síguenos en:  · 2014-05-08 · que llevan a adelgazar. en cambio los beneficios de ejercicio...

12
Síguenos en: www.facebook.com/nadro.mercadotecnia

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Síguenos en:  · 2014-05-08 · que llevan a adelgazar. En cambio los beneficios de ejercicio suave puede que ni ocurran. El ejercicio intenso crea más músculos que el ejer - cicio

Síguenos en: www.facebook.com/nadro.mercadotecnia

Page 2: Síguenos en:  · 2014-05-08 · que llevan a adelgazar. En cambio los beneficios de ejercicio suave puede que ni ocurran. El ejercicio intenso crea más músculos que el ejer - cicio

Síguenos en: www.facebook.com/nadro.mercadotecnia

Esta revista se lanzó por primera vez en Agosto del 2013 y hemos teni-do una respuesta bastante positiva. Además de una buena participación por parte de nuestros colaboradores; es por eso que extendemos la invita-ción a ser parte de este proyecto.

Si tienes buena ortografía, no te preocupes por la sintaxis, toma papel y pluma o tu computadora y envíanos tu texto. En caso de que tu artículo sea el elegido, recibirás un mail confir-mando tu participación en el siguiente número.

Nos interesa tu opinión, las cosas que piensas y lo que quieres decir, no seas tímido: ¡Comparte y nútrenos con tus experiencias!

Nuevamente te agradecemos haberte tomado el tiempo para leernos, nues-tro contenido es pensando especial-mente en ti.

Edición No. 7 ABRIL / MAYO 2014Presidente y Director General: Pablo Escandón Cusi.Dirección Editorial: Paula Escandón Matarazzo.Dirección de Mercadotecnia: Alejandra Escandón Matarazzo.Jefe Editorial: Antonio Ramírez Avilés.Corrector de Estilo: Paula Ortega Hernández.Copy: Oscar González Cervantes.Maquetación: Oscar Morales Rivero.Digitalización: Eduardo Vega.

Regístrate por Internet en:www.nadro.com.mx

O mándanos un correo a:[email protected]

10 Pros de andar en biciBajar de pesoGasto hormigaFacebookComo hacer un cambio en tu vidaY a donde vamos hoy?

Índice

Suscripciones

Equipo Editorial

Notas del Editor

3

5

7910

12

2

Page 3: Síguenos en:  · 2014-05-08 · que llevan a adelgazar. En cambio los beneficios de ejercicio suave puede que ni ocurran. El ejercicio intenso crea más músculos que el ejer - cicio

Síguenos en: www.facebook.com/nadro.mercadotecnia

Andar en bicicleta puede tener mejores resultados de lo que te imaginas, ya que es “un ejercicio aeróbico de primer orden, económico, divertido e ideal para

compartir con amigos o en familia”, explica vitadelia.com. Pedalear se ha vuelto una moda ecológica de la que varias celebridades forman parte. Y es que resulta que andar en bicicleta es una buena manera de estar en condición, dice nosotras.com.

Pero más allá de una moda, pasear sobre dos rue-das es una forma de vida, porque permite a las personas “avanzar hacia una movilidad eficiente, sustentable y equitativa”, publica el Instituto de Po-líticas para el Transporte y el Desarrollo, a través de “5% para la bicicleta”, una campaña para pro-mover que del presupuesto de egresos del 2012, se destine por lo menos el 5% del presupuesto de transporte, al fomento del uso de la bicicleta.

Esto es con el fin de alcanzar buenos niveles de salud entre la sociedad, seguridad vial, indepen-dencia y reducción de contaminación, entre otras cosas. Entonces, desplazarte en bici puede tener gran-des beneficios para tu cuerpo, como para el me-dio ambiente. Aquí te presentamos 10 buenas razones para andar en bicicleta. Con información de los portales mencionados, de granabike.com, todossomosgeek.com y ciclismomexico.com.

1. Andar en bicicleta no dejará que caigas en de-presiones. Se ha comprobado que las personas que montan bici sufren menos enfermedades psi-cológicas y depresiones. Esto porque el cerebro se oxigena más y permite pensar con facilidad, además segrega hormonas que generan adicción, una sana adicción.

