sesion de aprend

2
SESION DE APRENDIZAJE N° 02 ACTIVIDAD : CUIDEMOS LAS PLANTAS I.-DATOS GENERALES 1.1.-IE. Nª 1149 “SCJ” 1.4.-PROF. SALAZAR BENITES CIRILO 1.2.-AREA: C y A 1.5.-FECHA 07-05-10 1.3.-GRADO 6º “A, B, C” II) ORGANIZACIÓN Y EVALUACION DEL APRENDIZAJE ORGANIZADOR DE AREA CAPACIDAD CONOCIMIENTOS INDICADORES INSTRUMENTOS Seres vivientes y conservación del medio ambiente Selecciona y analiza información pertinente sobre plantas en peligros de extinción y posibles causas Especies de plantas de la biodiversidad del país en peligro de extinción, causas, destrucción, sobreexplotacion, deforestación, tala, quema de bosques y pastos naturales -Reconoce las partes de una planta en la imagen mostrada de manera rápida. -Elabora con propiedad un mapa mental de la planta. -Clasifica las plantas según su utilidad, tamaño, medio donde viven con claridad -Fichas de observación -Ficha de aplicación -Actividad de texto -Metacognicion III.-SECUENCIA DIDACTICA: MOM. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO L M M J V RECURSOS TIC

Upload: salazarbenites

Post on 19-Jun-2015

636 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESION DE APREND

SESION DE APRENDIZAJE N° 02 ACTIVIDAD: CUIDEMOS LAS PLANTAS

I.-DATOS GENERALES1.1.-IE. Nª 1149 “SCJ” 1.4.-PROF. SALAZAR BENITES CIRILO1.2.-AREA: C y A 1.5.-FECHA 07-05-101.3.-GRADO 6º “A, B, C”

II) ORGANIZACIÓN Y EVALUACION DEL APRENDIZAJEORGANIZADOR DE AREA CAPACIDAD CONOCIMIENTOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Seres vivientes y conservación del medio ambiente

Selecciona y analiza información pertinente sobre plantas en peligros de extinción y posibles causas

Especies de plantas de la biodiversidad del país en peligro de extinción, causas, destrucción, sobreexplotacion, deforestación, tala, quema de bosques y pastos naturales

-Reconoce las partes de una planta en la imagen mostrada de manera rápida.-Elabora con propiedad un mapa mental de la planta.-Clasifica las plantas según su utilidad, tamaño, medio donde viven con claridad

-Fichas de observación-Ficha de aplicación-Actividad de texto-Metacognicion

III.-SECUENCIA DIDACTICA: MOM. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO

L M M J VRECURSOS TIC

SABER

PREV.

Se muestra en la computadora una poesía “Fruto del trabajo” en www.google.com para que lo lean detenidamente.Formulamos una lluvia de preguntas:¿De qué trata la poesía? ¿Se trata de plantas? ¿Qué es la planta? ¿Qué plantas conocen?¿Las plantas son seres vivos? ¿Por qué? ¿Por dónde respiran las plantas? ¿De qué se alimentan las plantas? ¿Cuáles son las partes de la planta? ¿Se mueven las plantas? ¿Todas las plantas tienen en mismo tamaño? ¿Cómo se clasifican las plantas? ¿Cuáles son las funciones vitales de las plantas? ¿Conocen que plantas están en peligro de extinción? ¿Cuáles son las causas para la extinción de plantas? ¿Saben que es la destrucción, deforestación, tala indiscriminada, quema de bosques?

InternetComputadorasEnciclopediasLaminasMs Power PointMs WordFree mind.PapelotesPlumonesLibro del MED

CONST.NUEVOSABER

Los niños observan un dibujo de planta en la computadora, luego describen identificando lo que tiene (raíz, tallo, hojas,…)Reconocen que las plantas no se pueden trasladar de un lugar a otro porque viven fijos al suelo por la raíz. Reconocen también que las plantas fabrican su propio alimento con la ayuda del sol. Los niños deducen que las plantas respiran por las hojas.Se les enseña una imagen de una planta y observan, luego deducen que por su tamaño las plantas son: hierbas, arbustos, arboles, por su utilidad son alimenticias, medicinales, industriales, por el medio donde viven son: terrestres, epifitas y acuáticas, además realizan tres funciones vitales: se relacionan con su medio, se nutren y se reproducenConsultan www.botanical-online.com, para ampliar sus conocimientos y además observan diapositivas sobre las plantasSe les explica que las plantas son seres vivos que cumplen un ciclo vital: nacen, crecen, reproducen y muerenEscriben en Word un resumen global del tema y lo pasan a su cuaderno de CAComparan los trabajos escritos para ver las diferencias y semejanzasRealizan las conclusiones a través de resúmenes y mapas mentales.

INCORP.A LA VIDA

Escriben el nombre de plantas que hay en su comunidad, luego plantas alimenticias, medicinales, industriales.Escriben tallos y raíces comestibles de plantasDibujan y pintan las partes de una planta.

Page 2: SESION DE APREND