sesion de aprendizaje.pdf

4
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa : N° 80026 “Horacio Zeballos Gámez ” 1.2. Distrito : El Porvenir 1.3. Área Curricular : Matemática 1.4. Duración : 90 minutos 1.5. Grado : Primero 1.6. Sección : “A” y “B” 1.7. Fecha : …………………………………… 1.8. Docente : Prof. Walter A. Fernández Gutiérrez 1.9. Tema : Números Enteros 1.10. Nombre de la Sesión : “Conociendo a los Números Enteros” 2. APRENDIZAJES ESPERADOS: ESTRUCTURA DEL PROCESO OBJETO ESPERADO PROCESO MENTAL RESULTADO ESPERADO Contenidos Básicos: Conjunto de los números Enteros Valor Absoluto de un número entero Números enteros opuestos Comparación de Números enteros o Propiedades Tema Transversal Educación en Democracia Valores: Respeto Puntualidad Responsabilidad Capacidades de Área: Razonamiento y Demostración Comunicación Matemática Resolución de Problemas Capacidades Específicas: Reconoce Clasifica Aplica Capacidades Fundamentales: Pensamiento Critico Toma de decisiones Solución de Problemas Actitudes: Muestra disposición cooperativa y democrática Demuestra sentido de organización y trabajo en equipo APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S) RD: Reconoce los elementos de los números enteros. CM: Representa a los números enteros en la recta numérica. RP: Aplica la definición del valor absoluto para comparar números enteros.

Upload: lilianmaribella

Post on 09-Sep-2015

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SESIN DE APRENDIZAJE N 1

    1. DATOS INFORMATIVOS:

    1.1. Institucin Educativa : N 80026 Horacio Zeballos Gmez

    1.2. Distrito : El Porvenir

    1.3. rea Curricular : Matemtica

    1.4. Duracin : 90 minutos

    1.5. Grado : Primero

    1.6. Seccin : A y B

    1.7. Fecha :

    1.8. Docente : Prof. Walter A. Fernndez Gutirrez

    1.9. Tema : Nmeros Enteros

    1.10. Nombre de la Sesin : Conociendo a los Nmeros Enteros

    2. APRENDIZAJES ESPERADOS:

    ESTRUCTURA DEL PROCESO

    OBJETO ESPERADO PROCESO MENTAL RESULTADO ESPERADO

    Contenidos Bsicos:

    Conjunto de los nmeros

    Enteros

    Valor Absoluto de un

    nmero entero

    Nmeros enteros opuestos

    Comparacin de Nmeros

    enteros

    o Propiedades

    Tema Transversal

    Educacin en Democracia

    Valores:

    Respeto

    Puntualidad

    Responsabilidad

    Capacidades de rea:

    Razonamiento y Demostracin

    Comunicacin Matemtica

    Resolucin de Problemas

    Capacidades Especficas:

    Reconoce

    Clasifica

    Aplica

    Capacidades Fundamentales:

    Pensamiento Critico

    Toma de decisiones

    Solucin de Problemas

    Actitudes:

    Muestra disposicin cooperativa

    y democrtica

    Demuestra sentido de

    organizacin y trabajo en equipo

    APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S)

    RD: Reconoce los elementos de los nmeros enteros.

    CM: Representa a los nmeros enteros en la recta numrica.

    RP: Aplica la definicin del valor absoluto para comparar nmeros enteros.

  • 3. DESARROLLO DEL APRENDIZAJES:

    MOMENTOS O EVENTOS / ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS MEDIOS Y

    MATERIALES TIEMPO

    Motivacin:

    El docente hace uso del can multimedia presentando un video

    donde se aprecian diferentes situaciones que representan a los

    nmeros enteros.

    http://www.emagister.com/video-matematicas-sistemas-numericos

    Los alumnos identifican el tema a tratar, abrindose un dilogo de

    la importancia y aplicacin de los nmeros enteros en la vida diaria.

    El docente hace las siguientes preguntas.

    o Qu nmeros conforman a los nmeros naturales?

    o Pueden resolver este tipo de ejercicios?

    a) b)

    o Saben qu existen otro tipo de nmeros diferentes a los

    naturales?

    Bsico:

    El profesor presenta diapositivas con diferente definiciones y

    propiedades de los nmeros enteros y con los alumnos se va

    comentando la informacin teniendo en cuanta sus conocimientos

    previos.

    As mismo juntamente con los alumnos representan a los

    nmeros enteros en la recta numrica identificando sus elementos en

    diferentes imgenes presentadas.

    Los alumnos participan proponiendo algunos ejemplos existentes

    en las diversas aplicaciones de nuestro entorno.

    El profesor explica la definicin del valor absoluto, la

    comparacin de nmeros enteros y sus propiedades, as como su

    respectiva aplicacin y juntamente con los alumnos resuelven algunos

    ejercicios propuestos.

    Prctico(*):

    Los alumnos elaboran un organizador grfico del conjunto de los

    Nmeros enteros utilizando el programa Xmind

    Los alumnos resuelven una variedad de problemas aplicando las

    propiedades de la comparacin de los nmeros enteros y luego

    intercambian los resultados

    Evaluacin:

    El docente les aplica una prctica calificada individual.

    Los alumnos comentan sobre sus propios aprendizajes

    Extensin:

    El profesor les deja un trabajo domiciliario (Presentar en la siguiente clase)

    y adems les pide que resuelvan las interrogantes propuestas en el

    programa educativo eXeLearning.

    Laptop

    Can

    multimedia

    Pizarra

    Tizas

    Cuaderno de

    Trabajo

    Texto

    Hoja impresa

    Laptop XO

    Secundaria

    Cuaderno de

    Trabajo

    Hoja impresa

    Hoja impresa

    10

    25

    40

    15