sesion kalmt, combate de amgamos

16
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E.I. Nº 202 1.2 NIVEL : INICIAL 1.3 AULA : Verde 1.4 SECCIÓN : 5 AÑOS 1.5 TURNO : MAÑANA 1.6 Nº DE ALUMNOS : 24 NIÑOS 1.7 LUGAR : LAMBAYEQUE 1.8 FECHA : 16 DE OCTUBRE DEL 2010 II.- PARTE DIDÁCTICA 2.1 DENOMINACIÓN : 2.2 JUSTIFICACIÓN : La presente actividad se realiza con la finalidad de. Que el niño y la niña conozcan la historia, personajes representativos de nuestro País. Y valoren y se identifiquen con su Patria.

Upload: jesus-soredes

Post on 11-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion Kalmt, Combate de Amgamos

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

I.- DATOS INFORMATIVOS

1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E.I. Nº 202

1.2 NIVEL : INICIAL

1.3 AULA : Verde

1.4 SECCIÓN : 5 AÑOS

1.5 TURNO : MAÑANA

1.6 Nº DE ALUMNOS : 24 NIÑOS

1.7 LUGAR : LAMBAYEQUE

1.8 FECHA : 16 DE OCTUBRE DEL 2010

II.- PARTE DIDÁCTICA

2.1 DENOMINACIÓN :

2.2 JUSTIFICACIÓN : La presente actividad se realiza con la finalidad de.

Que el niño y la niña conozcan la historia, personajes representativos de

nuestro País. Y valoren y se identifiquen con su Patria.

2.3 INTEGRACIÓN DE ÁREAS :

Área de incidencia : Personal Social

Área integrada : Comunicación Integral

Page 2: Sesion Kalmt, Combate de Amgamos

ÁREA COMPONENTE LOGROS DE

APRENDIZAJE

CAPACIDAD INDICADOR

Comunicación Expresión y comprensión oral.

Expresa espontáneamente

En su lenguaje materna sus necesidades,

Sentimientos,

Deseos, ideas, y experiencias, escuchando y demostrando comprensión a lo que le dicen otras personas

Escucha con atención cuando se le relatan historias reales.

Elabora preguntas directas para los trabajadores el colegio.

Pregunta de forma clara el trabajo que realiza los trabajadores del colegio.

Relaciona con flechas la persona con el ambiente en donde labora.

Expone con sus propias palabras lo que más les gusto del recorrido.

2.4 CUADRO DE CONTENIDOS

Page 3: Sesion Kalmt, Combate de Amgamos

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Combate de Angamos

- Decoran cajas en forma de micrófonos y cámara filmadora.

- Formulan preguntas.

- Recorren el colegio.

- Entrevista a los trabajadores del colegio

- Se interesa y disfruta del recorrido.

- Cuida los materiales y ambientes del colegio.

III.- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

MOMENTOS LÓGICOS

ACTIVIDAD RECURSOS

MOTIVACIÓN

Motivaré a los niños a través de un sobre sorpresa que he traído, antes de abrirlo primero cantaremos la canción:

Qué será,

Qué será lo que hay ahí

no lo sé , no lo sé.

Pronto lo sabré.

Invitaré a un niño para que abra el sobre y sacarán unas láminas de Miguel Grau un barco y una bandera , una vez mostradas las láminas les haré una serie de preguntas:

¿Qué observamos? ¿Qué podremos hacer con estas láminas?

¿Conoces el personaje?

¿De qué color es su ropa?

Sobre sorpresa

Láminas

Page 4: Sesion Kalmt, Combate de Amgamos

¿Sabes a qué país pertenece esa bandera?

¿Qué colores y forma tienen?

¿Saben cómo se llama este barco niños?

¿Por dónde andan los barcos ?

¿ De qué tamaño es el barco ?

¿ para que servirá?

¿Sabes de qué esta vestido el personaje?

P.C. ¿ ¿Conoces el personaje?

BÁSICA

Al escuchar la hipótesis de los niños .Les daré una breve explicación acerca de una historia que sucedió en nuestro país hace muchos años.

A continuación paso a relatarles la historia :

Hace muchos años niños nuestro país Perú estaba en guerra con Chile. En el océano Pacifico se enfrentaban los barcos de los dos países. El mejor barco de nuestro país niños era el Huáscar y su comandante era Miguel Grau. Que atacaba a los barcos y puertos Chilenos y siempre salía con bien gracias a su rapidez. Pero los Chilenos le tendieron una trampa y fue una batalla de seis contra uno niños . En esa batalla después de una dura lucha en la cual los cañones sonaban ¡Boom, Boom…….! y las metralletas ¡Ratata, Ratata……..! Miguel Grau murió y el Huáscar fue capturado .

