sesión de aprendizaje 2015 - 16 - ii

9
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nombre de la sesión: Identifco ideas temáticas y subtemas  DATOS INFORMATIOS INSTIT!"IÓN ED!"ATIA CIRO ALEGRÍA BAZÁN #RAD O PRIMERO $REA COMUNICACIÓN TRIME STRE II DO"ENTE RAMÍREZ URBANO CARMEN !NIDA D II FE"% A 17 / 08 / 15  "OMPETEN"IA&  Comprende e!o" e"#r$o" "APA"IDAD INDI"ADORES 'Desem(e)o*E+a,uaci-n. Inst/ument o de E+a,uaci-n Rec upe ra información de diverso s textos escritos. Localiza información relevante en un texto expositivo de estructura compleja y vocabulario variado. Lista de cotejo Reor gani za in for maci ón de los diversos textos escritos. Utiliza estrategias o técnicas de acuerdo con el texto y su propósito lector ( subrayado, esuemas! "onstruye organizadores gr#ficos de un texto de estructura compleja. $nfiere el sig nif icado de los tex tos escritos. %ormula &ipótesis sobre el contenido del texto a partir del t'tulo o la imagen ue les ofrece el texto.   ___________ __  VºDIRECTOR DOCENTE SE"!EN"IA DID$"TI"A A" T 0 A"TIIDADES DE APRENDIZAJE RE"!R SOS    I    N    I    "    I    O l docente acuerda con sus estudiantes cuatro normas para ayudarlos a lograr sus propósitos de aprendizaje. scuc&a el siguiente audio de una décima de )icomedes *anta "ruz+ &ttp+---.goear.comlistence/001de2inga2y2mandinga2nicomedes2 santa2cruz  3royector Laptop    D    E    S    A    R    R    O    1    1    O  l estudiante lee en for ma silenciosa e l text o de la p #gina 41 de lo s 5"L )6 7. *e relaciona el contenido del texto con el poema de $nga y mandinga de )i comedes *an ta "r uz. *e reflexiona s obr e la nat uralez a de nuestra s cul turas, donde el r asgo nacional es multi cultur al, y ue e n este encuentro de culturas, se produce el mestizaje+ la mezcla de persona s de diferentes etnias . 3or eso el término inga o mandiga se refiere al mestizaje, es decir, ue nuestro origen no proviene de una sola cultura, sino somos producto de varias culturas. 8odas ellas son iguales, ninguna es mejor ue la otra. Las personas ue afirman ue una cultura es mejor ue la otra, ue un tono d e piel es mejor ue otro, 9ojas impresas 3apelotes 3lumones 8exto :ibujos ;uantes    "    I    E    R    R    E ~ Los estudi antes de maner a personal identifica el tema, subtema y las ideas tem#ticas del texto l caballo de paso peruano (<nexo!. ~ 5ientra s la docente observa el ritmo de trabajo de cada miembro para brindarle asistencia y precisar ue ajustes realizar sobre el tema a partir de los resultados. 8arjetas metapla n

Upload: carmen-ramirez-urbano

Post on 17-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

7/23/2019 Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-de-aprendizaje-2015-16-ii 1/9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Nombre de la sesión: Identifco ideas temáticas y subtemas

  DATOS INFORMATIOSINSTIT!"IÓN

ED!"ATIACIRO ALEGRÍA BAZÁN

#RAD

OPRIMERO

$REA COMUNICACIÓNTRIMESTRE

II

DO"ENTE RAMÍREZ URBANO CARMEN!NIDAD

IIFE"%A

17 / 08 / 15

 

"OMPETEN"IA& Comprende e!o" e"#r$o"

"APA"IDADINDI"ADORES

'Desem(e)o*E+a,uaci-n.

Inst/umento de

E+a,uaci-nRecupera información de diversos

textos escritos.

Localiza información relevante en un texto expositivo de

estructura compleja y vocabulario variado.

Lista de cotejoReorganiza información de losdiversos textos escritos.

Utiliza estrategias o técnicas de acuerdo con el texto ysu propósito lector ( subrayado, esuemas!"onstruye organizadores gr#ficos de un texto deestructura compleja.

