sesión de aprendizaje

2
  SESI N DE APREN DIZAJE DATO S INFOR MATIVOS DOCENTE Vilma Salomé Guzmán Pinedo GRADO Primer grado de Primaria. DU RA CI N CEP Santo, Domingo El Apóstol.   San Miguel-Lima. AREA Comunicación Integral. 2 Horas. CONOCIMIENTOS CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS DE EVALUACION   Aprendemos: ja,je,ji, jo,ju.  Lee con entonación, fluidez y pronunciación apropiada..  Escriben textos y realizan los trazos.  Organiza información relevante sobre el uso de la letra J j  Identifica las características y aplicaciones del uso de la grafía J  comprende lo que escribe  Comprende lo que lee.  Observa y describe gráficos, y videos.  Escribe textos pequeños usando el trazo adecuadamente. J j.  Lista de cotejo  Hoja de aplicación.   Actividades de lecto - escritura en sus textos y pizarra. ACTITUDES ANTE EL AREA VALORES Comportamiento observable INSTRUMENTOS DE EVALUACI N Disposición cooperativa Democrática y optimista. Perseverancia. Atención. Participa con interés en el desarrollo de las actividades propuestas. Guía de observación de actitudes. SECUENCIA DIDACTICA MOMENTO PEDAGOGICO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO INICIO ( motivación, conflicto cognitivo) Responden oralmente a un cuestionario para explorar los saberes previos ¿Que aprendieron ayer?, les gusto?, seguimos jugando y cantando http://www.sonico.com/a lbum_view_photo.php?u=5266730& a=1899547&p=14995782  foto 14 Observarán una lámina, luego escucharan una amena narración donde están las grafías y jugando aprenderán a leer, luego cantando comprenderán y con destreza escribirán cada grafía. Láminas. Pizarra. Plumones, etc. 20minutos PROCESO. 1 . Explicación del tema. Ejemplos. 2. Información. 3. Trabajo grupal. 4. Aplicación. 5. Ejercitación. 6. Socialización del aprendizaje y Resumen. Recepción de información Leen las nuevas grafías observando el cartel, Realizan el trazo de la letra Observan y , luego analizan varias imágenes y palabras donde se encuentra la letra J.. CARACTERIZACI ON.- Trabajo grupal. Elaboraran actividades sobre el tema en sus cuadernos luego de visitar http://fichasparaninos.blogspot .com/2009/06/ejercicio-discrimi nacion-auditiva-ninos.html  El docente refuerza permanentemente el tema a base de preguntas espontáneas par a comprobar si se logró el aprendizaje. RECONOCIMIENTO Observan videos y foto s relacionadas a las letras aprendidas y http://www.youtube.com/watch?v=oXs_SAjT9-o&feature=relmfu  de esta manera contrastan los saberes previos con los adquiridos de manera que les sea de utilidad en su vida diaria.Los alumnos concluyen el tema con las precisiones y alcances del profesor. PC INTERNET. Videos: YOU TUBE Cuadernos Libros.. 35m. 35m. SALIDA  A. Transferencia. B. Evaluación. C. Meta   Cognición. Los estudiantes desarrollan una hoja de aplicación. Luego responderan:¿Qué aprendió?,¿ cómo lo aprendió ¿Dónde tuvo dificultades ¿ Cómo se siente? ¿ cómo aplicarán lo aprendido en su vida? Tarea.- Fijarse metas para perseverar en el aprendizaje de la grafia j en su vida diaria. Practicar el hábito de la lectura en v arios medios, para lograr la lectura corrida. y dominio de la escritura. ver videos adjuntos. Ficha de meta cognición 30 minutos.   

Upload: vilma

Post on 22-Jul-2015

646 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esquema útil para desarrollar una Sesión de Aprendizaje en clases de Primaria.

TRANSCRIPT

SESIN DE APRENDIZAJEDOCENTE Vilma Salom Guzmn Pinedo CEP Santo, Domingo El Apstol. San Miguel-Lima. CONOCIMIENTOS Aprendemos: ja,je,ji,jo,ju. Lee con entonacin, fluidez y pronunciacin apropiada.. Escriben textos y realizan los trazos. ACTITUDES ANTE EL AREA Disposicin cooperativa Democrtica y optimista. MOMENTO PEDAGOGICO INICIO ( motivacin, conflicto cognitivo)

DATOS INFORMATIVOSGRADO AREA Primer grado de Primaria. Comunicacin Integral. INDICADORES Comprende lo que lee. Observa y describe grficos, y videos. Escribe textos pequeos usando el trazo adecuadamente. J j. Comportamiento observable Participa con inters en el desarrollo de las actividades propuestas. DURACIN 2 Horas.

CAPACIDAD Organiza informacin relevante sobre el uso de la letra J j Identifica las caractersticas y aplicaciones del uso de la grafa J comprende lo que escribe VALORES Perseverancia. Atencin.

INSTRUMENTOS DE EVALUACION Lista de cotejo Hoja de aplicacin. Actividades de lecto - escritura en sus textos y pizarra. INSTRUMENTOS DE EVALUACIN Gua de observacin de actitudes.

SECUENCIA DIDACTICAESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Responden oralmente a un cuestionario para explorar los saberes previos Que aprendieron ayer?, les gusto?, seguimos jugando y cantando http://www.sonico.com/album_view_photo.php?u=5266730&a=1899547&p=14995782 foto 14 Observarn una lmina, luego escucharan una amena narracin donde estn las grafas y jugando aprendern a leer, luego cantando comprendern y con destreza escribirn cada grafa. PROCESO. 1 . Explicacin del tema. Ejemplos. 2. Informacin. 3. Trabajo grupal. 4. Aplicacin. 5. Ejercitacin. 6. Socializacin del aprendizaje y Resumen. SALIDA A. Transferencia. B. Evaluacin. C. Meta Cognicin. Recepcin de informacin Leen las nuevas grafas observando el cartel, Realizan el trazo de la letra Observan y , luego analizan varias imgenes y palabras donde se encuentra la letra J.. CARACTERIZACION.- Trabajo grupal. Elaboraran actividades sobre el tema en sus cuadernos luego de visitar http://fichasparaninos.blogspot.com/2009/06/ejercicio-discriminacion-auditiva-ninos.html El docente refuerza permanentemente el tema a base de preguntas espontneas para comprobar si se logr el aprendizaje. RECONOCIMIENTO Observan videos y fotos relacionadas a las letras aprendidas y http://www.youtube.com/watch?v=oXs_SAjT9-o&feature=relmfu de esta manera contrastan los saberes previos con los adquiridos de manera que les sea de utilidad en su vida diaria.Los alumnos concluyen el tema con las precisiones y alcances del profesor. Los estudiantes desarrollan una hoja de aplicacin. Luego responderan:Qu aprendi?, cmo lo aprendi Dnde tuvo dificultades Cmo se siente? cmo aplicarn lo aprendido en su vida? Tarea.- Fijarse metas para perseverar en el aprendizaje de la grafia j en su vida diaria. Practicar el hbito de la lectura en varios medios, para lograr la lectura corrida. y dominio de la escritura. ver videos adjuntos. RECURSOS Lminas. Pizarra. Plumones, etc. PC INTERNET. Videos: YOU TUBE Cuadernos Libros.. Ficha de meta cognicin 30 minutos. 35m. 35m. TIEMPO 20minutos