sesion de aprendizaje

2
I.E. Nº 0013 “BERNARDO O’HIGGINS” PUEBLO LIBRE -LIMA UGEL- 03 SESIÓN DE APRENDIZAJE I.- DATOS GENERALES: 1.1.-ÁREA : Historia, Geografía y Economía 1.5.-DURACIÓN : 135’ 1.2.-GRADO Y SECCIÓN: 1er año 1.6.-FECHA : 04/08/14 1.3.-TEMA: Representaciones Cartográficas 1.7.-DOCENTE : Noemí Roldán A. 1.4.-TEMA TRANSVERSAL: Practicando valores mejoramos nuestra convivencia. II.- ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE: ORGANIZADOR DE CAPACIDAD CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO Manejo de información Comprensión espacio-temporal -Organiza información sobre las diferentes formas de representar el espacio. -Crea un plano del recorrido de su casa al colegio. -Organiza información sobre las diferentes formas de representar el espacio en un cuadro de doble entrada. -Crea un plano del recorrido de su casa al colegio. Lista de cotejo descriptiva VALOR PRIORIZADO ACTITUD ANTE EL ÁREA INDICADOR INSTRUMENTO Responsabilidad Respeto Participación activa Respeta las normas de convivencia -Muestra interés por el tema y participa. -Respeta las opiniones de sus compañeros. Lista de cotejo III.-SECUENCIA DIDÁCTICA: PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGÍAS METODOLÓGICAS RECURSOS/ MATERIALES T ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS -Reciben el saludo de la profesora. -Los estudiantes observan tres tipos de representaciones cartográficas luego mediante lluvias de ideas responden a las preguntas:¿Qué tienen en común estas representaciones cartográficas? ¿Representan la misma proporción territorial? ¿Qué elementos observas en ellas? ¿Qué símbolos hay? -Consolidan sus respuestas con la ayuda de la profesora. Pizarra Plumones 15’ CONFLICTO COGNITIVO -Los estudiantes responden en forma oral a la pregunta: ¿Por qué es importante aprender a localizar lugares? 10’

Upload: docente-iebernardo-ohiggins

Post on 24-Jul-2015

154 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion de Aprendizaje

I.E. Nº 0013 “BERNARDO O’HIGGINS” PUEBLO LIBRE -LIMA UGEL- 03

SESIÓN DE APRENDIZAJE I.- DATOS GENERALES: 1.1.-ÁREA : Historia, Geografía y Economía 1.5.-DURACIÓN : 135’ 1.2.-GRADO Y SECCIÓN: 1er año 1.6.-FECHA : 04/08/14 1.3.-TEMA: Representaciones Cartográficas 1.7.-DOCENTE : Noemí Roldán A. 1.4.-TEMA TRANSVERSAL: Practicando valores mejoramos nuestra convivencia. II.- ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE:

ORGANIZADOR DE CAPACIDAD

CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO

Manejo de información

Comprensión espacio-temporal

-Organiza información sobre las diferentes formas de representar el espacio.

-Crea un plano del recorrido de su casa al colegio.

-Organiza información sobre las diferentes formas de representar el espacio en un cuadro de doble entrada.

-Crea un plano del recorrido de su casa al colegio.

Lista de cotejo descriptiva

VALOR PRIORIZADO ACTITUD ANTE EL ÁREA INDICADOR INSTRUMENTO

Responsabilidad

Respeto

Participación activa

Respeta las normas de convivencia

-Muestra interés por el tema y participa.

-Respeta las opiniones de sus compañeros.

Lista de cotejo

III.-SECUENCIA DIDÁCTICA:

PROCESOS PEDAGÓGICOS

ESTRATEGÍAS METODOLÓGICAS RECURSOS/MATERIALES

T

MOTIVACIÓN

EVALUACIÓN

ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS

-Reciben el saludo de la profesora.-Los estudiantes observan tres tipos de representaciones cartográficas luego mediante lluvias de ideas responden a las preguntas:¿Qué tienen en común estas representaciones cartográficas? ¿Representan la misma proporción territorial? ¿Qué elementos observas en ellas? ¿Qué símbolos hay?-Consolidan sus respuestas con la ayuda de la profesora.

PizarraPlumones 15’

CONFLICTO COGNITIVO

-Los estudiantes responden en forma oral a la pregunta: ¿Por qué es importante aprender a localizar lugares? 10’

PROCESAMIENTO DE LA

INFORMACIÓN

-Escuchan con atención la presentación del tema.-Leen en forma individual las págs.134y 136del libro del MED e identifican las ideas principales.-La profesora hace preguntas en cada párrafo leído.-Los alumnos intervienen manifestando sus opiniones.-Elaboran un cuadro de doble entrada sobre las diferentes formas de representar el espacio (croquis, plano y mapa).-Escuchan la explicación de la profesora y resuelven sus dudas.-Forman equipo de 4 estudiantes donde identificaran los elementos de un plano y diferentes tipos de mapa, entregados por la profesora, y lo expresan sus ideas en forma oral.-La profesora consolida las ideas.-Posteriormente elaboran en forma individual un plano del recorrido que hace de su casa al colegio, señalando sus puntos de referencias.-Presentan sus trabajos en el tiempo acordado.

Texto MED

Hojas de coloresRegla

colores

80’

TRANSFERENCIA A SITUACIONES

NUEVAS

Responden en su cuaderno:¿Crees que es importante conservan y estudiar planos y mapas antiguos ?¿Por qué? 15’

REFLEXIÓN SOBRE LO APRENDIDO

Responden las siguientes preguntas sobre el tema aprendido.¿Qué tema hemos aprendido?¿Cómo hemos aprendido? ¿Sabíamos algo sobre el tema tratado? ¿Para qué nos sirve?

15’

Page 2: Sesion de Aprendizaje