sesiÓn de aprendizaje

14
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1. Datos Generales: Institución Educativa : JOSÉ A. ENCINAS Grado : 1° “………” Profesora : ……………………………………………………………………... Fecha : 11-04-2013 Duración : 2 Horas 2. Titulo : RECONOCE EL NÚMERO 9 3. Aprendizaje esperado: El niño será capaz de reconocer y agrupar hasta el número9. 4. Selección de área, competencia, capacidad, conocimiento, actitudes e indicadores de evaluación. Área Competencia Capacidad Conocimiento Actitud Indicador de evaluación M Resuelve problemas de situaciones cotidianas en las que identificas relaciones numéricas. Interpreta y representa números naturales menores que 9. Lee y escribe números menores que 9. Muestra seguridad para trabajar. Dibuja tantos objetos como indica el número. 5. Desarrollo de la sesión: Proceso Estrategias Tiempo Recurso s Inicio Proceso - Actividades de inicio: Rezo, asistencia, recomendaciones del día. - Luego la maestra presenta el número 9, luego lo delinean en el aire, después con el dedo índice lo delinean encima de su mesa. - Después presentamos conjuntos con nueve elementos. - Luego escriben en su cuaderno. - Se les da diferentes fichas de aplicación para que 15 min 45 min 20 min Papelot e Colores Goma Plumone s Tijera Tarjeta s léxicas

Upload: marlo-rueda-sarmiento

Post on 05-Dec-2014

272 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESIÓN DE APRENDIZAJE

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. Datos Generales: Institución Educativa : JOSÉ A. ENCINASGrado : 1° “………”Profesora : ……………………………………………………………………...Fecha : 11-04-2013Duración : 2 Horas

2. Titulo : RECONOCE EL NÚMERO 9

3. Aprendizaje esperado: El niño será capaz de reconocer y agrupar hasta el número9.4. Selección de área, competencia, capacidad, conocimiento, actitudes e indicadores de

evaluación.

Área Competencia Capacidad Conocimiento ActitudIndicador de evaluación

M

Resuelve problemas de situaciones cotidianas en las que identificas relaciones numéricas.

Interpreta y representa números naturales menores que 9.

Lee y escribe números menores que 9.

Muestra seguridad para trabajar.

Dibuja tantos objetos como indica el número.

5. Desarrollo de la sesión:

Proceso Estrategias Tiempo RecursosInicio

Proceso

Salida

- Actividades de inicio:Rezo, asistencia, recomendaciones del día.

- Luego la maestra presenta el número 9, luego lo delinean en el aire, después con el dedo índice lo delinean encima de su mesa.

- Después presentamos conjuntos con nueve elementos.

- Luego escriben en su cuaderno.

- Se les da diferentes fichas de aplicación para que desarrolle con orientación de su maestra.

Desarrolla una ficha de metacognitiva.¿Te fue fácil o difícil reconocer el número?¿Qué necesitaste para su reconocimiento?¿Te agrado la clase?

15 min

45 min

20 min

10 min

Papelote

Colores

Goma

Plumones

Tijera

Tarjetas léxicas

6. Evaluación

INDICADOR TÉCNICAINSTRUMENTO DE

EVALUACIÓNIdentifica y representa el número 9.

Manipula y agrupa.Ficha de aplicación y meta

cognición

7. BIBLIOGRAFÍA

Libro del MED.

Page 2: SESIÓN DE APRENDIZAJE

Quien soy

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. Datos Generales: Institución Educativa : JOSÉ A. ENCINASGrado : 1° “………”Profesora : ……………………………………………………………………...Fecha : 12-04-2013Duración : 2 Horas

2. Titulo : CONOCIENDO LA “L”

3. Aprendizaje esperado: El niño será capaz de leer una tira léxica y reconocer el sentido de la palabra.

4. Selección de área, competencia, capacidad, conocimiento, actitudes e indicadores de evaluación.

Área Competencia Capacidad Conocimiento ActitudIndicador de evaluación

C

Expresa sus sentimientos y escucha con respeto, mostrando, mostrando comprensión de mensajes sencillos en su lengua.

Lee textos con imágenes y con vocabulario y estructura sencilla.

Lecturas de palabras y oraciones con “l”.

Muestra satisfacción al leer palabras que ya conoce.

Lee palabras con “l”.

