servicios de salud de nuevo leon

34
Informe Cuarto Trimestre del 2006 Servicios de Salud de Nuevo León 46.1 SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Upload: others

Post on 03-Jul-2022

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.1

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Page 2: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.2

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

MISION Mejorar el nivel de salud de la Población Neoleonesa a través de la aplicación de estrategias que permitan mantener la cobertura total, con servicios integrales de calidad homogénea y el fortalecimiento de las acciones.

OBJETIVO: Prestar en el Estado los Servicios de Salud a Población Abierta.

RESPONSABILIDADES: A) Prestar a la Población Abierta, servicios de atención médica preventivas, curativas y de rehabilitación en los Centros de Salud adscritos a las Jurisdicciones Sanitarias y en los Hospitales, con el personal que tienen asignado. B) Mantener y rehabilitar la infraestructura física con la que se cuenta y en su caso construir Centros de Salud de acuerdo a las prioridades y disponibilidad Presupuestal. C) Garantizar el abastecimiento de los insumos necesarios que demanda la población.

INFORMACION OPERATIVA RELEVANTE La labor sustantiva de los Servicios de Salud de Nuevo León, O.P.D., es atender a la “Población Abierta” que no cuenta con seguridad social, ni tiene acceso a la medicina privada. Esta población asciende a 1’457,643 habitantes que representan el 33.85% del total en la entidad. El Modelo de Atención de Salud a Población Abierta, tiene como marco conceptual el otorgamiento de los servicios de salud, además de brindar el paquete básico dirigido a la población desprotegida en las ocho Jurisdicciones Sanitarias del Estado, que son el enlace del nivel aplicativo a las unidades del segundo nivel a través del sistema de referencia y contrarreferencia de pacientes.

Durante el cuarto trimestre del 2006 se otorgaron 583,114 consultas generales en el primer nivel de atención y 61,563 consultas de especialidad en el segundo nivel. Las Unidades Hospitalarias registraron 11,553 egresos, con 6,569 intervenciones quirúrgicas; en ginecología se atendieron 5,901 partos.

Page 3: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.3

Además, se otorgaron 40,435 atenciones de urgencias y 479,940 atenciones odontológicas; en estas últimas se incluyen también las atenciones del primer nivel de atención. Uno de los principales Programas Preventivos por su impacto es el de Vacunación Universal, en el que se han obtenido resultados satisfactorios, incrementándose los niveles de cobertura a la población en el número de dosis aplicadas.

Hasta el mes de diciembre del 2006, de los 320,183 niños registrados en el Censo Nominal de Vacunación Universal, 312,409 cuentan con un esquema de vacunación completo, alcanzando una cobertura del 97.57%. A continuación se menciona el número de niños que cuentan con esquema completo, así como el porcentaje de cobertura de dosis aplicadas de acuerdo al Censo Nominal de Vacunación:

• Sabin (Polio) 307,764 cuentan con el esquema completo, con una cobertura del 100%.

• Pentavalente 307,561 cuentan con esquema completo, con una cobertura del 100%.

• S R P (Sarampión, Rubéola y Paperas) 276,041 cuentan con el esquema completo, con una cobertura del 98.74%.

• B C G (Tuberculosis) 318,728 cuentan con el esquema completo, con una cobertura del 99.55%.

Se incrementaron las Actividades Auxiliares del Diagnóstico, realizándose en total 382,669 exámenes de laboratorio y 35,705 estudios radiológicos; que fortalecieron los diagnósticos realizados.

Page 4: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.4

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

INDICADORES DE GESTION

T R I M E S T R E 2006 INDICADOR OBJETIVO

UNIDAD DE

MEDIDA

AÑO 2005 PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO TOTAL

Morbilidad por Dengue Clásico

Mantener la Morbilidad por Dengue igual a la observada durante el año 2004y la Mortalidad por Dengue Hemorrágico en cero.

Tasa por 100,000 12.19 0.07 0.16 0.46 0.00 0.69

Morbilidad por Dengue Hemorrágico Mantener la Morbilidad en cero casos. Tasa por

100,000 8.11 0.02 0.05 0.00 0.00 0.07

Morbilidad por Cólera

Evitar la diseminación del Vibrio Cholerae en el Estado de Nuevo León y mantener en cero la Morbilidad y Mortalidad por este padecimiento.

Tasa por 100,000 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Morbilidad por TB (casos nuevos TBP)

Disminuir la Morbilidad por Tuberculosis y controlar el 100% de los casos registrados.

Tasa por 100,000 19.07 2.42 3.41 2.81 *0.00 8.64

SIDA (casos y seropositivos)

Disminuir la Morbilidad por SIDA y reforzar la detección de los casos de los contactos.

Tasa por 100,000 3.61 0.12 0.42 0.88 *0.00 1.42

Mortalidad por Infección Respiratoria Aguda en menores de 5 años

Mantener la Tendencia descendente en la Mortalidad por IRAS en menores de 5 años de edad en el Estado de Nuevo León.

Tasa por 100,000 8.46 1.87 0.53 1.07 0.80 4.27

Mortalidad por Enfermedades Diarreicas en menores de 5 años

Mantener la tendencia descendente en la Mortalidad por EDAS en menores de 5 años de edad en el Estado de Nuevo León.

Tasa por 100,000 4.76 2.14 0.27 0.27 1.07 3.75

Mortalidad Materna (pertenece a primer nivel de atención)

Disminuir la Mortalidad de las mujeres expuestas al riesgo en el embarazo, parto y puerperio.

Tasa por 100,000 28.77 5.41 5.41 20.27 *0.00 31.09

Letalidad por Cólera Disminuir la probabilidad de morir en los casos detectados de este padecimiento.

Tasa por 100,000 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Letalidad por Dengue Disminuir la probabilidad de morir en los casos detectados de este padecimiento.

Tasa por 100,000 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Promedio Diario de Consultas por Médico

Medir la productividad y la demanda de consultas por médico Consultas 13.23 13.09 13.38 12.97 13.55 13.24

Ingresos por Cuotas de Recuperación

Mantener la captación de los Ingresos por $91'170,000.

