servidor ftp

22
Servidor FTP Dionisio bermejo Vergara

Upload: dioni-bermejo

Post on 25-Jul-2015

464 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Servidor FTP

Dionisio bermejo Vergara

Primero vamos a descargar el programa SERV-U el cual nos permitirá crear el servidor.

Aquí se selecciona la IP en la que vas a crear el servidor

Si no se pone nada cogerá todas las Ip disponibles se utilizaran.

Una vez instalado el programa, nos saldrá un asistente para crear un Dominio.

Elegimos el nombre que queramos para nuestro dominio y podemos poner una descripción.

También marcamos la opción Activar el Dominio.

En el segundo paso, nos saldrán los puertos que usan los diferentes protocolos que usa el servidor.

Podemos cambiarlos e incluso desactivar los que no queramos.

Aquí salen una serie de opciones de cómo guardar las contraseñas de los usuarios en el servidor.

Escogemos el mas seguro.

Al acabar de crear el servidor, el mismo programa nos dice que no hay ningún usuario para ese servidor y te dice que si quieres crearlo

Hacemos clic en si.

En esta pantalla ponemos el nombre que queramos para nuestro usuario.

También se pueden rellenar mas datos.

En esta pantalla escogemos la contraseña para nuestro usuario.

Aquí escogemos la carpeta donde queremos que el usuario inicie sesión.

Pinchamos la opción de bloquear usuario en home para que no pueda ver donde se encuentra.

En esta pantalla escogemos los derechos de acceso del usuario.

He escogido control total para poder subir archivos desde el cliente.

Una vez terminados estos pasos ya tenemos creado nuestro usuario.

Una vez creado el servidor y el usuario ya podemos probar si funciona nuestro servidor.

Previamente he metido algunos archivos en la carpeta.

Lo probamos desde el navegadorPara ello ponemos FTP:// seguido de la IP de nuestro

ordenador y nos logueamos con el usuario que hemos creado.

Una vez logueados podremos ver el contenido de nuestro servidor.

Otra opción es descargarse un cliente FTP, es muy buena opción al tener entorno grafico y ver en todo momento lo que tenemos en el servidor y en el ordenador local, además de su facilísimo

modo de empleo.

OPEN 

Con este comando se abre una sesión con el ftp seleccionado. Este comando no funcionaria sin previamente haber establecido conexión con el servidor FTP mediante la siguiente sintaxis:     ftp 212.152.1.22 Pudiéndose sustituir la dirección por el nombre del ftp del dominio al que deseas acceder. 

CLASE 

Como es evidente, con este comando se cierra sesión. 

GET 

Este comando probablemente es el más utilizado ya que es el que se utiliza para bajarte los ficheros del servidor remoto de FTP. Tienes que estar en el directorio del servidor remoto donde está el archivo que quieres recibir. Se copiará en el directorio en local en el que estés.     get fichero.txt 

PUT 

Este como el segundo es muy utilizado haciendo justo lo contrario, subiendo los ficheros al servidor de FTP. Los archivos de origen los toma del ordenador local, del directorio donde estés situado en local. Se suben al directorio remoto donde estés situado.     put fichero.txt 

LCD 

Específica el directorio local sobre el que vamos a trabajar, es decir donde colocaremos los archivos que queremos compartir con el servidor remoto. 

CD 

Se utiliza para moverse a través de los directorios del servidor de FTP. 

LS -L También con DIR

Con este comando sacamos una lista de directorios y archivos encontrados en el servidor.

DELETE 

Solo se puede aplicar al servidor remoto, ya que se utiliza para borrar archivos que se encuentren en dicho servidor con el que estamos conectados. Sólo podrán utilizarlo usuarios que tengan los permisos adecuados. 

APPEND 

Permite reanudar una descarga que por cualquier motivo haya sido interrumpida. Este comando puede resultar muy útil cuando intentemos descargas archivos bastante pesados, que tarden mucho tiempo, ya que puedes reanudar la descarga en el punto donde la dejaste. 

MPUT 

Este comando nos permite subir varios archivos a la vez al servidor en remoto, es bastante útil cuando se necesitan subir varios archivos.

MGET 

Descarga varios archivos del servidor en remoto, a la vez. 

USER 

Con este comando cambiamos de usuario e iniciamos sesión con otro usuario distinto. 

PWD

Con este comando podemos ver donde estamos ubicados.

BYE 

Cierra la sesión y sale del programa de ftp de forma que todas las sesiones abiertas se cierran. 

Otra opción para conectarse es con MS-DOS y utilizar los comandos antes citados

Primero iniciamos sesión en nuestro servidor.

Para eso ponemos ftp y nuestra Ip y luego el nombre y contraseña del usuario.

Con el comando DIR podemos ver lo que tenemos en nuestro servidor.

Al usar el comando LCD cambiamos el directorio local sobre el que estamos trabajando, esto afecto a la hora de subir y bajar archivos puesto que buscara archivos en este directorio y los bajara aquí también.

Para bajar un archivo usamos el comando GET y pulsamos intro.

Ahora escogemos el archivo que queramos del directorio remoto

Ahora escogemos el directorio local y como queremos que nos guarde el archivo(podemos cambiar el nombre).

Para subir archivos ponemos PUT y pulsamos intro.

Escogemos el archivo que queramos subir

Y como queremos q se llame en el servidor.

Con un LS –L podemos ver como el archivo se ha subido.