2. Entre los beneficios que tiene andar en bici, en-cuentras que se reduce el riesgo de un infarto en un 50 por ciento. Leíste bien, en un 50 por ciento. Esto porque cuando pedaleas el ritmo cardiaco máximo aumenta y la presión arterial disminuye, es decir, el corazón trabaja economizando.

3. ¡Adiós a los dolores de espalda! Cuando adop-tas una buena postura en el sillón para montar, con el torso inclinado hacia delante, los músculos de la espalda se tensan y se ven obligados a estabilizar el tronco. Y es que, recuerda que la inactividad provoca severos dolores de espalda, perdiendo la habilidad de amortiguar impactos.

3

Page 4: Síguenos en:  · 2014-05-08 · que llevan a adelgazar. En cambio los beneficios de ejercicio suave puede que ni ocurran. El ejercicio intenso crea más músculos que el ejer - cicio

Síguenos en: www.facebook.com/nadro.mercadotecnia

4. Se reduce el colesterol “malo”, es decir el LDL. Además tu colesterol HDL, el “bueno” aumentará, puesto que los vasos sanguíneos se encontrarán más flexibles y saludables, mientras que existen menos posibilidades de que éstos se calcifiquen. 5. Andando en bicicleta generas endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad. Lo notarás más cuando permanezcas sobre dos ruedas durante una hora, pero no te pases, si lo haces demás obtendrás los resultados contrarios. 6. Ahuyentas infecciones y hasta el cáncer. Esto sucede porque andar en bicicleta impulsa la po-tencia de tu sistema inmunológico. Pero sólo los esfuerzos moderados, porque los de intensidad máxima lo debilitan. Cabe destacar que este ejer-cicio es recomendado para personas con cáncer o sida porque el pedaleo hace que los fagocitos, células “come bacterias”, se movilicen de inme-diato, aniquilando las que no ayudan a tu cuerpo.

7. Contrario a lo que se puede pensar, andar en bicicleta hace que tus rodillas funcionen de ma-nera protegida. Así es, de las actividades donde hay golpeo, como los saltos o correr, aquí del 70 al 80 por ciento de tu cuerpo cae sobre el asiento, conocido sillín. Así que ni las articulaciones, ni los cartílagos soportan pesadas cargas.

8. Aunque las piernas son las más activas en este ejercicio, también estás trabajando la parte supe-rior del cuerpo; pues permite mantener balance y equilibrio. Puedes ayudarte un poco, para tener mejor figura, haciendo algunas abdominales des-pués de montar.

9. Andar en bici te ahorrará muchas visitas al mé-dico, sin importar cuál sea tu edad. Y es que se ha visto que las personas que practican este ejer-cicio gozan de mucha mejor salud, con resultados siempre palpables.

10. ¿Aún no te animas? Los beneficios de andar pedaleando los podrás apreciar en los primeros 20 minutos. Lo recomendable es de 45 a 60 minutos lo más a menudo posible. Esto es lo que pasa por cada pedaleo: 10 minutos: mejora la articulación. 20 minutos: se refuerza el sistema inmunitario. 30 minutos: mejoras en el nivel cardiovascular. 40 minutos: aumenta la capacidad respiratoria. 50 minutos: aceleración del metabolismo. 60 minutos: control de peso, antiestrés y bienestar general.

Estas fueron 10 razones de salud para andar en bici, pero hay mucho más beneficios: andar en dos ruedas es más fácil de financiar, pues es más barato comprar una bicicleta nueva que un coche, así como mantenerla; ayudarás al ambiente pues con la bicicleta no hay contaminación significativa; no se desgastan tanto las carreteras; son mucho más rápidas y eficaces que andar en auto y re-presentan una opción para quienes no pueden conducir, entre otras cosas.

4

Page 5: Síguenos en:  · 2014-05-08 · que llevan a adelgazar. En cambio los beneficios de ejercicio suave puede que ni ocurran. El ejercicio intenso crea más músculos que el ejer - cicio

Síguenos en: www.facebook.com/nadro.mercadotecnia

Motor 1: Comer según la hora del día

Es un error creer que las personas con sobrepeso engordan por comer mucho. Las personas con sobrepeso no comen mucho, es más, casi nunca desayunan. Muchas personas se levantan en la mañana sin hambre, pero en la tarde es cuando los ataques de ansiedad son terribles.

