sesión 10: otras atribuciones de las autoridades fiscales · valer, respecto de un tributo a su...

15
Derecho Fiscal Sesión 10: Otras atribuciones de las autoridades fiscales

Upload: others

Post on 25-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión 10: Otras atribuciones de las autoridades fiscales · valer, respecto de un tributo a su cargo. Conclusión La consulta fiscal es la facultad de petición que está consagrada

Derecho Fiscal

Sesión 10: Otras atribuciones de las autoridades fiscales

Page 2: Sesión 10: Otras atribuciones de las autoridades fiscales · valer, respecto de un tributo a su cargo. Conclusión La consulta fiscal es la facultad de petición que está consagrada

Contextualización

¿Qué es la negativa ficta?

Es el silencio de la autoridad hacia las peticiones de los gobernados. Si una autoridad no contesta a una petición de un particular en determinado tiempo automáticamente lo hace en sentido negativo. La ley prevé algunas excepciones de la negativa ficta.

Page 3: Sesión 10: Otras atribuciones de las autoridades fiscales · valer, respecto de un tributo a su cargo. Conclusión La consulta fiscal es la facultad de petición que está consagrada

Introducción

Los estimulos fiscales son un

mecanismo que emplea la

autoridad fiscal para promover el

desarrollo y la inversión a traves

de una deducción del monto de

los impuestos que una empresa

debe pagar.

Page 4: Sesión 10: Otras atribuciones de las autoridades fiscales · valer, respecto de un tributo a su cargo. Conclusión La consulta fiscal es la facultad de petición que está consagrada

Asistencia

gratuita

La autoridad fiscal creó las

áreas de asistencia al

contribuyente para facilitar el

cumplimiento de las

obligaciones tributarias, las

cuales se localizan en toda la

República Mexicana. El

principal objetivo es otorgar

servicios de asistencia, y para

un mejor cumplimiento de sus

obligaciones.

Page 5: Sesión 10: Otras atribuciones de las autoridades fiscales · valer, respecto de un tributo a su cargo. Conclusión La consulta fiscal es la facultad de petición que está consagrada

Para el cumplimiento de la asistencia gratuita la

autoridad debe procurar

Explicar las disposiciones fiscales

Mantener oficinas en diversos lugares del territorio nacional

Elaborar los formularios de declaracion

Senalar en forma precisa en los requerimientos mediante

los cuales se exija a los contribuyentes la presentacion de

declaraciones, avisos y demas documentos a que esten

obligados

Difundir entre los contribuyentes los derechos y

medios de defensa que se pueden hacer valer contra las

resoluciones de las autoridades fiscales.

Page 6: Sesión 10: Otras atribuciones de las autoridades fiscales · valer, respecto de un tributo a su cargo. Conclusión La consulta fiscal es la facultad de petición que está consagrada

¿En qué

consisten las

consultas?

Los contribuyentes podrán consultar a la autoridad fiscal en el momento en que le surjan dudas sobre la aplicación de alguna disposición legal. Éstas tendrán que ser sobre situaciones reales y concretas, y deberán ser presentadas ante la Administración Local Jurídica que corresponda al domicilio de la persona. Tendrán que cumplir con los requisitos genéricos señalados en los artículos 18, 18-A y 34 del Código Fiscal de la Federación.

Page 7: Sesión 10: Otras atribuciones de las autoridades fiscales · valer, respecto de un tributo a su cargo. Conclusión La consulta fiscal es la facultad de petición que está consagrada

Fuentes de los criterios

Una consulta realizada por los contribuyentes

Una consulta practicada por otra autoridad fiscal, estatal o municipal.

Una consulta practicada por autoridades parafiscales (IMSS e INFONAVIT).

Una consulta practicada por cualquier otro organismo gubernamental.

Pueden derivar de resoluciones que provengan de la solución a los Recursos de Revocación interpuestos por los contribuyentes

Pueden derivar de la sentencia emitida por las salas competentes del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Pueden derivar de las Sentencias de Amparo emitidas por el Poder Judicial Federal.

En su caso de los comunicados que realiza el superior jerárquico a sus subordinados por medio de circulares o comunicados.

Page 8: Sesión 10: Otras atribuciones de las autoridades fiscales · valer, respecto de un tributo a su cargo. Conclusión La consulta fiscal es la facultad de petición que está consagrada

¿Qué es una

circular?

Las circulares son actos

administrativos, emanados de

la potestad de mando de la

administración pública o

privada, que contiene

directrices generales, dadas a

los órganos subordinados a

los que la emiten, pero que no

son fuentes normativas.

Page 9: Sesión 10: Otras atribuciones de las autoridades fiscales · valer, respecto de un tributo a su cargo. Conclusión La consulta fiscal es la facultad de petición que está consagrada

Resoluciones que pueden ser favorables a los

contribuyentes

Las que recaen a una solicitud de devolución de

impuestos.

Las que recaen a una solicitud de compensación.

Las que recaen a una solicitud de

acreditamiento de subsidios o

estímulos fiscales.

Las que recaen a una consulta o autorización.

Las que recaen a la solución del recurso de revocación.

Las que recaen a un procedimiento de auditoría fiscal.

Las que recaen en el Procedimiento Administrativo de

Ejecución.

