sierra norte de sevilla

8

Click here to load reader

Upload: mcarmen18

Post on 11-Jul-2015

446 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sierra norte de sevilla

Sierra Norte de Sevilla

Page 2: Sierra norte de sevilla

El Parque Natural de Sierra Norte, en la provincia de Sevilla, abarca una región de Sierra Morena donde el paisaje dominante lo conforman extensas dehesas de encinas y alcornoques. En ellos anidan especies amenazadas de extinción como las escasas cigüeña negra y el águila imperial. Los ríos Viar, Retortillo y Rivera de Huesna, todos ellos afluentes del Guadalquivir, conforman la red fluvial que drena el Parque. La vegetación de Sierra Norte se adapta al clima mediterráneo de veranos secos y calurosos e inviernos suaves, siendo la encina y el alcornoque las especies más características. Éstas, conforme nos dirigimos a las zonas más altas del Parque (Constantina, San Nicolás y Cazalla) van dejando paso a otras especies más exigentes en humedad como el quejigo y el rebollo o roble melojo. En las márgenes de los ríos, y especialmente en la de la Rivera del Huesna, se desarrollan espectaculares bosques de galería muy bien conservados, constituidos por especies vegetales de alto valor ecológico como el aliso, el fresno, el olmo, el chopo, diversas especies de sauces, el almez y el avellano. En cuanto a la fauna, los ciervos son los representantes más característicos en la zona de los grandes mamíferos herbívoros peninsulares. Éstos, junto con el jabalí, constituyen los trofeos de caza mayor más frecuentes en el Parque. De entre los mamíferos carnívoros, se tiene constancia de la presencia del lince, aunque su población debe de ser muy reducida. Otras especies más abundantes si bien esquivas y difíciles de ver son el zorro, la jineta, el turón, el tejón, el meloncillo, el gato montés y la nutria.Sin embargo, las aves son el grupo de vertebrados más abundante en el Parque. En éste encuentran refugio especies tan interesantes como el águila imperial, el buitre negro, el mirlo acuático o la cigüeña negra. La Sierra Norte es también rica en yacimientos arqueológicos y en ella se han encontrado enterramientos en dólmenes, así como numerosos asentamientos y necrópolis de la época romana. Asimismo, existen cuevas con restos de civilizaciones prehistóricas como las Cuevas de Santiago, en Cazalla de la Sierra, que forman un complejo con diferentes entradas y donde habitan varias especies de murciélagos, o la Cueva de los Covachos en Almadén de la Plata. En esta última existen salas donde aparecen formaciones carbonatadas de gran belleza.

Page 3: Sierra norte de sevilla

SenderismoExisten 18 rutas de senderismo en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla:1.Los Carros, Alanís2.Las Laderas, Cazalla de la Sierra3.Sendero de la Cartuja o Antiguo Camino de Cazalla a San Nicolás, Cazalla de la Sierra4.Sendero del Pantano Nuevo o del Sotillo, Cazalla de la Sierra5.Los Castañares, Constantina6.Camino de la Jurdana, Constantina7.Sendero Molino del Corcho, Cazalla de la Sierra-Constantina8.La Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla, Cazalla de la Sierra-San Nicolás del Puerto9.La Capitana, Guadalcanal10.Cerro del Hierro, San Nicolás del Puerto11.De las Dehesas, San Nicolás del Puerto12.La Rivera de Ciudadeja, Las Navas de la Concepción13.Arroyo de las Cañadas, El Pedroso14.Los Molinos, Almadén de la Plata15.El Calvario, Almadén de la Plata16.El Castillo, El Real de la Jara17.La Lobera, El Real de la Jara18.Ribera del Cala, El Real de la Jara

Page 4: Sierra norte de sevilla

Escalada en el Cerro del HierroLa mejor escuela de escalada de Sevilla se encuentra a 109 km de la capital, a unas 2 horas en coche. Situado en el bello Parque Natural de la Sierra Norte, entre los términos municipales de San Nicolás del Puerto y Constantina. El Cerro del Hierro se encuentra en el término municipal de San Nicolás del Puerto, en la provincia de Sevilla. Se encuentra en pleno Parque Natural de la Sierra Norte, y está declarado como Monumento Natural protegido. En sus alrededores no dejes de visitar Las Cascadas del Hueznar, también muy cerca del pueblo.

Aparte de ser una zona de escalada con un ambiente mágico, se trata de un Monumento Natural declarado por la RENPA (Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía), debido a sus valores geológicos, históricos y paisajísticos.

El aliciente de escalar en el más de un millar de agujas calcáreas que componen este extraordinario jardín pétreo es doble, por un lado la particularidad de un paisaje que nos evocará escenarios de fantasía, y por otro su roca, que nos ofrece las formas más insospechadas con un denominador común: una excelente adherencia. Las rutas se reparten entre placas verticales de pequeños agarres y placas algo tumbadas con ínfimas o inexistentes presas; los desplomes, aunque no muy prolíficos, se esparcen por algunos sectores, como "Sector Callejón del mono", ofreciendo variedad en la escalada.

Page 5: Sierra norte de sevilla

Sociedad micología

Dicha Sociedad Micológica "Sierra Norte" de Sevilla, fue fundada en 1996 y en la actualidad la integran unos 30 miembros que se reúnen para salir al campo a recolectar ejemplares, transmitirse sus hallazgos y organizar degustaciones entre los amigos.

La Sociedad nació para promocionar y dar a conocer el variopinto mundo de las setas y los hongos, gastronómicamente deliciosos, pero que encierra sus riesgos por el peligro de venenosidad. Para evitar esta situación, la asociación organiza unas jornadas informativas cada año con mayor aceptación, acogida por parte del público y presencia de un mayor número de expertos y aficionados micológicos.

Page 6: Sierra norte de sevilla

Otras actividades

• Puenting •Paracaidismo

En la Sierra Norte de Sevilla es posible, también, hacer otras actividades como:

•Parapente

Page 7: Sierra norte de sevilla
Page 8: Sierra norte de sevilla