¿Conoces cuál es el truco para acelerar el me-tabolismo y lograr bajar de peso? ¡El desayuno! Además de acelerar el metabolismo el desayuno ayuda a bajar de peso al prevenir los ataques de ansiedad de la tarde. El desayuno ayuda a bajar de peso si ocurre menos de 1 hora después de le-vantarse. Desayunar 2 horas después de desper-tar no sirve para bajar de peso porque se pierde el efecto del disminuir el apetito y de acelerar el me-tabolismo. A veces el desayuno de las personas con problemas de peso sólo es un café y un pan. Llega el almuerzo y todavía no tienen hambre pero los ataques de ansiedad son incontrolables en la tarde. Es vital, pues, desayunar aún sin hambre hasta estar más que satisfecho para prevenir tener hambre-ansiedad en la tarde y acelerar el meta-bolismo.

Un buen desayuno para prevenir los ataques de

Una de las formas más recomendadas por los especialistas para poder bajar y controlar nuestro peso es acelerar nuestro metabolismo para incrementar la

quema calórica, sobre todo cuando las famosas dietas fallan, a continuación po-drás encontrar algunos tips que permitirán de manera segura acercarte a tu objetivo del peso ideal, acelerando tu proprio metabolismo y de la manera más segura:

ansiedad puede ser: un sándwich de pechuga de pavo o un omelette con un poco de jamón y un vaso de leche descremada. Si tienes ataques de hambre por ansiedad, significa que el desayuno fue muy pobre. Motor 2: ¿Conoces cuáles son los alimen-tos que más quitan el hambre?

Es buena idea desayunar Proteínas porque son los alimentos que más producen saciedad (que más quitan el hambre). En cambio ni los carbohidratos o azúcares ni las grasas son tan eficaces para dis-minuir el apetito y mucho menos para acelerar el metabolismo. La fuerza de voluntad ha demostra-do ser inútil especialmente cuando tienes hambre o ansiedad.

5

Page 6: Síguenos en:  · 2014-05-08 · que llevan a adelgazar. En cambio los beneficios de ejercicio suave puede que ni ocurran. El ejercicio intenso crea más músculos que el ejer - cicio

Síguenos en: www.facebook.com/nadro.mercadotecnia

Puedes prepararte un batido que incluya, una taza de leche descremada, o leche de almendras pues contiene de 6 a 9 gramos de proteína y 50% mas calcio que la leche, media taza de yogurt grie-go, con 12 gramos de proteína por lo general, un plátano o fruta de temporada (fresas o mango) y endulzarlo con una cucharada de miel, verás que esta opción proporciona minerales, vitaminas y un alto nivel de proteína que te dará energía suficiente para arrancar el día.

Motor 3: Ejercicio

Si no haces suficiente ejercicio físico necesitas más ayuda para no perder los músculos; mientras menos ejercicio haces más proteínas necesitas. Caminar durante una hora es menos útil que hacer ejercicio intenso por 5 minutos. Subir escaleras sin parar, trotar unos metros, montar bicicleta en su-bida y levantar pesas es más efectivo que salir a caminar. Solo con cinco minutos de ejercicio inten-so se producen cambios hormonales en el cuerpo que llevan a adelgazar. En cambio los beneficios de ejercicio suave puede que ni ocurran. El ejercicio intenso crea más músculos que el ejer-cicio suave y mientras más músculos más fácil es adelgazar. Para Adelgazar y no volver a Engordar los músculos son los hornos donde se quema la grasa. El ejercicio físico nos ayudará también a acelerar el metabolismo.Si una persona a dieta come poquito el cuerpo empieza a utilizar las proteínas de los músculos para poder seguir funcionando. Todos necesita-mos comer proteínas pero si las proteínas no en-tran por la boca el cuerpo empieza a comerse sus propios músculos en busca de proteínas. Es decir una dieta sin proteínas hace que perdamos mús-culos y el día que se salgan de la dieta subirán de peso mucho más rápido por el efecto rebote.

