sierra

8
PROYECTO :SIERRA DE ARCO 1. OBJETIVOS: Que se logre fabricar una sierra de arco optima para su uso y venta. Que el alumno plasme sus conocimientos de soldadura y el uso de las herramientas del taller para acabar este proyecto 2. FUNDAMENTO TEORICO: La Sierra De Arco Es una sierra formada por una estructura metálica en la cual se coloca una hoja dentada con dientes pequeños. Esta hoja es intercambiable, es decir, podemos sustituirla en función de la dureza del material a cortar, cambiarla cuando se rompa o desgaste, etc. Se debe tener cuidado de colocar la hoja correctamente, es decir, con los dientes hacia delante para permitir el corte en el movimiento de avance. Se utiliza para cortar metales, en láminas gruesas, varillas, piezas cuadradas o rectangulares, etc. Las láminas finas de metal deberán cortarse con tijeras de chapa. Los cortes que se realicen serán siempre en línea recta. En determinados casos puede utilizarse para cortar madera o plásticos, aunque no es su uso más adecuado. Para facilitar su manejo se agarrará con

Upload: paul-alvarado

Post on 30-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

practica de laboratorio

TRANSCRIPT

PROYECTO :SIERRA DE ARCO

1. OBJETIVOS:

Que se logre fabricar una sierra de arco optima para su uso y venta. Que el alumno plasme sus conocimientos de soldadura y el uso de las herramientas del taller para acabar este proyecto

2. FUNDAMENTO TEORICO:La Sierra De ArcoEs una sierra formada por una estructura metlica en la cual se coloca una hoja dentada con dientes pequeos. Esta hoja es intercambiable, es decir, podemos sustituirla en funcin de la dureza del material a cortar, cambiarla cuando se rompa o desgaste, etc. Se debe tener cuidado de colocar la hoja correctamente, es decir, con los dientes hacia delante para permitir el corte en el movimiento de avance.

Se utiliza para cortar metales, en lminas gruesas, varillas, piezas cuadradas o rectangulares, etc. Las lminas finas de metal debern cortarse con tijeras de chapa. Los cortes que se realicen sern siempre en lnea recta. En determinados casos puede utilizarse para cortar madera o plsticos, aunque no es su uso ms adecuado. Para facilitar su manejo se agarrar con una mano el mango de la herramienta y con la otra mano el arco metlico, lo que permitir un mayor dominio de la herramienta. Se debe cortar a una velocidad moderada lo que permitir un mejor manejo de la herramienta y que la hoja no se rompa.

Arco De SierraEs el soporte al cual se inserta la hoja para aserrar materiales. Puede ser de planchuela de acero o de cao y permite colocar la hoja en dos posiciones distintas, a 90 entre s. Los mangos corrientes son de madera, rectos, como los de las limas. Los hay tambin de metal o plsticos, en forma de pistola. La mariposa sirve para tensar la hoja y darle la rigidez necesaria.El arco es donde se sujeta la hoja para trabajar y se tensa por medio de una palomilla o tuerca que proporciona la tensin necesaria para que no se rompa y pueda cortar correctamente. Dispone tambin de un mango para su correcta sujecin. Est fabricado de acero y el mango puede ser de plstico o acero para facilitar su agarre.

La Hoja De Sierra Es una lmina o fleje de acero con dientes triangulares, y en ambos extremos tiene dos agujeros por los cuales se sujeta al arco de sierra.a) Es de acero medio duro o aleado.b) Est templada solamente en los dientes, que saltan con facilidad si no se usa la sierra con las debidas precaucionesc) Puede tener 14,16,18,24 y 32 dientes por pulgadad) Los dientes estn doblados alternadamente de izquierda a derecha, es decir trabados, para que el surco resulte ms ancho que el espesor de la sierra.

La eleccin de la hoja de sierra depende sobre todo del material. Para materiales blandos de 14 a 18 dientes. Para metales duros de 24 o 32 dientes. Para perfiles delgados de 24 o 32. para trabajos normales de 16 a 24 dientes.La regla general es que haya siempre al menos tres dientes comprendidos en el espesor de la pieza.SeguridadEl correcto uso de esta herramienta requiere: Colocar las manos fuera de la zona de corte La pieza que se va a cortar debe estar siempre perfectamente sujeta a la mesa. Colocar las hoja de la sierra lo ms tensa posible para evitar que se rompa cuando se est cortando. Nunca se debe soplan la viruta generada en el corte porque puede entrar en los ojos, por lo que se recomienda el uso de gafas de seguridad.

Forma Correcta De Efectuar El Corte:a) hacer una pequea muesca con una lima sobre la raya donde ha de empezar el corteb) tomar la sierra con la mano derecha algo levantadac) los primeros golpes o pasadas darlos con presin moderadad) despus de unos 25 golpes comprobar la tensin de la hojae) procurar que la lnea de corte est siempre visiblef) ejercer la presin sobre la hoja tan solo en la carrera hacia delanteg) hacer de manera que la hoja trabaje en toda su longitud, y con unos 40 o 50 golpes por minutoh) para cortes profundos insertar la hoja a 90

Como Prevenir La Rotura:Los dientes de la hoja y an la misma hoja de sierra, suelen romperse por las siguientes causas:a) equivocada posicin de la hojab) excesiva presin de trabajoc) cambiar bruscamente la direccin de la sierra durante el trabajod) excesiva tensin de la hoja en el bastidor o viceversa

3. EQUIPO Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR:

1 metro de fierro cuadrado de pulgada kg de electrodos cellocorp 5cm de tubo cuadrado de de pulgada 1 hoja de sierra 1 tornillo 1 bolanda 1 mariposa Sierra de arco Tubo acero (palanca) Prensa de banco Lima de metal Pintura Equipo de soldadura Taladro Tubo de 1 pulgada de12cm de largo

4. Procedimiento:

a) Empezamos doblando el fierro cuadrado a unos 17cm de el extremo haciendo que se asemeje a la forma de la sierra de arco ayudandonos de la prensa de banco y el tubo de fierro usandolo como palanca.b) Despues cortamos el extremo doblado a unos 50 cm del arco hecho por el procedimiento anterior.

c) Luego doblamos el fierro restante a unos 16cm del extremo como en el primer pasod) Despues cortamos el extremo doblado a unos 20 cm del arco hecho por el procedimiento anteriore) Luego juntamos esas dos piezas soldandolas

f) Luego cortamos el tornillo por la cabeza y lo soldamos a un pedazo de 4cm del fierro cuadrado

g) Luego soldamos el tubo cuadrado a la sierra para que sea el canal por el que entrara el tensadorh) Luego le hacemos un hueco a la sierra con la ayuda de el taladroi) Luego pasamos a soldar el tubo de 1 pulgadas para que sea nuestro mango

j) Solo falta montar el tensor y la sierra

5. TABLA DE COSTOS:

MATERIALESPRECIO

kg de cellocorps/2.50

1 metro de fierro cuadrados/5.00

cuadrado de metal huecos/0.50

tubo de metals/1.00

tuerca mariposas/0.60

volandas/0.40

hoja de sierras/5.00

total: s/15.00