sesión de clase sobre la laudato si

3
I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. AREA : Educación Religiosa 1.2. Grados : Cuarto de Secundaria 1.3. Lugar : Aula 1.4. Tema : La Conservación de nuestra casa común 1.5. Profesor(a): 1.6. Fechas : 1.6 Sección : II. PROPÓSITOS DE LA CLASE COMPETENCIA: Profundiza el Plan de Salvación de Dios, y lo aplica en su actuación diaria con los demás, respetando las diferencias. DOMINIO CAPACIDAD INDICADORES ESPECÍFICOS (aprendizaje esperado) COMPRENSION Interioriza el mensaje de la encíclica Laudato Si (del Papa Francisco) DISCERNIMIENTO DE Formula la postura de la Iglesia frente al cuidado de la casa común (la tierra) VALOR ACTITUD Honestidad Piensa antes de actuar. Pide disculpas ante un acto mal manejado. Culmina las actividades dejadas en casa Aprovecha los errores para mejorar su trabajo. TEMA TRANSVERSAL “Identidad local y regional con Enfoque Intercultural” RELACIÓN CON ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN 56. APROPIACIÓN Y TRANSFERENCIA DE LOS APRENDIZAJES. 63. VALORES Y ACTITUDES. V. SECUENCIA DIDÁCTICA ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS Escuchan las indicaciones del docente para realizar la oración. Observan el video sobre el cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís. Leen el cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís Responden brevemente en equipos las siguientes preguntas: ¿Cuál es mensaje o enseñanzas que podemos sacar de este hermoso cántico? ¿Qué es lo que nos transmite san Francisco de Asis? Reflexionan en equipos: ¿Crees que es importante cuidar la tierra que se nos ha dado? ¿Por qué? 15’ Texto Lapicero. ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS Estos están especificados en el rubro VII sobre Evaluación

Upload: javier-rolando-tavara-ramirez

Post on 23-Jan-2018

1.395 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión de clase sobre la laudato si

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. AREA : Educación Religiosa1.2. Grados : Cuarto de Secundaria1.3. Lugar : Aula1.4. Tema : La Conservación de

nuestra casa común

1.5. Profesor(a):1.6. Fechas : 1.6 Sección :

II. PROPÓSITOS DE LA CLASE

COMPETENCIA: Profundiza el Plan de Salvación de Dios, y lo aplica en su actuación diaria con los demás, respetando las diferencias.

DOMINIO CAPACIDAD

INDICADORES ESPECÍFICOS (aprendizaje esperado)

COMPRENSION DOCTRINAL

Interioriza el mensaje de la encíclica Laudato Si (del Papa Francisco)

DISCERNIMIENTO DE FE

Formula la postura de la Iglesia frente al cuidado de la casa común (la tierra)

VALOR ACTITUD

Honestidad

• Piensa antes de actuar.• Pide disculpas ante un acto mal manejado.• Culmina las actividades dejadas en casa• Aprovecha los errores para mejorar su trabajo.

TEMA TRANSVERSAL “Identidad local y regional con Enfoque Intercultural”

RELACIÓN CON ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN

56. APROPIACIÓN Y TRANSFERENCIA DE LOS APRENDIZAJES.63. VALORES Y ACTITUDES.

V. SECUENCIA DIDÁCTICAESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS

Escuchan las indicaciones del docente para realizar la oración.• Observan el video sobre el cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís.

• Leen el cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís

• Responden brevemente en equipos las siguientes preguntas: ¿Cuál es mensaje o enseñanzas que podemos sacar de este hermoso cántico?

• ¿Qué es lo que nos transmite san Francisco de Asis?

Reflexionan en equipos:• ¿Crees que es importante cuidar la tierra que se nos ha dado? ¿Por qué?

•15’ • Texto Lapicero.

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADESTIEMPO

RECURSOS

Estos están especificados en el rubro

VII sobre Evaluación

Page 2: Sesión de clase sobre la laudato si

PROCESO:CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE (Procesamiento de la información):

• El docente comunica el tema, la capacidad y el valor a desarrollar en la sesión.• Escuchan atentamente el texto bíblico Génesis

Dijo Dios: "Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. Que tenga autoridad sobre los peces del mar y sobre las aves del cielo, sobre los animales del campo, las fieras salvajes y los reptiles que se arrastran por el suelo." Y creó Dios al hombre a su imagen. A imagen de Dios lo creó. Macho y hembra los creó.Dios los bendijo, diciéndoles: "Sean fecundos y multiplíquense. Llenen la tierra y sométanla. Tengan autoridad sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre todo ser viviente que se mueve sobre la tierra."Dijo Dios: "Hoy les entrego para que se alimenten toda clase de plantas con semillas que hay sobre la tierra, y toda clase de árboles frutales. 30A los animales salvajes, a las aves del cielo y a todos los seres vivientes que se mueven sobre la tierra, les doy pasto verde para que coman." Y así fue.Dios vio que todo cuanto había hecho era muy bueno. Y atardeció y amaneció: fue el día Sexto. (Gén 1,26-31.

• El docente promueve la reflexión del texto leído, realizando la lectura introductoria. • Leen de manera individual y silenciosa el capítulo que previamente se les ha dado de la

Encíclica Laudato Si sacando las ideas más importantes del capítulo leído. .• Elaboran un mini afiche donde se muestre las consecuencias que se obtienen al tratar

trasgredir las obra de la creación que Dios ha puesto en nuestras manos.• Investigan sobre la labor de la Iglesia frente a ciertas acciones que dañan la creación y el trato

digno de las personas: frente al aborto y frente a la pobreza. Elaboran en equipos, sus conclusiones sobre el capítulo leído.TRANSFERENCIA Y APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE:• Responden brevemente:

¿Qué enseñanzas puedes extraer de la Encíclica Leída? ¿Cómo crees que podemos poner en práctica las enseñanzas de este hermoso

documento?

• Elaboran individualmente, un compromiso que promueva el deseo de hacer conocer los deberes del cristiano en la sociedad con respecto a lo reflexionado sobre la encíclica Laudato Si..

30’

• 25’

• Texto Lapicero.

• Pizarra.• Biblia.

• Texto Lapicero.

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPORECURSOS

FINALIZACIÓN

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Elaboran en equipos, afiches que promuevan el respeto a la creación. METACOGNICIÓN:• Completan la ficha “Me evalúo…”.

15’

20’

• Texto Lapicero

• Hojas de colores

• Lapiceros

VI. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCRITERIO DE EVALUACIÓN

INDICADORES INSTRUMENTOS

COMPRENSION DOCTRINAL

• Identifica los deberes que el cristiano debe cumplir en la vida diaria son respecto al cuidado de la casa común completando un mini afiche.

• Formula las diferentes posturas de la Iglesia frente al cuidado de la casa común (la tierra) completando un mapa conceptual..

Ficha de trabajo

Firma__________________________________________________

Post Firma …………………………………………………… Profesor Responsable del Área

SUPERVISIÓN /REVISIÓN

Page 3: Sesión de clase sobre la laudato si