s^f^!s^h^ - ddd.uab.cat · lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no...

33
Mod. 310- IMP. MODERNA Paría, 134 Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante 8h.— Matinal Sintonía,- Campanadas. Ah li elodías y ritmos. <**-**> Varios Discos 8h.l5 H Emisión local d e l a Red Española de Radiodifusión, » 8h.30 ti úsica española por Orquesta. !• n 8h.40 tt Guía comercial. 8h. 45 ti úsica sacra. II n 9h.—- II Pin emisión. 10h.— II Sint onía. —Same&naéa he transmi si OJ desde la Iglesia del Sagrado Cora- zón. Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. U n . 15 i Sintonía.- Retransmisión desde el Palacio de l a Música: C o n c i e r t o p< la .oanda Municipal de Barcelona. >r 121a.-- 3diodia SERVICIO MBTBC GÓGrlOQ VIOKÁL. 12h.05 ti j ^cteástfV<^ •^S^f^!S^H^ r ^on^^^^a 12h.l5 tt Continuación: Retransmisión desde el Palacio de la Música: 2* Parte Concierto por l a -»anda Municipal de -arcelona. Vaii os Humana 12h.55 o ^oletín infoimativo. 13ii.— tt igunos consejos prácticos de uti- lidad general. D.Rafael locutor 13h.05 H Selecciones de zarzuela. Varios Discos 1311.25 II Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. 13H.40 ti úsica sinfónica española. M tt 13H.55 It Guía comercial. 141i.— So óreme si i Hora exacta.- Santoral del día. 1411.01 N '•En t a l día como h o y . . . Efemérided rimadas. J.A.Prada ídem. ¡1411.05 fl Actuación de la Orquesta Amadeo Aovira. Vari os Humana 14H.35 II Guía comercial. 14H.40 II "Recortes de prensa": Fantasía de imágenes mundiales. osada Locutores 151i.— II Guía comercial. 1511.05 It Disco del radioyente. Vari os Discos 1511.45 II "Radio-Fémina 1 1 . 1 .Fortuny Locutora 16h.— ti Continuación: Disco del radioyente Varios Discos 1611.30 II ultimas novedades en discos. ii ft 16h.45 II irires de Andalucía. it ti

Upload: ngoque

Post on 17-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

M o d . 310 - IMP. MODERNA — Paría, 134

Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante

8 h . — M a t i n a l S i n t o n í a , - C a m p a n a d a s . Ah

l i e l o d í a s y r i t m o s . <**-**> V a r i o s D i s c o s 8 h . l 5 H E m i s i ó n l o c a l de l a Red E s p a ñ o l a

de R a d i o d i f u s i ó n , »

8 h . 3 0 ti ú s i c a e s p a ñ o l a p o r O r q u e s t a . !• n

8 h . 4 0 tt Guía c o m e r c i a l . 8 h . 45 ti ú s i c a s a c r a . II n

9h.—- II P i n e m i s i ó n .

1 0 h . — II S i n t o n í a . —Same&naéa he t r a n s m i s i OJ d e s d e l a I g l e s i a d e l S a g r a d o Cora­z ó n . L i s a p a r a e n f e r m o s é i m p o s i o : l i t a d o s que p o r su e s t a d o de s a l u t no p u e d a n a c u d i r a l Templo .

. —

lO i i . 30 Tt F i n e m i s i ó n .

U n . 15 i S i n t o n í a . - R e t r a n s m i s i ó n d e s d e e l P a l a c i o de l a M ú s i c a : C o n c i e r t o p< l a .oanda M u n i c i p a l de B a r c e l o n a .

>r

121a . - - 3 d i o d i a SERVICIO MBTBC GÓGrlOQ VIOKÁL.

1 2 h . 0 5 ti j^cteástfV<^ •^S^f^!S^H^r ^on^^^^a 1 2 h . l 5 tt C o n t i n u a c i ó n : R e t r a n s m i s i ó n d e s d e

e l P a l a c i o de l a M ú s i c a : 2* P a r t e C o n c i e r t o p o r l a -»anda M u n i c i p a l de - a r c e l o n a . V a i i os Humana

1 2 h . 5 5 o ^ o l e t í n i n f o i m a t i v o . 1 3 i i . — tt i g u n o s c o n s e j o s p r á c t i c o s de u t i ­

l i d a d g e n e r a l . D . R a f a e l l o c u t o r 1 3 h . 0 5 H S e l e c c i o n e s de z a r z u e l a . V a r i o s D i s c o s 1311.25 II E m i s i ó n l o c a l de l a Red E s p a ñ o l a

de R a d i o d i f u s i ó n . 13H.40 ti ú s i c a s i n f ó n i c a e s p a ñ o l a . M tt

13H.55 It Guía c o m e r c i a l . 141i .— So óreme s i i Hora e x a c t a . - S a n t o r a l d e l d í a . 1411.01 N '•En t a l d í a como h o y . . . E femér ided

r i m a d a s . J . A . P r a d a í d e m .

¡1411.05 fl A c t u a c i ó n de l a O r q u e s t a Amadeo A o v i r a . V a r i os Humana

14H.35 II Guía c o m e r c i a l . 14H.40 II " R e c o r t e s de p r e n s a " : F a n t a s í a de

i m á g e n e s m u n d i a l e s . o s a d a L o c u t o r e s

151i .— II Guía c o m e r c i a l . 1511.05 It D i s c o d e l r a d i o y e n t e . Vari os D i s c o s

1511.45 II "Rad io -Fémina 1 1 . 1 . F o r t u n y L o c u t o r a 1 6 h . — ti C o n t i n u a c i ó n : D i s c o d e l r a d i o y e n t e V a r i o s D i s c o s 1611.30 II u l t i m a s n o v e d a d e s en d i s c o s . ii ft

1 6 h . 4 5 II i r i r e s de A n d a l u c í a . it ti

Page 2: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

(l3hiM)Z

Guía-índice o programa para el D( GO día 13de Feo re ro de 194 4 Mod. 310-iitP. MOOEBNA — Parú, 134

H ora

171u — I 8 h . —

19&.—

24h.30

:mision

Tarde

II

II

19H.15 ii

1911.20 ti

1 9 h . 3 c n

19H.5C ti

20h.50 ti

2 1 h . — lío tí he 21h.25 H

21h .30 ii

21h .35 ti

21h.40 it

21h.45 ii

2 2 h . l 0 H

22h .25 II

22h .30 ti

ft

Título de la Sección o parte del programa

Valses y música sinfónica. Fragmentos del 1-i y 2^ atrto de la ópera "karina"# Interpretaciones de Marta Eggerth y música zíngara. Guía comercial. ontinuación: Interpretaciones de arta Eggerth y Orquesta Los Muchí dios Gitanos de Budapest. Emisión local de la Red Española de Eadi odi x'usi ón. R«transmisión desde el Salón Cas; olanca: -oailaales por la Orquesta Demón. Sanciones, selectas. Hora exacta.- Sinfónico español. Guía comercial. ssultados deportivos de la ¿oxi "Una voz y una melodía, con los Mtros. augusto Algueró y ¿anión Vives. . b a i l a b l e s e spaño le s . Emis ión de Radio N a c i o n a l . B a i l a b l e s * Guía comercial. • Radio-Teatro de EAJ-1. radiación de la oora: "La Papirusa", por el Cuadro Escénico de la Emisora.

F i n e m i s i ó n .

c .—

c -

ca

Autores

r i o s

A g r i e t a

Vari os

i i

M

..Vaxi os rl

ft

Torrado y Havar ro

Ejecutante

Discos

ii

Humana Discos

Locutor

Humana Discos

tt

Humana

Page 3: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

PROGRAMA DE ''RADIO fláfiO*JXaiA" B . A . J . - 1

SOCIEDAD L JLA DE - .J lODIPUSieN

DC JO, 13 de F e b r e r o de 1944

' 8}i.— . . - DAD 3LA SE > Í F J S l C l L EEtlSC ..-.CELO...- E - J - l , a l s e r v i c i o de Esj de su Caud i l lo

Franco . . _ ore3 r a d i o y e n t e s , muy -uenos d í a s . üaludo a Fran­c o . Ar r ioa Es

-Campanadas desde l a C a t e d r a l de Barce lona ;

- Kelodías y itmos: (Discos)

8h.l5 00- :OS G£M LA ^D ESPAÑOLA BI .DIODIFUSIÓIÍ. 1 IfTil I OCAL DE ̂ ARCELOIL-.

8h.30 AC. . VDEo. DE OÍS LA ELIISIdlí LOCAL DE xARCBLOHA DJ - SD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

- Liúsica española ota: por Orquesta: (Discos)

8h.40 Guía comercial.

8h.45 Liúsica sacra: (Discos)

9h.— Damos por terminada nuestra emisión de la mañana y nos despe­dimos de ustedes hasta las diez, si Dios quiere. Señores ra­dioyentes. muy rueños días. SOCIEDAD EBBÁNOLA DE 3IODIFU8I& • EMISORA DE BABCBI -1. Saludo a Franco. Arriua Esparla.

10h.— Sintonía.- SOCIEDAD ESMQI& 0] /ÚDIODIFÜSIÚE". I DE BABOEI0HA BA -1, al servicio de Esp y de su Caudillo Fran­co. Se flores radioyentes, muy ^uenos días. Saludo a Franco. Arrito® España.

- S&Eigamadas He transmisión desde la. Iglesia del Sagrado Corazón. (P.P. Jesuítas) Misa para, enfermos é imposibilitados cue por su estado de salud no rjuedan acudir al o.

lOii.30 Damos por terminada nuestra emisión y nos despedimos de uste­des hasta las once y cuarto, si Dios quiere. Señores radioyen­tes, muy ouenos días. SOCIEDAD E OLA I ¿DIODÍ E I-SOlíA DE BAH3ELÍ -1. Saludo a Franco. Arrioa ES:

Sintonía.- SOCIEDAD BSPAiiOLA D ADIODI LOS. EMISORA DE 2 -CELCHA BAJJl, al servicio de Espaíia y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes, muy buenos días. Saludo a Franco. Arriba Espada.