Miles de pesos 100,286 24,287 23,637 25,158 24,541 97,623

* Información en proceso

Page 5: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.5

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2006 Y 2005

(Pesos)

Ejercicio Actual Variación

Dic/2005 Sep./2006 Dic./2006 Acumulada Trimestral

ACTIVO

Circulante Efectivo en Caja y Bancos 35,091,104 42,335,998 29,323,126 (5,767,978) (13,012,872) Inversiones en Valores de Realización Inmediata 238,844,584 210,721,750 182,613,631 (56,230,953) (28,108,119) Cuentas por Cobrar Clientes 2,256,831 3,374,426 3,271,984 1,015,153 (102,442) Organismos 131,536 141,099 137,451 5,915 (3,648) Gobierno del Estado - - - - - Otros - - - - - Estimación p/Cuentas Incobrables - - - - - Otras Cuentas por Cobrar 14,768,331 31,223,317 35,727,785 20,959,454 4,504,468 Inventarios 30,659,254 36,181,617 36,457,463 5,798,209 275,846 Total Activo Circulante 321,751,640 323,978,207 287,531,440 (34,220,200) (36,446,767)

No Circulante Terrenos - - - - - Edificios - - - - - Equipo de Transporte 42,100,461 43,799,411 44,993,411 2,892,950 1,194,000 Maquinaria y Equipo 121,181,238 148,595,705 190,436,490 69,255,252 41,840,785 Mobiliario y Equipo de Oficina 36,967,215 43,033,885 50,348,769 13,381,554 7,314,884 Equipo de Cómputo 27,058,617 32,062,592 43,546,284 16,487,667 11,483,692 Herramientas 895,982 899,569 898,882 2,900 (687) Otros Activos 96,283,541 206,533,961 239,122,356 142,838,815 32,588,395 Actualización de Activo Fijo 43,513,607 43,513,607 43,513,607 - - Depreciación Acumulada (80,377,718) (103,208,639) (111,449,035) (31,071,317) (8,240,396) Actualización de Depreciación Acumulada (22,091,064) (22,091,064) (22,091,064) - - Gastos Anticipados - - - - - Otros Activos Diferidos - - - - - Amortización - - - - - Total No Circulante 265,531,879 393,139,027 479,319,700 213,787,821 86,180,673

TOTAL ACTIVO 587,283,519 717,117,234 766,851,140 179,567,621 49,733,906 Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado Financiero

Page 6: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.6

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2006 Y 2005 (Pesos)

Ejercicio Actual Variación

Dic/2005 Sep./2006 Dic./2006 Acumulada Trimestral

PASIVO

A Corto Plazo Proveedores 21,516,796 18,446,935 48,297,557 26,780,761 29,850,622 Acreedores Diversos 6,610,008 7,128,638 883,516 (5,726,492) (6,245,122) Organismos - - - - - Gobierno del Estado - - - - - Impuestos por Pagar 16,268,064 17,894,387 29,676,006 13,407,942 11,781,619 Otras Cuentas por Pagar - - - - - Créditos Bancarios 11,807,494 5,547,983 10,292,160 (1,515,334) 4,744,177 Intereses por Pagar - - - - - Total Corto Plazo 56,202,362 49,017,943 89,149,239 32,946,877 40,131,296

Largo Plazo Préstamos Bancarios 22,847,390 22,847,390 16,634,529 (6,212,861) (6,212,861) Otros Pasivos - - - - - Créditos Diferidos - - - - - Impuestos Diferidos - - - - - Total Largo Plazo 22,847,390 22,847,390 16,634,529 (6,212,861) (6,212,861)TOTAL PASIVO 79,049,752 71,865,333 105,783,768 26,734,016 33,918,435

PATRIMONIO No Restringido 199,837,983 204,392,819 169,853,756 (29,984,227) (34,539,063) Restringido Temporalmente 308,395,784 440,859,082 491,213,616 182,817,832 50,354,534 Restringido Permanente - - - - - Total Patrimonio 508,233,767 645,251,901 661,067,372 152,833,605 15,815,471

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 587,283,519 717,117,234 766,851,140 179,567,621 49,733,906

Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado Financiero Dr. Gilberto Montiel Amoroso Lic. José Luis Monroy Flores Director General Director Administrativo

Page 7: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.7

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON ESTADO DE ACTIVIDADES

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2006 Y 2005 (Pesos)

Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Variación Enero-Dic./05 Enero-Sep./06 Enero-Dic./06 Acumulado Trimestral

Cambios en el patrimonio no restringido Ingresos Aportaciones Estatales 210,560,155 137,901,967 187,428,301 (23,131,854) 49,526,334 Aportaciones Federales 1,119,906,825 817,934,061 1,193,756,420 73,849,595 375,822,359 Propios 119,309,504 86,703,871 119,268,891 (40,613) 32,565,020 Otros Ingresos - - - - -

Sub-total de ingresos no restringidos 1,449,776,484 1,042,539,899 1,500,453,612 50,677,128 457,913,713 Patrimonio neto liberado de restricciones 2,612,880 (5,336,616) (5,336,616) (7,949,496) -

Total de Ingresos no restringidos 1,452,389,364 1,037,203,283 1,495,116,996 42,727,632 457,913,713 Costo de ventas Gastos Servicios Personales 1,092,748,736 787,963,554 1,177,102,940 84,354,204 389,139,386 Servicios Generales 119,615,294 100,618,093 141,056,231 21,440,937 40,438,138 Materiales y Suministros 163,940,687 130,146,483 181,142,622 17,201,935 50,996,139 Conservación y Mantenimiento - - - - - Gastos por Depreciación y Amortización 23,588,382 24,846,577 34,319,694 10,731,312 9,473,117 Otros Gastos - - - - -

Total gastos 1,399,893,099 1,043,574,707 1,533,621,487 133,728,388 490,046,780 Costo integral de financiamiento Productos Financieros 7,789,761 5,611,390 7,750,440 (39,321) 2,139,050 Gastos Financieros 667,752 465,391 593,798 (73,954) 128,407 Fluctuación Cambiaria - - - - - Resultado por Posición Monetaria - - - - -

Total costo integral de financiamiento 7,122,009 5,145,999 7,156,642 34,633 2,010,643 Otros gastos y productos netos (1,285,859) 5,780,261 1,363,622 2,649,481 (4,416,639) Aumento (disminución) en patrimonio no restringido 58,332,415 4,554,836 (29,984,227) (88,316,642) (34,539,063) Cambios en el patrimonio temporalmente restringido Contribuciones o Transferencias 182,760,531 122,829,204 171,275,378 (11,485,153) 48,446,174 Productos Financieros 11,849,311 4,600,136 6,507,962 (5,341,349) 1,907,826 Otros gastos y productos netos - 5,033,958 5,034,492 5,034,492 534 Resultado por Posición Monetaria - - - - - Aumento (disminución) en patrimonio temporalmente restringido 194,609,842 132,463,298 182,817,832 (11,792,010) 50,354,534 Cambios en el patrimonio permanentemente restringido Contribuciones o Transferencias - - - - - Productos Financieros - - - - - Resultado por Posición Monetaria - - - - - Aumento (disminución) en patrimonio permanentemente restringido - - - - - Aumento o Disminución total del ejercicio en el patrimonio 252,942,257 137,018,134 152,833,605 (100,108,652) 15,815,471 Patrimonio al inicio del año 260,943,050 508,233,767 508,233,767 247,290,717 - Patrimonio al final del año 513,885,307 645,251,901 661,067,372 147,182,065 15,815,471 Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado Financiero

Dr. Gilberto Montiel Amoroso Director General

Lic. José Luis Monroy Flores

Director Administrativo

Page 8: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.8

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2006 Y 2005 (PESOS)