$nfiere el significado de los textosescritos.

%ormula &ipótesis sobre el contenido del texto a partirdel t'tulo o la imagen ue les ofrece el texto.

 

 _________________________ _________________________   VºBº DIRECTOR DOCENTE

SE"!EN"IA DID$"TI"A

A"T0

A"TIIDADES DE APRENDIZAJERE"!R

SOS

   I   N   I   "   I   O

∼ l docente acuerda con sus estudiantes cuatro normas para ayudarlosa lograr sus propósitos de aprendizaje.

∼ scuc&a el siguiente audio de una décima de )icomedes *anta "ruz+&ttp+---.goear.comlistence/001de2inga2y2mandinga2nicomedes2santa2cruz

 

3royector Laptop

   D   E   S   A   R

   R   O   1   1   O ∼ l estudiante lee en forma silenciosa el texto de la p#gina 41 de los

5"L )6 7.

*e relaciona el contenido del texto con el poema de $nga y mandingade )icomedes *anta "ruz. *e reflexiona sobre la naturaleza denuestras culturas, donde el rasgo nacional es multicultural, y ue en

este encuentro de culturas, se produce el mestizaje+ la mezcla depersonas de diferentes etnias. 3or eso el término inga o mandiga serefiere al mestizaje, es decir, ue nuestro origen no proviene de unasola cultura, sino somos producto de varias culturas. 8odas ellas soniguales, ninguna es mejor ue la otra. Las personas ue afirman ueuna cultura es mejor ue la otra, ue un tono de piel es mejor ue otro,

9ojasimpresas3apelotes3lumones

8exto:ibujos

;uantes

   "   I   E   R   R   E~ Los estudiantes de manera personal identifica el tema, subtema y las

ideas tem#ticas del texto l caballo de paso peruano (<nexo!.~ 5ientras la docente observa el ritmo de trabajo de cada miembro para

brindarle asistencia y precisar ue ajustes realizar sobre el tema a partir de los resultados.

8arjetasmetaplan

Page 2: Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

7/23/2019 Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-de-aprendizaje-2015-16-ii 2/9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Nombre de la sesión:  Ju2ando con ,a denotaci-n y ,a connotaci-n

  DATOS INFORMATIOSINSTIT!"IÓN

ED!"ATIACIRO ALEGRÍA BAZÁN

#RAD

O%EGUN&O

$REA COMUNICACIÓNTRIMESTRE

II

DO"ENTE RAMÍREZ URBANO CARMEN!NIDAD

IIFE"%A

18 / 08 / 15

 

"OMPETEN"IA& "omprende textos orales Iner'#(' #on e!pre"$one" )$er'r$'"

"APA"IDADINDI"ADORES

'Desem(e)o*E+a,uaci-n.Inst/umento

de E+a,uaci-nRe#*per' $n+orm'#$,n de d$-er"o" e!o"e"#r$o".

Lo#')$' $n+orm'#$,n re)e-'ne de d$-er"o" $po" de e!o"#on e"r*#*r' #omp)e' -o#'2*)'r$o -'r$'do.

Lista de cotejoIn+$ere e) "$3n$+$#'do de )o" e!o"e"#r$o".

&ed*#e e) "$3n$+$#'do de p')'2r'"4 e!pre"$one" +r'"e"#on "en$do +$3*r'do ' p'r$r de $n+orm'#$,n e!p)#$'.

Cre' e!o" ) $er'r$o" "e3(n "*"ne#e"$d'de" e!pre"$-'".

Emp)e' +$3*r'" )$er'r$'" p'r' en+'$'r "$3n$+$#'do" en )'#ompo"$#$,n de "* e!o )$er'r$o.

 

 _________________________ _________________________   VºBº DIRECTOR DOCENTE

SE"!EN"IA DID$"TI"A

A"T0

A"TIIDADES DE APRENDIZAJERE"!R

SOS

   I   N   I   "   I

   O

∼ E) do#ene "o)$#$' ' )o" e"*d$'ne" 6*e *2$6*en )' p3$n' 8 de "* L$2ro deCom*n$#'#$,n 9 e $n-$' ' )eer4 en "$)en#$o4 )o" e!o" 6*e "e pre"en'n.

