flores y José Carlos.

Familia Taboada.

Ana Luisa Sánchez con Leyta Naemi y Yanfiat Cassab.

Alejandra Aquino, Liz López y Marcela Thomas.

Gaby Ovando y Arturo Moguel.

Mónica Necochea y Raquel Hernández.

Mazda y José Emilio Salazar.

Marifer Hernández.

Una tarde especial para celebrar.

Elsita Colina y Pilar Canduela.

Page 30: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012SOCIALES El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx30

ArIES TAurO

GémInIS CánCEr

VIrGO

LIbrA

SAGITArIO CAPrICOrnIO

PISCIS

ESCOrPIón

ACuArIO

LEO

21 de mArZo20 de AbriL

22 de JUNio23 de JULio

22 de mAYo21 de JUNio

24 de JULio23 de AGoSTo

24 de AGoSTo23 de SePTiembre

24 de oCTUbre22 de Noviembre

22 de diCiembre20 de eNero

20 de Febrero20 de mArZo

24 de SePTiembre23 de oCTUbre

23 de Noviembre21 de diCiembre

21 de eNero19 de Febrero

21 de AbriL21 de mAYo

No es buen momento para comenzar nue-vos proyectos ni para lanzarse al ruedo por-que hace falta aún planear con cuidado una estrategia y definir claramente cuáles son tus objetivos. Si comienzas antes de tiempo corres el riesgo de fracasar, así que tómalo con calma.

Se avecinan algunos cambios en tu vida, pero aún no está definido si esto será una buena o mala noticia, depende de ti sacar provecho y sacar ventaja de las transforma-ciones que vengan.

Es posible que detrás de esa sonrisa que das al mundo se esconda más sufrimiento de lo que aceptas ante ti mismo, hay situaciones que debes de cambiar porque te están ha-ciendo daño y terminarás arruinando cosas que aprecias de no buscar las razones.

Es posible que el día de hoy la tentación de permanecer tumbado en el sofá sea grande, pero aún falta para que llegue el fin de se-mana y por el momento lo mejor que puedes hacer es levantarte y salir a conquistar la vida, que no podrá sorprenderte si no sales a su encuentro.

El trabajo en equipo ha traído consigo bue-nos frutos que irán llegando poco a poco y que se repartirán de la mejor manera po-sible, sólo queda disfrutar de lo que vaya viniendo y seguir con la colaboración, que tan bien ha resultado.

Es posible que el día de hoy resientas la au-sencia de alguien que fue importante en tu vida pero que ya no está en tu camino, ante ello lo mejor que puedes hacer es darte per-miso de sufrir tu pérdida y después seguir caminando porque es la única manera de llegar de nuevo a caminos más felices.

No va a ser uno de tus momentos más es-tables, es posible que pases algunos pro-blemas económicos o que las situaciones de la vida te metan en remolinos inespe-rados. Toma las cosas con calma, no es un día para grandes triunfos ni para poner todos los huevos en una canasta. Si tienes pensado hacer una inversión fuerte, me-jor espera a que todo esté más estable.

El día de hoy la clave para conseguir el éxito es buscar la ayuda de la gente po-derosa, de tu jefe o de alguien que haya conseguido el éxito. Siguiendo su ejem-plo y escuchando sus consejos recibirás las armas que necesitas para llegar al triunfo.

Si todos tus esfuerzos han resultado inúti-les, quizá sea porque en realidad ese pro-yecto no es exactamente lo que necesitas, y de cumplirlo podría traerte más disgus-tos que alegrías. Tal vez vaya siendo hora de pensar en un cambio de planes.

Si bien lo material es importante, y el dine-ro necesario para conseguir muchas de las cosas que necesitas, puede ser que le estés dando demasiada importancia a ese aspec-to de la vida. El reto de hoy será divertirte sin gastar dinero, recuerda que para pasar momentos inolvidables lo más importante es la compañía.

Si has estado pasando por malos momentos, respira hondo y no te desanimes, porque las cosas mejorarán poco a poco, y aunque aún hay cosas que deben de empeorar para que las mejoras lleguen, te encuentras ante el final de las situaciones desagradables.

Mucho cuidado con las mujeres que entren a tu vida en este día porque es probable que no sean tan buenas personas como parecen. Lo mejor es que seas cauto y tomes tus precauciones para no pasar malos momentos más adelante.

Horóscopos :: DelicatessenGOurmET

POSTrE

pasta cítrica

Tortelloni con salsa de quesoeL Sie7e

ingredientes:

2 paquetes de tortelloni cocidos en agua con sal 1 cucharada de perejil picado para decorar

Salsa de queso 1 cucharada de mantequilla 1 diente de ajo en láminas 1 taza de leche 300 g de queso manchego rallado 200 g de queso chihuahua rallado Pimienta negra al gusto Sal al gusto

Procedimiento:

Hierve agua con sal, agrega la pasta y calienta. Pasa a bajo de hielo y saca en cuanto estén fríos. Calienta mantequilla y aceite, agrega ajo y dora. Agrega le-

che, añade el queso manchego y chihuahua rallados y mezcla haciendo ochos con espátu-la de madera. Agrega sal y pi-

mienta. No calientes demasiado. Sirve en recipientes hon-dos y espolvorea cebollín. Sirve los tortellonis.

eL Sie7e ingredientes:

1 plátano

Aceite al gusto Sal al gusto ½ cebolla 600 g de pasta de tornillos de colores

Salsa de ciruela: 1 cucharada de mantequilla 1 diente de ajo picado 2 cucharadas de ralladura de naranja 2 cucharadas de ralladura de limón 1 taza de vino blanco Laurel al gusto Hojas de tomillo al gusto Crema Pimienta al gusto 6 cucharadas de nueces de la india picadas Queso parmesano al gusto Pimienta al gusto Para acompañar: Cuece la pasta en una olla con agua en ebullición. Una vez coci-da, agrega un chorrito de aceite,

sal y un trozo de cebolla. Déjalo así por 10 minutos.

Para la salsa, en una sartén pon mantequilla, ajo picado, ralladura de naranja, ralladura de limón, vino blanco, laurel, hojas de tomi-llo y crema. Mezcla.

Agrega pimienta, ralladura de limón, la pasta cocida y mezclar nuevamente.

Una vez lista, sirve y agrega nuez de la India, queso parmesa-no, pimienta y decora con cáscara de limó

Page 31: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012 SOCIALESEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 31

::

El día más feliz de Julieta

Carlos Castro el sie7e

Julieta se viste para ir a un evento sumamente importante, poniéndose hermosa para visitar a su familia que la espera con alegría y nostalgia, entre una multitud de gente.

Las flores de cempasúchil, nubes y terciopelo adornan el lugar donde también hay comida y dul-ces tradicionales para que Julieta sea recibida como se merece en un día especial.

Entre la calle Julieta observa todo el colorido y algarabía de la gente, quien lleva flores y saluda a fa-miliares que desde muy lejos se dan su tiempo para poder estar juntos.

Mientras Julieta camina se topa con varios ami-gos que en su infancia jugaban con ella, saludán-dola con mucha emoción y recordando los viejos momentos que pasaron juntos.

Conforme Julieta sigue su camino, observa mu-cha gente disfrutando de la música de banda, ma-riachi y norteña en diferentes espacios, sonriendo de alegría por la forma en que todos se divierten.

A lo lejos Julieta vio a dos niños esperando a sus familiares, acercándose para percatarse que estaban tristes porque nadie los llegó a visitar, ni mucho me-nos les regalaron flores como a los demás. Mientras rodaban varias lágrimas en sus rostros, los dos pe-queños decidieron irse con una soledad inmensa.

Entre el polvo y toda la bulla de la muchedum-bre, Julieta caminaba pensativa por la situación de los niños, esperando que jamás se encuentre en ese caso.

Cuando Julieta llega al lugar donde está su fa-milia, les regala fuertes abrazos y besos, porque los ve un año más juntos, deleitando del manjar que le prepararon y bailando la música que le gustaba, sintiendo una alegría inmensa por estar con su fa-milia en un día tan importante, a pesar que sus pa-dres recuerdan con tristeza su partida por tratar de vencer el cáncer que la acobijó hasta su muerte el día 1 de noviembre del 2002, donde varios médicos lucharon por salvarle la vida con quimioterapias y medicamentos durante casi un año.

