sesion santos peruanos.docx

13
La Sagrada Familia Fe y Alegría N° 64 UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Los santos peruanos. TÍTULO ¡Los Santos peruanos, un referente que debemos imitar los cristianos católicos, para reforzar la vivencia de los valores humanos y espirituales! DESCRIPCIÓN La presente unidad, tiene por finalidad desarrollar las competencias en todas las áreas, enfocadas en una parte de la historia del Perú – Colonia, en donde se incrementó el cristianismo católico y surgieron los santos peruanos, a quienes debemos tener como referentes para fortalecer nuestra fe y la vivencia de los valores morales y espirituales. En este sentido, se propician actividades lúdicas y vivencias, que tienen como propósito conocer las diferentes actividades y trabajos que realizaron estas personas por el bienestar de otras. TEMA TRANSVERSAL Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. DURACIÓN 15 días ( Del 11 de agosto al 29 de agosto) VALOR INSTITUCIONAL Respeto y honestidad. GRADO Y SECCIÓN Sexto grado “B” de primaria. DOCENTE Lic. Mónica Mery Carmona Ruiz. 1 Lic. Mónica Mery Carmona Ruiz. En esta unidad el eje articulador es el reconocimiento que debemos tener con personajes de nuestra historia, que contribuyeron al crecimiento y fortalecimiento de la fe y la solidaridad.

Upload: mariafernanda-camacho-robelo

Post on 16-Aug-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La Sagrada Familia Fe y Alegra N 64UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTOSITUACIN SIGNIFICATIVA Los santos peruanos.TTULO Los Santos peruanos, un referente que debemos mtar !os "rstanos "at#!"os, pararefor$ar !a %%en"a de !os %a!ores &umanos ' esprtua!es()*SC+I,CIN La presente unidad, tiene por finalidad desarrollar las competencias en todas las reas, enfocadas en unapartedelahistoriadel Per Colonia, endondeseincrement el cristianismocatlicoysurgieronlossantos peruanos, a quienes debemos tener como referentes para fortalecer nuestra fe y la vivencia de losvalores morales y espirituales.n este sentido, se propician actividades ldicas y vivencias, que tienen como propsito conocer lasdiferentes actividades y traba!os que reali"aron estas personas por el bienestar de otras.T*-A T+ANSV*+SAL ducacin para la convivencia, la pa" y la ciudadan#a.)U+ACIN $% d#as & 'el $$ de agosto al () de agosto*VALO+ INSTITUCIONAL +espeto y honestidad.G+A)O . S*CCIN ,e-to grado ./0 de primaria. )OC*NT* Lic. 1nica 1ery Carmona +ui". 1Lic. Mnica MeryCarmona Ruiz.En e!a unidad el e"e ar!iculador eelreconocimien!o #ue de$emo !enercon %erona"e de nue!ra &i!oria'#ue con!ri$uyeron al crecimien!o y(or!alecimien!o de la (e y laolidaridad.La Sagrada Familia Fe y Alegra N 64,+O)UCTOS/CO-UNICACIN -AT*-0TICA ,*+SONALSOCIALCI*NCIA .A-1I*NT*+*LIGIN *)UCACINFSICAA+T*2 3e-to informativo.2Poes#a a santa +osa.21aterialconcreto paramultiplicar ydividirfracciones.2Lminas de lara"a peruana.2laboracin defsiles.4ruta a ,antarosa de Lima.A,+*N)I2A3*S *S,*+A)OSA+*A )O-INIOCO-,*T*NCIAS CA,ACI)A)*S IN)ICA)O+*SCO-UNICACINCO-,+*NSIN O+ALComprende cr#ticamente diversostipos de te-tos orales endiferentes situacionescomunicativas, poniendo en !uego*SCUC4Aactivamente diversos tipos dete-tos orales en distintas situaciones deinteraccin.2Presta atencin activa y sostenidadando se5ales verbales y noverbales segn el tipo de te-to oraly las formas de interaccin propiasde su cultura.*5,+*NSIN O+AL,e e-presa oralmente en formaefica" en diferentes situacionescomunicativas y en funcin depropsitos diversos, pudiendoA)*C6Aefica"mente su te-to oral a lasituacin comunicativa, y a su propsito. 6!usta recursos concretos, visuales,audiovisuales ensoportes variadospara apoyar su te-to oral segn supropsito.CO-,+*NSIN )*T*5TOSComprende cr#ticamente diversostipos de te-tos escritos envariadas situaciones comunicativassegn su propsito de lectura,TO-A )*CISION*Sestrat7gicas segn supropsito de lectura.I)*NTIFICAINFO+-ACINendiversos8tili"a estrategias o t7cnicasaprendidas de acuerdo al te-to y supropsito lector.Locali"a informacin en diversos,+O)UCCIN )*T*5TOSProduce refle-ivamente diversostipos de te-tos escritos envariadas situaciones comunicativas,con coherencia y cohesin,,!anf"alaproduccindediversostiposdete-tos.,eleccionademaneraautnomaelregistro&formal einformal*deloste-tos que va a producir.NMEROYOPERACIONES+esuelve situaciones problemticasde conte-to real y matemtico queimplican la construccin delsignificado y uso de los nmeros y$. 1atemati"a (. +epresenta 9. Comunica :. labora -perimenta y describe lasnociones de fraccin comoreparto &cociente y nmerodecimal*yfraccincomora"n)Lic. Mnica MeryCarmona Ruiz.La Sagrada Familia Fe y Alegra N 64G*O-*T+IA . -*)ICION/+esuelve y formula problemas cuyasolucin requiera de latransformacin de fi gurasgeom7tricas en el plano,argumentando con seguridad, losprocesos empleados ycomunicndolos en lengua!ematemtico.1atemati"a +epresenta Comunica labora 8tili"a e-presiones simblicas6rgumentaInterpreta y mide la sper!"ie dep#l$%#n#s&21ide la superficie de pol#gonosregulares simples y compuestos.2;nterpretalos tipos depol#gonossimples y compuestos.2+epresenta grfica ysimblicamente las mediciones delas superficies de pol#gonos.labora las conclusiones*STA)ISTICA+esuelveconautonom#ayformulacon seguridad, problemas cuyasolucin requiera establecerrelaciones entre variables,1atemati"a +epresenta Comunica labora 8tili"a e-presiones simblicas26nali"a tablas y grficasestad#sticas.2+elaciona la correspondencia entrelas tablas y las grficasestad#sticas.,*+SONALSOCIALCO-,+*NSIN )*LA,e reconoce como parte de lahistoria y del conte-to geogrficonacional, describe y compara lasprincipales caracter#sticas delas+efle-ionaye-presasuopinincr#ticaacerca de los procesos econmicos,pol#ticos y sociales ms importantes,ocurridos en cada una de las etapas de la laboralminasdecadaunode los prceres yprecursores, utili"andoCI*NCIA .A-1I*NT*MUNDO'(SICO YCONSER)ACI*Nlabora, ensaya y evalaestrategias de conservacin yme!oramiento de su ambienteinmediato a partir de conceptos6nali"a informacin acerca de algunasteor#as del origen de la tierra y de laevolucin.