∼  :erm$n'd' )' )e#*r'4 "e )e" p)'ne' )'" "$3*$ene" pre3*n'";

• <=*> $po de e!o e" e) e!o A? <=*> e)emeno" e perm$en "'2er)o?

• <=*> $po de e!o e" e) e!o B? <=*> #'r'#er"$#'" pre"en'?

3royector Laptop

   D   E   S   A   R   R   O   1

   1   O 

~ E) do#ene om'ndo #omo 2'"e )' $n+orm'#$,n e,r$#' 6*e "e o+re#e en )' p3$n' 85 de)L$2ro de Com*n$#'#$,n 9 e!p)$#' e) n$-e) de "$3n$+$#'do deno'$-o #onno'$-o.

~ Con )' p'r$#$p'#$,n de )o" e"*d$'ne" e)'2or' *n e"6*em' re"*men pre"en'eemp)o";

NIVELES DE

SIGNIFICADO

PALABRA

/FRASE

EJEMPLOS

DENOTATIVO M'no @&e) )'. manus.

P're de) #*erpo *m'no *n$d' ' )' e!rem$d'd de)'ne2r'o 6*e #omprende de"de )' m*e#' $n#)*"$-e'"' )' p*n' de )o" dedo".

CONNOTATIV

O

En e"e d$+#$) momeno4)o" d'mn$+$#'do"ne#e"$'n *n' m'no

&e '#*erdo ') #one!o4 "e ded*#e; necesitan una mano#omo ne#e"$'n '*d'4 *n' '##$,n "o)$d'r$'.

DENOTATIVO P$edr' @&e) )'. petra.%*"'n#$' m$ner')4 m" o meno" d*r' #omp'#'.

CONNOTATIV

O

Cor',nde p$edr'

Cor',n d*ro4 6*e "e '"o#$' #on )' '*"en#$' de"en$m$eno" no2)e".

~ Lo" e"*d$'ne" #omp)e'n e) #*'dro #on oro" eemp)o". Re3$"r'n e) e"6*em're"*men e) #*'dro en "*" #*'derno" de r'2'o

9ojasimpresas3apelotes3lumones

8exto:ibujos

;uantes

   "   I   E   R   R   E

%e propone )' #re'#$,n de *n e!o po>$#o '#$endo *"o de) "$3n$+$#'do deno'$-o #onno'$-o de )'" "$3*$ene" p')'2r'"; e"re))'4 ))*-$'4 #or',n4 ne3ro4 "o)4 #r*. Lo"e"*d$'ne" p*eden p)'ne'r or'" p')'2r'" 6*e )e" 3*"'r' *$)$'r. Prep'r'n "*#*'dro de "$3n$+$#'do".

En )o" m$"mo" p're"4 $ner#'m2$'n "*" e!o" re-$"'n )o r'2''do.

%e #$err' )' "e"$,n #on )'" pre3*n'" de ME:ACOGNICIÓN;

•  

8arjetasmetaplan

Page 3: Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

7/23/2019 Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-de-aprendizaje-2015-16-ii 3/9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Nombre de la sesión:  3u2ando con ,os +e/bos

  DATOS INFORMATIOSINSTIT!"IÓN

ED!"ATIACIRO ALEGRÍA BAZÁN

#RAD

OPRIMERO

$REA INGLD%TRIMESTRE

II

DO"ENTE RAMÍREZ URBANO CARMEN!NIDAD

IIFE"%A

91 / 08 / 15

 

"OMPETEN"IA& comprensión de textos

INDI"ADORES'Desem(e)o*E+a,uaci-n.

Inst/umento deE+a,uaci-n

$dentifica información relevante en los textos dados.3r#ctica

labora una l'nea de tiempo sobre los famosos. 