Sin embargo, el cáncer que Julieta padeció le destrozó su infancia y todos sus sueños, dejándola en total impotencia al ver cómo sus familiares le da-ban aliento de esperanza, cuando sólo tenía movi-miento de sus ojos que indicaban su muerte a los ocho años edad.

Todos rezan y se muestran contentos porque saben que Julieta está con ellos a su alrededor visi-tándolos en el día mas importante para los difuntos, donde las puertas del cielo se abren para que estén con sus familiares.

¡Feliz Día de Muertos!

Page 32: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012SOCIALES El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx32

día de los angelitos

:: Salud y Belleza

Carlos Castro el sie7e

Como todos los 1 de noviembre los niños se visten con diferentes disfraces para hacer alu-sión al Día de Muertos, pidiendo dulces en los hogares a lado de sus seres queridos.

Dentro de esta tradición, se realizan altares a los pequeños difuntos, poniéndoles flor de cempasúchil, carritos y golosinas que les gusta-ba, dándole colorido a un día especial para los pequeños.

Esta festividad también es llama “Día de todo los santos”, la cual se decretó por los papas Gre-gorio III y Gregorio IV en el siglo IX, cambiando la fecha del 13 de mayo al 1 de noviembre para realizar tal celebración.

Hoy en día los niños se divierten todos los 1 de noviembre por las noches, jugando y can-tando por las calles del pueblo mexicano, dán-dole alegría a la víspera del Día de Muertos el 2 de noviembre.

Page 33: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012 DEPORTESEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 33

Depo

rtes

¿sabías qué?

El diseño de la playera

conmemorativa de Jaguares está

inspirada en aquel uniforme

con el que consiguió la

salvación hace 10 años.

BASQUETBOL

Club DAE y ligA EstAtAl orgAnizAn EstE EvEnto, En El quE oCho equipos buscan quedarse con todos los honores. PÁG. 37

disputan estatal Junior de veteranas

en Tuxtla

Page 34: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012DEPORTES El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx34

LA COLUMNA

Aquí encajan varias vertientes de lo que realmente acontece, pues de inicio, el ciclis-mo vuelve a estar en el ojo del huracán, o al menos eso creen quienes piensan que con lance se descubrió el doping en una disci-plina que está llena de este tipo de activi-dades, únicamente que, muchos persona-jes necesitaron de tirar una imagen grande para intentar un nuevo comienzo en esta disciplina. Encajaría perfecto en este tema el asunto de que “Aquel que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”.

Creo que los primeros grandes culpa-bles de este asunto son los integrantes de la UCI, quienes no pudieron durante todo el tiempo en el que Armstrong dominó la

montaña, exhibir un solo resultado positi-vo en alguna prueba y como seguramente no fue el único organismo que realizaba estas pruebas, por ahí deberá salir raspado también el COI, pues no hay que olvidar que Armstrong ganó una medalla olímpica y también realizó pruebas antidoping, que no fueron positivas.

Pero lo que realmente debe importar ahora es la reacción de los deportistas que, junto a Armstrong, también compitieron y saben lo complicado que fue, que es y que seguirá siendo este tipo de disciplinas, donde todo deja de enmarcarse dentro de los límites de una situación, hasta llegar a la persecución donde, de nueva cuenta, todo

ANNete [email protected]

Vaya que si se ha marcado de forma es-trepitosa los bandos que están en contra de Lance Armstrong, además de quienes buscan que el escarnio que hoy se hace so-bre este tema no se exceda.

No cabe duda que, lo que más preocupa (o da esperanzas según sea el caso), es que Armstrong no ha hecho comentario algu-no acerca de este tema, pues ya todas las instancias del ciclismo internacional han manifestado, desde los que le retiraron to-dos los títulos conseguidos principalmen-te en la Tour de Francia, como quienes, en aquellos tiempos víctimas de un portento de ciclista, fueron relegados a segundos planos.

se basa en lo que alguien más afirma, aun-que no necesariamente sea cierto.

Me quedo con las palabras del multi-campeón Eddie Merckx, quien manifestó que todo aquel que en su momento fue parte de lo que se presume hoy y en su mo-mento calló, no hace nada bien en hablar ahora buscando el perdón.

Muchos ciclistas famosos, como Manuel Indurain, han salido a defender a Lance y hasta Alberto Contador mencionó que se está linchando mediáticamente a un ciclista, en una especie de cacería. Hasta en México uno que otro patán se le fue al cuello.

Falta que Lance hable, que se defienda o que acepte su culpabilidad y solamente hasta ahí se podría o se debería emitir un juicio, lo demás es parte de esa vorágine de quienes disfrutan de ver caer a un ídolo.

Espacio Rosa

Armstrong polariza el mundo ciclista

Vaya que extrañamos el sol

La gira deL voLeiboL femeniL cerca de LLegar a su finaL en La pLaya y con La entrada deL otoño, vaya que extrañamos estas imágenes para elevar la temperatura aunque sea unos instantes. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a [email protected]. No se publicarán fotos anónimas.

Page 35: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012 DEPORTESEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 35

NATACIÓN

Orcas abre la actividad acuática con torneo de aniversarioArrAncA el próximo viernes y cuentA con AvAl de Anech y FMN, para dar tiempos tope al nacional de curso corto y Olimpiada Infantil.

ALberTo CASTreJÓNeL Sie7e

Con la presencia de casi 400 na-dadores, la actividad acuática de la Anech se pondrá en marcha este fin de semana con el Torneo de Aniversario del Club Orcas de Chia-pas, que arranca este viernes en las instalaciones de dicho club y que cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Natación.

Como cada año, en los últimos años el Club de Natación Orcas de Chiapas tiene listo el evento con el que se abren oficialmente las acti-vidades de la Anech, con el Torneo de Aniversario con el que esta insti-tución festeja 12 años de existencia y en el que se esperan nadadores

de diversos municipios como Co-mitán, Tapachula, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez, además de clubes de otros estados del Sureste, como Veracruz y Tabasco.

La competencia estará avala-da por la Anech, además de que la FMN dio su aval, por tal motivo es de gran importancia, ya que los nadadores podrán buscar marcas topes para asistir al campeonato nacional curso corto el cual será selectivo a olimpiada nacional.

El torneo se llevará al cabo en la alberca del club, ubicada en la carretera a Chicoasén #580 interior de la colonia Los Laguitos, en Tuxt-la Gutiérrez, Chiapas; del 2 al 4 de noviembre y está dirigido a todas las escuelas y clubes de natación,

destacando que no se puede parti-cipar con selectivos ni combinados en esta ocasión.

Los participantes deberán estar afiliados a la Asociación de Nata-ción del Estado de Chiapas y sola-mente el entrenador que firme la cédula tendrá derecho a voz y voto en caso de alguna manifestación durante el desarrollo de la com-petencia y respecto a su equipo. Sólo podrá participar un relevo por equipo en cada rama y categoría.

Las categorías son las que cada año suelen competir en este tipo de justas, que van desde los 6 años, 7-8 años, 9-10 años, 11-12 años, 13 – 14 años, 15-16 años, 17-29 años, 30-39 años, 40-49 años y 50 mayo-res.

El sistema de competencia será finales contrarreloj y los tiempos realizados serán válidos para el nacional. Habrá medallas del pri-mero al tercer lugar por cada ca-tegoría y rama en pruebas indivi-duales y medalla para los relevos en cada categoría. La junta previa para esta competencia se realiza-rá el viernes 2 de noviembre a las 14:00 horas, en la sede del evento, donde se darán los pormenores de esta competencia, que abre oficialmente la actividad de ciclo deportivo en la natación chiapa-neca y que sirve para festejar el aniversario del Centro de Ense-ñanza Acuática Orcas que cumple 12 años en Chiapas.

Es importante mencionar que

las instalaciones de orcas se han realizado eventos de gran impor-tancia, como eventos zonales, copa maya, eventos selectivos para nacional y ahora con este evento de aniversario es el que hace historia al juntar un gran nú-mero de clubes y nadadores par-ticipantes.

Para esta competición se espe-ra la presencia de la Lic. Patricia Conde Ruiz, directora del Inde-porte, quien estará acompañado por Eliseo Licona García, director de la Prodem Municipal y se espe-ra contar con la presencia del Lic. Samuel Toledo, presidente muni-cipal de Tuxtla Gutiérrez, para en-galanar la ceremonia de inaugura-ción de este torneo.

