setiembre

12
AÑO XXVII - Nº409 1º QUINCENA DE SETIEMBRE 2012 MATARAN GAVIOTAS PARA Tiradores expertos de la Policía provincial, posiblemente parte del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP), serían los responsables de llevar a cabo el plan que prevé eliminar ejemplares de la gaviota cocinera, ya que, según señalan expertos, son nocivas para las ballenas francas, uno de los principales atractivos turísticos de la zona. PROTEGER A LAS BALLENAS BUZZI : CON CHICOS DE ESCUELAS DEPORTIVAS DEL INTERIOR PROVINCIAL BUZZI: “SOMOS PARTE DE UNA POLÍTICA QUE PERMITE QUE, 40 AÑOS DESPUÉS, LLEGUE LA JUSTICIA” Gobernador Costa Culmino el Fútbol de Salón DENUNCIAN A LA COOPERATIVA TEHUELCHES DE GOB. COSTA Y SAN MARTIN

Upload: nuestravoz-periodico

Post on 31-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

setiembre 2012

TRANSCRIPT

Page 1: setiembre

AÑO XXVII - Nº4091º QUINCENADE SETIEMBRE 2012

MATARAN GAVIOTAS PARA

Tiradores expertos de la Policía provincial, posiblemente parte del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP), serían los responsables de llevar a cabo el plan que prevé eliminar ejemplares de la gaviota cocinera, ya que, según señalan expertos, son nocivas para las ballenas francas, uno de los principales atractivos turísticos de la zona.

PROTEGER A LAS BALLENAS

BUZZI : CON CHICOS DE ESCUELAS DEPORTIVAS DEL INTERIOR PROVINCIAL

BUZZI: “SOMOS PARTE

DE UNA POLÍTICA QUE PERMITE QUE,

40 AÑOS DESPUÉS, LLEGUE LA JUSTICIA”

Gobernador Costa Culmino

el Fútbol

de Salón

DENUNCIAN A LA

COOPERATIVA

TEHUELCHES

DE GOB. COSTA

Y SAN MARTIN

Page 2: setiembre

Director - Editor

HECTOR SANTOS ALMENDRA GUALJAINA - CHUBUT

EMAIL-www.periodiconuestravoz.com.ar

TELEFONOS-0280 4423336 - 4460221 - 4666662

En el marco de la conmemoración de los 40 años de la Masacre de Trelew, el gobernador de la provincia del Chubut, Martín Buzzi, presidió el acto central recordatorio de las víctimas de aquella fatídica madrugada, y los hechos ocurridos en la base Almirante Zar, transformado en la actualidad en el Centro Cultural por la Memoria.

El mandatario estuvo acompañado por su par de Río Negro, Alberto Weretilneck, el vicegobernador chubutense Gustavo Mac Karthy, el intendente de Trelew Máximo Pérez Catán, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, el director de Comunicación y Prensa del Museo Nacional de la Memoria, Marcelo Duhalde y referentes de la lucha por los Derechos Humanos, militantes de organizaciones sociales e integrantes de los gabinetes provincial y municipal.

El gobernador Martín Buzzi, en su discurso indicó que “el tiempo pasa pero la justicia en un momento y hora determinada llega. Llega cuando comienza a recuperarse a alguien como Pedro, un hijo de una persona desaparecida pero desde el trabajo de Madres se pudo dar con él y hoy está aquí sentado al lado de Taty. Hace tiempo se comenzó con el juicio a las juntas, pero también existió alguien como Néstor Kirchner y como Cristina Fernández que pudieron poner arriba de la mesa este requerimiento y necesidad de tener una política de derechos humanos y no solamente para poder decirla sino para que sea vivida, sea carne del propio Estado Nacional”.

“El pueblo de Trelew acompañó, con una enorme solidaridad. Frente a la decisión de enviarlos a Trelew, a un lugar alejado, frío, ventoso, aislado geográficamente, lo cierto que a principios de la década del 70 cuando vinieron acá encontraron un pueblo abierto, porque la gente que venía de Buenos Aires, Santa Fe, encontraron rápidamente una familia que les diera c o b i j o . H u b o u n a e n o r m e movilización social, y esto no quedó reflejado en la historia, salvo en el libro de Tomás Eloy Martínez, donde se habla de lo que es nuestra gente, sobre cómo se comportó la sociedad chubutense y que son las cosas que hay que poner en valor”, manifestó el primer mandatario.

Asimismo señaló que “tenemos que poner en valor esos sentimientos, un camino recorrido por el propio Estado nacional argentino, por la figura de Néstor y Cristina que hacen que luego de 40 años lleguemos a un juicio para que no haya venganza sino justicia. No son muchos los gobiernos que pueden decir públicamente que han sido capaces d e j u z g a r a s u s p r o p i o s responsables, a los responsables de los genocidios”.

“Por ejemplo, cuando se habla de la Guerra Civil Española, hoy nos quedan pinceladas de esa historia, nos queda la obra de Guernica, nos

queda un bombardeo donde mueren miles de inocentes. Y esa España que nos ha dado cátedra muchas veces de las cosas que tenemos que hacer, no ha sido capaz de juzgar a sus propios responsables”, resaltó Buzzi.

Asimismo, el Gobernador destacó que “tenemos el enorme orgullo de formar parte de una política pública nacional que hace que los responsables de hace 40 años hoy estén en el banquillo de los acusados”.

“Que haya decenas de testimonios vivos en Rawson, en Trelew, en otros lugares del país, que puedan dar testimonios plenos de lo que ocurrió el 22 de agosto de 1972, si esto fuera dentro de 20 años el final de la historia sería distinto porque no habría testigos vivos prácticamente”, prosiguió Buzzi.

“Hoy tenemos que dar gracias que han pasado 40 años y podemos hacer un acto único, porque se ha unificado el reclamo de los grupos sociales con la política de Estado y porque habiendo una política nacional, provincial y del conjunto del Estado de llegar hasta las últimas consecuencias, permite que el Juzgado Federal sea capaz, tome la decisión de sentar en el banquillo de los acusados a los responsables, juzgarlos y que finalmente lo que se denominó la Masacre de Trelew, sea denominado la justicia en Trelew y nosotros tengamos el enorme orgullo