Cuarto Trimestre Acumulado

Ene.-Dic./05 Ene.-Dic./06 Variación

Recursos Utilizados por la Operación 58,332,415 152,833,605 94,501,190 Gastos que no Requirieron Recursos Efectos de Actualización 132 - (132) Depreciaciones y Amortizaciones 14,319,475 31,071,317 16,751,842

SUMA 72,652,022 183,904,922 111,252,900 Cuentas por Cobrar Clientes (207,957) (1,021,068) (813,111) Otras Cuentas por Cobrar (1,538,005) (20,959,454) (19,421,449) Inventarios 6,035,763 (5,798,209) (11,833,972) Gastos Anticipados - - - Otros Activos Diferidos - - - Proveedores (57,870,276) 26,780,761 84,651,037 Acreedores Diversos (3,057,931) (5,726,492) (2,668,561) Impuestos por Pagar 989,259 13,407,942 12,418,683 Préstamos Bancarios 33,651,177 - (33,651,177) Otras Cuentas por Pagar - - - Otros Pasivos - - - Créditos Diferidos - - - RECURSOS GENERADOS POR LAS OPERACIONES 50,654,052 190,588,402 139,934,350 RECURSOS UTILIZADOS EN INVERSIONES Préstamos Bancarios e Intereses Devengados por Pagar - (7,728,195) (7,728,195) Incremento o Decremento en Patrimonio 194,609,842 - (194,609,842) Adquisiciones de Inversiones en Activos Fijos y Diferidos (147,257,829) (244,859,138) (97,601,309)

SUMA 98,006,065 (61,998,931) (160,004,996) Saldo Inicial del Efectivo y Equivalentes 175,929,622 273,935,688 98,006,066 Saldo Final del Efectivo y Equivalentes 273,935,687 211,936,757 (61,998,930) Las notas que se adjuntan son parte del Estado Financiero

Dr. Gilberto Montiel Amoroso Director General

Lic. José Luis Monroy Flores Director Administrativo

Page 9: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.9

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2006

(Pesos) Sin Restringido Restringido Total Restricciones Temporalmente Permanentemente

Concepto ACTIVO Circulante Efectivo en Caja y Bancos 17,669,377 11,653,749 - 29,323,126 Inversiones Temporales 55,631,429 126,982,202 - 182,613,631 Cuentas por Cobrar Clientes 3,271,984 - - 3,271,984 Organismos 137,451 - - 137,451 Gobierno del Estado - - - - Otros - - - - Estimación p/Cuentas Incobrables - - - - Otras Cuentas por Cobrar 12,666,825 23,060,960 - 35,727,785 Inventarios 36,457,463 - - 36,457,463 Total Activo Circulante 125,834,529 161,696,911 - 287,531,440 No Circulante Terrenos - - - - Edificios - - - - Equipo de Transporte 37,579,176 7,414,235 - 44,993,411 Maquinaria y Equipo 129,720,994 60,715,496 - 190,436,490 Mobiliario y Equipo de Oficina 33,756,740 16,592,029 - 50,348,769 Equipo de Computo 26,118,537 17,427,747 - 43,546,284 Herramienta 898,882 - - 898,882 Otros Activos 1,290 239,121,066 - 239,122,356 Actualización de Activo Fijo 39,679,224 3,834,383 - 43,513,607 Depreciación Acumulada (111,449,035) - - (111,449,035) Actualización de Depreciación Acumulada (22,091,064) - - (22,091,064) Gastos Anticipados - - - - Otros Activos Diferidos - - - - Amortización - - - - Total No Circulante 134,214,744 345,104,956 - 479,319,700 TOTAL ACTIVO 260,049,273 506,801,867 - 766,851,140 PASIVO 90,195,518 15,588,250 - 105,783,768 PATRIMONIO 169,853,756 491,213,616 - 661,067,372 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 260,049,274 506,801,866 - 766,851,140 Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado de Cambios Dr. Gilberto Montiel Amoroso Lic. José Luis Monroy Flores Director General Director Administrativo

Page 10: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.10

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON ESTADO DE ACTIVIDADES

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2006 (Pesos)

Sin Restringido Restringido Total Restricciones Temporalmente Permanentemente

Concepto Ingresos Aportaciones Estatales 187,428,301 - - 187,428,301Aportaciones Federales 1,193,756,420 267,463,357 - 1,461,219,777 Propios 119,268,891 137,058 - 119,405,949Otros Ingresos - - - -Sub-total de ingresos 1,500,453,612 267,600,415 - 1,768,054,027 Patrimonio neto liberado (5,336,616) 5,336,616 - -Total de ingresos 1,495,116,996 272,937,031 - 1,768,054,027 Costo de ventas Gastos - - - -Servicios Personales 1,177,102,940 37,877,004 - 1,214,979,944 Servicios Generales 141,056,231 29,589,580 - 170,645,811 Materiales y Suministros 181,142,622 34,195,069 - 215,337,691 Conservación y Mantenimiento - - - -Gastos por Depreciación y 34,319,694 - - 34,319,694 Amortización Otros Gastos - - - -Total gastos 1,533,621,487 101,661,653 - 1,635,283,140 Costo integral de financiamiento Productos Financieros 7,750,440 6,509,849 - 14,260,289 Gastos Financieros 593,798 1,887 - 595,685 Fluctuación Cambiaria - - - -Resultado por Posición Monetaria - - - -Total costo integral de financiamiento 7,156,642 6,507,962 - 13,664,604 Otros gastos y productos netos 1,363,622 5,034,492 - 6,398,114 -Cambios netos en patrimonio (29,984,227) 182,817,832 - 152,833,605 Patrimonio al inicio del año 199,837,983 308,395,784 - 508,233,767 Patrimonio al final del año 169,853,756 491,213,616 - 661,067,372Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado Financiero Dr. Gilberto Montiel Amoroso Lic. José Luis Monroy Flores Director General Director Administrativo

Page 11: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.11

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

DEL 1° DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2006 1.- ACTIVO

Efectivo en Caja, Bancos e Inversiones Temporales La variación trimestral se compone de la forma siguiente:

Diciembre Septiembre Variación Inversiones Temporales $ 182’613,631 $ 210’721,750 $(28’108,119) Bancos 29’294,003 42’002,498 (12’708,495) Caja 29,123 333,500 (304,377) Total $ 211’936,757 $ 253’057,748 $(41’120,991)

Se observa una disminución en la cuenta de caja por $304,377 con respecto al trimestre anterior, debido a la comprobación y/o devolución de los recursos por cierre del ejercicio. Bancos e Inversiones: Su integración y variación por tipo de recurso se muestra a continuación:

Concepto Diciembre Septiembre Variación Proyecto para la Construcción del Hospital Materno Infantil $ 94’154,888 $ 79’892,902 $ 14’261,986Programa Estatal de Inversión 12’519,974 6’573,524 5’946,450Programas Federales 1’389,570 462,077 927,493Dirección General de Calidad y Educación en Salud 484,948 242,695 242,253Servicios Personales 20’798,567 50’733,976 (29’935,409)Programa Seguro Popular 33’199,341 50’546,738 (17’347,397)

Page 12: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.12

Gasto Corriente 2’370,286 11’375,319 (9’005,033)Ingresos Propios 31’965,749 37’252,606 (5’286,857)Convenios con Municipios 3’742,589 4’250,237 (507,648)Programa Desarrollo Humano y Oportunidades 11’281,722 11’394,174 (112,452)Total $211’907,634 $252’724,248 $(40’816,614)

Los eventos más relevantes que integran la variación trimestral son:

• Durante el trimestre, los recursos recibidos para la Construcción del Hospital Materno Infantil y Programa Estatal de Inversión ascienden a las cantidades de $30’000,000 y $10’000,000 respectivamente.

