sesión 1

26

Upload: saira-villarreal-de-bailey

Post on 23-Jul-2015

25 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión 1
Page 2: Sesión 1

Movimiento mecánico : Describe elmovimiento de los objetos y su evoluciónen el tiempo. Un objeto en reposo seidentifica porquesu posición permanececonstante (no cambia).

Page 3: Sesión 1

Marco de Referencia: Depende del observador. La dirección del objeto va depender hacia donde se mueva.

Trayectoria: Es el camino que sigue un cuerpo al moverse.

Page 4: Sesión 1

Distancia: Se refiere a cuanto espacio recorre

un objeto durante su movimiento. Su unidaden el SI es el metro(m)

¿Cual es la distancia recorrida?

28 m

Page 5: Sesión 1

Desplazamiento: Se refiere a la distancia y la dirección de la posición final respecto a la posición inicial de un objeto. Su unidad en el SI es el metro (m)

¿Cual es el desplazamiento delHombre si se mueve 8 m al norte,

12 m al Este y 8 m al Sur? 12 m

El desplazamiento (Δd) se calcula como: 

Δd = df – di

Page 6: Sesión 1

¿Cuál es la diferencia entre la distancia y el desplazamiento recorrido enen cada una de las figuras?

Figura A Figura B

Page 7: Sesión 1

La rapidez es una magnitud escalar que relaciona la distancia recorrida con el tiempo.

La velocidad es una magnitud vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.

Page 8: Sesión 1

Fórmulas:

Rapidez = distancia / tiempo

Velocidad = desplazamiento / tiempo

Page 9: Sesión 1

Una persona pasea desde A hasta B, retrocede hasta C y retrocede de nuevo para alcanzar el punto D. Calcula su rapidez media y su velocidad media con los datos del gráfico

Page 10: Sesión 1

Cálculo de la rapidez media Tramo A - B

distancia recorrida = 350 mtiempo empleado = 3 min

Tramo B - Cdistancia recorrida = 200 mtiempo empleado = 2 min

Tramo C - Ddistancia recorrida = 450 mtiempo empleado = 5 min

Movimiento completodistancia recorrida = 350 m + 200 m + 450 m = 1000 mtiempo = 10 min

rapidez media = distancia/tiempo = 1000 m/10 min = 100 m/min

Page 11: Sesión 1

Cálculo de la velocidad media. Para la velocidad sólo nos interesa el

inicio y el final del movimiento.

∆d = df-di = -100 m - 500 m = -600 m

Tiempo es de 10 min

vel media = desplazamiento/tiempo =vel media= -600m/10 min = -60 m/min

Page 12: Sesión 1

Es cuando un cuerpo se mueve en línearecta y recorre distancias iguales entiempos iguales

Page 13: Sesión 1

La pendiente es la velocidad del cuerpo

La gráfica posición-tiempo es en línea recta

La gráfica de velocidad esen línea recta

a = 0

Page 14: Sesión 1

Considera a un objeto que se mueve en línea recta, como por ejemplo un automóvil que viaja por una autopista recta

Page 15: Sesión 1

¿Qué podemos decir sobre la forma en que se mueve el objeto? ¿En cual posición se encuentra el auto, luego de 20 segundos?

Page 16: Sesión 1

• El concepto aceleración se refiere al cambio en la velocidadde un objeto.

• El objeto se mueve con aceleración uniforme distinta de cero,entonces la gráfica de posición versus tiempo resulta ser una parábola.

Fórmula:

a = vf – vi tf – ti

Unidades:

m/s2

Page 17: Sesión 1

Una pelota rueda por una cuesta inclinada durante 5 segundos, a una aceleración de 8 m/s². Si la pelota tiene una velocidad inicial de 2.0 m/s cuando comienza su recorrido, ¿Cuál será su velocidad al final del recorrido?

Vf = vo + at Vf = 2 m/s + (8m/s2)(5s)

42 m/s

Page 18: Sesión 1

La gráfica de posición versus tiemporesulta ser una parábola.

el objeto se aleja del origen aumentando la velocidad uniformemente. El aumento uniforme en la velocidad, hace que el objeto recorra mayor distancia por unidad de tiempo según se aleja

Si la velocidad aumenta, la aceleración disminuye, y si la velocidad disminuye la aceleración es negativa

Page 19: Sesión 1

Un automóvil reduce su velocidad de 21m/s, Este a 7 m/s, Este, en 3.5.0 segundos. ¿Cuál es su aceleración?

Un camión de bomberos aumenta su velocidad de 0 a 21 m/s hacia el Este, en 3.5 segundos. ¿Cuál es su aceleración?

Page 20: Sesión 1

La aceleración causada por la gravedad, denominada aceleración de gravedad, varía de un lugar a otro en la Tierra.

g = 9.81 m/s²

Page 21: Sesión 1

La gravedad es un concepto que se refiere a la alteración de la velocidad de un cuerpo debido a la acción sobre él de la fuerza de la gravedad.

Page 22: Sesión 1

Es el movimiento vertical de un objeto bajo la influencia de la fuerza de gravedad únicamente.

Page 23: Sesión 1

Fue Galileo (1564-1642) el primero en demostrar, a través de sus experimentos, que los objetos en caída libre se mueven con aceleración constante.

Page 24: Sesión 1

Otra conclusión importante del trabajo de Galileo fue que la aceleración de los objetos es independiente de su peso.

Page 25: Sesión 1

En el 1971 el astronauta David Scott, demostró al mundo que la aceleración de gravedad es independiente del peso del objeto.

Estando en la superficie de la Luna, donde no hay atmósfera, Scott dejo caer una pluma y un martillo. Ambos llegaron al piso a la misma vez.

Page 26: Sesión 1

La razón por la que esto no ocurre en la Tierra es debido al aire de la atmósfera. El mismo ofrece fricción o resistencia a los objetos que caen