sesión de aprendizaje n° 10 - texto poético

7
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°10 I. DATOS GENERALES a) I.E. : Juana Alarco de Dammert b) UGEL : 07 c) Área : Comunicación d) Tema : Estructura del texto poético e) Ciclo : VII f) Grado y sección : 1° “I” Secundaria g) Duración : 85 min h) Fecha : 18/06/15 i) Asesora : Margarita Changanaquí j) Profesoras : Katherine Casani Abarca– Sara Chávez Cachuán II.TEMA TRANSVERSAL: Cultura de paz y convivencia III.ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DEL ÁREA /VALOR COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR CONOCIMIENTOS Comprensión de textos Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Identifica informació n en diversos tipos de textos según su propósito. Reconoce la silueta o estructura externa y las características de diversos tipos de textos. Texto poético - Prosa y verso - Verso - Estrofa - Rima Respeto Valora la importancia del respeto, escuchando las opiniones y participaciones de sus compañeros de aula.

Upload: casanichavez

Post on 15-Sep-2015

1.027 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

Sesión de aprendizaje n° 10 - Texto poético

TRANSCRIPT

SESIN DE APRENDIZAJE N10

I. DATOS GENERALESa) I.E. : Juana Alarco de Dammertb) UGEL : 07c) rea : Comunicacind) Tema : Estructura del texto poticoe) Ciclo : VIIf) Grado y seccin : 1 I Secundariag) Duracin : 85 minh) Fecha : 18/06/15i) Asesora : Margarita Changanaquj) Profesoras : Katherine Casani Abarca Sara Chvez Cachun

II.TEMA TRANSVERSAL: Cultura de paz y convivencia

III.ORGANIZACIN DE APRENDIZAJES

ORGANIZACIN DEL REA /VALORCOMPETENCIACAPACIDADINDICADOR CONOCIMIENTOS

Comprensin de textosComprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas segn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin.Identifica informacin en diversos tipos de textos segn su propsito.Reconoce la silueta o estructura externa y las caractersticas de diversos tipos de textos.Texto potico Prosa y verso Verso Estrofa Rima

Respeto Valora la importancia del respeto, escuchando las opiniones y participaciones de sus compaeros de aula.

IV. DESARROLLO METODOLGICOMomentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJETiempo Recurso

INICIO

MOTIVACIN Los estudiantes responden al saludo del maestro. Los estudiantes prestan atencin a la llamada de asistencia.

Reciben una cartilla con la letra de la cancin amigos de Enanitos Verdes. (Texto n1)

Escuchan la cancin subtitulada Amigos de Enanitos Verdes. La maestra proyecta una diapositiva con un texto. Leen un texto escrito en prosa que expresa lo mismo que la cancin. (Texto n2)Un amigo es fuente de nimo, siempre est contigo, te ayuda y te da las fuerzas para seguir adelante cuando pasas por momentos difciles. Las personas recuerdan los buenos momentos que pasan junto a sus amigos. Ellos son tan importantes que no importa lo que suceda, la amistad perdurar.Annimo.

Responden a las siguientes interrogantes de la profesora:

P: Les gustaron estos dos textos presentados?PR: S /NoP: De qu trata?PR: De la amistad, etc.

5

5

30

ProyectorAudio

RECUPERACIN DE SABERESPREVIOS

Responden a las siguientes interrogantes de la profesora:

P: Cmo se llaman estas dos formas de composicin?PR: Verso, prosa, etc.PR: Qu texto sera verso y qu texto sera prosa?P: La letra de la cancin est en verso y el segundo texto de la diapositiva est en prosa

CONFLICTOCOGNITIVOP: Si ambas composiciones nos hablan de lo mismo, son iguales?PR: No, porque tienen diferentes palabras, oraciones, etc.

P: Qu crees que diferencia un texto escrito en prosa de uno en verso?PR: Su estructura, etc.

P: Cmo reconoces un texto potico?PR: Por su lenguaje, etc.

P: Vamos a responder esta pregunta durante el desarrollo de la clase.

PROCE SO

CONSTRUCCIN DEL APRENDIZAJELa profesora coloca en la pizarra el cuadro de capacidades, indicadores, aprendizaje esperado y contenidos que se trabajarn en la clase. Luego explica la importancia del tema para mejorar la comprensin de textos.