Motor 4: Dormir ayuda a bajar de peso y acelerar el metabolismo y no dormir sufi-ciente hace lo contrario. No dormir hace que subamos de peso por no

generar los cambios hormonales que ocurren du-rante el sueño profundo. Muchos estudios publi-cados demuestran que para no subir de peso es necesario no solo dormir sino dormir profundo. A los que participaron en el estudio los despertaban cada vez que su cerebro indicaba que entraban en la fase de sueño profundo. Similar a lo que ocurre cuando alguien duerme junto con un roncador. El experimento solo duró tres noches pero fue sufi-ciente para que en lugar de acelerar su metabolis-mo este se transformara como el de una persona 30 kg con sobrepeso. Motor 5: Comer a cada rato El azúcar sube y vuelve a bajar en menos de una hora después de comer. Pocos minutos después de comer la comida entra a los músculos y es allí donde se transforma en energía. En cambio si una persona pasa mucho tiempo sin comer los mús-culos se van convirtiendo en azúcar. Esta pérdi-da muscular es muy grave por una razón: cuando vuelves a comer ya no están los músculos donde debería entrar la comida que ingeriste y por lo tanto se tiene que almacenar en forma de grasa. Lo mejor para bajar de peso es intentar comer 4 veces mínimo para evitar usar los músculos para mantener el azúcar. Especialmente antes del ejer-cicio deberías comer algo con proteína que evite tener que usar los músculos para crear azúcar. Lo óptimo es tener varias comidas pequeñas a lo lar-go del día que una o dos grandes, así tengan la misma cantidad de calorías.Estos consejos son muy sencillos pero impres-cindibles para acelerar nues-tro metabolis-mo y poder, por fin, bajar de peso.

6

Page 7: Síguenos en:  · 2014-05-08 · que llevan a adelgazar. En cambio los beneficios de ejercicio suave puede que ni ocurran. El ejercicio intenso crea más músculos que el ejer - cicio

Síguenos en: www.facebook.com/nadro.mercadotecnia

Los gastos “hormiga” son caprichos diarios que pasan a ser fugas inconscientes de su capital y que pueden devorar su ingreso mensual; si no los “fumiga” acabarán su presupuesto, mencionó en su página de internet la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Cajetillas de cigarros, latas de refresco, café de máquina, paquete de chicles, revista semanal y propinas, constituyen compras y acciones son gastos que alcanza aproximadamente en prome-dio 17 mil 88 pesos por año, indicó la Profeco.

La amenaza invisible

Descubre cuáles son los gastos hormiga que de-tecta la Condusef y libra a tus finanzas de esa pla-ga silenciosa:

1.- Pagos a meses. Aunque algunas tiendas departamentales dividen el precio entre un número de pagos, los productos cuestan más que si se pagan de contado, asegúrate de que el precio no incluya intereses o costos adicionales.2.- Objetos que duran menos que los pa-gos. Si piensas adquirir un par de zapatos a 18 meses puedes cometer un error si esos zapatos te duran un año. Considera un solo pago, pues se-

Como en una película de terror, y saliendo de donde menos te imaginas, los gastos hormiga están al acecho de nuestra finanza y merman nuestra economía

familiar día con día, pues se trata de una fuga que en lo general no tomamos en cuenta pero genera una baja considerable en nuestros bolsillos.Un artículo de la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) pone en evidencia algunos de los casos más recurrentes de estos “costos indirectos o gastos invisibles”.