BUZZI: “SOMOS PARTE

DE UNA POLÍTICA QUE PERMITE QUE,

40 AÑOS DESPUÉS, LLEGUE LA JUSTICIA”

Page 3: setiembre

Sólo el 11,5% de los chicos en edad

escolar come tres frutas por día; ¿y los

adultos cómo andamos?; te contamos de

qué manera podés sumar estos alimentos

en el desayuno, almuerzo, merienda y

cena, para que tu cuerpo cuente con

todos sus beneficios

En verano estamos más deseosos de

comer una fruta o tomar un licuado

refrescante. En otoño la ingesta de frutas

es más baja y llegado el invierno

disminuye aún más. Muchas

investigaciones sostienen que las frutas

reducen el peligro de padecer

enfermedades cardiovasculares y distintos

tipos de cáncer. Sin embargo nosotros, y

especialmente los chicos, comemos poco

esa clase de alimentos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó estudios recientes que ponen en evidencia esta falencia en la alimentación de nuestro país y de otras partes del mundo. Entre las principales razones se mencionan la falta de conocimiento sobre la variedad que existen y el modo de preparación, el costo, el tiempo y los hábitos de la infancia. Otros estudios realizados indican que el consumo per cápita de frutas como manzana, pera, naranja, mandarina y pomelo, ronda en 100 gramos por persona por día aproximadamente, lo que equivaldría a una fruta chica, cuando los especialistas recomiendan ingerir tres frutas medianas por día. Una investigación realizada por los nutricionistas de la Fundación Educacional, entre 279 niños de 9 a 13 años que concurren a colegios privados, reflejó que sólo un 11,5% cubre con la recomendación de consumir tres frutas por día. Manzana (84%), banana (7,9%) y naranja (4,6%) reflejan la monotonía y la escasa variedad en la elección.

La fruta dice presente

CÓMO COMER MÁS FRUTAS

Los especialistas sostienen que las frutas deben estar muy presentes en la alimentación desde los primeros meses de vida y especialmente durante la gestación, ya que algunos de los trastornos más habituales se deben, en parte, al insuficiente aporte de micronutrientes (minerales y vitaminas) que en su gran mayoría contienen estos alimentos.

El consumo diario de cinco porciones de frutas y verduras, en el marco de una alimentación saludable, nos garantiza cubrir las necesidades de ciertos nutrientes como distintas vitaminas y minerales, fundamentales en el caso del crecimiento y desarrollo de los chicos. Estos beneficios de las frutas están dados principalmente por el aporte de antioxidantes como la vitamina E, vitamina C, carotenos y compuestos fenoles como los flavonoides.

También aportan agua y fibra para mantener la salud de nuestros intestinos, y antioxidantes que disminuyen el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer y enfermedades asociadas a la alimentación.

En la mayoría de los casos es un alimento de bajo valor calórico, recomendable en dietas para la reducción de peso. En los chicos, el hábito de su consumo ayudará a que no coman otros alimentos poco saludables como snaks y golosinas en exceso, especialmente cuando las estadísticas en nutrición infantil hablan de un incremento de sobrepeso y obesidad.

· Prepará ensalada de frutas al menos una vez por semana mezclando diversas variedades y mantenela en la heladera para consumirla como colación, postre o desayuno.· En el almuerzo y cena se las puede consumir en distintas preparaciones.

· En forma de salsas acompañando carnes; en ensaladas de hojas verdes se pueden incorporar gajos de pomelo, peras, naranjas y pasas de uva; en ensalada de repollo y zanahoria, manzanas.· Cociná compotas. Es una excelente opción para consumir como colación.· Agregá frutas a preparaciones como gelatinas, yogur o licuados. Incorporá frutas ralladas en rellenos de crepes, panqueques, tartas, ensaladas y omelettes.· Otra opción es comerlas de postre en brochettes, tartas de frutas o fondeau de chocolate.

QUÉ VITAMINA Y MINERALES

APORTAN CADA FRUTA

Vitamina A Damasco, durazno, melón,

pomelo rosado, mandarina, ciruela,

manzana

Vitamina B3 o Niacina Presente en todas las

frutas

Vitamina B9 o Ácido Fólico Frutilla,

naranja, uva, melón

Vitamina C Kiwi, naranja, pomelo,

mandarina, melón. Potasio Banana, uva,

naranja, ananá

Hierro Banana, ananá, damasco, durazno,

frutilla, membrillo, naranja (*) Calcio

Cereza, frutilla, higo, kiwi, mandarina,

naranja (*)

(*) Estos alimentos no aportan la cantidad

de hierro y calcio para cubrir las

necesidades de una dieta saludable. El

hierro se cubre principalmente con carne de

vaca, pollo y pescado, y el calcio a través de

los lácteos.

Como

incorporar

las frutas

a tu dieta

diaria

Distancias en kilómetros desde el Congreso de Buenos Aires hacia:Alto Río Senguer 2021Cabo Dos Bahías 1685Camarones 1654Comodoro Rivadavia 1761Dolavon 1418El Maitén 1758Epuyén 1773Esquel 1998Gaiman 1398Gan Gan 1622Garayalde 1582Gastre 1713Gobernador Costa 1880José de San Martín 1870Las Chapas 1497Las Plumas 1570Leleque 1808Los Altares 1764Pampa de Agnia 1784Paso de Indios 1729Paso del Sapo 1883Puerto Pirámides 1388Puerto Lobos 1270Puerto Madryn 1334Punta Delgada 1446

Punta Norte 1456Punta Tombo 1497Rawson 1404Río Mayo 2035Sarmiento 1909Tecka 1899Telsen 1494Trelew 1383

Distancias en kilómetros desde Rawson hacia:Camarones 269Comodoro Rivadavia 387Dolavon 53El Maitén 758Epuyén 756Esquel 635Gaiman 34Gan Gan 426Gastre 468Gobernador Costa 504José de San Martín 494Las Chapas 131Las Plumas 196Leleque 679Los Altares 298Pampa de Agnia 406Paso de Indios 351Paso del Sapo 539Puerto Pirámides 162

Puerto Madryn 63Punta Delgada 185Punta Norte 190Punta Tombo 107Rada Tilly 397Río Mayo 656Río Pico 594Río Senguer 638Sarmiento 527Tecka 534Telsen 205Trevelin 658Uzcudun 149

TALLER

MECANICO

JSCELULAR 0280-

154599781TRELEW

Cuadro de Distancia a ChubutDistancia a las ciudades de Chubut, Patagonia, Argentina

Cuadro de Distancias entre las distintas localidades de la Provincia de Chubut.

Page 4: setiembre

Publicite en nuestras páginas:

Para envío de material comuniquese:

[email protected]

www.periodiconuestravoz.com.ar

AHORA SI...

