sevilla

12
SEVILLA, NUESTRA CIUDAD BIENVENIDOS A NUESTRA CIUDAD. ¡OS ENCANTARÁ! ESCUDO DE SEVILLA

Upload: maite7

Post on 14-Jun-2015

1.549 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Escuelas Amigas. Sevilla. Lugares singulares

TRANSCRIPT

Page 1: Sevilla

SEVILLA, NUESTRA CIUDAD

BIENVENIDOS A NUESTRA CIUDAD.¡OS ENCANTARÁ!

ESCUDO DE SEVILLA

Page 2: Sevilla

LOCALIZACIÓN DE SEVILLA EN EL MAPA

LOCALIZACIÓN DE SEVILLA EN ANDALUCÍA

Page 3: Sevilla

SEVILLA

Sevilla es una ciudad situada al norte de Andalucía.

Page 4: Sevilla

MONUMENTOS DE SEVILLA

La Torre del Oro de Sevilla es una torre albarrana situada en la margen izquierda del río Guadalquivir, junto a la plaza de toros de la Real Maestranza.

Fue declarada monumento histórico-artístico en 1931 y ha sido restaurada varias veces. En la Edad Contemporánea fue restaurada en 1900, entre 1991 y 1992, en 1995 y en 2005.Alberga el Museo Naval de Sevilla.Torre de la Plata

Junto a la Torre del Oro había una torre de plata. Es una torre octogonal del siglo XIII, sita en la calle Santander, que se unía por la muralla de la ciudad a la Torre del Oro. Fue restaurada parcialmente en 1992.

Page 5: Sevilla

HAY MAS MONUMENTOS COMO

EL PUENTE DE TRIANA (UN BARRIO DE SEVILLA) .ES UN PUENTE MUY FAMOSO POR SUS ARCOS.

Page 6: Sevilla

O COMO

Giralda es el nombre que recibe el campanario de la Catedral de Santa María de la ciudad de Sevilla, en Andalucía (España).

La Giralda, con sus 97,5 m de altura (101 m incluido el giraldillo), fue en su día la torre más alta de España y actualmente lo sigue siendo de la ciudad, así como una de las construcciones más famosas de toda Andalucía. El 29 de diciembre de 1928 fue declarada Patrimonio Nacional y en 1987 integró la lista del Patrimonio de la Humanidad.

Page 7: Sevilla

LA SEMANA SANTA SEVILLANA

La Semana Santa es una fiesta muy importante. Hay gente que hace una penitencia (vestirse con un capirote para que no se le vea la cara y andar con el paso).

En la Semana Santa sevillana la mayoría de hermandades (iglesias sacramentales que poseen esculturas antiguas) tienen 2 pasos la Virgen y el Cristo.

Page 8: Sevilla

LA FERIA DE SEVILLA

Tras la Semana Santa, a veces con sólo una semana de diferencia, viene la Feria de Abril, nacida con carácter comercial, al ser en sus orígenes de carácter ganadero, donde se exponían los animales para la compra-venta.

Page 9: Sevilla

En la feria se bailan y se cantan sevillanas(un baile y cante derivado del flamenco).

Las mujeres se vistes con trajes de flamenca y los hombres de corto.

Page 10: Sevilla

LA GASTRONOMÍA

El encanto de la cocina sevillana no reside en la complicación o elaboración de sus recetas sino en el estilo y en lo sabroso de sus condimento. Destacan entre sus platos las sabias y simples recetas como el gazpacho, el pescaito frito , los huevos a la flamenca , chorizo y otros ingredientes, el cocido andaluz , el menudo o el rabo de toro. lo más típico de su cocina sus tapas, que son pequeñas raciones de comida. También destacan sus dulces como las tortas con aceite y las torrijas.

Page 11: Sevilla

ARTESANÍA

La artesanía típica de Sevilla son los abanicos pintados a mano, los trajes de flamenca y las cosas de cerámica.

Page 12: Sevilla

LA DESPEDIDA

Esperamos que os haya gustado y que visiteis Sevilla tan pronto como podais.

Alumnos de 5A del CEIP. Tomás de Ybarra de Tomares (Sevilla).