Page 36: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012DEPORTES El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx36

redACCiÓNeL Sie7e

Cuando el tres veces campeón de la serie NASCAR México, Ger-mán Quiroga, empacó sus perte-nencias y se mudó a Carolina del Norte a principios de este año, sabía que su viaje estaría lleno de muchos retos, tanto dentro como fuera de la pista. A medida que la NASCAR Camping World Truck Series se acerca hacia el oes-te, al Texas Motor Speedway, en Fort Worth, para la disputa de la Friday´s WinStar World Casino 350, el piloto de 32 años de edad, se enfrentará quizás el reto más difí-cil de su carrera en la NASCAR es-tadounidense. Su tarea será la de proporcionar a su veterano jefe de equipo, Rick Ren, el feedback ne-cesario para conseguir el equili-brio de su Tundra NET10 Wireless ®, para que sea lo suficientemen-te estable como para funcionar bien durante varias vueltas en el óvalo abrasador de 1.5 millas.

“Creo que definitivamente va a ser uno de mis mayores retos. Per-sonalmente, creo que sería un gran resultado al final del fin de semana, pero he estado con mucha presión últimamente y éste será un fin de semana donde muchos ojos van a estar vigilándome para ver si real-mente puedo hacer lo que hice en Talladega. Muchos ojos en México y el apoyo de mis fans. Tengo mu-chas ganas de hacerlo bien. Espe-ro estar tranquilo por la carrera y centrarme en todas las pequeñas cosas que pueden echar a perder una carrera”.

ALberTo CASTreJÓNeL Sie7e

La actividad de la Copa Chia-pas dejó buen sabor de boca a quienes se dieron cita a esta com-petición, tanto pata disfrutar del tenis, como para competir y bus-car convertirse en monarcas en el primer evento que se juega con una modalidad distinta a la acos-tumbrada y que reunió a un buen número de raquetas en el centro Nacional de Tenis Alexia Coutiño, el pasado fin de semana.

Luego de tres días de intensa competencia, las categorías co-menzaron a arrojar a los mejores exponentes de cada sector, como es el caso de la categoría A-, don-de Jorge Luis Sánchez Villasis se coronó como monarca y el sub-campeón fue Cristopher Salinas; por su parte, en la A+ fue Ezequiel Esteban Pontigo quien se llevó los honores y relegó a la segunda posición a Francisco Carrillo Gon-zález.

En la categoría B+, el título se quedó en manos de José Abra-ham Porras, para que el subcam-peonato le perteneciera a José Alberto Bermúdez en este torneo.

José Francisco Martínez fue pri-mer lugar de la categoría C-, con Milton Wong acompañándolo como subcampeón. Por su parte, en la C+ el ganador de este torneo fue Carlos Trujillo, mientras que el segundo puesto lo ocupó Alfonso Pérez Lara.

Gabriel Orantes fue el ganador de la categoría D-, con el segundo puesto de Diego Pavón, mientras que en la D+ fue José de Jesús Velasco, quien se llevó la primera posición, relegando al segundo puesto a Víctor Manuel Arcia. Pa-blo César Guillén se impuso en la 10-, mientras que la segunda pla-za fue para Mario Castillejos.

En lo que a la rama femenil respecta, resta conocer la reso-lución acerca de un tema que se presentó en la categoría BC Fe-menil-, para saber el nombre de la campeona que saldrá de entre Ana Villavaso, Andrea Pérez y Da-niela Castillejos; por su parte, la BC+ tuvo como ganadora a Laura Elena Rojas, seguida de Claudia Salinas en la segunda posición. La D- tuvo a Alejandra Flores Kassab como campeona, mientras que el segundo lugar lo ocupó Carolina Arenas.

Quirogase muda a Carolina

TENIS

AUTOS

Copa Chiapas tiene a sus campeones 2012 El tornEo rEunió a un buEn númEro dE compEtidorEs y con un nuEvo sistEma dE competencia, pretende instituirse como una cita constante.

copa chiapas 2012, quE Estuvo dEntro dE las ExpEctativas y

quE sE prEtEndE sEa El primEro dE muchos tornEos En Esta

modalidad, buscandoconseguir los objetivos que se han planteado y tratando de que se

pueda complementar con los programas infantiles.

Las raquetas se dieron cita en el CNT para buscar el título bajo una nueva modalidad.

Quiroga busca trascender.

Page 37: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012 DEPORTESEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 37

ALberTo CASTreJÓNeL Sie7e

La Liga Chiapaneca de Basquet-bol de Veteranas “Jorge Chanona Aguilera”, en coordinación con el club de basquetbol DAE, dio a conocer la convocatoria para el Campeonato Estatal de la catego-ría Junior femenil (mayores de 30 años), que se disputará del 9 al 11 de noviembre sobre la duela del auditorio municipal Efraín Fernán-dez Castillejos de Tuxtla Gutiérrez.

Diana Eréndira Amezcua, di-rectora del Club DAE, informó que serán ocho los equipos que tomarán parte en esta justa, que tendrá su ceremonia de inaugu-ración el próximo viernes 9 de noviembre en el escenario antes mencionado, en el que se espera la presencia de los aficionados a esta deporte, pues esta categoría cuenta con conjuntos importan-tes y elementos en la cancha que todavía juegan en Primera Fuerza

femenil, por lo que suelen ser de alto nivel competitivo.

Los equipos participantes en este evento, divididos en dos grupos, son en el sector A, San Cristóbal, Ocozocoautla, Comala-pa y Tuxtla Paz; mientras que en el grupo B se ubicaron Comitán, Comitán Jr., Cintalapa y Club DAE, quienes se enfrentarán a round robin, buscando a los dos mejo-res equipos de cada grupo para disputar semifinales y final, según sea el caso.

La jornada inaugural de este campeonato estatal se progra-mó para el 9 de noviembre y se arranca con el compromiso entre Comalapa vs. Tuxtla Paz, en punto de las 16:00 horas; mientras que a las 17:15 se enfrentan Comitán vs. Comitán Jr., dejando todo listo para que a las 18:30 se realice la ceremonia de inauguración, para la que ya se entregaron invitacio-nes a las autoridades deportivas estatales, para que asistan y den

formalidad a este evento en su acto protocolario de inaugura-ción.

El juego inaugural está progra-mado para las 19:00 horas y esta-rá a cargo del anfitrión, Club DAE vs. Cintalapa, en lo que se espera sea una atractivo encuentro y el duelo que cierra el primer día de actividades de este Campeonato Estatal Junior femenil, será el que enfrente a San Cristóbal vs. Oco-zocoautla, para ponerle fin al pri-mer día de competencia.

De esta forma, la competición se pondrá en marcha el próximo viernes 9 de noviembre en el Au-ditorio Municipal Efraín Fernán-dez Castillejos y no se detendrá hasta conocer al campeón de esta categoría, que se disputará en Tuxtla Gutiérrez después de varios torneos que se han organi-zado en otros municipios y es una buena oportunidad para darse cita en este inmueble capitalino para apoyar a su equipo favorito.

BASQUETBOL

Alistan estatal de Veteranas en Tuxtla Gutiérrez

La jornada inauguraL de este campeonato estataL se programó

para eL 9de noviembre y se arranca con el compromiso entre Comalapa vs.

Tuxtla Paz.

cLub dae organiza en conjunto con La Liga estataL, ocho equipos participantes en la búsqueda del título 2012 de esta categoría.

Ocho conjuntos buscarán el triunfo en este campeonato estatal Junior femenil. El auditorio municipal será sede de este evento en Tuxtla Gutiérrez.

Tres días de competencia se vivirán en este torneo que promete emociones.

Page 38: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012DEPORTES El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx38

ALberTo CASTreJÓNeL Sie7e

Las jóvenes promesas de Ocelo-tes de la Unach, Mauricio Bravo y Moisés Chávez, fueron considerados por parte de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) para participar en la 4ta. Concentración de la Pre-selección categoría 1994-1995 de la Segunda División Profesional.

Del 28 al 31 de octubre, las dos joyas chiapanecas estarán en la ciudad de Campeche, Campeche, haciendo trabajos de preparación rumbo al “Torneo internacional de las Américas” a celebrarse en la ciu-dad de Cali, Colombia, del 29 de no-viembre al 9 de diciembre del 2012.