Page 10: Sesión 10: Otras atribuciones de las autoridades fiscales · valer, respecto de un tributo a su cargo. Conclusión La consulta fiscal es la facultad de petición que está consagrada

La negativa

ficta

1. A petición del particular, vencido el plazo para la decisión del negocio, éste pasa de la autoridad que debió resolverlo a otra.

2. De oficio una segunda autoridad se avoque al conocimiento del asunto que no se hubiese concluido en el término inicialmente fijado.

3. Que expirado el plazo, por una ficción legal se entienda que la autoridad ha decidido afirmativamente ficta.

4. Similar a la anterior se entiende decidido en forma negativa ficta, de manera que puede el particular intentar los recursos administrativos o jurisdiccionales que proceda.

La resolución debe ser

dictada dentro de un término,

pero si éste no existe en la

ley o si la autoridad no

resuelve frente al silencio de

la Administración, entonces

se pueden optar por las

siguientes cuatro

posibilidades:

Page 11: Sesión 10: Otras atribuciones de las autoridades fiscales · valer, respecto de un tributo a su cargo. Conclusión La consulta fiscal es la facultad de petición que está consagrada

Estímulos

Fiscales

Los elementos del estímulo son:

1. La existencia de una contribución a cargo del beneficiario del estímulo.

2. Una situación especial del contribuyente, establecida en abstracto por la disposición legal que otorga y que, al concretarse, da origen al derecho del contribuyente para exigir el otorgamiento de dicho estímulo a su favor.

3. Un objeto de carácter parafiscal.

Tipos

Los estímulos pueden ser:

a. Generales o específicos, ya sea que se otorguen para hacer efectivos contra cualquier impuesto o cargo del beneficiario o se hagan contra un tributo especifico.

b. Federales o locales, en función de su ámbito de competencia.

c. Por región, pudiéndose aplicar a una región en específico de la república.

d. O por rama de la industria, que se desee impulsar.

Los estímulos fiscales son un beneficio de carácter económico concedidos por la ley al sujeto pasivo de un impuesto, con el objeto de obtener ciertos fines de carácter parafiscal. Es decir, se traduce en un crédito o deducción que el contribuyente puede hacer valer, respecto de un tributo a su cargo.

Page 12: Sesión 10: Otras atribuciones de las autoridades fiscales · valer, respecto de un tributo a su cargo. Conclusión La consulta fiscal es la facultad de petición que está consagrada

Conclusión

La consulta fiscal es la facultad de petición que está consagrada en el artículo 8º constitucional y repetido en los artículos 34 y 37 del Código Fiscal de la Federación mediante la cual una persona puede solicitar información con relación a su situación fiscal.

La fiscalización procede vía la presentación de los libros contables así como de las aplicaciones electrónicas de Ley, así como de la solicitud de todas las sustentaciones legales que sean procedentes, tales como la carta, el requerimiento, el resultado y el requerimiento de actas.

La fiscalización es un paso previo para preparar el procedimiento administrativo de ejecución, es, en toda regla los medios preparatorios para el procedimiento administrativo de ejecución que, como veremos es la instancia por la cual es procedente.

Una vez que el Crédito Fiscal es exigible determinándose con un crédito líquido y pasando el plazo que establecen las leyes de la materia, se puede exigir el crédito fiscal a través del procedimiento administrativo de ejecución.

Page 13: Sesión 10: Otras atribuciones de las autoridades fiscales · valer, respecto de un tributo a su cargo. Conclusión La consulta fiscal es la facultad de petición que está consagrada

Para aprender más

¿Qué es la negetiva ficta en materia fiscal?

Hernández, E. (s/f). La negativa ficta en materia fiscal, obtenido de:

http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/jurid/cont/11/pr/pr14.pdf

¿Qué son los estimulos fiscales?

Jaso, M. (2008). Los estímulos fiscales en México: investigando la

construcción de un sistema de incentivos para la innovación, obtenido

de:

http://www.concyteg.gob.mx/formulario/MT/MT2008/MT7/SESION2/MT

7_JASO.pdf

Page 14: Sesión 10: Otras atribuciones de las autoridades fiscales · valer, respecto de un tributo a su cargo. Conclusión La consulta fiscal es la facultad de petición que está consagrada

Referencias

Carrasco, H. (2000). Derecho Fiscal Constitucional. México: Oxford. Carrasco, H. (2007). Derecho Fiscal I. México: Iure. Carrasco, H. (2007). Derecho Fiscal II. México: Iure. De Pina, R. y De Pina Vara, R. (1992). Diccionario de Derecho. México: Porrúa. De la Garza, S. (2003) Derecho Financiero Mexicano. México: Porrúa. Fernández, R. (2000). Derecho Fiscal. México: Mc Graw Hill Mabarak, D. (2008). Derecho Fiscal Aplicado. México: McGraw-Hill. Quintana, J. y Rojas, J. (1999). Derecho Tributario Mexicano. México: Trillas. Rodríguez, R. (2004). Derecho Fiscal, segunda edición. México: OXFORD Sánchez, N. (1999). Derecho Fiscal Mexicano. México: Porrúa. Código Fiscal de la Federación. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley del Servicio de Administración Tributaria. Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Ley del Impuesto sobre la Renta. Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013.

Page 15: Sesión 10: Otras atribuciones de las autoridades fiscales · valer, respecto de un tributo a su cargo. Conclusión La consulta fiscal es la facultad de petición que está consagrada