sesiÓn extraordinaria celebrada€¦ · nuestro país no era competitivo. • exceso de viviendas,...

38
Pleno Extra.-13-06-13 1 SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO EL DIA 13 DE JUNIO DEL AÑO 2013. En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial de Alhama de Murcia a trece de junio del año dos mil trece Debidamente convocados y notificados en forma del orden del día compresivo de los asuntos que han de ser objeto de deliberación, se reunió el Ayuntamiento Pleno, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente, D. Alfonso Fernando Cerón Morales, en primera convocatoria, los Sres. Tenientes de Alcalde y Concejales expresados al margen, que integran la totalidad de los miembros de la Corporación, asistidos del Sr. Secretario General de la Corporación, D. David Ré Soriano para celebrar la sesión ordinaria y pública correspondiente a este día. Siendo las diecinueve horas la Presidencia declaró abierta la sesión, entrando a tratar los asuntos comprendidos en el Orden del día siguiente: A las 19:09 H. se incorpora la Concejala Dña. Mª. Carmen Díaz Romera. PUNTO ÚNICO.- DEBATE DEL ESTADO DEL MUNICIPIO.- El Sr. Alcalde manifiesta que como consecuencia del nuevo Reglamento Orgánico de Funcionamiento que a mitad de legislatura había que hacer este debate, para dar cuenta de las actuaciones del Equipo de Gobierno y las que se van hacer próximamente. Voy a explicar un poco como se va a desarrollar este Debate, en primer lugar tomaré Yo la palabra para hacer un balance de la gestión de estos dos años que llevamos ya. A continuación intervendrán los cuatros Portavoces de los cuatro Grupos Políticos en un turno que no excederá de 20 minutos, por eso se ha puesto el reloj, para que todos tengan el mismo tiempo a la hora de poder hacer su balance o su exposición. ASISTENTES Sr. Alcalde-Presidente D. Alfonso Fernando Cerón Morales. Sres. Tenientes Alcalde D. Ángel Cánovas Herrera Dña. Carmen Mª. Rodríguez Cánovas D. Sebastián Moreno Martínez Dña. Ángela Sánchez Águila D. Diego Huertas Martínez D. Ignacio Martínez Melgarejo Dña. María Carmen Díaz Romera Sres. Concejales D. Miguel González Cabrera Dña. Mª. José Cerón Muñoz Dña. Ana Fernández Bastida Dña. Mª. Dolores Cánovas Blasco D. José Espadas López Dña. Adela de San Nicolás Romero D. Diego Antº. Conesa Alcaraz Dña. Mª. Dolores Guevara Cava D. Andrés Zabala Moreno Dña. Josefa García Romero D. Juan Romero García D. Fulgencio Tomás Olivares Dª. Isabel Campos López Sr. Secretario D. David Ré Soriano

Upload: others

Post on 24-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

1

SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA

POR EL PLENO EL DIA 13 DE JUNIO DEL AÑO 2013.

En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial

de Alhama de Murcia a trece de junio del año dos mil trece

Debidamente convocados y notificados en forma

del orden del día compresivo de los asuntos que han de ser objeto de deliberación, se reunió el Ayuntamiento Pleno, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente, D. Alfonso Fernando Cerón Morales, en primera convocatoria, los Sres. Tenientes de Alcalde y Concejales expresados al margen, que integran la totalidad de los miembros de la Corporación, asistidos del Sr. Secretario General de la Corporación, D. David Ré Soriano para celebrar la sesión ordinaria y pública correspondiente a este día.

Siendo las diecinueve horas la Presidencia

declaró abierta la sesión, entrando a tratar los asuntos comprendidos en el Orden del día siguiente:

A las 19:09 H. se incorpora la Concejala Dña. Mª.

Carmen Díaz Romera.

PUNTO ÚNICO.- DEBATE DEL ESTADO

DEL MUNICIPIO.- El Sr. Alcalde manifiesta que como consecuencia del nuevo Reglamento

Orgánico de Funcionamiento que a mitad de legislatura había que hacer este debate, para dar cuenta de las actuaciones del Equipo de Gobierno y las que se van hacer próximamente.

Voy a explicar un poco como se va a desarrollar este Debate, en primer lugar tomaré Yo la palabra para hacer un balance de la gestión de estos dos años que llevamos ya.

A continuación intervendrán los cuatros Portavoces de los cuatro Grupos Políticos en un turno que no excederá de 20 minutos, por eso se ha puesto el reloj, para que todos tengan el mismo tiempo a la hora de poder hacer su balance o su exposición.

ASISTENTES Sr. Alcalde-Presidente D. Alfonso Fernando Cerón Morales. Sres. Tenientes Alcalde D. Ángel Cánovas Herrera Dña. Carmen Mª. Rodríguez Cánovas D. Sebastián Moreno Martínez Dña. Ángela Sánchez Águila D. Diego Huertas Martínez D. Ignacio Martínez Melgarejo Dña. María Carmen Díaz Romera Sres. Concejales D. Miguel González Cabrera Dña. Mª. José Cerón Muñoz Dña. Ana Fernández Bastida Dña. Mª. Dolores Cánovas Blasco D. José Espadas López Dña. Adela de San Nicolás Romero D. Diego Antº. Conesa Alcaraz Dña. Mª. Dolores Guevara Cava D. Andrés Zabala Moreno Dña. Josefa García Romero D. Juan Romero García D. Fulgencio Tomás Olivares Dª. Isabel Campos López Sr. Secretario D. David Ré Soriano

Page 2: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

2

Después si alguien quiere volver a intervenir tendrá que solicitar un turno de palabra de 5 minutos, y seguidamente cerraré Yo como conclusión este debate.

Por primera vez en la historia de este Ayuntamiento, y como consecuencia del nuevo reglamento orgánico de funcionamiento, puesto en marcha por este Equipo de Gobierno, tiene lugar este debate sobre el estado del municipio para dar cuenta, a mitad de legislatura, del trabajo realizado por el equipo de gobierno hasta el día de hoy, así como someternos a la valoración de los grupos políticos y del pueblo de Alhama. El tiempo pasa muy deprisa y hace ya dos años que este grupo humano de 12 personas, elegidas democráticamente por los vecinos de Alhama, inició una nueva etapa con mezcla de experiencia y juventud, ideas renovadas, mucha ilusión y ganas de trabajar por nuestros ciudadanos. Durante este periodo de tiempo, estamos atravesando la crisis económica mas grave de la historia, crisis provocada por varios motivos: • Financieros. Se ha gastado más de lo que se tenía, ahora tenemos que devolver ese dinero que no teníamos y a unos intereses muy elevados. • Bancarios. Los bancos han dado un exceso de crédito inmobiliario y han efectuado una red de expansión de nuevas oficinas muy considerable. • Mercado laboral. Los costes laborales eran superiores al resto de Europa y nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región de Murcia, esto ha hecho que se paralice el sector de la construcción que tanto empleo generaba. • Despilfarro y falta de control de las administraciones. Existía una duplicidad de competencias y un exceso de entidades, organismos, cargos y asesores públicos. • Crisis de modelo. No podemos competir con los países emergentes, hay que invertir en maquinaria, tecnología e innovación. • Sistema de producción energético más caro de Europa. Se primaron en exceso, las energías fotovoltaicas, existe un déficit de tarifas y eso encarece los costes de producción. Todos estos motivos, junto con los cinco millones de parados que tenía España, llevaron al país al borde de la bancarrota. En el año 2011, se produjo un cambio en el gobierno de la nación y lo primero que Bruselas le exigió para evitar un doloroso rescate, fue acometer una serie de reformas, la mayoría de ellas se tenían que haber hecho mucho antes, para evitar llegar a la situación en la que nos encontramos en la actualidad. Reformas, muchas de ellas impopulares como la subida del IVA o del IRPF, que a ninguno nos gustan y que tampoco iban en el programa electoral del PP, pero se tuvieron que acometer para intentar bajar el déficit.

Page 3: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

3

Las medidas impuestas, no dan sus frutos de forma inmediata, hay que esperar un tiempo para que se vean los resultados, sin duda hoy ya se empiezan a ver síntomas de recuperación económica. España vuelve a ser un país seguro para los inversores, los últimos datos del paro (100.000 parados menos en España, 75 de ellos en Alhama), nos permiten ver el futuro con optimismo, pero sin bajar la guardia, ya que aun hay mucha gente que no tiene empleo y lo esta pasando muy mal, hay confianza en nuestro país, la prima de riesgo ha bajado a niveles de hace varios años y lo más importante de todo, hemos evitado el temido y por nadie deseado rescate europeo. A todo esto hay que añadir, la desconfianza en la clase política motivada por continuos escándalos de corrupción de uno y otro partido. Por suerte la inmensa mayoría de los políticos de este país, somos gente honesta y honrada, que buscamos el progreso y el bienestar de nuestros vecinos, los corruptos, son unos pocos y la Justicia debe hacer su labor. Después de hacer esta introducción, nos centramos ya en nuestro municipio, los dos pilares fundamentales de nuestro programa, eran la policía y seguridad ciudadana y el desempleo. El primero de ellos se esta palpando por nuestros vecinos, Alhama, es en general, un municipio seguro, donde la gente puede pasear tranquilamente, aunque existen algunos robos, como en todos sitios, esto en gran medida es debido a los excelentes cuerpos de seguridad con los que cuenta el municipio, Guardia Civil y Policía Local, reforzados cuando la situación lo requiere, por unidades de elite de la Guardia Civil. Ha cambiado el concepto que los ciudadanos tenían de la Policía Local, los vecinos, deben sentirse protegidos y orgullosos de sus policías, como nos sentimos nosotros, los miembros del equipo de gobierno, que vean a la policía como su amigo, no como su enemigo. Destacar la labor preventiva y educativa por encima de la sancionadora, que ha supuesto el descenso continuo del número de sanciones de tráfico entre los años 2010 al 2012, de 3.279 multas en 2.010, a 1.538 en 2011 y 758 en 2012. O que el día del patrón por primera vez en la historia, asistieron más de la mitad de la plantilla de agentes a la celebración eucarística. La policía sabe que estamos con ellos y tienen nuestro total apoyo para lo que necesiten. Y si hay un tema que nos preocupa enormemente es el del desempleo, se creó y se puso en marcha inmediatamente, el primer Plan Local de Empleo, donde están representados todos los agentes sociales. Se han articulado diferentes mecanismos de ayudas a emprendedores del municipio, ayudas de alquiler, subvenciones para el fomento del empleo y el autoempleo, así como una bolsa de naves y locales para alquilar, a precios muy competitivos, e importantes bonificaciones en los impuestos municipales como IBI, IAE o ICIO. Un dato muy positivo y que nos anima a seguir trabajando en esta línea, es la reducción del número de desempleados en los últimos meses, (75 en el mes de mayo),

Page 4: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

4

sin duda con estas cifras hay que ser muy cautos, pero deseamos que la tendencia siga en esa dinámica y en ello seguiremos trabajando, dando facilidades a cualquier proyecto empresarial que se quiera implantar en Alhama y genere empleo. Tenemos un polígono industrial situado estratégicamente en un lugar privilegiado, queremos que sea el polígono referente de la región de Murcia, por eso se ha hecho una apuesta importante, por nuestro parque industrial, recientemente el consejero de industria, inauguró la nueva ampliación del Valle, obra que mejora los accesos, así como la puesta en valor de casi cien mil metros cuadrados, de suelo, para la instalación de futuras empresas. También hicimos un esfuerzo importante, por satisfacer una vieja reivindicación de nuestros empresarios, con la apertura la Avda. de Europa con la autovía RM2, mejorando ostensiblemente la entrada y salida del parque industrial. Así mismo se ha puesto en marcha la ciudad del transporte en el polígono, con una gran aceptación por parte de los camioneros. Hemos conseguido que Paramount, traslade sus instalaciones a los bajos del edificio CIDE, implicándose de esta forma mas en el municipio y dentro de este moderno edificio, se han ampliado los viveros de empresas para emprendedores y próximamente se pondrán en marcha las incubadoras, para aquella persona, que tenga en mente poner un negocio, lo pueda hacer con el asesoramiento de especialistas en diferentes materias. De igual modo, Alhama, ha sido el primer municipio de la región de Murcia, en ser declarado, Municipio Emprendedor, destacando igualmente en ser pionero en España en poner en marcha las licencias Express, así como una de las 5 ciudades de la región, en firmar un convenio de colaboración con la Consejería de Empleo, para luchar contra la economía sumergida, que tanto daño hace a la región y al país, otro plan pionero a nivel nacional. A pesar de la difícil situación económica que estamos viviendo, Alhama, destaca de nuevo en la región al ser el único municipio, del alto Guadalentín, donde se incrementó el nº de afiliaciones a la SS, en 82 personas y donde se crearon 19 nuevas empresas en 2012. Las gestiones efectuadas por la Concejalía de Industria para la instalación de nuevas empresas en el municipio, empiezan a dar sus frutos, y ya se ha instalado una nueva empresa de capital extranjero en nuestro polígono, así como una nueva empresa hortofrutícola, en nuestro limite con el vecino municipio de Totana. También seguimos negociando con diferentes empresas su posible instalación en la localidad, destacando la construcción de un gran centro logístico, que dará trabajo a mucha gente, una vez que se finalice la tramitación de los diferentes permisos administrativos y medioambientales. El turismo es otro de los pilares básicos en los próximos años, se ha incrementado el nº de visitantes en el último año un 14%, por ello estamos potenciando nuestras fiestas patronales, Semana Santa, Candelaria, navidad o la de los mayos, que se ha tramitado el expediente para la declaración de interés turístico nacional. Queremos que nuestros vecinos salgan en esas fechas a la calle, a disfrutar y olvidar por unos momentos los problemas que todos tenemos y que personas de otros

