sesión 1 etimoligia caracteristica y definiciones

11

Click here to load reader

Upload: derechoandina

Post on 30-Jul-2015

34 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión 1   etimoligia caracteristica y definiciones

Curso de introducción al derecho

Docente: Guillermo Andrés Baena Castaño.

Correo: [email protected]

Page 2: Sesión 1   etimoligia caracteristica y definiciones

Primera Sesión

Acepciones de la palabra derecho.

Etimología de la palabra derecho.

Definición de derecho.

Características del Derecho

Orígenes del Derecho.

Page 3: Sesión 1   etimoligia caracteristica y definiciones

Primera SesiónAcepciones de la palabra derecho

Derecho-valor: en ocasiones se utiliza el vocablo derecho para referirse a algún tipo de impuesto o tasa. V.gr. “Derechos de importación” o “derechos arancelarios”. Este uso es impreciso e incorrecto.

Como concepto o sinónimo de ciencia del derecho: por ejemplo se usa la palabra para señalar a un “Doctor en derecho” o un “Estudiante de derecho”. Según Torré . A (1965), este uso es incorrecto.

Como Pretensión: Se usa para indicar una potestad o facultad jurídica de una persona para realizar ciertos actos de libre. P.ej. Derecho de propiedad, derecho de votar.

Page 4: Sesión 1   etimoligia caracteristica y definiciones

Primera SesiónAcepciones de la palabra derecho

Como Norma o Sistema de Normas: Acá el derecho es considerado un objeto independiente del sujeto sobre el cual recae. Se le ve como un conjunto de normas de conducta que rigen el comportamiento de los hombres. Ejemplo Derecho Civil, Derecho Laboral. Esta acepción es la que se usa de forma más común.

Como sinónimo de Justicia: Cabe anotar que Derecho y Justicia no son palabras que sean sinónimas, ya que, puede decirse, que la justicia es uno de los fines del derecho el cual no siempre se logra. La historia nos ha mostrado que existen usos del derecho que son injustos.

Page 5: Sesión 1   etimoligia caracteristica y definiciones

Primera SesiónEtimología de la palabra derecho

El vocablo DERECHO encuentra su origen según Torré . A (1965), proviene del latín directus; y, según Monroy Cabra. M (1996), sigue la línea de la palabra del latín “directum”, en todo caso, ambos autores coinciden en que significa dirigir, alinear, encausar, lo que está conforme a la regla y a la norma.

Según la R.A.E, la raíz de la palabra derecho es el latín “directus”

Page 6: Sesión 1   etimoligia caracteristica y definiciones

Primera SesiónConcepciones del Derecho

Derecho Natural: “es el conjunto de normas jurídicas que tienen su fundamento en la naturaleza humana, esto es, de juicios de la razón práctica que enuncian un deber de justicia”*

Podemos decir que el derecho natural es un conjunto de normas inmanente a los seres humanos, y cuya existencia trasciende las diversas barreras culturales que existen entre distintos pueblos, pues se fundan en unas ideas de bien y de justicia que son comunes a toda la humanidad.

*tomado de Diccionario Jurídico Mexicano de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Page 7: Sesión 1   etimoligia caracteristica y definiciones

Primera SesiónConcepciones del Derecho

Derecho positivo: Es el conjunto de leyes y demás normativas escritas (positivizadas) que regula la conducta de los miembros de una sociedad.

Es un derecho variable, al cual le toma mucho tiempo perfeccionarse.

Es el derecho que se preocupa por el deber ser de la conducta humana.

Page 8: Sesión 1   etimoligia caracteristica y definiciones

Primera SesiónConcepciones del Derecho

El Derecho Positivo puede estar constituido por actos legislativos, que consisten en leyes escritas y promulgadas, tanto como por la costumbre.

Se determina como un sistema de normas jurídicas que regula de manera efectiva la vida de una sociedad o pueblo de terminado en un momento histórico determinado.

Page 9: Sesión 1   etimoligia caracteristica y definiciones

Primera SesiónDefiniciones de Derecho

Según A. Torré es “el sistema de normas coercibles que rigen la convivencia social”

De acuerdo con Hübner Gallo es “un conjunto de normas y decisiones destinadas a regir la conducta humana en orden al bien común.”

Page 10: Sesión 1   etimoligia caracteristica y definiciones

Primera SesiónDefiniciones de Derecho

G. Radbruch indica que “el derecho es la realidad que tiene el sentido de servir al valor jurídico, a la idea de derecho. La idea de derecho no puede ser otra que justicia”

Construyamos nuestra definición de Derecho.

Page 11: Sesión 1   etimoligia caracteristica y definiciones

Primera SesiónCaracterísticas del Derecho

Bilateralidad - concede prerrogativas a una parte mientras impone una obligación a la otra. (Unilateralidad)

Heteronomía - la norma proviene de un agente externo distinto a quien debe obedecerla. (Autonomía)

Coercibilidad - Se autoriza el uso de una serie de mecanismos para garantizar el cumplimiento de las nomas. (Incoercibilidad)

Exterioridad - se dirigen siempre a regular la conducta externa de los seres humanos. (interioridad)