guirás pagando mensualmente por un objeto que ya no utilizas.3.- Los intereses de los “meses sin inte-reses”. Los pagos sin intereses no generan un cargo adicional por cubrir el monto de forma men-sual, sin embargo, cuando incumples o te retrasas con dichos pagos, pagarás intereses.4.- La chequera. La tendencia es que los che-ques de papel desaparezcan para ser sustituidos por operaciones electrónicas. Algunos bancos co-bran comisión por no tener el mínimo exigido para la cuenta de cheques.5.- Comisiones de tarjetas de crédito. Son diversas. Por no realizar tú pago a tiempo, repo-sición de tarjeta en caso de robo o extravío, por disposiciones de efectivo de la tarjeta.6.- Comisiones de tarjetas de débito. Los bancos pueden cobrarte por disponer de dinero en cajero automático -si usas los que no son de tu institución financiera-.7.- Estados de cuenta adicionales. Si vas a la sucursal bancaria por un estado de cuenta adi-cional, conoce el cargo extra antes de solicitarlo.8.-Comisiones en comercios. Algunas tien-das cobran un monto adicional por aceptar el pago con tus tarjetas. Pregunta primero y reflexio-na si vale la pena el cargo extra.9.- Ventanillas bancarias. Los recibos de ser-

7

Page 8: Síguenos en:  · 2014-05-08 · que llevan a adelgazar. En cambio los beneficios de ejercicio suave puede que ni ocurran. El ejercicio intenso crea más músculos que el ejer - cicio

Síguenos en: www.facebook.com/nadro.mercadotecnia

vicios (teléfono, agua, tv, luz, etcétera) que pagues en ventanilla suelen incluir una comisión. Una opción es pagar directo en las cajas de los co-mercios que reciban estos pagos, domiciliarlos o pagarlos por medio de banca electrónica.10.- Aparatos que usan pilas. Las de níquel o cadmio y desechables. Utiliza baterías recarga-bles, pues son más duraderas.11.- Impresoras. Considera que gastarás más en sus consumibles, pues los cartuchos se secan si no las usas constantemente, además del papel.12.- Celulares y tablets. Aunque son apa-ratos que facilitan la vida, implican otros gastos, como las cubiertas protectoras, adornos para per-sonalizarlos, candados, seguros y hasta las apps.13.- Consolas de videojuegos. No sólo des-embolsas en el aparato, sino en los juegos, acce-sorios de protección, más memoria o controles especiales para juegos específicos

Consejos útiles para controlarlo

Adicional al listado anterior, para tener una estra-tegia que cuide sus finanzas y reduzca el gasto hormiga, puede seguir las siguientes recomenda-ciones:

1. Divida sus gastos entre fijos y variables. Entre los que son fijos, considere sólo alimentación, vi-vienda, servicios y transporte. En cambio, en sus gastos variables incluya ropa, calzado, cuidado personal y diversiones. Lo anterior sirve para tener conciencia de su gasto total.

2. Registre por un mes todos sus gastos. Luego de realizar dicho registro, analice qué puede re-cortar. Este paso se facilita cuando hace la suma de cuánto de su sueldo se consume en refrescos, botellas de aguas, dulces y golosinas, entre otros.

3. Prepare sus propios alimentos. En lugar de comer todos los días en restaurantes o estable-cimientos de comida rápida, organice su tiempo y prepare con anticipación los alimentos que nece-sitará consumir durante su hora de comida.

4. Reduzca a lo mínimo las compras por impulso. Asigne una cantidad fija para las diversiones de la semana o el mes y trate de ajustarse a esa medida sin rebasar el presupuesto.

5. Inicie una estrategia de ahorro. El dinero que destina diariamente a los gastos hormiga es el que tiene más disponible. Por ello, esos pesos sobran-tes pueden destinarse al ahorro y convertirse en un fructífero guardadito.

Page 9: Síguenos en:  · 2014-05-08 · que llevan a adelgazar. En cambio los beneficios de ejercicio suave puede que ni ocurran. El ejercicio intenso crea más músculos que el ejer - cicio

Síguenos en: www.facebook.com/nadro.mercadotecnia

Llamada “Nearby Friends” (Amigos Cercanos), la herramienta opcional solo estará disponible para quie-nes quieran usarla. Utiliza el sistema GPS del smartphone para avisar a los contactos que uno está cerca, siempre que ellos tengan la herramienta en uso. Pero en vez de señalar la posición exacta, solo indicará que alguien está cerca, aproximadamente dentro de un radio de 800 metros (media milla).Si el usuario prefiere, puede compartir una localización más precisa con algún contacto específico. Los demás podrán ver dónde está el usuario situado en un parque, aeropuerto o calle de la ciudad. La localización exacta será compartida durante una hora, a menos que uno quiera prolongarla.