¿transmisión desde el Palacio de la Líusica: Concierto por la ^anda Líunicipal de Barcelona.

SEiiVICIO METEOROLÓGICO HÁOIOHAi;

ll,15

V -

12h.—

Page 4: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

- i:

^v . — A í -

{^^^^lJ^fÜ>^^tt^)

Vl2h.l5 Continuación: Retransmisión desde el Palacio de la iiúsic ¡ 2^ Parte Concierto por la -anda Municipal de -'arceIon: .

4¿12h.55 ^oletín informativo.

13h.— "algunos consejos prácticos de utilidad general":

(Texto hoja aparte)

\z 13iu05 Selecciones de zarzuela: (Discos)

^ 13h.25 CONECTA CON I 3D E LA DE BADIODIPUSIC: ir ¿\ VJ

alTIR LA ELISIÓN LOGAL DE ^ÁRCELO! . • • i'-

I f 13ii.40 ACABAN VDES. DE I IISICH LOCi,L DE t>¿ ELOHA DE 3D ESPASOLA DI -DIODI.

- Música s i n f ó n i c a e s p a ñ o l a : (D i scos )

V 13h.55 G-uía c o m e r c i a l .

\J 1 4 h . — Hora e x a c t a . - S a n t o r a l d e l d í a .

\ / 14h .Gl nEn t a l d í a COLIO h o y . . . M£* i d e s r i m a d a s , golf Jo sé Andrés de P r a d a :

(Texto hoja aparte)

V14h.05 actuación de la Orquesta ROYIRA:

V 14h-35 Guía comercial

14h.40 "Recortes de prensa": Fantasía de imágenes .diales, por Antonio Losada:

/Texto hoja aparte/

y 15h.— Guía comercial.

15h.05 Disco del radioyente.

15h.45 "Radio-Femina11, a cargo de Mercedes Portuny

(Texto hoja aparte) . • • •

Page 5: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

- ni -

. — C o n t i n u a c i ó n : D i s c o d e l r a d i o y e n t e .

^n .6h .30 Ú l t i m a s novedades en d i s c o s : Fragmentos de "La Maja d e l Capo­t e " , po r E s t r e l l i t a C a s t r o : (D i scos )

X-611.45 A i r e s de A n d a l u c í a : ( D i s c o s )

\ /L?l i .— V a l s e s y nráaica s i n f ó n i c a : ( D i s c o s )

LSh.— Fragmentos d e l 1^ y 2^ a c t o de l a ópera " f e r i n a " , de A r r i a t a ; N (Di scos )

/ \L9h.— I n t e r p r e t a c i o n e s de Marta Egger t l i y mús ica z í n g a r a : ( D i s c o s )

V9I1 . I5 Guía c o m e r c i a l *

fi.91i.20 C o n t i n u a c i ó n : I n t e r p r e t a c i o n e s de Marta Egge r t l i y O r q u e s t a Los Muchachos g i t a n o s de Budapes t : ( D i s c o s )

j f e h . 3 ü GÜlíECTi^iOS C01Í LA BBD BS OLA DE ^DI0DI^,^ÓE. PAEA [ JA EEISIÓB LC JELOIÍA.

ACABAN TOES. D~ OIB LA ELISIOS LOCxxL DE ~~. R.E, 3h.j5 e t r a n s m i s i ó n desde e l Balón C a s a ^ l a n c a : l e s po r l a

QrqtleSl ón.

Y , l i c i o n e s : ( D i s c o s )

\ ^ I h . — Hora e x a c t a . - S i n f ó n i c o e; o l : (D i scos )

%£1 .25 Guía c o m e r c i a l ,

l h ' ; 3 o E e s u l t a d o s d e p o r t i v o s de I o rnada .

£ l h . 3 5 "Una voz y una m e l o d í a " , con l o s M t r o s . Augusto Algueró y .:amón V i v e s :

V ^ i h . 4 0 B a i l a b l e s e s p a ñ o l e s : (D i scos )

L2ih;45 oqacwyuíos IÓJ LA BED OLA DE EAPIODIJ - P< [£ LA SMISIÚÍÍ DE HADI

221ul0^fiCA-- . . . . DI DE RABIO

i l . e s : ( D i s c o s )

22h.2|j<&uaa c o m e r c i a l .

22h .3 \ j f f lDI0-2E^ DE E A J - 1 . Hadi a c i ó n de l a oura de Tor rado y * v a r r o :

"LA ^ . í- I ¿ D S A"

j? el Cuadro Escénico de la .sora.

24h.3^<L or terminada nuestra emisión y nos despedimos de us­tedes hasta las ocho, si Dios quiere. Se.:.ores radioyentes,

muy suenas noches. ;IEDAD I 1 DE BADK ' ... I-Sv DE ¿A -1. Saludo a Franco. Arriba i a.

Page 6: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

/ . y

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 8 . 0 5 H. Domingo 13 Febrero 1944

MELODÍAS Y RITMOS/

POR ALBERTO ROCEI CON LA ORQ.MARTIK DE LA ROSA

772) P B 1 . — "BARCAROLA'1 Fox, medio tiempo de C u n i l l y A n g l a s .

2.— "LOLI" Fox, de Cunill y Rochi.

POR BLSIE BAYRON CON TEJADA Y SU GRAN ORQUESTA

779) P B <5.— "JUNGLA" Fox, de Luis Araque.

4.— "DISCO RAYADO" Fox, de Luis Araque.

POR RAFAEL MEDINA Y SU ORQUESTA

778) P B 5.-- "SAHARA" Fox, de Salina.

6.— "RIO DE JANEIRO" Samba de Salina.

( A LAS 8.30 H.)

MÚSICA ESPAÑOLA POR ORQUESTA

gOB ORQUESTA ALBERT SANDLER DE LONDRES 12) P 2» 7.— "REVISTA "PARIS-MADRID" "Rafaelito" de Querrero.

8.— "REVISTA "PARIS-MADRID" "De Lagartera y Talavera" de Guerrero. POR ORQUESTA DEL TEATRO APOLO

3) P ZO 9.— "LA PICARA MOLINERA" Intermedio, de Luna. (2 caras) XB.— "

POR LA ORQUESTA DEL GRAMÓFONO

4) P ZO 10.— "LA MEIGA" de Guridi . (2 caras)

$ A LAS 8.45 H.)

MÚSICA SACRA

POR ORGANISTA G.T. PATTMAN

11) G 10 11.— "PIEZA HEROICA" de Franck. (2caras)

POR CAPILLA DS MONTSERRAT

79) G Cor. 12. —"SALVE SOLEMNE" de Pérez Moya. (2 caras)

Page 7: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

f/5/2./w;f

PROGRAMA. DE DISCOS

A LAS 12.05 H. Domingo 13 F e b r e r o 1944

S U P L E K E N T O

y

o

FRAGMENTOS DE OPERA Y MÚSICA SELECTA

POR ¿MELITA GALLI-CURCI

155) G O Kl« 2.

141) G O >3,

"MADAMA BÜTTERELY" de puccini. nEL BARBERO DE SEVILLA" de "Una voz poco nace»,de Rossini, jpm POR BENIAMINO GIGLI

"MIGNON" de Xkxuxxx "Adiós Mignon" de Tnoiaas. "MIGNON" de "Ah no me c r e í a s t u " de Thomas.

POR DR. MAX V. SCKILLINGS

50) G W 5»— "TRISTAN E ISEO" de Escena de l a noche y can to de amor. de / a g n e r . (2 c a r a s )

110) P I V > 6 .

POR JUAN ALOS

•"MELODÍA" da Tschaikowsky. •"DAíTZA HÚNGARA NUM.5" de Brahms.

mm *F mm * F mm *f mm * • * » » ^ mm ^ • • ^ mm

(

\

Page 8: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

(H/tM) PROGRAMA. DE DISCOS

A LAS 13 .05 H. Domingo 13 Febre ro 1944

SELECCIONES DE ZARZUELA

37) G ZO 1.

2.—

"SERENATA ESPAÑOLA" de de "Stite Española" de Albeniz, por Orquesta. "EL CASERÍO" intermedio, de Guridi, por Orquesta.

34) G ZO :3.— «LA GMERALA" Selección de Vives, por Eduardo Toldrá. ( 2 caras)

35) G Z0.O4.— "LA DEL MANOJO DE ROSAS" " S e l e c c i ó n " S a í n e t e l i r í . co de P . s o r o z a b a l , por OrquB s t a s i n f ó n i c a . (2 c a r a s )

{ A LAS 13.40 H.)

MÚSICA SINFÓNICA ESPAÍÍOLA

• POR ORQUESTA. BOSTON PROHSHADE

51) B SE 5 . — "EL SOMBRERO DE TRES PICOS" Danzas de F a l l a . (2 c a r a s )

52) B SE 6 . — "EL SOMBRERO DE TRES PICOS" Danza F i n a l . (2 c a r a s )

POR ORQUESTA "VIVA-TONAL"

50) P SE 7 . — "AL DORARSE LAs ESPIGAS" P r e l u d i o , de B a l a g u e r . (2 c a r a s )

Page 9: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

(ttMw)1

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 1H-.05 H. Domingo 13 Febre ro 1 9 ^

S U P L E M E N T O

Bailables

s/. POR EMILIA ALIAGA Y FRANCISCO MUftOZ

295) P ZJC 1.—"TABÚ" "No me h a b l e s de tu amor" Fox, de Monto r io , :#'f:t:*f>*;I;^I.#«.#:V TVI.H,i-w;i vÍ *•.