Despus, pide que una estudiante coloque el ttulo de la clase.PoesaVerso y prosa

1. Recepcin de informacin. Los estudiantes observan una presentacin de PowerPoint Observan un video Poesa segn Cantinflas, para iniciar a explicar que es poesa.

2. Caracterizacin. Infieren la definicin de la poesa, poema, verso y prosa, con ayuda de una presentacin de PowerPoint. Reciben una ficha de trabajo con un organizador visual con espacios en blanco (Anexo 1 p.1) Completarn la primera parte con la informacin de la presentacin.

3. Reconocimiento y expresin. Los estudiantes completan la segunda parte de la ficha, estructura, con el apoyo del PPT y con la ayuda de la profesora. Reconocen los elementos (verso, estrofa, rima) en la ficha de trabajo individual. (Anexo 1 p.2) Socializan sus ideas sobre el trabajo con la compaera de carpeta.

Retroalimentacin Observan un video sobre el poema, para reforzar los contenidos antes de las preguntas de retroalimentacin. Responden las preguntas de su ficha de manera individual. (Anexo 1 p.3)

Ficha de trabajo

SALIDA APLICACIN DE LO APRENDIDO Reciben cartillas de colores. Se forman seis grupos de 4 y 5 estudiantes de acuerdo al color de su cartilla Reciben poemas para el trabajo grupal. (Papelotes) Identifican la estructura de un poema. Reconocen las caractersticas del poema. La profesora explica las indicaciones para el trabajo. Cada grupo recibir un papelote con un poema escrito, en el cual tienen que hacer los siguiente: Enumerar cada uno de los versos en el poema. Sealar con una llave las estrofas. Detallar que tipo de rima presenta el poema Transcribe el poema de verso a prosa. Socializan sus ideas sobre el trabajo realizado en clase.Un representante por grupo coloca su papelote en la pizarra y explica.

Discuten acerca de las temticas presentadas en los poemas

35

Poemas Papelotes

TRANSFERENCIA DELO APRENDIDO Despus de terminar la identificacin de los elementos y caractersticas del poema comparten:

P: En nuestro lenguaje cotidiano usamos ms la prosa o el verso? Por qu?PR: Usamos la prosa, porque no hablamos cantando o declamando poemas.

P: En qu situaciones de nuestra vida cotidiana usamos la prosa y el verso?PR: El verso lo usamos cuando cantamos, al escribir poemas o canciones, etc. La prosa, cuando escribimos cartas, etc.

5

EVALUACIN Se evaluar en el momento de la aplicacin e identificacin de elementos y caractersticas del poema.

REFLEXIN DE LOAPRENDIDOMetacognicin: P: Qu fue lo que aprendimos hoy? PR: Aprendimos sobre el poema, su estructura y caractersticas.P: Qu nuevos conocimientos sobre la obra tengo? PR: Ahora comprendo que son las rimas y la estructura que tiene un poema. P: Y qu parte te gust ms de la clase? Por qu?PR: Trabajar en grupo y leer los poemas. P: Muy Bien! Eso ha sido todo por hoy. Espero les haya gustado la clase. Nos vemos.

5

V. EVALUACIN:

ORGANIZADOR DEL REA/VALOR

INDICADORINSTRUMENTOS

Comprensin de textos escritoReconoce estructura externa y las caractersticas de diversos tipos de textos.Lista de cotejo

RespetoValora la importancia del respeto, escuchando las opiniones y participaciones de sus compaeros de aula.Lista de cotejo actitudinal

*Lista de cotejotemPuntaje

Seala las estrofas en el poema 4

Enumera los versos en el poema4

Identifica la rima en cada verso4

Escribe que tipo de rima presenta el poema 4

Transcribe el poema de verso a prosa 4

Total20

*Coevaluacin- RespetotemSiempreA vecesNunca

Brinda sugerencias para el trabajo grupal.

Su participacin tiene relacin con el tema de la clase.

Demuestra inters por el tema de la clase.

Toma en cuenta la opiniones de sus compaeros

Expresa su opinin con respeto.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://recursos.perueduca.pe/rutas/documentos/Secundaria/Sesiones/Unidad01/Comunicacion/PrimerGrado/COM-U1-1Grado-Sesion9.pdf http://didactalia.net/comunidad/materialeducativo/recurso/infografia/bcc9e0ba-c9d4-4536-a81e-185f06bba808 http://recursos.perueduca.pe/rutas/documentos/Secundaria/Comunicacion-VI.pdf