shale gas

3
HECTOR SANTIAGO MORAN OTOYA DIPLOMADO TECNOLOGIA Y GESTION DE LA ENERGIA FORO 3 Pregunta: A medida que los pozos explotados en nuestro país van madurando, se producen dos efectos claros. La productividad disminuye, y el crudo producido es cada vez más pesado. Para agravar la situación, las motorizaciones modernas establecen requisitos cada vez más elevados en cuanto a la calidad de los combustibles, requiriendo productos livianos de alta calidad.. La oferta y la demanda de hidrocarburos líquidos se alejan cada día más. ¿Cómo debería Argentina enfrentar este problema que nos afectará en el mediano plazo, fomentando la construcción de nuevas refinerías, o relanzando el uso de GNC en vehículos nuevos? Respuesta: Es normal que los pozos declinen y que cada vez las reservas de crudo sean más pesadas siendo difícil su extracción: Pero hay posibles soluciones: 1. Mejorando el método de producción: En la actualidad existen varios métodos que nos permiten extraer petróleo pesado, por ejemplo el BES (bombeo electro-sumergible) o PCP (Progresive cavity pump), estos métodos de levantamiento artificial permiten tener una buena producción de crudo en superficie gracias a la presencia de bombas lo que hacen es impulsar al crudo a superficie.

Upload: santiago-moran

Post on 09-Aug-2015

93 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

USO SHALE GASPETROQUIMICA GAS NATURALIMPROTANCIA DEL SHALE GASHODROCARBUROS NO CONVENCIONAL

TRANSCRIPT

Page 1: SHALE GAS

HECTOR SANTIAGO MORAN OTOYA DIPLOMADO TECNOLOGIA Y GESTION DE LA ENERGIA FORO 3

Pregunta:

A medida que los pozos explotados en nuestro país van madurando, se producen dos efectos

claros. La productividad disminuye, y el crudo producido es cada vez más pesado. Para

agravar la situación, las motorizaciones modernas establecen requisitos cada vez más

elevados en cuanto a la calidad de los combustibles, requiriendo productos livianos de alta

calidad.. La oferta y la demanda de hidrocarburos líquidos se alejan cada día más. ¿Cómo

debería Argentina enfrentar este problema que nos afectará en el mediano plazo,

fomentando la construcción de nuevas refinerías, o relanzando el uso de GNC en vehículos

nuevos?

Respuesta:

Es normal que los pozos declinen y que cada vez las reservas de crudo sean más pesadas

siendo difícil su extracción: Pero hay posibles soluciones:

1. Mejorando el método de producción:

En la actualidad existen varios métodos que nos permiten extraer petróleo pesado, por

ejemplo el BES (bombeo electro-sumergible) o PCP (Progresive cavity pump), estos métodos

de levantamiento artificial permiten tener una buena producción de crudo en superficie

gracias a la presencia de bombas lo que hacen es impulsar al crudo a superficie.

Page 2: SHALE GAS

HECTOR SANTIAGO MORAN OTOYA DIPLOMADO TECNOLOGIA Y GESTION DE LA ENERGIA FORO 3

Equipo de BES.

2. Optimizando las refinerías: Las refinerías juegan un papel importante dentro de la

industria de hidrocarburos, ya son estas que dan valor agregado al crudo, lo ideal es que la

refinerías puedan transforman eficientemente el petróleo a derivados obteniendo un

mínimo de residuos.

La argentina podría optimizar sus refinerías para poder procesar petróleo pesado, pero

claro eso es mucha inversión claro está la cual se recupera en un cierto periodo de tiempo.

http://eldiariodecaracas.com/dinero/pdvsa-invierte-este-a%C3%B1o-1500-millones-

procesar-crudo-la-faja.

3. USO GNV: este es un recurso interesante lo que permite es un ahorro tremendo de uso

de combustibles y por ende ahorro para el país, ya que el gas natural usado en vehículos

rinde más que la gasolina y además sus costos de producción desde el yacimientos son

baratos, es decir que el uso de gas natural para autos seria más económico que comprar

gasolina.

Porque es más económico el gas : porque a diferencia del crudo que necesita una cadena de

valor más extensa esta comprende producción, transporte , refinación.

Page 3: SHALE GAS

HECTOR SANTIAGO MORAN OTOYA DIPLOMADO TECNOLOGIA Y GESTION DE LA ENERGIA FORO 3

El gas solo hay que deshidratarlo y endulzarlo (quitarle las impurezas) y este gas no solo se

lo pude usar para vehículos sino también para generación de energía eléctrica.

Otra de las grandes ventajas del uso de gas natural es que de los combustibles fósiles el

menos contaminante así su contaminación verdaderamente es mínima

http://www.petrocomercial.com/wps/documentos/eppWeb/proyectos/GAS%20NATURAL

%20SANTA%20ELENA.pdf

(Enlace para un proyecto de EP PETROECUADOR PARA USO DE GAS NATURAL) LEANLO

SE LOS RECOMIENDO.

Conclusión: La argentina y América Latina debe invertir en levantamiento artificial, para

recuperar mayor cantidad de reservas, invertir en refinación para que las refinerías sean

aptas para crudo pesado e indiscutiblemente el gas natural es un privilegio ya que de este

podemos usarlo para un sin números de actividades: combustible para vehículos, generación

de energía, petroquímica podemos obtener Urea, lo que demuestra que hay varias

alternativas para que la oferta de hidrocarburos siga vigente.