 _________________________ _________________________   VºBº DIRECTOR DOCENTE

SE"!EN"IA DID$"TI"A

A"T0

A"TIIDADES DE APRENDIZAJERE"!R

SOS

   I   N   I   "   I   O∼ =bservan las im#genes del texto nglis& >? p#gina / 2 /7+

@Aué información importante escuc&asteB @:e uiénes se &abla en el ":B

8exto

   D   E   S   A   R   R   O   1   1

 

a) Cugamos el laberinto utilizando las palabras estudiadas en launidad, adem#s responde las preguntas dadas en el juego.Utilizamos un dado y los estudiantes se agrupan en 4 grupos deD integrantes para iniciar el juego, gana el euipo ue contestetodas las preguntas.

9ojasimpresas3apelotes3lumones

8exto

   "   I   E   R   R   E

∼ Realizan la metacognición+ @Aué aprend' sobre la l'nea detiempoB, @"ómo lo aprend'B, @Lo ue &e aprendido mepermitir# organizar mi propia l'nea de tiempoB

"uader noLibro9oja depr#ctica

Page 4: Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

7/23/2019 Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-de-aprendizaje-2015-16-ii 4/9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Nombre de la sesión: E,abo/ando o/aciones

  DATOS INFORMATIOSINSTIT!"IÓN

ED!"ATIACIRO ALEGRÍA BAZÁN

#RAD

O:ERCERO

$REA INGLD%TRIMESTRE

II

DO"ENTE RAMÍREZ URBANO CARMEN!NIDAD

IIFE"%A

1 / 08 / 15

 

"OMPETEN"IA& comprensión de textos

INDI"ADORES'Desem(e)o*E+a,uaci-n.

Inst/umento deE+a,uaci-n

$dentifica información relevante en los textos dados.3r#ctica

labora una l'nea de tiempo sobre los famosos. 

 _________________________ _________________________   VºBº DIRECTOR DOCENTE

SE"!EN"IA DID$"TI"A

A"T0

A"TIIDADES DE APRENDIZAJERE"!R

SOS

   I   N   I   "   I   O∼ =bservan las im#genes del texto nglis& >? p#gina / 2 /7+

@Aué información importante escuc&asteB @:e uiénes se &abla en el ":B

8exto

   D   E   S   A   R   R   O   1   1

 

 b) Cugamos el laberinto utilizando las palabras estudiadas en launidad, adem#s responde las preguntas dadas en el juego.Utilizamos un dado y los estudiantes se agrupan en 4 grupos deD integrantes para iniciar el juego, gana el euipo ue contestetodas las preguntas.

9ojasimpresas3apelotes3lumones

8exto

   "   I   E   R   R   E

∼ Realizan la metacognición+ @Aué aprend' sobre la l'nea detiempoB, @"ómo lo aprend'B, @Lo ue &e aprendido mepermitir# organizar mi propia l'nea de tiempoB

"uader noLibro9oja depr#ctica

Page 5: Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

7/23/2019 Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-de-aprendizaje-2015-16-ii 5/9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Nombre de la sesión: obse/+amos un +ideo

  DATOS INFORMATIOS

INSTIT!"IÓNED!"ATIA CIRO ALEGRÍA BAZÁN #RADO CUAR:O

$REA INGLD%TRIMESTRE II

DO"ENTE RAMÍREZ URBANO CARMEN !NIDA II FE"% 17 / 08 / 15

 

"OMPETEN"IA& comprensión de textos expresión oral

INDI"ADORES'Desem(e)o*E+a,uaci-n.

Inst/umento deE+a,uaci-n

:iscrimina información importante del video observado

3r#cticaxpresa las actividades ue realizan los personajes en el videoobservado 

 _________________________ _________________________   VºBº DIRECTOR DOCENTE

SE"!EN"IA DID$"TI"A

A"T0

A"TIIDADES DE APRENDIZAJERE"!R

SOS

   I   N   I   "   I   Oc) =bservan el video de 9arry 3otter y responden las siguientes

preguntasd) E&at -as t&e name of t&e movieBe) E&at Find of movie -as itBf) E&at -as it aboutBg) E&at -as t&e main c&aracter liFeBh) E&at did t&e main c&aracter doBi) Eas t&ere a lot of actionB

 j) :id you liFe itBk) E&ic& c&aracter did you liFe t&e bestB E&yB

8exto

   D   E   S   A   R   R   O   1   1

 

