sesión 8 - 4to pri8 10 sesión ministerio de educación unidad 1 - educación ˜sica 4. de primaria...

5
Sesión 8 4 . ° d e P r i m a r i a

Upload: others

Post on 30-Jul-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión 8 - 4to Pri8 10 Sesión Ministerio de Educación Unidad 1 - Educación ˜sica 4. de primaria 3 60 minutos Actividad básica El lobo cazador Solicita tres voluntarios distinguidos

Sesión 8 4.° de Prima r i a

Page 2: Sesión 8 - 4to Pri8 10 Sesión Ministerio de Educación Unidad 1 - Educación ˜sica 4. de primaria 3 60 minutos Actividad básica El lobo cazador Solicita tres voluntarios distinguidos

Jugando construyo mi identidad con autonomía

1

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

810

Sesión

ANTES DE LA SESIÓN Repasa, un día o minutos antes de iniciar la clase, las actividades que planificaste para evitar retrasos e imprevistos.Prepara todos los materiales que vayas a necesitar para la sesión. De no contar con alguno, recuerda que puedes utilizar materiales reciclados.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR 1.2.3.

Chalecos Tiza Platillos

¿Qué entendemos por identidad y autonomía?El niño, para relacionarse con su entorno, lo primero que utiliza es su cuerpo y descubre el aceptarse a sí mismo como a los demás. Es así como va construyendo y reconociendo su identidad y autonomía.Esta interacción entre pares y profesor permite interiorizar la valoración positiva o negativa de las relaciones sociales que se dan en las diferentes actividades que se desarrollan en clase, consolidando a través de ello su auto-estima e identidad y logrando, por último, su autonomía.

Ministerio de Educación

Unidad 1 - Educación �sica4.° de primaria

Page 3: Sesión 8 - 4to Pri8 10 Sesión Ministerio de Educación Unidad 1 - Educación ˜sica 4. de primaria 3 60 minutos Actividad básica El lobo cazador Solicita tres voluntarios distinguidos

Construye su corporeidad para desenvolverse en su entorno con autonomía y creatividad.

Manifiesta sus emociones y sentimientos a través del cuerpo y sus recursos expresivos, para relacionarse con su entorno creativamente.

Investiga diferentes recursos expresivos del cuerpo que afiancen su identidad y autonomía y las muestra en diversas acciones motrices.

Competencias, capacidades e indicadores a trabajar en la sesión

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

20 minutos

Momentos de la sesión

INICIO

En grupo claseForma al grupo de alumnos en círculo dándoles la bienvenida y motivándoles a participar activamente en la clase: ¿cómo soy yo?Hablamos acerca de aceptarnos tal como somos y también al compañero, de respetar las normas establecidas en los juegos. Se requiere que participen y hagan uso de su creatividad en la cons-trucción de sus aprendizajes.

ActividadEl espejoLos estudiantes forman parejas, frente a frente. Uno de ellos hace movimientos diversos de imita-ción de animales, saltos, giros, muecas, etc., mientras que el compañero repite como si fuese espejo. Luego cambian de rol.

¿Quién hace los movimientos? ¿Soy yo?

2

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

810

Sesión

Ministerio de Educación

Unidad 1 - Educación �sica4.° de primaria

Page 4: Sesión 8 - 4to Pri8 10 Sesión Ministerio de Educación Unidad 1 - Educación ˜sica 4. de primaria 3 60 minutos Actividad básica El lobo cazador Solicita tres voluntarios distinguidos

3

60 minutos

Actividad básicaEl lobo cazador Solicita tres voluntarios distinguidos con chalecos, quienes hacen el rol de “lobos”. Se destina un área de 2 x 2 metros, que será su refugio. Además, delimita el campo con tizas en el que pasearán el resto de estudiantes que hacen el papel de “ovejas”. El juego empieza cuando los “lobos” cazan a las “ovejas” y las llevan a su refugio. Las “ovejas” pueden salvar a sus compañeras que están dentro del refugio al tocarles cualquier parte del cuerpo; sin embargo, el “lobo” debe impedir que rescaten a las “ovejas” cazadas.

¿Qué tal representé mi papel? ¿Era lobo u oveja?

Actividad avanzadaLa estatua Selecciona dos voluntarios, diferenciados con chalecos. Ellos mismos persiguen al resto de compañeros y al tocarlos le dicen “estatua”. El estudiante que ha sido tocado se ubica con las piernas separadas y los brazos extendidos en forma de cruz. Este puede ser salvado cuando un compañero libre pase entre sus piernas. Luego se cambian de parejas.

Actividad de aplicaciónEl escultor Los estudiantes forman parejas, en donde uno de ellos hace de escultor sobre su compañero que es el esculpido. El primero pone de manifiesto toda su creatividad para hacer la mejor escultura. Gana la mejor estatua.Cambian de roles. No se permite que “la escultura” asesore al “escultor”, de tal forma que su creación resulte genuina a través de su creatividad y autonomía.

¿Cómo quedó mi escultura? ¿Todos habrán pensado lo mismo?¿A qué crees que se deban las diferencias?

DESARROLLO

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

810

Sesión

Ministerio de Educación

Unidad 1 - Educación �sica4.° de primaria

Page 5: Sesión 8 - 4to Pri8 10 Sesión Ministerio de Educación Unidad 1 - Educación ˜sica 4. de primaria 3 60 minutos Actividad básica El lobo cazador Solicita tres voluntarios distinguidos

4

10 minutos

ActividadCalmándome Reunidos en círculo, un estudiante propone un ejercicio para estirarse; luego continúa el de su derecha y así, sucesivamente, hasta que todos hayan aportado su idea.

En grupo claseReúne a todo el equipo y solicita que alguien voluntariamente relate lo aprendido, y luego que otros participen en esa misma actividad.Cuéntanos: ¿todos seremos iguales? ¿Por qué crees que tenemos diferentes maneras de pensar? ¿Para que servirá conocerme más? Escucha lo que van diciendo, responde las pregun-tas que surjan, y ya puedes concluir la clase.

CIERRE

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

810

Sesión

Ministerio de Educación

Unidad 1 - Educación �sica4.° de primaria