si los delfines…...Él no sabía cómo había comenzado todo. un día, sintió que el brillo de...

4
ANTES DE LEER... Lee el título e imagina de qué crees que se trata la historia. DIARIO DEL LECTOR ¿Crees que es importante saber expresar tus sentimientos? ¿Cuáles son algunas ventajas y desventajas de expresar lo que sientes? Explica. Él no sabía cómo había comenzado todo. Un día, sintió que el brillo de una mirada y de una risa destacaba entre todos los demás. Aquellos ojos y aquella risa lo rodearon como si fueran brazos. Él se sintió bien. Feliz. Ella pasó a su lado sin reparar en su presencia. Se llamaba Esmeralda, por el color de sus ojos, pero todos la llamaban Alda. Tenía once años y pelo moreno, la mirada como un destello verde y una sonrisa tenue y dulce. Él pasaba el tiempo plantado en medio del patio del colegio. Nunca había ido a clases. Por eso ignoraba que los árboles no se enamoran. ¿Sabe alguien de quién debe enamorarse? Él, desde luego, no lo sabía. Por eso, el árbol del patio del colegio se enamoró de la niña de mirada verde y de sonrisa dulce. Si los delfines… ¿Crees que las plantas son capaces de sentir? El árbol era pequeño y procedía de tierras lejanas. Su tronco y sus ramas se inclinaban hacia un lado. Tenía hojas menudas y flores de color malva. En el recreo, los niños trepaban por su tronco. —Alda tiene la voz más hermosa —susurraba el árbol. El arbolito enamorado no sabía cómo declarar su amor. Le dedicaba cada brote nuevo, cada nueva hoja, y todo el aroma de sus flores. Pero Alda no sabía entender las palabras del árbol, ni aquellos suspiros perfumados. ¿Será posible que Alda en algún momento entienda al árbol? Cuando todos se sentaban a su sombra, el arbolito amoldaba su corteza para que la espalda de la niña reposara más cómoda. El árbol soñaba que ella cogía una de sus ramas y juntos caminaban hasta llegar al mar. Caminaban despacio. Paseaban por la playa, recogían caracolas. El vuelo de las gaviotas los acompañaba. Se impulsaba con las raíces y con las ramas hasta llegar a la isla desierta donde vivían los árboles de su especie. —Quizás allí… ¡Todo sea posible! —pensaba el árbol. © Santillana

Upload: others

Post on 13-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Si los delfines…...Él no sabía cómo había comenzado todo. Un día, sintió que el brillo de una mirada y de una risa destacaba entre todos los demás. Aquellos ojos y aquella

ANTES DE LEER...

Lee el título e imagina de qué crees que se trata la historia.

DIARIO DEL LECTOR

¿Crees que es importante saber expresar tus sentimientos? ¿Cuáles son algunas ventajas y desventajas de expresar lo que sientes? Explica.

Él no sabía cómo había comenzado todo. Un día, sintió que el brillo de una mirada y de una risa destacaba entre todos los demás. Aquellos ojos y aquella risa lo rodearon como si fueran brazos. Él se sintió bien. Feliz.

Ella pasó a su lado sin reparar en su presencia. Se llamaba Esmeralda, por el color de sus ojos, pero todos la llamaban Alda. Tenía once años y pelo moreno, la mirada como un destello verde y una sonrisa tenue y dulce.

Él pasaba el tiempo plantado en medio del patio del colegio. Nunca había ido a clases. Por eso ignoraba que los árboles no se enamoran. ¿Sabe alguien de quién debe enamorarse? Él, desde luego, no lo sabía. Por eso, el árbol del patio del colegio se enamoró de la niña de mirada verde y de sonrisa dulce.

Si los delfines…

¿Crees que las plantas son capaces de sentir?

El árbol era pequeño y procedía de tierras lejanas. Su tronco y sus ramas se inclinaban hacia un lado. Tenía hojas menudas y flores de color malva.

En el recreo, los niños trepaban por su tronco.

—Alda tiene la voz más hermosa —susurraba el árbol.

El arbolito enamorado no sabía cómo declarar su amor. Le dedicaba cada brote nuevo, cada nueva hoja, y todo el aroma de sus flores. Pero Alda no sabía entender las palabras del árbol, ni aquellos suspiros perfumados.

¿Será posible que Alda en algún momento entienda al árbol?

Cuando todos se sentaban a su sombra, el arbolito amoldaba su corteza para que la espalda de la niña reposara más cómoda.

El árbol soñaba que ella cogía una de sus ramas y juntos caminaban hasta llegar al mar.

Caminaban despacio. Paseaban por la playa, recogían caracolas. El vuelo de las gaviotas los acompañaba. Se impulsaba con las raíces y con las ramas hasta llegar a la isla desierta donde vivían los árboles de su especie.

—Quizás allí… ¡Todo sea posible! —pensaba el árbol.