La herramienta se desconectará automáticamente, de modo que nadie debe temer revelar su locali-zación inadvertidamente a los contactos en Facebook. Tampoco estará disponible para los usuarios menores de 18 años, aclaró Andrea Vaccari, gerente de producto de Facebook que ha estado traba-jando en la herramienta durante los dos últimos años. Afirmó que la aplicación “facilita contactar a las amistades en el mundo real” si es que uno quiere.La nueva herramienta, admitió Vaccari, no es realmente para los cinco o diez amigos íntimos que uno tiene, con los que uno se comunica habitualmente. Para estos “no se necesita un producto”, precisó. Pero para los otros 20, 30 o más, aquellos con los que uno se siente cómodo pero a quienes no con-tactará necesariamente, puede ser un aliciente.

FACEBOOKNueva York. Los usuarios de Facebook en Estados Unidos podrán ver pronto

cuáles de sus contactos están próximos mediante una nueva herramienta que la compañía lanzó el jueves.

9

Page 10: Síguenos en:  · 2014-05-08 · que llevan a adelgazar. En cambio los beneficios de ejercicio suave puede que ni ocurran. El ejercicio intenso crea más músculos que el ejer - cicio

Síguenos en: www.facebook.com/nadro.mercadotecnia

COMO HACER UN CAMBIO EN TU VIDA

Desde perder peso hasta dejar esa relación dañina, te decimos por dónde empezar y cómo hacerlo sin morir en el intento.

Aunque ya estamos en mayo y nos acercamos peligrosamente al primer semestre del 2014 ¿Te preguntarás porqué cada enero es lo mismo? ¿No puedes cumplir ni una resolución por más de un mes? Más allá de que le tengas un verdadero odio al gimnasio o a la dieta, es probable que sea tu estrategia la que esté fallando. Antes de que la culpa te ahogue porque van cuatro meses y tus metas están por el suelo, déjanos recordarte que no hay mejor momento para el cambio que el presente. Por eso, te guiamos a través del mejor proceso para hacer de ese pequeño salto todo un nuevo estilo de vida, de aquí en adelante.

#1 EL MAYOR PROBLEMA

A mediados de los 50, el doctor Maxwell Matlz encontró que existía un momento específico en el que cualquier cambio se convertía en un hábito: 21 días... ¿Te suena familiar? Si eres de las que creen que, por correr diario en las mañanas durante un solo mes, se hará algo regular en tu rutina, lamentamos decirte que no es cierto. La investigadora en psicología Phillippa Lally de la Universidad de Londres encontró que son las metas a largo plazo las que realmente motivan un verdadero cambio y propician un hábito. Si lo que querías lograr era tener una figura mucho más esbelta, debes hacerlo con la mente en el futuro.

#2 LAS METAS CORRECTAS

Ponte como manifiesto personal el ‘go big or go home’, pues para lograr adaptarte a un nuevo esti-lo de vida debes poner un poco de ambición en la mesa. Cualquier persona a la que admires, ya sea por sus éxitos, su rutina saludable o su figura, ha llegado a ese punto gracias a lo que se propusie-ron (llamado irreal a veces) y al esfuerzo de trabajar diario para lograrlo. ¿Cómo hacerlo tú misma? Co-mienza por refrasear tus metas:

- En vez de “hacer dieta” o “ir al gimnasio”, di “tener la figura que quiero / ser una persona saludable”.- En vez de “renunciar a mi trabajo”, usa palabras

10

Page 11: Síguenos en:  · 2014-05-08 · que llevan a adelgazar. En cambio los beneficios de ejercicio suave puede que ni ocurran. El ejercicio intenso crea más músculos que el ejer - cicio

Síguenos en: www.facebook.com/nadro.mercadotecnia

positivas como “tener el trabajo que he soñado”.- En vez de “levantarte temprano”, ve a gran escala como “aprovechar más el día para lograr más cosas / ser una persona eficiente”. Entre más pienses en grande, más acciones en conjunto tomarás para lograrlo y será mayor tu motivación.