5. Desarrollo de la sesión:

Proceso Estrategias Tiempo RecursosInicio

Proceso

- Actividades de inicio:Rezo, asistencia, recomendaciones del día.

- La maestra presenta en un papelógrafo una adivinanza, luego de leerlo varias veces encierran con pintura roja la letra “l” y la respuesta correcta.

Encierra la letra “l”

La letra más alta soy, la más delgada también, A P Ola luna y el sol me llevan M L Vel aire nunca me ve. I E

- Luego presentamos la “l” de diferentes maneras.

- Pronunciamos correctamente el fonema “l”.

Verifican en los niños

la ubicación de la

lengua al pronunciar.

10 min

35 min

20 min

10 min

Papelote

Colores

Goma

Plumones

Tijera

Tarjetas léxicas

Page 3: SESIÓN DE APRENDIZAJE

Salida

- Todos pronuncian la “l” con la lengua hacia arriba del paladar.- Luego delinean la “l” en el aire.- Los niños buscaran palabras que empiecen con la, le, li, lo, lu.- Luego se presenta diferentes figuras y completaran con la primera letra inicial como:

Lazo Lima Leña Lupa Loro

- Luego se les dará una hoja bon, donde decoran con papel crepe o plastilina.

Metacognicion ¿Cómo te sentiste?¿Qué aprendiste hoy?¿Te gusto lo que hiciste? ¿En qué te equivocaste?¿Cómo lo corregimos?

Extensión- Recorta las diferentes “l”, mayúscula y minúscula.- Recorta figuras que empiecen con la, le, li, lo, lu; y escribe su nombre.

15 min

6. Evaluación

INDICADOR TÉCNICAINSTRUMENTO DE

EVALUACIÓN

Lee textos sencillos para su lenguaje.Lectura coral

Lista de cotejo.

7. BIBLIOGRAFÍA

Libro del MED.

Page 4: SESIÓN DE APRENDIZAJE

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. Datos Generales: Institución Educativa : JOSÉ A. ENCINASGrado : 1° “………”Profesora : ……………………………………………………………………...Fecha : 16-04-2013Duración : 2 Horas

2. Titulo : ¿Qué debo comer para estar sano?

3. Aprendizaje esperado: Los niños y niñas serán capaces de reconocer alimentos dañinos y saludables.

4. Selección de área, competencia, capacidad, conocimiento, actitudes e indicadores de evaluación.

Área Competencia Capacidad Conocimiento ActitudIndicador de evaluación

P.S.

Construcción de la identidad y la convivencia democrática.

Practica acciones de cuidado e higiene de su cuerpo.

¿Qué debo hacer para estar sano?

Demuestra respeto hacia sí mismo.

Identifica alimentos saludables y dañinos.

5. Desarrollo de la sesión:

Proceso Estrategias Tiempo RecursosInicio

Proceso

Salida

- Actividades de inicio:Rezo, asistencia, recomendaciones del día.

- Cantan la canción de “los alimentos”.- Revisan su lonchera y conversan sobre lo que han traído.

Distinguen alimentos nutritivos de los dañinos.- Responden las preguntas: ¿Qué alimentos de tu lonchera son nutritivos?, ¿Por qué? ¿Qué alimentos de tu lonchera no son nutritivos?, ¿Por qué? ¿Qué consecuencias puede traer consumir alimentos que son dañinos?

PROCESO- observan su libro pág. 38 y dialogan respondiendo ¿Qué alimentos que observas son nutritivos? ¿Por qué comer dulces en exceso hace daño?- En su cuaderno dibujan alimentos nutritivos y alimentos dañinos.

ALIMENTOS NUTRITIVOS ALIMENTOS DAÑINOS

Desarrolla una ficha de metacognitiva.¿Te fue fácil o difícil diferenciar los alimentos?¿Qué necesitaste para su reconocimiento?¿te gusto la clase?

20 min

40 min

20 min

10 min

Cubos

Papelote

Colores

Goma

Plumones

6. Evaluación

INDICADOR TÉCNICAINSTRUMENTO DE

EVALUACIÓNIdentifica alimentos saludables y dañinos

para su cuerpoGrupal Ficha de trabajo

7. BIBLIOGRAFÍA

Libro del MED.