Ingredientes8 cebollas 500 g de carne picada 200 g de champiñones 50 g de manteca 2 rebanadas de pan lactal 2 huevos 1 puñado de perejil sal y pimienta, a gusto

Preparación·· Pelar, lavar y blanquear en agua hirviendo las cebollas enteras.· Escurrirlas, secarlas y retirarles con

Cebollas rellenas

un cuchillo de punta filosa el centro, de modo de hacer un hueco.· Reservar.· Aparte, picar bien los corazones de cebolla retirados y saltear en la manteca fundida. Incorporar la carne, remover y cuando haya cambiado de color agregar los champiñones fileteados.· Cocinar unos minutos más, retirar del fuego, salpimentar, agregar

el perejil picado, el pan lactal procesado sin su corteza, y los huevos.· Mezclar bien, rellenar con esta preparación las cebollas reservadas y acomodarlas en una asadera.· Llevar a horno moderado por 30 minutos hasta que la superficie quede dorada y las cebollas tiernas.· Servir solas como entrada o acompañadas con ensalada.

Page 5: setiembre

Llamar al: 0280-154555039

Page 6: setiembre

En nuestro país se produce un infarto por minuto y un accidente cerebro vascular (ACV) cada cuatro minutos, según se desprende de cifras oficiales a nivel internacional.En rigor, los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que estas cifras se repiten a nivel global, haciéndose más evidentes en países con grados de desarrollo similares a los de Argentina, frente a otros en los cuales existen otras afecciones de mayor impacto en los índices de morta l idad, sobretodo en aquellos de menor desarrollo.

El doctor Daniel Anauch (MP 15.609 – CE 4.778) es médico cardiólogo y consideró que “estas cifras, crecientes por cierto, dejaron de ser de índole privada para convertirse en un problema de salud pública; esto significa que se están desarrollando en todo el mundo cada vez más políticas tendientes a la prevención y tratamiento de ambas patologías, ya que éstas son altamente invalidantes, diezman a la población, tienen altísimos costos y una incidencia directa sobre la economía de los países, entre los cuales Argentina no es la excepción”.Para el presidente del Comité Organizador de las IV Jornadas de Cardiología 2012, que se desarrollaron la semana pasada en Córdoba, “la situación de nuestro país es aún más grave que la de otros países del mundo desarrollado que aplicaron a tiempo políticas muy firmes de control de los riesgos”.“En la Argentina, de hecho, estamos viendo un crecimiento de diabetes y obesidad, lo que es muy preocupante porque seguramente estos pacientes terminarán sufriendo patologías cardiovasculares; pese a ello, si bien se aplicaron políticas faltó agresividad a nivel preventivo”, destacó el especialista.Los riesgos del tabaquismo y la obesidadExisten numerosos factores de riesgo que pueden desembocar tanto en un infarto como en un ACV. Los principales son: hipertensión arterial, diabetes, obesidad, tabaquismo,

La obesidad, el sedentarismo, el cigarrillo y el estrés son algunas de las principales causas por las que, además, cada cuatro minutos tiene lugar un accidente cerebro vascular. Qué papel juega la genética

EN LA ARGENTINA SE PRODUCE UN INFARTO POR MINUTO

alteraciones de los lípidos (aumento d e l c o l e s t e r o l e n s a n g r e ) , sedentarismo y estrés, entre otros. En este sentido, quienes trabajamos a diario en esto entendemos que es fundamental potenciar los esfuerzos para el control de dos temas fundamentales: el tabaquismo y la obesidad.“La obesidad tiene una relación directa con la hipertensión y la diabetes; por otro lado es importante controlar la ingesta de grasas saturadas, que impactan sobre los registros de colesterol de las personas –sentenció Anauch-. Asimismo entendemos que es fundamental fomentar la actividad física en forma sistemática, como mecanismo de prevención de afecciones coronarias”.¿Qué produce un infarto y un ACV?“Un infarto es la oclusión aguda de una arteria coronaria que, al producirse, deja sin sangre a una parte del músculo cardíaco y genera a é s t e d a ñ o s d e d i v e r s a s dimensiones, lo que afecta su funcionamiento futuro. Si bien en la

actualidad existen procedimientos muy avanzados para poder tratar un infarto agudo y que éste provoque menos daños, las secuelas quedarán en mayor o menor medida”, explicó el especialista.Y recalcó: “Al analizar las causas de un infarto, la genética juega un papel determinante. Si los progenitores de la p e r s o n a t u v i e r o n p r o b l e m a s coronar ios , es to s ign i f ica un antecedente ineludible que nos debe llevar a extremar la prevención”.“También es importante destacar que la enfermedad coronaria no distingue a hombres de mujeres y que si bien el sexo femenino tiene menores riesgos durante su etapa fértil, al llegar al climaterio –y la pérdida de estrógenos-, las chanches de infarto y ACV se van equiparando paulatinamente frente al sexo masculino”, insistió Anauch.El ACV, en cambio, puede ser de dos tipos: isquémico (cuando se tapa una arteria) o hemorrágico (cuando se rompe un vaso sanguíneo en el cerebro). Ambos generan daños cerebrales que pueden manifestarse de diferentes formas.“Todo lo que le hace mal al corazón le hace mal al cerebro, pero sin dudas la hipertensión arterial es el factor número uno de accidente cerebro vascular; también lo son el fumar, el tener el colesterol alto, el tener estrés, etc”, detalló.Cómo prevenir“La prevención de las enfermedades coronarias pasan, fundamentalmente, por modificar todas aquellas conductas negativas que son nocivas para el organismo –resaltó el especialista-. Es incorrecto pensar en el chequeo anual como una solución, cuando no se aplican cambios drásticos en la alimentación, ni se eliminan los kilos de más, ni se deja el cigarrillo, ni se vive a un ritmo menos estresado, ni se practica más actividad física”.Y finalizó: “Si lo que quiero hacer es prevención, verdaderamente tengo que modificar el estilo de vida, cambiar lo que estoy haciendo mal; porque la enfermedad coronaria no da margen de error, y si no sabemos hacer los cambios a tiempo nuestro cuerpo puede pagar demasiado caro las consecuencias posteriores”

En la actualidad, las cicatrices ocasionadas por el acné pueden ser t ra tadas debido a los innumerables adelantos en el campo de la estética. Una a una, las mejores opciones no invasivas para una piel plenaEl sol, el acné, los problemas hormonales, entre otros factores pueden dejar en la piel manchas y cicatrices. La buena noticia es que existen tratamientos no invasivos, que logran revertir el cuadro y dejar la piel como nueva.Se sabe que el acné afecta principalmente a las zonas de la piel con mayor densidad de glándulas sebáceas, entre las que se encuentran la cara, el pecho y la parte superior de la espalda. La presencia de pústulas y nódulos da lugar en algunos casos a cicatrices que pueden dejar marcas en la piel.Si bien las cicatrices y la capacidad de la piel de sanarse a sí misma varían de persona a persona y depende de nuestros genes y cuidados, cuando se padece de acné, es recomendable acudir a un médico especialista para que pueda diagnosticar cuál es el tratamiento más adecuado acorde al tipo de acné que se tiene y a las características de la piel de la persona.El acné es una condición que afecta al 80% de las personas adolescentes y adultos jóvenes y hasta el 5% de adultos de mayor edad y las cicatrices que suele dejar son la consecuencia de infecciones e inflamaciones de la piel que en la mayoría de los casos no fueron curados correctamente.En la actualidad, las cicatrices ocasionadas por el acné pueden ser t ra tadas debido a los innumerables adelantos en el campo de la estética. Las molestas marcas que sufren tanto hombres como mujeres pueden ser eliminadas con diversas técnicas, aunque la prevención juega un papel relevante a la hora de evitar riesgos.Algunos tratamientos para tener en cuentaLos tratamientos para combatir y