#3 EL CAMBIO DE ESTRATEGIA

Todo mundo ha pasado por un momento de frustración cuando algún plan llega al punto de atasque. Antes de mandar todo tu esfuerzo por la borda, tómate cinco segundos para respirar y reflexionar en todo el trabajo que has invertido. ¿Necesitar reajustar el curso? ¡Se vale! Busca el factor que te molesta y te tiene en stand by y considera las alternativas. Si por más que vas al gym no le agarras el gusto, es hora de buscar otras opciones para alcanzar la gran meta. ¿Clases de baile? ¿Ejercicios de bajo im-pacto? ¿Tratamientos para reducir y tonificar? Después de probarlos, encontrarás el ideal que se ajuste a tu tiempo, tus gustos y tus necesidades.

#4 HAZ LA LISTA

Elizabeth Grace Saunders, la autora del libro The 3 Secrets to Effective Time Investment, sugiere enlistar todo aquello que quieres lograr pero sobre todo, las actividades que te cuestan mayor trabajo. En su publicación a través del Harvard Business Review argumenta que llevar un control ayudará a tu organi-zación, pero sobre todo a tener muy clara tu estrategia antes de dar un paso en falso. La idea es que, personas que nunca han podido construir un hábito o incluir un cambio en la rutina, desarrollen consis-tencia gracias al progreso que ven poco a poco y la gran recompensa que tienen al final del camino.

#5 LA SATISFACCIÓN FINAL

El tener los ojos en el objetivo no significa que tengas que encontrar la felicidad hasta completarlo. De acuerdo con Robert Biswas-Diener de Psychology Today, son los pequeños avances los que dan un sentido de satisfacción hasta llegar al punto final, en el cual te sentirás plena. En tu control, anota todos aquellos puntos a favor que hayas logrado para que, en el mediano plazo, veas todo el progreso que llevas y no pases de largo ni uno de tus esfuerzos. Cuando llegues a la meta final (como tener el trabajo que siempre habías querido o lucir fabulosa en tu bikini), reajusta los objetivos. Ahora trabaja para man-tener / mejorar esa condición. ¡Sólo así verás un verdadero cambio!

11

Page 12: Síguenos en:  · 2014-05-08 · que llevan a adelgazar. En cambio los beneficios de ejercicio suave puede que ni ocurran. El ejercicio intenso crea más músculos que el ejer - cicio

Síguenos en: www.facebook.com/nadro.mercadotecnia

Y A DONDE VAMOS HOY?...EL HOMBRE AL DESNUDO.DIMENSIONES DE LA MASCULINIDAD A PARTIR DE 1800DEL 02 DE MARZO AL 17 DE JUNIO DE 2014.

Esta exposición, compuesta por piezas provenientes de colecciones nacionales e internacionales, pre-senta y reflexiona sobre el tema del desnudo masculino a lo largo de más de dos siglos. La muestra es resultado del gran esfuerzo realizado entre el Museo Nacional de Arte y el Museo d’Orsay en Francia, que ha prestado piezas de su acervo. El proyecto brinda la oportunidad de acercar al público al de-sarrollo histórico del desnudo como tema del arte, desde la consolidación del canon clásico hasta la subversión de las ideas estéticas en el siglo XX.

Desde hace unos años los estudios sobre el desnudo del hombre en las artes ha cobrado fuerza. El Museo Nacional de Arte se suma a estas revisiones e incluye, bajo la curaduría de Agustín Arteaga, a más de un centenar de obras de artistas nacionales cuyas obras pertenecen principalmente a impor-tantes colecciones del Instituto Nacional de Bellas Artes, su objetivo es mostrar la concepción del cuer-po masculino en el imaginario mexicano.

La exhibición El hombre al desnudo es-tará acompañada de una publicación de tiraje bilingüe. El Museo Nacional de Arte renovará por completo su oferta artística para dar cabida a un programa acadé-mico que incluye conferencias, ciclos de cine, talleres y visitas guiadas.

La exposición El hombre al desnudo es retomada de la exposición de Masculin/Masculin exhibida en el Musée d’Orsay con una adaptación curatorial para su ex-hibición en México.

12