sesión 4. indagar e investigar. s4. actividad 1 tipos de ... · 1. verificar en un mes que las...

26
UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021 Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT UNIDAD 2. Sesión 4. Indagar e investigar. S4. Actividad 1 Tipos de investigación. Mapa mental de los tipos de investigación. Esquema de “Estudio de escarlata”.

Upload: others

Post on 23-Oct-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    UNIDAD 2.

    Sesión 4. Indagar e investigar.

    S4. Actividad 1 Tipos de investigación.

    Mapa mental de los tipos de investigación.

    Esquema de “Estudio de escarlata”.

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    Captura de delimitación del problema.

    Plan de trabajo de investigación.

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    Primera captura de pantalla de los principales buscadores

    mediante los cuales se recopiló información.

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    Registro bibliográfico en formato APA.

    Marco teórico.

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    Bitácora de investigación.

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    Entrevista realizada.

    Entrevista.

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfKtpDfkAInuoML27CuukpdMtY7Tqp4

    vdqgaRcwuecw1fcc8A/viewform?usp=sf_link

    Audio de la entrevista.

    https://drive.google.com/open?id=0B1SuYhgMT3ILazBfRllvVUVwcDlBeFkyc2g2eH

    N5emYxXzZn

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfKtpDfkAInuoML27CuukpdMtY7Tqp4vdqgaRcwuecw1fcc8A/viewform?usp=sf_linkhttps://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfKtpDfkAInuoML27CuukpdMtY7Tqp4vdqgaRcwuecw1fcc8A/viewform?usp=sf_link

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    ANEXOS.

    Sesión 4. Indagar e investigar.

    S4. Actividad 1 Tipos de investigación.

    Mapa mental de los tipos de investigación.

    Esquema de “Estudio de escarlata”.

    Tipos deinvestigación

    Inferencia

    Inductivo Deductivo

    Estudio de casos

    Investigación decampo

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    S4. Actividad 2 Delimitación del tema y plan de investigación.

    Tema relacionado con el programa educativo de Ingeniería en Software.

    1. Beneficios del uso de herramientas de Google para el aprendizaje.

    a. El problema

    i. Planteamiento del problema.

    Hoy en día, el uso de las tecnologías de información y

    comunicación ha aumentado y cada vez los usuarios buscan

    Inductivo. A partir delas observaciones yanálisis de Sherlockel descubre quiénpuede ser elcriminal.

    Deductivo. Sherlockva deduciendodiferentes causalesy raíces para crearuna hipótesis quepueda ser verificaday aplicada.

    Investigación decampo. Pues realizaentrevistas yestudios de posiblescriminales yentrevista a todospara unir las teorías.

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    mayor comodidad y rapidez para

    acceder a la información. En el caso de los trabajos de

    investigación existen herramientas, aplicaciones y medios para

    poder conocer y aprender lo que estamos investigando. Google

    renueva la forma de aprender que existía y al igual que la

    UNADM apoya a la educación a distancia. Lo que buscamos

    comprobar es sí esas herramientas son funcionales para que

    los estudiantes organicen, prioricen y aprendan.

    ii. Formulación del problema

    Google tiene 69 productos dedicados para los usuarios del

    buscador, entre los cuales destacan, los libros, traductor,

    académico, YouTube, Hangouts y además tiene alianzas

    estratégicas con empresas para aplicaciones como Workep

    que es una aplicación que funciona para ordenar y crear planes

    de trabajo. Muchos de los estudiantes a distancia no conocen

    las herramientas, no saben utilizarlas y no las utilizan para

    aprender y aumentar sus habilidades en el manejo tecnológico.

    b. Objetivos

    i. Objetivos generales.

    1. Realizar el proyecto de investigación en Workep

    aplicación en el siguiente mes.

    2. Utilizar gráfico de Gantt de avance y delimitación de

    tareas en un mes.

    ii. Objetivos específicos.

    1. Verificar en un mes que las aplicaciones de Google

    apoyan al aprendizaje.

    2. Asegurar en un mes que las herramientas de Google se

    pueden utilizar para resguardar información educativa.

    3. Comprobar en un mes que las aplicaciones de Google

    ayudan adquirir conocimientos a los estudiantes de la

    UNADM.

    c. Justificación.

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    i. Realizar la investigación para

    comprobar si las herramientas de Google nos apoyan a

    aprender o en verdad son un distractor. Así también,

    comentamos que se realiza la investigación para dar a conocer

    las oportunidades de aprendizaje que faltan.

    d. Limitaciones

    i. No se estudiarán los objetos de las aplicaciones, pues muchas

    pueden servir para el aprendizaje, pero no están diseñadas

    para eso, su propósito es otro.

    ii. El período de tiempo de recolección de información es poco,

    por ello no habrá muchas fuentes de recolección de datos.

