sesion-13

18
SESION 13 SISTEMA AMERICANO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Upload: gerson-rivera-callirgos

Post on 02-Feb-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistema de protección de los derechos humanos

TRANSCRIPT

Page 1: SESION-13

SESION 13

SISTEMA AMERICANO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Page 2: SESION-13

COMPETENCIA Promueve la difusión de los Derechos

Humanos con el fin de valorar la dignidad humana en su entorno local, regional y nacional, demostrando responsabilidad social.

Page 3: SESION-13

CAPACIDAD Comprende los sistemas de protección

de los derechos humanos en el sistema americano y su repercusión en el Perú

Page 4: SESION-13

Sistema Universal

Sistema Inter-

americanoSistema

Nacional

Page 5: SESION-13

SISTEMAS REGIONALES DE PROTECCIÓN DE LOS DDHH

Sistema Europeo: Convención para la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales (1950)

Sistema Américano de DDHH (1948-69)

Carta Africana sobre los derechos humanos y los pueblos (1981)

Carta Árabe de los derechos humanos (2008)

Page 6: SESION-13

SISTEMA REGIONAL AMERICANO DE PROTECCIÓN: PRINCIPALES ÓRGANOS

O.E.A.

ASAMBLEA GENERALCORTE

INTERAMERICANA DE DERECHOS

HUMANOS

COMISIÓN INTERAMERICANA

DE DERECHOS HUMANOS

CONSEJOS:

CONSEJO PERMANENTE

CONSEJO INTERAMERICANO ECONÓMICO Y

SOCIAL

CONSEJO INTERAMERICAN

O PARA LA EDUCACIÓN LA CIENCIA Y LA

CULTURA.

ORGANISMOS ESPECIALIZADOS INTERAMERICAN

OS:

INSTITUTO INTERAMERICAN

O DEL NIÑO.COMISION

INTERAMERICANA DE MUJERES

(CIM).INSTITUTO

INDIGENISTA INTERAMERICAN

O.ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD.

SECRETARÍA GENERAL

Page 7: SESION-13

Instrumentos del Sistema Interamericano

de DDHH

Instrumentos Generales Declaración Americana de

Derechos y Deberes del Hombre

Convención Americana sobre los D y D del H

Primer Protocolo Anexo DESC

Instrumentos EspecíficosAnexos o Convenciones sobre pena de

Muerte,Tortura, Violencia contra la Mujer, personas con discapacidad.

Page 8: SESION-13

LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (PACTO DE SAN JOSÉ)

Suscrita en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos, San José, Costa Rica  7 al 22 de noviembre de 1969.

Principal instrumento del Sistema Interamericano.

Consagra un catálogo de derechos fundamentales que los Estados de la OEA se obligan a respetar en virtud de su ratificación.

Page 9: SESION-13

COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES: a) Recibe, analiza e investiga peticiones individuales que

alegan violaciones de los derechos humanos, según lo dispuesto en los artículos 44 al 51 de la Convención.

b) Observa la vigencia general de los derechos humanos en los Estados miembros, y cuando lo considera conveniente publica informes especiales sobre la situación en un estado en particular.

Page 10: SESION-13

c)    Realiza visitas in loco a los países para profundizar la observación general de la situación, y/o para investigar una situación particular. Generalmente, esas visitas resultan en la preparación de un informe respectivo, que se publica y es enviado a la Asamblea General.

d)    Estimula la conciencia de los derechos humanos en los países de América. Para ello entre otros, realiza y publica estudios sobre temas específicos. Así por ejemplo sobre: medidas para asegurar mayor independencia del poder judicial; actividades de grupos irregulares armados; la situación de derechos humanos de los menores, de las mujeres, de los pueblos indígenas.

COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Page 11: SESION-13

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Órgano judicial de la OEA que goza de autonomía frente a los demás órganos de aquella y que tiene su sede en San José de Costa Rica, cuyo propósito es aplicar e interpretar la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros tratados de derechos humanos a los cuales se somete el Sistema Interamericano. Los idiomas oficiales de la Corte son español, inglés, portugués y francés. Los idiomas de trabajo son los que acuerde la Corte cada año. Sin embargo, para un caso determinado, puede adoptarse también como idioma de trabajo el de una de las partes, siempre que sea oficial.

Page 12: SESION-13

SISTEMAS INTERNACIONAL Y REGIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Sistema Europeo(Fundamento convencional)

Convenio Europeo para la Protección de los

Derechos Humanos y las Libertades

Fundamentales4 de noviembre de

1950

Carta Social Europea

18 de octubre de 1961

Page 13: SESION-13

SISTEMAS INTERNACIONAL Y REGIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS

DERECHOS HUMANOSSistema Europeo (Convenio Europeo)

Su elaboración inicia después de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Es adoptado el 4 de noviembre de 1950 en la ciudad de Roma, Italia y entró en vigor el 3 de septiembre de 1953.

Se estima que se configuró como un primer instrumento destinado a dotar de contenido jurídico obligatorio a los derechos proclamados en la DUDH.

Page 14: SESION-13

SISTEMAS INTERNACIONAL Y REGIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS

DERECHOS HUMANOSSistema Europeo

En la redacción original del Convenio se establecían los siguientes órganos:

La Comisión Europea de Derechos Humanos (1954);

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (1959);

El Comité de Ministros de Europa.

Page 15: SESION-13

SISTEMAS INTERNACIONAL Y REGIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS

DERECHOS HUMANOSSistema Europeo

Con motivo de la creciente carga de trabajo y de la adhesión de nuevos Estados, se restructuró y simplificó el mecanismos de acceso.

El 11 de mayo se abrió a firma el Protocolo n° 11 que enmienda el Convenio.

El 31 de octubre de 1998, comenzó a funcionar el “nuevo” Tribunal con sede en Estrasburgo.

Page 16: SESION-13

SISTEMA REGIONAL EUROPEO DE PROTECCIÓN: PRINCIPALES ÓRGANOS

CONSEJO DE EUROPA

COMITÉ DE MINISTROS

ASAMBLEA PARLAMENTAR

IA

COMITÉ DIRECTIVO DE

DERECHOS HUMANOS

CORTE EUROPEA DE DERECHOS HUMANOS

COMITÉ DE EXPERTOS

COMITÉ DIRECTIVO DE

DERECHOS HUMANOS

SECRETARÍA OBSERVADORES

Page 17: SESION-13

SISTEMA AFRICANO DE PROTECCION DE LSO DERCHOS HUAMNOS

La Carta de Banjul

La Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (también conocida como la Carta de Banjul) es un instrumento de derechos humanos internacional cuyo objetivo es promover y proteger los derechos humanos y libertades básicas en el continente africano.Surgió bajo la supervisión de la Organización para la Unidad Africana (en la actualidad reemplazada por la Unión Africana). En su Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de 1979 adoptó una resolución en favor de la creación de un comité de expertos para redactar un borrador de un instrumento de derechos humanos de ámbito continental similar a los ya existentes en Europa (Convención Europea de Derechos Humanos) y América (Convención Americana de Derechos Humanos).

Page 18: SESION-13

SISTEMA REGIONAL AFRICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN AFRICANA

CONFERENCIA DE JEFES DE ESTADO Y

DE GOBIERNO

COMISIÓN AFRICANA DE DERECHOS HUMANOS Y

DE GENTE

OBSERVADORES SECRETARÍA