sesiÓn 2

15
SESIÓN 2 CASTELLANO I Prof. Yolanda Flores

Upload: yflores69

Post on 29-Jun-2015

355 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESIÓN 2

SESIÓN 2

CASTELLANO I

Prof. Yolanda Flores

Page 2: SESIÓN 2

COMUNICACIÓN La comunicación es la capacidad de todos

los seres vivos para transmitir información.

PROCESO

ELABORACIÓN

TRANSMISIÓN

CIRCULACIÓN

RECEPCIÓN

DECODIFICACIÓN

INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

José Cáceres -Gramática de la lengua española

Page 3: SESIÓN 2
Page 4: SESIÓN 2

LENGUAJE

Es una facultad exclusivamente humana.

Es un sistema de signos cuya naturaleza diversa permite emitir e interpretar signos.

• Es un instrumento, un recurso, herramienta.

• Es la actividad que permite al hombre trasuntar sus pensamientos y todo tipo de sentimientos.

Page 5: SESIÓN 2

¿CUÁNDO Y DÓNDE LO DICE?

¿DE QUÉ ESTÁ HABLANDO?

¿CÓMO LO DICE?

¿EN QUÉ LENGUA LO DICE?

¿QUIÉN LO DICE?

¿HABLA DIRECTO, LO ESCRIBE…?

¿A QUIÉN LO DICE?

Page 6: SESIÓN 2

EXPRESIVA O EMOTIVA

APELATIVA O CONATIVA

POÉTICA O ESTÉTICA

METALINGÜÍSTICA

FÁTICA

REFERENCIALFUNCIONES

LENGUAJE

Page 7: SESIÓN 2

INÉS: El concierto es a las diez. ¡Apúrate! ¡Apúrate! Estoy harta de tener que esperarte siempre. Aborrezco tu falta de puntualidad. Apaga esa máquina. Vámonos. Es tarde.

¿No me oyes…?Ni caso. ¿Sabes lo que significa “hacer caso”? Pues, o-be-de-cer , ni más ni menos.

LUIS: Juventud, divino tesoro, ya te vas para no volver. Mi vida, disfruta tu tiempo ahora que eres joven. A veces, te comportas como una vieja cascarrabias. ¡Carpe diem!

Page 8: SESIÓN 2

¡ARRIBA ALIANZA!¡FUERZA CRISTAL!

¡Y DALE U!¡VAMOS BOYS!¡ECHA MUNI!

OYE ¿ME ESCUCHAS?

UN,DOS, TRES PROBANDO¿ALÓ,ALÓ?

FELIZ COMO UNA

PERDIZ.

¿Trajiste la carta? ¡Mamá ! No cabo en la silla.No se dice cabo , Juanito se dice quepo.

NaCl es la fórmula del Cloruro de Sodio (sal común).

Page 9: SESIÓN 2

Da ejemplos de situaciones comunicativas en las que predomine:a. El aspecto emotivo, sentimentalb. El mandato ,la persuasión.c. La sonoridad, rima y creatividad.d. La información objetiva acerca de algo o alguien.e. La reflexión o discusión sobre el código utilizado.f. El deseo de alentar o mantener vivo un diálogo.

Page 10: SESIÓN 2

LENGUALa lengua es un código organizado.

Signos lingüísticos + Reglas gramaticales LENGUA

FONOLÓGICO

“paso” “peso”

GRAMATICAL LÉXICA Y SEMÁNTICA

Yo soyLa niñaViajo, viajaré

Flor-clavel, rosaFlor- florero

Page 11: SESIÓN 2

FENÓMENO SOCIAL

FENÓMENO INMATERIAL

ES PERDURABLE

LA LENGUAEl material del que están conformadas las lenguas es el sonido.

Page 12: SESIÓN 2

HABLA

Es el uso peculiar de la lengua.Es un acto personal de voluntad.Es un fenómeno psicofísico.Es concreta.Es efímera

Page 13: SESIÓN 2

LENGUA

HABLA

LENGUAJE

Page 14: SESIÓN 2

NORMA

ES EL CONJUNTO DE USOS SOCIALESDE HABLA EN UNA COMUNIDAD, QUE SE IMPONEN AL INDIVIDUO POR HÁBITO SOCIAL, COSTUMBRE O TRADICIÓN.

Page 15: SESIÓN 2

Se dicehaya

No creo que haiga problema