    2. Marco teórico

    a. Antecedentes de la investigación

    La tecnología siempre ha causado un gran impacto en la educación,

    la impresión de textos permitió la creación de libros como herramientas

    para el aprendizaje, y la sustitución de pizarras y tiza por lápiz y papel

    permitieron que se preservara nuestra escritura. Actualmente, los

    esquemas están cambiando, las nuevas tecnologías están causando

    repercusión en el método de aprendizaje de los estudiantes, lo cual

    debería provocar transformaciones en la metodología de enseñanza

    (Hernández, 2008).

    La recopilación de esta información tiene como objetivo verificar que

    las aplicaciones que forman parte de las tecnologías de información y

    comunicación funcionan y apoyan a los estudiantes para seguir

    aprendiendo en lugar de ser una distracción.

    Las primeras investigaciones de este tema se han visto en vídeos

    publicados en redes sociales y en la explicación de las herramientas

    de Google.

    Una de las mejores fuentes dicta que el uso de aplicaciones durante

    el aprendizaje apoya al proceso al fomentar experiencias de

    aprendizaje diferentes y excepcionales. Las aplicaciones son

    herramientas de la Web 2.0 que apoyan al aprendizaje constructivista.

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    El aprendizaje constructivista se basa en el

    conocimiento a través de experiencias llenas de temáticas y

    argumentos.

    Las nuevas aplicaciones creadas aportan aprendizaje escolar y las

    herramientas de Google ofrecen un apoyo al nuevo modelo educativo

    para fortalecer el proceso de enseñanza.

    Dicho esto, verificaremos la teoría de que realmente se adquiere

    conocimiento a través de las aplicaciones de Google y Google

    académico

    b. Bases teóricas

    Base pedagógica. El concepto constructivista se funda en tres

    nociones fundamentales: 1. El alumno es el responsable de su propio

    proceso de aprendizaje. Es él quien construye el conocimiento, quien

    aprende. La enseñanza se centra en la actividad mental constructiva

    del alumno, no es sólo activo cuando manipula, explora, descubre o

    inventa, sino también cuando lee o escucha. 2. La actividad mental

    constructiva del alumno se aplica a los contenidos que ya posee en un

    grado considerable de elaboración. 3. El alumno, reconstruye objetos

    de conocimiento que ya están construidos. Por ejemplo, los

    estudiantes construyen su proceso de aprendizaje del sistema de la

    lengua escrita, pero este sistema ya está elaborado; lo mismo sucede

    con las operaciones algebraicas, con el concepto de tiempo histórico,

    y con las normas de relación social.

    Base tecnológica. Una aplicación es un programa de computadora que

    se utiliza como herramienta para una operación o tarea específica

    c. Definición de términos básicos

    Constructivismo. Movimiento artístico de vanguardia que incorpora a

    la obra artística los conceptos de espacio y tiempo, a fin de conseguir

    formas dinámicas.

    Google. Buscador más utilizado en el mundo que forma parte de la

    compañía Google.

    Web 2.0 El término Web 2.0 o Web social comprende aquellos

    sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World

    Wide Web. La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser

    estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario.

    d. Sistema de hipótesis

    Las herramientas de Google apoyan al aprendizaje.

    Las aplicaciones fomentan el conocimiento.

    e. Sistema de variables

    Número de aplicaciones de Google destinadas para el aprendizaje.

    Número de usuarios de las aplicaciones de Google.

    Número de usuarios de Google Académico.

    3. Marco metodológico

    a. Nivel de investigación

    Estudio descriptivo, explicativo y correlacionado con las fuentes de

    investigación.

    b. Diseño de la investigación

    Todas las hipótesis se basan en el objetivo general que es verificar si

    las herramientas de Google apoyan al aprendizaje.

    Hipótesis > Conclusión Parcial

    Hipótesis > Conclusión Parcial

    Hipótesis General > Conclusión Final

    c. Población y muestra

    La población está conformada por un grupo universitario de 45

    estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración de la

    Universidad Autónoma de Chihuahua. Siendo seleccionados por la

    naturaleza de su actividad primordial que es ser estudiantes que

    utilizan las tecnologías de información y comunicación para realizar

    actividades.

    Tamaño de población 45

    Nivel de confianza: 99%

    Margen de error: 01%

    d. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

    Entrevista

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    Encuesta

    Análisis documental

    e. Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos

    Registro

    Tabulación

    Codificación

    Plan de trabajo (Aspectos administrativos).

    a. Recursos necesarios

    i. Recursos humanos. Se necesitará una persona que es su

    servidor, dedicado a realizar la investigación.

    ii. Recursos materiales. Computadora con acceso a Internet.

    iii. Recursos financieros. Pago de servicios de telefonía celular e

    internet para acceder a la información. En caso de ser

    necesario, pago de cuota de biblioteca.

    b. Cronograma de actividades

    Se realizará una programación de tareas en base a metodología Kanban.

