sesión de clase con toondo

7

Upload: laddy30

Post on 05-Dec-2014

190 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Sesión de aprendizaje: Creando historietas, utilizando la herramienta Toondoo

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión de clase con Toondo
Page 2: Sesión de clase con Toondo

I.- Datos Informativos:

1. Institución Educativa : 10042

2. Lugar : Chiclayo

3. Grado: 5° grado

4. Área : Comunicación

5. Docente : Lady Vallejos Rodríguez

6. Fecha : Octubre - 2014

II.- Nombre de la sesión: Elaboramos recetas para la fiesta de nuestra

escuela

III.- Condiciones de aprendizaje que se van a generar:

• Trabajo en equipos.

• Organizar ideas

• Revisar, corregir y publicar nuestra historieta.

IV.- Propósito:

Propósito

Didáctico

Identificar la estructura de las historietas para producir textos

escritos.

Organizar y seleccionar información

Crear historietas y presentarla utilizando herramientas Tic.

Propósito

Social

Desarrollar actividades que motiven a los alumnos en la creación

de historietas con personajes de su entorno, empleando las

herramientas Tic.

Reconocer la importancia de leer historietas.

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

Comprende

críticamente diversos

tipos de textos escritos

en variadas

situaciones

comunicativas según

Identifica información en

diversos tipos de textos según

su propósito, haciendo uso de

las herramientas TICS.

Reorganiza la información de

diversos tipos de textos.

Localiza información en un

texto con algunos

elementos complejos en su

estructura.

Reconoce la estructura de

una historieta.

Sesión de Aprendizaje con Toondoo

Page 3: Sesión de clase con Toondo

su propósito de

lectura, mediante

procesos de

interpretación y

reflexión.

Produce

reflexivamente

diversos tipos de

textos escritos en

variadas situaciones

comunicativas, con

coherencia y cohesión,

utilizando vocabulario

pertinente y las

convenciones del

lenguaje escrito,

mediante procesos de

planificación,

textualización y

revisión, con finalidad

de utilizarlos en

diversos contextos

Infiere el significado del texto.

Planifica la producción de

diversos tipos de texto.

Textualiza experiencias, ideas,

sentimientos, empleando las

convenciones del lenguaje

escrito.

Reflexiona el proceso de

producción de su texto para

mejorar su práctica como

escritor.

Elabora historietas teniendo

en cuenta las recetas que

elaborará para la fiesta de

su escuela.

Reconoce la silueta o

estructura externa de

diversos tipos de textos.

Selecciona los elementos a

utilizar en la historieta, usa

las recetas como fuente de

consulta.

Escribe textos diversos en

las historietas que elabora.

Revisa el contenido del

texto en relación a la

historieta y a la fuente de

consulta.

Revisa su historieta y la

publica, exponiendo su

contenido y propósito.

V.- Momentos de la sesión:

MOMENTOS PROCESO METODOLÓGICO MEDIOS Y/O MATERIALES

Inicio

• Se inicia la sesión recordando las normas que se

acordaron en aula.

• Observa y lee la historieta presentada en un papelote

“mi recetario”.

Historietas

Page 4: Sesión de clase con Toondo

Proceso

• La docente realiza interrogantes sobre la historieta:

¿Qué personajes intervienen en la historieta? ¿Dónde y

cuándo ocurren los hechos?

¿Qué ocurre en la historia?

¿Qué expresan? ¿Te son familiares esos personajes?

¿Te recuerdan a alguien? ¿Cambiarias algo de la

historia? ¿Qué tipo de texto han leído? ¿Qué es una

historieta? ¿Cuáles son los elementos de la historieta?

Socializan sus opiniones con apoyo del docente.

Se realiza el conflicto cognitivo ¿Cuál será la diferencia

entre un comic y una historieta o serán iguales?

Se forman en equipos de trabajo y leen con atención la

información presentada en su material impreso. (libro

del Minedu)

¿Qué es la historieta? Elementos, etc.

Responden a interrogantes luego de leer.

Teniendo como conocimiento lo referente a las

historietas, seleccionan los personajes y el tema

referente a una situación que se llevara a cabo en su

I.E considerando elaborar recetas para la fiesta de su I.E

utilizando historietas, para su presentación.

Planifican y organizan información en equipos de

trabajo teniendo en cuenta sus recetarios que fue

solicitado con anterioridad, dialogan comunican sus

ideas.

Cuadernos

Papelotes

Libros del Minedu

Colores

Page 5: Sesión de clase con Toondo

Cierre

• Elaboran sus diseños, que luego serán elaborados

usando la herramienta Toondoo.

• Desarrollan una ficha de autoevaluación sobre lo que

aprendieron.

Realizan la meta cognición

¿Qué hicieron hoy? ¿Cómo se sintieron al trabajar la

actividad? ¿Te pareció fácil el trabajo?

¿Qué problemas se le presentaron? ¿Cómo lo

solucionaste?

PRODUCCION DE HISTORIETAS CON TOONDOO

MOMENTOS PROCESO METODOLÓGICO MEDIOS Y/O MATERIALES

Planificación

Organizan el material organizado en aula,

personajes, textos, contexto (escuela, casa,

restaurante, etc.), para poder diseñar las historietas

en el aula de AIP, utilizando al herramienta

Toondooo.

Tienen claro ¿Para qué van a elaborar las

historietas? Para que la comunidad educativa

aprecie las recetas que presentaran el día de la

fiesta de su I.E, se informen sobre los platos a

presentar, los ingredientes, y el valor nutritivo. ¿Qué

textos escribirán en las Historietas? Sobre recetas a

presentar en la fiesta de su I.E, para compartir en

familia.

¿A quién está dirigido? A toda la comunidad

educativa presentando sus historietas en la web, en

el Portal Perueduca a través de su blog y en el grupo

de la I.E y también impresos en papelotes y

presentados en un mural especial.

Papelotes

Cuadernos

Laptop xo

Computadoras

Plataforma Toondo

Portal Perueduca

Page 6: Sesión de clase con Toondo

Textualización

REVISIÓN

Ingresan al internet y hacen uso de la plataforma de

www.toondoo.com, la docente guía el proceso

(ingreso, vistas, detalles del entorno).

Trabajan en equipo, eligen las viñetas, globos,

personajes y el nombre de su historieta, teniendo en

cuenta sus diseños, se orienta en el uso de la

herramienta.

Con apoyo de la docente, hacen las correcciones

necesarias, guardan el trabajo.

Publican las Historietas

Reflexionan sobre el trabajo realizado, publican sus

historietas y la comparten a través del blog de su I.E

en el portal Perueduca, se realiza la autoevaluación

en equipos, “Evaluación y revisión en pares”.

Se plantea por iniciativa de ellos crear otras

historietas relacionadas con sus vivencias

personales, según sus gustos para la próxima clase.

Responden a interrogantes:

¿Qué les ha gustado de la herramienta Toondoo?

¿Qué otras cosas podemos crear con Toondoo?

Socializan sus opiniones con apoyo del docente.

Page 7: Sesión de clase con Toondo

Reflexionan sobre sus aprendizajes: ¿Qué

aprendieron? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Qué

dificultades tuvieron? ¿Cómo pueden superarlos?

Concluyen con el tema.

La evaluación se realiza en todo el proceso de producción de cada historieta.

Técnica. Observación.

Instrumento: lista de cotejo.

Lady Vallejos Rodríguez Director Docente