Page 5: SESIÓN DE APRENDIZAJE

SESIÓN DE APRENDIZAJE1. Datos Generales:

Institución Educativa : JOSÉ A. ENCINASGrado : 1° “………”Profesora : ……………………………………………………………………...Fecha : 15-04-2013Duración : 2 Horas

2. Titulo : REFORZAMOS LA LETRA “L”

3. Aprendizaje esperado: El niño será capaz de observar una imagen y escribir su nombre.4. Selección de área, competencia, capacidad, conocimiento, actitudes e indicadores de

evaluación.

Área Competencia CapacidadConocimien

toActitud

Indicador de evaluación

CExpresa sus sentimientos y escucha con respeto mostrando comprensión de mensajes sencillos en su lenguaje.

Lee textos con imágenes y con estructura sencilla.

Reforzamos la letra “L”

Muestra interés por aprender.

Lee palabras con “L”.

5. Desarrollo de la sesión:

Proceso Estrategias Tiempo RecursosInicio

Proceso

Salida

- Actividades de inicio:Rezo, asistencia, recomendaciones del día.

- La maestra recuerda la clase anterior y presenta en un papelógrafo un poema con su dibujo, el niño observa el dibujo y la maestra pregunta.¿Qué hace la paloma? ¿Dónde está? ¿Qué hace el niño? ¿De dónde observa?- Luego la maestra lo lee junto con ellos dando la debida entonación y encierran la “L”. Canta Paloma ¡Canta, canta paloma! ¡Canta, canta paloma mía! Que el buen tiempo se acerca y podrás salir a volar. Cuando pases por mi casa, me vendrás a visitar, me asomaré a la ventana y escucharé tu cantar.

- Luego responden preguntas oralmente que realiza la maestra.- Con lluvia de ideas escriben el banco de palabras.

Banco de palabras paloma pala ola lame Lali mula pila ala lupa Lili lima polo pelo limpia Lalo loma palo pela papel Lurdes

- Luego con orientación de su maestra desarrolla las fichas de aplicación.Extensión: Escribe 20 palabras con “L” con su respectivo dibujo.Desarrolla una ficha de metacognitiva.¿Cómo te sentiste hoy?; ¿Qué aprendiste hoy?; ¿Te gusto la clase?; ¿Qué te pareció?; ¿En qué fallamos?; ¿Cómo lo corregiste?

15 min

45 min

20 min

10 min

Papelote

Colores

Goma

Plumones

Tijera

6. Evaluación

INDICADOR TÉCNICAINSTRUMENTO DE

EVALUACIÓNLee palabras con “L” Observación Ficha de aplicación.

7. BIBLIOGRAFÍA

Page 6: SESIÓN DE APRENDIZAJE

Libro del MED.

SESIÓN DE APRENDIZAJE1. Datos Generales:

Institución Educativa : JOSÉ A. ENCINASGrado : 1° “………”Profesora : ……………………………………………………………………...Fecha : 15-04-2013Duración : 2 Horas

2. Titulo : LAS ARTICULACIONES

3. Aprendizaje esperado: Los niños y niñas serán capaces de identificar las articulaciones en su cuerpo.

4. Selección de área, competencia, capacidad, conocimiento, actitudes e indicadores de evaluación.

Área Competencia Capacidad Conocimiento ActitudIndicador de evaluación

C.A.Cuerpo humano y conservación de la salud.

Localiza las articulaciones de su cuerpo.

Articulaciones. Se cuida de accidentes.

Identifica las articulaciones en su cuerpo.

5. Desarrollo de la sesión:

Proceso Estrategias Tiempo RecursosInicio

Proceso

Salida

- Actividades de inicio:Rezo, asistencia, recomendaciones del día.

- Los niños cantan “Mi cuerpo se está moviendo”- Mi cabeza se está moviendo (3 veces)Tra, la, la, la, la- Mi brazo se está moviendo (3 veces)Tra, la, la, la, laY así mencionan todas las articulaciones de su cuerpo.

- La maestra saca a un niño y señala las uniones del hombro, codo, muñeca, muslo, rodilla, tobillo y cuello.Luego copian en su cuaderno.