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    Y seguimiento de actividades en Gantt

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    Publicación en blog.

    Sesión 5. Investigación documental. S5. Actividad 1. Selección y recopilación de información.

    Bibliografía.

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    Fuentes primarias.

    Fuentes secundarias.

    Tema

    1.Caivano, Romina, 2009,Utilización de la Web 2.0para aplicacioneseducativas en laU.N.V.M., Eduvim,Editorial DamíanTruccone.

    Subtema

    1.Carmona, Víctor, 2018,Prevención de riesgosambientales, España,Editorial CEP SL.

    2.Pérez, Mónica, 2012,Como construir la mayorbase de datos de todo elmundo, España, EditorialProfit.

    Ideas principales

    1.Rodríguez, David, 2016,Aplicaciones Google,España, Editorial Ra-MaS.A.

    •Blum, Jonathan, 2009,¿Sirven las herramientasde Google Apps?,México, Periodico digitalexpansión, Recuperadodehttps://expansion.mx/tecnologia/2008/12/26/sirven-las-herramientas-de-google-apps?internal_source=PLAYLIST

    Tema

    1.De frutos, Alfonso, 2018,Estas serán las próximasnovedades de laaplicación de Google,Topes de gama blog,Recuperado dehttps://topesdegama.com/noticias/apps-software/aplicacion-google-leer-mas

    2.Google, 2018, Googlepara educación, Googlepara educación, (GoogleSuite), Recuperado de:https://edu.google.com/intl/es-419_ALL/?modal_active=none

    Subtema

    1.Aponte, Niyiret, 2016,Herramientas de Googlepara gerente demercadeo, Increnta blog,Recuperado dehttp://increnta.com/co/blog/herramientas-google-gerentes/

    Ideas principales

    1.Zabala, Ignacio, 2017,Las aplicaciones deGoogle y su uso en laeducación, CanalUniversidad Politécnicade Valencia, Recuperadodehttps://www.youtube.com/watch?v=bh3rbwV_JA0

    2.Redacción, 2014, Losbeneficios de Googleacadémico, Gestión blog,Recuperado dehttps://gestion.pe/tendencias/beneficios-google-academico-4524

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    Publicación en blog de fuentes de información.

    S5 Actividad 2. Análisis y abstracción de información.

    Sesión 6. Investigación de campo

    S6. Actividad 1 Bitácora de investigación

    Lugar del problema de investigación: Investigación de alumno haciendo tarea en la

    comodidad de su hogar.

    Fecha bitácora: 23 de mayo del 2018.

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    Previo a las actividades, O.M. realiza notas sobre las actividades y tareas que tiene

    que realizar durante el día y la semana.

    Bitácora de Investigación.

    Act. Hora Descripción Objetivo

    1 15:00 O.M. llega a su casa y después de realizar actividades personales comienza encendiendo la computadora.

    Cumplir con tarea del 24 de mayo

    2 15:04 O.M De manera inmediata ingresa a páginas de noticias locales y a páginas de redes sociales.

    Mantenerse informado

    3 15:06 O.M. Abre la primera herramienta de Google que es YouTube para escuchar música.

    Elegir música

    4 15:07 O.M. Procrastina 20 minutos con sus tareas a realizar.

    Distraerse

    5 15:28 O.M. Después comienza abriendo la segunda herramienta que es el buscador de Google Académico.

    Comenzar la investigación

    6 15:30 O.M. empieza a realizar trabajos de investigación.

    Investigar

    7 15:35 O.M. abre la tercera herramienta Google Drive para acceder a documentos estadísticos en la cuarta herramienta que son las hojas de cálculo.

    Investigar

    8 15:45 O.M. regresa a YouTube para realizar cambios en lo que escucha y pierde 10 minutos, concentrándose en anuncios y novedades de la herramienta.

    Distraerse

    9 15:48 O.M. accede a la quinta herramienta que es el correo electrónico Gmail.

    Investigar

    10 15:50 O.M. utiliza un link que la maestra envía al correo para entrar a la sexta herramienta que es Google Classroom y verificar unos temas.

    Investigar

    11 16:20 O.M. abre la aplicación siete de documentos para tomar notas importantes.

    Aprender

    12 16:55 O.M. abre la octava aplicación Noticias para procrastinar y descansar de sus actividades.

    Descansar

    13 16:58 O.M. abre la novena aplicación Presentaciones y comienza a realizar un trabajo de investigación utilizando la décima herramienta Google Maps, la

    Aprender

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    undécima que es el traductor, duodécima que es Hangouts para platicar con el equipo de trabajo.

    14 19:01 O.M. realiza el trabajo de investigación y una vez terminado imprime las notas a través de la décimo tercera aplicación Google Cloud Print.