9ojasimpresas3apelotes3lumones

8exto

   "   I   E   R   R   E∼ Responden las preguntas del E=RG==H

∼ Realizan la metacognición+ @Aué aprend' sobre los adjetivosdemostrativosB, @"ómo lo aprend'B, @Lo ue &e aprendido me

permitir# entender mejor los adjetivos demostrativosB

"uader noLibro9oja de

pr#ctica

Page 6: Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

7/23/2019 Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-de-aprendizaje-2015-16-ii 6/9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Nombre de la sesión: obse/+amos un +ideo

  DATOS INFORMATIOSINSTIT!"IÓN

ED!"ATIACIRO ALEGRÍA BAZÁN

#RAD

O=UIN:O

$REA INGLD%TRIMESTRE

II

DO"ENTE RAMÍREZ URBANO CARMEN !NIDA II FE"% 17 / 08 / 15

 

"OMPETEN"IA& comprensión de textos expresión oral

INDI"ADORES'Desem(e)o*E+a,uaci-n.

Inst/umento deE+a,uaci-n

:iscrimina información importante del video observado3r#cticaxpresa las actividades ue realizan los personajes en el video

observado 

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Nombre de la sesión: Organizamos nuestras ideas en unmapa mental

  DATOS INFORMATIOSINSTIT!"IÓNED!"ATIA CIRO ALEGRÍA BAZÁN

#RADO PRIMERO

$REA PER%ONA4 FAMILIA RELACIONE% HUMANA% TRIMESTRE II

DO"ENTE RAMÍREZ URBANO CARMEN!NIDAD

IIFE"%A

1 / 08 / 15

 

 _________________________ _________________________   VºBº DIRECTOR DOCENTE

SE"!EN"IA DID$"TI"A

A"T0

A"TIIDADES DE APRENDIZAJERE"!R

SOS

   I   N   I   "   I   Om) =bservan el video de 9arry 3otter y responden las siguientes

preguntasn) E&at -as t&e name of t&e movieBo) E&at Find of movie -as itB

 p) E&at -as it aboutBq) E&at -as t&e main c&aracter liFeBr) E&at did t&e main c&aracter doB) Eas t&ere a lot of actionB!) :id you liFe itB") E&ic& c&aracter did you liFe t&e bestB E&yB

8exto

   D   E   S   A   R   R   O   1   1

 

9ojasimpresas3apelotes3lumones

8exto

   "   I   E   R   R   E∼ Responden las preguntas del E=RG==H

∼ Realizan la metacognición+ @Aué aprend' sobre los adjetivosdemostrativosB, @"ómo lo aprend'B, @Lo ue &e aprendido mepermitir# entender mejor los adjetivos demostrativosB

"uader noLibro9oja depr#ctica

Page 7: Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

7/23/2019 Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-de-aprendizaje-2015-16-ii 7/9

"OMPETEN"IA& * :*)IULI J8$"<5)8

INDI"ADORES'Desem(e)o*E+a,uaci-n.

Inst/umento deE+a,uaci-n

*e cuestión éticamente ante situaciones cotidianas. 3r#ctica

 

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Nombre de la sesión: conocemos el entorno de Excel

  DATOS INFORMATIOSINSTIT!"IÓNED!"ATIA

CIRO ALEGRÍA BAZÁN#RADO

=UIN:O

$REA E&UCACIÓN PARA EL :RABAOTRIME

STRE

II

DO"ENTE RAMÍREZ URBANO CARMEN!NIDAD

IIFE"%A

90 / 08 / 15

 

"OMPETEN"IA& jecución de procesos

INDI"ADORES'Desem(e)o*E+a,uaci-n.