Mauricio Bravo es originario de Tapachula y se desenvuelve como volante, debutó el torneo pasado con los felinos universitarios y ha sumado minutos en la presente campaña; mientras que Moisés Chávez, nacido en Huehuetán, tuvo su oportunidad de debutar en el sector profesional hace un par de

jornadas frente a Tampico Madero y se desempeña como defensa cen-tral.

Después del encuentro frente a Curtidores, los dos talentosos juga-dores chiapanecos ya no regresaron con el grupo a Tapachula y se em-barcaron a Campeche para iniciar la aventura rumbo a Colombia.

“La verdad que estoy muy con-tento por esta oportunidad, en la semana el presidente (Julio Arti-gas) nos llamó y nos contó de esta oportunidad de viajar a Campeche y formar parte de la selección Sub-18 de la Segunda División”, comen-tó Moisés.

El central de los chiapanecos tuvo una pretemporada sobresa-liente e incluso el profe Manuel me tenía considerado en el cuadro titu-lar, pero yo sigo trabajando y ahora quiero aprovechar esta oportunidad que se me ofrece y en pocos días las cosas se me fueron dando; primero debutando con el equipo y ahora esta buena oportunidad de estar en la selección”, subrayo.

ALberTo CASTreJÓNeL Sie7e

En lo que significó la designa-ción de las sedes regionales del sureste rumbo a la Olimpiada Nacional 2013, el estado de Chia-pas tendrá a su cargo la organiza-ción de los selectivos de ajedrez, basquetbol, frontón, taekwondo y voleibol de sala; certámenes programados para efectuarse el año entrante en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas.

Tras celebrarse el pasado 26 de octubre en la ciudad y puer-to de San Francisco, Campeche, la 4ª Reunión Ordinaria de la Re-gión VIII del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), directores y re-presentantes de los Institutos de

los Deportes de Yucatán, Quin-tana Roo, Tabasco, Chiapas y el estado anfitrión, se reunieron en sesión de trabajo para ana-lizar y aprobar el orden del día, en donde destacó la designa-ción de los 17 deportes para la próxima Olimpiada Nacional 2013 y sus modificaciones pos-teriores.

Con la representación de la titular del Instituto del Deporte (Indeporte), Patricia del Carmen Conde Ruiz asistió el director de Desarrollo del Deporte, Fermín Carrasco González, quien reci-bió la notificación en la minuta de trabajo de la designación para Chiapas de las sedes para las cinco disciplinas deportivas que organizarán a partir del

mes de marzo del próximo año.En caso de aprobarse nueva-

mente como deporte oficial el aje-drez, Tuxtla Gutiérrez le correspon-de la sede del sie7e al 10 de marzo en categorías Infantil Mayor (13-14 años), Juvenil Intermedio (15-16 años) y Juvenil Mayor (17-18 años); caso contrario no será convocada al mencionado evento.

Respecto al basquetbol, las cate-gorías Pasarela (13-14 años) y la Ju-venil Superior en ambas ramas, se realizarán del 15 al 17 de marzo en la propia capital del estado. El Fron-tón en sus sectores Juvenil “A” (14-15 años), Juvenil “B” (16-17 años), Juvenil “C” (18-19 años) y la Juvenil “D” (20-21 años), se desarrollará del sie7e al 10 de marzo en las canchas de San Cristóbal de Las Casas.¡

OLIMPIADA

ElEmEntos dEl conjunto unachEnsE viajaron a concentración, esperando poder quedarse en selecciones menores.

sE consiguiEron varias disciplinas buscando quE sE pueda competir y conseguir boletos al nacional jugando en casa.

Comienza la planeación de las disciplinas para el regional.

Definen sedes para elRegional 2013 de Olimpiada

SEGUNDA

mauricio bravo

es originario de

Tapachula y se

desenvuelve como

volante, debutó el

torneo pasado con los

felinos universitarios.

moisés Chávez, nacido

en Huehuetán, tuvo

su oportunidad de

debutar en el sector

profesional hace un

par de jornadas frente

a Tampico madero.

DatosDos Ocelotes buscan vestirsede verde en esta ocasión

Page 39: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012 DEPORTESEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 39

ALberTo CASTreJÓNeL Sie7e

Nunca un partido es igual que el otro y aunque las estadísticas refle-jen lo contrario, F. C. Bavaria Tultitlán fue un difícil rival, que en el principio dificultó el accionar de Guerreros del Atlético Chiapas en la jornada 11 de la Liga Nuevos Talentos de la Se-gunda División, analizó Daniel Mora Sánchez.

“Indudablemente siempre un par-tido con otro es muy diferente, vimos a un equipo que se nos plantó bien en los primeros 10 minutos, aunque creo que la forma de jugar del equipo siempre nos dará una opción de po-der hacer un partido excelente y así lo planteamos durante los primeros 30 minutos y eso fue el resultado de los goles, por ahí nos faltó concretar dos jugadas más para que pudiera haber sido un 4-0 hubiera sido lo real”.

La altura fue un factor aparte para sus pupilos, quienes gracias a la bue-na pretemporada y al mejor trabajo que se ha realizado en ese aspecto, pudieron reaccionar para cosechar el quinto partido en fila con victoria, la última significativa con cuatro uni-dades.

“La verdad es que íbamos por eso, queríamos en primer lugar traernos

cuatro puntos y que pudiera ser por un poquito más de goles, pero lo im-portante es que se logró la meta de los cuatro puntos y ya estamos entre los primeros seis”.

En ese sentido, Daniel Mora re-cordó la plática sostenida en Puebla, esa misma que haya sus rendido frutos.

“Nosotros lo platicamos desde que perdimos contra Lobos Buap, que no podíamos estar más abajo, creíamos que éramos un equipo de los de arriba y no los de abajo y el fondo de lo que pudimos haber to-cado fue ese partido en Puebla y lo platicamos todos los que viajamos en esa doble jornada, que a partir de Cuautla nos habíamos propuesto cinco finales y creo que nos queda dos más por así decirlo y que vamos por buen camino en base a lo que platicamos y que nos planteamos en esos momentos”.

Para lograr esta racha positiva del Atlético, Daniel Mora resaltó: “la bue-na actitud de mis jugadores, creo que la verdad han hecho un gran es-fuerzo, porque hasta los que no salen a veces apoyan a los muchachos que están jugando, a los 18 que siempre salgan, eso lo hemos platicado, que eso hace un buen equipo dentro y fuera de la cancha”.

GUERREROS

El objetivo es amarrarLiguilla este sábado

El EstratEga dEl conjunto chiapanEco, daniEl Mora, sabE quE no deben ceder en casa y este sábado tienen una buena oportunidad.

Guerreros puede asegurar su presencia en la Liguilla con triunfo este sábado.

ALberTo CASTreJÓNeL Sie7e

Un duelo espectacular, en el que Jaguares y Pumas disputarán tres puntos vitales en sus aspira-ciones de Liguilla, es lo que espera para este viernes el delantero co-lombiano Jhon Andrés Córdoba.

“Venimos pensando en lo que es el partido del viernes, que el equipo viene trabajando muy bien, esperemos que hagamos las cosas bien, sacando los primeros tres puntos y sacando el resulta-do”, consideró.

“Igual –dijo− nosotros estamos a un punto de ellos y ellos también quieren clasificar, va a ser emocio-nante y esperemos que nosotros ganemos”.

Córdoba aseguró que el equipo ya dejó atrás la amargura de la de-rrota ante León y están pensando sólo en este partido.

“Lo que pasó ya hay que de-jarlo atrás, hay que trabajar por el presente y que sea un bonito par-tido”.

“Pumas –concluyó− también viene necesitado, entonces no va a ser un partido fácil de ganar pero lo vamos a sacar adelante”.

Para José Guadalupe Cruz, director técnico de Jaguares de Chiapas, aún no es momento de sacar la calculadora o mucho menos de suponer resultados de terceros, pues lo primero es sacar el triunfo ante Pumas para poder aspirar a un lugar en la Liguilla. El técnico felino afirmó este mar-tes que antes de hacer cuentas, el equipo debe enfocarse en recu-perar su buen funcionamiento y afrontar el reto que representará Pumas con todo y la ausencia de dos de sus titulares: Franco Arizala y Miguel Martínez.

Seráduelo

espectacular,dicen

JAGUARES

“la vErdad Es quE íbaMos por Eso, quEríaMos En priMEr lugar

traErnos cuatro puntos y quE pudiEra sEr por un poquito Más

dE golEs,pero lo importante es que se logró la meta de los cuatro puntos y ya

estamos entre los primeros seis”.