Alternativas para eliminar acné y manchas de la piel

eliminar el acné pretenden también evitar que queden cicatrices después.Dichos tratamientos reducen la cantidad de sebo (grasa) que producen las glándulas sebáceas, combatiendo las bacterias que infectan los folículos obstruídos y reduciendo la inflamación.Luz pulsadaEs un procedimiento no invasivo que estimula la formación de colágeno, mejora la textura, calidad y suavidad de la piel. Se puede realizar en cara, cuello, escote y dorso de las manos.Es ideal para manchas, pecas, arrugas finas, rugosidad de la piel y rosácea.PeelingSe realiza para exfoliar las capas más extensas de la piel.El peeling no sólo elimina las cicatrices del acné sino que son utilizados con excelentes resultados en el campo de la estética para eliminar arrugas y difuminar manchas. El tiempo de exposición al peeling depende de su poder de penetración y de la extensión tratada.DermoabrasiónEs un tratamiento que se basa en remover la epidermis y la dermis superficial. Tradicionalmente se utilizaba papel de lija mojado o seco, aunque fue reemplazado en la

actualidad por aparatos con ruedas motrices de manejo manual. Los m a t e r i a l e s u t i l i z a d o s p a r a l a dermoabrasión pueden ser desde yeso a cristales de óxido de aluminio, aunque el más utilizado en la actualidad son las fresas de diamante.Es posible que tras la utilización de esta técnica se produzca una leve hipo-pigmentación en la zona tratada.Exfoliación químicaSe realiza con frecuencia para tratar aquellas pieles que sufren cicatrices producidas por el acné. Este tipo de exfoliación consiste en eliminar la capa superior de la piel mediante la utilización de un producto químico. Es una de las mejores técnicas para eliminar las cicatrices superficiales debido a que la p i e l s e r e g e n e r a y m e j o r a considerablemente su apariencia.Plasma rico en factores de crecimientoCon la misma sangre del paciente y luego de un proceso de centrifugación y activado del plasma, no sólo logramos regenerar la piel, estimulando la formación de colágeno y elastina por medio de la act iv idad de los neofibroblastos sino que también podemos rellenar las secuelas de acné con este mismo plasma

Doctora Leyla Abboud, médica (MN 100051)

Page 7: setiembre

firmeza y contundencia. Una vez que pedimos justicia nos toca repasar esta actitud de vida de una generación extraordinaria, de muchachos jóvenes, llenos de esperanza, de emoción, de buena sensación de gente. Para esta Juventus tomar esta decisión de pelear a los violentos debe haber sido una decisión terrible”

“Para esta generación joven el haber dado su vida es la sublimación de un acto de generosidad de un ser humanos y nos devolvieron sus cuerpos agujereados, perforados a balazos, desnudos, ensangrentados y arrastrados por esta bendita tierra y el pedregullo de Trelew. Esa sangre y tierra mezclada nos convirtió en hermanos de esta tierra, por eso estamos acá reclamando lo que reclamamos”, enfatizó Julio UIllia.

Además, Ullia expresó que “por todo esto que pasó, los familiares queremos hacer un reconocimiento a esta extraordinaria ciudad y quisiéramos pedir en homenaje, así como se reconocen a cada pueblo por su cultura y sus costumbres, quisiéramos que esta tierra pueda ser reconocida como capital de los derechos humanos”.

Por su parte, la viuda de Humberto Toschi, acompañó esta iniciativa de que Trelew sea nombrada la ciudad de los Derechos Humanos nos permite proyectar nuestra vida, no terminamos ni terminaremos cuando termine el juicio, vamos a seguir proyectados en cada uno de aquellos que siga peleando por los derechos humanos”.

RECONOCIMIENTOSEl intendente de Gaiman, Gabriel Restucha y la hija de Taty Almeida, Fabiana, entregaron sendas placas recordatorias del hecho al subsecretario de Asuntos Municipales, a cargo de Derechos Humanos, Néstor Hourcade.

También se procedió a descubrir un busto con la figura de una de las víctimas de la Masacre, Mariano Pujadas y se realizó la inauguración de un mural en el lugar.

de trabajar para declarar a la ciudad de Trelew, Capital nacional de los Derechos Humanos”, concluyó el gobernador Martín Buzzi.

ORADORES

El intendente de la localidad de Trelew, Máximo Pérez Catán destacó que “cuarenta años hubo que esperar para que el Estado, a través de un juicio, satisfaga la memoria, el empuje, la militancia, la perseverancia, de los que querían mostrar la verdad de o sucedido”. Por su parte, Marcelo Duhalde, director de Prensa y Comunicación del Archivo Nacional de la Memoria, expresó que “los dieciséis compañeros son los Héroes de Trelew, extendió este homenaje a los familiares de las víctimas, y muy especialmente a los vecinos de Trelew y Rawson que asumieron el compromiso de recibir a los familiares, y ser apoderados para visitar a los prisioneros.

Quien también hizo uso de la palabra, fue Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, quien manifestó haber venido por muchos años a Trelew, “recordando esta Masacre cobarde que se cometió contra estos queridos hijos, los 16 militantes, realmente a través de estos años, no hago mas que reconocer esta memoria que está presente y que se encargan sus compañeros de lucha, los familiares de las víctimas y este pueblo maravilloso de Trelew, de Rawson, de Chubut, que realmente fue y sigue siendo solidario”.

Además leyó la poesía que encontró escrita por su hijo Alejandro Martín Ameida, quien tenía 20 años cuando lo detuvieron e hicieron desaparecer en el año 1975. “En 1972 tenía 17 años Alejandro y me parece muy oportuno leer la poesía que se las escribe a ustedes, a los de Trelew y que cuando inauguramos este Centro Cultural también la leí y Luis Eduardo Duhalde me dijo que antes de inaugurar lea la poesía y está puesta acá en una de sus paredes”.

