sesiÓn de aprendizaje f.r. convivencia armoniosa

6
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS Institución Educativa : Nuestra Señora del Carmen Grado y sección : 5º “A” Docente : Gabriela Pilar Hidalgo Ricarde Fecha : 3 de Noviembre Área Programada : EDUCACION RELIGIOSA II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CONOCIMIENTO CAPACIDAD VALOR ACTITUD Testimonio de vida Las obras de misericordia espirituales Valora la practica de las obras de misericordia espirituales Honestidad Práctica la sinceridad: reconoce sus errores y acepta sus debilidades III. SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS INICIO (ver) Oración inicial Cantan la canción “Amar es entregarse” y responde las siguientes preguntas: 1. Qué te pareció la canción? ¿Por qué? 2. ¿Es fácil amar al prójimo? ¿Por qué? 3. ¿En nuestro salón se percibe que nos amamos como Jesús nos ha enseñando? ¿Por qué? PROCESO (juzgar) Escucha la siguiente cita bíblica: 1 Jn. 4,7-12.20- 21 y responde las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo debemos evidenciar el amor a Dios actualmente? 2. ¿Por qué los hombres no lo ponen en práctica? 3. ¿Quién es la mujer de la foto y qué nos enseñó realmente? Se consolida las respuestas por grupos y se presenta el tema Menciona en un cuadro de doble entrada por que las personas son sensibles o indiferentes a las necesidades y problemas de los demás Lee el texto relacionado a las obras de misericordia espirituales y escribe en el recuadro la importancia de las mismas Elige un vivencia personal donde pudiste practicar alguna obra de misericordia y menciona las razones de tu elección de dicha vivencia: Escribe un diario de vida, donde des a conocer las Grabador a CD Pizarra Plumones Papelote s Imágenes

Upload: algfredo

Post on 30-Nov-2015

1.447 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESIÓN DE APRENDIZAJE  F.R. Convivencia Armoniosa

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS

Institución Educativa : Nuestra Señora del CarmenGrado y sección : 5º “A” Docente : Gabriela Pilar Hidalgo RicardeFecha : 3 de Noviembre Área Programada : EDUCACION RELIGIOSA

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CONOCIMIENTO CAPACIDAD VALOR ACTITUD

Testimonio de vida

Las obras de misericordia espirituales

Valora la practica de las obras de misericordia espirituales

Honestidad Práctica la sinceridad: reconoce sus errores y acepta sus debilidades

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS

INICIO(ver)

Oración inicial Cantan la canción “Amar es entregarse” y responde las siguientes

preguntas: 1. Qué te pareció la canción? ¿Por qué?2. ¿Es fácil amar al prójimo? ¿Por qué?3. ¿En nuestro salón se percibe que nos amamos como Jesús nos ha

enseñando? ¿Por qué?

PROCESO (juzgar)

Escucha la siguiente cita bíblica: 1 Jn. 4,7-12.20-21 y responde las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo debemos evidenciar el amor a Dios actualmente?2. ¿Por qué los hombres no lo ponen en práctica?3. ¿Quién es la mujer de la foto y qué nos enseñó realmente?

Se consolida las respuestas por grupos y se presenta el tema

Menciona en un cuadro de doble entrada por que las personas son sensibles o indiferentes a las necesidades y problemas de los demás

Lee el texto relacionado a las obras de misericordia espirituales y escribe en el recuadro la importancia de las mismas

Elige un vivencia personal donde pudiste practicar alguna obra de misericordia y menciona las razones de tu elección de dicha vivencia:

Escribe un diario de vida, donde des a conocer las acciones que no haz realizado pero que vas a realizar por amor al prójimo que evidencien la práctica de las obras de misericordia espirituales

Grabadora CD Pizarra Plumones Papelotes Imágenes

SALIDA (actuar)

Contesta la siguiente pregunta: ¿Cómo podemos practicar en nuestro salón de clase las obras de misericordia espirituales y escribe dos acciones concretas para vivenciarlas.

Escribe una oración a Dios pidiéndole que te ayude a practicar estas bellas obras de misericordia espirituales y así le demuestres que a Él lo amas en tu prójimo que es tu papá, mamá, hermano, familia, amigo, profesor, vecino, etc

Page 2: SESIÓN DE APRENDIZAJE  F.R. Convivencia Armoniosa

IV. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Testimonio de vida

Redacta su diario de vida en primera persona

Logra vivenciar las obras de misericordia en su vida diaria

El contenido del diario es coherente a la información brindada

LISTA DE COTEJO

ACTITUD ANTE EL AREA

Devuelve los bienes ajenos. FICHA DE OBSERVACION

Gabriela Hidalgo Ricarde Maria Soldevilla Huayllani ------------------------------- ----------------------------- Profesora de aula Sub Directora

Papelógrafo o Multimedia.AMAR ES ENTREGARSE

Amar es entregarse, olvidándose de sí, buscando lo que al otro, pueda hacerle feliz (Bis)

Qué lindo es vivir, para amar. Qué grande es tener para dar. Dar alegría y felicidad, darse uno mismo eso es amar (Bis)

Si amas como a ti mismo y te entregas a los demásverás que no hay egoísmo que no puedas superar(bis)

1. ¿Qué te pareció la canción? ¿Por qué?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………2. ¿Es fácil amar al prójimo? ¿Por qué?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………3. ¿En nuestro salón se percibe que nos

amamos como Jesús nos ha enseñando? ¿Por qué?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 3: SESIÓN DE APRENDIZAJE  F.R. Convivencia Armoniosa

Ficha de trabajo:LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA: 1 Jn. 4,7-12.20-21

Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados. Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros. Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros. Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano

1. ¿Cómo debemos evidenciar el amor a Dios actualmente?

………………………………………………………………………………………………………………………………………2. ¿Por qué los hombres no lo ponen en práctica?

………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………3. ¿Quién es la mujer de la foto y qué nos enseñó realmente?

………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………

VALORA LA PRÁCTICA DE LAS OBRAS DE MISERICORDIA ESPIRITUALES

Menciona en el siguiente cuadro:

PORQUE LAS PERSONAS SON:

SENSIBLES A LAS NECESIDSADES DEL PRÓJIMO:

………………………………………………………………

………………………………………………………………

………………………………………………………………

………………………………………………………………

………………………………………………………………

INDIFERENTES A LOS PROBLEMAS DEL PRÓJIMO:

………………………………………………………………

………………………………………………………………

………………………………………………………………

………………………………………………………………

………………………………………………………………

Integrantes del grupo: ……………………………………….. ……………………………………. ………………………………………… ……………………………………..

Page 4: SESIÓN DE APRENDIZAJE  F.R. Convivencia Armoniosa

OBRAS DE MISERICORDIA Contesta la siguiente pregunta

1. ¿Cómo podemos practicar en nuestro salón de clase las obras de misericordia espirituales? Escribe dos acciones concretas para vivienciarlas

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Escribe una oración a Dios

pidiéndole que te ayude a practicar estas bellas obras de misericordia espirituales y así le demuestres que a Él lo amas en tu prójimo que es tu papá, mamá, hermano, familia, amigo, profesor, vecino, etc.

Autor : ………………………………………………………………..