• En lo que respecta a servicios personales, se realizaron pagos de aguinaldo y prima vacacional.

• Se realizó pago de estímulos de antigüedad, con recurso de los Ingresos Propios.

• Se aplicaron recursos referentes a los Programas Seguro Popular y Desarrollo Humano y Oportunidades, así como en el Gasto Corriente debido a pagos efectuados a los proveedores por cierre de ejercicio.

Cuentas por Cobrar Clientes: Su saldo de $3’271,984 está integrado principalmente por lo siguiente:

Municipio de San Nicolás $ 884,501 ISSSTE 773,139 IMSS 658,750 Sección 50 368,082 Municipio de Guadalupe 239,659 CERESO Cadereyta (SSP) 128,071 CERESO Topo Chico (SSP) 124,563 CERESO Apodaca (SSP) 68,326 Otros 26,893 Total $ 3’271,984

Page 13: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.13

La variación en el trimestre es de $102,442 producto del siguiente comportamiento:

Cliente Facturado en el Trimestre

Cobrado en el Trimestre

Variación

Municipio de San Nicolás $ 140,000 $ 0 $ 140,000Municipio de Guadalupe 229,652 128,243 101,409CERESO Apodaca (SSP) 262,642 225,414 37,228ISSSTE 1’219,112 1’190,875 28,237CERESO Topo Chico (SSP) 476,561 454,314 22,247Sistema de Caminos de Nuevo León 43,842 46,873 (3,031)CERESO Cadereyta (SSP) 432,243 447,970 (15,727)Sección 50 269,749 326,854 (57,105)PEMEX Cadereyta 42,591 114,711 (72,120)IMSS 1’125,468 1’395,883 (270,415)Otros 23,611 36,776 (13,165)Total $ 4’265,471 $ 4’367,913 $ (102,442)

Organismos: Su saldo se refiere al O.P.D. ISSSTELEON el cual es de $137,451, mostrando una variación trimestral de $(3,648) ya que se le facturó $215,497 y se le realizó cobranza por $219,145. Otras Cuentas por Cobrar La integración de su saldo por el importe de $35’727,785 se muestra de la manera siguiente:

A) Anticipo a Contratistas Viviendas y Construcciones Metropolitanas, S.A. de C.V. $ 22’722,057MCS Network Solution, S.A. de C.V. 4’996,060Martínez Cantú Humberto Gerardo 369,588

Page 14: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.14

Urbanizadora Martínez González, S.A. de C.V. 243,124Hernández Manzanares Miguel Angel 229,655Praxair México, S. de R.L. de C.V. 173,975González Morales Mónica 159,916Cibernetica de Negocios, S.A. de C.V. 98,507Tordec, S.A. de C.V. 54,357Subtotal $ 29’047,239 B) Deudores Diversos Recursos de presupuesto 2006 (Ramo 33) por recibir $ 5’830,445Hospital General Sabinas Hidalgo 71,967Hospital General Dr. Arroyo 71,289Hospital Metropolitano 26,824Otros 69,238Subtotal $ 6’069,763 C) Contribuciones por Recuperar Subtotal $ 400,483 D) Documentos por Cobrar Subtotal $ 120,300 E) Depósitos en Garantía Subtotal $ 90,000Total $ 35’727,785

Cabe mencionar que se realizó contrato con vigencia del 8 de septiembre del 2006 al 8 de marzo del 2007, con el proveedor MCS Network Solution, S.A. de C.V. mediante licitación 48063002-014/2006, para la implantación y puesta en marcha del Sistema de Información Hospitalario para el Hospital Materno Infantil y del Sistema de Información para controlar la Gestión de Recursos y Suministros en las 23 unidades del Organismo, otorgando un anticipo de $4’996,060. La variación trimestral que presentan las Otras Cuentas por Cobrar $4’504,468 es principalmente originada por la amortización de Anticipos a Contratistas, siendo el principal Viviendas y Construcciones Metropolitanas, S.A. de C.V. $(5’118,693), constructor del Hospital Materno Infantil, compensada por un incremento en deudores diversos debido al reconocimiento de recursos pendientes de recibir del Ramo 33 correspondientes al ejercicio 2006 por $5’830,445.

Page 15: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.15

Por cierre de ejercicio es política contable de esta O.P.D. reconocer como ingresos en el estado de resultados los recursos asignados a ese ejercicio, la contrapartida es registrada en el balance en la cuenta de Deudores Diversos bajo el nombre de “Recursos de Presupuesto 2006 por Recibir” y a esta fecha asciende a $5’830,445 Inventarios Los importes de las partidas que integran el saldo de $36’457,463 son los siguientes:

Medicinas y Productos Farmacéuticos $ 13’609,023Materiales, Accesorios y Suministros Médicos 9’565,269

Sustancias Químicas 3’735,939Materiales, Accesorios y Suministros de Laboratorio 2’471,155

Vestuario y Uniformes 1’389,949Otros 5’686,128Total $ 36’457,463

El Organismo cuenta con 23 almacenes, los cuales se detallan de acuerdo a su existencia en valor monetario como sigue:

Hospital Metropolitano $ 5’188,791Almacén Estatal 4’581,788Jurisdicción Sanitaria No. 8 2’553,140Laboratorio Estatal 2’548,059Jurisdicción Sanitaria No. 1 2’267,825Jurisdicción Sanitaria No. 7 2’147,839Jurisdicción Sanitaria No. 4 1’945,204Jurisdicción Sanitaria No. 6 1’399,487Jurisdicción Sanitaria No. 2 1’273,379Jurisdicción Sanitaria No. 3 1’234,014Hospital General Galeana 1’123,616Hospital General Dr. Arroyo 1’021,080Hospital Ginecobstetricia 953,461Jurisdicción Sanitaria No.5 857,340

Page 16: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.16

Hospital General Provileón Linares 759,073Hospital Infantil 739,147Hospital General Sabinas Hidalgo 611,859Otros 5’252,361Total $ 36’457,463

Activo Fijo En el presente trimestre se registraron movimientos de altas y bajas de Activo Fijo como sigue:

Concepto Altas Bajas Total Equipo de Transporte $ 1’739,000 $ (545,000) $ 1’194,000Maquinaria y Equipo 42’121,731 (280,946) 41’840,785Mobiliario y Equipo 7’349,925 (35,041) 7’314,884Equipo de Cómputo 11’608,937 (125,245) 11’483,692Herramientas (687) (687)Otros Activos 32’588,395 32’588,395Depreciación del trimestre (8’240,396)Total $ 95’407,988 $ (986,919) $ 86’180,673 Equipo de Transporte

Se realizaron compras de vehículos en el trimestre por un total de $1’739,000, las cuales se detallan a continuación:

• 5 Camionetas Ranger XL Crew Cab I4 TM A/A con un costo de $165,000 por

unidad, sumando un total de $825,000 para el Programa Desarrollo Humano y Oportunidades.