Nadie puede ceder puntos.

Page 40: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012DEPORTES El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx40

JAGUARES

Felipe Calderón conoció la “piel conmemorativa”

Jaguares de Chiapas dio a ConoCer este miérColes la prenda con la que festeja sus 10 años en Primera y tuvo padrinos de lujo.

ALberTo CASTreJÓNeL Sie7e

El presidente de México, Fe-lipe Calderón Hinojosa, y el go-bernador de Chiapas, Juan Sa-bines Gutiérrez, fueron de los primeros en conocer la playera conmemorativa este mediodía, durante una escala por el Esta-dio Zoque, casa de los Jaguares. Arturo Villanueva, director General del Club Jaguares, dio la bienvenida a los mandatarios, a quienes ade-más obsequió la prenda que ayer fue presentada de manera oficial. Acompañados también por el di-rector Deportivo de Jaguares, Ri-cardo Campos Ortega, Calderón y Sabines, posaron con el uniforme de color amarillo mostaza, que re-memora el atuendo utilizado en aquel partido en el que los felinos vencieron a Tecos de la UAG y lo-graron así su permanencia con el gol de Gilberto Mora en el 2003.

Monumentos distintivos de la ca-pital chiapaneca como la estatua del poeta Jaime Sabines, la Diana Cazadora y Dr. Belisario Domín-guez amanecieron con el jersey conmemorativo, lo que despertó la curiosidad de quienes transita-ban por los diferentes escenarios. De manera simultánea, vía twitcam, se dio a conocer el mo-delo que utilizará el equipo este viernes, siendo el mismo Gilber-to Mora la primera persona en portar el jersey, que revive ade-más del color las manchas dis-tintivas del jaguar a los costados. “La verdad es un uniforme muy padre, estoy muy emocionado por esta playera, son los colores de ese partido, el modelo es muy similar y muy contento que se ha-gan estos diseños”, fue la opinión de Mora.

Vestido con la playera conme-morativa de los diez años, Mora envió un mensaje al equipo felino para que este viernes, ante Pumas,

de un paso más hacia la calificación. “Con mucha fe cada uno en el equipo se logra hasta lo imposible, como a nosotros nos pasó en ese entonces, que ya nadie creía en nosotros pero creíamos en noso-tros mismos y en el compañero y se logró algo que en ese momento se veía imposible. Así que todo es posible, con entrega, dedicación y juego en equipo se logra y en este caso se busca la calificación y por qué no un campeonato”. Posteriormente, y concluida la práctica matutina, los jugadores Édgar Andrade, Miguel Martí-nez y Édgar Hernández fueron los primeros jugadores en ver de cerca el jersey conmemora-tivo, que con orgullo portarán en el partido de este viernes. Además, el club tuvo como invita-dos especiales a la presentación a tres aficionados, que mediante una dinámica en redes sociales fueron los primeros fanáticos en tener el uniforme retro.

Page 41: siete de chiapas

internacionalEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 411 de Noviembre 2012

Inte

rnac

ional

¿sabías qué?

JUSticia

FOTO

: INT

ERNE

T

El canto del grillo forma parte de la cultura china.

Desde hace siglos los grillos, en especial,

su inigualable canto, ha formado parte de la cultura china. Por eso no es raro ver a

vendedores con grillos en jaulas en las calles de algunos mercados chinos, sobre todo en primavera y verano.

Cae en Argentina el mayorproveedor de cocaína de los Zetas

HENRY dE JEsús LópEz LoNdoño, aLias “mi Sangre”, es uno de los capos más buscados.

AGeNCiAseL sie7e

Henry de Jesús López Londo-ño, alias mi Sangre, e identificado por las autoridades como el mayor proveedor de cocaína del cártel de Los Zetas’ fue arrestado anoche. El Gobierno argentino no descarta su extradición a Estados Unidos.

Henry de Jesús es uno de los ca-pos más buscados, este miércoles se encuentra compareciendo ante la Justicia de Buenos Aires.

“Tiene pedido de captura en Es-tados Unidos. El juzgado va a de-terminar los pasos que habrá que seguir, pero una posibilidad es ex-traditarle”, aseguró a los medios el secretario de Seguridad argentino, Sergio Berni.

Berni detalló que López Londo-ño, acusado de ser el jefe del cár-tel colombiano Los Urabeños, fue

arrestado anoche en un restauran-te muy conocido de Pilar, a unos 50 kilómetros de la capital argentina, del que era un cliente habitual.

El detenido fue descrito como “un hombre extremadamente peli-groso, no sólo por su historial, sino por el tipo de organización crimi-nal que ha construido en Colombia y varios lugares de Sudamérica”.

Su captura fue posible gracias a la colaboración de fuerzas de la policía colombiana, que “llegaron al país tres meses atrás para co-menzar a trabajar en la captura del sospechoso, a quien tenían ubica-do en la zona norte del conurba-no”, indicó la ministra argentina de Seguridad, Nilda Garré.

Según los detalles de la investi-gación difundidos, López Londo-ño, de 41 años, habría entrado en el país hace alrededor de un año con un pasaporte apócrifo venezo-

lano, cambiaba de domicilio cada semana y controlaba las rutas del narcotráfico a Colombia.

El detenido había vivido en va-rias fincas de los alrededores de Buenos Aires y había instalado a su esposa y a su hijo en una residen-cia en la localidad bonaerense de Nordelta.

Mi Sangre, conocido también como “El Salvador” y “Carlos Mario”, es buscado por la justicia estado-unidense pero también por la co-lombiana, que lo reclama por los delitos de concierto para delinquir agravado, narcotráfico y terroris-mo.

Berni destacó que se trata de “un golpe mortal al narcotráfico” porque, junto a López Londoño ha caído “toda su estructura de finan-ciación y su aparato logístico”, aun-que evitó dar detalles.

El secretario de seguridad ex-

plicó que “este tipo de bandas criminales se caracterizan porque se infiltran en las fuerzas de segu-ridad y en la Justicia para que sean cómplices de sus negocios”.

Según la policía colombiana, hubo al menos dos operativos pre-vios para detener a “mi Sangre”: uno en Argentina, del que logró escapar, y otro en Paraguay, que se abortó porque coincidió con la destitución del expresidente Fer-nando Lugo, en junio pasado.

La Policía de Investigación Ju-dicial de Colombia (Dijin) gestio-nó ante la Interpol la expedición de una circular roja que significa la detención inmediata de quien fuera uno de los lugartenientes del paramilitar Diego Murillo, alias “Don Berna”, extraditado a Estados Unidos junto con otros jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2008.

Page 42: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012internacional El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx42

FOTO

: INT

ERNE

T

FOTO

: INT

ERNE

T

Decretan estado de emergencia en Haití por daños que causó Sandy

NoTimeXeL Sie7e

El gobierno de Haití decretó el estado de emergencia en Hai-tí ante los estragos que causó el paso del huracán Sandy, que dejó al menos 54 muertos, 19 heridos, más de una decena de desapare-cidos y miles de casas destruidas.

En un comunicado, el minis-terio de Comunicaciones precisó que el presidente de Haití, Michel Joseph Martelly, y el primer mi-nistro Lee Lamothe, decidieron declarar el estado de emergencia en todo el territorio nacional, da-das la gravedad de los daños que dejó Sandy.

El estado de emergencia será aplicado durante un período de un mes, a partir de la publicación del decreto, fechado el 30 de oc-tubre de 2012, e involucra a todos los ministro del gobierno, según un reporte del sitio Haití Press Network

La declaración de la emergen-cia se hace en base a los artículos 19, 24 y 136 de la Constitución de Haití y la ley del 15 de abril de 2010, sobre la importancia del es-tado de emergencia por razones humanitarias, destacó la declara-ción oficial.

Pese a que el huracán en su camino a la costa este de Estados Unidos golpeó también Jamai-ca, Cuba y las Bahamas, Haití fue la nación más afectado, debido a la crisis en que vive sumergido desde el terremoto de enero de 2010, que devastó prácticamente al país.

Los más de tres días de intensas lluvias y vientos de Sandy destru-

yeron uno de los campamento de refugiados de víctimas del terre-moto, donde aún viven unas 370 mil personas, dejando a más de 18 mil familias sin un lugar para vivir.

