sesiÓn de aprendizaje

8
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 I.DATOS GENERALES 1.1. ÁREA : Ciencia, Tecnología y Ambiente 1.2. SUB ÁREA : Ciencias Naturales 1.3. GRADO Y SECCIÓN : Primero “A” 1.4. DOCENTE : César Lino Rosado 1.5. DURACIÓN : 90 min 1.6. CONOCIMIENTO : Capas de la atmósfera 1.7. FECHA DE EJECUCIÓN : 26-02-13 II. PROPÓSITOS III.TEMA TRANSVERSAL Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental ORGANIZADOR Mundo físico, tecnología y ambiente CAPACIDAD PROCESOS COGNITIVOS Discrimina las capas de la atmósfera • Recepción de la información. • Identificación y contrastación de las características. • Manifestación de las diferencias. Se sugiere colocar como titulo de la sesión

Upload: hrnold-ri

Post on 31-Oct-2015

812 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESIÓN DE APRENDIZAJE

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01

I. DATOS GENERALES1.1. ÁREA : Ciencia, Tecnología y Ambiente1.2. SUB ÁREA : Ciencias Naturales1.3. GRADO Y SECCIÓN : Primero “A”1.4. DOCENTE : César Lino Rosado1.5. DURACIÓN : 90 min1.6. CONOCIMIENTO : Capas de la atmósfera1.7. FECHA DE EJECUCIÓN : 26-02-13

II. PROPÓSITOS

III. TEMA TRANSVERSAL Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental

ORGANIZADOR Mundo físico, tecnología y ambienteCAPACIDAD PROCESOS COGNITIVOS

Discrimina las capas de la atmósfera

• Recepción de la información.• Identificación y contrastación de las

características.• Manifestación de las diferencias.

Se sugiere colocar como

titulo de la sesión

Page 2: SESIÓN DE APRENDIZAJE

FASES ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS

TIEMPO

INICIO

MOTIVACIÓN• Observan una lámina de la atmosfera y leen la lectura “Calidad de vida”.Comentario sobre lo que se ha entendido de la lectura.EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS• ¿Qué rodea a la tierra? ¿Por qué se ve azul nuestro “cielo” ¿Cómo se forman las

nubes?CONFLICTO COGNITIVO• ¿Cómo esta formado el “cielo” que cubre la tierra? ¿Cuántas son las capas que lo

forman? ¿Qué características diferenciales tienen estas capas? ¿Qué importancia tiene la capa de ozono? ¿Es posible la vida en cada una de las capas de la atmósfera?

10 min

3 min

2 min

PROCESO

PROCESOS COGNITIVOSRecepción de información• Se presenta la hoja de lectura o informativa sobre la atmósfera. • El formador lee conjuntamente con los estudiantes el texto de la hoja.• Toma nota de las ideas fundamentales y secundarias de la lectura.Identificación y contrastación de las características• Identifica las características de cada una de las capas de la atmósfera. • Anota estas características.• Determina las características de la capa de ozono.• Comprende la causa y acción de la presión atmosférica. Manifestación de las diferencias• Ordena sus apuntes sobre las características de las capas de la atmósfera. • En un cuadro de doble entrada, escriben las características diferenciales de las

capas de la atmósfera.• Explican el cuadro diferencial.CONSOLIDACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN Sistematizan la nueva información y escriben en sus cuadernos

Hoja de trabajo

Libro de

trabajo

10 min

10 min

15 min

30 min

SALIDA

TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS• Aplica sus nuevos conocimientos en su vida cotidiana.REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE (METACOGNICIÓN)A manera de reflexión, ¿Qué he discriminado en la sesión de aprendizaje? ¿Me sirve el haber aprendido a diferenciar las capas de la atmósfera? ¿Qué facilidades he tenido para aprender este tema?EXTENSIÓN• Proponer más diferencias de las capas de la atmósfera.

Hoja impresa

5 min

5 min

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA:

Page 3: SESIÓN DE APRENDIZAJE

V. EVALUACIÓN:

CRITERIO INDICADOR INSTRUMENTOMundo físico, tecnología y

ambiente

Discrimina las capas de la atmósfera, en un cuadro de doble entrada.

Rúbrica

VI. ACTITUD ANTE EL ÁREA:

Observaciones: ........................................................................................................................................................................................................................................................................

_____________________________________________

Docente V° B° Coordinación

VALOR ACTITUD ANTE EL ÁREA INSTRUMENTO

Responsabilidad

Demuestra interés al desarrollar la Hoja de Trabajo, participando activamente.

Ficha de observación

Page 4: SESIÓN DE APRENDIZAJE

FASES ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS

TIEMPO

INICIO

MOTIVACIÓN• Observan una lámina de la atmosfera y

leen la lectura “Calidad de vida”.Comentario sobre lo que se ha entendido de la lectura.

RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS

• ¿Qué rodea a la tierra? ¿Por qué se ve azul nuestro “cielo” ¿Cómo se forman las nubes?

CONFLICTO COGNITIVO• ¿Cómo esta formado el “cielo” que cubre

la tierra? ¿Cuántas son las capas que lo forman? ¿Qué características diferenciales tienen estas capas? ¿Qué importancia tiene la capa de ozono? ¿Es posible la vida en cada una de las capas de la atmósfera?

10 min

3 min

2 min

BRUNERSe debe activar la motivación y

mantenerla durante el proceso de E - A

AUSUBELRelaciona los saberes previos con

los nuevos aprendizajes

PIAGETSe produce un desequilibrio en el

esquema mental

Page 5: SESIÓN DE APRENDIZAJE

PROCESO

PROCESOS COGNITIVOS

Recepción de información• Se presenta la hoja de lectura o informativa sobre la

atmósfera. • El formador lee conjuntamente con los estudiantes el texto de

la hoja.• Toma nota de las ideas fundamentales y secundarias de la

lectura.

Identificación y contrastación de las características• Identifica las características de cada una de las capas de la

atmósfera. • Anota estas características.• Determina las características de la capa de ozono.• Comprende la causa y acción de la presión atmosférica.

Manifestación de las diferencias• Ordena sus apuntes sobre las características de las capas de

la atmósfera. • En un cuadro de doble entrada, escriben las características

diferenciales de las capas de la atmósfera.• Explican el cuadro diferencial.CONSOLIDACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN • Sistematizan la nueva información y escriben en sus

cuadernos

Hoja de

trabajo

Libro de

trabajo

10 min

10 min

15 min

30 min

PIAGETEs la asimilación y acomodación

para producirse la adaptación del aprendizaje

GARDNERDesarrolla las inteligencias

múltiples

BRUNERDesarrolla el descubrimiento de su

aprendizaje

VIGOTSKYDesarrollo de la zona real, próximo

y potencial del aprendizaje

Entrada

Elaboración

Salida

Page 6: SESIÓN DE APRENDIZAJE

SALIDA

TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS• Aplica sus nuevos conocimientos en su vida

cotidiana.

REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE (METACOGNICIÓN)

• A manera de reflexión, ¿Qué he discriminado en la sesión de aprendizaje? ¿Me sirve el haber aprendido a diferenciar las capas de la atmósfera? ¿Qué facilidades he tenido para aprender este tema?

EXTENSIÓN• Proponer más diferencias de las capas de la

atmósfera.

Hoja impres

a

5 min

5 min

Debe ser en base a la

capacidad

Lo realiza el alumno

Page 7: SESIÓN DE APRENDIZAJE

RÚBRICA

OBJETIVO: Evaluar el aprendizajeDISCRIMINA LAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA

CRITERIO

RASGOS

Excelente Bueno AdecuadoNecesita mejorar

Recepción de

información

Demuestra un completo

entendimiento del tema, resaltando las

expresiones principales.

( )

Demuestra un buen entendimiento del

tema, subrayando las expresiones.

( )

Demuestra un buen entendimiento de partes del tema.,

marcando las expresiones.

( )

No parece entender muy bien el tema. No realiza marcas

ni subrayados.( )

Identificación y

contrastación de las

características

Señala a plenitud las características de cada una de las

capas de la atmósfera de la

Tierra.( )

Señala la mayoría de las características de cada una de las capas de la atmósfera de la

Tierra.( )

Señala algunas de las consecuencias

de las características de

cada una de las capas de la

atmósfera de la Tierra.

( )

No señala las características de

cada una de las capas de la

atmósfera de la Tierra.

( )

Manifestación de las

diferencias

Presenta y explica el cuadro de doble entrada con las

diferencias completas de las

capas de la atmósfera.

( )

Presenta y explica el cuadro de doble entrada con las

diferencias mayoritarias de las

capas de la atmósfera .

( )

Presenta el cuadro de doble entrada

con las diferencias de las capas de la

atmósfera. ( )

No se aprecia diferenciación

alguna.( )

Es una guía que intenta evaluar el desempeño de un alumno basado

en la suma de una gama completa de

criterios, antes que una sola cuenta numérica.

Page 8: SESIÓN DE APRENDIZAJE

LISTA DE COTEJO

Indicador: “DISCRIMINA LAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA, EN UN CUADRO DE DOBLE ENTRADA”

INDICADORES

PUNTAJE

Subraya las ideas fundame

ntales de la

lectura (Recepci

ón de informac

ión)

Reconoce las

características

de cada una de

las capas

(Identificación y contrastación de

las características)

Explica las

características

diferenciales de

las capas de

la atmosfer

a (Manifes

tación de las

diferencias)

Demuestra

interés al

desarrollar la

Hoja de Trabajo, particip

ando activam

ente.

1.

2.

3.

4.

5.

Actitud

Macro

Sub indicadores de procesos cognitivos