• 4 Camionetas Ranger XL Crew Cab I4 TM A/A con un costo de $165,000 por unidad, sumando un total de $660,000 para el Programa Seguro Popular.

• 2 Camionetas Renault Kangoo Express con un costo de $127,000 cada una, sumando un total de $254,000 para el Departamento de Coesida.

Asimismo y por el contrario, se efectuaron bajas por un monto de $545,000.

Page 17: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.17

Maquinaria y Equipo

Se realizaron compras en el trimestre por un total de $42’121,731, de las cuales se detallan las más relevantes, mismas que ascienden a $32’541,695: Programa Seguro Popular:

• 138 Cunas neonatales con bacineta de acrílico y colchón, con un costo de

$2,231 cada una, sumando un total de $307,878. • 20 Mesas de exploración modelo basic, marca Brewer, con un costo de

$27,600 cada una, sumando un total de $552,000. • Autoclave de vapor autogenerado mediana modelo ERVA con un costo de

$690,000. • 3 Lavadores desinfector de cómodos con un costo de $ 172,500 cada uno,

sumando un total de $517,500. • 2 Autoclaves de vapor autogenerado grande modelo ERVA con un costo de

$917,700 cada una, sumando un total de $ 1’835,400. • 4 Cunas radiante para reanimación neonatal marca Dräger con un costo de

$112,025 cada una, sumando un total de $448,100. • 5 Incubadoras para cuidados generales marca Dräger con un costo de

$139,496 cada una, sumando un total de $697,480. • 6 Mesas quirúrgicas para obstetricia marca Steris Corporation con un costo

de $452,000 cada una, sumando un total de $2’712,000. • 4 Lámparas quirúrgicas sencillas marca Steris Corporation con un costo de

$180,089 cada una, sumando un total de $720,356. • 2 Lámparas quirúrgicas dobles marca Steris Corporation con un costo de

$367,982 cada una, sumando un total de $735,964. • 5 Monitores de signos vitales marca Dräger con un costo de $117,000 cada

uno, sumando un total de $585,000. • 5 Cunas de calor radiante con fototerapia marca Dräger con un costo de

$265,000 cada una, sumando un total de $1’325,000. • 5 Ventiladores volumétrico neonatal pediátrico-adulto marca Dräger con un

costo de $624,500 cada uno, sumando un total de $3’122,500. • 2 Ventiladores volumétrico adulto- pediátrico marca Dräger con un costo de

$535,000 cada uno, sumando un total de $1’070,000. • 3 Unidades de anestesia intermedia marca Dräger con un costo de

$1’294,993 cada una, sumando un total de $3’884,979. • Esterilizador de óxido de etileno marca SINAB con un costo de $540,500.

Page 18: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.18

• 13 Unidades dentales modelo práctico marca JOSuarez con un costo de $54,449 cada uno, sumando un total de $707,837.

• 2 Mesas quirúrgicas modelo práctico marca Merivaara,Corp. con un costo de $499,100 cada una, sumando un total de $998,200.

• Máquina de anestesia modelo aespire 7100 + cardiocap marca Datex-ohmeda con un costo de $1’350,100.

• Subestación eléctrica reductora con un costo de $343,139. • Subestación eléctrica reductora con un costo de $310,354. • 100 Camas eléctricas para hospital modelo B860 marca Sigma Care con un

costo de $27,999 cada una, sumando un total de $2’799,900. • 10 Carro camillas de recuperación radiotransparente con un costo de $68,310

cada uno, sumando un total de $683,100. Centro de Especialidades Dentales:

• 36 Pinzas de extracción dental forceps recto con un costo de $1,411 cada una, sumando un total de $50,796.

• 36 Pinzas de extracción dental forceps biangulado derecho con un costo de $1,411 cada una, sumando un total de $50,796.

• 36 Pinzas de extracción dental forceps angulado con un costo de $1,411 cada una, sumando un total de $50,796.

• 36 Pinzas de extracción dental forceps biangulado izquierdo con un costo de $1,411 cada una, sumando un total de $50,796.

• 36 Pinzas de extracción dental forceps para posteriores derecho con un costo de $1,411 cada una, sumando un total de $50,796.

• 36 Pinzas de extracción dental forceps raygonera con un costo de $1,411 cada una, sumando un total de $50,796.

• 36 Pinzas de extracción dental forceps para posteriores izquierdo con un costo de $1,411 cada una, sumando un total de $50,796.

• 14 Pinzas de extracción dental forceps universal con un costo de $1,411 cada una, sumando un total de $19,754.

• 14 Pinzas de extracción dental forceps para posteriores con un costo de $1,411 cada una, sumando un total de $19,754.

• 14 Pinzas de extracción dental forceps para premolares con un costo de $1,411 cada una, sumando un total de $19,754.

• 14 Pinzas de extracción dental forceps angosto para anteriores con un costo de $1,411 cada una, sumando un total de $19,754.

• 14 Rotor de mano para excavación dental de baja velocidad con un costo de $2,713 cada uno, sumando un total de $37,982.

Page 19: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.19

• 14 Rotor de mano para excavación dental de baja velocidad con un costo de $2,585 cada uno, sumando un total de $36,190.

Hospital Metropolitano:

• 6 Monitores de signos vitales portátiles a color con un costo de $141,795 cada uno, sumando un total de $850,770.

• 10 Camas eléctricas para hospital marca Hill-Rom con un costo de $49,838 cada una, sumando un total de $498,380.

Hospital Infantil:

• Broncoscopio/endoscopio pediátrico marca Fujinon con un costo de $1’389,999.

• Unidad de consulta de otorrinolaringología marca Midmarck con un costo de $1’092,500.

• Mesa quirúrgica marca Steris Corporation con un costo de $549,999. Hospital de Provileón Linares:

• Sistema de anestesia con ventilador eléctrico, monitor y vaporizador modelo AESPIRE S/5 7100 marca Datex-Ohmed con un costo de $714,000.

Asimismo y por el contrario, se efectuaron bajas de bienes inservibles por un importe de $280,946. Mobiliario y Equipo

Se realizaron compras en el trimestre por un total de $7’349,925 de las cuales se detallan las más relevantes, mismas que ascienden a $5’545,347: Laboratorio Estatal:

• Acondicionador de aire con unidad evaporativa con un costo de $728,730.

