sesión 4 - características de las cargas (1)

Upload: segundo-hurtado-cerna

Post on 06-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

electricidad

TRANSCRIPT

  • Caractersticas de la Cargas

    Ing. Javier Gustavo Herrera Murcia

  • El modelado y anlisis de un sistema de distribucindependen del comportamiento de las cargas.

    Las cargas hacen referencia a los consumos de potencia de

    los usuarios en un intervalo de tiempo conocido energa consumida.

    La carga vara en el tiempo y en el espacio.

    En sistemas elctricos debe haber un compromiso entre loque se consume y lo que se genera.

    2

    Introduccin

  • Carga Instalada (Ci):

    Es la suma de todas las potencias nominales continuas de los

    aparatos de consumo conectados a un sistema o a parte de

    l, se expresa generalmente en kVA, MVA, kW o MW.

    Matemticamente se indica como:

    3

    Definiciones

  • Capacidad Instalada (Pi):

    Corresponde a la suma de las potencias nominales

    de los equipos (transformadores, generadores),

    instalados a lneas que suministran la potencia

    elctrica a las cargas o servicios conectados. Es

    llamada tambin capacidad nominal del sistema.

    4

    Definiciones

  • En general, un usuario esta consumiendo cierta

    cantidad de potencia en un instante de tiempo

    determinado.

    El usuario puede ser residencial, industrial o comercial.

    Cuando se promedia esta potencia en intervalos de

    tiempo conocidos (15,30 o 60 min) Demanda.

    5

    Definiciones

  • Demanda:

    Es la carga promedio consumida por un usuario en intervalos

    definidos de tiempo (15, 30 o 60 min).

    Se puede dar en kW, kVA, kVAR, o A.

    El perodo durante el cual se toma el valor medio se

    denomina intervalo de demanda.

    Ej: la demanda de 15min es de 100 kW.

    6

    Definiciones

  • Curva de Demanda:

    Es la curva que muestra la variacin de la carga

    promedio consumida por un usuario en intervalos

    definidos de tiempo (15, 30 o 60 min).

    Pueden realizarse en otros intervalos de tiempo

    (diaria, mensual y anual, entre otros).

    Las curvas de demanda cambian de acuerdo con el

    tipo de consumidor (residencial, comercial,

    industrial o alumbrado pblico)

    Se puede dar en kW, kVA, kVAR, o A.

    7

    Definiciones

  • Por ejemplo:

    Definiciones

    Tomada de: Kersting, W. Distribution System Modeling and Analysis. CRC Press, 2001.

  • Definiciones

    9

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    0 20 40 60 80 100

    P

    o

    t

    e

    n

    c

    i

    a

    [

    k

    W

    ]

    Tiempo [min]

    CURVAS DE DEMANDA

    Carga

    instantanea

  • Por ejemplo:

    Definiciones

    Tomadas de: Kersting, W. Distribution System Modeling and Analysis. CRC Press, 2001.

    0 5 10 15 200

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8Curva de Demanda (Consumidor #1)

    Horas [h]

    P

    o

    t

    e

    n

    c

    i

    a

    [

    k

    W

    ]

  • Demanda Mxima.

    Es el valor mximo de demanda encontrado en un

    intervalo de tiempo, usualmente se evala durante

    24 horas, semanal, mensual o anual.

    Se debe especificar el intervalo de tiempo que se

    utiliz para su clculo.

    Ej: La demanda mxima de 15min para la semana

    fue de 15 kW.

    11

    Definiciones

  • 12

    Definiciones

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

    P

    o

    t

    e

    n

    c

    i

    a

    [

    k

    W

    ]

    Tiempo [min]

    CURVAS DE DEMANDA

    Carga instantanea

    Demanda 10 min

    Demanda 20 min

    Demanda Mxima de 10min =

    15.9 [kW]

    Demanda Mxima 10.1[ kW]

  • 0 5 10 15 200

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8Curva de Demanda (Consumidor #1)

    Horas [h]

    P

    o

    t

    e

    n

    c

    i

    a

    [

    k

    W

    ]

    Por ejemplo:

    Definiciones

    Tomada de: Kersting, W. Distribution System Modeling and Analysis. CRC Press, 2001.