Por su parte, el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, indicó que “para quienes somos de la generación post dictadura, para quienes hoy ocupamos cargos públicos y tenemos la obligación y la decisión de tener una Argentina más justa e inclusiva, de tener una Argentina que recupere tantos años de desidia, de olvido, de prepotencia, estar junto a ustedes significa no sólo el homenaje, el reconocimiento, sino que

también significa el agradecimiento”

“Quiero rescatar la heroica decisión del ex presidente Néstor Kirchner, de derrotar las leyes de obediencia debida y punta final y que la Argentina vuelva a tener justicia. No hay sociedad posible sin verdad, sin justicia, así que a los héroes de Trelew, honor y gloria”, destacó Weretilneck. El militante social y sobreviviente de la fuga, Fernando Vaca Narvaja, recordó lo sucedido, manifestando que “uno se pregunta desde la militancia por qué se nos van los mejores, la encuentro en la respuesta de esa generación, que después de la Masacre de Trelew, esa generación juvenil que cumplió a la política Argentina, quizás se nos van los mejores para que ese fenómeno político aparezca. Nosotros después de Trelew, éramos militantes y después aparecieron miles y miles de jóvenes que aparecieron en la política, que dijeron yo tengo que hacer algo, no puedo permanecer indiferente a lo que está pasando y así crecieron las organizaciones políticas sociales”,

“En la actualidad con la muerte de Néstor Ki rchner apareció un fenómeno parecido, aparecieron m i l e s y m i l e s d e j ó v e n e s comprometiéndose con la política, son dos hechos muy importantes en la vida política argentina”, remarcó Vaca Narvaja,

Además, el militante social, indicó que “40 años después, creo que lo que hemos remarcado s iempre y permanentemente es el concepto de unidad que pudimos desarrollar entre compañeros que no pensábamos igual teníamos concepciones teóricas distintas pero nos sometimos a una práctica concreta para que nos diera una devolución para corregir nuestras concepciones teóricas y esa fue la der ro ta de l sec tar ismo y e l dogmatismo, eso permitió la unidad y la Fuga de Trelew de una forma fácil y sencilla”.

TRELEW, CAPITAL DE LOS DERECHOS HUMANOSEl hermano de Jorge Ullia, víctima del fusilamiento, señaló que “40 años reclamando justicia, 40 años que parece que se hará realidad para que sean debidamente sancionados estos criminales, pedimos que sea con

Gobernador Costa

3er festival de “Piñas”

serán peleas Amateurs, con la presentación de pugilistas debutantes de la escuela de box a cargo del entrenador olímpico José Bachilleri quien ah realizado un buen trabajo con la gran cantidad de jóvenes que asisten a los entrenamientos.Para finalizar esta velada, después de la pelea de fondo, se montara una pantalla gigante en la cual se proyectara en vivo la pelea profesional entre Maravilla Martínez y Julito Chávez, el combate más esperado del año que tendrá protagonismo en la ciudad de las Vegas.

Después del exitoso Festival de Box realizado en el mes de Julio con la presentación de la pelea de fondo profesional entre Claudia López “La Chica 10” Vs Antonia Ayala, la dirección Municipal de Deportes y Recreación en conjunto con la comisión de Boxeo local, están organizando lo que será el 3er y último fes t iva l Boxís t ico de l año a desarrollarse el próximo 15 de Septiembre en las instalaciones del SUM “Raúl Torres” con un valor de $20 la entrada.En esta ocasión 10 representantes de la escuela Municipal de Box se enfrentaran rivales provenientes de las localidades de: Trelew, Trevelin, Senguer y Tecka. Cabe destacar que

Page 8: setiembre

El pasado domingo se jugaron los últimos partidos del campeonato de veteranos organizado por la dirección de deportes y reacción de la municipalidad de Gobernador costa. Este torneo que se llevo a cabo en las instalaciones del SUM “Raúl Torres” tuvo una duración de 5 fechas en las que participaron 6 equipos de los cuales 4 de ellos: 2 de abril, Milán, Deportivo Tecka y Deportivo la despensa jugaron las semifinales el día domingo resultando finalistas 2 de abril y Milán, quienes se enfrentaron en un vistoso partido que dejo un resultado de 5 a 2 favorable al equipo 2 de abril, campeón de este torneo, escoltado por Milán en segundo

Gobernador Costa: Culmino el Torneo de Futsal de Veteranos

puesto, deportivo Tecka en el te rcero y Depor t i vo la Despensa en cuarto lugar.Por otro lado se repartieron los trofeos al goleador del torneo y a valla menos vencida. Pérez Daniel jugador de “2 de abril” con 14 Goles se consagro como goleador y Gabino Sahiueque de Deportivo la D e s p e n s a s e l l e v o e l reconocimiento a la valla menos vencida. Durante esta tarde también se llevo a cabo un partido amistoso que enfrento a los equipos femeninos de Fut-sal C a t e g o r í a l i b r e s ,

r e p r e s e n t a n t e s d e l a s localidades de José de San Martin y Gobernador Costa q u i e n e s r e a l i z a r o n u n a excelente exhibición de futbol arrojando un resultando favorable para el equipo de la vecina localidad de José de san Martin.

Te: 0280

4423336

Enmarcadas en el 6º Fest ival Internacional de Títeres del Suroeste de Chubut el pasado Martes se realizaron dos presentaciones de títeres a cargo del reconocido Titiritero Ítalo Cárcamo, las cuales estuvieron colmadas de público infantil que pudo disfrutar de la obra “Erase una vez Un Patito”.Este festival que reúne a titiriteros de Italia, México, Chile y Argentina volverá a tener protagonismo en nuestra localidad el día Viernes a partir de las 18:30hs, con la presentación de la Obra “PIM POM PAM” en este caso será un espectáculo para público de todas las edades y estará a cargo del Argentino Flavio Gonzales, también reconocido por su trayectoria en este rubro.

Niños de Gobernador Costa

Disfrutaron de la Magia de los Titetres

Page 9: setiembre

El subsecretario de Seguridad elogió el trabajo policial tras concretarse el hallazgo con vida de Gabriela Córdoba, en Paso de Indios.

El subsecretario de Seguridad, José Glinski, dejó en claro que se trabaja en función de resolver todos los problemas relacionados con la seguridad al tiempo que se buscan alternativas que den un cierre al reclamo que lleva una semana.

Sobre la aparición con vida de la joven que permanecía desaparecida, Glinski sostuvo que “en principio ha sido un trabajo para demostrar que la retención de servicio no nos ha dejado s i n t r aba ja r. La b r i gada de investigaciones de Comodoro a cargo del Comisario Inspector Leonardo Bustos, ha hecho un trabajo profesional incansable y después de casi veinte días se encontró a Gabriela Córdoba a 25 kilómetros de Paso de Indios, ella estaba en compañía de Francisco Bayon quien ha sido detenido y está imputado en otras causas”.