Jurisdicción Sanitaria No. 3:

Page 20: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.20

• 13 Archiveros metálicos de cuatro gavetas con un costo de $2,817 cada uno, sumando un total de $36,621.

• 7 Bancas tandem de cuatro plazas con un costo de $1,483 cada una, sumando un total de $10,381.

• 2 Escritorios de madera con un costo de $4,887 cada uno, sumando un total de $9,774.

• 10 Escritorios metálicos calibre con un costo de $2,748 cada uno, sumando un total de $27,480.

• 10 Estantes anaquel de siete peldaños con un costo de $1,288 cada uno, sumando un total de $12,880.

• Mesa de trabajo plegadiza con un costo de $1,368. • 2 Sillas ejecutivas tapizadas en tela con un costo de $1,713 cada una,

sumando un total de $3,426. • 38 Sillas fijas de visita con un costo de $431 cada una, sumando un total de

$16,378. • 10 Sillas secretariales giratorias con un costo de $746 cada una, sumando un

total de $7,460. Hospital Materno Infantil:

• Mesa de trabajo con respaldo de 3.01 x .70 x .90 mts. marca Morquecho con un costo de $20,754.

• Mesa de trabajo con respaldo de 3.00 x .70 x .90 mts. marca Morquecho con un costo de $23,059.

• Mesa de trabajo con respaldo de 4.00 x .70 x .90 mts. para químicas y gasometrías marca Morquecho con un costo de $31,515.

• Mesa de trabajo con respaldo de 3.12 x .70 x .90 mts. marca Morquecho con un costo de $25,365.

• 2 Sillas de visita fijas con un costo de $752 cada una, sumando un total de $1,504.

• 95 Sillas secretariales con descansabrazos con un costo de $1,775 cada una, sumando un total de $168,625.

• 15 Sillas tipo cajero con un costo de $2,046 cada una, sumando un total de $30,690.

• 117 Lockers metálicos con 2 puertas, con un costo de $1,677 cada uno, sumando un total de $ 196,209.

• 13 Estanterías fabricadas en acero con un costo de $1,590 cada una, sumando un total de $20,670.

Page 21: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.21

• 16 Sillones ejecutivos de respaldo alto con descansabrazos con un costo de $2,208 cada uno, sumando un total de $35,328.

• 7 Sillones ejecutivos de respaldo 3/4 con descansabrazos con un costo de $2,179 cada uno, sumando un total de $15,253.

• 8 Sillones de visita base de trineo con descansabrazos con un costo de $1,667 cada uno, sumando un total de $13,336.

• 8 Módulos secretariales modelo ejecutivo con península curva de 1.7 x .7m y librero con un costo de $11,212 cada uno, sumando un total de $89,696.

• 16 Módulos secretariales modelo semi-ejecutivo con península curva de 1.5 x .7m y librero con un costo de $8,697 cada uno, sumando un total de $139,152.

• 19 Módulos secretariales modelo semi-ejecutivo con península curva de 1.5 x .7m con un costo de $5,618 cada uno, sumando un total de $106,742.

• 4 Módulos secretariales laterales de 1.1 x .6m con pedestal con un costo de $1,943 cada uno, sumando un total de $7,772.

Programa Desarrollo Humano y Oportunidades:

• 32 Módulos secretariales tipo península de bala de 1.50 x .60, dos cajones y archivero, con un costo de $3,886 cada uno, sumando un total de $124,352.

• 104 Sillas fija de visita sin descansabrazos con un costo de $529 cada una, sumando un total de $55,016.

• 32 Sillones ejecutivos tapizados en tela con descansabrazos, con un costo de $2,175 cada uno, sumando un total de $69,600.

Programa Seguro Popular:

• 20 Vitrinas dobles de acero inoxidable para quirófano con un costo de $10,509 cada una, sumando un total de $210,180.

• 23 Minisplit de 1 tonelada de refrigeración modelo CCH012 con un costo de $12,719 cada uno, sumando un total de $292,537.

• 26 Sillas modelo perry apilable con un costo de $1,552 cada una, sumando un total de $40,352.

• 16 Sillas modelo rapture con un costo de $2,245 cada una, sumando un total de $35,920.

• 325 Sillas modelo matriz apilable con un costo de $1,318 cada una, sumando un total de $428,350.

Page 22: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.22

• 170 Sillas modelo maestro apilables con un costo de $928 cada una, sumando un total de $157,760.

• Clima central tipo paquete de 25 toneladas con un costo de $376,812. • Clima central tipo dividido de 30 toneladas con un costo de $500,135. • Clima central tipo separado de 30 toneladas con un costo de $492,890. • Campana de extracción de humos marca WP/SANTRE modelo Humos 120 x

120 cms. con un costo de $102,235. • 100 Buros marca Sigma Care modelo CA-003-A con un costo de $6,325 cada

uno, sumando un total de $632,500. Planeación:

• 3 Equipos de videoconferencia marca Sony modelo PCS-1 con un costo de $82,180 cada uno, sumando un total de $246,540.

Por el contrario, se efectuaron bajas de bienes inservibles por un importe de $35,041. Equipo de Cómputo

Se realizaron compras en el trimestre por un total de $11’608,937 de las cuales se detallan las más relevantes, mismas que ascienden a $11’053,479.

Programa Estatal de Inversión:

• 24 Computadoras portátiles marca HP modelo nx6320 con un costo de

$24,340 cada una, sumando un total de $584,160. • 9 Servidores marca HP modelo DL380 G4 con un costo de $143,059 cada

uno, sumando un total de $1’287,531. • Equipo Cisco (Switch y Router central de oficinas) con un costo de

$1’275,500.

Planeación: • 331 Thin Clients HP T5720 con monitor LCD 15” con un costo de $13,523

cada uno, sumando un total de $4’476,113.

Page 23: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.23

Seguro Popular:

• 35 Computadoras de escritorio marca HP modelo DC7600 SMALL FORM FACTOR con monitor de 15” con un costo de $18,360 cada una, sumando un total de $642,600.

• 35 Servidores marca HP modelo ML310 G3 con un costo de $62,669 cada uno, sumando un total de $2’193,415.

• 35 Computadoras de escritorio marca HP modelo DC7600 SMALL FORM FACTOR con monitor de 17” con un costo de $16,976 cada una, sumando un total de $594,160.

Movimiento contrario, se efectuaron bajas de bienes inservibles por un importe de $125,245.

Cabe mencionar que la cuenta de Herramientas presentó bajas por un total de $687.

