sesión vi

9
Sesión VI Texto Descriptivo Fredy A. Mendieta Rodríguez

Upload: alf-rodriguez

Post on 05-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Texto descriptivo

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión VI

Sesión VI

Texto Descriptivo

Fredy A. Mendieta Rodríguez

Page 2: Sesión VI

• Es un texto que organiza de maneralógica las ideas principales que sepresentan en un documento.

• NO es transcripción literal del texto.

• Es necesario tener en cuenta elpropósito del resumen.

EL RESUMEN

Page 3: Sesión VI

•Objetividad

•Claridad

•Precisión

•Flexibilidad

•Es un texto nuevo

•Orden de las ideas

CARACTERÍSTICAS

Page 4: Sesión VI

•Resumen.

•Abstract.

•RAE o síntesis analítica.

TIPOLOGÍA

Page 5: Sesión VI

•Da a conocer eventos reales de algún tema particular.

•Su estilo de escritura es principalmente narrativo.

•Busca dar una explicación del tema tratado.

•Algunos autores los consideran como una tipología completa.

TEXTO DESCRIPTIVO

Page 6: Sesión VI

•Tiene que comunicar algo de un tema específico.

•Debe ser presentado de manera jerárquica.

•Deben estar todos los elementos de base del tema.

•Su lenguaje debe ser formal.

•Responde a la macroestructura.

CARACTERÍSTICAS

Page 7: Sesión VI

• En Cartagena, el Presidente compró una casa.

• El Presidente compró una casa en Cartagena.

• Llegaron a un acuerdo para la construcción del gimnasio.

• Acordaron construir el gimnasio.• El Ministro no quiso hablar de la

marcha de la economía.• El Ministro se negó a hablar de la

marcha de la economía.

EJEMPLOS DE #O#

Page 8: Sesión VI

•Científicos.

•Técnicos.

•Sociales (prosopografía).

TIPOLOGÍA

Page 9: Sesión VI

• Arbelaez, O. (2007). El resumen. La culturaextraviada en sus definiciones. En: Lenguaje yCultura 2. Medellín: Pontificia UniversidadBolivariana.

• Montolio, E. (2002). Manual práctico de escrituraacadémica. Vols. I—III. Barcelona: Ariel.

• Serafini, M. (1994). Cómo se escribe. Barcelona:Paidós.

REFERENCIAS