Además del desbordamien-to de varios ríos, que inundaron grandes zonas de cultivo, la des-trucción de puentes y carreteras, principalmente la carretera nacio-nal número 1 de la Arcahaie, ruta internacional de Haití a República Dominicana.

Las severas inundaciones que el huracán dejo en amplias zonas del oeste y sur de Haití aumenta de manera considerable las posibilida-des de una epidemia de cólera, que desde octubre de 2010 ha afecta-do a más de 600 mil personas y la muerte de unas siete mil 500.

Ante el riesgo de un brote de cólera, por el reporte de unos 200 hospitalizados y al menos 20 muertos registrados en los úl-timos días, el Departamento de Sanidad llamó a la población a respetar las normas de higiene y reportar a las autoridades todos los nuevos casos.

La magnitud de los daños cau-sados por el paso de Sandy en Haití obligaron a las autoridades hacer un llamado a la comunidad internacional para el envío de ayuda humanitaria, alimentos y agua embotellada para aliviar las necesidades de las víctimas.

Uno de los primeros países en responder al llamado fue Vene-zuela, que anunció el envío de 240 toneladas de alimentos no pere-cederos, agua potable y equipos para eliminar los desechos deja-dos por el huracán Sandy.

HUracÁn FenÓMeno MeteorolÓGico

Nueva Jersey es “zona cero” tras supertormenta;

Obama visita el estado

AGeNCiASeL Sie7e

El presidente de Estados Uni-dos, Barack Obama, visitó ayer el estado de Nueva Jersey, converti-do en “zona cero” del ciclón Sandy después de que el lunes éste deja-se una estela de muerte y destruc-ción a su paso por la costa Este del país.

El mandatario estadounidense se reunió ayer con damnificados por la “supertormenta” e inspec-cionará los daños en las zonas im-pactadas junto con el gobernador republicano de Nueva Jersey, Chris Christie, anunció la Casa Blanca.

Obama también agradeció a los equipos de emergencia “que arriesgan sus vidas para proteger a sus comunidades”, añadió la Casa Blanca.

Christie, un férreo crítico del mandatario que hace apenas un mes le aconsejó que se subiera a un avión y regresara a Chicago, su ciudad adoptiva, elogió el martes la respuesta de su Administración a la tormenta, que sólo en Nueva Jersey dejó a unas 2,4 millones de personas sin suministro eléctrico y extensos daños al sector turístico.

“El nivel de devastación en las costas de (Nueva) Jersey es im-pensable”, dijo Christie, al descri-bir las imágenes de destrucción

causada por “Sandy”.Obama, que canceló actos elec-

torales en tres días consecutivos, incluyendo un viaje previsto para hoy al estado clave de Ohio, visi-tará Nueva Jersey a seis días de los comicios generales del próximo 6 de noviembre.

La campaña de su rival republi-cano, Mitt Romney, no ha dicho si éste tiene planes de visitar las zo-nas impactadas por Sandy.

En un acto electoral en Kette-ring (Ohio) el martes, en el que voluntarios recababan alimentos enlatados para los damnificados, Romney expresó solidaridad ante “todo el sufrimiento que está pa-sando una gran parte de nuestro país” .

En 2005, el entonces presidente republicano, George W. Bush, fue fuertemente criticado por la lenta respuesta de su Gobierno al hura-cán “Katrina” , que anegó la ciudad de Nueva Orleans (Luisiana) y se situó entre los más costosos de la historia de Estados Unidos.

Durante una visita no anun-ciada a la sede de la Cruz Roja en Washington, Obama calificó el martes de “desgarradora” la tor-menta Sandy, y advirtió de que aún hay riesgo de inundaciones y derrumbe del tendido eléctrico.

Asimismo, el mandatario dijo que “no hay excusa para la inac-

ción” , por lo que instó a las autori-dades a continuar coordinando la respuesta a la tormenta.

A petición de los gobernado-res, Obama declaró los estados de Nueva Jersey y Nueva York como zonas de desastre, algo inusitado porque normalmente las autori-dades primero evalúan los daños causados por desastres naturales.

La declaración de desastre per-mite que ambos estados soliciten de inmediato fondos del Gobier-no federal para tareas de limpieza y reconstrucción, vivienda tempo-ral, préstamos con bajas tasas de interés para daños no cubiertos por las aseguradoras, y otros pro-gramas de ayuda para individuos y empresarios.

En el caso de Nueva York, la decisión de Obama permitirá la entrega de fondos a damnificados en los condados del Bronx, Kings, Nassau, New York, Richmond, Suffolk y Queens.

En el caso de Nueva Jersey, la ayuda estará disponible para los residentes en los condados de At-lantic, Cape May, Essex, Hudson, Middlesex, Monmouth, Ocean y Union.

Según las autoridades, unos ocho millones de personas en unos 15 estados afectados por “Sandy” permanecían sin servicios de luz la noche del martes.

EL LUNES éStE dEjó UNa EStELa dE mUErtE y dEStrUccióN a su paso por la costa Este del país.

Page 43: siete de chiapas

internacionalEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 431 de Noviembre 2012

FOTO

: NOT

IMEX

FOTO

: INT

ERNE

T

FOTO

: INT

ERNE

T

naciMiento eXÁMeneS MÉDicoS

contraBanDiSta

Fracasa intento de “brincar” muro fronterizo con todo y camionetaEN LAS fotogrAfíAS hEchAS púbLicAS AyEr por LA pAtruLLA froNtErizA SE obSErvA EL vehículo al filo de la valla, con la cajuela abierta y su mitad delantera dentro de territorio estadounidense.

Espera Nueva Zelanda su habitantenúmero cuatro millones 444 mil 444

Libre de cáncerexpresidente Lula

AGeNCiASeL Sie7e

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva está libre de cáncer, según resulta-dos de los análisis realizados en el hospital Sirio-Libanes de esta ciudad.

Los exámenes confirmaron la inexisten-cia de cualquier vestigio del cáncer de la-ringe, por lo cual no se hizo alguna restric-ción médica al otrora mandatario de Brasil (2003-2011), señalaron asesores del exgo-bernante.

No obstante, Lula se someterá a evalua-ciones periódicas durante los próximos cin-co años para supervisar el riesgo de regreso del tumor.

El cáncer en la laringe fue descubierto en octubre de 2011, lo cual obligó a expre-sidente a someterse a un tratamiento, con sesiones de quimioterapia y de radiografía.

El exjefe de Estado participó de manera activa en las campañas de los candidatos a puestos de alcaldes de su partido, el de los Trabajadores y de otras agrupaciones alia-das en varias ciudades de este país.

NoTimeXeL Sie7e

Los demógrafos estiman que este jue-ves 1 de noviembre la población de Nue-va Zelanda llegará a su habitante número cuatro millones 444 mil 444, informó la prensa.

Statistics New Zealand (SNZ) señaló que podría tratarse de un connacional que regresa al país tras haber residido en el extranjero, un nuevo migrante o, lo más probable, un nuevo bebé, indicó la versión electrónica del diario Fairfax.

Andrea Blackburn, administradora de SNZ, dijo que se trata de una cifra poblacio-nal significativa y rara, y recordó que el ha-bitante tres millones 333 mil 333 se alcanzó

a mitad de la década de los años 80.De acuerdo a las proyecciones esta-

dísticas, agregó, este país llegará a cinco millones 555 mil 555 habitantes dentro de tres décadas, y acotó que la población neozelandesa crece en alrededor de 100 personas por día.

Precisó que al número de cuatro millo-nes 444 mil 444 se llegó con cálculos que consideran los nacimientos, las muertes y la migración con el punto de partida en el censo de 2006.

El próximo censo tendrá lugar en mar-zo de 2013, luego del retraso originado por el sismo que causó fuertes daños en la costa este de la provincia de Canter-bury, cuya capital es la ciudad de Canter-bury.

pero el mecanismo falló y la camioneta quedó suspendida.

En las fotografías hechas públicas ayer por la Patrulla Fronteriza se ob-serva el vehículo al filo de la valla, con la cajuela abierta y su mitad delantera dentro de territorio estadunidense.

El fallido diseño de la rampa, arma-da con tubos, provoco que la camione-ta quedara balanceándose, sin poder moverse sobre el muro.

Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron hacia México antes de que los agentes de la Patrulla Fron-teriza llegaran al lugar, informaron vo-ceros de la corporación.

La camioneta se encontraba vacía y se desconoce si los sospechosos trans-portaban algo en ella antes de quedar varados.