Page 5: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

5

lugares nos visiten, con el consiguiente beneficio para nuestros comerciantes y hosteleros. Buscamos inversores para recuperar el balneario que tenia Alhama, en el siglo 19, nuestra verdadera apuesta local por el turismo, para ello, disponemos ya de toda la analítica de nuestra agua mineromedicinal, que ha sido ofrecida a diferentes empresarios, para intentar que inviertan en la construcción de un nuevo balneario. Alhama cuenta con una riqueza medioambiental muy importante y queremos ponerla en valor, para ello organizamos rutas como Sendalhama, para que la gente conozca nuestro patrimonio, o como las rutas ecuestres por la pedanía de Gebas que se pondrán en marcha próximamente. Conjuntamente con la MTSE, estamos fomentando el turismo cinegético, Sierra Espuña, posee la mayor reserva de arruis de España, y queremos hacer de este privilegiado enclave, un lugar de excelencia turística, con la carta europea de turismo sostenible. Asimismo, colaboramos en el proyecto para que el Parque Regional de Carrascoy, sea declarado por la UNESCO, reserva de la biosfera. Recientemente, hemos inaugurado un mirador en la finca La Umbría, que el Ayuntamiento, posee en Carrascoy, para poder contemplar las privilegiadas vistas de los alrededores. Y para finales de este mes, el ayuntamiento será propietario de otra finca en Sierra Espuña, la finca Fuente Alta, de gran valor y riqueza ambiental. En materia económica, a los pocos días de iniciar esta legislatura, nos encontramos un grave problema en la liquidez de las finanzas del Ayuntamiento, los gastos eran muy superiores a los ingresos, y si se seguía gastando a ese ritmo, peligraban incluso las nominas de los funcionarios para final de año. Inmediatamente se dieron instrucciones a todas las concejalías, para disminuir todos los gastos y gracias al esfuerzo de los concejales, se salvo el ejercicio, pudiendo pagar las nóminas y las facturas de proveedores. Junto con este problema, tuvimos que hacerle frente a un plan económico financiero a 3 años, para ajustar el desequilibrio presupuestario producido en el año 2010, que de aproximadamente 1 millón de euros que se dijo inicialmente, nos fuimos a casi 8 millones de desequilibrio en el presupuesto. Solo había 2 opciones posibles, empezar a privatizar y cerrar servicios, o actualizar ciertos impuestos como el IBI, para incrementar los ingresos y equipararlos a los gastos y de esa forma poder mantener el mismo nivel de calidad en los servicios que prestamos a nuestros vecinos. Optamos por esta segunda vía, a pesar de ir en contra de nuestro programa electoral, con el convencimiento de que en cuanto la situación mejorara, empezar a bajarlos, como ya hemos hecho este año, aplicando una bonificación del 2 x 100 para todos los recibos domiciliados, evitando de esta forma la penalización, que sufriría el ayuntamiento en la participación en los tributos del estado si lo hiciésemos de manera directa, descontando ese porcentaje en el recibo. De esta forma el estado no nos penaliza y se evita, lo que ocurre actualmente, que estamos devolviendo más de un

Page 6: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

6

millón de euros por la penalización en la participación de los tributos del estado de ejercicios anteriores, dinero que se podría invertir en otras cosas. Si la situación mejora y así lo esperamos todos, la idea es llegar el próximo año, a la bonificación del 5% en el IBI, el máximo que nos permite la ley. Hay que decir, que los impuestos que pagan los ciudadanos de Alhama, son de los más bajos de la región, ahí están las estadísticas para verlo, por poner un ejemplo el IBI urbano que pagan los vecinos de Alhama es del 0,51, cuando la media de la región esta en el 0,65, destacar que municipios muy cercanos y de población parecida, tienen el IBI urbano muy superior al de Alhama, Mazarrón el 0,55, Totana el 0,68 y Fuente Álamo el 0,71, 20 puntos por encima del nuestro. Y algunos impuestos como el sello del coche, llevan más de 10 años sin subir. El incremento en los recibos de IBI de este año, que han sufrido los ciudadanos de Alhama, no ha sido por subir el Ayuntamiento. este impuesto, sino por la actualización de los valores catastrales, llevada a cabo por la dirección general del catastro y por el incremento provisional durante los años 2012, 2013 y posiblemente 2014, de 2 puntos impuesta por el gobierno central. La primera opción de quitar o privatizar servicios, no nos gustaba, pues a la larga los ciudadanos pagarían más si privatizásemos servicios como la piscina cubierta, guarderías, instalaciones deportivas,… al ser los precios del servicio más caros en el sector privado. Poner como ejemplo que si se privatizasen las guarderías, son deficitarias para el Ayuntamiento, la empresa que se hiciera cargo de la gestión, debería subir los recibos entre 30 y 50 euros todos los meses para que le fuera rentable y no perdiera dinero, con solo pagar los vecinos estos incrementos en 1 o 2 recibos mensuales, ya pagarían mas que con el incremento de IBI que se realizó en 2012. A día de hoy, con mucho esfuerzo, sacrificio y buena gestión de las finanzas municipales, tenemos un ayuntamiento saneado, que puede pagar las nominas y las facturas de los proveedores y esperamos poder seguir así. Estamos gestionando un dinero que no es nuestro, que es de todos los vecinos, por tanto tenemos que gestionarlo bien, como si fuera el de nuestra propia casa, nunca gastando más de lo que tenemos. Después de liquidar el año 2012, se obtiene un excelente resultado presupuestario, con casi 6 millones de remanente de tesorería, un ahorro neto positivo y un nivel de endeudamiento muy bajo. A pesar de incumplir con el objetivo de estabilidad presupuestaria, debido principalmente a los fraccionamientos y aplazamiento de deuda, concedidos a los vecinos que no pueden hacerle frente de un solo pago a sus impuestos, no tenemos que tomar ninguna medida adicional de reducción de presupuestos de las diferentes concejalías, ya que ese desequilibrio, se corrige en el incremento de IBI de 2013, como consecuencia de la revisión de los valores catastrales. Hemos sido los primeros en dar cumplimiento a la ley de morosidad, para dar mayor transparencia a las cuentas municipales.

Page 7: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

7

En estos 2 años de legislatura, se ha cumplido una gran parte del programa electoral, con el que nos presentamos a las elecciones, aparte de todo lo mencionado anteriormente, destacar las siguientes actuaciones: se ha acondicionado un nuevo local de ensayo para los jóvenes, para que puedan ensayar tranquilamente, sin molestar a los vecinos de los alrededores., se ha sustituido la cubierta de las nuevas naves de las brigadas municipales, y estas se han trasladado a las nuevas dependencias, las antiguas naves municipales, se han acondicionado, para que las peñas puedan arreglar allí sus carrozas. Se ha puesto en funcionamiento, el nuevo edificio en el polideportivo de El Praico, mejorando los accesos de entrada al mismo, así como la adecuación de los bajos de dicho edificio, con nuevas salas polivalentes y despachos para uso de los diferentes clubes de la localidad. Se ha aperturado la nueva calle Voluntarios de Protección Civil, así como la pavimentación de la calle Tío Melguizo y el ensanchamiento de la Avda. Juan Carlos I, con calle Murcia y Avda de España. A las personas que vienen de fuera y nos visitan, les llama mucho la atención, el aspecto y la limpieza de nuestras calles y avenidas, así como el cuidado de nuestros parques y jardines. Se han realizado obras de la segunda fase del plan de pluviales, concretamente en calle Antonio Machado, gasolinera y puente de la estación. La casa de la cultura, necesitaba una renovación, la hemos hecho, ofreciendo así un nuevo aspecto más moderno. También se adquirió una vivienda en la calle Parricas, para ampliar en un futuro, el jardín de Los Baños, y se sigue negociando con sus propietarios la adquisición de otras viviendas en esa misma calle así como en la falda del castillo. Hemos mejorado los accesos al castillo, pudiendo subir hasta la torre del homenaje de una forma mucho mas cómoda, especialmente para niños y personas mayores. También hemos acondicionado el recinto exterior de la casa de las Menas para mejorar su aspecto. Dentro del Pacto de los Alcaldes y del proyecto europeo MEDEA, y estando pendientes de la auditoria energética para obtener el certificado EEA (European Energy Adward), seguimos apostando por el ahorro y la eficiencia energética, se han cambiado 190 luminarias en el barrio de los Dolores, por otras de bajo consumo, también los focos del pabellón cubierto del Colegio Sierra Espuña, así como la remodelación integra de las luminarias del parque de La Cubana, dotándolas de mayor luminosidad. En la pedanía de Gebas también se han puesto nuevas luminarias de bajo consumo. Seguimos renovando la flota de vehículos municipales, para ahorrar en consumo y reparaciones, por eso se han adquirido 2 nuevos vehículos, para Protección Civil y Policía Local, así como una desbrozadora para limpiar los caminos municipales y mantenerlos en óptimas condiciones.

Page 8: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

8

Desde Servicios Sociales, se prestan ayudas, ahora mas que nunca a personas necesitadas de nuestro municipio, conjuntamente con Cruz Roja y Caritas. Para nosotros todo el mundo es útil a la sociedad, por eso realizamos talleres y cursos de reinserción social y laboral, para personas con riesgo de exclusión, como el de zapatero remendón, modista o el clausurado esta misma semana Porque el saber no ocupa lugar, nos interesamos por la formación de nuestros jóvenes, mayores, desempleados, mujeres…, ofertando cursos desde diferentes concejalías orientados a sus necesidades. Seguimos con la política de reducción de gastos corrientes, en 2012, en gastos de telefonía, impresión, etc. Se ahorraron 60.000 e, 10 millones de las antiguas pesetas, negociando nuevos contratos a la baja y mejoras. Se ha tramitado con la mayor diligencia posible, todo el planeamiento urbanístico del parque Paramount, una vez superados los diferentes problemas de nueva ubicación, afecciones medioambientales, etc. El día 9 de mayo, se aprobó definitivamente el Plan Especial para la implantación del Parque Temático Paramount, finalizando de esta forma, el planeamiento urbanístico, abriendo una puerta para el optimismo y la esperanza, sobre todo en materia de creación de puestos de trabajo, que tanta falta hacen, aunque lamentablemente con el voto en contra del PSOE, e IU-Verdes. Hemos actualizado y puesto en marcha, diferentes reglamentos y ordenanzas para mejorar y regular actuaciones del ayuntamiento. Ante la demanda de un nuevo colegio para Alhama, la Consejería de Educación ha propiciado la instalación de una nueva infraestructura educativa, en este caso un centro concertado por una cooperativa de enseñanza, solucionando de esta forma las carencias educativas del municipio, para los próximos años. Alhama, destaca de nuevo por formar parte, junto con otros 19 municipios de toda España, del proyecto Ciudad Ciencia, lo que permite a los alhameños conocer de cerca los últimos avances de la investigación y tecnología. Nuestros vecinos ya disponen de huertos ecológicos lo que les permite no sólo cultivar sus propios productos de forma natural, sino aprender una tradición que, con el tiempo, se estaba perdiendo. También hemos logrado poner en funcionamiento el parking municipal manteniendo el servicio a los ciudadanos y evitando su cierre. Por otra parte, hemos puesto en marcha un nuevo aula para bebes en uno de los centros infantiles municipales que facilita la conciliación familiar y laboral. Tampoco olvidamos nuestras pedanías, sus vecinos son tan importantes, como los que viven en el casco urbano, en ellas se han llevado a cabo diferentes actuaciones en saneamiento, abastecimiento, asfaltado y arreglo de caminos, así como mejoras deportivas como la construcción de pistas de petanca. Hemos sido capaces de llegar a un entendimiento con los sindicatos, a pesar de los difíciles momentos en los que nos encontramos, desbloqueando las negociaciones

Page 9: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

9

estancadas en el año 2009, firmando un nuevo convenio colectivo hasta finales de 2016. Así mismo ya esta elaborado el borrador del plan de emergencias local, que indica el protocolo a seguir ante posibles catástrofes y espero y deseo que nunca tengamos que ponerlo en marcha. Esto es un resumen de las múltiples actuaciones llevadas a cabo por las diferentes concejalías del Ayuntamiento, mucho en 2 años, para la escasez de recursos económicos con los que dispone el Ayuntamiento. Hay muchísimas más que harían este debate interminable, por eso he resumido las más destacadas. Y dejo para el final las actuaciones tanto del Gobierno regional, como del nacional en nuestro municipio. Absolutamente todas han sido demandadas; unas se han solucionado ya, otras se están haciendo y, el resto, se harán conforme vaya mejorando la economía, pero repito, todas estas reivindicadas y demandadas. A continuación enumero las que ya están solucionadas o que en breve se pondrán en marcha. Se ha ampliado el Parque Industrial en casi 100.000 m2, el único polígono de la región que se amplia y en el que también se han mejorado los accesos. Se está construyendo la nueva depuradora de El Berro, cuyas obras van muy avanzadas. La depuradora de Gebas, ya esta adjudicada, a lo largo de este mes se pondrá la primera piedra, por lo que en breve comenzara también su construcción. Esta funcionando ya el nuevo servicio del 061 con la UME (Unidad Medicalizada de Emergencias), para casos graves como accidentes de trafico, ictus o infartos de miocardio, intentando de esta forma, salvar la mayor cantidad de vidas humanas posibles. La vieja reivindicación de los vecinos de El Cañarico, de poder acudir al servicio médico de Sangonera, en vez de al Centro de Salud de Alhama, también la hemos solucionado, mejorando así la calidad de vida de los vecinos de esa pedanía. También se ha realizado el encauzamiento de la rambla de El Cañarico, otro viejo problema de los vecinos de la zona. Asimismo, y a consecuencia de las lluvias torrenciales del pasado año, se han realizado mejoras en la rambla Celada. Están próximas a licitarse las obras de la nueva guardería municipal, una vez ratificado por el Pleno municipal la puesta a disposición de los terrenos en la zona de Los Secanos. El nuevo instituto Valle de Leiva, que ya fue presentado y está a la espera de fondos, una vez restaurados los 2 institutos de Lorca afectados por el terremoto, esperamos y deseamos que en 2014, puedan comenzar las obras. Contamos también con un aula abierta, pionera en nuestro municipio, para niños con discapacidad en el colegio Sierra Espuña, que se puso en marcha a principios de este curso.