N M " X 2 • —

/

POR TEJADA Y SU GRAN ORqiESTA

"TABÚ" "Boda em Hawai" Fox, de Montorio»

POR LINA DALVY w

710) P op<y5«— WLA F L 0 R D E Lá- NIEVE" Fox - l en to de T o r r e n s , "SI SE ENTERA MI PAPA" Marcha T i r o l e s a , de T o r r e n s , X*:»

563) P

H N M

POR NUEVOS AMIGOS DEL RITMO

>- "MUCHO TRAFICO EN EL CANAL» Fox, de Shulman. ,_ «

POR ORQUESTA BDNNY BERIGAN

m "AY, AY, AY" Fox, de Freiré.

V

56>) P B 9.-

V 558) P BA;O.-

.i.--

5*4-1) P BXI2.-<13.-

POR ORQUESTA BOB CHESTBR »

"DEBIERAN ESCRIBIR UN LIBRO SOBRE T I " Fox, de Burke . "BAILEMOS MI ENCANTO" de Brown.

POR ALBALAT Y SU RITMO

"OH, PAPI" Fox, de F e r r á n d i z . "ENSUEÑO" F o x - l e n t o , de A l b a l a t .

POR ORQUESTA CA3ABLANCA

"DE LA CASILLA A SOMERA" Sobre motivos populares, de Valero. "ENE QUE RISAS HICIMOS" Sobre motivos copulares,de Valero»

— — — — — —

Page 10: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

652)

PROGRAMA DE DISCOS A LAS 15.—H* DOMINGO 13 FEBRERO 19^.

DISCO D ̂L RADIOYENTE

100) G IP 1.-- «BALADA N8 ^ EN FA MENOR" de Chopin, por Alfredo Cortot» Disco solicitado por Andrés Ventura»

13) G IPy2.— "Adagio sostenuto" de "LA SONATA EN DO SOSTENIDO MENOR11

Claro de Luna*1 de Beethoven» ' j*&4 Disco solicitado por Ernesto Borras»

l£8í) G S X 3*— ,fLA GIOCONDA" DaüZa de las horas" de Ponchielli, por Orq. Disco solicitado por Martin Parellada»

^2?) P C V i - "LLAMADA INDIA DS ASDB* de Friml. por Jeanette Mac Donald y Nelson Eddy Disco solicitado por Pepita Ferrandiz»

70$) P C 5 . — n FUB*^ Fox, de Ge a. v DO. r ^ ñ

\f, Disco so l i c i t a d o -cor T e i x i d o .

257) P T 6 . - - "SE VA A COVADONGA" Rumba cómica. #de Gal indo* / Disco s o l i c i t a d o por M* D o l o r e s , J o s é ütafael Gisr>ert y E l i a s

S a k e l i s »

651) P C , 7»~ "TARDE DE FÚTBOL" Fox, de Auge, por Riña Celi» BJDsco solicitado por Mari Tere Lorenzo*

\Ss 8 . - - "MÜSICA PARA EHAM0H*DO3* Fox, de Noble . Dor Orq .

Disco s o l i c i t a d o por Ange les .

187) G 0 / \ 9 . — "Che g é l i d a manina" de "LA BOHEMB" de P u c c i n i . Dor Beniamino G i g l i . D isco s o l i c i t a d o por Car los»

\

3) G RN ,10 .— "GAYARHE Y LA FUENTE" de Monrea l . ñor Raimundo Lanas . \ Disco s o l i c i t a d o porEugenio Sancho y esposa»

773) PB 1 1 . — "HEB HEP EL JDMPIN JIVE. F 0 x , de Palmer , por Orq. Disco s o l i c i t a d o por Águeda ¿a r ruga»

Albumt X 1 2 * " HLk TABERNERA DEL PUERTO" de Sor o z a b a l . (cuadro m u s i c a l ) A D¿sco s o l i c i t a d o po r Arturo Quiñones»

y 307) P B » . — f,SL FLAUTISTA Y SU HIRRO « de P r y o r . por Orq .

' \ Disco s o l i c i t a d o por Manuela Quiñones*

l ) ^ — «Canto a l a e s t r e l l a " de TAtlíHAUSBR" de ffagner. Disco s o l i c i t a d o por Rosa r io Climent»

j £ ) $ S 15>*— "Ober tura de Poe ta y a l d e a n o " de SUppé. por Orq. Disco s o l i c i t a d o p o r Jaime Antich*

3^) G S 16¿X- "EL SITIO DE ZARAGOZA" de Oudrid , por Banda. >• Disco s o l i c i t a d o ñor Emil io Avmao.

* * * *

Page 11: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

(/pitw)#

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS l6#30 H. Domingo 13 Febrero 19*44

ULTIMAS NOVEDADES EN DISCOS DE LA MARCA COLUMBIA

FRAGMENTOS BS "LA MAJA DEL CAPOTE"

POR SSTRELLITA CASTRO

Nuevo) 1.— «TONADILLA DE LA CURIOSA" Seguidillas, de Castellanos V 2 # — "Pasodoble" de Castellanos.

.— "Seguidillas del Manzanares11 de Leoz.

.— "La Tirana del Trípili" de Leoz á *

9— «Canción de los columpios" de Leoz# • -- "La Moza de la posada" de Leoz.

AIRES DE ANDALUCÍA

POR EL SEVILLANO

Nuevo) /£.— "DICEN QUE SE ALCANZA. TODO" Fandango-Sanción, compuesta-Como me quiso mi madre" Fandangos, de Querréro#

.— "LA TANA" Bulerías, de Monreal. 4 POR PEPE EL PINTO

.— '«EL DESTINO Y SU SENTENCIA" "EN EL CRISTAL DE MI COPA» Ean-dangos, de Torres*

POR MANOLO EL CARACOL

10.— "NOCHE VIEJA" «Villancico y Pregones" de Quiroga. Sil.— "NOCHE VIEJA" Zambra, de Qulroga"

Page 12: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

(a/tlw) /z

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 17.- H. Domingo 13 Febrero 19^.

VALSES Y MÚSICA SINFÓNICA

106) P 7 p$. POR ORQUESTA GLENN MILLER

«MARAVILLOSA" Vals, de Grofe. J^.— »1L VESTIDO D3 ALICIA" Vals, de Tíerney

107) P 7 &2 í POR ORQUESTA 7A7KB KING

ll*!-) P 7

"BAILEMOS LOS DOS" 7 a l s , de B e r l i n . FLORES DE IN7IERNO" V a l s , de J a n s s e n .

- POR ORQUESTA MAREK VTS3ER

.— "VALS" de Durand. •— "TINY TOT" de Fisher y Lotter.

POR ORQUESTA LOS BOHEMIOS 7TENESSS

101) P 7 "LA PRINCESA m LAS CZARDAS" Vals sob re mot ivos de l a ope^ r e t a » de E . Kalman.

"MORFINA" 7 a l s , de Mischa Spol i -aasky.

POR ORQUESTA SINFÓNICA DE MINNBAPOLIS

88) P 7 / k ~ "ACELERACIONES" 7 a l s de ¿Johann S t r a u s s . (2 e a r a s ) 111 M U

AUDICIÓN DE LA OBERTURA: Romeo y J u l i e t a de Tchaikovsky

dfS'ZSV-d6o)

POR LA ORQUESTA SINFÓNICA DE BOSTON

(5 caras)

360) G S 1QJ\- "LáStTRES NARANJAS DEL AMOR" Marcha y S c h e r z o , De l a s a l t e , de P r o k o f i e f f .

299) G 3 U 1

POR ORQUESTA ROYAL OPERA DEL COTE NT GARD5N

"LA CONDENACIÓN DE FAUSTO» Marcha, de Berlioz. - "MARCHA MILITAR" Marcha de Schubert.

* * * * * * * * * *

Page 13: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

fo/z/w )/3

•PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 18 H. Domingo 13 Febrero 1944

FIUC OS DEL 1* y 2* ̂ CTQ DE L^ ÚPEIU 'TARIMA" DE ̂ RRIETA; |

LNTERPRIffBS: Mercedes C a p s i r , H i p ó l i t o L á z a r o , J o s é ü a r á c n e s , Marcos Redondo y c o r o s . Gran Orques ta S i n f ó n i c a ,

(DE LA CARA 1 A LA 14 )

HEMOS RADIADO EL l f i y 2* ACTO DE LA OPERA "MARINA" DE ARRIETA

MAÍtANA LUNES A LA MISMA HORA CONTINUAR BIOS LA • I I ' ! • i ^ • I I • I I III • • mu I I I I • I I II I I I II • I •!•• • ! I i ni • • i • i i i i " « m i i » • ii i I I I

RADIACIÓN DEL Z- ACTO

DOS CANCIONES POR HIPÓLITO LÁZARO

90) P C 1 . — "GITANA MÍA" Canción , de M e d i a v i l l a . 2 . — "A LA ORILLA DE ÜH PALMAR" Canción M e j i c a n a , de p o n c e .

- * _ * _ * _ * « . * „ . * _ * . . * . .

Page 14: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

0$liiw)jy

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 1 9 . - H. Domingo 13 Febre ro 19W-

INTERPRETACIONES DE MARTA EGGERTK Y MÚSICA ZÍNGARA

W ) » ° 1 . — "OJOS PUROS QUE ENCANTÁIS" Norma de B e l l i n i * 2 . — "UNA VOZ POCO HACE" de R o s s i n i .

235) P C 3 . — "AVE MARÍA" de S c h u b e r t .

( A LAS 19 .20 H . )

CONTINUOACIÓN

INTERPRETACIONES DE MARTA EGGERTH

235) P C M-.~ "3ERENATA" de S c h u b e r t .

POR ORQUESTA LOS MUCHACHOS GITANOS DE BUDAPEST

13) P Zg. 5 . — "CZARDAS• de ffild. b . — ftVALS DB LOS GITANOS* Refrán Cantado, de Kennedy y Carr»

« * - . * - * - * - * - . * . . * . .

