sesión: narración de una biografía

9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR DIRECCIÓN ADJUNTA FERMÍN TANGUIS SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2-B AÑO ESCOLAR 2015 TÍTULO: Narración oral de una biografía I.DATOS GENERALES: I.1 Área : Comunicación I.2 Asignatura : Lengua I.3 Grado y Secciones : 2do B I.4 Nivel : Secundaria I.5 Docente : Betty Quispe / Rocío Llacchua Laban I.6 Fecha : 13 de abril al 08 de mayo I.7 Semana : 02 II. APRENDIZAJES ESPERADOS: DOMINIOS COMPETENCIAS POR CICLO CAPACIDADES DEL AREA APRENDIZAJES ESPERADOS Expresión y Comprensión oral Expresa sus ideas con claridad y fluidez en situaciones comunicativas interpersonales, utilizando en forma pertinente las cualidades de la voz, el registro lingüístico y los recursos no verbales. Comprende el mensaje de los demás, asumiendo posiciones críticas, y -Se expresa con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral. -Se expresa con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral.

Upload: rociobetty

Post on 16-Aug-2015

128 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión: Narración de una Biografía

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR DIRECCIÓN ADJUNTA

FERMÍN TANGUIS

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2-B AÑO ESCOLAR 2015

TÍTULO: Narración oral de una biografía

I. DATOS GENERALES:I.1 Área : ComunicaciónI.2 Asignatura : LenguaI.3 Grado y Secciones : 2do BI.4 Nivel : SecundariaI.5 Docente : Betty Quispe / Rocío Llacchua LabanI.6 Fecha : 13 de abril al 08 de mayoI.7 Semana : 02

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

DOMINIOS COMPETENCIAS POR CICLOCAPACIDADES

DEL AREAAPRENDIZAJES

ESPERADOS

Expresión y Comprensión

oral

Expresa sus ideas con claridad y fluidez en situaciones comunicativas interpersonales, utilizando en forma pertinente las cualidades de la voz, el registro lingüístico y los recursos no verbales.

Comprende el mensaje de los demás, asumiendo posiciones críticas, y valorando los giros expresivos de su comunidad en el marco del diálogo intercultural.

-Se expresa con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral.

-Se expresa con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral.

Page 2: Sesión: Narración de una Biografía

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR DIRECCIÓN ADJUNTA

FERMÍN TANGUIS

III. SECUENCIA DE ESTRATEGÍAS:

MOMENTOSDEL APRENDIZAJE

PROCESOS DELAPRENDIZAJE

ESTRATEGIASRECURSOS

DIDACTICOSTIEMPO

INICIO DELAPRENDIZAJE

A. Motivación.B. Recuperación de saberes previos.C. Conflicto Cognitivo.

A. Observan un primer video sobre el narrador de cuentos(Los tres cuervos)

¿Alguna vez han visto este video?PR: No /Sí¿Qué características tiene esta historia?PR: Es un cuento, en el cual hay un narrador que nos relata una historia.¿De qué trata este cuento?PR: De una madrastra que convierte a sus hijastros en cuervos.¿Les gustó como se narró este cuento? ¿Por qué?PR: Sí/No porque la manera como usaba su voz para expresarse nos hacía entender mejor la historia.¿Será importante la expresión oral en la narración de cuentos?Sí porque al escuchar el cuento nosotros lo recreamos en nuestra imaginación.

B. Observan un segundo vídeo sobre la biografía de Fermín Tanguis.Comentan sobre el video observado.

C. Responden a las preguntas:¿Qué observaron?PR: Un video¿Qué características tiene el video?PR: Ese video no tiene audio, además

Vídeo 15 min

Page 3: Sesión: Narración de una Biografía

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR DIRECCIÓN ADJUNTA

FERMÍN TANGUIS

trata de una biografía de un personaje.¿Quién es ese personaje?PR: Es Fermín Tanguis el representante de nuestro colegio.¿Tendrá alguna relación con el tema que trataremos?PR: Sí/No creo que lo nombró porque trataremos el tema de la biografía.¿Cuál fue el video que más les agradó?El que más nos agradó fue el primero, ya que era narrado y eso nos atraía.¿Qué tipo de narración hemos visto?Dos profesora una oral y otra escrita.¿En qué se diferencian?La primera nos habla de un cuento, y el otro de la biografía de Fermín Tanguis.

CONSTRUCCIÓNDEL APRENDIZAJE

A. Procesamiento de la Información.B. Construcción y aplicación de un

nuevo conocimiento.

A. Visualizan el contenido sobre la narración oral de una biografía a través de un PPT (Anexo 1)

B. Completan el organizador visual (síntesis) sobre la narración oral de una biografía en la ficha de trabajo N°1.(Anexo 2)

PPTFicha de

trabajo N° 135 min

SALIDA A. Transferencia de los Nuevos saberes en la vida cotidiana.

B. Evaluación.C. Meta Cognición.

A. Desarrollan la aplicación del tema, organizándose en dúos por orden de ubicación para la elaboración de la biografía.

Teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

-Fecha de nacimiento-Datos sobre la familia e infancia.

Lista de cotejo 50 min

Page 4: Sesión: Narración de una Biografía

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR DIRECCIÓN ADJUNTA

FERMÍN TANGUIS

-Formación y estudio-Hechos significativos-Aspectos de interés(actividades que realiza)-Critica

Tiempo:

-Cada grupo tendrá 10 minutos para intercambiar ideas y 3 minutos para narrarla.

B- Reflexionan sobre sus aprendizajes y responden preguntas: ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Cómo lo solucionamos? ¿Para qué aprendí?

IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS

-Se expresa con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral.

- Sigue los pasos de una biografía- Brinda datos preciso de la persona.- Se expresa con fluidez y coherencia.- Emplea las estrategias de la

narración (ritmo, énfasis, articulación e intensidad).

- Cumple con el tiempo establecido.

Lista de cotejo

Page 5: Sesión: Narración de una Biografía

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR DIRECCIÓN ADJUNTA

FERMÍN TANGUIS

VII. MATERIALES:

DOCENTE ALUMNO- Textos de consulta- Multimedia- Laptop- Fichas de trabajo- Fotocopias

- PLATAFORMA: OPEN CLASS

- Cuadernos- Laptop / Tablet- Diccionario

VIII. BIBLIOGRAFÍA:

DOCENTE- Minedu - Rutas de Aprendizaje (Actualizada)

ALUMNO- LIM : Libros Interactivos Multimedia- Open Class Tanguis

ENLACES DE INTERNET

-Guía para elaborar biografías: https://auladiv.wikispaces.com/file/view/biografias.pdf- Diccionario de la Real Academia de la Lengua: http://www.rae.es/-Narración oral: http://es.slideshare.net/cfmoreno12/entonacion-10599620

Page 6: Sesión: Narración de una Biografía

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR DIRECCIÓN ADJUNTA

FERMÍN TANGUIS

LISTA DE COTEJO

Sigue las pasos de una biografía

Brinda datos precisos de la persona(se informa de

la otra persona)

Se expresa con fluidez y coherencia

Emplea las cualidades de la voz (ritmo, énfasis,

articulación e intensidad).

Cumple con el tiempo establecido

(3 minutos)

Total

6 2 4 4 2 20

LISTA DE COTEJO ACTITUDINAL

Respeta las opiniones de los demás.

Levanta la mano para participar.

Utiliza un lenguaje pertinente durante la

clase.

Demuestra interés en el tema desarrollado en

clase.

Colabora con el orden de la clase

Puntaje total

3 5 5 5 2 20