sesion de aprendizaje

5
Sesión de aprendizaje I. DATOS GENERALES IEP: “xxxx” Sección: Edad: N° de niños: Docentes: Fecha: II. CONTENIDO: Noción de número III. JUSTIFICACIÓN Según la teoría de Jean Piaget, el pensamiento lógico de los niños de 3 años se encuentra en el estadio pre- operacional por consiguiente está en pleno desarrollo de estas actividades por lo que necesitan afianzarlas a través de la experiencia directa de una manera dinámica, novedosa y divertida para poder así llegar a un aprendizaje cada vez más significativo. El pensamiento lógico- matemático se compone de relaciones construidas por cada persona, el niño progresa en la construcción del pensamiento lógico- matemático mediante la coordinación de las relaciones simples que ha creado anteriormente entre distintos objetos. El proceso por el cual los niños van aprendiendo la noción del número es a través de experiencias y situaciones que vive en su entorno familiar y con la gente cercana a él, este se va complejizando conforme van creciendo. Añadido a esto se encuentra el hecho de que en el jardín de niños se ponen en práctica estrategias, donde los infantes pueden aprender y desarrollar las técnicas para contar y los principios que rigen este proceso. Por tanto conocer y saber identificar los números es una de las tantas habilidades que el niño y niña debe adquirir para desarrollar su inteligencia matemática. Es por ello que partimos de los números del 1 al 3 para que pueda establecer la relación entre el número y cantidad. Establece relación de número cantidad del 1 al 3 Clasificación

Upload: rosa-maria-urquiza-llancay

Post on 14-Aug-2015

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion de aprendizaje

Sesión de aprendizaje

I. DATOS GENERALES

IEP: “xxxx”Sección: Edad: N° de niños: Docentes: Fecha:

II. CONTENIDO: Noción de número

III. JUSTIFICACIÓN

Según la teoría de Jean Piaget, el pensamiento lógico de los niños de 3 años se encuentra en el estadio pre-operacional por consiguiente está en pleno desarrollo de estas actividades por lo que necesitan afianzarlas a través de la experiencia directa de una manera dinámica, novedosa y divertida para poder así llegar a un aprendizaje cada vez más significativo. El pensamiento lógico- matemático se compone de relaciones construidas por cada persona, el niño progresa en la construcción del pensamiento lógico- matemático mediante la coordinación de las relaciones simples que ha creado anteriormente entre distintos objetos.

El proceso por el cual los niños van aprendiendo la noción del número es a través de experiencias y situaciones que vive en su entorno familiar y con la gente cercana a él, este se va complejizando conforme van creciendo. Añadido a esto se encuentra el hecho de que en el jardín de niños se ponen en práctica estrategias, donde los infantes pueden aprender y desarrollar las técnicas para contar y los principios que rigen este proceso.

Por tanto conocer y saber identificar los números es una de las tantas habilidades que el niño y niña debe adquirir para desarrollar su inteligencia matemática. Es por ello que partimos de los números del 1 al 3 para que pueda establecer la relación entre el número y cantidad.

. Noción de número

Clasificación

Establece relación de número cantidad del 1 al 3

Page 2: Sesion de aprendizaje

IV. ORGANIZACIÓN CURRICULAR

ÁREA COMPONENTE ORGANIZADOR CAPACIDAD INDICADOR

MatemáticaNúmero y

Relaciones

Establece relaciones de semejanza y diferencia entre personas y objetos de

acuerdo a sus características con seguridad y disfrute.

Identifica y establece en colecciones de objetos la relación entre número y cantidad del 1 al

3.

Coloca la cantidad de objetos según el número que indique.

ACTITUDES- Disfruta Realizando el conteo de manera espontanea.

V. BIBLIOGRAFÍA

GARCÍA VERGARA Hilda Pamela, GENSOLLEN MENDIETA Vanessa Leslie; 2005; Taller de cocina “Cocinando y Aprendiendo” para favorecer el desarrollo de las habilidades lógico- matemáticas de clasificación, seriación, patrón, correspondencia, y medición de los niños de 4 años de la cuna-jardín “El Milagro” del distrito de Chorrillos; Lima; 100 pp.

Grupo NORIEGA EDITORES; 2004; “1,2,3 Matemática”; Editorial Limusa; México; 101pp. VICENS Vives, 1997; “Jugar y contar en el preescolar”; Editorial Andrés Bello; España; 215pp.

VI. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

FECHA ACTIVIDAD RECURSOS OBSERVACIÓNLunes 26 de Noviembre

Los niños y niñas son motivados por una canción a través de tarjetas llamada “Los números” (Anexo 1), seguidamente se les invita a seguir las acciones o que representen el objeto que se menciona.

Luego se les entrega unas tarjetas de manzana (Anexo 2) con agujeros y números, después les dice que sus dedos se convierten en gusanos que pasarán por ese agujero. La exploración de los niños es libre y cada uno tiene 3 tarjetas de manzanas.Seguidamente se entrega tres vasos en los cuales está escrito los números del uno al tres y se coloca diversos materiales con los cuales los niños y niñas deben colocar en los vasos según el número.

Finalmente los niños y niñas por grupo reciben un papelógrafo con tres

Anexo 1

Anexo 2

Vasos

Papelógrafos

Page 3: Sesion de aprendizaje

conjuntos del 1, 2 y 3, y dibujos para que lo peguen en el papelógrafo según el número.

Anexo

Anexo 1: “Los números”

Anexo 2: Tarjetas de manzana