Page 15: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

(litt/w) ts

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 20 .50 H. Domingo 13 Febre ro 1944

(SANCIONES SELECTAS

POR LILI PONS

637) P C 1 . — "a) «PASTORAL* b) "CANCIÓN DE PAJARO" de La F o r g e .

2 . — a ) " CAN Cl'ON DE MAR LA ANTONIETA« b) "LAS 2,;4RIPCSAS" de Jacobson .

POR MARTA EGOERTH

639) P C 3 . — "EL ZAREWITSCH" N a p o l i t a n a de L e ñ a r . 4 . — "EL ZAKE./ITSCH" Canción , de j - eha r .

M *r «^^T a n ™ a s ^" ••> * * • ^^wm

Page 16: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

0*li/w)/b PROGRAMA DiÜ DISCOS

A LAS 2 1 . - H. Domingo 13 Febre ro 1944

MÚSICA SINFÓNICA ESPAÑOLA

POR LA BANDA MUNICIPAL DE MADRID *>t*f

63) G SE 1 . — >ÍLAS HIJAS DEL ZEBEDEO" C a r c e l e r a , de Chapí . 2 . — "ALBORüDA GALLEGA" de Ve iga .

64) G SE , ^ 2 . — "PAN Y TOROS" S e g u i d i l l a s y a n d a n t e , de B a r b i e r i y^í,— «PAN Y TOROS" p a s a c a l l e y F i n a l , de B a r b i e r i .

65) G SE X£»— "LA REVOLTOSA" I n t r o d u c c i ó n y G u a j i r a , de Cifapí. ' . — "LA REVOLTOSA" "La de l o s c l a v e l e s d o b l e s " de c n a p í .

POR ORQUESTA DEL GRAN TEATRO DEL LICEO, BARCELONA

66)-G SE ) S ? . — "LA LEYENDA DEL BESO" I n t e r m e d i o , de S o u t u l l o . 8 . — "EL MAESTRO CA&PANONE" S i n f o n í a de Mazza/

*

Page 17: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

(nNvi) n-PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 2 2 . 1 5 H.

. • • * • ' " • ! " ' " ' . • * * .

Domingo 13 Feb re ro 1 9 ^ V

/sjv^p\i>^KynL¿Nr&

TEJADA Y SU GRAN OR€¿UESTA

98) P BE 1.— "PANDERETA ANDALUZA» Pasodoble, de Tejada. 2.— "ARENAL DE SEVILLA" Cuatro sevillanas de feaile" de Hon­

re al»

97) P BE

POR ORQUESTA OROZCO

3 . — "1L TRAJE TORERO" Paso <t> b l e de J o f r e . 4 . - - «CLAVELES MÍOS" Pasodoble de J o f r e .

J--W-— 'tXOUSSE£252HB2)

FRAGMENTOS DB LA COMEDIA MUSICAL "YOLA" DE QUINTERO

POR TEJADA Y SU GRAN ORQUESTA/

39) P ZO 5.-6.-

38) P ZO 7.-

40) P ZO 9.~ 10.-

117) P v íi.-12.-

"Sueños de amor" Fox-lento, de Juan Quintero. "Alas" Fox, de Juan Quintero.

"La boda" Fox, de J, Quintero. "Mírame" Marchina, de J. Quintero.

»

"Lo mismo me da" Fox, de J . Quin te ro* HE1 a z a h a r * One-Step* de J . Qu in te ro*

POR ORQUESTA LOS BOHEMIOS VI5NESBS

MEVAtt V a l s , de Franz L e h a r . "AMOROSA* V a l s , de B e r g e r .

POR ORQUESTA LOS BOLIVIOS

2) P V 1 3 . ~ "LA EMBAJADA EN F^LIGRO* V a l s , de J u a n Do t ra s V i l a , 1 4 , ~ «LA EMBAJADA EN PELIGRO* Fox, de J u a n Dot ras V i l a #

* * * * * * * * * *

Page 18: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

3,3 de F e b r e r o de 1 9 4 4 . -luMtyí Jt

/

ALGKJHOS C0HSSJ08 PRÁCTICOS DE UTILIDAD GBHERAL

p o r

DON RAFAEL «5?

Lo cutera.- Texto primero del guión publicitario.- entrada de la emisión.-

( Mdsioa de fondo }

ANIMADOR.- Hoy continuamos, como toaos los días, nuestra emisión titulada "Algu-

nos Consejos prácticos de Utilidad general", como sigue:

Se han hecho experimentos curiosos , y que han dado excelentes

resultados, con una alimentaflión de nuevo género para los corde-

ritos huérfanos o separados de sus madres....Casi todo el mundo

cree que la leche es el mejor alimento para estos animales cuando

son pequeños; pero se ha probado que es mucho mejor la sangre se­

ca, prensada y reducida a polvo, con un molino de café...¿Sste a-

limento, administrado en dofcis de 10 a 80 grs. diarios resulta

muy nutritivo, tanto que los corderos criados con él, han sobre­

pujado en tamaño y buena constitución, a los amamentados por sus

madres....A los terneros también se les puede criar con sangre

seca, y para los niños encanijados es muy útil este tratamiento.

Los niños pequeños no son sensibles al dolor*..Un doctor cal­

cula que la sensibilidad no se demuestra claramente en ellos

hasta cuatro o cinco semanas después de nacer, y antes de este

tiempo no echan lágrimas cuando lloran.

Hay bastante divergancia en las opiniones de ios saoios, acer­

ca de la velocidad con que crece el pelo humano... .-̂ 1 cálculo que

se acepta más generalmente , da 15 centímetros por año.

üintre los chinos se considera como regaloi muy apropiado pa­

ra una persona de edad un féretro, especialaante si dicha perso­

na está mal de salud.

Por término medio 1,8 hombres están enfermos 9 días al año.

Page 19: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

La tamba de Maiiona esté cubierta con diamantes , zafiros y rubíes,

que valen, según se calcula, 150 millones de pesetas.

Dícese que las razas africanas , residentes en América, se van blan­

queando gradualmente , y que en el transcurso de los años desaparecerá

por completo el rostro negro de aquel país.

La Universidad más antigua del mundo es WS1 Ayhar" en el Cairo.•••

La gran Universidad maaometana, y está probado que su antigüedad data

de cerca de 1000 años.

•¿ntre los insectos no existen los cuidados paternales , pues por

lo general, los huevos aan a luz al nuevo individuo, algán tiempo des­

pués de haber muerto sus padres»

Tomando un* término medio de todo el añé, la hora más fría del día

es la de las cinco de la mañana.

iviuehas enfermedades que se presentan de una manera inopinada , y

que a veces resiste al diagnóstico del médico, por su falta de lógica

ai presentarse, tiene científicamente su origen, en la falta de higie­

ne bucal.•••Por eso quien cuida su boca de una manera regular , y se

limpia los dientes, por lo menos tres veces al día, pueden estar segu­

ros de que evitan muchas enfermedades, que con ese cuidado jamás se

presentan....Pero hay que tener cuidado de que la limpieza de los dien*

tes se realice éon un buen dentrífioo*

.- Texto segundo del guión publicitario.-

Los murciélagos, aunque estén eiegostevitan los alambres del telé-

...grafo, y todos los obstáculos que encuentra en su caminé, con tan­

ta facilidad como si tuviese vista*

Los gusanos de luz tienen en la extremidad de la cola una pequeña

escobilla, con la cual limpia la parte de su cuerpo, que emite la luz

para hacerla más visible.

Page 20: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

(¡S/*Jty)ao

Si se dispara desde corta distancia un fusil contra un cristal la

biala lo atraviesa, practicando sólo un agujero igual a su diámetro

• •••¿>i el cristal se suspende en un hilo al recibir el balazo no se

nota la menor vibración.-

Una tercera parte de los habitantes de la tierra ipueren antes de

llegar a los seis arlos; la mitad antes de llegar a los diez y seis;

y sólo una persona de cada mil , consigue alcanzar la edad de seten-

ta y cinco años,

Los ornitólogos han descubierto que los cuervos pueden emitir 27

gritos distintos, referentes cada uno a actitnes*. diversas.

Los gatos tienen gustos muy variados y curiosos En una familia

de 5, pueden encontrarse uno que le guste mucho la remolacha , otro

que prefiera el pepino, otro los tomates, otro que sólo coma pescado

y otro a quien no le gusten más que las sopas de leche*

En las cercanías del rolo Norte , se han llegado a encontrar 6 o

6 especies diferentes de mareosas, lo cual es muy extraño si se

considera que en Islandla y otras islas de latitud más baja, no hay

mariposas•

En el Japón se crianunos cangrejos, cuya cara se asemeja mucho T

a la de un nombre»..«Su cuerpo no viene a tener más que unos 2 cen­

tímetros de longitud, pero están coronados con una cabeza, cuyo rostro

se parece mucho al de un chino,

Sn los Estados Unidos hay nada menos 8 ciudades que se llaman Ma­

drid*

Una cura nueva y sencilla para curar el dolor de cabeza.••Consis­

te simplemente en que el paciente ande hacia atrás durante diez mi-

nut os •

Los antiguos eran grandes anuntoiaates En lebas se han

Page 21: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

encontrado hojas de papiro de hace 3000 años, dando cuenta de invasi­

ones de esclavos, y ofreciendo recompensas a los que los capturasen

•••También en Pompeya se han descifrado anuncios muy antiguos, que

hablan en las tapias de las casas*

¿¡n China está admitida la fabricación de la moneda falsaf que se

emplea para ponerla en los féretros de los cadáverestpues existe la

suposición de que el muerto es feliz con ese dinero»

Sn las escreías de Birmania, se considera como método de instruc­

ción elemental,el hacer chillar a los chicos, pues los pedagogos bi#-

manos suponen que mientras el chico está chillando tiene la imagina­

ción ocupada, y cuando permanecen silenciosos pueden estar pasando en

algo mal«#.#Por eso los mejores discípulos son los más chillones•

Los corchos de tapar botellas se fabricaron primeramente en Ita­

lia y en España, durante el siglo H V •••Los sacacorchos son contem­

poráneos de los corchos*

Las muestoas de literatura cómica ilustrada, han sido descubier­

tas en un papiro de la vigésima segunda dinastía, en Tonnaiu..Los di­

bujos están pintados con colores diferentes y representan animales

efectuando muecas estrambóticas,

Y basta por hoy, mañana a la misma hora, continuaremos nuestros

"Consejos Prácticos de Utilidad General*.Hasta mañana, si Dios quie­

re, radioyentes•

•" Testo tercero del guión publicitario*- Salida de la emisión^-

D I S T I N T I V O

Page 22: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

(nit/m 2z m TAL DÍA GOMO HOY.. . .

