sesion comprension lectora el cambio climatico u1 com5

Upload: noldita-chipana

Post on 14-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

propuesta

TRANSCRIPT

COLEGIO TCNICO JOS OBRERO - San Mateo

SESIN DE APRENDIZAJE N

APRENDIENDO UN POCO MAS DE LA LITERATURA PERUANADURACINFECHA

2 Horas01/04- 07/04

GRADOSECCIN

QUINTOA B

I. DATOS GENERALES.

1. REA: Comunicacin2. TEMA: Lecturas con proporcionalidad (informe cientfico - porcentaje)3. DOCENTE: Lic. NOLDA CHIPANA HUNUCO

II. CAPACIDAD/APRENDIZAJE ESPERADO: APRENDIZAJE ESPERADOTEMA TRANSVERSALEducacin para el xito en el desarrollo de capacidades en la comprensin lectora, matemtica e indagacin cientfica.

COMPETENCIAComprende crticamente diversos tipos de textos orales en diferentes situaciones comunicativas, mediante procesos de escucha activa, interpretacin y reflexin.

CAPACIDADESIdentifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.

VALORLABORIOSIDAD

III. DESARROLLO DEL APRENDIZAJE:PROCESO DE APRENDIZAJESECUENCIA DIDCTICAPROCESOS COGNITIVOST.RECURSOSDIDCTICOS

INICIO Se conversara con los estudiantes sobre sus conocimientos y experiencias acerca de la relacin del clima con la vida de las personas, animales y plantas. La docente describir los diversos tipos de clima que corresponden a la regin o la localidad. Luego se dialogara sobre las actividades que se realizan en la localidad y su influencia en el clima, asimismo, se escribir en la pizarra los fenmenos climticos ms frecuentes (lluvias, granizadas, inundaciones, sequia, bajas o altas temperaturas). Los alumnos observaran las imgenes, el ttulo y subtitulo e invtelos a elaborar hiptesis sobre el asunto que tratara el texto: CAMBIO CLIMTICO Y SALUD MCL N6.5 voz Modulo comprensin lectora N6. Lluvia de ideas

DESARROLLO Leern el texto silenciosamente prrafo por prrafo, identificando la informacin sobre los aspectos del cambio de clima, tambin debern encerrar en un crculo el tema del texto, subrayaran con una lnea las palabras desconocidas y trataran de identificar sus significados por el contexto o a travs de sinnimos o familia de palabras; y con doble lnea subrayaran las causas y consecuencias del cambio climtico.Recepcin de la informacin30 Modulo comprensin lectora N6. Pizarra. Plumones papelotes lapiceros cuadernos. Hojas Voz

La docente y los estudiantes irn cuestionando la informacin mientras leen. Pueden ir planteando propuestas de prevencin o sugiriendo alternativas para proteger el planeta. Los estudiantes respondern las preguntas de las actividades propuestas. Caracterizacin30`

Reflexionan sobre el rol que juegan cada uno de ellos para prevenir el calentamiento global. Desarrollaran las actividades complementarias.Reconocimiento20`

CIERRE Los alumnos reflexionan sobre sus aprendizajes: Qu saba sobre el tema? Qu s ahora? En qu ocasiones hare uso de aquel texto? 5 Lluvia de ideas.

ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO

IV. EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES:CRITERIOS INDICADORESINSTRUMENTO

COMPRENSIN DE TEXTOSLocaliza informacin relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado.CUESTIONARIO

ACTITUD ANTE EL REAToma la iniciativa en la realizacin de las actividades del rea.FICHA DE SEGUIMIENTO DE ACTITUDES

ACTITUD ANTE LA CONVIVENCIAActa con liderazgo en el desarrollo de sus actividades y tareas encomendadas.FICHA DE SEGUIMIENTO DE CONVIVENCIA

Lic. Nolda M. CHIPANA HUNUCO

VB ASESOR DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Lic. Nolda M. CHIPANA HUNUCO

VB COORDINACION DE HUMANIDADES

Lic. Nolda M. CHIPANA HUNUCO

VB COORDINACION DE HUMANIDADES

Lic. Nolda M. CHIPANA HUNUCO

VB COORDINACION DE HUMANIDADES

Lic. Nolda M. CHIPANA HUNUCO

VB COORDINACION DE HUMANIDADES

Lic. Nolda M. CHIPANA HUNUCO

VB COORDINACION DE HUMANIDADES