sesion 07 - lean design

3
SESION 7 : LEAN DESIGN DEFINICIÓN INGENIERÍA CONCURRENTE O SIMULTÁNEA Estrategia aplicada al desarrollo de nuevos productos, basada en la realización de las actividades de diseño y producción de forma concurrente mediante un equipo multidisciplinar basado en la integración interna ( interdepartamental) y la externa ( con proveedores). OBJETIVOS y BENEFICIOS Reducción time to market Reducción costes de lanzamiento Reducción coste producto y mejora de su calidad INGENIERIA CONCURRENTE VS INGENIERIA SECUENCIAL En la ingeniería secuencial las actividades de desarrollo e industrialización se realizan de forma consecutiva y aislada, sin intercambio de información. Esto se traduce en un mayor tiempo hasta el lanzamiento y un mayor número de rectificaciones y errores no contemplados y corregidos en las etapas precedentes. La coordinación y comunicación , especialmente entre diseño y producción, que se consigue mediante el equipo multidisciplinar de la IC permite corregir esos errores en las etapas previas al lanzamiento y reducir el tiempo total de desarrollo de un nuevo producto, consiguiendo “producir bien a la primera” Nº modif. ( lanzamiento) tiempo BASES DEL ÉXITO DE LA IC Sin IC Con IC

Upload: api-3856819

Post on 07-Jun-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESION 07 - Lean Design

SESION 7 : LEAN DESIGN

DEFINICIÓN INGENIERÍA CONCURRENTE O SIMULTÁNEA

Estrategia aplicada al desarrollo de nuevos productos, basada en la realización de las actividades de diseño y producción de forma concurrente mediante un equipo multidisciplinar basado en la integración interna ( interdepartamental) y la externa ( con proveedores).

OBJETIVOS y BENEFICIOS Reducción time to marketReducción costes de lanzamientoReducción coste producto y mejora de su calidad

INGENIERIA CONCURRENTE VS INGENIERIA SECUENCIAL

En la ingeniería secuencial las actividades de desarrollo e industrialización se realizan de forma consecutiva y aislada, sin intercambio de información. Esto se traduce en un mayor tiempo hasta el lanzamiento y un mayor número de rectificaciones y errores no contemplados y corregidos en las etapas precedentes.La coordinación y comunicación , especialmente entre diseño y producción, que se consigue mediante el equipo multidisciplinar de la IC permite corregir esos errores en las etapas previas al lanzamiento y reducir el tiempo total de desarrollo de un nuevo producto, consiguiendo “producir bien a la primera”

Nº modif.

( lanzamiento) tiempo

BASES DEL ÉXITO DE LA IC

- Equipo de proyecto multidisciplinar y permanente- Líder de proyecto que no solo coordine sino que dirija con autoridad- Plan de actividades concurrentes que se revise de manera periódica- Rotación interna personal técnico entre diseño y producción

INGENIERÍA CONCURRENTE CON PROVEEDORES

Además de la coordinación de actividades paralelas intraempresa, debe existir un desarrollo conjunto con proveedores cualificados, que asuman parte de la responsabilidad del diseño a cambio de relaciones comerciales estables.Esta cooperación redunda en los mismos beneficios que los obtenidos con la integración interna.

Sin ICCon IC

Page 2: SESION 07 - Lean Design

VARIABLES QUE AFECTAN A LA IC

- Mecanismos de integración : Normas o prácticas que definen el funcionamiento del equipo multidisciplinar . Sus atribuciones, su ubicación física, la autoridad del líder, los mecanismos de control de la Dirección etc.

- Proceso de trabajo en grupo : Comportamiento y actitudes de los miembros del grupo, que han de basarse en la confianza, participación y transparencia de la información.

- Sistemas informáticos : Herramientas que facilitan ese flujo de información indispensable en la concurrencia de actividades (e-mail,videoconferencias etc) así como el diseño de nuevos productos ( sistemas CAD/CAM etc )

- Condiciones de la tarea : Dependen de las características del proyecto : novedad, etapa del ciclo de vida del producto etc.

IMPLANTACIÓN DE IC

Para la implantación de este sistema de desarrollo son necesarios requisitos previos:- Implicación de la dirección general e intención de extenderlo a todos los proyectos- Existencia de catalizadores organizativos ( que derriben barreras

interdepartamentales) y tecnológicos ( SI )

- Estructuración del proyecto en etapas:o Procedimiento nuevos productoso Nombramiento del equipo y el líder del proyectoo Fijación de objetivoso Formación del equipoo Definición calendario de reunioneso Definición plan de actividadeso Revisión mensual del estado del proyecto