1913 . ..iá NOMBRADO DIRiaiTOR *>¿L COKbJihVATORIO NACIONAL L *AJS¿>TRQ BUOON

Al maestro g l o r i o s o cu* l t arranco a l pentagrama l a s n o t a s da aeue l dúo da J u l i á n y tusaría; a l cu* en b*Ho8 compases supo ancarrar al alma da *\ragon, en l a copla qua a "La Dolor e s " cantan l o s manióos a l son da baturras g u i t a r r a s ; a l que craó en "Gerin" la famosa sardana y describió las mágicos ensueños da la Alhambra en "Fantasía morisca"9 la bella serenata de arpegios con rumorea de cristel de fontana, merecía aquel honor conque a la yes se honraba al Real Conservatorio, oonfiandola su alta dirección.^e justicia ara buscarle placida vejez al que en su vida cifro todas sus ansias en al trabajo y de el obtuvo nombre,fama y aplausos y laurelea, pero ante el oue el fantasma de un final de sus dias9 agobieaorfsa alza. Ül artista español no es hormiga,es cigarra; al sol da sus triunfos derrocha cuanto gana, que aa generoso y pródigo y derrama la plata sin ver que tras del hoy se agazapa un mañana sin mas luz cu* ai recuerdo de les glorias casadas. Y a ello se debe el oue se de a Bretón la plaza que honra al que la recibe y que a la par honraba al Real conservatorio de Música da ~spaña.

I Mu

4RC&V

Page 23: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

SONIDO: MÚSICA FUERTE UNOS MOiíENTOS a r c h a s de soussa

Locutor; Recortes de P r e n s a , f a n t a s í a de imágenes mundiales , por Antonio Losada» Selección lausical del a u t o r . Emisión numero 87•

SOHUDO; JttJSICA FUERTE UNOS MOMEHTOS

Locutor; Usted l e c o n o c e . . .

Locutora; Usted oy6 h a b l a r dé é l . . .

Locutor; Usted l e t e m e . , .

Locutora: Hasta l o s n iños l l o r a n a l e s c u c h a r l e . . .

19*3

SONIDO: DISCO DE LLANTO

Loautor; Ahí viene Raska Yu...

Locutora: Eso decian...

Locutor; Ahora... el muerto se está muriendo. Dedicados unos compases de la marcha fúnebre, al infeliz Raska YU«

SONIDO; UNOS COMPASES DE MARCHA.

Locutora; ?Será entablado un proceso sensacional?

Locutor: Los autores de RASKA YU, son acusados de plagio*

Locutora; De "antemano advertidos que nosotros no tomamos voz ni voto en el asunto. Nos limitados a leer unos Recortes de Prensa.

üocutor; En los últimos años, pocas canciones han obtenido la popularle dad de esta creación de Bonet de San Pedro y los siete de Pal­ma.

Locutora; La extravagancia de la letra, la faciS- melodía, la instrumen­tación original, cautivaron al publico...

Locutor: El éxito despertó la envidia en unos, el menosprecio en otros, y en poco tiempo empezó a correr el rumor.••

Locutora; RASKA YU es un plagio...la letra es tomada de una poesía hispa no americana.•• la música está inspirada en un viejo tango..."" el titulo es copiado de un numero que canta una vocalista de Harlera...

* Locutor; ?Verdad? ? l íen t i ra? Todos lo ignoraban, p e r o , como siempre, r e su l t aba d i v e r t i d o f a s t i d i a r a l prójimo y , aparentemente, e l hecho no pasó de a q u í . . . Sin embargo..•

Locutora: Los músicos E l i o Llorens y Pancho Conf i tu ra , prometieron cantar e l numero de l que d icen haberse tornado e l RA 3KA "XU.

Locutor; Según leemos, se t r a t a de un bolero fox t i t u l a d o BOOMS NEGRAS, musicado por Carlos Verger .

Locutora: Y en un l i b r o de l a casa Sopeña, 1BHBB—1 MITOLOGÍA DE POETAS HISPANOAMERICANOS, f i gu ra un»» t r aba jo de l u l i o P l o r e z , que s i r v i ó parp c r e a r e l numero BODAS NEGRAS.

Locutor; Uno de lo s r e f r a n e s d ice a s í . . .

Page 24: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

- 2 -(rt/t/yyjay

Looutora.

Locutor:

Locutora:

Oye l a h i s t o r i a que contóle un día e l v ie jo enterrador de l a comrca; era un awmte , e l que l a suer te iMplñ su dulce b ien l e arrebaté l a parca» Todas l a s noche© iba a l ceiaenterlo a v i s i t a r l a tusiba de su her^osa^ La gente iaurtoral^ con mister io; •Es un muerto escapado de l a fosa^

Ustedes Juagarán e i se parece en algo a l a l e t r a de Raska Yut nutoro finaado por IJSfE y BOHET DE SAS PEERO»

fifctigado, pero l l ega e l p i an i s t a Antonio U^L, una c a r t a f que en uno de l o s apartados

El asunto paree na y hace publ ica t i ce ;

Locutor: • • • • •us tedes hablan de l robo de 1* l e t r a , pero no de la n*isi~ c a . . . La prisiera piarte"del tango *?Donde es t a s corazón?*, coincide en abso lu to» . .*

Looutora: ?£so eso c ie r to? ?%uien t iene snueSad

Locutor:

Locutorr:

Locutor:

Looutora:

locutor :

Según parece f e l hecho lia pasado ya a conocimiento de l a 3ocie dad General de Autores de Espafla» Tiratas ooogie tente n liarán un" examen del M B S numero y s i se coaprueba e l p l ag io , loo auto rea firmantes quedarán desposeídos de la paternidad del muaero.

Lo cua l s i n n i f i c a r i a una l o t e r í a estupenda para los autores h i spano asaeri cano s • •

Para que luego digan que solo en Aiaeriea ocurren los repor ta jes sensacionales». •

El que nos ocupa es de envergadura y t iene sucho Ín teres»••

Aunque advertimos nuevamente t que nosotros no toctetos ca r t a s en e l asunto, nos l i í a i t a tos a l e e r lo que publica ln prensn ba r ­celonesa . . •

Looutora: T —ni « i ¡ i » I » I — > i m " • » * " n.i

•KITDOt

Yt s i e r r e con e l deseo de co p l a c e r a los radioyentes de -i or tos de Prensa» vastos a rad ia r e l primer refrán de ?DOIC0B

ISGIA3 3GRAZQN, y luego f e l segundo de RA3KA YU».. Ustedes dir?m s i e l que ha presentado l a denuncia t iene r&f5n»».o no l a t iene» // 7 /

•.enlJkEado con &B/BÚBDÍ * Yl?.

Locutor: ?Qonclusián» »•? • u I I I I I I mm ii ' " " "

" • W '**•*

Locutora : %ue se ha anaado un cacao de padre y toy señor ndo»

IU3XCA HTs&m míos mamoa xilofón HJSXSA

Looutora; fia los **res del Sur... Palaeras, uves de Puentes escondida» en la iaalezat cocos»*.

paraíso, cielo azul».

Locutor: Cocos los hay en tedas partes» • •

Loe ut ora: Y l a s danzarinas con sus co l l a res de f lo res»• . do l a playa». .Y l a luna, y e l sol».* Por favor un disco adecúado que oi tue a l publico en los

y e l &ar a c a r i c i e Losada* l'onca afcres del flur»

BULDO DS AVIO:: Y BGHBAS

Looutora: /Jpor 3ios.»»?Q,ué es eso?

Locutor: Los torauHos de l a s e lva .

Looutora; Perdón» ^e olvide de l a g ü e r a . . . . Es que los zaares del 3ur»

Page 25: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

-3- í/3/t/vy/ &

Loot¿ ora: •••tienen para mí un singular encanto* /Debe &ef deliciosa la luna de niel en Hawai/

Locutor: Si...sobre todo para los nativos, para los indígenas del archi piélago Trinidad.

Locutora: Yo me consideraría dichosa viendo la luna.

Loo tor: No tiene usted nías que subirse al terrado por las noches*. •

Locutora: La luna del Sur, claro.

Locutor: Lo mas hernioso debe ser contemplarla sin dientes... El aire a cuarenta kilómetros por hora, la mar rizada, temperaturas mínimas de dos grados bajo cero, cielo cubierto y...

Locutora: ?Me lee usted el Servicio líelereologico o habla de Hawai...?

Locutor: ^e estaba riendo de su romanticismo,, ,?Sabeu turtedlo eje ha horrorizado a loa roldados americanos que ocupan tinas pequeras islas del Gur?

Locutora: No sé.•.quizas...

Locu to r : Las b o d a s . Una boda a l l í es ün e s p e d t a c u l o h o r r i b l e . . .Los a í ­s l e o s , n a t i v o s , i n t e r p r e t a n l a danza hawaiana de a m o r . . .

SONIDO* ¿fiJSICA SUERTE UNOS ¿áOMüaiTOS

Locu to r : M i e n t r a s , a t a n l a n o v i a a un á r b o l . . . La c o m i t i v a b a i l a , l a s f a m i l i a s r e s p e c t i v a s imploran a l o s d i o s e s . . •

Locut r^- ?Y E n t o n c e s . • «

Locutor: Entonces el novio con un ¿%zo de piedra...