    13:15 Demanda Mxima de 15 min = 6.22 [kW]

  • Demanda Promedio:

    Es el promedio de potencia consumido en un periodo de

    tiempo, usualmente analizado para 24h, 1 semana, 1

    mes o un ao.

    Se obtiene a partir de la energa. Esta se calcula como la

    integral bajo la curva de demanda [kWh].

    La demanda promedio se calcula entonces como:

    [kW]

    Definiciones

    14

  • Por ejemplo:

    Definiciones

    15

    0 5 10 15 200

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8Curva de Demanda (Consumidor #1), Dmax = 6.22 [kW] Dav = 2.5063 [kW]

    Horas [h]

    P

    o

    t

    e

    n

    c

    i

    a

    [

    k

    W

    ]

    Demanda Mxima

  • Curva tpica : Demanda Comercial

    16

    Definiciones

  • Curva tpica : Demanda Industrial

    17

    Definiciones

  • Curva tpica : Demanda Comercial.

    18

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    1.2

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

    P

    o

    t

    e

    n

    c

    i

    a

    [

    p

    .

    u

    ]

    Tiempo [h]

    Curva de demanda horaria

  • Suponga que 4 usuarios van a estar conectados al

    mismo transformador.

    Cada usuario tendr una curva de demanda diferente

    pero conectadas simultneamente al mismo

    transformador.

    Las curvas se muestran a continuacin.

    Definiciones

  • Consumidor #1

    Definiciones

    0 5 10 15 200

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8Curva de Demanda (Consumidor #1), Dmax = 6.22 [kW] Dav = 2.5063 [kW]

    Horas [h]

    P

    o

    t

    e

    n

    c

    i

    a

    [

    k

    W

    ]

    Demanda Mxima

  • Consumidor #2

    Definiciones

    0 5 10 15 200

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8Curva de Demanda (Consumidor #2), Dmax = 6.883 [kW] Dav = 1.5658 [kW]

    Horas [h]

    P

    o

    t

    e

    n

    c

    i

    a

    [

    k

    W

    ]

    Demanda Mxima

  • Consumidor #3

    Definiciones

    0 5 10 15 200

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8Curva de Demanda (Consumidor #3), Dmax = 4.986 [kW] Dav = 4.0658 [kW]

    Horas [h]

    P

    o

    t

    e

    n

    c

    i

    a

    [

    k

    W

    ]

    Demanda Mxima

  • Consumidor #4

    Definiciones

    0 5 10 15 200

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8Curva de Demanda (Consumidor #4), Dmax = 7.085 [kW] Dav = 1.8391 [kW]

    Horas [h]

    P

    o

    t

    e

    n

    c

    i

    a

    [

    k

    W

    ]

    Demanda Mxima

  • Resumen de las cargas.

    Demanda diversificada:

    Suma de las demandas individuales impuestas por un grupo

    de cargas en un periodo determinado de tiempo.

    Debe incluir las especificaciones del intervalo, periodo de

    tiempo y las unidades.

    Definiciones

    Consumidor #1 Consumidor #2 Consumidor #3 Consumidor #4

    Energa [kWh] 60.153 37.581 97.579 44.140

    Demanda Mxima [kW] 6.220 6.883 4.986 7.085

    Demanda Promedio [kW] 2.506 1.566 4.066 1.839

  • Normalmente la curva de demanda se suaviza a medida que se

    incluyen ms usuarios.

    Definiciones.

    0 5 10 15 200

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    18Curva de Demanda Diversificada, DDmax = 16.33 [kW]

    Horas [h]

    P

    o

    t

    e

    n

    c

    i

    a

    [

    k

    W

    ]

    Demanda Diversificada Mxima

  • Demanda diversificada mxima.

    Mximo de la curva de demanda diversificada.

    No coincide con el mximo de los usuarios individuales.

    No coincide con la suma de los mximos de las demandas

    individuales.

    Definiciones

    Consumidor

    #1

    Consumidor

    #2

    Consumidor

    #3

    Consumidor

    #4 DD

    Energa [kWh] 60.153 37.581 97.579 44.140 239.453

    Hora de la Demanda Mxima 13.250 11.500 6.750 20.500 17.500

    Demanda Mxima [kW] 6.220 6.883 4.986 7.085 16.330

    Demanda Promedio [kW] 2.506 1.566 4.066 1.839 9.977

  • Curva de duracin de carga.