NoTimeXeL Sie7e

Un par de presuntos contrabandis-tas fracasaron en su intento por “brin-car” la valla fronteriza entre México y Estados Unidos a bordo de una camio-neta, la cual quedó atorada a más de cuatro metros de altura, informó la Pa-trulla Fronteriza.

El inusual intento de cruce ocurrió el martes al oeste de Yuma, Arizona, donde agentes fronterizos encontra-ron una camioneta Jeep Cherokee co-lor plata sobre la barrera metálica de 4.2 metros de altura.

La dependencia informó que los sospechosos levantaron rampas metá-licas improvisadas de cada lado de la frontera para subir y bajar el vehículo,

Page 44: siete de chiapas

1 de Noviembre 2012ECONOMÍA El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx44

Econ

omía

¿sabías qué?

A NIVEL MUNDIAL

FOTO

: INT

ERNE

T

FOTO

: INT

ERNE

T

Las cucarachas son una fuente de antibióticos.

Un grupo de científicos

británicos ha descubierto que en el cerebro de estos insectos se

acumulan algunos compuestos

químicos tan potentes, capaces

de eliminar las llamadas

superbacterias.

El futuro de la agricultura se encuentraen la innovación agrícola: Cofupro

CÁMARA DE DIPUTADOS

Crear el Fondo para el Cambio Climático piden a Hacienda

JUAN rAmÍreZeL sie7e

El futuro de la agricultura a ni-vel mundial se encuentra en la innovación agrícola, como un fac-tor estratégico en la mitigación y adaptación al cambio climático y será determinante para el creci-miento a largo plazo del suminis-tro de alimentos, su disponibilidad y precios.

Así lo dio a conocer el presiden-te de la Red Innovagro y de la Coor-dinadora Nacional de Fundaciones Produce A. C., Cofupro, MVZ Mau-ricio Lastra Escudero, al ofrecer la ponencia “Modelo Produce y Red Innovagro”, en la Segunda Con-ferencia Mundial sobre la Investi-gación Agrícola para el Desarrollo (GCARD II), realizada en Punta del Este, Uruguay.

Ante la presencia de investi-gadores y expertos en temas y programas agrícolas de diversos países, planteó el establecimiento de mecanismos de cooperación y alianzas estratégicas en procesos de innovación, que lleven a enfren-tar de manera conjunta problemas

que son comunes a nivel mundial.Comentó el caso de México en

materia de innovación y dijo que a través del Gobierno Federal y de los estados, la Cofupro y sus funda-ciones apoya a elevar los niveles de competitividad, rentabilidad y sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuarios y fo-restales del país; se trabaja en la ampliación de oportunidades del mercado global, generar y transfe-rir innovaciones tecnológicas, pro-veer conocimientos a los produc-tores e incidir en políticas públicas para impactar en la innovación tecnológica.

Otros resultados obtenidos por las Fundaciones Produce y su Coor-dinadora, son la consolidación de una Red Nacional para la innova-ción tecnológica, la participación permanente de usuarios para la definición de la agenda de investi-gación y transferencia nacional por Sistema Producto, estudios realiza-dos de cadenas agroalimentarias, vinculación con los proveedores de conocimientos, sistematiza-ción de información de proyectos, alianzas estratégicas establecidas

con organismos a nivel internacio-nal para la investigación y para la innovación tecnológica.

Como ejemplo de lo realizado por las Fundaciones Produce se encuentra el sistema silvopastoril, el cual se practica en seis mil 400 hectáreas de 18 Estados de México, cuyos resultado se han visto en vir-tud de que se ha logrado aumen-tar la producción pecuaria, fijación de carbono en los suelos y la vege-tación, disminución de herbicidas

y fertilizantes y uso de granos en la alimentación animal e incremento de la biodiversidad y conservación de las fuentes de agua.

En el caso del Sistema Produc-to Aguacate, la Fundación Produce Michoacán y la Cofupro apoyaron mediante la innovación en procesos productivos, desarrollo de capacida-des, administración, alertando sobre la sustentabilidad ambiental, se im-pulsó el fortalecimiento y liderazgo de dicho sistema.

ficaciones irreversibles dentro de los ecosistemas”.

Para enfrentar los efectos del cambio climático, detalló, existen mecanismos como los fondos, que acumulan recursos prove-nientes de sectores público y pri-vado y permiten su canalización

en diversas acciones que incidan en la calidad de vida.

Detalló que el fondo tiene por objeto captar y canalizar recursos financieros públicos, privados, na-cionales e internacionales, para apoyar acciones.

La diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano (PRI) subrayó que no existe un sector de la economía o de la población en el país que quede al margen de los impactos negativos del cambio climático.

Es necesario, afirmó, fortale-cer los esfuerzos de mitigación y adaptación para reducir la vulne-rabilidad del país ante fenómenos meteorológicos extremos. “Espe-ramos que a la brevedad se cons-tituya el fondo”.

AGeNCiAseL sie7e

El pleno de la Cámara de Di-putados exhortó al secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, a crear el Fondo para el Cambio Climáti-co previsto en la Ley General en la materia, antes de su fecha límite, el próximo 6 de diciembre.

Lo anterior, toda vez que el Ar-tículo 9 transitorio de la Ley Ge-neral de Cambio Climático men-ciona que el Fondo deberá ser constituido, dentro de los seis me-ses siguientes a su publicación en el Diario Oficial de la Federación, que fue el pasado 6 de junio.

Al fundamentar el punto, apro-

bado en votación económica, el diputado David Pérez Tejada Pa-dilla (PVEM) expresó que el cam-bio climático representa una de la amenazas más fuertes e intensas de la humanidad, pues de acuer-do con información oficial, la tem-peratura media en la superficie de la Tierra aumentó 0.6 grados cen-tígrados desde 1860, “aspecto que puede ser diez veces más rápido en este siglo”.

Indicó que el factor más im-portante en el incremento de la temperatura a nivel global, en los últimos cincuenta años, es a con-secuencia de la actividad humana. “Si no se revierte esta situación, el futuro que nos espera será desas-troso, toda vez que habrá modi-

Page 45: siete de chiapas

ECONOMÍAEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 451 de Noviembre 2012

FOTO

: INT

ERNE

T

FOTO

: INT

ERNE

T

CONSUMO CONCANACO-SERVYTUR

Aplica Profeco multas por 15.2 mdp ante abusos

en caso del huevo

Esperan ventas por 140 mil mdp en

segunda emisiónde Buen fin

FUE En octUbrE cUando más denuncias telefónicas se registraronNoTimeXeL Sie7e

El presidente de la Concanaco-Servytur, Jorge Dávila Flores, esti-mó que las ventas durante el Buen fin 2012, que se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre próximos, serán por 140 mil millones de pe-sos adicionales a los que se captan de manera tradicional en un fin de semana.

Recordó que durante 2011 las ventas fueron de un poco más de 106 mil millones de pesos y confió en que sean alrededor de 20 enti-dades del país las que este año se sumen a la entrega adelantada de 50 por ciento de aguinaldos a los trabajadores.

Dávila Flores resaltó que para esta segunda emisión del Buen fin se espera, en comparación con el año pasado, un incremento de 30 a 40 por ciento en los rubros de ventas, generación de empleo y recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El representante del comercio organizado del país recordó que el próximo lunes 5 de noviembre se dará el “banderazo de inicio” para el programa comercial en

la residencia oficial de Los Pinos, cuya ceremonia será encabezada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa.

En este contexto, agregó, el Buen fin es una estrategia para reactivar el mercado interno, ge-nerar más empleos y estimular al consumidor para que no vaya al extranjero a realizar sus compras.

Dávila Flores recordó que en la primera emisión del programa se generaron ventas por 106 mil millones de pesos adicionales y se recaudaron dos mil millones de pesos más por concepto de IVA.

Según estadísticas, nueve de cada 10 mexicanos se enteraron de la promoción; siete de cada 10 consideraron que es un proyecto benéfico, ocho de cada 10 estima-ron que sería bueno repetirlo, y en la zona froteriza, siete de cada 10 connacionales ya no fueron a Estados Unidos a realizar sus com-pras.

El presidente de la Concanaco exhortó a todas las empresas del país a que se sumen a esta estra-tegia, ya que el beneficio es tanto para los consumidores como para los prestadores de servicios y ven-dedores de productos.