Locutora: Sacude a su mujer.•.Pero..•?tan pronto?

Locutor: Ho, por Di o 3.. •/Que va a pegar a su mujer/ m

Locutora: A la su gra..?

Locutor: Tampoco. El novio, con el mazo de piedra se acerca a la novia y de un solo golpe le rompe los dos dientes incisivos superlo res.

Locutora: Y luego...

Locutor: Todos se reúnen a comer, mientras las sirvientas ungen el cuerpo de la novia con aceite de coco.

Locutora: Los soldados americanos deben estar asustadísimos...

Locutor: No..«quienes tiemblan son las chica3 americanas. Temen a que los hombres se les pacen las pocas ganas que tienen de casarse

SONIDO: JttlSXCA TUERTE UNOS - TOS xilofón ÜÍÍSIGJL 3

Locutora: (simulando hablar por telefono) ?Diga?

Locutor: ?2reo tu Praoqulta? Te habla Agapito.

Locutora: Ah/ Dime. . «dime...'.- que tal estas?

Locutor: Bien... Sin otra copr que hacer man <jt*̂ Jipbl*rte por tele-Tono. • .. (SIMULANDO OTRA VOZ EF CRUC^t Don Agapito.. .don agapito... - Arrea...El sastre.••

Locutora: ?Como dices?

Page 26: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

- 4 - (nfüjty) 2¿

Locu to r : N o r r i o es a t í * . . e 3 . . . e s q u e * . . - AH/PERO NO ESTA USTED ES MADRID..? - No v e r á u s t e d , . . Y o , . . E l t r e n tuvo a v e r í a y*.*

Locu to ra : P e r o . . . A g a p i t o * . . ? T e marchan a Madrid?

Locu to r : No, n o , . . d e n inguna manera, c a r i ñ o . . . - ?COMO NO SE MARCHA US TED A MADRID- S i * * . denrie l u c p c Y a me rn - rché . , . / d i g c / N o de

Locu to ra ; ?En qué quedamos?

Locu to r ;

Locu to ra :

Locu to r :

Locu to ra ;

Locu to r ;

Locu to ra :

Locu to r :

DEBE USTED PAGARME LAS MIL PESETAS HOY MISMO.

? ia . l p e s e t a s ? ?De qué?

NO HABLABA CON USTED s e ñ o r i t a * , . - Perdona F r r n m i i t n . • . e s un c r u c e . . . - USTED ES LAMUJER DE AGAPITQ, ?verdad?

\

O h / P e r o * * . / A g a p i t o / ? 2 r e s casado?

N o . . . n o hagas c a s o , Z a n q u i t a . V DE MANERA $UE USTED CON ABRÍ GOS DE PIELES Y A Mi SIN PAGARME LA FACTURA..* X

?Abrigos de p i e l e s 7 ?A quien han comprado abpfgos de p i e l e s ? (DISUHJLAHDO LA fOZ) Son t r e s m i n u t o s , son t r e s minu tos*• •

A v e r s i se ponen de acuerdo y podemcs .hab la r con t r a n q u i l i ­dad • • •

Locu to ra ; $DISIMULANDO VOZ) SON TRES MENUTOS • . . . «%!• ».*.«*;#«.

Locutor ; lío j?ra :3qui ta***tres minutos es muy poco . . . dame »a3 r t t e a p o pa r a p e d i r t e p e r d ó n . . . \-j/

Locu to ra ; (DISIMULANDO Vü;$ ?PERDON A MI? f&S USTED UN INSOLENTE/

A 51 no a e i n s u l t e s ^ * *

Es 1* t e l e f o n i s t a q u e r i d o . . . (ESCALA EN EL XILQPON)

Locu to r :

L o c u t o r a ;

Locutor ; C o n f l i c t o s como e 3 t e que acaban de e s c u c h a r , ocur ren con f r e ­cuencia* No hay n¡?da t a n comprometedor como l o s c ruces* .«

Locu to ra : Ni cos<Vftas t e r r i b l e que un impnrtv*Qtxrqnw*VMñiWiá*k*]im'ff. Porque a veces u r t e d Aeelcuelga e l a p a r a t o r e c e p t o r y se e n ­c u e n t r a con e l s a s t r e , e l p r o c u r a d o r . . .

Locu to r ; Cuando t e r m i n e l a g u e r r a habrá cesado e l problema» ^ 1 ' ' • " ' ^ ' ^ • ^ - a - ^ . ^ i . j . ^ l » .^n^y-ayaBE

-r«~--—,..., "•"•V"""»"' ,IN" ' "w *' - m ••••<•— - • l"W".W „ Mí j||i «pMgj|M

Locu to ra ; Un i n v e n t o r s u e c o , P e r s o n , de los E s t a b l e e i m i en toa Er i«e»oi i f ha c reado un a p a r a t o que se acop la a l t e l e f o n o y que después de habe r sonado l a l l a m a d a , e s c r i b e autoraat icamente sobre una t i r a de p a p e l , e l numero d e l que l l a m a . . .

Locutor: Adeaac, con un dispositivo especial, si alguien te llama cuando no está usted en casat el que llama oprime un'resorte que pone en función una pluma estilográfica receptora.

Locutora: El interlocutor traza sobre una tablilla especial el mensa­je y la pluma, receptora ejecuta loe miemos molimientos aunque ente a centenares de metros de distancia*

Locutor; Al llegar m cpsa, una pequen luz verde indicará al abonado, hay varias tele-cartas llegadas durante su ausencia*

SONIDO; MÚSICA FUERTE UNOS MOMirTOS xilofón ¿5JSICA

Locutora: Reportajes relámpago*

Page 27: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

••{>»• |f3/i/wW Locutor ; E l v i o l i n i s t a I T i s K r e i s l e r , mundialmente c e l e b r e , se h a b l a

negado s iempre a ac tu r . r por l a r ad io* Sin exzfrargB ahora ha f i rmado un c o n t r a t o con l a N a t i o n a l B r o a d c a e t i m : Sistemp", p a r a d a r v a r i o s r e c i t a l e s , cobrando po r eadn u n o , XSÚDC l a b o n i t a suma de CISCO IJLL DOLARES.

SONIDO: «ISICA FUERTE UNOS MOMENTOS

Locu to ra : E l t rompe ta Harry J a m e s , d i r e c t o r de l a o r q u e s t a de j a z z mas famosa de l o s l i s t a d o s U n i d o s , casado con l a e s t r e l l a c inema­t o g r á f i c a I3et ty G r a b l a , ha s ido papá r e c i e n t e m e n t e .

SONIDO; IKJSXOA FUERTE UNOS COMENTOS

Locu to r : E l Gobierno de Holanda a d i c t adu una d i s p o s i c i ó n p r o h i b i e n d o que l o s mol inos de v i e n t o Man d e r r i b a d o s , m f in. de qlie e l p a i s a j e h o l a n d é s no p i e r d a sus c e l e b r e s c a r a c t e r i e t i c a s .

SONIDO: JBJ3ICA ITTERTE UNOS 1S0MENTCS

Locutora* Cuando e l &ctor Char l eo Boyer tuvo que i n t e r p r e t a r 1?. f i g u r a : de Napoleón , p a r a c o n s e g u i r uíia mayor semejanza , se i n t r o d u j o

en le. boca dos b o l i t a s de goma que l e hac í an la, c a r a »fcs r edon

SONIDO: ttSSOA ITJERTE UNOS JkX :oS x i l o f ó n HUSICA

Locu to r : Un d e s c u b r i m i e n t o s e n s a c i o n a l .

Locutor-» : Derivo de pocos meses , loe d e l i n c u e n t e s podran s e r d e s c ü b i e r . t o s p o r l a s a l i v a .

Locu to r : E l I n s t i t u t o XZJPOt de Medigina L e g a l , de Bbnn, ha conseguido d e t e r m i n a r p o r l a s a l i v a a que grupo sangu íneo p e r t e n e c e un i n d i v i d u o .

Locu to ra : Ya no s e r á n p r e c i s o s l o s a n á l i s i s de s a n g r e . . . I n c l u s o con un s e l l o de c o r r e o s , cuya goma haya s ido humedecida con l a l engua o con l o s l a b i o s . . .

Locu to r : . . . p o d r a n c l a s i f i c a r a l o s a u t o r e s de c a r t a s anónimas .

Locu to ra : Deade l u e g o , e l nuevo s i s t ema no reúne l a e x a c t i t u d y r a p i d e z de l a s h u e l l a s d i g i t a l e s , pe ro reduce en gran manera e l campo de i n v e s t i g a c i o n e s .

L o c u t o r : De e s t a forma, por medio de l a s a l i v a , l a p o l i c í a podrá saber inmedia tamente a qué grupo sanguíneo p e r t e n e c e n l o s d e l i n c u e n ­t e s . . .

Locu to ra : . . . y en e l momento de hacer" a v e r i g u a c i o n e s , podran e x c l u i r l o s sospechosos p e r t e n e c i e n t e s a o t r o s g r u p o s . . .

SONIDO: MÚSICA FJERTE UNOS MOMENTOS x i l o f ó n ÜTJ3ICA

Locu to ra : TRIBUNA BARCELONESA.

L o c u t o r : Usted h a b r á r T i s t o o l e i d a que a lg^n^s se%a«Cs - l Í*Q^ en l o s t r & n v i a s o en l o s tren*s«*rí*~ >*-*-""•

u t a * Locutora : Péfep q u i z a s no h a b r á pensado que c w los t rei i0tr>signan i / táñete e l . - r é t r a ^ , ^ j L a t 5 h i p o s tenpsfan b$emn£0*é£ h ac^ r l ^ t fo^ux i iaJ í

s i n h a b e r l l e g a d o a l a e&tac láh de t e r m i n o . (GONG)---'

Locu to ra : Usted h a b r á v i o t o que muchos se aombran a l a d n i r ^ r l a a l t u r a d e l monumento a C o l o n . . .

