sesion 13 - seis sigma

4

Click here to load reader

Upload: api-3856819

Post on 07-Jun-2015

284 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion 13 - Seis Sigma

TEMA 13: SEIS SIGMA

CONTROL DE CALIDAD

Objetivo Mantener las especificaciones definidas para el producto/servicio suministrado

Actividades Medir – Aceptar/Rechazar – Acciones Correctoras

Enfoque Control de Productos o control de Procesos

Control de PRODUCTOS:

Objetivo: Detectar los productos NO CONFORMES y separarlos

Criterio: Pasa / No pasa

Qué: Materia Prima / Semielaborados / Producto Acabado

Cuándo: En recepción / En preparación / A salida de proceso

Cuánto: 100% / Por muestreo

Dónde : En el puesto de trabajo / En el laboratorio

Medición: Variables o Atributos

Control de PROCESOS:

Objetivo: Detectar TENDENCIAS en el proceso y detenerlo o ajustarlo ANTES de que produzca productos NO CONFORMES (reducir COSTES DE NO CALIDAD).

Criterio: Límites estadísticos de alerta y de rechazo

Qué: Parámetros críticos para la calidad del producto

Cuándo: En qué puntos del proceso hay que medir

Cuánto: En continuo / A intervalos

Dónde: La medición siempre se efectúa sobre la línea de producción (donde el proceso tiene lugar) aunque el control/visualización puede hacerse a distancia.

Medición: Generalmente, Variables

MEDICION POR VARIABLES / POR ATRIBUTOS

VARIABLE es una característica medible y cuantitativa de un producto/proceso: peso, tamaño, densidad, etc.

ATRIBUTO es una característica medible y cualitativa de un producto/proceso: aspecto, olor, color.

Page 2: Sesion 13 - Seis Sigma

TEMA 13: SEIS SIGMA

EXACTITUD VS PRECISION

Supongamos un proceso que debe dar un resultado de 10.

Tomamos varias muestras y medimos su valor.

El proceso es EXACTO si la media de las muestras da 10.

El proceso es PRECISO si la diferencia entre cada una de las muestras es 0.

SPC: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS (Statistic Process Control)

Todo proceso tiene un cierto grado de VARIACIÓN (falta de PRECISION). Esta variación se representa con la variable (sigma). Si las variaciones del proceso siguen la Ley Normal, entonces los porcentajes de unidades que quedan fuera de los márgenes , 2, 3 y 6 son los siguientes:

31,74 %

2 4,55 %

3 0,27 %

6 0,0001 % = 1 ppm

(ppm = parte por millón)

Los límites que un proceso debe cumplir (los acordados con el cliente) se llaman ESPECIFICACIONES. Estos límites son el OBJETIVO del proceso y son EXTERNOS a él, es decir, son independientes de lo bien o mal que esté funcionando el proceso en un momento determinado.

USL = upper specification level = límite superior de especificación

LSL = lower specification level = límite inferior de especificación

Se llama CAPACIDAD de un proceso a la relación entre los Límites de Especificación y la anchura definida por 3:

Cp = (USL – LSL) / 6

Cuando Cp=1, quedaran fuera de las especificaciones el 0,27% de las unidades producidas.

Si Cp = 2, es decir, si (USL-LSL) = 12 entonces el número de unidades fuera de especificación se reduce a 0,0001 % (1 ppm). Este es el NIVEL SEIS SIGMA para un proceso Centrado.

6789

1011121314

1 2 3 4 5 6

EXACTO

PRECISO

2

3

Page 3: Sesion 13 - Seis Sigma

TEMA 13: SEIS SIGMA

Además de la falta de precisión (variación) los procesos también presentan cierta falta de EXACTITUD. Se llaman procesos CENTRADOS aquellos en que la media () está muy próxima el valor objetivo, y DESCENTRADOS aquellos que presentan una diferencia apreciable entre la media y el valor objetivo.

Se considera un valor “habitual” de Descentrado una diferencia entre la media y el valor objetivo igual a 1,5. Para este tipo de procesos, EL NIVEL SEIS SIGMA PRODUCE 3,4 ppm DE DEFECTOS.

SEIS SIGMA

Las exigencias impuesta a los procesos para conseguir un nivel 6Sigma son realmente estrictas y afectan a las 3 principales fuentes de variación de los procesos:

- Variación en los materiales y componentes

- Adecuación de los márgenes de diseño

- Capacidad suficiente del proceso

Son muy pocas las empresas capaces de trabajar en este nivel de calidad.

Este es el concepto tradicional o industrial de “Seis sigma”. Posteriormente se ha ampliado su alcance para incluir en él criterios de “Excelencia Empresarial” que se basan en:

- MEJORA DE PROCESOS:

o seleccionar las variables del producto que realmente son apreciadas por el cliente

o trabajar en la mejora de los procesos CLAVE para conseguir un nivel 6Sigma en todos ellos

- PROGRAMA DE FORMACIÓN:

o en herramientas estadísticas y diseño de experimentos para capacitar a los empleados para el análisis y mejora de los procesos (master black blets, black belts, green belts, etc.)

NIVEL SIGMA DEFECTOS

2 308537 ppm

3 66807 ppm

4 6210 ppm

5 233 ppm

6 3,4 ppm

1,5

6

4,5

1 ppm

3,4 ppm