El éxito de esta investigación no le impidió al subsecretario de Seguridad hacer referencia al conflicto salarial que actualmente implica a la fuerza

GLINSKI: “LA RETENCIÓN DE SERVICIO NO NOS IMPIDE SEGUIR TRABAJANDO”

policial y manifestó que “el problema es la retención de servicio, no la protesta. El panorama habría que empezar a despejarlo pensando en primer lugar la cantidad de empleados de la Policía que están plegados a la protesta, si uno se pone a pensar en el porcentaje de personas adheridos a esta retención de servicios habría que aclarar que no supera el 10%. En algunas localidades tiene mayor impacto que en otras, pero a priori estamos hablando de una medida que no afecta a todo al servicio, ha tenido un impacto mayor en la opinión pública de lo que tiene en la prestación de la seguridad pública por parte del personal policial. En Comodoro por e j emp lo no ha hab ido retención de servicio”.

G l i n s k i a f i r m ó q u e “necesitamos que reconozcan el esfuerzo que se ha hecho desde diciembre a la fecha, porque si uno mide lo que se hizo en los últimos dos años no hay punto de comparación con

lo hecho en estos ocho meses. Aumentamos los salarios y en algunos casos se ha llegado al 48 o 60% de aumen to , entregamos patrulleros nuevos, c a m i o n e t a s y s e h a b í a empezado con el reparto de uniformes”.

A d e m á s , e l f u n c i o n a r i o provincial dejó entrever que hay situaciones poco claras hacia la superación de la conflictividad al m a n i f e s t a r q u e “ c u a n d o llegábamos a un punto de acuerdo en vez de aparecer una solución aparecía un punto nuevo, o en su defecto, se volvía a algún tema que ya habíamos tratado. Cuando fuimos a dialogar directo con la gente y no lo hicimos con aquellos que se dicen los representantes, sino que lo hicimos con quienes dicen no sentirse representados por un grupo muy reducido que viene insistiendo con ser la voz de la totalidad del personal, eso causó mucho malestar dentro de estos sectores politizados de la fuerza que impidieron y boicotearon las posibilidades de llegar a un acuerdo”.

Con mucha alegría los alumnos de la escuela 88 y del jardín inicial 458 de José de San Martin disfrutaron del espectáculo de títeres en la mañana de este jueves, que llego a la localidad desde la Provincia de Neuquén, auspiciado por la secretaria de cultura de la Provincia y por la Municipalidad de José de San Martin, la presentación, se realizo por la Mañana y por la tarde en instalaciones de la escuela provincial 88, donde niños, docentes y directivos pasaron un momento diferente y de mucha diversión.-

En ese sentido, se resalta la profesionalidad del titiritero ávida cuenta, que realizo diversas presentaciones en los países de Latinoamérica, lo cual se vio reflejado en el espectáculo que fue de mucha jerarquía logrando arrancarle mas de una sonrisa a grandes y chicos.-desde el área cultural, queremos agradecer a los directivos de la escuela n 88 y del Jardín 458, por permitir participar a los alumnos de esta actividad artística y también artesana culmina el parte de prensa Municipal

TITIRETEROS EN JOSE DE SAN MARTIN

Page 10: setiembre

Un almuerzo de trabajo

El intendente de 28 de julio, Omar Burgoa y el Presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo conpatieron un almuerzo junto a sus colaboradores para tratar distintos temas deportivos.

-

En la mañana, de este lunes el ex intendente Juan Bautista Baigorria, fue recibido por elintendente Municipal Vicente Esteban Duñabeitia, al finalizar el encuentro el jefe comunal dijo que fue sorpresivo y muy grato recibir la visita del compañero Baigorria , con quien hemos analizado la difícil situación económica por la que atraviesa la municipalidad, coincidiendo que idéntica situación ocurrió durante su gestión en la década de los 90, por otra parte recordó que ambos eran compañero de bancada en el honorable consejo deliberante, por lo que le tengo un gran respeto y admiración recalco.-

Por ultimo Duñabeitia admitió, que el ex jefe comunal brindo algunas sugerencias y recomendaciones a la actual gestión Municipal, habida cuenta la gran experiencia a lo largo de su vida democrática, al resaltar que fue presidente del Honorable Concejo deliberante en varias oportunidades, como así también intendente Municipal concluyol

DUÑABEITIA RECIBIO A EX INTENDENTE

Antes los cortes sucesivos de energía eléctrica el señor San Sebastián Ríos, poblador de la localidad de José de San Martin, cansado de efectuar reclamos antes las autor idades del consejo de administración de la Cooperativa eléctrica Tehuelches limitada de Gobernador Costa y José de San Martin, presento la denuncia formal este viernes, en la oficina de defensa al consumidor de la ciudad de Esquel,según indico en un informe de prensa, que personalmente fue distribuido a los medios de prensa de la cordillera.-

En la gacetilla Ríos Manifiesta, que es jubilado bancario, actualmente de profesión taxistas, justifica esta decisión en realizar la denuncia , al no poder encontrar una solución y salida al perjuicio, que según el le ha ocasionado la destrucción y salida fuera de servicio de una computadora nueva recientemente adquirida con su respectivo CPU, advierte además que los cor tes de energía se rea l izan imprevistamente, sin la programación y aviso respectivo de forma escrita como corresponde

Reunión con el presidente de la cooperativa

DENUNCIAN A LA

COOPERATIVA

TEHUELCHES

DE GOB. COSTA

Y SAN MARTIN

Continuando con su reclamo, admitió haberse reunido con el presidente de la entidad, señor Saucedo, quien le manifestó que cada usuario debe tener en su domicilio un interruptor de cortes, y después recién la cooperativa puede canalizar los reclamos, lo

sorprendente es que tampoco dicho elemento se puede adquirir en las oficinas de entidad, es lamentable y preocupante esta situación que vivimos los usuarios, al estar totalmente desprotegido y desamparados ante los perjuicio y daños ocasionados recalco.-

Se trata de Ricardo García Belmonte, un

pediatra que ha atendido a "numerosísimos

niños, hijos o nietos de gobernadores y aún

de un niño que llegó a Vicegobernador, de

ministros, jueces, fiscales", pero que ahora

sólo pide "respeto" para los trabajadores de

la salud pública y "para la comunidad toda".

Revela en su misiva que "desde hace 2

semanas no contamos con Vacuna doble

adultos y Antineumococo para la neumonía

y meningitis de los bebes" y publica algunos

sueldos, incluyendo el suyo, pero no el de

las mucamas porque "me da vergüenza

publicarlo". Vale la pena leerlo.

El sueldo de la mucama, me da vergüenza

publicarlo.