NoTimeXeL Sie7e

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) impuso multas por un total de 15.2 millo-nes de pesos por prácticas irregu-lares y abuso en la venta de hue-vo de julio a octubre pasados.

Así lo señaló el titular de la Pro-feco, Bernardo Altamirano Rodrí-guez, al dar a conocer el informe del Programa Especial de Verifica-ción al precio del Huevo, aplicado con motivo de la crisis generada por la gripe aviar.

El funcionario destacó que en total se aplicaron más de 10 mil acciones de verificación, de las que cuatro mil 682 fueron moni-toreos de precios de lista y cinco

mil 463 de verificación de esta-blecimientos.

Detalló que de las sancio-nes aplicadas por metrología se multó a 659 proveedores por un monto de seis millones 611 mil 943 pesos.

Respecto a multas por prácti-cas abusivas, agregó, se aplicaron 196 sanciones por un monto de ocho millones 673 mil 362 pesos a proveedores entre los se conta-bilizó a siete tiendas de autoser-vicio.

En el periodo referido se esta-blecieron mil 463 responsabilida-des y violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y se verificaron cuatro mil 631 básculas.

Indicó que fue en octubre

cuando más denuncias telefóni-cas se registraron, con un total de 956 llamadas contra las 165 de julio y 81 de septiembre, lo que demuestra una importante par-ticipación de la población para hacer valer sus derechos.

De los casos revisados, 762 (52 por ciento) de los expedien-tes fueron resueltos con sanción económica, y 261 casos (18 por ciento) no fueron sancionados, lo que representa un avance de 70 por ciento.

Altamirano Rodríguez aclaró que las acciones tomadas por la Profeco son para dar respuesta a la obligación del Estado de pro-mover, respetar, proteger y garan-tizar los derechos humanos, entre ellos, el derecho al consumo.

Page 46: siete de chiapas

01 DE NOVIEMBRE 2012AL CIERRE El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx46

Page 47: siete de chiapas

01 DE NOVIEMBRE 2012 AL CIERREEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 47

De última horaHECHOS DE VIOLENCIA

NOtIMExEL SIE7E

Al menos dos muertos y 27 he-ridos, la mayoría niños que disfru-taban el festejo de Halloween, dejó hoy la activación de un artefacto explosivo en el suroccidental muni-cipio de Pradera, departamento de Valle del Cauca, informaron medios locales.

Fuentes de la alcaldía local indi-caron que dos personas transporta-ban un explosivo en una bicicleta y accidentalmente les estalló, causan-do su muerte instantánea.

El hecho ocurrió en el parque principal de Pradera, en momentos en que decenas de niños estaban pidiendo dulces en los negocios aledaños.

La policía trata de establecer el

Deja dos muertos y 27 heridos explosión en sur de Colombia

ELECCIONES

Cree mayoría de estadounidensesque Obama ganará la Presidencia

NOtIMExEL SIE7E

Una mayoría del público es-tadounidense cree que el presi-dente Barack Obama está mejor posicionado para retener la Presi-dencia el 6 de noviembre, aunque no necesariamente lo apoyen, re-veló hoy una nueva encuesta de Gallup.

Un 54 por ciento de los elec-tores estadunidenses continúa creyendo que Obama obtendrá un segundo mandato en los co-micios del próximo martes, frente a sólo 34 por ciento que conside-ra probable que el ganador sea el exgobernador Mitt Romney.

El sondeo fue realizado del 27 al 28 de octubre, por lo que no contabiliza el eventual efecto que tendrá la evaluación de Obama en respuesta al huracán Sandy, incluido el hecho de que el pre-sidente hizo una pausa de al me-nos tres días en sus actividades electorales.

EL HECHO OCuRRIó EN EL pARquE principal de Pradera, en momentos en que decenas de niños estaban pidiendo dulces en los negocios aledaños.

FOtO: INtERNEt

FOtO

: IN

tERN

Et

origen del explosivo, aunque se presume que las dos personas que lo transportaban serían integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucio-narias de Colombia (FARC).

Igualmente, se investiga si el ar-tefacto sería colocado contra la es-tación de Policía, situada a dos cua-dras del lugar de la explosión.

Tres de los heridos se encuentran en delicado estado de salud, por lo que fueron llevados al Hospital Uni-versitario del Valle.

La situación fue controlada por las autoridades, aunque la zozobra se mantiene en la población que se resguardo en sus casas ante el temor de nuevos hechos de violencia.

Pero aunque Obama no ha hecho campaña, su presencia ha sido constante en los medios en su calidad de comandante en jefe y responsable de las tareas fede-rales en apoyo a los damnificados y a los esfuerzos de recuperación de las zonas más afectadas, inclui-da Nueva Jersey y Nueva York.

El porcentaje de estaduniden-ses que cree que Obama manten-drá la Presidencia es similar al re-gistrado en sondeos de agosto y

mayo, cuando rondaba el 58 y 56 por ciento de forma respectiva.

No obstante en los últimos meses aumentó el porcentaje de personas que se mantiene inde-cisas y se redujo la confianza en que Romney será el ganador.

La percepción de triunfo no significa sin embargo que un votante en particular votará por quien consideran que ganará, sino que estiman más probable su triunfo.

Históricamente los estadu-nidenses tienden a creer que el presidente en funciones goza de ventajas para retener la Presi-dencia, de allí que tanto George W. Bush como Bill Clinton hayan sido vistos como probables gana-dores cuando competían por un segundo mandato.

En el actual ciclo electoral, los militantes demócratas están más confiados que ganará Obama, con un 86 por ciento. Para Rom-ney, la confianza de los republica-nos es de 71 por ciento.

LIDERAZGO

Sólo 25% del talentofemenino ocupa puestos

directivos en México

NOtIMExEL SIE7E

Sólo 25 por ciento del talento fe-menino en México ocupa puestos de alta dirección en las empresas, lo que revela que el país requiere impulsar con más ímpetu a este sector por su gran potencial.

Así lo destacó el rector general de la comunidad UP-IPADE, Alfon-so Bolio, al participar en la presen-tación del libro “Talento Femenino en la Alta Dirección en México”, resultado de un extenso estudio realizado en conjunto con nueve empresas.

En un acto celebrado en el au-ditorio Carlos Llano del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) destacó que el porcentaje de participación de ta-lento femenino en el país es bajo comparado con otros países.

Tal es el caso de continentes como Europa o Asia, donde hasta 30 por ciento de las mujeres ocu-pan puestos directivos.

Este porcentaje disminuye aún más si se trata de lugares en con-sejos de administración, donde solo siete por ciento son ocupados por mujeres, a diferencia de paí-ses como Suecia o Noruega done la cifra se eleva hasta 20 y 40 por ciento, respectivamente.

Durante la presentación del texto, la esposa del presidente de la República, Margarita Zavala, su-brayó la importancia de establecer una sociedad en la que la igualdad entre hombres y mujeres se haga una realidad, ya que es un impul-sor de la democracia.

Por tal motivo reconoció el es-fuerzo de empresas como Avon, Coca-Cola, HP, General Electric, Manpower, Microsoft, Nestlé, San-tander y Televisa, que se unieron para investigar la situación actual de la mujeres en posiciones de li-derazgo.

Destacó la importancia de ela-borar una obra como ésta, la cual requirió tres años de investigación para determinar el papel que jue-ga el talento femenino en pues-tos directivos y la importancia de impulsarlo para el desarrollo del

pRESENTA IpADE el libro “Talento Femenino en la Alta Dirección en México”.

FOTO: INTERNET

país.Por su parte, la directora del

Centro de investigación de la Mu-jer en la Alta Dirección (CIMAD) y coordinadora de la obra, María del Carmen Bernal, subrayó que este libro no es un estudio teórico de la realidad.

En ese sentido, aclaró que se trata más bien de un análisis inte-gral práctico, vivencial y propositi-vo del papel que juega el talento femenino en posiciones de alta dirección en México.

En tanto, el investigador Enrique Taracena, quien también coordinó la elaboración de este libro, desta-có la importancia de reconocer el potencial de la mujer no solo en el hogar sino en el sector laboral.

Aseguró que son evidentes las diferencias entre hombres y muje-res, pero también resalto que estas no son obstáculos sino ventajas que pueden servir para las empre-sas y para la sociedad al enrique-cer el desarrollo y crecimiento del país.

Page 48: siete de chiapas