Page 10: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

10

Después de multitud de gestiones, en septiembre el colegio Nuestra Señora del Rosario dispondrá de las tres nuevas aulas prometidas, para recuperar espacios perdidos durante los últimos años en el centro. El necesario nudo de conexión de la A7 con la RM2, que recientemente salió en prensa y en el que se esta trabajando conjuntamente con la demarcación de carreteras del Estado y la dirección general de carreteras de la CARM, para que nuestros vecinos puedan girar sin dificultad hacia Murcia, como lo venían haciendo antes de construir la autovía Alhama-Campo de Cartagena. El nuevo aspecto del entorno de los molinos, una vez remodelado con fondos europeos. La ampliación de los cursos de la escuela de idiomas, que se puso en marcha al inicio de este curso escolar. Estamos pendientes de que haya fondos del 1 x 100 en el Ministerio de Fomento, para finalizar la restauración del Castillo. Como ya se ha comentado varias veces, Alhama esta en posición de salida, para poder culminar la ultima fase de restauración de nuestro Castillo. Desde que entró en funcionamiento, hace ya unos años, la televisión digital, los vecinos de la Costera, tenían mala señal y apenas podían ver canales de TV, esto se esta solucionando con la instalación de una nueva antena y equipos, en una parcela privada, por parte de la dirección general de telecomunicaciones. También se están ejecutando las obras de conexión para riego por goteo, desde el canal del trasvase, dentro del plan de modernización de regadíos de la zona sur del municipio, para que nuestros agricultores, puedan regar cómodamente, optimizando un bien escaso como es el agua. Otro viejo problema de los vecinos de Las Flotas, la falta de agua y la poca presión existente, se vera solucionado con las obras de la nueva red de abastecimiento de Las Flotas que llevara a cabo próximamente la Mancomunidad de Canales del Taibilla. Nuestro municipio, tendrá asegurado el abastecimiento de agua, incluso en las épocas de mayor sequía. Con las obras para dar nuevo suministro de agua del Taibilla, a Alhama desde Lorca, que pronto licitará la MCT. Industrialhama que estaba condenada a su desaparición seguirá siendo una sociedad mercantil para seguir impulsando nuestro parque industrial con el firme compromiso de aumentar nuestra participación en la sociedad, prueba de que apostamos por el desarrollo industrial de nuestro municipio. Alhama, vuelve a destacar del resto de la región, siendo el primer municipio murciano en ostentar el titulo de emprendedor, por parte del INFO. Como se aprecia, son muchas actuaciones en nuestro municipio, llevadas a cabo por otras administraciones, y que sin duda serian muchas mas, si la CARM, no tuviese que hacer frente a la reconstrucción de Lorca, este año se destinan 55 millones de euros para ello.

Page 11: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

11

Recordar que el triste y fatídico terremoto de Lorca tuvo lugar en el año 2011, casi finalizando la campaña electoral esto cambio las cosas, ya que casi todo el dinero que había se ha destinando a la ciudad de Lorca para su reconstrucción y vuelta a la normalidad. Y también tendríamos ya más inversiones en nuestro municipio, si la región tuviera un sistema de financiación justo y acorde a su población, recordar que casi 500.000 murcianos no fueron reconocidos por el anterior gobierno socialista, y en cambio si se les da educación, sanidad y prestaciones sociales. Murcia recibe 200 euros por habitante menos que la media nacional, (ahora se esta trabajando para paliar esa injusticia, con un nuevo sistema de financiación mas justo), ello implica tener un déficit superior al de otras regiones que si reciben mas aportaciones por su población y que el Ministerio de Hacienda ha obligado ya a hacer dos planes de ajuste, que sin duda perjudican las actuaciones previstas en nuestro municipio. A esto hay que añadir la caída continua en los ingresos de la CARM, motivado principalmente por el descenso en la actividad de un sector tan importante como es el de la construcción. Seguiremos reivindicando en los despachos de las diferentes consejerías las necesidades de Alhama y, estoy convencido, de que cuando la situación mejore, poco a poco se irá dando solución a lo prometido con Alhama, pues ese es el compromiso del Gobierno regional. Como se puede ver, se ha trabajado mucho, se han hecho muchas cosas a pesar de los difíciles tiempos por los que estamos atravesando. Gobernar con mucho dinero para gastar es muy fácil. Lo complicado es ser capaz de sacar todo adelante (programas, proyectos, cubrir necesidades, pagar nominas, pagar a proveedores…) con muy poco dinero. Por eso, aquel dicho popular de que “los buenos gobernantes y gestores se ven en épocas de crisis”, tiene ahora mas sentido que nunca. Nos encontramos en el ecuador de la legislatura. Cuando finalice, estamos convencidos de que habremos podido dar solución a muchas otras necesidades. Seguimos trabajando con ilusión, ganas, perseverancia y constancia porque en nuestra mente siempre está presente que hay alhameños sin trabajo, con importantes problemas y necesidades. El futuro de nuestro municipio es esperanzador, por eso no podemos caer en el desanimo ni en la desesperación, hay que ser optimistas, pensar que lo peor de la crisis ya ha pasado, se empiezan a ver síntomas de mejoría y cambio, el futuro de Alhama, esta lleno de oportunidades que no podemos desaprovechar. No cejaremos en nuestro empeño hasta que logremos hacer de nuestro municipio un lugar referente en la región y, sobre todo, que es lo que más nos interesa, hasta que consigamos el bienestar de nuestros vecinos.

Page 12: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

12

A continuación interviene el Sr. Romero García Portavoz del Grupo Municipal de IU-VERDES manifestando el Reglamento Orgánico de este Ayuntamiento que ustedes aprobaron hace poco más de un año, recoge la celebración de una sesión plenaria extraordinaria en el ecuador del mandato municipal, en el cual se debate sobre el estado del Municipio, a semejanza de lo que ocurre en la Asamblea Regional o en el Congreso de los Diputados. Por tanto, el que celebramos esta tarde es el primero que acontece en nuestra localidad, con arreglo lo estipulado en el artículo 56 del mencionado Reglamento Orgánico. En las últimas Elecciones Municipales celebradas el pasado 22 de mayo de 2011, los votantes alhameños no otorgaron la mayoría absoluta a ninguna de las cuatro formaciones políticas que concurrimos a las mismas. Determinando que de los 21 concejales que compondría el nuevo Consistorio 9 correspondían al PP, 6 al PSOE, 3 a CCD y otros 3 a IU-Verdes. Durante los prolegómenos de la campaña ya asistimos a un primer pacto electoral por el cual antiguos miembros del CDL se integraban en el PP, tras el resultado de las urnas se fraguó un nuevo pacto, en este caso de gobierno, con CCD. El primero de los pactos con el edil del CDL, hoy portavoz del Grupo Popular, se traducía en puestos en la ejecutiva del PP y reserva de puestos en la candidatura para afiliados procedentes del CDL. Por otra parte, contenía, como quinto y último punto, el compromiso de la Dirección Regional del PP, que avalaba el acuerdo, a dar prioridad en su programa de inversiones al municipio de Alhama de Murcia. Compromiso nunca llevado a cabo, en referencia a las inversiones, como se puede comprobar y que desarrollaré a lo largo de mi intervención. El segundo de los pactos, era una alianza que fusionaba promesas electorales y suponía un compromiso de ejecución con 5 objetivos:

1. Asegurar la estabilidad política.

2. Un programa consensuado de actuaciones prioritarias.

3. Un estudio de gestión para conocer el verdadero estado de las finanzas.

4. Gestionar de forma rigurosa y austera, con el fin de evitar subidas de impuestos.

5. Mejorar el funcionamiento de los servicios municipales y atención al vecino, incluyendo el Defensor del Vecino.

Page 13: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

13

Por último se determinaba que el Alcalde sería el Candidato del PP y los once miembros restantes del pacto se repartirían concejalías y delegaciones. Como maestro de ceremonias de ambos pactos, actuó por parte de la Dirección Regional del PP, Pedro Antonio Sánchez, aquel que repitió una y mil veces “que Roma no pagaba traidores” y que decía que si el PP no conseguía la mayoría absoluta en Alhama el resto de grupos formaríamos el “repartito”. Desde luego a la vista de la composición de Gobierno Municipal que ustedes componen, lo clavó. Hay un tripartito que ha hecho su particular repartito y, efectivamente, “Roma no paga traidores”, les pagamos los alhameños. No sólo a los 12 miembros del Gobierno, sino al personal de confianza que trabaja para ellos y a los 5 Pedáneos, todos ellos designados directamente por el Sr. Alcalde. Miren ustedes, para que se hagan una composición muy gráfica de la situación actual en cuanto a retribuciones, y de gestión rigurosa y austera. En el año 2005, con gobierno en mayoría absoluta del PP en este Ayuntamiento, un concejal de la oposición como indemnización por asistencia a Plenos y otros órganos cobraba anualmente 4.404 €, en la actualidad, 8 años después, 4.200 €, un 5% menos (si por circunstancias no puede asistir al pleno, no cobra). En este mismo año 2005, el Sr. Alcalde cobraba 29.148 € y en 2013 cobrará 45.115 €, es decir un 54 % más. Otro dato, en el 2005 todos los Alcaldes Pedáneos suponían un coste de 11.520 €, en el 2013 nos cuestan 18.000 € lo que supone un 56 % más. Si seguimos esa misma comparativa vemos que el presupuesto municipal estaba sobre los 38 millones de €, frente a los 22 millones actuales, o que los concejales del equipo de gobierno eran 9, frente a los 12 actuales. Es decir tenemos un 33 % más de concejales en el gobierno para gestionar un 42 % menos de presupuesto, en el que además apenas existen inversiones. A modo de conclusión, del más de medio millón de euros que cuesta a este Ayuntamiento los concejales, personal de confianza, y otros gastos de órganos de gobierno, el 87 % corresponde a ustedes, sin computar dietas, kilometrajes, teléfonos, (que por cierto tanto los del equipo de Gobierno como los de los Pedáneos los pagamos los Alhameños) etc. y sólo el 13 % a la oposición. A esto nos han llevado sus pactos. Desde IU-Verdes, desde luego, nos cuestionamos ¿si es necesario en la situación actual un gobierno con 12 miembros? Que en el peor de los casos, sólo a media jornada, o por asistencia a plenos y juntas de gobierno, superan en su retribución los 20.000 € anuales. Todo ello, sin renunciar a su actividad fuera de este Ayuntamiento, lo que a algunos de ustedes, les supone cobrar dos remuneraciones de la Administración Pública, o estar más pendientes de su negocio, como se comprueba con sus constantes inasistencias a comisiones informativas. Ese pacto del reparto también nos ha llevado a situaciones cuanto menos curiosas, como que concejalías de tanto peso como urbanismo y hacienda, estén en manos de un concejal que no tiene ni media dedicación y que, según alguno de ustedes, era un “paracaidista” que ni tan siquiera residía en Alhama. Debo decir que, atendiendo a lo que se decían en su pacto respecto a la distribución de las distintas

Page 14: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

14

concejalías, si realmente han tenido en cuenta “las preferencias y la capacidad” alguno de ustedes ha tenido que “tragar sapos y culebras”. Su pacto contenía más de 30 actuaciones prioritarias, distribuidas en 14 concejalías, en las que a mitad de la legislatura no llegan ni al 30 % global, y en algunas de ellas, como sanidad, comercio, cultura o infraestructuras un cero patatero. Si empezamos por Orden de relación en su anexo, del programa consensuado de actuaciones prioritarias en Empleo, pese a la Constitución del Consejo Local de Empleo, sustituyendo al Consejo Económico y Social, y la redacción de un Plan Local de Empleo y la Formación, si tenemos que analizar el objetivo último que es la creación de empleo y la disminución de la tasa de paro, las cifras no pueden ser más desalentadoras, aunque intenten vendernos que la botella esta medio llena porque en este último mes refleja una reducción respecto al mes de abril, lo cierto es que en comparación con mayo de 2012, el paro registrado en Alhama a aumentado en 75 personas, ya que hemos pasado de 2.108 desempleados a 2.183, que suponen un 3,5 % más de paro registrado en nuestra localidad, respecto al año anterior. Para un total de 228 parados más en estos dos últimos años, que elevaría el porcentaje por encima del 11% de incremento en este periodo. Creo que hay que ser muy optimista, o tener anteojeras para hacer una valoración positiva de la evolución del desempleo en nuestra localidad, y si nos vamos a la tasa de paro regional por encima del 30 %, ni te cuento. Sobre Seguridad: Lo primero que habría que señalar es la importante merma de ingresos que ha supuesto para este Ayuntamiento la modificación del convenio con la Comunidad Autónoma, que supuso la ampliación en 10 agentes de policía municipal en el año 2006. Con esta modificación, se reduce la aportación de la Comunidad Autónoma en 5.000 € por efectivo, así como, la supresión de la subvención de 2.350 € por agente para la dotación de medios materiales, que suman en total 73.500 € menos al año. No nos consta que se haya producido mejoras de consideración en el funcionamiento interno de la policía, ni que se hayan producido mejoras en los aspectos que ustedes señalaban como: video vigilancia, más presencia en los barrios, zonas rurales, etc. Y el equipo de Gobierno callado, no ha reivindicado el mantenimiento de los ingresos por este concepto. En sanidad, ni se ha constituido el Consejo Local de Salud, ni se han ampliado los servicios del Centro de Salud Actual, ni sabemos nada sobre un segundo centro de salud. Eso sí, sabemos que estamos sin Rayos X y que no sabemos hasta cuándo. Además, que tenemos que dar cobertura a las urgencias de Librilla por el cierre de las mismas en la vecina localidad, lo que supone incrementar la carga sobre las de Alhama. En Comercio nada sabemos de su propuesta de Plan Estratégico para el Comercio Local, y menos aún de cubrir y remodelar la Plaza de Abastos, tal y como se aprobó por unanimidad a raíz de una moción de nuestro Grupo en la anterior legislatura y reclamada en esta legislatura. La firma de un convenio no es suficiente para sacar al comercio de la crisis en que se encuentra. Por otra parte, se ha dejado instalarse un mercado que en nada beneficia al conjunto de los Alhameños, y supone unos beneficios para determinada empresa. Se ha realizado competencia desleal.