Elevo esta carta al lector con la esperanza

de que sea publicada y llegue a la población

y espero que a lasautoridades relacionadas

al tema:

Vivo en esta Provincia desde el año 1973,

por lo cual ya me considero chubutense. Mi

hijo mayor vino a la Provincia teniendo 4

meses, mis otros dos hijos son nacidos aquí.

Fui jefe del Dpto. de Pediatría del Hospital Z.

Trelew, Director de dicho Hospital, trabajé

como médico en Alto Rio Senguer y en Las

Plumas (del cual fui director), actualmente

me desempeño en la ciudad de Rawson. Soy

socio fundador de la Filial Valle del Chubut

de la Sociedad Arg. de pediatría y actual

miembro vitalicio. Introduje en la zona del

Valle la diálisis peritoneal en los niños con

Sindrome Urémico Hemolítico, con lo cual

dejaron de ser derivados a Bs. As.

He sido médico pediatra de numerosísimos

niños, hijos o nietos de gobernadores y aún

de un niño que llegó a vicegobernador, de

ministros, jueces, fiscales, etc, etc, pero lo

más importante, del niño común de familias

carenciadas o necesitadas, todos los que me

reconocen y me saludan emocionados

cuando me encuentran por la calle o en

algún . Jamás milité políticamente,

ni estuve afiliado a ningún gremio.

Digo todo esto públicamente por primera

vez y con vergüenza. Porque me veo

negocio

Carta De Un Médico de Chubut a las Autoridades de Saludobligado a hacerlo cuando oigo o veo

publicadas declaraciones de

autoridades de la salud. “Por el

conflicto de la Salud hubo fallas en el

Plan de Vacunación” “ ¡ ¡No está

afectado un ministro o el gobierno,

sino la población!¡ “ (Los signos de

admiración son míos)

Que me afecte algo significa que me

“atañe o me concierne”. Si no está

afectado el ministro de Salud en este

problema estamos todos perdidos

como población.

A todo esto, desde hace 2 semanas no

contamos con Vacuna doble adultos y

Antineumococo para la neumonía y

meningitis de los bebes. Reconocieron

sí, que es Nación la que está en falta.

No leí nada respecto a los comentarios

que debieron hacer los empleados que

aparecen en la foto ante la visita

ministerial.

Publican que todos los Hospitales están

funcionando bien? pero enviaron a un

representante al Hospital Santa Teresita

para ver si se estaban cumpliendo con

los servicios mínimos y refirió que ya

había estado por otros hospitales.

Espero que el representante le haya

contado al ministro con lujo de detalles

sobre la paciente que se acercó

espontáneamente con una receta en la

mano y los elogios que hizo a la

atención en el hospital. No era pariente

ni conocida de los que estábamos allí.

Todo está funcionando bien? y faltan

médicos para cubrir guardias en Gastre,

Comodoro, Sarmiento, Alto Rio

Senguer y Península. No sé si ya se ha

solucionado.

Todo funciona bien ? pero hace 2 o 3

semanas el director del Hospital de

Trelew, Dr. Jaime (traído por

lasautoridades actuales), el anterior

había renunciado, publicaba que estaba

cansado o harto (no recuerdo bien el

término) del conflicto porque afectaba

el funcionamiento del Hospital ¿???

Todo funciona bien?. Quisiera saber

en que anda las renuncias de

directores y jefes del hospital de

Esquel?

Amenazaron con publicar los sueldos

y que la gente se iba a asombrar. Por

favor háganlo.

Yo les anticipo algunos.

Yo, médico especialista con 25 años

de antigüedad cobro $ 10340 (parte

en negro) están incluidos la cobertura

de 2 sábados mensuales (8 horas

cada uno).

Médico generalista $8500

Agente Sanitario $3122

Administrativo de 30 años de

antigüedad $5200

Administrativa con un salario familiar

$3100

El de la mucama me da vergüenza

publicarlo.

Me considero uno de los “cinco

autoconvocados” (¿5?) No politizo

nada, no gremializo nada

Simplemete pido RESPETO, respeto,

respeto.

Respeto no es citar a una paritaria por

diario en el camping de ISSS,

posteriormente a las 15 horas en el

Ministerio, posteriormente a las 18

hrs y por último reunirse en Casa de

Gobierno a escondidas.

“Si no le gusta lo que cobran que

renuncien”, esto lo he oído muchas

veces (tengo 69 años), pero la vida

que amo, la medicina que quiero es la

hospitalaria.

Soy MÉDICO de alma. No tengo

campos, ni bienes de lujo.

Yo les diría “Si el cargo les queda

grande, no lo acepten”

Pido RESPETO para la comunidad

toda

Ricardo García Belmonte

Médico Pediatra M.P. 325 LE 4411726

Page 11: setiembre

0280-44972120280-154363107

ESTAMOS EN LA WEBWWW.PERIODICONUESTRAVOZ.COM.AR

PUBLICITE EN

Mariana del Lujan Esposito, muy emocionada recibió este de manos del intendente Municipal Vicente Esteban Duñabeitia, un cheque de 20.000 pesos del programa nuevas ideas Chubut, con lo cual, emprenderá un lavadero de ropas según indico.-

Agradecimiento al intendente

Ni bien asumió la nueva conducción Municipal, en el mes de Enero, inicie las gestiones con la documentación y en tiempo record de 6 meses felizmente salió el crédito, con lo cual queda demostrado el compromiso y capacidad de gestión expreso, mas adelante reitero su agradecimiento, al jefe comunal al recordar que ni bien le exprese la idea no dudo en brindarme su apoyo y los resultados están a la vista concluyo

Miércoles

BENEFICIARIA DE UN CREDITO DEL PROGRAMA

IDEAS AGRADECE AL INTENDENTE DUÑABEITIA

Page 12: setiembre

Chicos de escuelas deportivas del interior de la provincia disfrutaron de un viaje de capacitación y recreación. Pudieron entrenar hockey en canchas de césped sintético y r e c i b i e r o n l a v i s i t a d e l Gobernador.

El gobernador de la provincia del Chubut Martín Buzzi, visitó esta mañana las instalaciones del Hotel Deportivo en la ciudad de Rawson. Allí se alojan alrededor de 70 chicas y chicos provenientes de distintos puntos de la provincia, que llegaron a la ciudad capital por iniciativa de las autoridades de Chubut Deportes, con su presidente Ricardo Fueyo a la cabeza.

Los visitantes pertenecen a las escuelas de hockey de Lago Blanco, Río Mayo, Sarmiento, Cholila y Cushamen que disfrutan de un viaje que incluyó entrenamientos en el césped sintético del Trelew RC y la posibilidad de presenciar partidos del torneo de la Liga Nacional B de hockey que se está disputando en la cancha del club Patoruzú.