Mis Articulaciones¿Cómo se unen los huesos?- Los huesos se unen mediante las articulaciones que nos permite flexionar, girar o rotar algunas partes del cuerpo.- Las articulaciones son el hombro, codo, cadera, rodilla y tobillo.- Hay 2 tipos de articulaciones

- Articulaciones móviles.- Nos permite doblar y girar algunas partes del cuerpo como el hombro, codo, muñeca, etc.- Articulaciones fijas.- Nos permite poco o ningún movimiento. Ejm: Las articulaciones del cráneo.

Se les da una ficha de aplicación.

Extensión: Desarrolla la pág. 21 del libro MED.Desarrolla una ficha de metacognitiva.¿Te fue fácil o difícil identificar las articulaciones?¿Te agrado los movimientos que realizaste?¿Qué dificultad tuviste?¿Cómo lo solucionaste?

15 min

45 min

20 min

10 min

Papelote

Colores

Goma

Plumones

Tijera

Tarjetas léxicas

6. Evaluación

INDICADOR TÉCNICAINSTRUMENTO DE

EVALUACIÓN

Page 7: SESIÓN DE APRENDIZAJE

Identifica las articulaciones Articulación. Ficha de trabajo.

7. BIBLIOGRAFÍA Libro del MED.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. Datos Generales: Institución Educativa : JOSÉ A. ENCINASGrado : 1° “………”Profesora : ……………………………………………………………………...Fecha : 12-04-2013Duración : 2 Horas

2. Titulo : ORIGAMI3. Aprendizaje esperado: 4. Selección de área, competencia, capacidad, conocimiento, actitudes e indicadores de

evaluación.

Área Competencia Capacidad Conocimiento ActitudIndicador de evaluación

ARTE

Expresa sus ideas haciendo uso de los diferentes recursos del arte.

Representa formas objetos y personajes a través del arigami.

Origami. Muestra interés en realizar sus trabajos.

Demuestra habilidad al crear sus trabajos.

5. Desarrollo de la sesión:

Proceso Estrategias Tiempo RecursosInicio

Proceso

Salida

- Actividades de inicio:Rezo, asistencia, recomendaciones del día.

- La maestra presenta una hoja de colores arcoíris y explica a los niños (as) el procedimiento de un barco y cada paso deben ser marcado con la yema de los dedos.- Luego lo hará juntamente con los alumnos.

Desarrolla una ficha de metacognitiva.¿Qué aprendimos?¿Cómo lo hicimos?¿En qué fallamos?¿Cómo lo corregimos?

Con ayuda de la mamá realiza un avión y pega en tu skechboock.

15 min

45 min

20 min

10 min

Papelote

Colores

Goma

Plumones

Tijera

Tarjetas léxicas

6. Evaluación

INDICADOR TÉCNICAINSTRUMENTO DE

EVALUACIÓNDemuestra habilidad al crear su trabajo. Origami. Observación directa.

7. BIBLIOGRAFÍA

Page 8: SESIÓN DE APRENDIZAJE

Diseño curricular nacional.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. Datos Generales: Institución Educativa : JOSÉ A. ENCINASGrado : 1° “………”Profesora : ……………………………………………………………………...Fecha : 12-04-2013Duración : 2 Horas

2. Titulo : ORDENA NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE

3. Aprendizaje esperado: Los niños y niñas serán capaces de ordenar y recordar los números en forma ascendente.

4. Selección de área, competencia, capacidad, conocimiento, actitudes e indicadores de evaluación.

Área Competencia Capacidad Conocimiento ActitudIndicador de evaluación

M

Resuelve situaciones cotidianas en las que indica ordenar con confianza los números.

Ordena números hasta el 9 en forma ascendente.

Numero ascendente.

Muestra actitud en el trabajo realizado.

Ordena números en forma creciente.

5. Desarrollo de la sesión:

Proceso Estrategias Tiempo RecursosInicio

Proceso

Salida

- Actividades de inicio:Rezo, asistencia, recomendaciones del día.

- La maestra sale al patio y se dirige a las gradas y pueden subir sin peligro.- Se les explica a los niños que la palabra ASCENDER significa subir, luego realiza el juego. Ascender 3 gradas. Ascender 5 gradas, etc. Al realizar las actividades jugaran y reforzaran los términos de ascender o subir. “Creciente o ascendente”Desarrollamos la destreza del niño aumentando de 1 en 1 y de decena en decena.

Desarrolla una ficha de metacognitiva.¿Te fue fácil o difícil reconocer el número?¿Qué necesitaste para su reconocimiento?¿Te agrado la clase?