2.- PASIVO Proveedores Integración del saldo de la cuenta por fuente de pago:

Presupuesto del Gasto Corriente $ 43’554,874Presupuesto del Programa Desarrollo Humano y Oportunidades 2’437,518Presupuesto del Programa Seguro Popular 2’305,165Total $ 48’297,557

Los proveedores principales que integran el saldo de $48’297,557 son los siguientes:

Viviendas y Construcciones Metropolitanas, S.A. de C.V. $12’325,892Servicios Médicos Súper, S.A. de C.V. 4’203,030Abastecedora de Equipo Medico, S.A. de C.V. 3’032,498Durfa, S.A. de C.V. 1’956,328Comercializadora de Reactivos p/ Lab. y Mat. p/Hosp., S.A. de C.V. 1’801,057

Page 24: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.24

Continental Mexicana de Productos, S.A. de C.V. 1’603,974Automotriz Santos, S.A. de C.V. 1’485,000Flores Sanchez Jaime 1’313,185Fármacos Especializados, S.A. de C.V. 1’227,447Biomeriux México, S.A. de C.V. 1’132,750Artimédica, S.A. de C.V. 1’111,719Comercializadora Médica Alvasan, S.A. de C.V. 971,031Comisión Federal de Electricidad 876,093Carrizales Cortés María Magdalena 861,507Distribuidora Sevi, S.A. de C.V. 843,560Ingeniería y Sistemas Electromédicos, S.A. de C.V. 776,173IISA, S.A. de C.V. 714,000Laboratorios Pisa, S.A. de C.V. 710,282Servicios Estrella Azul de Occidente, S.A. de C.V. 687,044Control Técnico y Representaciones, S.A. de C.V. 662,472González Chapa Reyes Javier 632,500Medix del Norte, S.A. de C.V. 605,526Reactivos y Químicos, S.A. de C.V. 570,369Otros 8’194,120Total $48’297,557

Se refleja un incremento por la cantidad de $29’850,622 el cual es originado por el pago a proveedores por un importe de $33’577,176 contrario a esto, se adquirieron pasivos por $63’427,798 de los cuales $28’284,343 corresponden a compromisos generados en el presente ejercicio que por cierre anual deben ser provisionados.

Integración de los pagos efectuados a los proveedores en el trimestre:

Artimédica, S.A. de C.V. $ 4’992,388Laboratorios Pisa, S.A. de C.V. 2’469,405Comercializadora de Reactivos p/ Lab. y Mat. p/Hosp., S.A. de C. V. 2’236,367

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S. A. de C. V. 2’234,617

Control Técnico y Representaciones, S.A. de C.V. 1’866,775Comercializadora Médica Alvasan, S.A. de C.V. 1’774,241Reactivos y Químicos, S.A. de C.V. 1’252,483Sanofi Pasteur, S.A. de C.V. 1’200,000Distribuidora Clínica Diagnóstica, S.A. de C.V. 851,361Eti-Med, S.A. de C.V. 746,644

Page 25: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.25

Promovago, S.A. de C.V. 736,682Savi Distribuciones, S.A. de C.V. 727,577Durfa, S.A. de C.V. 708,483Distribuidora Sevi, S.A. de C.V. 699,914Flores Sánchez Jaime 691,150Carrizales Cortes María Magdalena 679,174Garza Alanis Thelma Nydia 678,807Control Cientific, S.A. de C.V. 674,569Medica Dalí, S.A. de C.V. 635,277Otros 7’721,262Total $33’577,176

Acreedores Diversos Los principales acreedores que integran esta cuenta son:

Retención a Viviendas y Construcciones Metropolitanas, S.A. de C.V. por retraso de obra $ 436,697Programa EWIDS 234,123Fondo de Ahorro Capitalizable por distribuir en los ciclos 2004-2005 y 2005-2006 58,254Cuotas Sindicales 56,138Otros 98,304Total $ 883,516

La integración de la variación trimestral de $6’245,122 se muestra en el siguiente cuadro:

Subcuenta Incremento Decremento

Fondo de Ahorro Capitalizable $ 2’500,499Aseguradora MetLife 1’484,544Cuotas Sindicales 1’144,479Seguros Generalli 258,052Ediciones, Tratados y Equipos, S.A. de C.V. (ETESA) 194,989Programa EWIDS $ 165,902 Otros 828,461Totales $ 165,902 $ 6’411,024

Page 26: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.26

Comentarios a las principales variaciones: Fondo de Ahorro Capitalizable y Cuotas Sindicales: La Dirección de Contabilidad de la Secretaría de Salud en México, remitió las constancias del entero de estos recursos correspondientes a los meses de agosto a diciembre del año 2006. Aseguradora Metlife, Seguros Generalli y Ediciones, Tratados y Equipos, S.A. de C.V. (ETESA): La disminución de estas cuentas se debe a que se realizó el pago a estas compañías, en el mes en que se originó el pasivo derivado del cierre de ejercicio. Programa EWIDS: Durante el mes de octubre del 2006, se recibieron recursos por $191,223 para cumplir con el objetivo de dicho programa. Impuestos por Pagar Las principales subcuentas que integran el saldo son:

Impuestos Retenidos (ISPT e ISR Honorarios/Arrendamiento) $ 24’957,203 SAR-FOVISSSTE 4’718,803 Total $ 29’676,006

El importe de $11’781,619, es la variación trimestral y la originan los siguientes movimientos:

Subcuenta Incremento Decremento Impuestos Retenidos (ISPT e ISR Honorarios/Arrendamiento) $ 14’997,303SAR-FOVISSSTE 2’384,675ISSSTE $ 4’061,472Fondo de la Vivienda FOVISSSTE 1’538,887Total $ 17’381,978 $ 5’600,359

Page 27: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.27

Comentarios a las principales variaciones: Impuestos Retenidos: El incremento que se observa es originado principalmente por pagos de: bono del día del trabajador de la salud, estímulos derivados de la Reforma de Salud, aguinaldos y prima vacacional. No obstante en comparación con el año anterior, en el presente, el decreto emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en relación al impuesto generado por el pago de aguinaldo o gratificaciones de fin de año, establece que el mismo debe ser absorbido por el Organismo, motivo por el cual se observa una variación acumulada importante. SAR-FOVISSSTE: Su variación es debido a que en este trimestre se efectuó el pago correspondiente al 5to. Bimestre, quedando pendiente de pago el 6to. Bimestre. ISSSTE y Aportaciones al Fondo de la Vivienda FOVISSSTE: El decremento en este concepto, se debe a que se realizaron los pagos a esta Institución de las aportaciones del trabajador y del Organismo en el mes de diciembre, no quedando adeudo alguno por este concepto al cierre del ejercicio. Créditos Bancarios y Préstamos Bancarios Su saldo acumulado es de $26’926,689, el cual se deriva del contrato de arrendamiento financiero celebrado con Arrendadora Banobras, S.A. de C.V. el 14 de diciembre del 2004 por un importe de $34’967,772. En el presente trimestre se realizaron los pagos 22 y 23 de 54 por un importe total de $1’468,684; así mismo se realizó transferencia de la deuda de largo a corto plazo por cierre de ejercicio.