Page 15: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

15

Su primera apuesta en Turismo se refería a un Centro de Día de Aguas Termales, incluso dijeron que se habilitaría para ello la Casa de las Menas, esa en la que llevábamos invertidos más de 300 millones de pesetas y que seguramente habría que remodelar para adaptarlo a esa nueva función. Nada sabemos de ese proyecto, si se está redactando o que nos va a costar esa reconversión. Lo que sí sabemos es que este Ayuntamiento se gastó un fortunón (casi 70 mil €) en un proyecto de balneario para ubicarlo en Nueva Espuña, y que contó con su aprobación Sr. Alcalde, como miembro de la Junta de Gobierno celebrada el 30 de septiembre de 2008. Ahora vemos como la parcela sobre la que se planifico el diseño se ha dividido en dos y, una de sus partes, se ha puesto a disposición de la Consejería de Educación para un nuevo Instituto. Cultura, es una de las concejalías que ostentan el dudoso honor del “cero patatero”, en cuanto a la ejecución de sus actuaciones prioritarias: nada sobre la Universidad Popular ni del Instituto municipal de artes escénicas. Le sigue de cerca Educación, donde hay que señalar que desde el Ejecutivo Regional, del Sr. Valcárcel, se viene deteriorando de forma sistemática la enseñanza pública desde hace mucho tiempo: retrasando el máximo posible la construcción de infraestructuras educativas, recortando los presupuestos en recursos materiales y humanos, aumentando el número de alumnos por aula, etc. Un continuo ataque a la escuela pública que nos ha llevado a tener aulas desdobladas en todos los centros, a la masificación y a la supresión de espacios para habilitarlos como aulas. Todo esto se ha traducido en una gran dificultad de los padres para elegir el centro más cercano, la dispersión de alumnos de una misma familia y el aumento de la picaresca para “colocar” a los hijos en el centro deseado. Así como allanar el terreno para la implantación de la enseñanza privada-concertada en nuestra localidad. El IES Valle de Leiva sigue siendo una promesa, aunque se presentara un boceto. Ya no tienen ningún empacho en reconocer el incumpliendo de su propuesta sobre el desdoblamiento del CEIP Ntra. Sra. Del Rosario, y el centro educativo por el que apuestan descaradamente es por uno a iniciativa privada, aunque en la página 13 del Programa Electoral del PP, cuando se refiere a “infraestructuras que demandamos a otras administraciones” aparece textualmente “desdoblamiento del CEIP Ntra. Sra del Rosario”. Hay que retorcer mucho la interpretación de esa parte del programa para deducir que el desdoblamiento se llevaría a cabo unos pocos metros más arriba del centro, a iniciativa privada, pero con todo el beneplácito de este Gobierno que modifica el Plan General Municipal de Ordenación a la carta, para que no afecte de lleno el trazado de una calle a las parcelas donde se va a ubicar, se hace una presentación de la empresa promotora nada menos que en este mismo salón de plenos o se inician los tramites y gestiones con los vecinos para facilitar los accesos al mismo, incluso antes de que se presente la solicitud del permiso de obra. A esto se le llama “centrados en ti”. En Juventud y Festejos, menos mal que la anterior concejal era del mismo partido que hoy ostenta esa concejalía. Desde luego con amigos así no hacen falta enemigos. En lo que afecta a Juventud, se comprometieron a un centro de juventud del que nada se sabe hasta ahora, y un nuevo local de ensayos del que esperamos se subsanen las deficiencias existentes en el mismo.

Page 16: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

16

En industria, que decir, cuando hemos tenido sobre nuestras cabezas, en forma de espada de Damocles, un Decreto del Gobierno Regional fechado el 15 de marzo, por el cual se comunicaba el cese de actividades de la sociedad mercantil Industrialhama S.A. lo que provocó, ante la trascendencia de su desaparición y las graves consecuencias que puede tener para el desarrollo económico de nuestro pueblo, la convocatoria de un pleno extraordinario a instancias de los dos partidos de la oposición para solicitar la revocación del Decreto del cese de la citada mercantil. Asunto que tenemos sobre la mesa, pero aún está sin resolver dado la complejidad de las decisiones que son necesarios adoptar, y que sin duda habrá que sopesar en toda su extensión, por lo que implica para este Ayuntamiento. En Hacienda, después de dos años, seguimos sin tener la información necesaria para determinar, con total claridad, donde han ido a parar los ingresos procedentes de aprovechamientos urbanísticos de actuaciones de la magnitud del Condado de Alhama de Polaris, cifrados en más de 30 millones de €. Toda una muestra de transparencia. No tenemos ningún informe, pero el Sr. Alcalde ya ha dejado caer que parte de esos ingresos, cuyo destino debe ser inversiones, se ha desviado a gasto corriente. Realmente lamentable, si es cierto, y mucho más que usted lo deje caer así como si tal cosa, en los días previos a este debate, sin aportar documentación alguna. Todo un ejemplo de rigor informativo. El actual Gobierno Municipal, sin ser ajeno al devenir económico de este Ayuntamiento, en el que viene gobernando el Partido Popular desde el 99, (es decir 18 años) tiene como referencia la liquidación del año 2010, donde sobre unos fondos líquidos de 10.740.487.94 €, arrojaba un remanente de tesorería para gastos generales de 1.015.827,95 €. Sin embargo en la elaboración del Presupuesto del 2001 se ponía de manifiesto la necesidad de financiación para cubrir gastos corrientes con ingresos corrientes sobre 1.289.406,76 € y se planteaba la elaboración de un Plan Económico Financiero, para alcanzar el reequilibrio en el plazo de tres años. Se trataba de un presupuesto en el que destacaba la reducción en las aportaciones vía transferencias procedentes de la Comunidad Autónoma por un montante de 2 millones de €, que afectan gravemente a todos los programas con fines sociales. La minoración en los ingresos por Construcciones y Obras o aprovechamientos urbanísticos. En el Global de ingresos, el 70 % procede de impuestos y tasas que satisfacen los alhameños directamente a las arcas municipales, y sólo un 30 % se corresponden con aportaciones del Estado y la Administración Regional. En el que se reducía la inversiones un 60 %, y en el que el gasto se destinaba a personal en un 35% y mantenimiento de servicios 55%. Donde la reducción en subvenciones a asociaciones, clubes y colectivos en un 19% era la nota destacable. Los últimos presupuestos que corresponden a 2013, son un fiel reflejo de hacia dónde nos conducen las políticas del Partido Popular aplicadas a todos los ámbitos de la administración en cascada. Políticas que pensamos en IU-Verdes que lejos de paliar los dramas sociales que viven los ciudadanos, ahondan en los mismos y los enquista. Son políticas van en la línea contraria a lo prometido por el Partido Popular en sus programa electoral, con propuestas como congelación de la presión

Page 17: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

17

fiscal, captación de la mayor cantidad de fondos posibles desde otras administraciones, etc. Son unos Presupuestos marcados por las exigencias de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera del gobierno Rajoy, que obliga a comunidades autónomas y entes locales a aprobar techos de gasto, sin resolver la insuficiencia financiera que padecemos los Ayuntamientos, que cada vez contamos con menos medios y tenemos más limitaciones. Año tras año han venido repitiendo la misma fórmula: restricción en la inversiones hasta su práctica desaparición, con un gran porcentaje del gasto destinado a gastos corrientes (nada menos que el 90 %), mermas en la prestación de servicios, aumento de la presión fiscal sobre los alhameños a los que se les exige un gran esfuerzo y sumisión al Gobierno de Valcárcel o de Rajoy, a los que no se les exige la dotación económica suficiente para afrontar los gastos que son de su competencia. En Urbanismo, estaba prácticamente concluido el PGMO en el inicio de este nuevo periodo de gobierno, y ya se había tramitado una primera modificación del mismo. En estos dos años ya llevamos otras 4 modificaciones más en las que se ha modificado el planeamiento en la zona del Auditorio y Parque de la Cubana, se ha incrementado de aprovechamiento de suelos destinados a instalaciones hoteleras, se han regulado de las actividades ganaderas, se han introducido precisiones relacionadas con las redes eléctricas y la 5 y última, una especie de cajón desastre que incluía actuaciones relacionadas con el traslado de discotecas, pubs y salas de fiesta del casco urbano, altura máxima de las edificaciones, aéreas de servicio de carreteras, modificación de viales en la zona donde está ubicado el CEIP Ntra, Sra, del Rosario, Catálogo de Edificios Protegidos, normas urbanísticas para permitir los equipamientos educativos docentes privados y un nuevo proceso para la regularización de viviendas y actividades en suelo urbanizable protegido por planeamiento. Pero sin duda su proyecto estrella ha sido el proyecto urbanístico de Premursa, que incluye un Parque Temático y zonas de ocio. El mismo, iniciaba su tramitación mediante un convenio urbanístico en marzo de 2011, en los prolegómenos de la campaña electoral. Después de diversas modificaciones y avatares, este Gobierno Municipal aprobó hace escasos días la versión modificada del proyecto que a nuestro criterio afecta a suelo protegido. Visto lo visto solo informarle a los ciudadanos que el que quiera en nuestra página web colocaremos el resto de la intervención, y al Sr. Alcalde se la haré llegar para que me conteste como crea oportuno.

A continuación interviene el Sr. Cánovas Herrera Portavoz del Grupo Municipal del CCD manifestando que para ciudadanos por Alhama esta tarde es un hecho histórico en el que tenemos la suerte de participar porque así lo han querido mucho alhameños y alhameñas, y que para nosotros es un honor poder estar presentes en el primer debate del estado del municipio de nuestro localidad.

Page 18: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

18

Y es que este debate es algo más que una simple resumen de lo actuado hasta ahora, en primer lugar es un paso de gigante en la transparencia política de la gestión municipal, a la que por cierto todos aspiramos, pero que solo este equipo de gobierno ha hecho realidad. es un paso más en el control que todo equipo de gobierno debe tener, y en donde los grupos de la oposición seguro que harán auditoria de nuestra gestión, auditoria necesaria para seguir mejorando y que nunca nos separemos de la realidad, y sin duda alguna, un paso más en la dación de cuentas, en la rendición de estas a toda la sociedad para que valore el trabajo que sus dirigentes están llevando a cabo y que esto no se haga solo en el debate electoral que se abre y cierra cada cuatro años.

Un hito para nosotros que supone un gran avance democrático de nuestro municipio y que esperemos que se recuerde como el primer debate de los muchos que, a partir de ahora, vendrán, pues es un deber y una obligación, no solo del equipo de gobierno sino de toda la corporación, el dar cuentas de la gestión municipal.

Esta vieja aspiración se consagró en el Rto. Orgánico de funcionamiento del Ayuntamiento que aprobó este equipo de gobierno, siendo en este punto unánime la posición de todos los grupos de realizar este debate, aunque algunos, como el que ahora habla, pedía cuatro debates como se hace en los parlamentos nacional y regional. más vale poco que nada, dicen los más antiguos de lugar.

Quiero empezar la valoración de nuestro grupo encadenando el inicio de este equipo de gobierno con la aspiración de todos de conseguir una administración transparente y al servicio de todos los vecinos y vecinas. Un deseo que se empieza a construir con este debate y del que es ejemplo el Pacto que allá por junio de 2011 nos unió al partido popular para afrontar seguramente los peores años de la crisis y retomar el rumbo de un barco a la deriva fruto de una gestión descontrolada y distante de la población.

Nuestro pacto fue acordado y publicado para general conocimiento de toda la ciudadanía, un pacto de gobierno que suponía la unión de dos programas electorales con los que tanto PP como Ciudadanos habíamos concurrido a las elecciones municipales y un listado de objetivos relacionados en un anexo que también suscribimos e hicimos público a toda la ciudadanía, delante de todos los medios de comunicación, y donde cifrábamos los objetivos a conseguir en materia de empleo, seguridad, sanidad, comercio, turismo, cultura, educación, juventud, industria, hacienda, urbanismo, infraestructuras, pedanías y organización municipal, para un total de 32 objetivos que nos unirían bajo el liderato de nuestro alcalde para su consecución, y de esos 32 objetivos, a día de hoy, a mitad de legislatura ya tenemos resueltos 20 de ellos, y seguiremos trabajando para cumplir con nuestro compromiso con la ciudadanía alhameña en la segunda parte de la legislatura.

Pacto público, claro y expreso que se somete a auditoría de todos los

alhameños en este pleno, y no en campaña electoral. Toca hacer balance de dos años de gobierno donde, a pesar de los obstáculos,

has sido muchos los logros obtenidos y el más importante para nuestro grupo reponer

Page 19: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

19

la situación económica maltrecha con la que nos encontramos este ayuntamiento después de cuatro años de despilfarro y descontrol, que hicieron, que lejos de la situación que se nos vendió y la que muchos creímos para hacer nuestras propuestas electorales, pues así se publicaron oficialmente por sus responsables.

Lejos de esto nos encontramos un ayuntamiento en junio con una maltrecha tesorería que no garantizaba el pago de las nóminas más allá del mes de septiembre, un presupuesto agotado en la gran mayoría de las partidas y concejalías, una serie interminable de obligaciones contraídas desde 2008 y sin dar respuesta, un impuesto de actividades económicas donde el recargo provincial que es de la CARM no se había pagado desde ese mismo año 2008, los trimestrales de agua que vencían en el mes de agosto sin pagar, por supuesto sin hacer ni una sola declaración de la ley de morosidad por lo que nunca sabíamos cuantas facturas quedaban sin pagar, con una serie de compromisos regionales y estatales que no se reclamaba…una situación que hizo patente la liquidación de 2010 donde tras decirnos que había un desequilibrio de 1.061.000 euros, después, resulta que era de más de ocho millones y medio de euros, ¿casualidad? ¿Alguien se lo cree?

Con una contabilidad donde no aparecen reflejados los movimientos de PMS, es decir sin rastro de dónde o cómo se habían gastado estos dineros, los 30 millones de polaris, donde nos decían que quedaban tantos millones cuando no queda nada, un descontrol que nos ha llevado casi dos años para poder descifrar donde y qué destino se le dio a estos dineros y que cuando se concluya el informe de nuestra intervención y dada cuenta a los portavoces se hará publico para general conocimiento.