    Preparación para exposición

    15 19:05 O.M. termina viendo redes sociales y cerrando las aplicaciones.

    Distraerse

    16 19:59 O.M. apaga la computadora. Descansar

    Glosario de claves: O.M. es Olivia Molina (estudiante mexicana)

    Actividades no realizadas. O.M. únicamente realizó las tareas urgentes que tenían

    como fecha de entrega el 24 de mayo del 2018. Postergó para otro día las de

    entrega a partir del 25 de mayo del 2018.

    Hallazgos o resultados importantes. O.M. perdió alrededor de

    Impacto. Se pierde en promedio el 40% del tiempo invertido en estudios con apoyo

    de las herramientas de Google, pero la principal causa son las redes sociales y

    mensajería instantánea.

    Fecha de entrevista: 24 de mayo del 2018, con estudiante Olivia Molina.

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    S6. Actividad 2 Planeación y aplicación de la entrevista

    Guion de la entrevista.

    Nombre: O.M.

    Fecha de la entrevista: 24 de mayo del 2018.

    Primera entrevista de un total de 45.

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    ¿Sabes qué es Google?

    Sí, es una compañía de tecnología que crea aplicaciones y herramientas

    tecnológicas para todo tipo de usuarios.

    ¿Utilizas aplicaciones de Google para realizar tareas?

    Siempre las utilizo, pues me apoyan a encontrar fuentes fidedignas para buscar

    información, además puedo trabajar en la nube, resguardar información y a la vez

    realizar actividades didácticas mientras aprendo.

    ¿Cuáles son las herramientas de Google que conoces?

    APLICACIÓN RESPUESTA

    Buscador Si, utilizo la herramienta

    Drive Si, utilizo la herramienta

    Documentos Si, utilizo la herramienta

    Traductor Si, utilizo la herramienta

    Maps Si, utilizo la herramienta

    YouTube Si, utilizo la herramienta

    Classroom Si conozco, pero NO utilizo

    Education Si, utilizo la herramienta

    GMAIL Si, utilizo la herramienta

    Formularios, presentaciones Si, utilizo la herramienta

    Duo y Allo Si conozco, pero NO utilizo

    Business Ad Si conozco, pero NO utilizo

    Calendario Si, utilizo la herramienta

    Cloud Print Si, utilizo la herramienta

    Hangouts Si, utilizo la herramienta

    Noticias Si, utilizo la herramienta

    Inbox No conozco la herramienta

    Trips Si conozco, pero NO utilizo

    Otros Keep, para utilizar notas

    ¿Las herramientas te ayudan más a aprender o distraerte?

    Las dos, dependiendo de mi estado de humor, utilizo las herramientas para

    distraerme cuando no quiero realizar mis actividades académicas

    ¿Consideras que las aplicaciones de redes sociales sirven para procrastinar?

    Sí, porque tienen muchos distractores que hacen que pierda la concentración

    ¿Pierdes tiempo mientras realizas tu tarea?

    Sí, casi siempre reviso mis redes sociales, noticias y vídeos en cada actividad que

    realizo.

    ¿Cuál crees que es la causa?

    Me gusta mantenerme conectado e informado.

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    ¿Cuánto tiempo tardas en hacer tus tareas?

    4-6 horas porque utilizo parte de ese tiempo para redes sociales y otras aplicaciones

    de Google.

    ¿Utilizas a Google para buscar conocimiento?

    Sí, es mi buscador preferido.

    ¿Has utilizado YouTube para efectos de aprendizaje?

    Sí, en materias como matemáticas he buscado explicaciones de ciertos temas.

    ¿Crees que sin el uso de Google aprenderías más y en menor tiempo?

    No, porque es una herramienta que promueve el fácil acceso a la información.

    Algún comentario que apoye nuestra investigación

    Considero que las herramientas de Google si apoyan al aprendizaje, sin embargo,

    vivimos en una sociedad donde no puedes dejar de acceder a redes sociales,

    aplicaciones y otros medios para mantenerte informado antes de realizar cualquier

    cosa.

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfKtpDfkAInuoML27CuukpdMtY7Tqp4

    vdqgaRcwuecw1fcc8A/viewform?usp=sf_link

    Entrevista en Formularios de Google.

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfKtpDfkAInuoML27CuukpdMtY7Tqp4vdqgaRcwuecw1fcc8A/viewform?usp=sf_linkhttps://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfKtpDfkAInuoML27CuukpdMtY7Tqp4vdqgaRcwuecw1fcc8A/viewform?usp=sf_link

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    Audio de la entrevista por Google Drive.

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11

  • UNADM INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

    Nombre: Idaly Martínez Molina Grupo: PROPE_2018_2_CEIT_021

    Curso: Propedéutico PROPE_2018_2_CEIT

    Publicación de entrevista en blog.

    http://www.admisiondceit.unadmexico.mx/course/view.php?id=11