15 min

45 min

20 min

10 min

Papelote

Colores

Goma

Plumones

Tijera

Tarjetas léxicas

6. Evaluación

INDICADOR TÉCNICAINSTRUMENTO DE

EVALUACIÓN

Page 9: SESIÓN DE APRENDIZAJE

Identifica y representa el número 9. Manipula y agrupa.

Ficha de aplicación y meta cognición

7. BIBLIOGRAFÍA

Libro del MED.SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. Datos Generales: Institución Educativa : JOSÉ A. ENCINASGrado : 1° “………”Profesora : ……………………………………………………………………...Fecha : 11-04-2013Duración : 2 Horas

2. Titulo : RECONOCE EL NÚMERO 9

3. Aprendizaje esperado: El niño será capaz de reconocer y agrupar hasta el número9.4. Selección de área, competencia, capacidad, conocimiento, actitudes e indicadores de

evaluación.

Área Competencia Capacidad Conocimiento ActitudIndicador de evaluación

M

Resuelve problemas de situaciones cotidianas en las que identificas relaciones numéricas.

Interpreta y representa números naturales menores que 9.

Lee y escribe números menores que 9.

Muestra seguridad para trabajar.

Dibuja tantos objetos como indica el número.

5. Desarrollo de la sesión:

Proceso Estrategias Tiempo RecursosInicio

Proceso

Salida

- Actividades de inicio:Rezo, asistencia, recomendaciones del día.

- Luego la maestra presenta el número 9, luego lo delinean en el aire, después con el dedo índice lo delinean encima de su mesa.

- Después presentamos conjuntos con nueve elementos.

- Luego escriben en su cuaderno.

- Se les da diferentes fichas de aplicación para que desarrolle con orientación de su maestra.

Desarrolla una ficha de metacognitiva.¿Te fue fácil o difícil reconocer el número?¿Qué necesitaste para su reconocimiento?¿Te agrado la clase?

15 min

45 min

20 min

10 min

Papelote

Colores

Goma

Plumones

Tijera

Tarjetas léxicas

6. Evaluación

INDICADOR TÉCNICAINSTRUMENTO DE

EVALUACIÓN

Page 10: SESIÓN DE APRENDIZAJE

Identifica y representa el número 9. Manipula y agrupa.

Ficha de aplicación y meta cognición

7. BIBLIOGRAFÍA

Libro del MED.SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. Datos Generales: Institución Educativa : JOSÉ A. ENCINASGrado : 1° “………”Profesora : ……………………………………………………………………...Fecha : 11-04-2013Duración : 2 Horas

2. Titulo : RECONOCE EL NÚMERO 9

3. Aprendizaje esperado: El niño será capaz de reconocer y agrupar hasta el número9.4. Selección de área, competencia, capacidad, conocimiento, actitudes e indicadores de

evaluación.

Área Competencia Capacidad Conocimiento ActitudIndicador de evaluación

M

Resuelve problemas de situaciones cotidianas en las que identificas relaciones numéricas.

Interpreta y representa números naturales menores que 9.

Lee y escribe números menores que 9.

Muestra seguridad para trabajar.

Dibuja tantos objetos como indica el número.

5. Desarrollo de la sesión:

Proceso Estrategias Tiempo RecursosInicio

Proceso

Salida

- Actividades de inicio:Rezo, asistencia, recomendaciones del día.

- Luego la maestra presenta el número 9, luego lo delinean en el aire, después con el dedo índice lo delinean encima de su mesa.

- Después presentamos conjuntos con nueve elementos.

- Luego escriben en su cuaderno.

- Se les da diferentes fichas de aplicación para que desarrolle con orientación de su maestra.

Desarrolla una ficha de metacognitiva.¿Te fue fácil o difícil reconocer el número?¿Qué necesitaste para su reconocimiento?¿Te agrado la clase?

15 min

45 min

20 min

10 min

Papelote

Colores

Goma

Plumones

Tijera

Tarjetas léxicas

6. Evaluación

INDICADOR TÉCNICAINSTRUMENTO DE

EVALUACIÓN

Page 11: SESIÓN DE APRENDIZAJE

Identifica y representa el número 9. Manipula y agrupa.

Ficha de aplicación y meta cognición

7. BIBLIOGRAFÍA

Libro del MED.