Un auténtico descontrol que nos llevó a aprobar, por mandato legal, el primer plan económico financiero de este Ayuntamiento por cierto con los votos en contra del PSOE e IU, y que tras un desequilibrio presupuestario superior a 8,5 millones hemos podido reducir a los exiguos 300.000 euros de la liquidación de 2012, datos que no admiten discusión alguna.

Y todo este cambio de tendencia solo tiene un protagonista y es la responsabilidad y buen hacer de este equipo de gobierno, que ha tomado las riendas de este barco sin rumbo, que ha sabido apretarse el cinturón y gestionar allá donde antes ni se miraba, para mantener todo un programa de actuaciones en todas las concejalías mejorando con creces las programaciones anteriores, así como seguir prestando los servicios con todas las garantías, sin sumisiones y alharacas, ni tristes frases como que íbamos a prestar a los bancos. Cuando hemos tenido que decir que NO lo hemos dicho, cuando no hemos podido hacer frente al compromiso económico lo hemos dicho y no nos hemos comprometido, cuando hemos tenido que recortar en todas las partidas lo hemos hecho, porque es nuestra responsabilidad, asumiendo las críticas esperadas de la oposición que para eso están, pero que a pesar de ellas han hecho que este ayuntamiento a día de hoy vuelva a recobrar la senda de un equilibrio económico que nunca debió perder.

Esta situación de equilibrio es vital pues solo una buena situación económica nos permitirá afrontar con garantías una reforma fiscal que prometimos y que

Page 20: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

20

abordaremos en la segunda parte de esta legislatura, una vez superadas las limitaciones impuestas legalmente por el descontrol y despilfarro en la gestión realizada anteriormente.

Mucho nos queda aún por andar, y muchos errores deberemos rectificar, pero sin duda, esta es la línea de la que nunca deberíamos haber salido, pues el secreto es fácil, nunca gastar más de lo que se ingresa, y si se puede gastar menos mejor aún.

Estamos en la peor época que se recuerda y de la que nos queda aún mucho para salir, y nuestros ciudadanos exigen responsabilidad y sentido común en la gestión de lo público. Nuestra apuesta esta encima de la mesa y estamos dando cumplimiento a nuestro pacto ofrecido a la ciudadanía y que concitó la mayoría de voluntades de todos nuestros vecinos.

Ya ha hecho el alcalde referencia sucinta a los logros alcanzados a día de hoy y de los que nos quedan por afrontar, y no es cuestión de reiterarlos, estamos un panorama incierto pero en el que seguimos trabajando día a día, junto con la ciudadanía para mejorar esta gestión.

Solo un dato como muestra, a esta altura de legislatura hemos tratado en este Pleno y desde que tomamos posesión un total de 253 puntos, que se dice pronto, para un total de 31 plenos, lo que sale a una media de ocho puntos por pleno, se nos podrá criticar por muchas cosas pero no por no trabajar, lejos quedan aquellos plenos con un solo punto de ruegos y preguntas, o compuestos exclusivamente por las mociones que los entonces grupos de la oposición presentábamos.

Nuestro apoyo decidido a cualquier inversión que quiera radicarse en nuestra localidad, algo que parece que otros no llegan a captar, nuestro apoyo a la creación de empleo y nuestro rechazo al aumento del gasto público. Una apuesta decidida por nuestros grandes valores, y en concreto, por lo que, para Ciudadanos, es la gran baza del turismo y desarrollo local, nuestra agua termal, después de cuatro años de mentira pudimos comprobar como nada se había hecho: Hoy, con solo dos años ya tenemos la declaración de agua minero medicinal, los informes preceptivos hechos, los doce, no había ninguno hecho en junio de 2011, y esperamos que antes de final de año tengamos la declaración final de la dg de industria, lo que será pórtico para la gestión y explotación de este recurso y la creación de riqueza en nuestra localidad.

Han transcurrido dos años en donde hemos dado respuesta a las pequeñas cosas

de nuestro vecinos, cinco modificaciones del PGMO, una serie de ordenanzas y reglamentos, la mayoría de ellos inacabados en la anterior corporación y una participación activa de todas las concejalías en la vida social, cultura, deportiva, educativa…etc. de nuestro municipio. De resaltar el acuerdo con el personal funcionario y laboral de esta casa, mientras otros salen con pancartas aquí funcionarios y políticos trabajamos por los ciudadanos, otro tema más desatascado tras seis años sin fruto.

Page 21: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

21

Un equipo de gobierno cohesionado y liderado por el alcalde que dirige toda la acción política del mismo y que hoy rinde cuenta, creo que orgulloso del trabajo bien hecho.

Termino por donde empecé, un debate del estado del municipio es una ocasión para rendir cuentas al pueblo y para valorar la gestión del equipo de gobierno, y en concreto criticar aquello que no se vea correcto, pero también es una oportunidad para los grupos de la oposición de hacer propuestas al equipo de gobierno, en este caso el portavoz de IU, como ya nos tiene acostumbrados, ha dedicado todo su tiempo a la crítica, y es más le ha faltado tiempo para dar su versión negativa de los dos años de gestión, valoración de la que discrepo por completo, y que personalmente creo que apuesta más por destruir puentes que por crear futuro.

No ha hecho ni una sola propuesta de futuro para trabajar dentro de su intervención, y esto lo podrán apreciar todos los ciudadanos. La situación es muy mala y con las críticas no se sale, y en debates como este es donde se deben de poner encima de las propuestas de mejora, cosa que ustedes no han hecho.

¿Que queda aún mucho por hacer? Ya lo sabemos y somos conscientes, a

nosotros esta tarea nos la recuerda diariamente la ciudadanía, pero estamos preparados, sabemos que esta es la línea, que nuestro trabajo es por y para los alhameños, por encima de siglas, y que a ellos nos debemos, y que lejos de actitudes complacientes seguiremos trabajando para mejorar la situación. A continuación interviene el Sr. Conesa Alcaraz Concejal del Grupo Municipal Socialista manifestando que hoy celebramos el primer debate del municipio. Lástima que no sea propiamente debate, porque 20 minutos de intervención, justo después de escucharle a Usted, sin escuchar al portavoz de su grupo, y sin poder rebatir lo que éste pueda decir, es un debate “descafeinado”. Es un formato que nació capado desde el principio, porque así lo quiso usted, Sr. Alcalde: de 1 debate previsto al año hemos pasado a solo 1 por legislatura; de 40 minutos que tiene cada portavoz en la Asamblea Regional a 20 minutos aquí; y sin posibilidad de réplica. Ya tenemos una medida que remataron ustedes, y que ya está para ser modificada. Está claro su sello, Sr. Alcalde, en estas limitaciones. Quiere tenerlo todo atado y bien atado. Es su ADN ideológico y de concepción del poder. Este portavoz, en representación del GMS, ha escuchado con atención su intervención, porque que preside esta Corporación y el Equipo de Gobierno, y también la intervención del Portavoz de CCD, Ángel Cánovas, que es quien manda en este Equipo de Gobierno. Y a ambas me voy a referir. Aunque con más tiempo se podría haber expuesto como se merece la ocasión una relación de hechos que nos traen hasta aquí. Porque un debate del Estado de Alhama, en el ecuador de la legislatura, necesitaría de una detallada exposición de las promesas electorales de quienes ahora gobernáis. Y su ejecución en estos 2 años. Son muchas, muchísimas las promesas electorales tanto del

Page 22: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

22

PP como del CCD, que se quedaron reducidas (y algunas ya modificadas) justo en el momento del pacto entre ambos. En este documento de pacto ya no leemos nada de Bajada progresiva de impuestos (CCD), ni tan siquiera de congelación de la presión fiscal (PP). Justo después de ganar resulta que tenían que buscar un chivo expiatorio para el primer, y grave, engaño electoral PP-CCD. Después de ganar y pactar, para ustedes lo primero que había que hacer era “realizar un estudio de gestión que permitiera conocer el verdadero estado de las finanzas del Ayuntamiento y las posibilidades del mismo”. Da igual que la concejalía de hacienda la llevara 8 años el propio Sr. Cánovas y los últimos 4 otro concejal del PP. Concejal que era compañero de Equipo de Gobierno con el actual Alcalde, que a su vez era en el último año también Presidente del Partido y por tanto ejecutor de todas las medidas, u omisiones, en materia de Hacienda. Había que buscar “herencias recibidas”, aunque fueran propias. Parece que fueron alumnos aventajados del Sr. Rajoy con esto de la herencia recibida. Así, 2 años después de aquellas promesas de bajada de impuestos, nos encontramos que los alhameños pagan, directamente de su bolsillo, 2 millones de euros más en impuestos cada año. Y que serán más de 8 millones en la legislatura. Y este dinero, prácticamente contado solo con la subida en el recibo de contribución, que ha subido el 30%. Sí, un 30%, les pongo un ejemplo. Un ejemplo, mi casa. En 2011 pagué 296 €, en 2012, 362 €; y en 2013 ya incluyendo la famosa bonificación que dice el Alcalde, 384 €. Un 30%. Repito: de aquellas promesas de bajada o congelación de impuestos, a pagar directamente de nuestros bolsillos 2 millones de euros más al año, solo por la contribución y la subida del agua. Se justificó también el pacto como necesario para Alhama (porque la estabilidad daría mayor desarrollo y progreso a Alhama). ¿Recuerdan esta foto? Aquí vemos quien ahora preside y quien manda en este Ayuntamiento, junto al Secretario Regional popular, el Alcalde de Puerto Lumbreras, quien poco antes dijo que “Roma no paga traidores”, en alusión al Sr. Cánovas. Se nos quiso vender la fotografía como que, gracias al pacto de Cánovas con el PP, Alhama ganaría en infraestructuras educativas, sanitarias, sociales y en materia de carreteras. Esta parte del pacto seguro que está escrita por el actual portavoz del PP, D. Sebastián Moreno, que se echó en brazos del PP para entrar en su lista, porque gracias a ese pacto, se conseguirían todas estas infraestructuras. Seguro que ahora sí, con el Sr. Moreno dentro, y con el Sr. Cánovas en pacto, Alhama recibiría el maná de inversiones que necesitaba. Recordemos algunas de las inversiones que iba a conseguir nuestro actual Alcalde de su compañero Valcárcel, y el resultado 2 años después:

- Rotonda de salida de nuestro parque industrial con conexión a autovía. Que al

final se ha hecho pero pagándola este Ayuntamiento.

Page 23: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

23

- Arreglo de otras carreteras ya solicitadas. ¿Se acuerda, Sr. Moreno, de sus mociones sobre la carretera de Gebas?

- Desdoblamiento del colegio NªSª Rosario

- Cesión del viejo instituto Valle de Leiva para servicios educativos y culturales,

una vez que se construya el nuevo instituto de Secundaria en el Praíco.

- Ampliación del Centro de Salud e inicio de gestiones para la construcción de

otro.

- Mayor dotación de personal sanitario prioritariamente en pediatría y

ginecología.

- Construcción de un nuevo colegio público.

Recuerda, Sr. Moreno, cuando presentaba usted mociones para arreglar los baches de la autovía de Polaris, el arreglo de la carretera de Gebas, o su defensa de los colegios? Recuerda? Aquellos sueños de usted, eso, sueños son, como diría Rubén Darío. ¡¡Qué mal le están dejando desde Murcia, y qué poco peso tiene usted en este equipo de gobierno, Sr. Moreno ¡¡. Visto 2 años después, lo único que podemos pensar es que esa era una foto para salvar el orgullo del Sr. Cánovas, y justificar al Sr. Moreno. Porque el desprecio del Gobierno Regional en infraestructuras ha sido total, y la dejación en sus competencias, como Educación, Sanidad y especialmente Servicios Sociales, en estos 2 años, ha sido vergonzosa. Vergonzoso el resultado del pacto en cuanto al Gobierno Regional, vergonzosa la situación del Gobierno Regional y de la Comunidad Autónoma después de 18 años gobernando el Sr. Valcárcel. Porque ya está bien, Sr. Alcalde, de justificarse todo el PP regional con Lorca. Lorca no ha recibido un duro de los presupuestos regionales. Lo que han recibido y construido los lorquinos ha sido gracias:

- al Consorcio de Seguros,

- al Gobierno de la Nación, el anterior y éste

- y los institutos que se están construyendo ahora son con dinero de un préstamo del Banco Europeo de Inversiones.

Valcárcel y su gobierno estaban tiesos como la mojama en 2011. Las hemerotecas están ahí, y este portavoz socialista denunciaba en campaña que no podíamos dejarnos seducir por cantos de sirena ni de Bruselas, ni de Madrid ni de Murcia, porque Valcárcel no tenía ni una perra chica. Si gordos son los 2 pucherazos electorales ya citados: congelación o rebaja fiscal cuando pagamos 2 millones más al año de nuestro bolsillo; y engaño total en

Page 24: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

24

inversiones de Valcárcel, el más indignante para este GM, ha sido la gestión en materia educativa. Las prioridades –del PP- eran, por este orden: IES Valle de Leiva, en el Praíco, desdoble del Rosario y nuevo centro educativo público. Las del CCD eran otras, mucho más parecidas a lo que hoy tenemos a la vista:

- nada del Valle de Leiva,

- nada de desdoble del Rosario (ni tan siquiera la construcción de las 3 aulas prometidas)

- y sí alfombra roja y urbanismo a la carta para la construcción de un nuevo centro de primaria y secundaria, eso sí, privado-concertado.

Por el camino, cambios de criterio echando culpas al equipo anterior, manifestaciones, presentaciones de proyectos fantasma para calmar las aguas, urbanismo a la carta, alfombra roja y presiones para que el nuevo concertado sea un éxito. Esto encaja con el modelo educativo que proponía CCD, y por eso decimos que es quien manda. Decían en su programa electoral que “nuestro sistema educativo necesita ser mejorado para lograr más competitividad…” No estamos desde este GMS de acuerdo en esta premisa. La escuela, sobre todo en sus primeras fases, es mucho más que preparación para un futuro trabajo. Este GM está mucho más cerca de lo que en este sentido, v.gr., manifiesta en contra de la LOMCE, de la Ley Wert, el foro de Cristianos de Base de Cartagena:

“Queremos MANIFESTAR:

1.- Nuestra defensa de la Escuela Pública, laica, gratuita, democrática y

participativa, integradora e igualitaria”.