El gobernador Buzzi, junto al presidente de Chubut Deportes Ricardo Fueyo, recorrieron

el Hotel Deportivo, dialogaron con l o s c h i c o s a l l í a l o j a d o s y compartieron el momento del desayuno junto a los jóvenes deportistas que llegaron a la capital provincial.

Fueyo relató que “es importante la posibilidad de estimular el trabajo que hacen, trayéndolos al Argentino de hockey. La intención de este encuentro es poder estimular a quienes están comenzando a practicar este deporte en el interior provincial, que puedan aprender y seguir desarrollándose. Además con la gran predisposición de los clubes locales como Trelew y Patoruzú que cedieron sus instalaciones para que puedan entrenar en una cancha de sintético”.

El funcionario detalló que “Chubut Deportes se hizo cargo de los traslados, alojamientos, comidas y demás actividades” y valoró que este encuentro “es un estimulo para la identidad, de que ellos sepan que pueden crecer y desarrollarse en lo deportivo. Son pueblos que con nosotros van a tener posibilidades de crecer, de competir y de conocer”.

BUZZI: CON CHICOS DE ESCUELAS DEPORTIVAS

Claudia Miguel, responsable de la escuela de Lago Blanco contó que “es una experiencia interesante para nosotros que estábamos olvidados hasta ahora. Me parece maravillosa la idea de impulsar el hockey por el interior. Yo ya venía trabajando con lo poco que teníamos pero con esta nueva gestión logramos tener todos los elementos necesarios para continuar con el desarrollo de la actividad. Traje un grupo de cinco chicas que están comenzando a trabajar con las más grandes y me parece muy bueno que los pueblos más chicos sean incluidos”.

Por su parte, Daniela Cantero, que trabaja en Cholila y colabora en las actividades deportivas en Cushamen señaló que “la experiencia es excelente. Cuando Ricardo Fueyo nos comentó que estaba la posibilidad de venir para acá, entusiasmó mucho a los chicos porque empezaron hace muy poco. Tenemos casi 60 alumnos entre las dos localidades gracias a Chubut Deportes que nos entregó materiales, trabajamos sin problemas y podemos seguir fomentando la actividad en la zona. La experiencia es única y los chicos la viven como tal”.

Tiradores expertos de la Policía provincial, posiblemente parte del Grupo Especial de Operaciones Pol ic ia les (GEOP), ser ían los responsables de llevar a cabo el plan que prevé eliminar ejemplares de la gaviota cocinera, ya que, según señalan expertos, son nocivas para las ballenas francas, uno de los principales atractivos turísticos de la zona.

Las fuerzas de seguridad utilizarían rifles sanitarios de aire comprimido o con balas de goma y se ubicarán en lanchas fuera de la zona de avistaje. Los disparos sólo se dirigirán a las gaviotas que ataquen a las ballenas. El plan será llevado a cabo inmediatamente, a pesar de la polémica que suscitó, según informa hoy el diario Clarín.

Desde el Centro Nacional Patagónico (Cenpat), que seguirá la puesta en marcha del plan, el doctor en Biología e investigador Marcelo Bertolotti explica el daño que las gaviotas causan a las ballenas francas y destaca que "es tan importante que los cetáceos hasta cambiaron su forma de respirar".

"Hasta hace unos años, la ballena hacía un movimiento oblicuo, salía a 45º del agua. Asomaba la cabeza, después el lomo y por último la cola. Y así respiraba. Los ataques de las gaviotas hicieron que sólo asomen la cabeza", señala.

Además, añade que la frecuencia de ataque es de 25%: "Si se está frente a las ballenas durante 4 horas, habrá gaviotas atacándolas al menos durante una".

Milko Schvartzman, coordinador de la campaña de Océanos para América Latina deGreenpeace, indica a modo de crítica que las ballenas son vistas como recurso económico en lugar de ser entendidas como parte del sistema ecológico.

"Lo que propone el gobierno de Chubut es una medida paliativa que no termina con el problema de fondo: los basurales a cielo abierto, los residuos que terminan en el agua y los desechos que descartan los buques pesqueros. Eso también atrae a las gaviotas".

En este sentido, reflexiona: "¿Qué es más conflictivo: esas aves que picotean la piel de las ballenas o los humanos que no activan un plan de reducción de generación de residuos? Hace siete años que discutimos el tema. Es cierto que las gaviotas son un serio problema para las ballenas francas, pero dispararles no termina con la superpoblación".

La gaviota cocinera es una especie de ave de carroña que abunda en zonas donde hay basurales a cielo abierto o desechos de pescado. Con sus uñas y pico, atacan a las ballenas en el lomo y les provocan serias heridas sangrantes que las exponen a infecciones.

Según explica Bertolotti, las crías son también víctimas de los ataques y que, en su caso, "estas heridas se convierten en un tipo de canaleta en el lomo, ya que las gaviotas pican desde la cabeza a la cola en forma constante".

Los ataques, agrega, retrasan el crecimiento de las crías, ya que i n t e r f i e r e n e l p e r í o d o d e amamantamiento, lo que las debilita.

El plan ya se encuentra "escrito y aprobado", según Alicia Tagliorette, secretaria de Turismo de Chubut, pero no está exento de críticas.

El guardafaunas Roberto Bubas, experto en orcas y otros mamíferos

marinos, no está de acuerdo con la medida: "Es ridículo. No me parece la solución. El rifle sanitario siempre es riesgoso y además las municiones continuarán contaminando las aguas", sostiene.

En la misma dirección que Schvartzman, dice: "Hay que usar el sentido común. Y lo que se debe hacer es terminar con los basurales a cielo abierto y sobre todo atacar los nidos de gaviotas para evitar la reproducción".

La ONG Fundación Patagonia Natural también apunta a una "quita selectiva y erradicación de basurales" para la eliminación de la gaviota cocinera.

Si bien señala que los resultados de la prueba piloto del gobierno provincial deberán ser evaluados en cuanto a su eficiencia, añade que "la solución de fondo pasa por la erradicación de basurales a cielo abierto y el manejo adecuado de los descartes pesqueros".

El debate halló eco en la Legislatura de Chubut, donde diputados radicales pidieron informes sobre el plan. Roberto Risso, uno de los diputados del bloque, afirmó: "Quiero pensar que esto de eliminar a las gaviotas a tiros es una broma, un chiste. Usar policías que se especializaron es hasta ridículo y no sé qué pensarán ellos mismos.Además, ¿de dónde van a sacar balas para matar gaviotas si la Policía apenas las tiene para seguir delincuentes?".

MATARAN GAVIOTAS PARA

PROTEGER A LAS BALLENAS