3.- RESULTADOS Integración de los recursos recibidos:

Aportaciones Estatales

Transferencias Estatales $153’955,242 Programas Prioritarios (Dengue, Adquisición de Reactivos, Antiretrovirales, Pacientes de VIH) 20’066,800 Aportaciones PEI-468/2006 10’000,000

Page 28: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.28

Recursos para liquidar adeudos por terminación de relación laboral 2’901,564 Multas de Regulación Sanitaria 504,695 Total $187’428,301

Aportaciones Federales

Servicios Personales $ 996’429,927Gasto Corriente 143’693,137Ingresos Virtuales: - Constancias del Entero del Fondo de Ahorro y Cuotas Sindicales -Constancia del Impuesto Anual del año 2005 determinado mediante la tabla reversa

17’093,669

32’669,985Programa de Salud Reproductiva y Cáncer de la Mujer 1’581,200Recurso recibido del Centro Nacional para la prevención del VIH/SIDA 1’055,974Programa de Prevención y Atención de la Violencia Familiar, Sexual y Contra las Mujeres 990,000Gastos Catastróficos 242,528Total $ 1,193’756,420

Ingresos Propios

Ingresos por Servicios Prestados a Población Abierta e Instituciones $ 97’522,813Hospital Metropolitano (Arrendamiento de Ropa Quirúrgica) 6’156,553Donaciones en Especie 4’658,720Ingresos por la Prestación de Servicios de Salud a Municipios 4’309,648Sanciones a Proveedores por incumplimiento en las fechas de entrega 1’416,005Afiliación al Sistema de Protección Social en Salud 917,533Sub-arrendamiento Financiero de Ambulancias 855,100Servicio Administrativo de la Subdirección de 339,852

Page 29: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.29

Enseñanza Aportación del Municipio de Monterrey de acuerdo al Convenio sobre Control y Fomento Sanitario en materia de Prostitución 206,887Otros 2’885,780Total $119’268,891

Contribuciones o Transferencias Su saldo se integra por los recursos recibidos durante el ejercicio con cargo a programas y partidas específicas, mismos que son disminuidos por los gastos realizados en el período.

Programa Ingresos Recibidos

Otros Ingresos Gastos Saldo

Construcción del Hospital Materno Infantil $ 120’031,575 $ 6’673,183 $113’358,392Seguro Popular 124’914,459 $ 57,488 77’022,050 47’949,897Desarrollo Humano y Oportunidades 22’517,323 79,570 17’966,420 4’630,473Patrimonio Neto Liberado 5’336,616 5’336,616Total $ 272’799,973 $137,058 $101’661,653 $171’275,378 Con respecto al Hospital Materno Infantil, adicionalmente, se realizaron en el ejercicio erogaciones capitalizables por concepto de Inversiones en Proceso por $142’838,815, mismas que se presentan en el Balance en la Cuenta de Otros Activos. No se omite mencionar que la disponibilidad de recursos de este programa al inicio del año era de $131’394,366.

Page 30: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.30

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

GRAFICAS DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

BALANCE 2006

Patrimonio43%

Pasivo7%

Activo50%

ACTIVO CIRCULANTE SOBRE PASIVO CIRCULANTE

Pasivo Circulante

24% Activo Circulante

76%

PATRIMONIO SOBRE PASIVO

Pasivo14%

Patrimonio86%

Page 31: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.31

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

GRAFICAS DEL ESTADO DE ACTIVIDADES

INGRESOS 2006

Aportación Estatal13%

Propios8%

Aportación Federal

79%

EGRESOS 2006

Servicios Personales

77%

Otros2%

Servicios Generales

9%

Materiales y Suministros

12%

Page 32: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.32

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

COMENTARIOS A LAS VARIACIONES RELEVANTES DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

CONCEPTO VARIACION COMENTARIOS

Caja, Bancos e Inversiones

$ (61’998,931) Decremento derivado por pagos efectuados a proveedores por cierre del ejercicio así como pago de nóminas (aguinaldos, primas vacacionales, estímulos).

Clientes 1’015,153 Se observa un aumento debido a la integración de los Ceresos Cadereyta, Topo Chico y Apodaca a la cartera de clientes.

Proveedores 26’780,761 Se liquidaron pasivos en el presente ejercicio que fueron provisionados en diciembre del 2005, así mismo se provisionaron compromisos correspondientes al 2006 por un importe de $28’284,343.

Créditos Bancarios

(7’728,195) La variación se debe a que se realizaron los pagos del 13 al 23 de 54 a la Arrendadora Banobras, S.A. de C.V.

Page 33: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.33

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

COMENTARIOS A LAS VARIACIONES RELEVANTES DE INGRESOS

CONCEPTO VARIACION COMENTARIOS Aportaciones Estatales

$(23’131,854) La variación se origina porque en el trimestre del año anterior se recibieron recursos para el Programa Estatal de Inversión por $50’000,000, situación que en este trimestre solo se recibieron $10’000,000 contrarestado con $20’066,800 asignados en el presenta año para el Programa de Dengue.

Aportaciones Federales

73’849,595 Aumento principalmente en los recursos de Servicios Personales originado por la aplicación del nuevo tabulador salarial y actualización de las C.G.T. 2006-2009 en comparación con las del periodo 2003-2006.

Ingresos Propios (40,613) Principalmente por los apoyos en especie para fumigación, proporcionados por la Secretaría de Gobernación el año pasado por la cantidad $3’788,100, compensado con los ingresos obtenidos por la prestación de servicios médicos durante el año en curso debido al convenio celebrado con la Secretaría de Seguridad Pública, así como la afiliación a familias al Programa Seguro Popular y Sub-arrendamiento de ambulancias a diversos municipios del Estado.

Page 34: SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

Informe Cuarto Trimestre del 2006

Servicios de Salud de Nuevo León

46.34

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON

COMENTARIOS A LAS VARIACIONES RELEVANTES DE EGRESOS

CONCEPTO VARIACION COMENTARIOS Servicios Personales

84’354,204 Las principales partidas que originan el incremento son:

Sueldos al personal base: derivado de la aplicación del nuevo tabulador correspondiente a este año.

Sueldos al personal eventual: se realizaron contrataciones de personal adicional para los Programas del Dengue, Especialista en tu Comunidad y Brigadas de Respuesta Inmediata.

Otras prestaciones: se incrementó el pago de reconocimiento por antigüedad de acuerdo a las C.G.T. 2006-2009, adicionalmente se otorgó bono sexenal derivado por el cambio del Poder Ejecutivo.

Servicios Generales

21’440,937 El incremento se debe a la construcción y remodelación de diversos centros de salud de esta dependencia, a la 1ª. Etapa de construcción del edificio ubicado en Av. Félix U. Gómez y Rafael Nájeraen el Municipio de Monterrey, y remodelación del 1er. piso de Oficina Central.

Materiales y Suministros

17’201,935 Se debe a la adquisición de Medicinas y Productos Farmacéuticos, Materiales, Accesorios y Suministros Médicos y Sustancias Químicas para la prestación de Servicios de Salud.