El colegio del Rosario ha sido un colegio integrador e igualitario: todos son iguales, tengan sus padres más o menos dinero, sean de una pedanía, del barrio, de África o de Sudamérica. El colegio, entre otras cosas, es integrador hoy porque ha dispuesto de clases de apoyo, hasta este año, para quienes más dificultades tienen. La escuela es algo más que mercado, es humanismo, igualdad de oportunidades. Desde el mismo momento que se rompe esa igualdad por la falta de capacidad económica de padres para dejar a su hijo en el comedor, o no poder pagar las actividades extraescolares, como pasará en el concertado, se genera desigualdad de oportunidades. Se aumenta la segregación, el desfase con la realidad social de los alumnos y el elitismo. Y no por eso serán mejores estudiantes, ni estarán mejor formados, ni sabrán escribir mejor, quizás alguno peor según qué maestro o director le de clase. Ustedes no han movido un dedo por resolver de una vez por todas el problema del Rosario, aunque era una promesa electoral. Ustedes, con sus medidas, han certificado la lenta muerte del Rosario, su condena a la marginación. No podemos dejar de denunciarlo, porque ataca a nuestros principios ideológicos, que sí los

Page 25: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

25

tenemos, y los defendemos. Ustedes también los tienen, pero los esconden en campaña electoral. Defendemos una escuela que sea algo más que generar un alma competitiva sin más valores que los del mercado. Del mercado sin límites que nos conduce al abismo, como ahora. Subida de 2 millones en impuestos, 0 € en inversiones de Valcárcel, y pucherazo educativo. Falta una cuarta pata de su gestión y promesas políticas. La transparencia, participación ciudadana y regeneración democrática. Aquí me dirijo casi en exclusiva al portavoz de CCD. Porque es quien llevaba muchas medidas de esta materia en su programa. El PP no sabe lo que es participación ciudadana. No la concibe. El único problema de España en 2011, para el PP, era Zapatero. Una vez se fuera Zapatero, la confianza llegaría con Rajoy, y con esa confianza, los inversores, y con éstos la riqueza, el maná, 3 millones y medio de empleos. Pero España, la Región, Alhama, nuestra democracia, necesita de una profunda transformación. La democracia está en peligro, y como toda cosa de valor hay que cuidarla, mimarla. Y hay que hacer cambios importantes en política, y tienen que venir directamente de la política, en este caso desde la local, desde la nuestra. Que es donde podemos y debemos actuar.

- Tenemos que criticar el concepto de participación ciudadana de la mayoría de componentes del E.G., de sus consejos. Son más de regulación que de participación.

- En transparencia, se estrenaron ustedes con una Sentencia, la 1ª en la historia de este Ayuntamiento, que les condena por no hacer las cosas bien, por no aportar la documentación que ha requerido a la Oposición.

- Han convertido la web municipal en una versión local del “Sálvame” o del “Hola”. Boato, Boato y fotos.

- Y si participación en democracia es a través de partidos, bien que la ha sufrido este GM. De 7 mociones presentadas en solitario, 5 no las ha llevado el Alcalde a Pleno. No ha querido ni tan siquiera debate. De nuevo, todo atado y bien atado.

De las 5, solamente haré referencia, por falta de tiempo, a 2 de ellas:

o Nov. 2011: Aprob. Código Buen Gobierno Local.

No quiso debatirla el Alcalde porque a los 3 meses Rajoy iba a tener una ley. Hoy, año y medio después no sabemos nada.

Page 26: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

26

o Agosto 2012: PACOPOL.

Las 2 buscaban la mejora del gobierno local, más transparencia, mayor participación, mayor compromiso y defensa de la política, especialmente de la nuestra, de la local. Porque tengan una cosa clara: lo malo que hacen y hablan de ustedes, nos afecta incluso más a quienes estamos en la oposición. Entramos todos en el mismo saco. Ya no sé si ustedes quieren o no cambiar esta situación. Nosotros volvemos a insistir en la necesidad de cambiar las cosas, desde la política de abajo, la municipal, hacia arriba. Creemos que es nuestra obligación y compromiso. Aprovecho para leer algunos de los párrafos que no pudimos hacer en agosto de 2013, porque usted la vetó: “La crisis económica y financiera global está socavando los cimientos de nuestra

estructura social, económica y política”.

“Hoy sabemos que muy pocas cosas serán igual que hace unos años, y no volverán a

serlo”.

“Todo esto afecta, y de lleno, a la función política, a nuestro Ayuntamiento y a sus

cargos políticos, a la nuestra, como gestores provisionales del patrimonio público

local”.

“Ahora se requiere una nueva forma de actuar, de gestionar los recursos públicos y la

política local”.

“De esta situación no nos enteramos hoy, sino en mayo de 2011, ya sabíamos y

éramos conscientes de las dificultades a las que se enfrentaría Alhama y su

Ayuntamiento, a largo pero también a medio y corto plazo”.

“Somos conscientes de la coyuntura presupuestaria municipal a la baja, con la

consiguiente supresión de servicios, por falta de financiación de la Comunidad

Autónoma, que ha eliminado partidas históricas para inversiones, así como la caída

de ingresos extraordinarios municipales”

“Los presupuestos municipales tienen que dar un giro. Ya no son ni serán lo que

fueron”.

“Los recursos a gestionar son, y serán, menores para la mayoría de Concejalías”.

“No hay más remedio que volver a una función meramente ejecutiva, y no de relación

laboral, de buena parte de Concejales de esta Corporación, presente y futura”.

“Es necesario crear un clima de confianza en las Instituciones y en la Política con

nuestros vecinos”.

Exponíamos una relación de medidas en materia de ingresos y gastos, 9 en total. Ánimo de sumar, de construir un futuro sólido, sin demagogias, repartiendo los costes y sacrificios. Pero lo que recibimos un desprecio absoluto por su parte, Sr. Alcalde, sin llevarla a Pleno e incluso haciendo críticas personales hacia mi persona en los medios de comunicación. Usted ha tomado la misma medida que el Valcárcel y Rajoy, hacernos creer que somos corresponsables de la situación, que nos resignemos y sacrifiquemos. Estaríamos dispuestos, la mayoría de alhameños, y por supuesto este Grupo

Page 27: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

27

Municipal, Sr. Alcalde, pero como le he dicho muchas veces nosotros hemos de hacer gestos. Ustedes principalmente. La calle está muy mal, hay mucha gente jodida, que sufre en silencio, pero que a la vez echa pestes de nosotros, de la clase política. Unas con razón, y otras sin razón. Y hay que quitarles la razón alguna vez a quienes no la tienen. Hay que escuchar más a la gente. Y explicar más las cosas en vez de pedir paciencia y resignación. Tenemos que hacer gestos. Nosotros lo vamos a hacer de inmediato: aumentaremos al 30% de lo que cobramos aquí, 100 €, para seguir apoyando los talleres de refuerzo educativo en centros públicos. ¿Y ustedes, estarían dispuestos a hacer algún sacrificio? Y si el Sr. Cánovas quiere propuestas de mejora democrática, aquí las tiene, la mayoría también en su programa electoral: - Para más y mejor democracia:

o Primarias para las candidaturas locales. Mi partido las hará. A ver si las hacemos todos.

o Listas abiertas en las candidaturas previas votadas entre afiliados.

- Plan integral de medios de comunicación local, verdadero pilar de una democracia digna, que no tenemos hoy.

- Elección del Pedáneo por sus vecinos.

- Presupuestos realmente participativos, que como he comentado, es ir dando poder real a la sociedad, corresponsabilizándola en al toma de decisiones.

- Medidas de más transparencia:

o Agendas públicas de todos los cargos. Del Alcalde y de los Concejales.

o Las Actas de los Plenos, en la web municipal.

o Y la web municipal, que esté abierta a propuestas de todos los vecinos, en tiempo real. Y que todos los grupos municipales tengan su espacio en la web.

- Más medidas de rendición de cuentas. Y no sólo con la cuenta general. Que las Concejalías se marquen objetivos, se sepa sus medios y se expongan sus resultados.

Page 28: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

28

A continuación interviene el Sr. Moreno Martínez Portavoz del Grupo Municipal del PP manifestando que me gustaría para empezar, en nombre del grupo popular, subrayar la importancia de que por primera vez en la historia democrática del Ayuntamiento de Alhama, se realice un debate del estado del municipio, idea incluida en el borrador de reglamento orgánico, cuyos primeros trabajos se realizaron en la anterior Corporación, pero que ha sido este equipo de gobierno quien la ha puesto en práctica con la aprobación a principios de la legislatura del nuevo Reglamento de organización de nuestro Ayuntamiento. Y consideramos que es importante celebrar este debate por lo que supone hacer un análisis a mitad de legislatura de lo conseguido y exponer este balance a la evaluación de los grupos de la Oposición y del pueblo de Alhama en general. Por tanto este debate se puede convertir en un instrumento más de control de la gestión del equipo de gobierno y es algo que sin duda enriquece nuestro sistema democrático. El alcalde ha hecho un resumen de las actuaciones más importantes realizadas por este equipo de gobierno en los últimos 24 meses, de acuerdo a lo recogido en nuestro programa electoral con el que nos presentamos a las elecciones, por tanto intentaré no repetir lo mismo y centrarme en otros aspectos relativos al funcionamiento y al trabajo diario del equipo de gobierno y a los retos que nos quedan por acometer en los dos años que restan para finalizar la legislatura. No obstante, como paso previo, quiero insistir en algo que ya ha sido comentado. Creemos que es preciso señalar la situación adversa, desde el punto de vista económico, que nos hemos encontrado para poder desarrollar nuestro programa, ya que nos hemos visto obligados a lograr una estabilidad presupuestaria y se nos podrá criticar de otra cosa pero no de ser irresponsables o poco rigurosos a la hora de gestionar nuestro presupuesto. Como ya ha dicho el portavoz de Ciudadanos y concejal de Hacienda, ningún concejal de este equipo de gobierno ha gastado nunca más de lo que tenía presupuestado, algo que lamentablemente ha venido ocurriendo con demasiada frecuencia en legislaturas anteriores. En cuanto al trabajo desarrollado día a día por los distintos concejales que conformamos este equipo, como portavoz de mi grupo, creo que puedo afirmar que todos nos esforzamos para poder ofrecer unos mejores servicios o prestaciones a nuestros vecinos, para conseguir los objetivos que cada uno nos hemos marcado en nuestras respectivas áreas y para sacar adelante distintos programas de actividades, tanto en días laborables, como en fines de semana. Ahí están los numerosos actos en cultura, deportes, mayores, festejos, turismo, mujer, juventud, medio ambiente, educación, pedanías, etc., etc. prueba de una intensa y constante labor en cada una de las concejalías, impulsada por el concejal del área y efectuada en su mayor parte por nuestros técnicos municipales, a los que desde aquí agradecemos su esfuerzo y profesionalidad. Esto no quiere decir que no hayamos cometido errores, seguro que sí y de ellos vamos aprendiendo día a día con el fin de mejorar el grado de satisfacción de los alhameños, que son a quienes representamos y nos debemos.

Page 29: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

29

Por otro lado, frente a los que ponen en duda el rendimiento de este grupo, tengo que decir que este equipo, con sus aciertos y sus errores, está demostrando ser enormemente productivo, llevando en algunos momentos un ritmo de trabajo tan veloz e intenso que incluso ha sido criticado por la Oposición, quejándose y quizás con razón, de que les falta tiempo para poder seguir nuestro ritmo. En estos dos años se ha aprobado por unanimidad el primer plan local de empleo del municipio, hemos logrado consensuar cinco mociones que hemos presentado de manera conjunta los cuatro grupos municipales y hemos sido capaces de llegar a acuerdos para aprobar otras por unanimidad, como la última de la extracción no convencional de gas. Por lo tanto, a pesar de que se ha querido transmitir una imagen de rodillo de este equipo de gobierno, desde nuestro grupo pensamos que esto no es real. Este equipo, con el necesario impulso de su concejal de Hacienda y de su alcalde, ha conseguido por primera vez aprobar el presupuesto un mes antes de que comience el ejercicio, hemos tenido que poner en marcha dos planes económicos para lograr ese equilibrio financiero y unas cuentas saneadas, que nos permiten ser uno de los Ayuntamientos que antes pagan a sus proveedores. Y si hablamos del área de urbanismo además de aprobar el plan especial para la implantación del Parque Temático Paramount, se ha modificado el Plan Especial de Infraestructuras, se han aprobado las modificaciones nº 2, 3, 4 y 5 del PGMO, la ampliación del parque industrial, convenios urbanísticos, etc. Todos sabemos que la mayoría de Plenos vienen cargados con asuntos del área de urbanismo. Pero si hay algo en lo que hemos destacado, e incluso se nos ha llegado a criticar por parte de la oposición, es sin duda en la elaboración y aprobación de estatutos, reglamentos u ordenanzas. Podría nombrar: -Reglamento Orgánico del Ayuntamiento. -Estatuto de Participación Ciudadana. -Reglamento del servicio de suministro de agua. -Ordenanza municipal reguladora de los caminos públicos. -Reglamento de subvenciones. -Ordenanza reguladora de la ocupación de vías y espacios públicos con terrazas. -Ordenanza Administración electrónica. -Reglamento de régimen interno del vivero de empresas para mujeres. -Ordenanza reguladora del servicio urbano de auto-taxis. -Ordenanza municipal de actividades industriales y comerciales. -Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria. -Ordenanza de Plazas y Mercados. -Reglamento del Registro de Uniones de Hecho. Quiero decir con esto que efectivamente es mucho el trabajo producido durante estos dos años, al margen de que se nos puedan criticar aspectos concretos del desarrollo o aplicación práctica de todos estos reglamentos, en los que seguro habrá algún fallo que otro, pues todo es mejorable. Pero nadie puede negarnos este trabajo.