Inst/umento deE+a,uaci-n

labora documentos utilizando los comandos de xcel estudiados. %ic&a de observación

 

 _________________________ _________________________   VºBº DIRECTOR DOCENTE

SE"!EN"IA DID$"TI"A

A"T0

A"TIIDADES DE APRENDIZAJERE"!R

SOS

   I   N   I   "   I   O∼ =bserva los textos dados y responde las siguientes preguntas

@*obre ué tarta el textoB

@"u#les son los sustantivosB

8exto

   D   E   S   A   R   R   O   1   1   O

 

#) 5ediante una din#mica se forman grupos$) l docente orienta y plantea las siguientes interrogantes

@"u#les son los sustantivos ue subrayaronB

%) labora un mapa conceptual siguiendo los pasos antes mencionados.&) Ubica correctamente los sustantivos en los cuadros tratando de

organizarlos por prioridad.

9ojasimpresas3apelotes3lumones

8exto

   "

   I   E   R   R   E

∼ l docente sistematiza información contrastando los saberes previos

∼ *e realiza la metacognición

*i indica ue elaboren un organizados visual

8arjetasmetaplan

Page 8: Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

7/23/2019 Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-de-aprendizaje-2015-16-ii 8/9

 _________________________ _________________________   VºBº DIRECTOR DOCENTE

SE"!EN"IA DID$"TI"A

A"T0

A"TIIDADES DE APRENDIZAJERE"!R

SOS

   I   N

   I   "   I   O

Responden a las preguntas∼ @"on ué extensión se guarda un documento de xcel 4KB

∼ @"u#les son los pasos para cambiar el tipo de letra, el tamaoB

:espués se genera el conflicto cognitivo mediante las siguientes

8exto

   D   E   S   A   R   R   O   1   1   O 

aa) :espués se &ace entrega a cada alumno una fic&a deinformación, luego se explica el tema en forma detallada.

ab) scriben el documento entregado siguiendo los pasosestudiados en clase

9ojasimpresas3apelotes3lumones

8exto

   "   I   E   R   R   E

*e evalMa a los alumnos de acuerdo a los indicadores de la lista de

cotejo. Luego se aplica una prueba objetiva. :espués se realiza lametacognición con las siguientes preguntas+∼ @Aué aprend'B

∼ @3ara ué aprend'B

8arjetasmetaplan

Page 9: Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

7/23/2019 Sesión de Aprendizaje 2015 - 16 - II

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-de-aprendizaje-2015-16-ii 9/9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Nombre de la sesión: conocemos el entorno de Word

  DATOS INFORMATIOSINSTIT!"IÓN

ED!"ATIACIRO ALEGRÍA BAZÁN

#RAD

OCUAR:O

$REA E&UCACIÓN PARA EL :RABAOTRIMESTRE

II

DO"ENTE RAMÍREZ URBANO CARMEN!NIDAD

IIFE"%A

91 / 08 / 15

 

"OMPETEN"IA& jecución de procesos

INDI"ADORES'Desem(e)o*E+a,uaci-n.

Inst/umento deE+a,uaci-n

labora documentos utilizando los comandos de xcel estudiados. %ic&a de observación

 

 _________________________ _________________________   VºBº DIRECTOR DOCENTE

SE"!EN"IA DID$"TI"A

A"T0

A"TIIDADES DE APRENDIZAJERE"!R

SOS

   I   N   I   "   I   O

Responden a las preguntas∼ @"on ué extensión se guarda un documento de xcel 4KB

∼ @"u#les son los pasos para cambiar el tipo de letra, el tamaoB

:espués se genera el conflicto cognitivo mediante las siguientes

8exto

   D   E   S   A   R   R   O   1   1   O 

ac) :espués se &ace entrega a cada alumno una fic&a deinformación, luego se explica el tema en forma detallada.

ad) scriben el documento entregado siguiendo los pasosestudiados en clase

9ojasimpresas3apelotes3lumones

8exto

   "   I   E   R

   R   E

*e evalMa a los alumnos de acuerdo a los indicadores de la lista decotejo. Luego se aplica una prueba objetiva. :espués se realiza la

metacognición con las siguientes preguntas+∼ @Aué aprend'B

∼ @3ara ué aprend'B

8arjetas

metaplan