sesion aprendizaje.primaria- manifestaciones culturales

7
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Institución Educativa : N° 1.2. Lugar : 1.3. Nivel : PRIMARIA 1.4. Grado : PRIMER GRADO 1.5. Tiempo : 40 min 1.6. Área : PERSONAL SOCIAL 1.7. Docente : Prof. 1.8. Fecha : 2. ASPECTOS GENERALES 2.1 NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL PAÍS 2.2 APRENDIZAJE ESPERADO Valora el patrimonio cultural y natural del país y su localidad, participa en su cuidado y conservación. 2.3 TEMA TRANSVERSAL: Educación en y para los derechos humanos. Educación para la convivencia, la paz ciudadana. 3. DISEÑO CURRICULAR DIVERSIFICADO (P C A) 3.1 ORGANIZADOR COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 3.2 COMPETENCIA Se orienta en el espacio y en el tiempo y reconoce las características geográficas de su contexto local y del Perú, apreciando su diversidad. Reconoce y aprecia hechos significativos de su historia personal, familiar, local y de la historia del Perú. CAPACIDAD DIVERSIFICACIÓN DE CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES Identifica y aprecia las manifestaci ones Identifica y aprecia las manifestacion es culturales de su - Conservación de patrimonio natural y cultural. - Manifestacion Valora el patrimon io cultural Reconoce las manifestacion es culturales de su comunidad.

Upload: sixto-carlos-orihuela-fernandez

Post on 13-Jan-2016

1.206 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion Aprendizaje.primaria- Manifestaciones Culturales

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. DATOS INFORMATIVOS1.1. Institución Educativa : N°1.2. Lugar : 1.3. Nivel : PRIMARIA1.4. Grado : PRIMER GRADO1.5. Tiempo : 40 min1.6. Área : PERSONAL SOCIAL1.7. Docente : Prof. 1.8. Fecha :

2. ASPECTOS GENERALES

2.1 NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJECONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL PAÍS

2.2 APRENDIZAJE ESPERADOValora el patrimonio cultural y natural del país y su localidad, participa en su cuidado y conservación.

2.3 TEMA TRANSVERSAL: Educación en y para los derechos humanos. Educación para la convivencia, la paz ciudadana.

3. DISEÑO CURRICULAR DIVERSIFICADO (P C A)

3.1 ORGANIZADORCOMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS.

3.2 COMPETENCIA Se orienta en el espacio y en el tiempo y reconoce las características

geográficas de su contexto local y del Perú, apreciando su diversidad. Reconoce y aprecia hechos significativos de su historia personal,

familiar, local y de la historia del Perú.

CAPACIDADDIVERSIFICACIÓ

N DE CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES

Identifica y aprecia las manifestaciones culturales de su localidad.

Identifica y aprecia las manifestaciones culturales de su localidad.

Aprecia y valora las costumbres y tradición de su localidad.

- Conservación de patrimonio natural y cultural.

- Manifestaciones culturales de su comunidad :

* Artesanía * Idiomas * Costumbres * Tradiciones.

Valora el patrimonio cultural y natural del país y participa en su cuidado y conservación.

Reconoce las manifestaciones culturales de su comunidad.

Valora y vela por el cuidado y conservación de las manifestaciones culturales de su localidad.

Page 2: Sesion Aprendizaje.primaria- Manifestaciones Culturales

4. SECUENCIA DIDÁCTICA: (FASES O MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE)

FASES ESTRATEGIA DE ACTIVIDADES

PROCESO MENTAL

RECURSOS

TIEMPO

INICIO

Motivación: La profesora se presenta con un disfraz típico de alguna danza costumbrista de la localidad y comenta sobre la importancia de revalorar nuestra cultura.Danza:

“……”

Exploración de saberes previosPara conocer los conocimientos previos de los alumnos plantearé las siguientes preguntas:- ¿Sabes que es Patrimonio Cultural?- ¿Saben que tipos de actividades se realizan en nuestra localidad?- ¿Conocen alguna artesanía que se realiza en nuestra localidad?- ¿Saben de alguna costumbre o tradición existente en nuestra localidad?

Conflicto cognitivo Es la confrontación entre

los conocimientos previos del alumno y la nueva información que imparte el docente.

La profesora problematiza la clase a través de una pregunta.

¿Qué pasaría si nuestra localidad no tendría tradiciones costumbristas?

PercibirObservar

DiscriminarNombrar

EmparejarIdentificarRecordarOrdenarInferir

CompararClasificarDescribirExplicarPredecirEstimarAnalizar

SintetizarResumir

GeneralizarJuzgarOpinarEvaluar

Siluetas Papelotes Plumones Láminas

05 min

10 min

05 min

Presentación de la informaciónLa docente presenta láminas ilustrativas sobre las principales tradiciones costumbristas que caracterizan a la localidad Contenido temático: -  Conservación de

Observar

Identificar

Comparar

Opinar

Láminas Vivenciales

15 min

Page 3: Sesion Aprendizaje.primaria- Manifestaciones Culturales

PROCESOpatrimonio natural y cultural.

- Manifestaciones culturales de su comunidad :

* Artesanía * Idiomas * Costumbres * Tradiciones.

Recepción de la información. Los alumnos recepcionan la información que imparte la profesora y con el aporte de sus conocimientos previos y de sus compañeros construye los nuevos conocimientos.

Utilización de estrategias didácticas:La profesora utiliza las estrategias didácticas adecuadas y modernas durante el proceso pedagógico. - En este caso se utilizara

el Método Inductivo para la obtención del conocimiento de lo particular a lo general cuyo procedimiento será la observación, análisis y síntesis.

- También aplicaremos la técnica de interrogación a través de pruebas escritas cuyo instrumento a usar sera el test.

SALIDA

- Para comprobar el aprendizaje de los alumnos sobre el tema tratado se aplica una prueba de salida o fast test. De acuerdo a los resultados, si fuera necesario se realiza el reforzamiento o retroalimentación correspondiente.

- Además se hará entrega a cada alumno de una práctica domiciliaria, cuyo objetivo es reforzar el

Metacogni-ción

Hojas de práctica

Hojas de trabajo

05 min

Page 4: Sesion Aprendizaje.primaria- Manifestaciones Culturales

aprendizaje esperado.

5. EVALUACIÓN

CRITERIO INDICADORES INSTRUMENTOComprensión

de la Diversidad

Geográfica y de los

Procesos Históricos.

Reconoce las manifestaciones culturales de su comunidad.

Valora y vela por el cuidado y conservación de las manifestaciones culturales de su localidad.

Resumen científico.

Práctica calificadaHoja de trabajo

Actitud ante el Área

Valora el patrimonio cultural y natural del país y su comunidad y participa en su cuidado y conservación.

Ficha de observación.

Lista de cotejo.

VI. BIBLIOGRAFÍA.

6.1 Para el docente:

- Personal Social : Ministerio de Educación- Personal Social : Santillana- Personal Social : Master Libros- Personal Social : Corefo - Personal Social : Luren

6.2 Para el alumno:

- Personal Social : Ministerio de Educación- Separatas o folletos facilitados por el docente.- Hojas impresas.- Prácticas calificadas y domiciliarias.

Lima, .

Profesor Presidente de la Comisión Evaluadora

Page 5: Sesion Aprendizaje.primaria- Manifestaciones Culturales

V°B°

Veedor

Page 6: Sesion Aprendizaje.primaria- Manifestaciones Culturales