Page 30: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

30

Pero es que además de toda esta extensa labor, con esfuerzo y tesón se ha conseguido solventar problemas que venían de otras legislaturas, como la mejora de accesos a nuestro polígono, la próxima construcción de una glorieta que dará acceso a la A-7 en dirección Murcia, el ensanche de la curva en el entronque de la Avda. Juan Carlos I con Avda. España, o el convenio con los trabajadores de este Ayuntamiento, llegando a su firma con los representantes sindicales hace unas semanas, algo que fue imposible en la anterior legislatura y que ahora, gracias a la buena voluntad de las partes, se ha conseguido, a pesar de estar inmersos en una situación económica adversa, lo que supondrá sin duda consolidar un buen clima laboral en nuestro Ayuntamiento que nos aleja de conflictos laborales. Quiero destacar también como algo novedoso y que desde este equipo de gobierno estamos tratando de iniciar y desarrollar el tema de la participación ciudadana, un área que figuraba como un compromiso electoral prioritario en el pacto de gobierno, del que ya ha hablado el portavoz de Ciudadanos. Hace ya 14 meses que entró en vigor el Estatuto de PC y en ese periodo de tiempo de poco más de un año se han celebrado 4 reuniones de la Asamblea de la Junta Local de PC. Por fin este Ayuntamiento tiene un listado actualizado con los datos de las distintas asociaciones locales, gracias a la puesta en marcha del Registro Municipal de Asociaciones y Entidades ciudadanas, que ya cuenta con un total de 60 inscripciones, algo que se ha puesto como requisito para poder recibir subvenciones de nuestro Ayuntamiento. Este listado se encuentra publicado en la web municipal y va actualizándose periódicamente. Mediante correo electrónico, todas estas asociaciones reciben información municipal acerca de documentos que se van a llevar a Pleno o que se han expuesto al público, convocatorias de plenos, diversos actos municipales, etc. Como concejal de Participación Ciudadana soy consciente de que nos queda mucho camino por recorrer en esta área, que al ser algo nuevo vamos aprendiendo día a día y por eso vamos a necesitar la colaboración de todos los implicados, para ir mejorando y corrigiendo los fallos que podamos tener. En la última Junta Directiva solicité propuestas a los miembros de la misma para mejorar el funcionamiento de los órganos de PC y no conforme con eso y a propuesta de la misma Directiva, remití un correo electrónico a todos los miembros de la Asamblea, a la que pertenecen los representantes de las 60 asociaciones inscritas, rogándoles nos hiciesen llegar sus sugerencias y propuestas. Ahora mismo estamos en un proceso de revisión del Estatuto, pues ya han empezado a detectarse una serie de lagunas y ambigüedades que debemos corregir y mejorar. Nuestro compromiso es trabajar en los próximos meses para elaborar una propuesta de modificación consensuada que pueda traerse a Pleno. Sres. portavoces de la Oposición, no quiero que tomen ustedes mi intervención como un discurso triunfalista. Nada más lejos de la realidad, pues somos conscientes de que no todo lo hemos hecho bien, seguro que nos habremos equivocado bastantes veces, porque cuando uno actúa y toma decisiones puede equivocarse, pero para decirnos nuestros errores ya están ustedes y yo he querido como portavoz de mi grupo

Page 31: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

31

hacer un balance general de nuestra gestión como equipo de gobierno, a la que nosotros no vamos a poner nota pues de eso se tienen que encargar los ciudadanos. No obstante, también quiero hacer autocrítica y hay dos cuestiones en las que tenemos que trabajar muy duro en los próximos dos años para cumplir con nuestro electorado: la exigencia de la construcción de las infraestructuras comprometidas por nuestro gobierno regional, tales como la del nuevo instituto Valle de Leiva, y la bajada de la presión fiscal, que no hubo más remedio que aumentar al inicio de legislatura para poder cumplir con el plan económico financiero. Es verdad que nuestra promesa electoral era mantener la misma presión fiscal y ese va a ser nuestro objetivo en los años que nos restan, pero también hay que decir, como ya ha explicado el alcalde, que nuestro municipio es uno de los que menor presión fiscal tiene de la región, como muestran los gráficos de esta comparativa que ustedes también tienen. A esto habría que añadir, si en los próximos meses nos encontramos con ingresos extraordinarios derivados de la implantación del parque Paramount, la elaboración de un plan de inversiones para los próximos dos años, sobre todo en obras y servicios, algo que lamentablemente no hemos podido realizar como nos hubiera gustado, por la falta de recursos económicos. Ahora, una vez que cuantifiquemos los ingresos previstos por las licencias de obras y otros impuestos que pueda recaudar este Ayuntamiento en los próximos dos años, gracias a ese proyecto sobre el que ustedes tienen dudas y no respaldaron, elaboraremos un programa de inversiones, que sin duda supondrá una reactivación económica para nuestro municipio. Por tanto nuestros retos de cara al futuro son reducir la presión fiscal, sin poner en peligro la estabilidad presupuestaria, lograr que otras Administraciones cumplan con sus compromisos de inversión en Alhama y poner en marcha, una vez contemos con ingresos extraordinarios, un plan de inversiones en obras y servicios de cara a los dos próximos años. Por todo eso y mucho más este equipo va a seguir trabajando, con esfuerzo y humildad, con constancia y perseverancia y con la necesaria ilusión para que nuestro Ayuntamiento pueda prestar unos mejores servicios y los alhameños mejoren su calidad de vida. Decirle al Portavoz del Grupo Socialista que esperaba un discurso más de líder de oposición, él habla de una actuación vergonzosa por parte del Gobierno Regional y por parte de nosotros; a mí lo que me parece vergonzosa es la actuación que ha hecho aquí esta tarde como líder de la oposición porque no creo que ha estado a la altura en el sentido de una serie de comentarios que pienso que no venían a cuento, como el que manda es el Sr. Cánovas o que Vd. no tiene peso ninguno en el Equipo de Gobierno Sr. Moreno, una serie de comentarios o incluso los pucherazos. Creo que eso sinceramente, Vd. está en la obligación de hacer un discurso crítico como líder de la oposición pero también constructivo y estando a la altura en el vocabulario que se emplea y en el lenguaje, cosa que creo bajo mi punto de vista que no ha hecho. Habla Vd. de que no era un debate por un año, de esto del debate que decía Vd. que estaba puesto para un año y que se ha cambiado, no es así, nosotros respetamos los trabajos que había de la anterior Corporación y se quedó que era a mitad de

Page 32: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

32

legislatura, eso es así. Quien manda en este Equipo de Gobierno no es el Sr. Cánovas es el Sr. Alcalde y cada uno de los Concejales en su parcela, somos los que mandamos cada uno de los concejales en su parcela y el Alcalde que es el coordinador, se trabaja en equipo y las decisiones se toman en equipo todas. En cuanto al engaño electoral de promesas, era mantener la misma presión fiscal y nada de bajadas de impuestos, a Vd. le ha subida el 30% en su recibo a mí en el mío he hecho la cuenta y me ha subido un 20% un 10% menos, este año en concreto me ha subido 8’00 euros, pero hay que decirle y ya lo ha explicado el Alcalde, que no es subida nuestra, esto viene, la revisión de los valores catastrales que se hicieron precisamente en el año en que más valor tenía los inmuebles y a consecuencia de eso cada año va aumentando, el interés que tenemos es que tenemos que bajar esa presión fiscal y en los próximos años como ya ha anunciado el Alcalde vamos a seguir ampliando esas bonificaciones e incluso llegando más haya, todo lo que podamos sin poner en peligro la estabilidad presupuestaria. También habla Vd., de que yo ahora ya no me acuerdo de la carretera de Gebas de todo lo que decía antes y ahora no lo digo, por supuesto que me acuerdo, todos los días y todas las Juntas de Gobierno, hemos tenido la mala suerte de tocarnos gobernar, no en los años anteriores, que esas cosas quizás se podrían haber conseguido con más facilidad, ahora como la situación económica que tenemos de la Comunidad Autonómica, lamentablemente todo lo que son inversiones y más con lo que se ha explicado de Lorca se van lo más prioritario y lo más urgente. Y quiero decirle que, si que es verdad, que cuando firmamos el acuerdo y vino un cargo del Partido Popular regional, seguimos pensando que nosotros vamos a tener prioridad en esas inversiones, no renunciamos a eso, vamos a seguir teniendo prioridad, quizás si viera Vd. como están los demás pueblos de la región, se daría cuenta que Alhama puede ser uno de los más privilegiados, si no hay no hay, cuando haya por supuesto nosotros vamos a tener esa prioridad que nos prometieron. Habla Vd. del desdoblamiento, ya le dijimos y le explicamos el tema del desdoblamiento que si que iba en nuestros programa electoral, pero la circunstancias han cambiado, ahora mismo con unos informes técnicos que tenemos de la situación actual y de la realidad actual vemos que ese desdoblamiento no es necesario, y yo creo que ni siquiera lo pide el propio centro ese desdoblamiento o por lo menos la dirección. La opción que ha tomado la Consejería de Educación, cuando nosotros le hemos pedido y solicitado un nuevo colegio para Alhama ha sido en puesto de hacerlo público como nosotros pedíamos, ha propiciado que sea la iniciativa privada pueda hacer eso y tener un colegio concertado, nosotros no hemos puesto un duro como otros ayuntamientos que incluso le han cedido los terrenos. A continuación interviene de nuevo el Sr. Romero García Portavoz del Grupo Municipal de IU-VERDES indicando que ha sido una situación difícil, nunca nos habíamos enfrentado al tema de tener que hablar contra reloj. Yo creo que los que han salido perdiendo han sido los ciudadanos, la mayoría de los Portavoces nos hemos visto obligados hacer unas intervenciones bastantes aceleradas, Yo creo que en nada

Page 33: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

33

ha favorecido el debate si no todo lo contrario y Yo que durante muchos años he sido entrenador de baloncesto y es un deporte que se juega mucho con el reloj y nunca me había visto en una situación lamentable, penosa, Yo me he visto en situaciones de tener que hacer jugadas de final de partido en un segundo, dos segundos, tres segundos, pero esto de que todo el mundo esté pendiente del reloj para que no te pasaras ni un segundo, siendo el que ha abierto el debate, la verdad es que ha sido la situación más desagradable y vivido en este Pleno. Luego algunos de los Portavoces todavía pretenda, cuando no hemos tenido tiempo de analizar la actuación del equipo de gobierno en estos dos años, que hagamos propuestas, no se si es que pretende burlarse de nosotros, reírse, me ha parecido lamentable. No quiero cerrar nuestra intervención sin hacer mención a que en este periodo se han celebrado 31 Plenos, entre ordinarios y extraordinarios, en los que se han debatido 23 mociones de nuestro Grupo Municipal, con diversa suerte en su aprobación, y otras 11 que han contado con la firma de nuestro Grupo conjuntamente con alguno, o algunos, de los Grupos que componen este Consistorio. A nivel de Grupo Municipal, por iniciativas presentadas nuestra labor está ahí, ya que prácticamente no ha existido pleno en el que no háyanos presentado alguna propuesta, relacionadas con cuestiones que afectan a los alhameños y cuya resolución no siempre depende de la administración local, sino también de la regional o nacional. Por otra parte, siempre hemos puesto el énfasis en la necesidad de la Participación Ciudadana en la política, especialmente en la municipal que es la que tienen más cercana. Y pensamos que nos es suficiente con elaborar reglamentos de participación, que es una labor que hay que continuar para que los ciudadanos y organizaciones y asociaciones sientan que no son simples convidados de piedra y se les tiene en cuenta a la hora de tomar decisiones que les afectan. A continuación interviene de nuevo el Sr. Cánovas Herrera Portavoz del Grupo Municipal del CCD indicando que hasta el baloncesto tiene reglas y tú cuando juegas al baloncesto y a un jugador de tu equipo lo expulsan por la 5ª personal no le pides al arbitro que lo deje jugando porque la 5ª tú no lo sabías, las reglas de este juego están marcadas, están en el Reglamento, tú participarte en el Reglamento y en este apartado tu Grupo dio el voto a favor, porque el único que pidió cuatro sesiones de debate del municipio fue el que yo represento. Las reglas están tasadas nos podrá gustar o no gustar pero son las reglas y el Alcalde las anunció, lo que no puedes venir a este Pleno a decir, ahora me voy a callar para que vean el silencio los ciudadanos, en ese silencio que se ha hecho muy largo se pueden decir muchas cosas. No se puede venir a criticar y no utilizar tu parte de tu tiempo que lo tienes y sabes que lo tienes para en este caso hacer propuestas, que era la crítica que desde mi Grupo te hacíamos. Yo he tenido el mismo tiempo que tú y he hecho una valoración y me ha dado tiempo hacer una valoración y hacer propuestas, tú has decidido tus 20 minutos, tu Grupo ha decidido que tus 20 minutos eran para criticar, simplemente para criticar y lo sabías antes de entrar antes de entrar a esta sesión.