COMPL7U02P26_47.indd 28 10/24/07 10:45:00 AM

© Santillana

Page 2: Si los delfines…...Él no sabía cómo había comenzado todo. Un día, sintió que el brillo de una mirada y de una risa destacaba entre todos los demás. Aquellos ojos y aquella

LECTURA

Todos los actos de la vida humana, de un modo u otro, tienen que ver conel amor. El amor es el usomás humano y másprofundo de la voluntad.Amar es sentir afecto.

¿Qué es para ti el amor? ¿Crees que es importante el respeto entre dos personas que se quieren?

CONVIVENCIACIUDADANA

Amor

destello. Resplandor vivo. Ráfaga de luz.

tenue. Delicado, delgado y débil.

proceder. Venir de otro lugar.

amoldar. Ajustar una cosa a un molde.

contener. Reprimir dentro de sí un sentimiento.

savia. Líquido que circula por los vasos de las plantas.

GLOSARIO

¿Qué crees que dirá Alda?

[…] Un día, el arbolito enamorado descubrió la forma de declarar su amor: ¡El verde de sus hojas se hizo radiante! Ese día, como todos, Alda colgó su chaqueta en una de sus ramas. El árbol contuvo la respiración y centró la fuerza de su savia en un brote que crecía junto a la chaqueta de Alda. Guió la ramita hasta pasarla por un ojal de la chaqueta y, luego, aquel brote moldeó la flor más hermosa.

Cuando terminó el recreo, Alda descolgó su chaqueta. Con el tirón, se rompió la ramita y la flor quedó prendida en el ojal. La niña miró la flor con sorpresa. Y el árbol palideció al sentir la mirada sorprendida de la niña. Alda contempló la flor. Luego, se volvió hacia uno de los niños, bajó la mirada y exclamó sonriente:

—Gracias, Juan. Ha sido un detalle muy bonito.

—¿Juan? ¡Yo no me llamo Juan! ¡Metí la pata! —murmuró el árbol.

A partir de aquel día, su tristeza fue amarga y sus lágrimas, saladas. Por eso, cuando los rayos del sol secaban el rocío de su llanto, una capa de sal apagaba el brillo de sus hojas.

A la sombra de su tristeza, Alda y Juan se sentaban todos los días. Juan leía un poema que decía:

Si los delfines mueren de amores, ¡triste de mí! ¿Qué harán los hombres que tienen tiernos corazones?

¿Cómo crees que termina esta historia?

Fernando Alonso El árbol de los sueños

(Fragmento)

COMPL7U02P26_47.indd 29 10/24/07 10:45:08 AM

© Santillana

Page 3: Si los delfines…...Él no sabía cómo había comenzado todo. Un día, sintió que el brillo de una mirada y de una risa destacaba entre todos los demás. Aquellos ojos y aquella

Comprensión lectoraInterpretativo Argumentativo Propositivo

1 Marca la opción correcta.

El personaje principal del cuento es:

El árbol era:El árbol estaba muy triste porque:

2 Enumera la secuencia de los hechos del cuento.

3 Marca la escena que no pertenece a la historia.

• El árbol dedicaba cada brote nuevo a Alda.

• En la noche, las hojas se llenaban de lágrimas.

• El árbol se enamoró de una niña.

• El árbol dejó una flor en la chaqueta de Alda.

• Alda agradeció a Juan por la flor en su chaqueta.

Alda.

Juan.

El árbol.

Alda no entendía su amor por ella.

Era el único en el patio.

Pequeño con hojas muy grandes.

Pequeño y tenía las hojas menudas.

Muy alto y frondoso.

Procedía de tierras lejanas.

Delgado y tenía pocas hojas.

Estaba envejeciendo.

COMPL7U02P26_47.indd 30 10/24/07 10:45:27 AM

© Santillana

Page 4: Si los delfines…...Él no sabía cómo había comenzado todo. Un día, sintió que el brillo de una mirada y de una risa destacaba entre todos los demás. Aquellos ojos y aquella

LECTURA

6 Escribe el título de tres cuentos que hayas leído cuyo tema haya sido el amor.

1 Encierra los antónimos de las palabras subrayadas en los siguientes fragmentos.

…se sentía torpe y desmañado.

…el arbolito enamorado amoldaba su tronco y su corteza…

…con la dulce monotonía de las olas.

VOCABULARIO DE LA LECTURA

5 Responde.

• ¿Por qué crees que Juan no pusola flor en el ojal?

a. regularidad

a. desajustaba

a. pequeño

b. amenidad

b. adaptaba

b. mañoso

c. inquietud

c. torcía

c. hábil

4 ¿Crees que el árbol era romántico? Justifica tu respuesta con fragmentos de la historia.

• ¿Qué crees que habría pasado si Alda sehubiese dado cuenta del amor que el árbolsentía por ella?

7 Describe un árbol que haya en tu escuela.

COMPL7U02P26_47.indd 31 10/24/07 10:45:35 AM

© Santillana