Locu to r : Fero q u i z a s no h a b r á n pensadoque s o l o mide s e s e n t a met ros y que l a t o r r e E i f f e l nos gana en d o s c i e n t o s c u a r e n t a mas. (GONG)

Page 28: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

- 6 - OSlz/ViW

Locu to ra : u s t e d hafcTa v i s t o qus s a t a e fec tuando r>ruebas un nuevo modelo de t r a n v í a s * • •

Locu to r ; Pero q u i z á s no habrá pensado que la.i comodidades so lo se no tan v ia j ando a p i é . (GONG)

Locu to ra ; Us ted habrá v i s t o que l oe c a f e s de l a F l a s a Calvo S o t e l o , son e l punto e l e g a n t e de l a s r e u n i o n e s l o s domingos po r l a mañana.

Locu to r : Pero q u i s a s no hab rá pensado <̂ ue atehosn p a s a s apurón en e l fcoüíento de pagar l a consumición . (GONG)

Locu to ra ; Usted h a t e a v i s t o que l a s s e ñ e r a s H a r á n Maullas pluiaas en l o s s o m b r e r o s . • •

Loctrtor. Pe ro q u i z a s no hab rá pensado que pa rece quectengan que echar a v o l a r de un momento a o t r o * (GONG)

Locu to ra ; Usted hab rá v i s t o que en c i e r t o l o c a l de Ba íce lona se reúne toda l a p l é y a d e &¿n*Htt9grafi*a»*«

Locu to r ; Pero q u i z a s no habrá pensado que 4e todo h a b l a n t menos de c i n e (GONG)

Locu to ra : Usted habrá v i s t o , que según l a p r e n s a , l a s crxdbda-3 e s t á n de e n h o r a b u e n a . . .

Locu to r : p e r o q u i z a s no hab rá pensado que co'to se r e a l i c e e l p r o y e c t o p r o n t o van a mandar '¿las que l c3 s e R o r e í * (GONG)

SONIDO: ÜÜ3ICA FUERTE UNOS *¡QIO£NTOS x i l o f ó n MJSICA

Locu to ra ; B r i s a s do . . . zaa lhu iaor .»• Y decimos .aalhuxncr t p o r q u e , con e l p e r o i s o de u s t e d e s , con l a v e n i a de Jm s a l a , l e s ofrecelaos a c o n t i n u - c i ó u l o s c h i s t e s mas &alos::que ha pod ido o r e e * l a i iaanlr .ación huMana* 3IU"ha« c*l?Ví y neveni li '. Los niños que se vayan a d o r m i r . , « l a s sueg ra s que s a l g a n a t o m r e l f r e s c o y l a s o r l a d a s que ] ~n l o que l e 3 dé lá tüam, corzo t i enen p o r costut tbra* (GONG)

Locu to r» ; La £>aja v e s t i d a , Ven ¿ué nos r e c u e r d a a Heredes? LP n a j a v e s ­t i d a , ?en que nos l e c u e r d a a Herode3?

Locu to r ; Pues en que . • • Me G o y a » . . . (GONG) Les hemos a d v e r t i d o l a c l a ­se de c h i s t e c i t o s que d a r í a m o s . lío t i e n e n a c t e d e s derecho a p r o t e s t a r . . . Seguidos con e l m a r t i r i o .

Loe a t o r a : Ya deben s a b e r u s t e d e s , que hace unos afios Greta ' rbo es tuvo en l lapoles acompañada d e l que fué su n o v i o , LEOPOLDO STOX0W3KY C i e r t o d i a fu i a v i s i t a r l a s cuevas l l a n a d a s GHOTTA y s a l i ó c o r r i e n d o a l v e r un 1 - t o . . . C i e r t o . o l i co de I t a l i a p u b l i c a l a n o t i c i a de l a s i g u i e n t e forras;

Locu to r ; 5La g r a t a G r e t a , g r i t a en l a g r u t a G r o t t a * . (GONG)

Locu to ra : ?En que se p a r e c e e l L ib ro mayor de un comerc io , a l coche remolque de tin tmnv.iáa? ?En que se p a r e c e e l L ibro ¿¿ayor de un comercio á l remolque de un tTiinjHÉT

Locu to r ; En que t i e n e . , mucho ¡aoviipiento. (GOBG)

Locutora» Cuando juego a c a r t a s , g- no un d ia y p i e r d o a l s i g u i e n t e . Locu to r ; E n t o n c e s . . ? p o r q u e no j u e g a un d i a s i y o J r o no? (GONG)

SONIDO: «DSICA FUERTE UNOS MQÜEST03

Page 29: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

/I m* (l%l*l*t)lñ

Locutor: EL DISCO DEL UCíIESTO*

Locutorn* Radiados para us tedec una de l a s mas r e c i e n t e s c reac iones • de Augusto Algueró y l a orques ta B i z a r r o s ; e l numero,

LECCIOIT DE RIEID.

Locutor: Un b a i l a b l e b i en l a s t ruñen tado que , siempre sobre e l míame tema eonaigaa a c e r t a d a s v a r i a c i o n e s , que encuent ran , a núes t r o j u i c i o , tnx lax&oa axpononte e; " ¿L i l a* p a r t e del uitiMu ro

Locutora: La l i n a suñve y melódica , b ien matizada por l a s improvisa' c lones de Ramón Vives , consigua s in e s t r i d e n c i a s , uu r i t n o a l eg re y f l u i d o * . . Escúchenlo por faYO?*«»

SONIDOS DI80

Locutora

Locutor:

SeBores.V. ha terminado l a emisión nuoero&Jí de Recor tes de Prenda , por Antonio Le ,

F03 despedimos de us t edes has t a e l proim domingo s i -Uios quiere» A sus o r d e n e s » . .

Locutora: Recor tes de Prenaa

ÍÍARGKA

r\ t*

t

A

„ « - * 0.

: - * • «

ti

m . .AJCH A

Page 30: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

(nl*fw)3o

Page 31: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

Bafiotatffovedadaa Poch,continua con granexito l a t r ad i c iona l quincena da recejas en guantes, monederos, p i e l e s , ve r t idos , chaquetas, abrigos, gene-ros de punto, juguetes,etc»,Nove dadas Poch. Plaza Universidad 6*

Comenzarnos hoy jauastra Sasidn Rediofemina\áoQ l a reá iac ién del cuento t i ­tulado *ta herencia11 o r i g ina l de líarim te Cs»4idflenas* -Pues señor . . . y va de c u e n t o . . . í s f tapase la obuel i ta sontisndo gozosa «£

re r como l a rodeaban sus cinco n ie tos oon curiosidad verdaderamante infan­t i l . . «-Voy s contaros hoy un cuento propio para vuestras edades. Ta empe­záis a ser msyorcitos» Hoy no os hablará da guarreros ni de pr incesas , n i de dragonea feroces . Prestadme atención y durante vuestra vida, que yo de­seo ees lo mas f a l l a pos ib le , recordad jalguna vezl es te cuento»*-

Después de una l i g e r a pausa l a abuel i ta continuo a s í : -Se murié un se «• Bor muy v i e j ec i t o que, por único par ien te , tanta un sobrino en t l e r r a sade America. Para él d e j é . . . u n legado o r i g i n a l , f j asombrado ecbrino raa ib io como herencia del le jano par ien te ,un viejo cof rec i l lo de madera algo car** comido t De tula de las asas de l a axquita, colgaba una c in ta negra a p r i ­sionando uní l l a v e c i t a cJgo herrumbrosa. El muchacho oon curicaiasd*y tam-biso-per quá no dec i r lo -a lgo desi lusiona3$,abrid la caja y...¿ea"oaia lo que h a l l a . .? ioh,deei luñiá»l .»Unas gafas negras. Nada mas»yqad© - t o n i t o .

Creyd que ere una bur la del Majano ydtaconooido par ien te , pero luego dese­ché es ta suposición s in íuad aento y s^^bá, ¿1 no eaooatrajri» expl icac ión . olvidando l a s gafas en un cajón de ou mesa, da t r b jotPasé ép tiempo. Cierto dia , revolviendo unoa papeles, sus masca tropezaron co$ l as a n t i ­e s t é t i c a s gafas . Sonrié e3 ü-uch-cho y recordé * que a loa pocos d ias , t e -a is que efectuar uno excursión rsarítim^ con veri s -migos y algunas mu­chachas, penad que i t a l v#«tpodria l l e v a r l a s para atenuar l o s rayos so la^-re^evits-ndo a s í , a sus ojos las molest ias de l a luz intensa» •• tas &e»¿¿, pa­r a no o lv idarse de e l l a s , sobre la ^ss&. LLegd el die de l a excursión.El corazdn d*l muchacho l ^ t i a , aquel? m ñaña,con ma3 fuerza, t r i a con e l loa también su noMa» Aquella g e n t i l muchacha que 1% t en ia loco» 1 Qué d e l i c i a -so Ü s se prometía» »-í 5obre la cubisr t - >1 yate , todo eran r i s a s y bu­l l i c i o . tus múdfaaohí 1 s e n t i r s e acar ic iadas por el a i ra que dejaba aa sus frentes sus besos sa lobres , sent íanse gozoeas»Algunos mucbaphos^jr va­r i a s chicas , 11 evaban l en t a s negroa pars orotegaree los p joa . Suaat^o hom­bre,^ 30i.iri.endo sute el recuerdo de t a* herencia,también se aaiaa a ponérselos y corre a buscar u novia, que jalé animadamente en un corro de muchachas y chicos, junto a una de l a s ba rand i l l a s de l a cubier ta del ya­t e . Pero, ••¿qué sucede?» Al mirar a au ncvi? a t rnvés de l a s gafas, va, X oon l a emoción oonaiguienta, que con e l los atravesaba, MMKBÉMMMM l a f renta te la muchacha y l e í a , i c iar emente I en su pensamiento . . . . ••Hd t e muevas de mi lado» lo sé estar s in t í r l e dice e l l a mimosamente cogiéndolo potf un brazo oon famil iar idad car iñosa . Pero é l , qu** lee en su pensamiento, ve con doloroso asombro, que l a muchacha miente.«.que mas bien l e desagrada, es tar a su lado . • .que e l l a e s t á enamorada da.*.i lee en e l fondo da aque­l l a cebecl ta ,ha3t£ aquel i n s t a n t e tan "orada, e l nombre de au r i v s l l l P re ­cisamente imo de sus mejores amigosI. Tan intensa as l a emocién que * j » i -experimenta7que se s i en t e desvanecar. íjSf Con mano trémula se qui ta l a s grifas. Su novia l e sonríe* E l , ya no puede creer sinceros aquello ojos que ¿xxixnni d i r í an l e miran oon ternura» Varios amigoe se acercan. El, l e n t a ­mente, se coloca de ms vo las gafas y con e l las ' mira uno a && u n o . . . . r e c o ­r r e aquellos ro s t ro s que junto a é l , s o l í c i t o s l e interrogan» Hasta lo mas profundo de ai£C conciencia l l agan sus ojoa a t ravés de los c r i s t a l e s bagros^

