sesion 1. teorias clasicas

2
Teorías clásicas de la Administración Instrucciones: A continuación encontrará una serie de interrogantes que deberán ser resueltos con base en los videos incorporados en la plataforma y complementándolas con la bibliografía sugerida en la presentación del curso. 1. ¿Qué estrategias utilizó el hombre primitivo para garantizar la satisfacción de sus necesidades básicas? 2. ¿Cuál es el papel que cumple la organización en la sociedad y como condiciona la sociedad a las organizaciones? 3. ¿Cómo se define la Organización Racional del Trabajo? 4. ¿En qué consisten los Therbligs y el término eficiencia? 5. Establezca el perfil del homo economicus. 6. Desarrolle el concepto de supervisión funcional. 7. Explique las seis (6) funciones básicas de la empresa. 8. los 14 principios generales de la administración según Fayol. 9. Analice los principios, que a juicio de los neoclásicos se deben utilizar en la Administración. 10. ¿Cómo se identifica el eclecticismo en la teoría Neoclásica? 11. ¿Cuáles son las características de la autoridad? (¿Qué es autoridad?) 12. ¿Cómo se establece la relación entre grado de autoridad y grado de responsabilidad? 13. ¿Qué se entiende por delegación? Cuáles son las técnicas de delegación de autoridad? 14. Explique las funciones básicas del administrador. 15. ¿Por qué es importante que el ciclo administrativo se repita? 16. ¿Qué se entiende por la jerarquía de los objetivos? 17. Explique los niveles de la planeación 18. ¿Qué características poseen los diferentes tipos de planes? 19. Analice los niveles bajo los cuales se puede diseñar una organización. 20. ¿Qué diferencias se presentan entre el concepto de autoridad y el de poder? 21. Explique los niveles en los cuales se ejecuta la dirección. 22. Analice las fases del control. 23. Realice un paralelo donde relacione los tipos de sociedad y de autoridad planteados por Weber. 24. Explique las diferentes características de la burocracia según Weber. 25. ¿Cuáles son las ventajas que tiene la burocracia según Weber? 26. Explique las disfunciones de la burocracia. 27. ¿Qué se entiende por los siguientes conceptos, según los estructuralistas? o Organizaciones o Hombre organizacional 28. Explique los fundamentos que permiten desarrollar el enfoque múltiple según los estructuralistas. 29. Explique las tipologías organizacionales postuladas por los estructuralistas.

Upload: carloshramirezm

Post on 14-Jul-2015

649 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion 1. teorias clasicas

Teorías clásicas de la Administración

Instrucciones: A continuación encontrará una serie de interrogantes que deberán ser resueltos con base en los videos incorporados en la plataforma y complementándolas con la bibliografía sugerida en la presentación del curso.

1. ¿Qué estrategias utilizó el hombre primitivo para garantizar la satisfacción de sus necesidades básicas?

2. ¿Cuál es el papel que cumple la organización en la sociedad y como condiciona la sociedad a las organizaciones?

3. ¿Cómo se define la Organización Racional del Trabajo? 4. ¿En qué consisten los Therbligs y el término eficiencia? 5. Establezca el perfil del homo economicus. 6. Desarrolle el concepto de supervisión funcional. 7. Explique las seis (6) funciones básicas de la empresa. 8. los 14 principios generales de la administración según Fayol. 9. Analice los principios, que a juicio de los neoclásicos se deben utilizar en la

Administración. 10. ¿Cómo se identifica el eclecticismo en la teoría Neoclásica? 11. ¿Cuáles son las características de la autoridad? (¿Qué es autoridad?) 12. ¿Cómo se establece la relación entre grado de autoridad y grado de

responsabilidad? 13. ¿Qué se entiende por delegación? Cuáles son las técnicas de delegación

de autoridad? 14. Explique las funciones básicas del administrador. 15. ¿Por qué es importante que el ciclo administrativo se repita? 16. ¿Qué se entiende por la jerarquía de los objetivos? 17. Explique los niveles de la planeación 18. ¿Qué características poseen los diferentes tipos de planes? 19. Analice los niveles bajo los cuales se puede diseñar una organización. 20. ¿Qué diferencias se presentan entre el concepto de autoridad y el de

poder? 21. Explique los niveles en los cuales se ejecuta la dirección. 22. Analice las fases del control. 23. Realice un paralelo donde relacione los tipos de sociedad y de autoridad

planteados por Weber. 24. Explique las diferentes características de la burocracia según Weber. 25. ¿Cuáles son las ventajas que tiene la burocracia según Weber? 26. Explique las disfunciones de la burocracia. 27. ¿Qué se entiende por los siguientes conceptos, según los estructuralistas?

o Organizaciones o Hombre organizacional

28. Explique los fundamentos que permiten desarrollar el enfoque múltiple según los estructuralistas.

29. Explique las tipologías organizacionales postuladas por los estructuralistas.

Page 2: Sesion 1. teorias clasicas

30. Explique los conceptos que soportan el análisis del ambiente organizacional.

31. Identifique las situaciones previsibles que generan conflictos organizacionales.

Una vez resueltos los interrogantes, el grupo de trabajo deberá identificar su aplicación en la empresa seleccionada para el trabajo final del curso. No olvide enviar este análisis como parte del primer avance en la fecha establecida.