    Ordenamiento de mayor a menor de la curva de demanda

    diversificada.

    El eje del tiempo se expresa en porcentaje.

    La curva expresa valor de carga que maneja el transformador

    para porcentajes de tiempo dados.

    Definiciones

  • 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 1000

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    18Curva de Duracin de Carga

    Tiempo [%]

    P

    o

    t

    e

    n

    c

    i

    a

    [

    k

    W

    ]

    Definiciones.

  • Mxima carga no-coincidente.

    Suma de los mximos individuales de carga, sin tener en

    cuenta los instantes en los que ocurren.

    En este caso: 6.22 + 6.883 + 4.986 + 7.085 = 25.174 kW

    Definiciones.

    Consumidor

    #1

    Consumidor

    #2

    Consumidor

    #3

    Consumidor

    #4 DD

    Energa [kWh] 60.153 37.581 97.579 44.140 239.453

    Hora de la Demanda Mxima 13.250 11.500 6.750 20.500 17.500

    Demanda Mxima [kW] 6.220 6.883 4.986 7.085 16.330

    Demanda Promedio [kW] 2.506 1.566 4.066 1.839 9.977

  • 1. Factor de Demanda.

    2. Factor de utilizacin.

    3. Factor de Carga.

    4. Factor de diversidad.

    5. Diversidad de carga.

    Indicadores tiles

  • Factor de Carga.

    Relacin entre la demanda promedio de un usuario

    individual o de un grupo de usuarios, y la demanda mxima

    sobre el mismo periodo de tiempo.

    Da un estimado de qu tan bien estn siendo utilizadas las

    redes.

    Desde el punto de vista de la empresa debera ser 1 los sistemas

    se disean para satisfacer la demanda mxima.

    Se implementan polticas en las cuales se estimula o penaliza el valor

    del factor de carga.

    Indicadores tiles.

  • En el ejemplo.

    Indicadores tiles.

    Consumidor

    #1

    Consumidor

    #2

    Consumidor

    #3

    Consumidor

    #4

    Energa [kWh] 60.153 37.581 97.579 44.140

    Hora de la Demanda Mxima 13.250 11.500 6.750 20.500

    Demanda Mxima [kW] 6.220 6.883 4.986 7.085

    Demanda Promedio [kW] 2.506 1.566 4.066 1.839

    Factor de Carga 0.403 0.228 0.815 0.260

  • Factor de diversidad.

    Es la relacin entre la demanda mxima no coincidente,

    contra la demanda mxima diversificada.

    La idea es poder calcular la demanda mxima diversificada a

    partir de la demanda mxima de cada usuario es til a la

    hora del diseo.

    Para el ejemplo:

    25.174

    16.33 1.541

    Indicadores tiles.

  • El valor del factor de diversidad vara de acuerdo con

    el nmero de usuarios.

    Se determina a travs de encuestas y mediciones en campo.

    Indicadores tiles.

    Tomadas de: Kersting, W. Distribution System Modeling and Analysis. CRC Press, 2001.

  • Por lo menos para este sistema el factor de diversidad

    se estabiliza por encima de 70 usuarios.

    Visto desde la subestacin, la demanda diversificada

    mxima puede ser calculada a partir de la estimacin

    de la demanda mxima no coincidente y multiplicada

    por el factor de diversidad.

    Despejar de la ecuacin original !!

    Indicadores tiles.

  • Factor de demanda.

    Relacin de la demanda mxima contra la carga conectada.

    Se puede calcular para un usuario.

    Carga conectada suma de las potencias de los equipos

    presentes en una instalacin.

    Si para el usuario 1 la carga conectada es de 35 kW, el factor

    sera.

    6.22

    35 0.178

    Indicadores tiles.

  • Da una indicacin del porcentaje de equipos que se

    encuentran encendidos en el momento de la

    demanda mxima.

    No se puede calcular para un trasformador o para un

    alimentador.

    Normalmente siempre es un valor menor a 1.

    Indicadores tiles.

  • Factor de Utilizacin

    Determina que tan bien se esta aprovechando al dispositivo

    que esta alimentando un conjunto de cargas.