Descubre graciaa a a l i a s , l a s tu lniades y miser ias , que, agazapadas ae encubren bajo la máscara de l a amistad. Se levanta y^apártaea de elida» Jí Ursfic,hosco, no quiere volver a hablar oon nadie . Fue i n ú t i l todo i n t e n t o .

Rechaza hast- a su novia» t&3 horas de excureién se üe hia leron desda ácuel momatto in terminables . Ta en t i e r r a £y &e *ag*aso a su oasa, guar­do en l i v i e j a arqueta , los l en t e s qua l e h ic ie ron ver l a verdad de l a s coaaa, verdad que le h i r i d despiadadamente, üo sabia s i agradecer o malde­c i r e l regalo de su vie jo p a r i e n t e . Y ahora os d i r é , h i j i t o s mios, un se -c r e t o . . . - t a vez de X b u a l i t a t ismbla a l pronunciar a s t a s pa labras . *»To t^mbi'-n descubra, con e s t a s gafas que aieaqpre me va is plas tas ,vuast r is pensamientos mes recónditos» S i f a i . . . - -¿Y quien t e regalé a t i , es tas gafa*t~pregunté uno de l : s n ie toa mas avispado*, t e t a . sonr i endo .con tes t a : -Doña Experiencia, hi jo mió.- Quedan todos en s i l e n c i o , pensa t ivos . • .

Y dijo t a rdad la abueü t a , que r ida s radioyentes . Cuando por los afioa. l a v i s t a ae d e b i l i t a , Doña Experiencia, en comp^&fcciín, nos hace a l regalo de # «, . i sue gafas maravil loaas! •

Acabam-s de rad ia r e l cuento t i t u l ado *ta Herencia* orierinal de Marina de Castarlenas»

Page 32: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

Dentro de nues t r a ses ión Radiofamina,vamos a r a d i a r e l disco t i t u l a d o . . .

Señora: cont inúa con gran éx i to l a t r a d i c i o n a l quincena de r eba jas en No­vedades Pooh.Descuentes h a s t t e l 40 por 100 en todas nues t r a s secciones.Mone­deros desde 5 peseta*.Woredftdei Poch.Plaza tft£verpidad»6«

Ccmerrcsries «menos.Los que su f r i e ron por l a e legancia de i&s damas Pocas mujeres eabQS qu* la moda ha tenido a t r a v é s de l o s años,sus m á r t i ­

r e s cue han suf r ido por e l l t .Cuando Charles Jaequ&rt,en e l s i g l o XVllx, in­ven ta e l t e l a r a i s población de Lyon quemó e l modelo d^ su maquina en l a p í a -M Publ ica lanzando a l mismo tiempo g r i t o s de v i c to r i a .

Poco f a l t o peora que lo i r r d f a r a n a él mismo-a l a hoguera.Se l e acusaba de haber ¿opiado l a s obtae de Vauoanson y de Fa lcan ,y de reduc i r a l a mise r ia con su inven to ,a un» gran p a r t e de l a población o b r e r a . I n 1810,Fel ipe Girard hj : r e s u e l t o e l problem l a máquina de h i l a fc .H gobierno imper ia l l e ha­b ía prometido pagar le por e l l a un millón de f rancos .Pero e l Rey no reconoció l a s promesas de Napoleón.Dos asociados l l evaron a I n g l a t e r r a l o s planos de l a maquina y loa vendieron en v e i n t i c i n c o mil l i b r e a ester l inas .Completamente ar ru inado Girard , fuá apresado por deudas.

También Wl l l l an Lee,un obrero americano,deppuee de haber gastado has t a su últ imo céntimo p i ra inventar la máquina de t e j e r medias,quiso ensayar su in^ vento en públ ico .Se l e actted de ^ r r t i n a r s los o b r e r o s ; í e a r reba ta ron l a má­quina y tuvo que emigrar a Francla ,donde murió de hembra.Jías t e r d e , l o e herma­nos Mor l e y , construyeron un? máquina directamente insp i rada en la de Le», con l a que ganaron-mucho d inero .A p r inc ip i en del s i g l o diez y nueve, inventó l a maquina de coser e l s a s t r e Thimonnier, teniendo en 3U contra a todos l o s que Vivían de l e cos tu ra ,qu ienes invadieron su t a l l e r y a r ro ja ron l a s máquinas' por 1^8 vent*n^s .Vuel to * P a r í s , e n 1830,tuvo que volverjBJ a i r s e más pobre que nunca y d i r i g i r s e s pie has ta /mplepuis.Llev^br sobre su esp^ldfí l a má­quina , que por unos pocos francos envió a I ng l a t e r r a , donde fuá r e g i s t r a d a , s i n r e c i b i r ¿1 un solo e-Intimo de los ingresos fabulosos que proporcioné e l i n ­v e n t o .

Señora:actualmente t r a d i c i o n a l quincena de rebij^.s en todo- l o s a r t í cu lo s» Novedades Pooh.Plaza un ive r s idad ,6*

Dentro de nues t ra ses ión Radiefamina,vemos s r a d i a r el disco t o t u l a d o . . .

Consul tor io femenino í Rosar io Suñofc.Baroelone Dice» que xxx l e gota horada m l e p iedra .Pues bien,emplee con sus padres

un plan par í convencer los .Di- r i fm^nte ,con toda suavidad ,expl ique lee algo del car iño que prafee ese muchacho ./eostúmbreleeaxiH3c±*M^ a sus anhelos y ca r iño .P r imero , lo rechazarán,despuáe lo acep ta rán ,y por ú l t i ­mo,si e l ca r iño que ambas se profesen es grande y s i n c e r o , , t r i u n f a r á n de to doa loe obs tácu los .As í se l o deseo,mi querida nifia*

A Eatrellita Boso.Egresión- . No me dice s i e l sudor que la produce ese o lor que t a n t o l a d i sgus ta es

de lea a x i l a s , d e loe p ies o de l cuerpo en general.Como me supongo que debe ser de l a s a M l a s , l o p r i n c i p a l es combatir e s t e sudor,que a l des ¿ecex co­mo es cons igu ien te , sabara ese desagradable r*vl*ara e l l c , l i v e e e t r e s veces

di a con agua abundante y jabón, apl icándose unos días deepjwa del lavado l a s i g u i e n t ? loc ión :a lumbre ,5 gramos ; t aniño, £ gramos; agu-- de rosee ,190 gra-^ moa y~agUR de hamamelis,100 grrmos.T o t ro s d í a s , en ves de e s to ,una loc ión compuesta de v inagre ,£5 gr pinos y agua,100 gramo*.Ta v e r ' como siguiendo e s t e t r a t amien to un poco t i -mpo ,se verá l i b r e del sudor ,desapareciendo l a s moles­t i a s que ahora l a invaden.Quedo a sus car iñosas órdenes» .

A Carmins del Alb*. .Lé r i da . Tu é a r t i ' t e es encantadora y hay en e l l e s incer idad .Creo que no deoss a f l i ­

g i r t e por t u ca r ác t e r .S igue siendo siempre t an s i n c e r a como has t a aqu í . Es »uy t r i s t e t r a t a r de d i s i m u l a r ' l o s sentimientos,como muchas almits-s h&cen. Siga Continúa como has t a ahora .Re chaza aquel lo que t e desagrade de buena ma­nera ,y acároa te a aquel lo que see a f in & t u s s e n t i r e s , T e veras como 4ft*0|W encuent ras personas i n t e r e s a n t e s que l l e g a r á n á admirar t u nobleza y bonda­des , en centrando á l f i n un alm* que sepa hacer te j u s t l o i a y t e ame como t u t e mereces.Ko temas.El amor s a l d r á un d ía a t u paso ,of rec iéndote l a dicha y l a fe l i c id*d ,mi adorable pequen-.

Terminamos hoy nu s t r a ses ión Padiofáaln*:•, con l a r ad i ac ión del disco t i t u l a d o . » .

Page 33: S^f^!S^H^ - ddd.uab.cat · Lisa para enfermos é imposio: litados que por su estado de salut no puedan acudir al Templo. .— lOii.30 Tt Fin emisión. ... POR DR. MAVX. SCKILLINGS

(nl*M)x

3añor», s e ñ o r i t a : Heaoa terminado por noy nues t ra S a b l ó n Hsdiof-*Eina, r a v i s t r para la cu ¿ «y d i r i g i d a por la • a c r i t c r t Mercad a a ?ortuny y p a t r o c i n a d a ^or lOrBBAIR* HQ(SL, Plaza 4a l e Ur.iYersidrd , 6, O*?* cui r e c o t a n -daiao a muy e s p * f l l d i e n t a r I H S s e ñ o r e a . 3