sica

18
SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

Upload: richard-lb

Post on 26-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Documento que habla sobre el SICA

TRANSCRIPT

SISTEMA DE LA INTEGRACIN CENTROAMERICANA

SISTEMA DE LA INTEGRACIN CENTROAMERICANAQUE ES EL SICA?Es una organizacin internacional que tiene por objetivo fundamental la realizacin de la integracin de Centroamrica, para constituirla como Regin de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo. HISTORIAEl Sistema de la Integracin Centroamericana fue constituido el 13 de diciembre de 1991, formalmente, el SICA entr en funcionamiento el 1 de febrero de 1993, mediante la suscripcin del Protocolo a la Carta de la Organizacin de Estados Centroamericanos (ODECA) o Protocolo de Tegucigalpa, el cual reform la Carta de la ODECA, suscrita originalmente en San Salvador, El Salvador, el 14 de octubre de 1951;siendo la Repblica de El Salvador la sede del SICA para ese entonces.

CRONOLOGIA

PAISES QUE LO INTEGRANLos Estados que integran el SICA son:Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panam. Posteriormente se adhirieron como miembros plenos Belize en el ao 2000 y, a partir de 2013, la Repblica Dominicana.

Los Observadores Regionales son: Mxico, Chile, Brasil, Argentina, Per, Estados Unidos de Amrica, Ecuador, Uruguay y Colombia. Los Observadores Extrarregionales son: China (Taiwn), Espaa, Alemania, Italia, Japn, Australia, Corea del Sur, Francia, El Vaticano, Reino Unido, Unin Europea , Nueva Zelandia y Marruecos.

PROPSITOS DEL SICAConsolidar la democracia y fortalecer sus instituciones sobre la base de la existencia de Gobiernos electos por sufragio universal, libre y secreto, y del irrestricto respeto a los Derechos Humanos.

Concretar un nuevo modelo de seguridad regional sustentado en un balance razonable de fuerzas, el fortalecimiento del poder civil, la superacin de la pobreza extrema, la promocin del desarrollo sostenido, la proteccin del medio ambiente, la erradicacin de la violencia, la corrupcin, el terrorismo, el narcotrfico y el trfico de armas.

Impulsar un rgimen amplio de libertad que asegure el desarrollo pleno y armonioso del individuo y de la sociedad en su conjunto.

Lograr un Sistema regional de bienestar y justicia econmica y social para los pueblos Centroamericanos.

Alcanzar una unin econmica y fortalecer el Sistema financiero Centroamericano.

Fortalecer la regin como bloque econmico para insertarlo exitosamente en la economa internacional.

Reafirmar y consolidar la autodeterminacin de Centroamrica en sus relaciones externas, mediante una estrategia nica que fortalezca y ample la participacin de la regin, en su conjunto, en el mbito internacional.

Promover, en forma armnica y equilibrada, el desarrollo sostenido econmico, social, cultural y poltico de losEstados miembrosy de la regin en su conjunto.

.Establecer acciones concertadas dirigidas a la preservacin del medio ambiente por medio del respeto y armona con la naturaleza, asegurando el equilibrado desarrollo y explotacin racional de los recursos naturales del rea, con miras al establecimiento de un Nuevo Orden Ecolgico en la regin.

Conformar el Sistema de la Integracin Centroamericana sustentado en un ordenamiento institucional y jurdico, y fundamentado asimismo en el respeto mutuo entre losEstados miembros.PRINCIPIOS DEL SICAEl cuido, respeto y promocin de los Derechos Humanos constituyen la base fundamental delSistema de la Integracin Centroamericana;

Paz, Democracia, Desarrollo y Libertad, son un todo armnico e indivisible que orientar las actuaciones de los pases miembros delSistema de la Integracin Centroamericana;

La identidad centroamericana como manifestacin activa de los intereses regionales y de la voluntad de participar en la consolidacin de la integracin de la Regin.

La solidaridad centroamericana como expresin de su profunda interdependencia, origen y destino comn;

La gradualidad, especificidad y progresividad del proceso de integracin econmica, sustentado en el desarrollo regional armnico y equilibrado; y el tratamiento especial a pases miembros de menor desarrollo relativo; la equidad y reciprocidad; y la Clusula Centroamericana de Excepcin.

La globalidad del proceso de integracin y la participacin democrtica, en el mismo, de todos los sectores sociales.

La seguridad jurdica de las relaciones entre losEstados Miembrosy la solucin Pacfica de sus controversias.

La buena fe de losEstados Miembrosen el cumplimiento de sus obligaciones, abstenindose de establecer, convenir o adoptar medida alguna que sea contraria a las disposiciones de este instrumento o que obstaculice el cumplimiento de los principios fundamentales delSistema de la Integracin Centroamericanao la consecucin de sus objetivos

El respeto a los principios y normas de las Cartas de la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organizacin de Estados Americanos (OEA), y las Declaraciones emitidas en las Reuniones Presidenciales Centroamericanas desde mayo de 1986.

INSTANCIAS REGIONALESPara la realizacin de los fines delSistema de la Integracin Centroamericanase establecen los siguientes rganos:La Reunin de Presidentes(rgano Supremo)El Consejo de MinistrosEl Comit Ejecutivo (CE-SICA)La Secretara General (SG-SICA)Otras instituciones(de las mas conocidas):El Parlamento Centroamericano (PARLACEN)La Corte Centroamericana de Justicia (CCJ)Secretara de Integracin Econmica Centroamericana (SIECA).

PROYECTOSLos proyectos se definen por reas: InstitucionalEjemplo: Diseo, construccin y equipamiento de la sede permanente de la Secretara General Unificada del Sistema de la Integracin Centroamericana.

TurismoEjemplo: Ruta del Patrimonio Mundial

Medio AmbienteEjemplo: Entrenamiento en Neste Oil Corp para produccin de biocombustibles

EconmicaEjemplo: Proyecto de Modernizacin de Aduanas y Pasos Fronterizos

Educacin y culturaEjemplo: Mejora de la Calidad Educativa

6. Social y CulturalEjemplo: Programa de Cooperacin Regional con Centroamrica: Lnea GneroESTRUCTURA

El Protocolo de Tegucigalpa establece la Presidencia Pro Tmpore del Sistema, la cual corresponde al pas sede de la Reunin de Presidentes. Dicho pas ser el vocero de Centroamrica durante el semestre posterior a la realizacin de la misma.El vocero del rgano supremo actualmente es: Otto Prez MolinaRepblica de GuatemalaPresidente de la Repblica de Guatemala Periodo: 01/01/2015 al 30/06/2015