    El factor de utilizacin es un sistema elctrico en un intervalo

    de tiempo t, es la razn entre la demanda mxima

    diversificada y la capacidad nominal del sistema (capacidad

    instalada)

    38

    Indicadores tiles.

  • En el ejemplo, si el transformador que alimenta las

    cargas es de 15 kVA y las cargas tienen un factor de

    potencia de 0.9 en atraso se tendra.

    39

    Indicadores tiles.

    !16.33/0.9

    1518.14

    15 1.21

  • Diversidad de carga.

    Diferencia entre la demanda mxima no coincidente menos

    la demanda diversificada mxima.

    En el ejemplo: 25.174 16.33 = 8.84

    Indicadores tiles.

  • Factor de Planta

    Es la relacin entre la energa real producida o servida sobre

    un periodo especificado de tiempo y la energa que pudo

    haber sido producida o servida si la planta (o unidad) ha

    operado continuamente a la mxima capacidad nominal.

    Tambin se conoce como factor de capacidad o factor de

    uso.

    41

    Indicadores tiles. (Otros).

  • Factor de Coincidencia

    Determina la coincidencia de consumo de la demanda de un

    grupo de usuarios

    1

    El valor mximo es 1, y se da cuando todos los usuarios tienen exactamente

    la misma costumbre de consumo.

    42

    Indicadores tiles. (Otros).

  • La empresa de energa local realiz las instalaciones de un conjunto de 20 casas, enla cual la carga instalada a cada casa es de 9kVA a una tensin nominal de 120V. Lacurva de perfil de demanda por usuario se ha logrado obtener dentro de esteconjunto para 4 grupos de usuarios con los mismos hbitos de consumo.

    Grupo 1 compuesto por 8 casas, se conoce que la demanda por casa es: : 0.5kVA de 0:00 a.m -5:59 a.m 3kVA de 11 a.m -3:59 pm, 7kVA 4 p.m. 8:59p.m., 6kVA de 9.pm a 11:59 p.m.,

    Grupo 2 compuesto por 5 casas, el consumo por casa es: 2kVA de 1 a.m -7 a.m, 4kVA 7 a.m. 10:59 a.m. y 5kVA de 11 a.m. 5:59 p.m. y luego 3kVA de 6.pm a 9:59 p.m., 7kVA de 10.pm a 1a.m.

    Grupo 3 de usuarios, compuesto por las 5 casas restantes, el consumo por casa es: 4kVA de 10a.m -2:59 pm, 3kVA 3 p.m. 8:59p.m. y 7kVA de 9 p.m. 10:59 p.m. y luego 1kVA de 11.pm a 9a.m.

    Grupo 4 de usuarios, compuesto por las 2 casas restantes, el consumo por casa es: 1kVA de 0:00a.m -3:59 a.m, 6kVA de 4:00 a.m -6:59 am, 4kVA 7 a.m. 10:59 a.m. y 8kVA de 12 m. 3:59 p.m.,4kVA 4 p.m. 6:59 p.m., 4kVA 4 p.m. 6:59 p.m

    Dibuje la Curva de Demanda Diversificada para cada grupo de casas

    Dibuje la curva de demanda mxima diversiada para el grupo de 20 casas

    Dibuje la curva de demanda diversificada para un grupo de 10 casas de las cuales 2 son gel grupo4, 3 del grupo 2 y 5 del grupo 1.

    Dibuje la curva de demanda diversificada para un grupo de 10 casas de las cuales 2 son gel grupo1, 5 del grupo 2 y 3 del grupo 1.

    Calcule la Demanda mxima diversificada.

    43

    Tarea.

  • Realice la curva de demanda de su casa

    Realice las siguientes acciones para calcularla:

    Metodologa 1

    1. Determine la potencia de cada uno de los equipos elctricos y electrnicos que ustedusa en su casa

    2. Calcule el tiempo que duran encendidos los diferentes equipos cada hora

    3. Multiplique el tiempo que dura cada equipo por la Potencia y divdalo por el periodousado (En este caso 1 hora) (Nota: Utilice siempre las mismas unidades)

    Metodologa 2

    1. Lea el contador de la casa en intervalos de 30 minutos y luego divdalo por el intervalode tiempo usado (Para este caso 0.5h).

    44

    TAREA.