Page 34: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

34

Es una opción que tienes, pero Yo comprendo que 5 minutos, tu Grupo de IU te lo podía haber dedicado hacer propuestas, que yo creo que es lo que quiere el pueblo, porque hoy la misma historia de siempre, evidentemente es la impresión de tu Grupo y evidentemente tendrá sus seguidores y nosotros tenemos una impresión totalmente distinta. Propuestas las que haces en el Pleno, evidentemente has hecho 23 mociones y son propuestas, pero este Pleno es también para hacer propuestas de futuro y no se ha oído ninguna por parte del Grupo Municipal de IU-Verdes, a nosotros nos hubiera gustado por lo menos a mi Grupos nos hubiera gustado ver alguna de esas propuestas. Hablamos de la Participación Ciudadana, la Participación Ciudadana nos es hacer lo que uno quiera, la Participación Ciudadana está regulada y hemos participado todos en ese Reglamento de Participación Ciudadana y las primeras reuniones están teniendo lugar, evidentemente en los inicios de cualquier actividad, no pensemos que esto va a ser participación directa y que todo el mundo va a venir a exponer, pero que está puesto el germen y se está iniciando y se está trabajando yo creo que en serio, pues sí, los resultados lo veremos y espero que lo veamos en el futuro, y hoy este debate es un ejemplo más de Participación Ciudadana nos guste o no nos guste, con unas reglas determinadas por todos, porque en este punto estábamos de acuerdo todos. En cuanto al tema de la valoración del IBI y la subida que planteaba el Concejal del Partido Socialista que se ha hecho por propuesta, Yo me tomo nota de las propuestas que ha hecho. Decirle que simplemente que todo viene de la revisión catastral aprobada en el año 2008, revísela Vd. y vera que todos los años hay una bonificación del 10% que se elimina, vamos por el 60% o sea un 40% sobre esa valoración catastral, año de la valoración catastral 2008, asuma parte de responsabilidad porque su Grupo estaba gobernando, 2008 valoración catastral que es la que establece los valores, era una época del bum, evidentemente eso hace que suba todos los años la valoración catastral, si no tocamos los tipos seguirá subiendo. La propuesta del Equipo de Gobierno una vez recobrada la estabilidad presupuestaria que es básica y estaba rota, una vez recobrada la estabilidad presupuestaria podré estudiar la posible afección de los tipos en IBI, esa es la realidad. Nos encontramos con un ayuntamiento con unas limitaciones económicas muy fuertes, un plan económico que tuvimos que hacer justo entrar y que sin duda alguna trastoco nuestros planes. Nosotros tenemos un acuerdo que firmamos publicamos e hicimos público delante de todos los medios de comunicación, un acuerdo de las dos fuerzas Políticas, ya nos hubiera gustado que otros acuerdos se hubieran suscrito, por lo menos se hubiesen puesto sobre la mesa, este está suscrito y por lo tanto Vds. pueden evaluar y han evaluado y han criticado, lo que hemos cumplido en este pacto no lo han dicho. Nosotros con este pacto nos someteremos sin duda alguna en la próxima campaña electoral ala auditoria de los ciudadanos, que son los que van a valorar si esto se ha cumplido o no se ha cumplido. Hacer críticas es muy sencillo, plantear programas electorales es muy sencillo a mí me gustaría que Vd. valorase si el programa electoral que presentó su partido a

Page 35: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

35

nivel nacional se cumplió, a mí me parece que no, incluso tubo que adelantar las elecciones, porque evidentemente no llegaba ni al 25% de lo que había cumplido e incluso casi desde dentro lo echaron por incumplimiento de su programa electoral, todos tienen que aprender, nosotros también tenemos que aprender mucho de esto. Lo que tengo claro es que dos programas electorales tan distintos se sumaron en una serie de objetivos mínimos un compromiso de mínimos y este es el compromiso de mínimos en el cual nos sometimos a la ciudadanía, en el cual nos evaluaran en el 2015 dios mediante. A continuación interviene de nuevo el Sr. Conesa Alcaraz Concejal del Grupo Municipal Socialista indicando que un poquito como respuesta y ya entrando en lo que es un poco el debate, al Portavoz del CCD no me ha comentado nada sobre las propuestas que si hemos hecho y muchas, en cuanto a todas las propuestas que hemos dicho de transparencia, están en el programa electoral, se las plantearemos en este caso como debe de ser un debate político con fundamento en los dos años que tenemos, decirle que nosotros que nosotros no estábamos de acuerdo con este punto, nosotros lo que planteábamos era un debate anual y con respecto al IBI yo no estoy criticando que se suba o no se suba el IBI, ya se lo dije en el debate de presupuesto, lo que critico es lo que se decía en campaña electoral, eso ya estaba y sabíamos y no se podía, cuando se dice que rebajaremos la presión, que mantendremos o congelaremos la presión fiscal o que reduciremos la presión de impuestos, la gente sabemos a lo que se imagina que va a seguir lo mismo. Entonces la forma de cómo se dicen las cosas en campaña luego tiene sus repercusiones, esos es lo que he criticado durante estos dos años y sabe Vd. que no he hecho demagogia sobre el tema de los impuestos en estos dos debates de los presupuestos, lógicamente lo único que faltaría es que son tres Portavoces del Equipo de Gobierno y que son Vds. los que están intentando rebuscar las cosas que han podido cumplir del programa, y que seamos nosotros recalquemos eso y así se encuentra, son tres para dos para coger ir publicitar todo eso. Yo no he hecho ninguna alusión a un tema que lo ha recalcado como un planteamiento igual que lo de Industrialhama, en el Plan de Empleo Local hemos intentado IU como nosotros, como muchos colectivos los que realmente pueden hacer que fructifique ese Plan de Empleo Local, eso es un proceso de participación. No hay que coger y patrimonizar hay que liderarlo y Yo no le he discutido nunca ese liderazgo que le corresponde a Vd. y en este caso al Alcalde, pero la participación y la lealtad de la oposición en ese aspecto tan básico y fundamental la ha tenido desde siempre, nos guste más las medidas o nos guste menos las medidas, si no nos gustan nos callamos e intentamos que nosotros las que hemos planteado se lleven a cabo en su tiempo, ni siquiera forzamos en eso porque sabemos que es un tema muy delicado y muy sujeto a demagogia, por parte de este Portavoz demagogia en el tema de empleo va a tener muy poca o ha escuchado muy poco en estos dos años. Propuestas Sr. Portavoz del CCD, que le hemos hecho, siempre haremos no especulamos electoralmente con el tema, porque dice Vd. de lo que le pasó a Zapatero

Page 36: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

36

en las elecciones anteriores, efectivamente, el electorado de izquierdas es un electorado crítico que cuando no cumplimos o cogemos y retorcemos y cogemos por el camino de en medio nos castiga, lo que pasa que posiblemente con la palabra resignación y con la palabra paciencia no pasa en este caso con otro tipo de electorado o con otros asuntos, con ese sabemos muy claramente a lo que nos toca cuando no cumplimos con lo que hemos dicho. Con respecto al tema de la gráfica que ha sacado y que la sacó el Alcalde en un medio de televisión, lo dijimos en una revisión, eso está erróneo y está erróneo ese gráfico, cámbienlo porque esas diferencias que aparecen en la gráfica de abajo son incorrectas, eso fue un error que lo dijimos y lo pusimos en una comisión informativa y están erróneas, así Sr. Alcalde cuando salga Vd. otra vez en televisión sepa lo que saca, porque esas diferencias que hay no son tan grandes, está muy en la línea la presión impositiva en este ayuntamiento como en los demás, lo dijimos en las reuniones y lo planteamos a la técnico de que eso es un error, y no hay diferencias en ese tema, en la tercera barra que han sacado Vds. de la Plus valía no hay esas diferencias, estamos en línea con el resto, vamos a utilizar o saber un poco por lo menos lo que utilizamos aquí y en los medios de comunicación. Habla Vd. de los ingresos extraordinarios de Paramount, por supuesto y apoyaremos que esos ingresos extraordinarios, que no lo van a poder aplicar a una rebaja fiscal como se piensa los ciudadanos o sus votantes, no lo van a poder aplicar por mucho que digan Vds. ahí, estamos de acuerdo en que los planteen para un plan de avales como, en su caso defendía también en su programa electoral el CCD, un plan de avales en este caso para la pequeña y mediana empresa que se haga un estudio a través de algún becario, se pueda contratar un becario para hacer un estudio una comparativa de que entidades financieras son las que financian a las pequeñas y medianas empresas de Alhama, para presionarlas y en todo caso que el ayuntamiento no trabaje con aquellas entidades no financien a las pequeñas y medianas empresas de Alhama, y cuando decimos y dice Vd. el tono en que hablamos, es que me da vergüenza Sr. Moreno, me da vergüenza y es vergonzoso tener que escuchar en Bruselas a una eurodiputada del Partido Popular, decir que le da vergüenza lo que hace el Partido Popular en Murcia con los fondos para Lorca, eso me da vergüenza y no iba a decirlo pero Vd. me ha provocado a decirlo. Todo lo que se ha hecho en Lorca lo he dicho y es verdad. A continuación interviene de nuevo el Sr. Moreno Martínez Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular indicando que para terminar quiero destacar como algo positivo, que lejos de otras épocas en las que surgieron divergencias manifiestas o incluso crisis de gobierno, en este mandato en que es alcalde Alfonso Fernando, que siempre se ha manifestado hacia nosotros como un compañero más, que nos ha dado confianza y autonomía para poder trabajar a nuestro modo, nada de eso ha ocurrido. Por eso quiero aprovechar esta intervención para agradecer la lealtad y el compañerismo mostrado por todos los miembros de este equipo y sobre todo por los

Page 37: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

37

tres concejales que no pertenecen al grupo popular, con los que hemos realizado siempre una labor cohesionada y estimulante en torno a nuestro alcalde. A continuación interviene de nuevo el Sr. Alcalde indicando que en primer lugar IU-Verdes, no me sorprende su discurso, su discurso totalmente pesimista de que no hemos hecho nada, la verdad es que se queja de los 20 minutos. Aquí nos diferenciamos en una cosa, Yo veo la botella medio llena y Vd. la ve medio bacía, esa es la diferencia entre Vd. y Yo, Yo soy optimista y Vd. catastrofista pesimista, por lo tanto creo que la diferencia es abismal entre las dos formas de pensar o de ver las cosas. Como digo me gusta mirar al futuro ser optimista y que vamos a salir de esta situación y Vd. lo contrario, no se ha hecho nada, digo Yo que algo bueno habremos hecho, de todas formas los ciudadanos de Alhama son los que tienen la última palabra y los que tendrán que decir, si hemos hecho cosas bien o si no hemos hecho las cosas bien, como digo ni es criterio suyo ni mío si no es criterio de los ciudadanos de Alhama que son los que dentro de dos años tendrán que analizar y ver las propuestas si se ha hecho algo o no se ha hecho nada. Referente al Partido Socialista destacar que parece que al Sr. Conesa le da rabia, su discurso totalmente agresivo, creo que los ciudadanos hoy han cambiado el concepto que tenían del Sr. Conesa, ha hablado con mucha agresividad no ha dejado títere con cabeza, se ha metido con Rajoy se ha metido con Valcárcel se ha metido con el Concejal de Urbanismo se ha metido con el Concejal de Empleo se ha metido conmigo, los ciudadanos de Alhama Yo creo que hoy han tenido de ver al verdadero Sr. Conesa, hablando aquí con esa agresividad que normalmente le caracteriza. Comentar también algunas cosas que ha comentado el Sr. Conesa, me he traído los dos programas tanto del Partido Popular como el del Partido Socialista y la verdad es que, se puede apreciar que hay muchísimas más cosas en el programa del Partido Popular que en el Partido Socialista, me he leído su programa y la verdad es que Vds. no dicen nada, de que hay que hacer un nuevo centro de salud, Vd. sabe que hasta que no haya 25 mil habitantes, la norma de la Consejería no es hacer un nuevo centro de salud y el desdoble de Ntra. Sra. del Rosario, eso es lo que para Vds. son las inversiones para Alhama, nosotros por suerte llevamos muchísimas más, unas que ya se han hecho y otras que no se han hecho, y Vd. ha salido por la tangente de que si esto viene con fondos europeos, muchas cosas vienen subvencionadas por Europa, Vd. ha estado en Europa, por cierto, no se ha traído nada para Alhama como le dijo a los ciudadanos de Alhama, Vd. fue igual que he ido Yo, Yo fui con el Partido Popular y Vd. ha ido con el Partido Socialista. Vd. fue a ver el Consejo de Europa a ver el Comité de las Regiones y el Parlamento Europeo no diga que ha ido a traerse cosas para Alhama cuando eso no es cierto, eso si es engañar a los ciudadanos de Alhama. Por lo tanto como digo nuestro programa muchísimas cosas el programa de Vds. era totalmente ambiguo porque no dice nada, y por lo tanto se han hecho muchas cosas, se seguirán haciendo conforme vaya mejorando la economía y seguiremos reivindicando todo lo que está prometido por parte del Gobierno Regional con nuestro municipio.

Page 38: SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA€¦ · nuestro país no era competitivo. • Exceso de viviendas, sobran 676.000 viviendas en España, de las cuales 30.000 están en la región

Pleno Extra.-13-06-13

38

Vd. ha hecho mención a esta tabla, Yo he hecho referencia antes al IBI, el IBI no está erróneo, estaba erróneo lo que era la Plus Valía, Yo me he referido siempre que he dicho los casos de Mazarrón, municipios vecinos como Totana e incluso Fuente Álamo de el tema del IBI, eso no está mal, Yo cuando hablo se lo que digo, si estuviera mal o hubiera hablado de la Plus Valía Vd. me hubiera dicho está mal el Plus Valía, pues sí, Yo he hablado del IBI especialmente el IBI Urbano. Ha hablado Vd. también del dinero de la Paramount para las inversiones, si Yo estuviera sentado ahí, me daría vergüenza después de haber votado en contra en un Pleno, todavía decir que parte de ese dinero se puede destinar a una cosa o se puede destinar a otra, pero como digo cada cual con su conciencia. Agradecer el trabajo de todos los Concejales del Equipo de Gobierno en estos dos años, están trabajando muy bien, a pesar de los tiempos difíciles que estamos travesando han sido capaces de apretarse el cinturón, de gestionar muy bien las cuentas del ayuntamiento para cumplir con los objetivos en este caso de reducción de déficit, también agradecer el trabajo que están haciendo los Concejales de la Oposición, la asistencia a todas las reuniones que vienen y más cuando se está trabajando en otro sitio. También agradecer el esfuerzo que están haciendo los ciudadanos su compresión por estos momentos que estamos viviendo y creo que todos juntos y unidos de la mano vamos a salir cuanto antes de esta situación. Sin olvidarme de los medios de comunicación que son los sufridos, que siempre que le avisamos están dispuestos para todo y prueba de ello, que estén hoy aquí en este debate. Y no habiendo más asuntos de que tratar el Sr. Alcalde levantó la sesión siendo las veintiuna horas y siete minutos de lo que yo como Secretario doy fe.