Por el valor demostrado al enfrentarse a un enemigo muy superior a él, es por lo que recordamos cada 8 de octubre su valentía.

Después de contarles la historia Pegare en la pizarra el título del tema:

“ EL COMBATE DE ANGAMOS “

PRÁCTICA Luego le entregamos a cada niño una hoja de Hoja de trabajo

Page 5: Sesion Kalmt, Combate de Amgamos

trabajo .

Marca con una X el Huáscar y coloréalo.

. ANEXO 01

EVALUACIÓN Terminada la actividad la docente evalúa a los niños a través de la ficha de:

Coevaluación (Anexo 02)

Autoevaluación (Anexo 03)

Heteroevaluación (Anexo 05)

Ficha de coevaluación

Ficha de autoevaluación

Ficha de Heteroevaluación

EXTENSIÓN Dibuja en tu cuaderno el recorrido que hiciste a tu colegio explicando a tus papas los ambientes y personas que encontraste.

Folder de trabajo

Page 6: Sesion Kalmt, Combate de Amgamos

BIBLIOGRAFÍA

DEL DOCENTE:

DIDÁCTICA:

Diseño Curricular Básico de Educación Inicial. Año 2009. Lima – Perú

LINCOGRAFIA:

http://es.wikipedia.org/wiki/Combate_naval_de_Angamos

MARCO TEÓRICO

Page 7: Sesion Kalmt, Combate de Amgamos

8 DE OCTUBRE COMBATE DE ANGAMOS Y DÍA DEL HÉROE

MIGUEL GRAU

Su vida: Nació el 27 de julio de 1834 en Piura. Hijo de Juan Manuel Grau Berrío, colombiano, y de la piurana, Luisa Seminario del Castillo.

A los diez años: Ya era grumete en una nave mercante.

Marina de Guerra: Ingresa a los 19 años, cuando gobernaba Ramón Castilla, quien quería formar una escuadra poderosa para defendemos de Chile.

En 1876: Contrae matrimonio con Dolores Cavero, con quien tuvo 10 hijos. Es electo diputado por Paita. Su escaño es venerado en el Congreso.

Guerra del Pacífico Comandante de la Ira. División, guiará el monitor Huáscar, desde donde, por 6 meses, impediría la invasión chilena.

Pericia y valentía: Con el Huáscar, Grau alcanzó la leyenda, al burlar permanentemente al enemigo, pero respetando a los capturados -a diferencia de la actitud chilena-, conforme a los usos de la guerra.

8 de Octubre de 1879: Los chilenos deciden emboscar al Huáscar. Y en desigual combate frente a 6 barcos chilenos, dos de ellos -el Blanco

Encalada y Cochrane, con mayor blindaje- se libró el combate frente a la punta de Angamos.

En el cenit de la gloria: Grau sacrificó su vida en el puente de mando de su nave, ingresando a la inmortalidad.

Page 9: Sesion Kalmt, Combate de Amgamos

MATERIAL GRAFICO

HOJAS BON

Page 10: Sesion Kalmt, Combate de Amgamos

ANEXO Nº 2

Page 11: Sesion Kalmt, Combate de Amgamos

AUTOEVALUACION

NOMBRE:………………………………………………………………………………………………

¿Qué aprendimos hoy?

¿Cómo te sentiste? ¿si te sentiste bien pinta el cuadrado amarillo, si te sentiste mal pintalo negro?

¿Cómo lo aprendistes?

Page 12: Sesion Kalmt, Combate de Amgamos

ANEXO 05HETEROEVALUACIÓN

INDICADORES

NOMBRES

Elabora preguntas para los trabajadores del colegio

Pregunta de forma clara el trabajo que realiza los trabajadores del colegio.

Expone con sus propias palabras lo que más le gusto del recorrido.

Relaciona con flecha la persona con el ambiente en donde trabaja.

A B C A B C A B C A B C

AGUIRRE CHAVES,

Osvaldo Rodrigo.

ANTEZANA ROJAS, Walter Mateo.

BALLENA VELA, Billy André.

BALLENA MENDOZA,

Olenka Alexandra del Milagro.

BERNILLA ROJAS, Dayana

del Milagro.

CASTILLO NUREÑA, Cristina.

CHEVEZ ACUÑA, Martín Luis.

Escala de Evaluacion

Logro: A

Page 13: Sesion Kalmt, Combate de Amgamos

Proceso: B

Inicio: C